Está en la página 1de 3

¡Aprendo en casa!

Fundamentamos la existencia de los microorganismos y el


riesgo en la salud
Propósito: El propó sito de esta sesió n es que los estudiantes reconozcan que existen microorganismos
pató genos y no pató genos, y que los primeros pueden ser perjudiciales para la salud de las personas. Con
respecto a los microorganismos no pató genos, los estudiantes identifican dó nde suelen encontrarse, cuá les son
las vías que posibilitan su ingreso al cuerpo humano y los riesgos que causan a la salud. Por ello, explican la
importancia que tienen las medidas de cuidado personal para evitar la transmisió n de microorganismos
asociados a infecciones.

Preguntas:
1.- ¿Que es la Organización Mundial de la Salud y a que da pie? haz un resumen del mensaje escuchado
al respecto.

Desde hace 60 años la (OMS) Organización Mundial de la Salud es el máximo organismo influyente
reconocido en materia de salud estableciendo normas para el control de enfermedades, la atención de
salud y los medicamentos; éste da a pie a que muchos estados nacionales tomen medidas de políticas
públicas, sanitaria, gubernamentales para mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos.

2.- ¿Cómo está relacionado el mensaje con nuestra realidad nacional con la familia y con tu propia
experiencia personal a partir de la aparición del COVID-19?

Si está relacionado, ya que actualmente hay profesionales en la medicina humana y gracias a la OMS es
que se tiene las mejores medidas tomadas frente a enfermedades, siendo así que todos los Estados
Nacionales están acatando sus medidas sanitarias recomendadas por la actual pandemia del COVID-19,
para cuidar la vida de sus ciudadanos y brindar un bienestar mejor.

3.- ¿Qué enfermedades producen los alimentos contaminados en el cuerpo humano?

Se indica que los alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o sustancias químicas nocivas
causan más de 200 enfermedades desde malestar estomacal, náuseas, vómitos, diarrea, fiebre,
deshidratación o hasta algunos tipos de cáncer.

4.- ¿Qué son los microorganismos, donde se encuentran, porque causan enfermedades y como pone en
riesgo la salud de los humanos?

Los microorganismos son clave para el funcionamiento de los sistemas biológicos y el mantenimiento
de la vida sobre el planeta pues participan en procesos metabólicos, ecológicos y biotecnológicos de las
cuales dependemos para sobrevivir y enfrentar los retos en el futuro.

Ellos causan enfermedades cuando necesitan de otro ser vivo para vivir, un ejemplo en el que pondría
en riesgo nuestra salud es que nuestro cuerpo sea usado como un reservorio para que el
microorganismo obtenga alimento, pueda crecer y reproducirse.

5.- ¿Dónde se encuentran los microorganismos?, ¿ellos son signos de enfermedad?

Se encuentran en todas partes en nuestro cuerpo, plantas, alimentos y hasta en los lugares menos
concurridos. Debido a sus características muchos microorganismos resultan benéficos para el ser
humano pero también otro pueden generar enfermedades
6.- ¿Cómo se clasifican los microorganismos y cómo afecta al cuerpo humano, que enfermedades
produce?

Los microorganismos tienen múltiples formas y tamaños, se dividen según la naturaleza de


enfermedades que causan: hongos, protozoos, bacterias, virus. En el caso de los virus son microbios aún
más pequeños que las bacterias y muy diferentes, éstos tienen formas y distintos tamaños. Los virus
producen enfermedades como: La hepatitis, El resfrío común y la Influenza. Son también responsables
de producir el Sida, donde el virus del VIH ataca al sistema de defensa del cuerpo dejándonos
indefensos ante otros microorganismos que normalmente no nos enfermarían.

7.- ¿Qué ocurre con el COVID-19 en nuestro cuerpo?

El COVID-19 son microorganismos extremadamente complejos capaces de realizar dos de las funciones
atribuidas a los seres vivos (Relacionarse y Reproducirte). Ellos necesitan entrar en una célula para
poder reproducirse, la célula se infecta con el virus y se dedica a reproducir todos los componentes que
forman el virus (Formado así muchos de ellos) que se liberaran en el resto del cuerpo de la persona
contagiada.

8.- ¿Qué es el microbioma humano, donde se encuentran?

EL microbioma humano es la población total de microorganismos con sus genes y metabolitos que
colonizan el cuerpo humano, se encuentran en: El tracto gastrointestinal, El genitourinario, La cavidad
oral, La nasofaringe, El tracto respiratorio y La piel.

9.- ¿Cómo infecta nuestro cuerpo y cuáles son las vías de ingreso de los microorganismos?

Para infectarnos es necesario que ingresen al cuerpo, las principales vías son: El tracto respiratorio
(Boca y Nariz), El tracto gastrointestinal, EL tracto urogenital y el rompimiento de la superficie de la
piel.

10.- ¿Por qué se dice que las manos son los medios de transmisión de microbios que pueden dañar a la
salud?? ¿Qué microbios encontramos en la mano, como afectan a los seres humanos? Explica

Porque se dice que en las manos se pueden distingas dos tipos de micro biota la residente y la
transitoria, ambas forman parte en la transmisión de las infecciones asociadas a la salud mediante el
contacto entre las manos del personal sanitario y los pacientes

11.- ¿Cuáles son las medidas personal, familiar y de la comunidad frente a los microorganismos?

12.- ¿Cómo podemos evitar infectarnos con microorganismos patógenos? Explica.

13.- ¿Que son las micro biotas transitorias?

14.- ¿Que es la contaminación cruzada?

FUNDAMENTA:
-¿Cómo el conocimiento científico influye en el modo de pensar y el comportamiento social en la vida de
las personas comparadas con la actualidad social?

Conclusión
-¿Dónde se encuentran los microorganismos y como se pone en riesgo nuestra salud?
Elabora un párrafo de 8 líneas en el que sustentas ¿por qué es importante el lavado de mano y el
cuidado de la salud?

PRODUCTO
PUESTA EN COMÚN de acciones que permita a la familia comprender la probabilidad del contagio del
COVID 19 para organizarse en la implementación de medidas de prevención sustentadas en la
comprensión de la salud frente al periodo de aislamiento a través del cual se impacte positivamente en
la comunidad.

También podría gustarte