Está en la página 1de 1

CONTRERAS INFANZON JHON WILLY

EL CONTRABANDO Y LA DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA

El contrabando y la defraudación tributaria (o evasión tributaria) son términos ampliamente


relacionados. El contrabando es una actividad ilegal que es ejercida por malos comerciantes,
que se dedican a evadir los controles aduaneros para ingresar sus mercaderías libres de
impuestos y obteniendo un beneficio económico propio debido a que no pagan los tributos
aduaneros, perjudicando la recaudación fiscal de un país.

El contrabando tiene diversas causas entre las cuales están incluidas la falta de control
aduanero en el ingreso de mercancías o el soborno para permitir el ingreso. También la falta
apoyo en la capacidad operativa a las instituciones que controlan el ingreso de mercaderías,
como la SUNAT o la División de Investigación de Delitos Aduaneros PNP, hacen que esta
práctica se vea cada vez más normal.

Una de las consecuencias del contrabando es la disminución en la recaudación fiscal del país,
esto debido a esta actividad incide en la evasión tributaria. Otra consecuencia es la
competencia desleal de los productos de contrabando, ya que afecta a las industrias y
comercios que si cumplieron con los parámetros de control.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

 ¿Cómo afecta al país el contrabando? (2020). Retrieved 3 July 2020, from


https://rpp.pe/economia/economia/como-afecta-al-pais-el-contrabando-noticia-
985959
 IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS EN LA PREVENCIÓN, INVESTIGACIÓN Y REPRESIÓN
DEL CONTRABANDO EN EL PERÚ, DURANTE 2012-2015 (2020). Retrieved 3 July 2020,
from
http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/20.500.12404/8047/VERA_LLE
RENA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte