Está en la página 1de 2

PRÁCTICA CALIFICADA

NOMBRES Y APELLIDOS ERICA DIAZ GUEVARA


TURNO NOCHE SEMESTRE VII
ESPECIALIDAD EDUCACIÒN INICIAL EIB

1. ¿cuál es la diferencia entre fuentes históricas primarias y secundarias?


Argumente con precisión su respuesta y considere ejemplos para cada
caso.
fuentes históricas primarias fuentes históricas secundarios

Contiene información original   Contiene información primaria sintetizada y


publicada por primera vez reorganizada. 

Es la fuente documental de primera Es generalmente una descripción histórica


mano construida a partir de fuentes primarias.

 Grabaciones de audio
[ programas de radio]  bliografías
 Correspondencia personal [por  Obras biográficas
ejemplo, cartas  Libros, articulos autobiografía
 Obras de arte, arquitectura,  Diccionarios, enciclopedias etc.
literatura y música [por
ejemplo, pinturas, esculturas,
partituras musicales, edificios,
novelas, poemas

2. Para confeccionar los conocimientos históricos, el historiador, ¿Qué fuentes y


metodología debe utilizar?

Las fuentes que utiliza el historiador deben ser analizadas, valoradas e


interpretadas.
Una metodología, que consiste esencialmente en formular preguntas sobre su
contenido, a partir de hipótesis de trabajo que queremos contrastar; el objetivo
de este proceso es la construcción de la Historia.

          

3. Dentro de las fuentes secundarias, ¿A qué está referido la lectura


comprensiva e información previa?

Localizar el vocabulario desconocido y buscar su significado. Subrayado de las


ideas principales. Identificación de los temas tratados.
4. Son informaciones que llegan a nosotros sin ser transformadas, es decir, tal y
como fueron hechas en su momento. Esta definición corresponde a:

a) Fuentes secundarias
b) A la correspondencia
c) Fuentes primarias
d) A los artículos de revista
e) A las gráficas.

También podría gustarte