Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DE CUSCO

FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA,

ELECTRÓNICA, INFORMÁTICA Y MECÁNICA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA

DIAGRAMA DE FASE HIERRO CARBONO CORREGIDO

 CURSO: TRATAMIENTOS TERMICOS

 DOCENTE: Ing. Alex Holguino Borda

ALUMNOS: JOSE LEZAMA PALOMINO 091569

CUSCO – PERU

2020 – I
DIAGRAMA HIERRO CARBONO

Un diagrama de equilibrio de una mezcla es un gráfico que representa las diferentes


fases y estados de agregación en que van a presentarse los componentes de un sistema
en función de la temperatura y de la concentración de cada uno de los componentes de
la mezcla.

En el caso del diagrama de aleación hierro-carbono se trata de un diagrama de equilibrio


en el que se representa el comportamiento de la aleación de hierro y carbono en función
del porcentaje de carbono contenido en la mezcla y de la temperatura.
Los conceptos básicos que tenemos de sus distintos compuestos son:
las fases en las que se puede encontrar la aleación Hierro-Carbono dentro del diagrama
de equilibrio son:
Ferrita: solución sólida de Fe-α, con composición máxima del 0,025% de C a 723º C y
de 0,008% a temperatura ambiente.
Austenita, solución sólida de Fe-γ, con composición máxima del 2% de C, a 1130ºC
Cementita, compuesto definido con formula CFe3 de estructura ortorrómbica,
compuesto por 6,67% de C y 93.33% de Fe. Es magnética hasta los 210º C.
Perlita, constituyente compuesto por un 86,5% de Ferrita y 13,5% de Cementita, de
estructura laminar.
Ledeburita, constituyente eutéctico con composición 4,3% de Carbono y 95,7% de
Hierro.

Primero tenemos que el diagrama de hierro carbono tiene medidas en la parte vertical izquierda
tenemos las temperatura en centígrados y en la parte horizontal de abajo tenemos lo que es el
porcentaje del carbono
En esta parte nos encontramos con una zona con una sustancia que es solida formada por
mayormente por austenita a partir de los 723 °C teniendo un participación del 0.89 % de
carbono y inferior a esta temperatura contamos con ferrita solamente que tiene solo una
participación del 0.22% de carbono siendo demasiado blando

Tenemos aquí lo que es perlita que esta formada por ferrita y cementita y por encima de 723
°C pasamos a la fase austenita teniendo una participación de hasta 1.76 %
Continuando con las fase tenemos que en la fase de la perlita con un porcentaje de hasta 4.3%
se forma también la ledeburita manteniendo los 723°C en la fase de austenita por encima de
esta temperatura tenemos lo que es austenita y cementita aumentando la fragilidad por el
porcentaje del carbono.

En aquí tenemos los llamados que ya llegando el diagrama a la zona liquida por la parte de
arriba. La pequeña zona en la parte de arriba correspondiente a aceros con un muy bajo
contenido en C y temperatuas en torno a los 1400ºC se corresponde con una única fase
sólida de acero . Por lo tanto son mas resistentes y maleables don la mayoría de aceros
se forman para trabajos aplicables
Aquí tenemos la zona liquida la conexión de 3 fases y también se ve que el exceso de carbono
genera una fragilidad que es imposible de mecanizar ya sea que se utilice para moldes o para
aplicaciones que impida el desgaste como herramientas de precisión

Aquí tenemos aceros y fundiciones, siendo aceros a aquellos que tengan hasta 2.11 % de
carbono y superior a este serian fundiciones, en los aceros tenemos eutectoide y aceros
hipereutectoide .

También podría gustarte