Está en la página 1de 18

Productos escritos de la

investigación
Investigación Académica
Logro de la sesión

Al final de la sesión, el
estudiante distingue los
distintos productos escritos
de la investigación e
identifica las partes que
conforman el artículo
académico.

Datos/Observaciones
Los productos escritos de la investigación

Información Proporciona Proporciona


Valiosa Conocimiento indicios

• Producto de • Producto de • Producto de


una una intenciones
investigación motivación

Datos/Observaciones
Fuentes de información

Artículos de
Estados de
Libros revistas
la cuestión
científicas

Artículos
Tesis
académicos
https://www.google.com/search?q=fuentes+de+informacion&rlz=1C1CHB

Datos/Observaciones
Libros

Son las fuentes


clásicas a
disposición del ¿Cuál es el
investigador. último libro que
Pueden ser de leíste?
acceso virtual o
físico.

http://static1.squarespace.com/static/54b5d5ade4b0b6572f6e15fe/t/54b6c9
19e4b0df6edc7e7aa5/1421265178116/
Artículos científicos y revistas
indexadas

Son textos publicados en


revistas especializadas
luego de un riguroso control
de calidad y contenido.

Es la forma mas común de


difundir los resultados de
Fuente: http://madan.org.il/sites/default/files/field/image/cehc_publications_0.jpg una investigación

Datos/Observaciones
Estado de la cuestión (o del Arte)
“Es un documento básico que sirve Preguntas que debemos responder para elaborar el estado
de la cuestión
como punto de partida de cualquier
investigación académica. Su
principal objetivo es exponer, de
manera rigurosa y sistemática, los
puntos de vista de los expertos o las
corrientes de pensamiento más
representativos frente a un
determinado problema de
investigación” (Alayza, Cortés,
Hurtado, Mory y Tarnawiecki, 2010,
p. 50).

Datos/Observaciones
Tesis
“Es un trabajo especializado que sirve
para acreditar que el realizador del
trabajo está capacitado para obtener
un grado académico -Bachiller,
Magíster, Doctor – o un título
profesional – Licenciatura – […]
[demuestra] que el autor ha
alcanzado el suficiente nivel de
especialización respecto de la materia
de sus estudios como para hacerse
Fuente: http://uch.edu.pe/sites/default/files/styles/gallery_style/public/hacer-tesis.jpg?itok=Ibb0GydS merecedor del grado o título al que
aspira” (Alayza et al., 2010, p. 73).

Datos/Observaciones
Repositorio de tesis

Datos/Observaciones
Artículo académico

Fuentes: https://image.slidesharecdn.com/como-hacer-un-paper-160502141811/95/como-hacerunpaper-
“Es un texto que pertenece a la
comunicación escrita, principalmente
elaborado en el ámbito universitario, y
que tiene por objetivo presentar el
estudio realizado por el investigador
sobre un tema determinado” (Córdova,
Rebaza y Romaní, 2015, p. 94).

“Elpropósito del artículo es

1-638.jpg?cb=1462198740
contribuir al estudio del tema
para futuras investigaciones”
(Córdova, Rebaza y Romaní,
2015, p.94).

Datos/Observaciones
Partes del artículo académico
Título, Título: síntesis del tema
autor y
Título, autor y resumen Autor: apellidos y nombres y la filiación
resumen institucional
Resumen y palabras clave: en castellano e
inglés
Introducción

Introducción
Partes Cuerpo Presentación, tema, pregunta e
hipótesis

Palabras clave

Conclusiones Contextualización

Justificación

Referencias Presentación de argumentos

Datos/Observaciones
Partes del artículo académico
Título, autor y
resumen

bellaire-city-library-central-l-book-5ac3820263efa7.5732332215227622424093.jpg
Fuente: https://banner2.kisspng.com/20180403/xuw/kisspng-book-library-stack-
Introducción

Cuerpo
Partes Cuerpo •Partes del trabajo

•Síntesis de argumentos
Conclusiones Conclusión •Confirmación de la
hipótesis

Referencia Referencia •Solo las utilizadas en la


bibliográfica investigación
•Sistema APA

Datos/Observaciones
Práctica

En equipos de trabajo,
identifiquen las partes que
tiene el ejemplo del
artículo académico
impreso y contesten las
preguntas que se plantean
en la siguiente diapositiva.

Datos/Observaciones
Práctica
A partir de la lectura del artículo académico, contesten las siguientes preguntas:

¿Cuál es el tema que se aborda en el artículo académico leído?

¿Cuál es la pregunta que se intenta contestar en el artículo académico?

¿Cuál es la hipótesis del artículo académico?

¿Cuáles son los argumentos que se presentan en el artículo académico?

¿Cómo se desarrolla cada argumento presentado en el cuerpo?

¿Cuáles son los elementos de la conclusión?

Datos/Observaciones
Cierre

¿Qué hemos
aprendido en esta
sesión?

Datos/Observaciones
Anuncios
Para complementar el estudio de este tema, pueden consultar en Canvas el
siguiente texto:

Córdova, H., Rebaza, L., y Romaní, U. (2015). Cómo elaborar textos


académicos: el ensayo, el artículo académico y el informe
científico. Lima: Fondo Editorial de la Universidad Científica del Sur.

Segunda Parte
Capítulo 2: Artículo académico, pp. 93 - 103

Datos/Observaciones
Referencias

Alayza, C., Cortés, G., Hurtado, G., Mory, E., y


Tarnawiecki, N. (2010). Iniciarse en la
investigación académica. Lima: UPC.

Córdova, H., Rebaza, L., y Romaní, U. (2015). Cómo


elaborar textos académicos: el ensayo, el
artículo académico y el informe científico. Lima:
Fondo editorial de la Universidad Científica del
Sur:

También podría gustarte