Está en la página 1de 20

MATERIA MÉDICA ETIOLÓGICA

(¿Qué produce todas Enfermedades, en cada Medicamento?)

Abies nigra: Té. Tabaco.

Abrotanum: Metastásis.

Aceticum Acidum : Picaduras de insectos, mordiscos ; traumatismos y shoc operatorio


(efecto general) ; anestesia quirúrgica( cloroformo); intoxicación por el gas carbónico,
por CO2, por carnes de charcutería (salchichas)

Aconit napellus: Miedo, terror. Escalofríos. Viento frío, seco. Calor, sobre todo del sol.,
Heridas. Operaciones quirúrgicas. Shocks. Supresión del sudor. Neurosis

Actaea racemosa: Ansiedad, temores. Amor decepcionado. Fracaso en el trabajo.


Surmenage. Embarazo. Alcohol . Tocar el piano. Escribir a máquina (de escribir),
dactilografía. Tricotar (lana o puntillas) .Surmenage psico-somático.

Actea spicata: Temor, fatiga..

Aesculus Hippocastanum : Estasis. Venas. Congestión porto-cava. Sobrealimentación.


Vinos. Especicas. Pimienta. Mostaza. Condimentos. Salsas.

Aethusa cynapium: Dentición, alimentación artificial de niños y lactantes;


sobrealimentación láctea: calor del verano. Dentición. Preparación de exámenes.

Agaricus musc.: Síntomas subjetivos que aparecen después delcoito. Congelaciones.


Sol. Concentración muy fuerte, esfuerzo psíquico o excitación., Surmenage.Excesos
sexuales. Alcoholismo. Septicemia. Libertinaje. Tabaco. Supresión de la secreción
láctea (metástasis nerviosas). Supresiones.

Agnus castus: Excesos sexuales. Gonorreas repetidas. Gota. Torceduras, esgines o


elongaciones. Gonorrea suprimida.

Ailanthus glandulosa: Infecciones agudas sépticas. Mala salida o retrocesión demasiado


rápida de las enfermedades eruptivas. Malignidad.

Allium cepa: Trastornos después de una exposición al viento frío y húmedo, o por
tiempo frío y húmedo. Frío en el verano. Humedad (veano/otoño). Rinitis alérgica del
mes de agosto. Toses espasmódicas epidémicas, en otoño. Pies mojados. Absorción de
pescado en malas condiciones. Heridas. Operaciones quirúrgicas ( neuritis post-
qirúrgicas , neuroma de amputación)

Allium sativa: Después de haber bebido agua contaminada. Glotonería.


Aloe: Vida y hábitos sedentarios. Cerveza. Abuso de drogas alopáticas. Ostras fuera de
estación. Lumbagos.Prostatitis.

Alumen: Malas noticias. Operacones qirúrgicas a nivel de los ojos, de los dientes.

Alumina : Cólera. Contraiedades. Surmenage físico. Alimentación artificial de bebés.


Intoxicación por el plomo . Feculentos (patata…)

Ambra grisea: Preocupaciones de negocios, penas, trastornos o contrariedades


domésticas. La menor casa produce trastornos diversos (sangrados uterinos).

Ammonium carbonicum: Pérdida de sangre (anemia). Atmósfera carbónica.

Ammonium Muriaticum : Trastornos después de penas. Enfermedad debilitante.

Amylium Nitrosum: Trastornos de la edad. Pre-o post.menopausia. Histero-tetania de


Klotz. Espasmofilia.

Anacardium Orientale: Supresiones. Exámenes. Alcohol.Sexualidad. Excesos


intelectuales y sexuales. Erupciones suprimidas.

Anthracinum: Picaduras sépticas, anatómicas.

Antimonium crudum: Glotonería. Tiempo cálido. Calor del sol. Sobrecalentamiento.


Amor decepcionado. Erupciones suprimidas. Vinos, ácidos. Metástasis- Metástasis
gotosas (digestivas) ; el reumatismo y la gota son desencadenados por el vino, los
ácidos.

Antimonium Tartaricum: Efectos secundarios dela cólera (tos). Efectos secundarios de


vejaciones, de contrariedades . Tiempo húmedo. Humedad, lluvia. Estancias en suelos o
subsuelos húmedos (cavas, grutas). Vacunación antivariólica.

Apis Mellifica : Penas, cólera violenta. Temor. Vejación. Contrariedad. Celos (la reina
de las abejas es el ser más celoso que existe en la naturaleza). Malas noticias. Shock
psíquico. Erupciones suprimidas. Picaduras o mordeduras. Mar.

Apocynum cannabinum: Tabaco (corazón) . Abuso de quinina (hidropesia).

Aranea Diadema: Humedad. Neuralgia facial. Paludismo.

Argentum Metallicum : Onanismo. Insolacion. Oradores. Etilismo.

Argentum Nitricum: Aprehensión. Miedo o temor. Comiendo sorbetes, helados.


Intenperancia. Surmenage mental. Penas. Onanismo. Azúcar. Tabaco (en los jóvenes).
Aprehensiones anticipadas. Oftalmía

Armoracea saliva: Supresiones del sudor de los pies. Excitación nerviosa. Frío.

Arnica montana: Traumatismos. Miedo o cólera. Vida sexual exagerada (vaginitis en la


mujer, impotencia en el hombre). Cortes, caíds, accidentes, excesos musculares,
deportivos.

Arsenicum album: Escalofríos en el agua. Comiendo helados, sorbetes. Mala


alimentación (mala dietética). Trastornos secundarios a la ingestión de frutas.
Alcoholismo crónico. Malos efectos del tabaco, del iodo, de la quinina. Baños demar,
viajes en mar. Alpinismo.Esfuerzos. Pasioón. Meticulosidad excesiva. Pena. Temor.
Retrocesión de erupciones seguido rapidamente de debilidad. Intoxicaión por el alcohol,
el tabaco mascado. Alimentos y quesos en malas condiciones; picotazos e inyecciones
sépticas, anatómicas el plomo, la quinina. Alimentos fríos y helados. Abuso de
alimentos acuosos vegetales. Estancia o permanencia en el agua fría- Baños de mar. Las
estancias o residencias al lado del mar. Neurosis.

Arsenicum Iodatum: Estudios, trabajo intelectual (cefaleas). Catarros

Arsenicum met: Risas (cefleas). Pensar (cefaleas).

Artemisia vulgaris : Golpes en la cabeza, traumatismos craneales. Temor. Pena. Malas


noticias.

Arum Triphyllum: Enfermedades eruptivas agudas y febriles

Asa foetida: Afecciones cutáneas "metidas para adentro". Supresiones de excreciones


(alteraciones nerviosas) . Abuso de mercurio. Histeria

Asclepias Tuberosa : Humedad. Neuralgia intercostal. Otoño.

Aurum metallicum: Cólera. Merccurio. Alcohol. Ioduro de potasio. Malos efectos


engendrados por la pena; un temor; una cólera; un amor decepcionado; una
contrariedad, una contradicción. Descontento contenido,no manifestado. Surmenage
mental. Dureza de arterias, de útero y de glándulas.

Aurum muriaticum: Pena, temor, vejación contrariedad.

Aurum muriaticum natronaturn: Vejación, enojo, contrariedad (ictericia)

Badiaga: Supresiones de chancros por una cauterización . Spresiones. Alergia. Choque


emocional.

Baptisia tinctoria: Emociones por malas noticias. Gripe. Tifoide. Síndrome maligno .
Gripe.

Baryta Carbonica: Supresiones del sudor de los pies. (amigdalitis). Masturbación en


jóvenes. Vacunas. Retrasos mentales.

Belladonna : Después de cortarse el pelo. Después de mojarse la cabeza. Después de


haber ingerido salchichas. Sol. Caminando en el viento. Corrientes de aire. Cabeza
mjada. Supresiones del sudor. Sol del verano.
Bellis perennis: Heridas. Malos efectos ocasionados por la absorción de bebidas frías
estando sobrecalentado. Después de haberse mojado, estando sobrecalentado.

Benzoïcum acid : Metástasis reumatismales, gotosas, gonorreicas. Etilismo. Glotonería.


Litiasis.

Berberis : Supresión de fistula anal (metástasis inflamatorias dolorosas). Acido úrico.

Bismuthum: Operaciones abdominales .

Borax : Movimiento descendente. Aftosis. Leche.

Bovista: Asfixia por el gas carbónico. Traumatismos. Hemorragias..

Bromium: Tuberculosis (pulmones, ganglios) . Primoinfección.

Bryonia: Cólera, Temor, Pena,. Erupciones y secreciones suprimidas. Alcohol. Vinos.


Glotonería. Heridas. Viento frío. Supresión de la transpiración por el frío, supresión de
reglass, de loquios, de erupciones agudas. Bebidas heladas estando acalorado.
Vejaciones

Bufo rana: Abuso sexual, masturbación.

Bursa pastoris : Trastornos causados por la supresión de las reglas.

Cactus Grandiflorus: Sol. Humedad. Amor decepcionado. Tabaco. Arterioesclerosis.


Ateromatosis. Emociones. Humedad.

Cadmium Sulphur: Sol. Corrientes de aire. Viento frío. Alcohol. Supresión del sudor
por una corriente de aire frío. Intoxicación alcohólica. Aplicaiones de radio y de rayos
X.

Caïnca: Fatiga.

Cajuputum: Malos efectos de la transpiración suprimida.

Caladium seguinum: Excesos sexuales (onanismo). Excso de tabaco. Supresión externa


de la secreción gonorreica (impotencia).

Calcarea Carbonica: Calcio o alimentos calcáreos (abuso o carencia). Supresiones.


Alcohol. Viento frío, húmedo. Excesos sexuales. Onanismo., Heridas a nivel del raquis
inferior. Esfuerzos físicos. Torceduras. Surmenage mental. Pérdida de líquidos vitales.
Sudores suprimidos. Erupciones suprimidas. Reglas suprimidas. Temor. Miedos.
Dentición. Trabajo en el agua, con humedad

Calcarea Fluorica: Cirugía. Traumatismos. Torceduras. Tuberculosis.


Calc. Phosphorica : Crecimiento demasiado rápido. Ascensión; subiendo. Exceso de
estudios. Excesos sexuales. Irregularidades sexuales. Pena. Amor decepcionado. Malas
noticias. Operación de fístula . Después de haberse mojado. Pérdida de líquidos vitales.
Dentición. Onanismo. Desmineralización.

Calcarea Sulfurica : Supuraciones crónicas. Dermatología.

Camphora : Shock debido a un traumatismo. Erupcones suprimidas. Aire frío.


Insolación. Vejación, contrariedad. Retrocesion de erupciones agudas (sarampión,
escarlatina) . Envenenamiento por mejillones, champiñones, tabaco. Golpe de sol.
Picaduras de animales venenosos.

Cannabis indica: Alcoholismo. Blenorragia. Psiconeurosis

Cantharis: Síndrome entero-renal. Golpes de sol.

Capsicum: Alcohol. Cerveza. Trastornos persistentes después de inflamación aguda de


las mucosas. Paludismo

Carbo animalis : Périda de líquidos vitales. Torceduras, Esfuerzos., Comiendo: pescado


en malas condiciones, legumbres podridas.Quinina. Después de enfermedad
debilitante.Intoxicaciones alimentarias

Carbo Vegetabilis: Alcohol. Alimentos adulterados: huevos, vinos, licores, pescado.


Alimentació grasa. Sal o alimentos salados. Aves. Agua helada. Libertinaje. Esfuerzos
desmesurados. Surmenage (astenopia). Cambios de tiempo. Tiempo cálido, húmedo.
Inhalación de aire caliente proveniente de un fuego. Sobrecalentamiento. Enfermedades
graves anteriores. Pérdidas importantes de líquidos vitales (hemorragias, etc) Shocks
quirúrgicos. Supresión de la malaria por un tratamiento intensivo a base de quinina.

Carbolicum Acidum : Infecciones.Alergias. Embarazo.Alcohol

Carduus marianus: Abuso de espirituosos, sobre todo cerveza. Esplenohepatopatía.


Varices. Bronquitis.

Caulophyllum: Supresión de reglas (reumatismos) . Síntomas reflejos pariendo de


órganos genitales.

Causticum : Quemaduras. Temores. Penas o preocupaciones. Veladas prolongadas y


repetidas. Erupciones suprimidas. Ulceraciones mal curadas o cuidadas con la ayuda del
plomo. Supresión de erupciones con compuestos mercuriales o sulfurosis. Surmenage
muscular (paresia). Exposición al viento.

Cedron: Paludismo. Menstruación. Coito. Heridas.

Chamomilla: Denticion. Cólera. Indigestión., Dolor. Uso prolongado de café y


narcóticos. Reprimendas y correcciones a los niños. Supresión del sudor por el frío, el
viento. Suppresión de la erupción de la rubeola.
Chelidonium Majus: hepatopatías agudas y crónicas.

Chimaphilla : Alcoholismo crónico.

Cheirantus cheiri: Supresión de la muela de juicio.

China off.: Pérdida de líquidos vitales: sangre, sudor, diarrea, leche esperma. Onanismo.
Escalofríos. Cólera. Coriza suprimida. Té. Alcohol. Mercurio.

Chininum Arsenicosum: Tabaco.

Chininum Sulfuricum: Nefritis. Gota. Esclerosis. Problemas en el laberinto del oído.

Chionanthus : Hepatopatias. Pancreatitis. Litiasis.

Chlorum : Tiempo húmedo y cálido. Primavera. La estación del heno.

Cicuta virosa : Contusiones sobre el eje cerebro-espinal. Dentición. Repercusión


cerebral de erupciones. Uso del opio, de morfina. Supresiones.

Cina : Lombrices (áscaris). Bostezos. Dentición. Tosferina. Parásitos. Corea.

Cinnabaris: Supresión de la secreción gonorreica (reaparición bajo la influencia del


remedio). Abuso de mercurio y de ioduro de potasio. Blenorragia.

Cistus Canadensis: Úlceras. Heridas infectadas. Herpes.

Clematis erecta : Supresión externa de la gonorrea.Mercurialización. Supresión. .

Cobalt : Pérdidas seminales. Masturbación. Espermatorrea. Onanismo. lumboartrosis.

Cocculus indicus: Cólera. Temor. Ruido. Pérdida de sueño, veladas prolongadas y


repetidas. Mal de mar. Viajes. Surmenage fisico o mental. Sol. Bebedores de té.
Supresiones de reglas ( cefaleas, vértigos, alteraciones mentales, gastralgia)

Coccus Cacti: Tos ferina. Acido úrico. Bronquitis.

Codeinum: Fatiga y excitación mental exagerada, ocasinando migraña.

Coffea cruda : Malos efectos de emociones repentinas, sobre todo las que anuncian
buenas nuevas. Miedo o temor. Vino (los bebedores de vino deben beber café; los
bebedores de cerveza deben de beber té). Surmenage y largos viajes. En la mujer,
exceso de trabajo doméstico. Uso de narcóticos, de alcohol, etc.

Colchicum automnale: Pena. Constatando la mala conducta de otro. Después de haberse


mojado. Transpirción suprimida. Exceso intelectual, insomnio, trabajo nocturno.
Metástasis viscerales de reumatismos, de gota. Disminución del ácido úrico en la orina.
Vejaciones.

Collinsonia canadensis : Supresion del flujo hemorroidal (cabeza, corazón, disnea), ddel
flujo menstrual.

Colocynthis: Cólera, indignación. Pena. Mortificación.Cogiendo frío. Algias.Bebidas


estimulantes.

Conium maculatum: Contusiones. Golpes. Penas. Emociones.Excesos sexuales.


Abstinencia sexual. Surmenage. Aire y atmósfera de nieve. Primavera. Bebidas
alcohólicas. Traumatismo de la columna vertebral (efectos tardíos). Celibato.
Masturbación.

Crocus Sativa: Trastornos graves después de traumatismos y de operaciones (tumores,


sordera, etc) Operaciones quirúrgicas.

Crotalus horridus: Miedo, temor. Sol. Relámpagos. Alcohol. Agua contaminada.


Efluvios nocivos nauseabundos. Alcohol. Alimentos averiados. Vacunaciones
(consecuencias sépticas). Infecciones.

Croton tiglium: Supresion de erupciones. Alternancias de de alteraciones cutáneas y de


alteraciones internas ( tos, diarrea, reumatismo)

Cuprum aceticum: Surmenage cerebral. Erupciones "metidas hacia adentro".

Cuprum met: Supresiones. Temor. Supresión de fenómenos eliminatorios: erupciones


agudas, sudores de pies, etc. Insomnio. Dentición. Ascaris. Abuso de Hierro (clorosis) .
Insomnio.

Curare: Vejez. Pérdida de liquidos vitales (astenia).

Cyclamen : Desórdenes o supresiones de las reglas. Destete (trastornos en las nodrizas) .


Psiconeurosis.

Digitalis: Libertinaje. Abuso o excesos sexuales. Alcohol.

Dioscorea Villosa: Errores dietéticos. Excesos alimentarios. Bevedores de té. Ayunos.


Onanismo.

Drosera: Herencia tuberculosa. Psiconerosis.

Dulcamara: Humedad con frío. El hecho de andar o estar en el agua. Lavados.


Traumatismos. Erupciones suprimidas. Transpiraciones suprimidas. Humedad con frío:
bodegas, suelo, camas., Enfriamiento después de habear tenido demasiado calor (dias
cálidos y noches frías; otoño). Supresión de erupcion herpética, dartro. Abuso de
mercurio.

E
Elaps: Infecciones pulmonares. Sangre. Ovulación.

Elaterium: Supresión de la malaria (alteraciones mentales, urticaria)

Epiphegus : Surmenage nervioso o físico. Esfuerzo o excitación inhabitual, por ejemplo:


visitar una ciudad o hacer compras.

Eupatorium Perfoliatum: Influenza. Alcoholismo. Hepatitis. Malaria.

Euphorbium resinifera : Infecciones agudas. Cánceres. Ulceras tórpidas.


Mercurialización

Euphrasia : Contusiones. Caídas. Rinitis alérgicas. Tosferina. Influenza

Ferrum Metallicum :Perdidas abundantes de liquidos : sangre, sudor, etc. Abuso de


quinina. Anemias

Ferrum Phosphoricum : Transpiración suprimida en verano. Heridas

Ferrum picricum: Fatiga..

Fluoricum acid.: Surmenage cerebral. Abusos sexuales (en jóvenes) Aplicaciones de


rayos X. Muela del juicio..

Formica rufa : sudores plantares suprimidos. Nefritis .

Gambogia: Golpes, traumatismos. Diarreas crónicas

Gelsemium: Emociones de tipo depresivo. Temor. Cólera. Malas noticias. Tiempo


húmedo, calor o frío. Sol. Calor. Tormentas. Alcohol. Masturbación. Emociones
deprimentes, obligaciones socials. Exámenes, atenciones y curas quirúrgicas, etc. (trac).
Trabajo de los obreros que manufacturan tabaco.

Glonoïnum: Exposición al sol. Reverberación del sol en la nieve. Calor del fuego.
Miedo o temor. Sacudidas. Heridas. Emociones bruscas. Supresión o retraso de la regla.
Corte del cabello. Hemorragias (cefalea después de hemorragias uterinas)

Gnaphallium : Reumatismos raquídeos. Gota. Neuralgias.

Graphites : Penas. Miedo. Levantando objetos o pesos. Repercusión de las ereupciones


cutáneas. Estados cicatriciales. Abuso sexual (impotencia

Gratiola: Abuso de café (névralgies). Beber agua fría en verano


Grindelia : Asma. Bronquitis crónicas. Traumatismos.

Guaiacum : Mercurializacion. Reumatismos infecciosos. Gota. Anginas

Gunpowder : Septicemia.

Hamamelis : Heridas. Contusiones. Hemorragias pasivas .

Hecla lava : Traumatismos oseos. Fracturas.

Helleborus niger : Exantema suprimido. Golpes. Decepción de amor. Conmoción


cerebral.

Helonias dioica: Embarazo. Aborto. Excesos sexuales . Reglas suprimidas

Hepar Sulphur : Viento frío y seco. Heridas. Mercurio. Erupciones suprimidas.


Peluquería

Homarus : Efectos secundarios tras la ingestión de leche

Hydrastis canadensis: Abuso de licores (espirituosos), de vino, de laxantes


(estreñimiento), de clorato de potasio utilizado para la garganta. Metritis. Pubertad.
Embarazos

Hydrocyanicum Acidum : Supresiones. Edema agudo de pulmón. Congestión cerebral.

Hydrophobinum: Mordeduras de perros. Deseos sexuales excesivos .

Hyosciamus niger : Celos. Loquios suprimidos. Secreción láctea suprimida. Amores


desgraciados. Miedos. Embarazo.

Hypericum : Temores. Mordiscos. Heridas. Shock. Traumatismo y heridas del sistema


nervioso. Aplastamientos. Maceraciones. Heridas por clavos, agujas. Heridas por armas
de fuego.

Ignatia amara : Pena. Temores. Preocupaciones. Decepción de amor. Celos. Viejas


heridas medulares. Duelos. Vejaciones, humillaciones. Anticipación. Moretificación.
Trac. Angustias

Iodum: Shock nervioso. Decepción de amor. Régimes restrictivos. Enfermedad de


Basedow.

Ipecacuanha : Contrariedad y disgusto contenido. Heridas. Erupciones susprimidas.


Quinina. Morfina. Alimentos indigestos. Erupciones suprimidas por el frío.
Iris Versicolor : Exceso de dulces. Surmenage psíquico.

Kali bichromicum : Inclinación por la cerveza y las bebidas de malta. Tiempo cálido.
Otoño. Primavera.

Kali bromatum: Colera. Émociones. Temores. Preocupaciones. Pérdida de su empleo,


de su trabajo y dificultades relacionadas con ello. Excesos sexuales. Abusos sexuales.
Exceso intelectual.

Kali carbonicum : Tratsornos porcoger frío, por “forzar demasiado”, por soledad.
Trastornos crónicos de enfermedades agudas, de embarazos, de abortos, de pérdidas de
fluidos vitales.

Kalium Iodatum: Por beber leche fría . Al borde del mar. Enfermedades crónicas del
aparato respiratorio.

Kali muriaticum : Vacunaciones. Torceduras. Quemaduras. Golpes. Cortes.


Alimentación rica, grasienta. Funciones internas perturbadas, alteradas. Esfera ORL.

Kali nitricum: Por comer ternera. Vinos. Cerveza. Neumopatías.

Kali phosphoricum : Traumatismos, heridas. Golpes. Excitación sexual excesiva o


suprimida. Surmenage nervioso, intelectual. Coito. En madres que están amamantando.

Kali sulphuricum: Escalofríos estando sobrecalentado. Heridas . Retrocesión de las


erupciones. Enfriamiento tras haber tenido demasiado calor.

Kalmia latifolia: Escalofríos, enfriamiento. Exposición al viento y al sol.

Kreosotum : Trastornos de la dentición (alteraciones digestivas, cólera infantil, asma...)


Psiconeurosis. Menopausias. Malos olores. Luxaciones o torceduras.

Lac caninum : Después de caídas. Trastornos crónicos después de la difteria


.Psiconeurosis. Lactación

Lac vac defloratum : Heridas

Lachesis : Heridas, heridas puntiformes. Heridas envenenadas. Pena, vejación,


contrariedades. Cólera. Temor. Celos. Decepción de amor. Alcohol. Masturbación.
Luxación o torcedura (tumefacción azulada de la articulación) Sol. Tiempo cálido.
Corriente de aire. Menopausia. Ovariectomía. Inyecciones sépticas, anatómicas.
Emociones
Lathyrus: Tiempo frío y húmedo

Laurocerasus : Temores. Cardiopatías. Intoxicación por la digital.

Ledum palustre : Abuso de alcohol. Corte del cabello. Secreciones suprimidas. Heridas,
contusiones, mordiscos, heridas puntiformes, picotazos o inyecciones. Abuso de
espirituosos y vinos, de cólchico. Heridas por instrumentos puntiagudos.

Leptandra : Hepatopatías. Litiasis. Congestión del hígado.

Lilium tigrinum : Trastornos después del embarazo. Post-parto. Congestión pélvica.


Subinvolución uterina.

Lithium carbonicum: Contusiones. Caídas. Gota. Reglas suprimidas.

Lobelia inflata : Alcohol. Té. Tabaco. Pies mojados. Supresiones. Cuerpos extraños.
Supresión externa de secreciones.

Lobelia purpurascens : Mordeduras de serpientes. Envenenamientos sanguíneos.

Lycopodium clavatum : Miedo, temor. Pena. Cólera, vejación. Ansiedad. Fiebre.


Levantadno pesos u objetos pesados. Masturbación. Transporte en coche. Comedor de
tabaco. Vino, ostras, cebollas. Insuficiencia hepática

Lycopus: Supresión de secreciones , hemorroides. Abuso de tónicos cardíacos.

Magnesia carbonica: Vejación, acceso pasional. Angustia. Shocks, golpes. Embarazo.


Dentición. Extracción de la muela del juicio. Alimentación mal comprendida. Leche.
Espasmofilia. Emociones

Magnesia muriatica: baños de mar. Atmósfera marina. Dentición. Leche. Sal. Muela del
juicio .

Magnesia phosphorica : Dentición. Viento frío. Baño frío. De pié, inmóvil en el agua
ría. Trabajar con arcilla fría. Estudios. Cateterismo.

Malandrinum: Vacunaciones

Malaria officinalis : Despues de haberse mojado. Vida de campo, “camping” .

Mancinella : Pubertad. Menopausia .Depresión. Pémfigo.

Manganum Aceticum : Arterioesclerosis encefalo-bulbar. Síndrome psudo-bulbar.

Medorrhinum: Supresión extereior de la gonorrea. Vacunas. Metro-salpingitis.

Melilotus : Menopausia. Dentición. Traumatismos craneales.


Mentha piperita : El hecho de levantarse temprano.

Menyanthes : Heridas de los nervios y de los dientes (dientes rotos). Quinina. Varicosis

Mephitis Putorius: Tosferina. Tos espasmódica, asma.

Mercurialis perennis: Golpe sobre la cabeza.

Mercurius solubilis: Temor. Gonorrea suprimida. Sudores plantares suprimidos. Frío


húmedo. Picaduras de insectos. Intoxicación arsenical y por vapores de cobre.
Supresiones de secreciones purulentas (estados tifoides observados después de la
supresión de una otorrea purulenta) . Inhalación de abono.

Mercurius bi iodatus: Después de haberse mojado. Lavando o frenado el suelo, el


parquet. Cambios de tiempo.

Mercurius proto iodatus: Corriente de aire cuando está sudando. Tiempo frío, húmedo.
Primavera.

Mercurius Corrosivus: Enfermedad de Bright. Enfermedad de Crohn. Colitis.


Enfermedad de Fauchard. Ülceras.

Mercurius Cyanatus : Infecciones, septicemias graves. Difteria. Síndrome maligno de


las enfermedades virales e infecciosas.

Mezereum : Cólera. Mercurio. Vacunación. Desaparición y supresión de erupciones.


Supuraciones. Zona.

Millefolium: Caídas desde una cierta altura. Surmenage. Levantando alguna cosa.
Loquios suprimidos. Secreción láctea suprimida. Esfuerzos musculares excesivos.
Caídas( hemorragias).

Morbillinum : Septicemia.

Morphinum : Shock electrico. Heridas ocasionadas por rayos. Relámpagos. Tormentas.

Moschus : Por coger frío. Supresiones de eliminaciones fisiológicas (reglas)

Murex Purpurea: Continencia sexual. La menopausia. Fibromas.

Muriaticum acidum: Sol. Embarazo. Sepicemias malignas.

Naja tripudians : Penas. Psiconeurosis. Septicemias

Natrum carbonicum: Bebiendo bebidas frías estando acalorado. Leche. Efectos crónicos
de los rayos solares. Luz de gas. Calor. Cambios de temperatura. Tormentas.
Electricidad. Exceso de estudios. Supresión de sudores. Forzando exageradamente.
Efectos crónicos de golpes de calor. Ptosis. Hiperlaxitud ligamentaria.

Natrum muriaticum : Decepciones amorosas, “desafectos”. Temores. Acceso pasional.


Pérdidas de líquidos orgánicos. Masturbación. Heridas a nivel de la cabeza. Quinina.
Pan. Grasas. Vino. Alimentación ácida. Abuso de sal. Nitrato de plata. Picaduras de
abejas. Vejaciones. Cauterizaciones.

Natrum phosphoricum: Azúcar. Leche. Alimentación grasa. Alimentos amargos.


Tormentas. Truenos. Relámpagos. Dentición. Lombrices..

Natrum Sulphuricum : Cólera. Heridas a nivel de la cabeza por caídas. Conmoción


cerebral. Gonorrea suprimida. Vacunas. Supresiones.

Nitricum acidum: Surmenage nervioso, físico y moral. Duelos. Insomnios prolongados.


Mercurialización. Traumatismos sobre los centros nerviosos espinales (sobre la médula
ósea). Veladas prolongadas.

Nux moschata: Temor. Esfuerzo mental. Erupciones suprimidas. Baó (reglas


suprimidas). Sobrealimentación. Leche. Cerveza adulterada. Alcohol. Shocks emotivos.
Embarazo.

Nux vomica : Cólera. Café. Alcohol. Desenfreno. Masturbación. Excesos sexuales.


Heridas. Abuso de drogas, de narcóticos, de purgantes, de especias, de vinos y
espirituosos, de café, de tabaco, de comidas. Excesos cerebrales y sexuales.
Sedentarismo. Exposición al frío seco. Haber estado sentado sobre una superficie fría
(durante el tiempo caluroso). Supresión de un flujo hemorroidal. Polifarmacia

Oenanthe crocata : Heridas.

Oleum animale : Sudores plantares suprimidos

Onosmodium: Esfuerzos visuales, surmenage visual. Excesos sexuales. Vértigo de


Mèniere

Opium : Miedos, temores- Cólera. Vergüenza. Alegría repentina. Humo o gases de


carbón. Alcohol. Plomo. Sol. Retrocesión de una erupción aguda (fenómenos
cerebrales). Embarazo

Osmium: Alergia rinofaríngea. Bromhidrosis. Urea

Ovi gallinae pellicula: Surmenage. Haciendo esfuerzos físicos.

Oxalic acidum: Café. Vino. Fresas. Chocolates. Té.

Oxygenium : Morfina. Stricnina.


P

Paeonia : Contusiones, Presiones (Escaras, calzados o botas muy apretados. Malas


noticias.

Palladium: Ovaritise cronica. Lactacion. Histeria.

Paris quadrifolia: Heridas. Supresiones

Petroleum: Vejación; contrariedad. En coche o en barco. Sordera ocasionada por el


ácido nítrico. Coles. Erupciones suprimidas. Dislocaciones, torceduras. Alternancia de
manifestaciones cutáneas y de alteraciones de las mucosas, particularmente, diarrea.

Phellandrium: Lactacion. Mastosis. Mamitis. Tuberculosis.

Phosphorus: Colera. Miedo. Penas. Preocupaciones. Surmenage mental. Emociones


fuertes. Musica. Olores fuertes. Gaz. Flores (lipotimias). Tormentas. Relámpagos
(ceguera). Excesos sexuales. Pérdida de líquidos. Torceduras. Levantando un objeto.
Heridas. Exposición o permanecer bajo lluvias torrenciales. Tabaco (ambliopia).
Haciendo la colada. Después de cortarse los cabellos. Crecimiento demasiado rápido.
Embarazos repetidos. Shock por rayo. Exceso de sal. Aplicaciones de radioterapia.

Phosphoricum acidum : Malas noticias, penas. Decepción de amor. Separación del


medio familiar, de su hogar habitual, nostalgia. Pérdida de líquidos vitales . Excesos
sexuales. Heridas. Operaciones. Levantando objetos pesados. Exceso de trabajo
intelectual. Shock. Lactancia. Onanismo. Veladas prolongadas. Nervios. Cirugía

Physostigma: Emociones, penas. Baños. Heridas. Golpes. Enfermedad de Parkinson.


Miopatías

Phytolacca decandra : Exposición al frío , a la humedad. Anginas. Lactación .


Reumatismos. Influenza.

Picricum acidum : Fatiga. Estudios. Surmenage mental. Surmenage por negocios. Penas
prolongadas. Onanismo. Poluciones.

Plantago major : Contusiones. Quemaduras. Cortes. Heridas puntiformes. Mordesuras


de serpientes. Causa aversión por el tabaco. Intoxicación por el Rhus toxicodendron.
Enfermedad de Fauchard. Neuralgias del trigémico.

Platina: Temores. Vejaciones, contrariedades. Pérdida de un ser querido. Acceso de


pasión. Excesos sexuales. Masturbación. Represión sexual. Neurosis sexual. Cólera,
mortificación. Shocks morales. Hemorragias (estados nerviosos y mentales). Embarazo.

Plumbum : erupciones suprimidas. Excesos sexuales. Intoxicación por el plomo. Exceso


de tabaco. Estreñimiento.

Podophyllum : Dentición. Levantando un objeto pesado o haciendo un esfuerzo


exagerado (prolapso uterino). Verano (diarrea). Abuso de mercurio. Embarazo.
Surmenage físico

Polygonum: Frío, humedad. Torceduras, dislocaciones

Prunus spinosa: Sol. Torceduras. Levantando un objeto pesado.

Psorinum : Emociones. Levantando un objeto pesado. Trabajo mental. Erupciones


suprimidas. Tiempo tormentoso. Heridas. Golpes. Torceduras, luxaciones. Pérdida
abundante de líquidos vitales (debilidad). Enfermedades infecciosas anteriores (tifus,
etc). Trabajo mental.

Ptelea: Erupciones suprimidas que provocan asma. Hepatopatías.

Pulsatilla: escalofríos. Pies mojados. Alimentación grasa. Cerdo. Pastelería. Helados y


cremas heladas. Mal régimen alimentario .Té. Tormentas, truenos, relámpagos.
Supresión de las reglas, los loquios, de la secreción láctea, de la otorrea. Sarampión
anterior. antérieure.

Pyrogenium : Septicemias. Envenenamiento por ptomaínas y por emanaciones


provenientes de alcantarillas. Hace desaparecer las secuelas de la fiebre tifoidea.
Inyecciones anatómicas.

Quercus spiritus glandum : Alcohol.

Radium bromatum: Efectos secundarios a quemaduras por rayos X

Ranunculus bulbosus: Cólera (el menos acceso de cólera ocasiona temblores y disnea)
.Cambios de tiempo o de temperatura. Heridas. Alcohol. Hipo. Convulsiones. Delirium
tremens. Heridas. Zona, herpes. Reumatismos.

Raphanus sativus: Operaciones abdominales.

Ratania : Estreñimiento. Fisuras. Embarazo. Lactación.

Rheum: después de comer ciruelas. Después de comer fruta verde. Dentición.


Espasmos. Luxaciones.

Rhododendron : Tiempo tormentoso. Truenos. Torceduras. Comiendo fruta. Después de


haberse mojado. Después de haber cogido frío. Frutas.

Rhus toxicodendron : LA menor cólera. Frío. Después de mojarse la cabeza. Sabanas o


envolturas húmedas. Mojadas. Por bañarse en agua dulce o salada. Por mojarse después
de estar caliente. Surmenage físico. Por levantar un objeto pesado. Al levantar los
brazos para coger un objeto. Bebiendo agua helada. Cefaleas por cerveza. Excesos
musculares, de deporte. Por estar bajo la lluvia.

Rhus venenata: Torceduras.

Rumex crispus: Por inspirar aire frío. CArnes

Ruta: Heridas en los huesos. Contusiones. Fracturas. Transportando objetos pesados.


Surmenage visual. Golpes, caídas. Surmenage tendino-muscular.

Sabadilla: Miedo. Esfuerzos mentales, surmenage intelectual. Pensando en sus


problemas. Verminosis.

Sabina : Endometriosis. Fibromas. Gota. Embarazo

Saccharum lactis : Excitación mental. Fatiga exagerada.

Saccharum officinale : Colera.

Salicylicum acidum : Supresión (sudores plantares).

Sambuccus nigra : Temor. Pena. Ansiedad. Heridas. Hidrocele. Exceso sexual. Beber
bebidas frías estando acalorado. Asma. Frutas.

Sanguinaria : Menopausia. Alergias. Neuritis. Poliposis. Conduciendo durante el viento


frío. Tiempo invernal. Exposición al viento frío

Sanguinarinum nitricum: . Conduciendo durante el viento frío. Tiempo invernal.


Exposición al viento frío

Sanicula: Esfuerzos físicos. Sacudidas. Atrepsia. Raquitismo. Metro-salpingitis .

Sarsaparilla: Excesos alcohol y sexuales. Supresión demasiado rápida d euna gonorrea


(cefalea, reumatismo). Mercurialización. Litiasis. Vacunaciones. Supresiones.
Alcoholismo.

Scilla maritima: Sangrados. Tos ferina. Sarampión.Edema cardíaco.

Scrophularia : Vejaciones, contrariedades

Scutellaria: Sobreexcitación. Influenza o gripe. Surmenage físico y mental. Tabaco


(corazón). Dolor que ocasiona agitación nerviosa.

Secale cornutum: Levantando un peso (ocasiona un aborto) . Heridas (ocasionan


gangrena). Excesos sexuales. Excesos deportivos. Arteritis.

Selenium:Alcohol. Té. Azúcar. Limonada. Desenfreno. Por andar. Esfuerzos.


Masturbación. Pérdida de líquidos. Falta de sueño. Después del tifus.
Senecio aureus: Sangrados. Menstruación suprimida. Heridas. Próstata. Amenorreas.

Senega: Mordeduras venenosas. Torceduras. Asma. Bronquitis.

Sepia: Cólera y vejación. Golpes. Caídas. Sacudidas. Heridas. Levantando un objeto


pesado (ocasionan dispepsia). Tiempo de nieve. Tabaco (ocasiona neuralgia). Trabajo y
ocupación en una lavandería (trabajos de lavar y planchar). Después de mojarse. Diarrea
por leche hervida. Cerdo (graso). Excesos sexuales. Abortos. Embarazo.

Silicea: Vacunaciones (vacuna antivariólica) . Cortadores o talladores de piedra. Pérdida


de líquidos vitales. Heridas. Esfuerzos físicos. Espinas. Cuerpos extraños. Surmenage
intelectual. Supresión de sudores de pies. Emisiones seminales. Acción del aire frío
sobre la cabeza. La remisión de fístulas anales conlleva alteraciones pulmonares o bien
alternancia. La supresión externa de la gonorrea produce asma. Aplicaciones de rayos
X.

Sinapis nigra : Tiempo húmedo durante el verano.

Skookum chuck: Vacunación

Spigelia : Estremecimiento, escalofríos. Tabaco. Por coger frío. Verminosis. Neuralgias.


Migrañas.

Spongia Tosta: Orquitis gonocócica. Enfermedad de Basedow. Por coger frío

Stannum: Emociones, temores. Masturbación. Cuidados dentales. Por utilizar sus


cuerdas vocales al hablar o cantar (surmenage de la voz). Estados mórbidos
prolongados. Supresión paliativa de neuralgias. Tuberculosis

Staphysagria : Cólera retenida o no manifestada. Heridas: cortes limpios con bordes


netos. Operaciones quirúrgicas. Coito. Masturbación. Abusos sexuales. Deseos
sexuales. Eyaculaciones. Dentición. Tabaco. Mercurio. Indignación, vejación. Dolores
post-operatorios. Abuso de Thuya. Represión sexual

Sticta pulmonaria: Caídas, hemorragias. Gripes,. Histeria. Reumatismo.

Stramonium: Shock. Temor. Sol. Embarazo. Supresiones de excreciones: sudor, raglas.


Loquios, erupciones, otorrea. Delirium.

Strontium carbonicum: Operación . Torceduras. Secuelas crónicas de hemorragias


(hemorragias operatorias)

Strophantus) : Alcohol. Té. Tabaco.

Sulphur : Supresiones. Alcohol. Sol. Torceduras.Estremecimientos, escalofríos.


Surmenage. Caída. Golpes. Escaras de decúbito. Por coger frío. Supresiones de
erupciones cutáneas, de hemorroides. Enfermedades anteriores. Mala convalecencia,
alteraciones de la salud persistentes. Sedentarismo. Consumo de alimentos azucarados.
Trabajo en las minsa de carbónSulphur es un antídoto general como Nux vomica.
Sulfur Iodatum: Supuraciones. Pubertad. Gangliones mesentéricos.

Sulphuricum acidum: Al levantar los brazos. Caídas. Contusiones. Conmoción cerebral.


Fricciones. Operaciones quirúrgicas. Torceduras. Traumatismos (efectos locales)

Syphilinum: Sol. Tiempo humedo. Tormentas. Terreno luético.

Symphytum: Fracturas. Heridas del ojo, del hueso, del periostio. Caídas, golpes.
Excesos sexuales .

Tabacum: Gestación. Arteritis. Laberintitis. Tabaco.

Tarentula hispanica : Caídas. Decepción de amoro amor no correspondido. Malas


noticias. Reprimendas, castigos. Septicemia. Impresiones psíquicas. Opiomanía.
Linfangitis. Ántrax.

Tellurium : Caídas. Arroz (vómitos) . Traumatismos de la columna (médula) .

Teucrium marum verum: Conmociones cerebrales. Heridas contaminadas de las que se


sospecha el tétanos.

Terebenthina: Alcohol. Caídas. Esfuerzos físicos. Extracciones dentales. Subsuelos o


suelos húmedos. Síndrome entero-renal

Theridion: Viajes por mar. Siendo trasnportado en un vehículo. Por hacer la colada,
lavar la ropa. Enfermedd de Ménière. Signo de Romberg. Nervios..

Thuya occidentalis: Vacunaciones. Gonorrea mal curada o suprimida. Insolación.


Excesos sexuales. Té. Café. Dilces, Tabaco. Carne grasa. Cebollas. Azufre. Mercurio.
Supresión externa de verrugas. Vacunación antivariólica. Intoxicación anterior por
venenos, por sueros.

Thyroidinum : Histero-tetania. Disfuncionamiento de la glándula tiroides.

Trillum Pendulum : Menopausia. Enfermedad de Crohn. Fibromas. Hemorragias.

Tuberculinum : Alergias. Psora. Asma. Tuberculinismo .

Upas: Excesos sexuales.

Uranium Nitricum: Diabetes. Ulceras. Nefritis. Acido úrico.

Urtica urens : quemaduras. Picaduras de abejas. Golpes. Supresión de la secreción


láctea. Supresión de urticaria. Intoxicación por ostras. Gota.

Valeriana: Heridas (la menor herida ocasiona espasmos). Formación rápida de escaras
de decúbito en el tifus. Histeria en el trasncurso del asma, del embarazo, de la
menopausia.

Variolinum: Contusiones (testículo aumentado de tamaño

Veratrum album: Temor. Shock. Shock traumático. Decepción de amor. Heridas de


amaor propio, honor herido. Exantema suprimido. Opio. Tabaco. Alcohol. Tabaco
mascado. Hiperfoliculinemia. Diarreas variadas.

Veratrum viride: Sol. Reglas suprimidas. Loquios suprimidos. Hipertensión arterial.


Reumatismo articular agudo. Neurosis.

Verbascum: Corrientes de aire. Rino-faringitis. Neuralgia facial esencial.

Viburnum: Dismenorrea membranosa. Pubertad. Menopausia.

Vinca minor : Cólera (nariz roja). Surmenage mental (temblores y sobresaltos)

Vipera) : Menopausia. Ictericia. Ulceraciones. Varices.

Viola odorata: Secreciones fisiológicas y patológicas suprimidas.

Viola tricolor : Costra de leche suprimida (paroxismos nerviosos)

Viscum album: Escalofrios, al beber. Después de mojarse. Miedos. Reglas suprimidas.

Xantoxylum fraxineum: Heridas de nervios. Despés de haberse mojado los pies. Reglas
suprimidas.

Zincum metallicum: Penas. Cólera. Miedos. Y temores. Veladas. Operaciones.


Congelaciones. Supresiones: erupciones, otorrea, reglas, loquios, leche, etc. Salida
deficiente o retrocesión de una erupción cutánea (aklteraciones nerviosas del cerebro).
Supresión del sudor de los pies ( alteraciones cerebrales). Medicaciones deprimentes ,
analgésicos, narcóticos. Chagrin. Colère. Frayeur. Veilles. Opérations. Gelures.
Suppressions : éruptions, otorrhée, règles, lochies, lait. (Dr. H. Duprat) : Sortie
insuffisante ou répercussion d'une éruption cutanée (troubles nerveux du cerveau).
Suppression de la sueur des pieds (troubles cérébraux). Médications déprimantes ;
analgésiques ; narcotiques.
Zincum aceticum : Veladas

También podría gustarte