Está en la página 1de 20

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR TECNOLÓGICA
PRIVADO INTERAMERICANO
R.D. N° 0106-2008 -ED

FRACCIONES

CURSO: MATEMÁTICA APLICADA


ESPECIALIDAD: ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA
SEMANA: 4
PROFESOR: ING. CARLOS GONZÁLEZ NÚÑEZ
Las fracciones
 Los términos de una fracción son el numerador y el denominador.
El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la
unidad.
 El numerador indica el número de partes que se toman de la unidad.

Dos fracciones son equivalentes cuando representan la misma parte de la


unidad.
2

12
Las fracciones
Para obtener fracciones equivalentes, multiplicamos o dividimos el
numerador y el denominador por el mismo número.
Multiplicamos el numerador y el denominador de esta fracción primero
por 2 y después por 3 y obtenemos dos fracciones equivalentes:

 Para comprobar si dos fracciones son equivalentes se multiplican en cruz y


se obtiene el mismo resultado.

y son equivalentes porque 3 x 4 = 12 y 6 x 2 = 12

y son equivalentes porque 9 x 4 = 36 y 6 x 6 = 36


Las fracciones
Fracciones propias: el numerador es menor
que el denominador. Por lo tanto es menor
que la unidad.

Cuando el numerador y el denominador son


iguales la fracción es igual a la unidad.

Fracciones impropias: el numerador es


mayor que el denominador. Por lo tanto es
mayor que la unidad.

Fracciones decimales: Tienen por


denominador la unidad seguida de ceros, es
decir, 10, 100, 1000, etc.
Las fracciones
Fracción de un número: Se multiplica el número por el numerador y
se divide entre el denominador:

Número mixto: son aquellos que están formados por números


naturales y fraccionarios a la vez.

 Se obtienen dividiendo el numerador entre el denominador.


Las fracciones
Para simplificar fracciones se divide el numerador y el denominador por el
mismo número.
La fracción es irreducible cuando no se puede simplificar.

Comparación de fracciones:
Con el mismo numerador: es mayor
la que tiene el denominador menor.

Con el mismo denominador: es mayor


la que tiene el numerador mayor.
Las fracciones

Con diferente denominador: Buscamos las fracciones


equivalentes con el mismo denominador y después comparamos los
numeradores.
3 x 6 = 18
10 x 6 = 60
y
2 x 10 = 20
10 x 6 = 60

luego <
Las fracciones

Reducir fracciones a común denominador es encontrar fracciones


equivalentes que tengan el mismo denominador.

PASOS

 Hallar el mínimo común múltiplo


de los denominadores.

 Dividir el m.c.m. entre el


denominador y el resultado se
multiplica por el numerador. Así se
obtiene el nuevo numerador.
Las fracciones
Sumar y restar fracciones con el mismo denominador
Se suman los numeradores y se deja
el mismo denominador
Se restan los numeradores y se deja el
mismo numerador.

Sumar y restar fracciones con distinto denominador


Hay que encontrar fracciones
equivalentes con igual denominador y
luego realizar la operación.
Las fracciones
Multiplicar fracciones

Se multiplican los numeradores y los


denominadores entre sí.

Dividir fracciones

Para dividir fracciones se


multiplican en cruz.
Las fracciones
Fracciones y número decimal:

Una fracción se puede expresar con


el número decimal que se obtiene al
dividir el numerador entre el
denominador.

Fracciones decimales y número decimal:


Comparación de fracciones
La comparación de dos fracciones se utiliza para
comprobar cuál es mayor. Existen varios casos,
dependiendo de los numeradores y los denominadores
de estas. Se dice que las fracciones son homogéneas si
tienen el mismo denominador y que las fracciones
son heterogéneas si tienen diferentes denominadores.
TRABAJO
Presentarlo hasta el domingo 14/06/2020.
6)

7)

8)

9)
10)

11)

12)
13)

14)

15)
“Las Matemáticas no son un recorrido
prudente por una autopista despejada, sino
un viaje a un terreno salvaje y extraño, en el
cual los exploradores se pierden a menudo”

(W.S. ANGLIN)

También podría gustarte