Está en la página 1de 14

°

DÍA 4
Leemos y observamos las siguientes situaciones
César comenta que su papá está interesado en invertir sus ahorros para comprar un terreno o vivienda.
En estos tiempos de cuarentena, su padre ha aprendido a comunicarse más por medio de las redes
sociales y justamente, a través del WhatsApp, un amigo le envío una imagen del terreno de una vivienda
en venta. Su padre le mostró la imagen y quiere que lo ayude a realizar diversos cálculos.

14 m

Jardín: 640 m2

40 m

Vivienda 20 m
1. ¿Cuál es el perímetro de todo el terreno?
2. ¿Cuál es el área que corresponde a la vivienda?
Completo las dimensiones del contorno del dibujo
para calcular el perímetro.
Nos piden encontrar:
• Perímetro del terreno.
40 m 14 m

• Área de la vivienda.
aa Jardín: 640 m2 aa
Tengo como datos:
• Las dimensiones del dibujo. 40 m

20 m Vivienda 20 m
14 m

54 m
Jardín: 640 m2

Perímetro = 40 m + 14 m + a + 20 m + 54 m + 20 m + a
40 m
Perímetro = 148 m + 2a
Vivienda 20 m
• Para hallar el perímetro, solo necesito el valor de a. • Reemplazo los valores en la fórmula del área del
• Observo que el valor de a está relacionado con el rectángulo.
área del jardín. 640 m2 = a × 40 m
14 m
640 m2 = a
aa Jardín: 640 m2 40 m
16 m = a
40 m • Recuerdo que el perímetro del terreno está
Vivienda 20 m dado por la expresión:
148 m + 2a
Perímetro = 148 m + 2(16) m
= 148 m + 32 m
= 180 m
a Jardín: 640 m2

40 m
El perímetro del terreno es 180 m.

Área del Jardín = base × altura


Estrategias para calcular el área de regiones planas Para calcular el área de la vivienda, utilizo la estrategia
y circulares de la diferencia de áreas.
• En diversas situaciones, es más fácil calcular
áreas no de manera directa, sino con ciertas Jardín: 640 m2
estrategias, por ejemplo:
a) Por suma o diferencia de áreas: se busca
sumar o restar áreas, dependiendo de la
situación, para formar áreas conocidas. Vivienda

b) Por traslado de áreas: se trasladan,


imaginariamente, las áreas para formar áreas
conocidas. Área de la vivienda = Área total – Área del jardín
Área de la vivienda = 1944 m2 – 640 m2
= 1304 m2
Jardín: 640 m2

36 m

El área de la vivienda
Vivienda que desea comprar el papá de
César es de 1304 m2.
54 m

Área total = 54 m × 36 m = 1944 m2.


Área del jardín = 640 m2

Área de la vivienda = Área total – Área del jardín


Calculo el área verde de cada propuesta por
Se tiene las siguientes propuestas verdes: separado, teniendo en cuenta las estrategias
para el cálculo del área.
Propuesta 1 Propuesta 2

Propuesta 1

100 m 100 m

100 m

100 m 100 m

100 m
¿Cuál de las dos propuestas tiene mayor área?
• Observo que se puede complicar un poco el cálculo
si deseo utilizar una fórmula directa, es por ello que,
utilizo la estrategia del traslado de áreas.
• En situaciones similares puede ser útil trazar • Traslado las mitades del área verde en forma
las dos diagonales del cuadrado. de hoja para completar el triángulo.

Propuesta 1 Propuesta 1

100 m 100 m

100 m 100 m
• Obtengo la siguiente figura:

Propuesta 1 Área del cuadrado = lado ∙ lado

A =l•l
A = (100 m) (100 m)
A = 10 000 m2
100 m
Área verde =
10 000 m2
Área verde =
2
Área verde = 5000 m2
100 m

• Por lo tanto, área verde de la propuesta 1 es 5000 m2.


Propuesta 2

100 m
h

100 m b

A = b∙c
• Para hallar el área de la región verde, utilizo una 2
diferencia de áreas.

Área verde = Área del cuadrado – Área del triángulo

• Calculo por separado el área del cuadrado y el área


del triángulo blanco.
Área del cuadrado b∙h
Área del triángulo blanco A =
2
100 m (100 m) (100 m)
A =
2
10 000 m2
A =
2
100 m
A = 5000 m2
Área del cuadrado = lado • lado
Propuesta 2
A =l∙l Área verde = Área del cuadrado – Área del triángulo
A = (100 m) (100 m) Área verde = A – A
A = 10 000 m2 Área verde = 10 000 m2 – 5000 m2
Área verde = 5000 m2

Por lo tanto, el área de la propuesta 2 es 5000 m2.


h = 100 m
100 m
Tanto la propuesta 1 como la
propuesta 2 tienen igual área verde.
100 m
Gracias

También podría gustarte