Está en la página 1de 6

PRODUCTO ACADÉ MICO N° 03

JORGE LUIS TORRES DULANTO


JOHNNY DAVID CHIRINOS ANAMPA
CRISTHIAN FABRIZIO ROJAS PAREDES
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 03

Producto Académico N° 03
1. Procedimientos:
 Revisa y estudia con detenimiento los contenidos desarrollados en la asignatura, con respecto a
la gestión de la innovación y el comportamiento del mercado frente a nuevos productos.
 Deberá conformar un grupo de trabajo para el producto de esta Unidad 3. Cada grupo debe
estar conformado por 2 o 3 estudiantes.
 Los miembros del grupo deberán elegir uno de los temas que propusieron en la unidad anterior,
de preferencia aquel que tenga mayor impacto potencial para su respectiva empresa, y/o aquel
para el cual se tenga acceso a la información que requiere el producto de esta unidad.
 Para la propuesta seleccionada, elabore un documento a manera de pequeño estudio de
factibilidad, indicando de manera cuantitativa y sustentada, pero también de forma concisa, lo
siguiente:

1|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 03

 Descripción de la oportunidad de negocio

Hoy en día las abundantes prendas de vestir que podemos encontrar dejan de ser exclusivas si se
trata de lo mismo, en estos tiempos de modas venideras la ropa no se salva, imaginemos prendas
de vestir de una forma más natural y no solo pensando en color, textura o precio si no también el
trato que le da a nuestra piel.
No hay nada más importante que la salud, vestirse y cuidarse serán actividades conjuntas con
prendas de vestir hechas a base de bambú.

 Naturaleza de la innovación e impacto esperado en el cliente

 El cliente puede quedar garantizado de una actividad conjunta entre salud y


actividades diarias.
 Se crearía nuevas modas, las actividades físicas serian un confort.

 Costo y tiempo aproximado para su desarrollo


 costo

COMPONENTES DESCRIPCION CANTIDAD MESES/ COSTO COSTO EN


DIAS UNITARIO SOLES
MATERIA PRIMA semilla 100 S/.5.00 S/.500.00
personal 10 S/.1000.00 S/.10,000.00
Maquinaria 05 S/.200.00 S/.1,000.00
Investigación del 01 S/ .800.00 S/.800.00
proyecto
PRODUCCIÓN Investigador 01 01 S/.300.00 S/.300.00
Secundario
Capacitacion 01 S/. 1000.00 S/. 1000.00
Refrigerios 10 S/7.00 S/.2,100.00
publicidad 02 S/.700.00 S/.1,400.00
Transporte/Viaje 02 S/.50.00 S/.3,000.00
SERVICIOS
Eventos 01 01 S/.200.00 S/.200.00
TOTAL S/.19,300.00

2|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 03

 Cronograma

ACTIVIDADES MESES

AÑO 2019 SEPTIE


ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
MBRE

FASE DEL PROYECTO

Nombre comercial del producto X

Promoción ropa deportiva X X X X X

 Costo aproximado de la etapa de lanzamiento, incluyendo publicidad:

COMPONENTES DESCRIPCION CANTIDAD MESES/ COSTO COST


DIAS UNITARIO SOLE
Eventos Local 100 01 S/200.00 S/.200
Anfitrionas 15 01 S/.80.00 S/.1,2
bocaditos 50 01 S/.70.00 S/.70.
Profesional 01 05 S/ .100.00 S/. 10
calificado
Publicidad campaña 05 S/.1,000.00 S/.1,0
Paneles 06 03 S/.50.00 S/.300
publicitarios
Personal 01 01 S/1,000.00 S/.1,0
Alimentación 01 01 S/.10.00 S/.10.
Transporte 01 02 S/.200.00 S/200
Regalos
Comprar 15 02 S/.15.00 S/.225
TOTAL S/.4,3

3|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 03

 Costo estimado del nuevo producto o servicio (por ej. costo unitario de
fabricación)

COSTO
DESCRIPCION UNIDAD UNITARIO SUBTOTAL
       
SEMILLAS DE BAMBU 100 unid.   S/.5.00   S/.500.00
AGRICULTORES 10 unid.   S/.1,000.00   S/.10,000.00
CAPATAZ 01 unid.   S/.1,200.00   S/.1,200.00
AYUDANTES 05 unid.   S/.800.00   S/.3,200.00
MAQUINARIAS 05 unid.   S/.200.00   S/.1,000.00
PESTICIDAS 01 unid.   S/.50.00   S/.50.00
ROPA DE TRABAJO 11 unid.   S/.20.00   S/.220.00
INGENIERO 01 unid.   S/.1,500.00   S/.1,500.00
TRANSPORTE 02 unid.   S/.50.00   S/.3,000.00
HERRAMIENTAS 20 unid.   S/.15.00   S/.300.00
 ALIMENTACION 11 unid.   S/.7.00   S/.2,310.00
TOTAL S/.23,280.00

COMENTARIO FINAL

En los cuadros de costos y cronograma se calcula el precio por unidad por el costo
unitario resultando el costo mensual, en el total se verifica cuando nos saldría en una
eventual campaña publicitaria o producción.

Todo producto nuevo en el mercado siempre será visto por el cliente desde un punto
de vista curioso, depende de nosotros captar su atención, las prendas de vestir de
bambú serán en el mercado una evolución de la manera de vestir.

4|Página
INNOVACIÓN Y GESTIÓN TECNOLÓGICA Producto Académico N° 03

2. Características formales del trabajo:


El proyecto debe ajustarse a las siguientes características formales:
 ESTRUCTURA BÁSICA: página de presentación, exposición o desarrollo (cuerpo) y referencias
bibliográficas si las hubiere.
 FORMA DE PRESENTACIÓN: extensión no mayor a 03 páginas A4 (sin considerar la página de
presentación ni las referencias bibliográficas), textos en fuente Times New Roman en punto 12 y
espacio de interlineado en 1.5 líneas.

RÚBRICA – ESTUDIO DE FACTIBILIDAD


Sección : …………………………………………………………... Apellidos : ………………………………………………………..…...
Asignatura : Innovación y Gestión Tecnológica Nombres : …………………………………..…..…………………….
Docente : Feijoo Hermoza, Angel Augusto Fecha : ….….../…..…/201
Unidad : III Semana: 6 Duración :

Escala Sobresaliente Notable Suficiente Insuficiente


Criterios (4) (3) (2/1) (0)
Muestra
No muestra
conocimiento Muestra El conocimiento y
Dominio del conocimiento ni
profundo y conocimiento y dominio del tema
tema dominio del
dominio total del dominio del tema. fue regular.
tema.
tema.
Todas las ideas Algunas de las Ninguna de las
Una de las ideas
fueron ideas no fueron ideas fue
Sustentación no fue sustentada
sustentadas de sustentadas de sustentada de
de las ideas de manera
manera manera manera
cuantitativa.
cuantitativa. cuantitativa. cuantitativa.
Desarrolla de Desarrolla de
Desarrolla de Desarrolla de
manera concisa manera concisa
Desarrollo del manera concisa manera concisa
los cinco puntos menos de tres
tema cuatro puntos tres puntos
solicitados (a, b, puntos
solicitados. solicitados.
c, d y e). solicitados.
Citó más de 3 Citó tres Citó una o dos No utilizó
referencias referencias referencias ninguna
Referencias relevantes en el relevantes en el relevantes en el referencia en el
documento. documento. documento. documento.
Las conclusiones
Las conclusiones del documento
Las conclusiones Las conclusiones
del documento muestra un nivel
del documento del documento
sustentan de síntesis y
Conclusiones sustentan un muestra un nivel
parcialmente un análisis menor y
impacto potencial de síntesis y
impacto potencial no muestra
para la empresa. análisis menor.
para la empresa. relación con el
tema.

5|Página

También podría gustarte