Está en la página 1de 15

10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,

10 CLAVES PARA CORREGIR


ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

EL ORIGEN DEL DOLOR,


ALTERACIONES POSTURALES
Y DE MOVIMIENTO

A través de las Cadenas Miofasciales

Fernando Queipo
1
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,

Te cuento por qué quiero ayudarte ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO


A través de las Cadenas Miofasciales

Soy Fernando Queipo,


Fisioterapeuta, Licenciado en Kinesiología
y Fisiatría, Osteópata D.O. y Profesor de
Educación Física

Desde la Universidad buscaba un método


que vea al paciente globalmente y que
no convierta al fisioterapeuta en un mero
aplicador de “recetas sintomáticas”.

En esa búsqueda, aprendí varios métodos


de Cadenas Musculares y reeducación
postural (RPG, Busquet, GDS) y me formé
en Osteopatía. Me especialicé en abordajes
funcionales, tisulares, craneosacrales y
miofasciales.

Después de una larga experiencia clínica integré el concepto osteopático con las cadenas y el
modelo de tensegridad fascial creando el método Cadenas Miofasciales® en el que se basa el
curso Maestro de Cadenas Miofasciales.

En mi trayectoria docente impartí cursos en Posgrados y Másteres oficiales universitarios (UEM,


UCAM) así como en Escuelas de Osteopatía de España, Italia, Argentina y Chile. Además, he
fundado y dirigido una escuela de Osteopatía en Madrid (FBEO).

Actualmente dirijo KINESICA donde desarrollamos formación Online y Presencial con estos
enfoques para ayudar a los profesionales a tratar a sus pacientes de esta manera.

He publicado el libro “Las Cadenas Miofasciales” donde te explico las bases de mi método para
tratar el origen del dolor.

¡Me APASIONA lo que hago y me encantaría ayudar a que muchos profesionales


puedan aplicar esta forma de abordaje causal para ayudar a muchas personas a
solucionar distintas dolencias corrigiendo el origen!

2
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,

Qué vas a encontrar aquí ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO


A través de las Cadenas Miofasciales

En esta breve guía te resumiré una forma diferente de solucionar, a través de


las Cadenas Miofasciales, diferentes problemas que vemos todos los días.

Nuestro método de Cadenas Miofasciales te permitirá comprender el origen


mecánico de todas las alteraciones posturales, de los patrones respiratorios,
las limitaciones y alteraciones de movimiento y el origen del dolor y la patología
mecánica.

Te invito a sumergirte en estas 10 Claves que te abrirán un mundo de


posibilidades en el área del movimiento, la terapia y la prevención.

3
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #1
Debes cambiar la Creencia de que los abordajes
locales y sintomáticos son más rápidos y efectivos

La medicina y la mayoría de las técnicas y métodos que aplicamos para


mejorar o prevenir la salud se apoyan en el concepto alopático.

Este concepto nos limita y nos obliga a aplicar recetas sintomáticas y a


centrarnos en la consecuencia en lugar de corregir la causa del problema.

4
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #2
Para ser Causal debes centrarte en la Alteración
funcional

El concepto clásico nos lleva a centrarnos en el síntoma, la zona del dolor y la


limitación, la patología mecánica. Todos estos problemas responden a un origen
común que, desde el punto de vista mecánico, se deben a desajustes de la
neuromecánica corporal.

El problema es que ese desajuste comienza en zonas alejadas a donde se manifiesta


el problema, se trata de la Alteración Funcional que, en nuestro enfoque, es el
desequilibrio neuromecánico que obliga a compensar.

5
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #3
Comprender el proceso

Para comprender el proceso debemos dejar de basarnos solamente en la biomecánica


y en el modelo de salud tradicionales. Ni el síntoma, ni la patología serán la clave de
nuestro enfoque. Necesitamos conocer otro modelo de funcionamiento del cuerpo
que nos permita abordarlo de manera global e integral.

Para eso necesitamos el mapa, la hoja de ruta que nos guíe hasta el origen del
problema. El modelo de funcionamiento basado en la tensegridad del sistema
fascial será una de las claves

6
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #4
Las bases que te aporta el Modelo de funcionamiento
PNM basado en las Cadenas Miofasciales

Comprender el funcionamiento PNM del cuerpo a través de las Cadenas Miofasciales


nos permite poder abordar el cuerpo globalmente, pudiendo, de este modo, analizar
el funcionamiento del cuerpo integrando y relacionando las distintas partes.

Esto nos permitirá comprender los procesos que generan las distintas afecciones
que nos presentan cada día nuestros pacientes y alumnos.

7
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #5
Abordar el Origen del Dolor y la Patología:
la disfunción

En lugar de centrarnos en el síntoma, la Patología o la visión ortopédica de la postura


trabajaremos sobre la Disfunción o Alteración funcional, es decir, en el desajuste de
las Cadenas Miofasciales.

Este desajuste será el origen mecánico de la mayoría de los dolores, patologías


degenerativas, alteraciones posturales, respiratorias y de movimiento. De este
modo, corrigiendo la Disfunción, reequilibramos la biomecánica y solucionamos
real y efectivamente todos estos problemas

8
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #6
El Dolor y las distintas alteraciones se manifiestan
en una zona alejada de su origen

La zona donde se manifiesta el problema es que se esfuerza para compensar ese


desajuste de las cadenas que está en otra parte del cuerpo.

El dolor o la patología mecánica suelen estar en las zonas de hipermovilidad,


mientras que las cadenas en disfunción están acortadas y generan hipomovilidad
o “bloqueo articular”

9
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #7
Las Cadenas nos permiten solucionar distintas
alteraciones de la mecánica corporal

Saber analizar el funcionamiento mecánico del cuerpo a través de las Cadenas


Miofasciales te permite determinar las alteraciones funcionales que desequilibran
la biomecánica corporal.

De esta comprensión del origen partirán las acciones terapéuticas o correctivas


para solucionar el dolor, la patología, la postura, rla espiración o las limitaciones de
movimiento que presentan los pacientes.

10
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #8
Aplica una metodología para Evaluar el Origen a
través de las Cadenas Miofasciales

Una metodología de Evaluación que te permita llegar al Origen tendrá en cuenta


los síntomas, patologías, limitaciones de movimiento y posturales pero sólo serán
“referencias”. Donde realmente nos centraremos es en buscar el camino que nos
lleva al origen de todos estos problemas.

Las Cadenas Miofasciales nos llevarán hasta el origen mecánico a partir de un


sistema sencillo y concreto que. Se basa en el conocimiento de los rasgos tipológicos
de cada cadena y en el análisis y exploración de movilidad de los Puntos de anclaje
y los Núcleos de movimiento primarios.

11
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #9
Tu estrategia correctiva debe actuar sobre las
Cadenas causales del problema

Sabiendo donde está el origen del problema, las técnicas y recursos correctivos son
muy sencillos. Se basan en modificar las tensiones alteradas en el Sistema fascial
(Cadenas Miofasciales) que generan la disfunción.

Conociendo las Cadenas aplicaremos fundamentalmente Posturas de Cadena en


los puntos de anclaje alterados que podemos realizar manualmente o simplemente
utilizando autoposturas.

12
10 CLAVES PARA CORREGIR EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES Y DE MOVIMIENTO
A través de las Cadenas Miofasciales

CLAVE #10
Cambiar el Patrón Neuromecánico

Como las Cadenas determinan nuestros Patrones posturales y de movimiento, las


disfunciones están directamente relacionados con nuestra manera de funcionar.
Las disfunciones se corresponden con una alteración PsicoNeuroMecánica que
está grabada en nuestro sistema nervioso. Por lo tanto, es clave para llegar al origen
cambiar esos patrones lesionales.

Esto se hace enseñándole a nuestros tejidos (fascia) el camino de la corrección.


Esto lo hacemos con Posturas de puesta en tensión mantenida, combinada con
respiraciones específicas.

13
¿Qué te ha parecido?

Cuéntame qué te ha parecido mi propuesta

Dime que te ha parecido y si estás poniendo en práctica.


Cuéntame que abordajes utilizas, las técnicas que utilizas y los
resultados que obtienes. Si lo necesitas, cuéntame tus problemas
y necesidades, estaré encantado de ayudarte ;-)

Fernando Queipo,
Fisioterapeuta, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría, Osteópata D.O.

y Profesor de Educación Física

14
10 CLAVES PARA CORREGIR
EL ORIGEN DEL DOLOR,
ALTERACIONES POSTURALES
Y DE MOVIMIENTO

A través de las Cadenas Miofasciales

Fernando Queipo

También podría gustarte