Está en la página 1de 8

Carrera:

Licenciatura En Administración De Empresas

Sustentante:

Matricula:

Facilitador:

Ing. Ariel Uceta

Tema:

Localización de las instalaciones

Fecha:

16-02-2020
Introducción

El siguiente trabajo de investigación trata sobre la localización de las instalaciones; él mismo es


el proceso de elegir un lugar geográfico para realizar las operaciones de una empresa.

Los gerentes de organizaciones de servicios o de empresas manufactureras tienen que sopesar


muchos factores cuando evalúan la conveniencia de un sitio en particular. La selección del
emplazamiento en el que se van a desarrollar las operaciones de la empresa es una decisión de
gran importancia.
1. Mencione los 7 tipos de factores principales que afectan las decisiones de
localización.
 Productividad Laboral.
 Tipo de Cambio.
 La Cultura.
 Actitudes cambiantes hacia la industria.
 Proximidad a mercados.
 Proximidad a proveedores.
 Proximidad a Competidores.

2. Método de Calificación de Factores. Five Flags en Florida, una cadena


estadounidense con 10 parques de diversión familiares, decidió ampliarse
al extranjero mediante la apertura de su primer parque en Europa. Desea
seleccionar entre Francia y Dinamarca. La hoja de calificaciones de la
siguiente tabla enlista los factores críticos de éxito que la administración
consideró importantes; asimismo, se muestran las ponderaciones y las
calificaciones para dos sitios posibles Dijon, Francia, y Copenhague en
Dinamarca. Determine el mejor lugar para localizar este parque.

Calificaciones Calificaciones
(Hasta 100) Ponderadas
Franci Franci Dinamarc
Factor Crítico de Exito Peso a Dinamarca a a
Disponibilidad de mano de
obra 0.25 70 60 17.5  15.0 
Razón de personas sobre
automóviles 0.05 50 60 2.5  3.0
Ingreso per cápita 0.10 85 80  8.5  8.0
Estructura fiscal 0.39 75 70  29.3  27.3
Educación y salud 0.21 60 70  12.6  14.7
Total   *** ***  70.4  68.0
3. Análisis del Punto de Equilibrio de la Localización. John Kros, propietario
de Carolina Ignitions Manufacturing, necesita expandir su capacidad. Está
considerando tres localizaciones Akron, Bowling Green y Chicago para abrir
una nueva planta. La compañía desea encontrar la localización más
económica para un volumen esperado de 2,000 unidades por año. Método:
Kros decide dirigir un análisis del punto de equilibrio de la localización. Para
realizarlo, determina que los costos fijos anuales respectivos para cada
lugar son de $30,000; $60,000 y $110,000; y que los costos variables son de
$75, $45 y $25 por unidad, respectivamente. El precio de venta esperado
de cada sistema de ignición producido es de $120.

Solución: Para cada una de las tres localizaciones, Kros puede graficar los
costos fijos (para un volumen de cero unidades) y el costo total (costos fijos
+ costos variables) del volumen de producción esperado. Estas rectas ser
grafica a continuación
Para Akron:

Costo total = $30,000 + $75(2,000) = $180,000

Para Bowling Green:

Costo total = $60,000 + $45(2,000) = $150,000

Para Chicago:

Costo total = $110,000 + $25(2,000) = $160,000


Con un volumen esperado de 2,000 unidades por año, Bowling Green
proporciona la localización con menor costo. La utilidad esperada es:

Ingreso total – costo total = $120(2,000) − $150,000 = $90,000 por año

El punto de cruce para Akron y Bowling Green es:

$30,000 + $75 (X) = $60,000 + $45 (X)

30 (X) = 30 000

X = 1 000

y el punto de cruce para Bowling Green y Chicago es:

Razonamiento: Al igual que con cualquier otro modelo de AO, los


resultados del punto de equilibrio de la localización pueden ser sensibles a
los datos de entrada. Por ejemplo, para un volumen menor que 1,000
unidades, Akron sería preferible. Para un volumen mayor que 2,500;
Chicago proporcionaría la mayor utilidad.

Ejercicio de aprendizaje: Ahora se espera que el costo variable para


Chicago sea de $22 por unidad. ¿Cuál es el nuevo punto de cruce entre
Bowling Green y Chicago? [Respuesta: 2,174 unidades].
4. Desarrolle una tabla comparativa de las principales estrategias de
localización de servicio vs para producir bienes en base a las siguientes
categorías: enfoque en el ingreso, enfoque en el costo, técnicas y
supuestos (referirse a la página 330 del libro de texto).

Localización de servicio, comercial, profesional Localización para producir bienes


Enfoque en el ingreso Enfoque en el costo
Volumen e ingreso Costos tangibles
Origen de clientes; poder adquisitivo Costo del transporte de materias primas
Competencia; publicidad y precios Costo del embarque de bienes terminados
Calidad física Costo de la energía y los servicios públicos; mano
Estacionamiento y acceso; seguridad de obra; materias primas; impuestos, etcétera
e iluminación; apariencia e imagen Costos intangibles y futuros
Determinantes del costo Actitud frente al sindicato
Renta Calidad de vida
Calibre de la administración Gastos del estado en educación
Políticas de operación (horarios, tasas salariales) Calidad de los gobiernos estatal y local
Técnicas Técnicas
Modelos de regresión para determinar Método de transporte
la importancia de diferentes factores Método de calificación de factores
Método de calificación de factores VS Análisis del punto de equilibrio de la localización
Densidad de tráfico Gráficas de cruce
Análisis demográfico del origen de los clientes  
Análisis del poder adquisitivo del área  
Método del centro de gravedad  
Sistemas de información geográfica  
Supuestos Supuestos
La localización es un determinante importante La localización es un determinante importante del
del ingreso costo
Los aspectos de alto contacto con el cliente son La mayoría de los costos importantes se
decisivos identifican de manera explícita para cada sitio
Los costos son relativamente constantes para un área Un bajo contacto con el cliente permite enfocarse
dada; por lo tanto, la función del ingreso es crítica en los costos identificables
  Los costos intangibles pueden evaluarse

Conclusión
La localización de las instalaciones es saber en qué sitio se encontrarán diversos
procesos de producción. Se tiene que realizar un estudio detallado de los posibles
lugares en que se pueden posicionar los procesos, se enfrentan a una
controversia de costo, rentabilidad, tiempos de respuesta, cercanía a
determinados lugares o algún otro tomando en cuentas las funciones que se
realicen en la empresa.

El diseño de las instalaciones cuando se encuentra de manera adecuada facilitará


la obtención de productos de calidad apropiada y permitirá que el trabajo se
realice de forma fácil y correcta, según los equipos, productos, materiales, flujos y
políticas de la empresa ya existentes.

También podría gustarte