Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA
AULA MÓVIL CARACAS
CONCENTRACIÓN CLÍNICA ASISTENCIAL
SECCIÓN 5 “E”

TALLER DIRIGIDO

Ejemplos de tipos de comunicación en el área de enfermería

Profesora: Alumna:

Dra. Regalado, Carmen Granadillo, Yusmiley

CI 17.977.258

Caracas; Junio de 2020


Ejemplo de una comunicación directa, horizontal, vertical, individual y colectiva en
enfermería

1. Comunicación directa:
La comunicación directa es cuando dos personas hablan cara a cara, un ejemplo
de ello es cuando el jefe de servicio pide a la coordinadora de piso que le dé
información sobre el personal que asistió y sobre las novedades del turno, es
decir, una reunión para que la comunicación directa sea más efectiva.

2. Comunicación horizontal:
La comunicación horizontal es aquella que se da entre personas con el mismo
nivel jerárquico, es decir, hablan el mismo lenguaje. Un ejemplo de ello es una
reunión entre las coordinadoras de enfermería de los diferentes servicios, la
información que ellos manejan no es transmitida a las subalternos al menos
que sea para mejorar la calidad de atención.

3. Comunicación vertical:
La comunicación vertical se da entre personas que ocupan diferentes niveles
jerárquicos dentro de la institución. Un ejemplo de ello es la comunicación
entre la jefa de enfermera con las coordinadoras y a su vez dan la información a
las licenciados, técnicos o auxiliares, en esta comunicación la jefa no tiene
contacto con las licenciadas, técnicos o auxiliares, la responsable de hacer
llegar la información que la jefa dio es la coordinadora.

4. Comunicación individual:
La comunicación individual se da entre personas por medio de mensajes,
correos, teléfonos, aplicaciones entre otras. Un ejemplo dentro del área de
salud es utilizar correos electrónicos para dar una información que amerita que
todo el personal esté al tanto de ella, puede enviar un correo con información
sobre la póliza de seguro de salud para sus trabajadores y todos a través del
correo pueden hacer llegar esa información sin necesidad de hablar
directamente con el jefe cara a cara.

5. Comunicación colectiva:
La comunicación colecta se da cuando quieres que la información llegue a unos
grandes números de personas y utilizando un medio para ellos puede ser un
micrófono, parlante entre otros, un ejemplo de ello es reunir a la gran mayoría
del personal de enfermería para hacerle una capacitación en el área de salud.
La persona especialista en el tema da su mitin y el personal tiene la capacidad
de escucharlo a través de los equipos implementados.

También podría gustarte