Está en la página 1de 5

1

Actividad 10

Análisis de Casos sobre problemas de dirección

Procesos Administrativo

Yesid Bohórquez Alvarado

Jorge Arturo Rivas Jiménez

José Joaquín Mojica Bolívar

Sandra Mojica Bolívar

Corporación Universitaria Minuto de Dios

2018
2

CASO: ESTERM INTERNACIONAL

 Estructura del problema: Esta empresa presenta una competitividad negativa entre sus
empleados que repercute en las malas relaciones interpersonales y por ende en la baja
productividad de la empresa.

 Factor organizacional: El nuevo gerente de la empresa fue hábil al implantar nuevos


métodos para generar productividad dentro de la organización, pero no tuvo en cuenta
que con el transcurrir del tiempo estas decisiones generarían una competitividad negativa
entre los mismos trabajadores ya que se dedicaron a cumplir las metas de forma
individual.

 Alternativa de solución:

 Creación de equipos de trabajo, ya que en esta forma de trabajo se necesita cooperación


mutua, una buena organización donde se establezcan metas y objetivos compartidos para
que los empleados alcancen su máximo potencial.
 Implantar nuevas políticas de trabajo y fomentar los valores institucionales, con el fin que
los empleados tomen conciencia de desarrollar sus labores mediante una competencia
sana, puede ser a través de un sistema de recompensas.
 Los directivos de la empresa deben mantener comunicación permanente y asertiva
realizando reuniones periódicas con el fin de fortalecer su mentalidad y espíritu de
trabajo en equipo.

El espíritu de competencia sana hace que el rendimiento de una empresa crezca, y más si el
trabajo está organizado por equipos los cuales hacen que los trabajadores luchen por los
objetivos del grupo y no por los individuales; esto no quiere decir que el trabajador se exima de
sus responsabilidades pues cuanto más rápido se cumplan los objetivos mejor ubicados se
encuentran dentro de la organización.
3

CASO : MARROQUINERIA LYOPS S.A.

 Estructuración del problema: Se evidencia la actitud de inconformismo entre los


empleados por la poca valoración del personal antiguo y la falta de consideración al no
ser postulados para los ascensos.

 Factor organizacional: Los gerentes o líderes de esta empresa han tomado malas
decisiones respecto a sus empleados, en lo que tiene que ver con la falta de motivación de
sus trabajadores, estos se sienten poco valorados por sus directivos y en consecuencia se
ve reflejado en el bajo rendimiento de la empresa pues no aportan lo mejor de sí mismos
si no se limitan a cumplir con sus funciones.

 Alternativa de solución:
 Dar igualdad a los empleados tanto antiguos y nuevos para la participación de
ofertas de ascensos, así se generará un ambiente de honestidad e imparcialidad.
 Fomentar a través del desarrollo de diferentes actividades la integración del
personal.
 Brindar mayores beneficios a los trabajadores antiguos.
 Realizar actividades de motivación, donde participen todos los trabajadores
proponiéndoles alcanzar metas mediante trabajo en equipo.

Para finalizar es importante resaltar que es necesario tener un ambiente armónico y un


buen clima laboral, todo esto con el fin que los empleados trabajen a gusto desarrollando sus
diferentes actividades, aumentando la productividad, mejorando de igual manera sus comisiones,
en pocas palabras todos en la organización se ven beneficiados.
4

CASO: COMPAÑÍA INTERNCONTINENTAL S.A.

Analizando las decisiones que tomó el gerente, en este caso las cuales fueron muy
acertadas ya que con las acciones tomadas mejoró la productividad de la empresa, esto nos hace
dar cuenta que tener buenos lideres dentro de una organización es indispensable para el
crecimiento y sostenimiento de la empresa en el mercado, pues este tipo de personas son las que
se saben comunicar con el empleado generando un entorno adecuado, capaz de hacer cosas
destacables y donde debe haber confianza y cooperación .

En este caso el nuevo gerente que fue contratado por esta empresa demostró ser un buen
líder, al analizar, evaluar y tomar las decisiones correctivas respecto a la cantidad de informes
que tenían que presentar los trabajadores y que con ello se desviaban del objetivo principal que
es la productividad, facilitó el manejo de la problemática presentada y se generaron excelentes
resultados.

Y es que un buen líder dentro de la organización tiene la autoridad formal de funciones


de jefe, gerente o administrador y debe demostrar habilidades y actuaciones que faciliten el
manejo y el movimiento de los recursos así como fomentar el buen comportamiento del grupo
que tiene a su cargo y liderarlos hacia una meta.

En conclusión todo líder debe estar preparado para enfrentar los retos que vengan día con
día en su labor y estar conscientes de que a medida que pasa el tiempo siempre habrá nuevos
retos y obstáculos por superar.
5

BIBLIOGRAFIA

 Bernal T, Sierra A, (2017). Proceso Administrativo Para las Organizaciones del Siglo XXI,
Tercera Edición. Bogotá. Pearson.
 Recuperado de https://empresariados.com/causas-de-la-falta-de-motivacion/

 Recuperado de http://www.ticbeat.com/empresa-b2b/6-estrategias-competencia-sana-
trabajo/
 Recuperado de http://interesproductivo.blogspot.com.co/2014/08/competencia-sana.html

También podría gustarte