Está en la página 1de 11

LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: FECHA 2°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 1
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Demuestren su potencial al expresarse con su cuerpo o utilizar sus habilidades
DIDACTICAS y destrezas al practicar: • Circuitos de acción motriz que propicien la
participación en una amplia variedad de pruebas, tomando decisiones respecto a
cuáles son más sencillas y cuáles representan un reto.
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
CIRCUITO MOTRIZ

Formar equipos con el mismo número de integrantes.


1ra ESTACIÓN: El primer integrante de cada equipo avanza saltando dentro del
costal hasta la marca señalada y regresa hasta el compañero que lo espera para
realizar el mismo recorrido, el cual no excederá de cuatro metros.
2da ESTACIÓN: Cada uno de los participantes realiza dos saltos de altura, de tal
manera que el segundo mejore al primero.
3ra ESTACIÓN: El primer integrante de cada equipo corre y recoge cada uno de
los costales de semillas colocados en su camino y los deposita en el área de
resguardo que se encontrará a 5 metros de distancia. Regresará al lugar de inicio
para que su compañero realice la actividad.
4ta ESTACIÓN: En esta estación tienen la oportunidad de realizar 2 saltos de
longitud, de igual manera que en la estación 2, tendrán que mejorar el primero.
Al final sacar el ganador de acuerdo al tiempo que realizo cada equipo.

MATERIAL
Costales, y materiales diversos
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 2


3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Demuestren su potencial al expresarse con su cuerpo o utilizar sus
DIDACTICAS habilidades y destrezas al practicar: • Búsquedas del tesoro que incluyan
reglas y tareas encausadas al desarrollo de actividades físicas, motrices y
expresivas
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
JUEGOS ORGANIZADOS “MOLINO O REHILETE”
En equipos y de pie formar un circulo, uno en el centro con una cuerda amarrada a un pie
y el otro extremo amarrar una botella, el alumno del centro gira la cuerda y los alumnos
del circulo brincan para que la botella no los toque, el alumno que sea tocado pasara al
centro.

JUEGOS ORGANIZADOS “LLENA Y VACIA EL COSTAL”


En equipos de diez integrantes, realizar relevos a una distancia de quince metros al llenar
y vaciar con diez bolitas de papel un costal, gana el equipo que termine primero.

Sentarse por parejas y de frente con un costal apoyado en las plantas de los pies, a una
indicación empujarse con ambas manos y evitar tirar el costal.

JUGAR A “PARES Y NONES”


A pares y nones vamos a jugar, el que quede solo ese perderá ¡hey! el profesor dirá
pares o nones y el que quede sin equipo ira saliendo del juego para descansar.

MATERIAL
Costales, botellas de plástico
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 3
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y, en
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

DIDACTICA particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos y las
actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Demuestren su potencial al expresarse con su cuerpo o utilizar sus habilidades
DIDACTICAS y destrezas al practicar: • Actividades recreativas que faciliten organizar y decidir
pruebas a superar para obtener un puntaje como coordinación, fuerza, precisión,
equilibrio, lógica y cognición.
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
“EL PAPEL MAGICO”
Ubicados en una esquina de la cancha, saldrán corriendo de uno en uno alrededor de la
cancha hasta un lugar determinado de la misma, con la hoja de papel a la altura del
abdomen tratando de que esta no caiga al suelo, otra opción será realizando
movimientos circulares con los brazos en forma de “ochos”, quien lo logre pasara el reto.
“RECOGE TESOROS”
dividir al grupo en dos equipos, cada equipo se formara en parejas y recogerán de una en
una, las pelotas de papel distribuida en la cancha, lo harán espalda con espalda y
flexionando las piernas sin utilizar las manos solo para recoger las pelotas, al recoger una
pelota correrán a la línea de lanzamiento e intentaran encestar su pelota en la caja, el
equipo que termine primero ganara el reto. proponer nuevas formas de recoger las
pelotitas de papel y de lanzarlas a la caja de cartón.
“VOLTEA LA TORTILLA”
en parejas, uno se pondrá boca abajo y con los pies y brazos extendidos, el otro en
posición de pie intentara voltear al que esta acostado en el menor tiempo posible
utilizando su fuerza en los brazos. después hacer la misma actividad pero en equipos de
cinco contra cinco.
MATERIAL
Hoja de papel, pelotas, caja de cartón
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: FECHA 2°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 4
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Demuestren su potencial al expresarse con su cuerpo o utilizar sus habilidades
DIDACTICAS y destrezas al practicar: • Ferias de la motricidad que canalicen el control del
cuerpo, el manejo de objetos e implementos o la resolución de tareas.

ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado


ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia

BONBARDERO DE PAPEL
descripción: dentro del circulo de media cancha se colocan varia pelotas de papel, cada
alumno tendrá un cono, el cual deberá sujetar con el antebrazo hacia el pecho. todos
deben tomar las pelotas (una a la vez) y buscar introducirlas en los conos de sus
compañeros y evitar que entren en el suyo. al termino de la actividad se contara quien
fue el alumno que tuvo menos pelotas en su cono y ese será el ganador.

REGLAS: No
se puede sacar las pelotas que ya ingresaron en el cono ni tener contacto con
los demás para evitar accidentes.

RECUENTO DE DAÑOS
Descripción: se forman equipos de seis jugadores y se delimitan varios espacios de juego
para que participen dos equipos. un equipo forma una pirámide pequeña con los conos,
mientras que el otro intenta derribar el mayor número posible de conos lanzando pelotas
de vinil a una distancia establecida. cada vez que el equipo derriba un cono el otro lo
volverá a poner en su lugar hasta que el profesor decida terminar la actividad y cambiar
de roles para que el otro equipo intenta formar la pirámide en el menor tiempo posible
para ganar el juego.

MATERIAL
Pelotas de papel, conos
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 5
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Planifiquen los eventos vinculados con el cuidado de la salud y la actividad
DIDACTICAS física, por ejemplo: • Juegos modificados que favorezcan la elaboración y el uso
de objetos novedosos, así como el diseño de nuevas dinámicas de interacción,
tanto individuales como colectivas.
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
PRESTA BALONES
se pondrán varias pelotas en un extremo de la cancha que serán resguardadas
por tres compañeros, los demás estarán en el extremo contrario de las pelotas e
intentaran cruzar la cancha para poder obtener una pelota y llevarla a su lugar.
pero al compañero que toquen los guardianes quedaran encantados y no podrán
moverse hasta que otro compañero los toque y regresen a la salida para
intentarlo una vez más. ganara el alumno que logre obtener el mayor numero de
pelotas, después de un tiempo cambiar a los guardianes para que los anteriores
también puedan participar robando balones.

FUTBOL ENCESTADO

en retitas y en equipo de seis integrantes, botando al balón avanzaran hasta el


campo contrario y desde cierta distancia establecida previamente por ellos
mismos, patearan el balón intentando golpear el tablero de basquetbol, quien le
pegue obtendrá un punto y el equipo que acumule dos puntos ganara y esperara
a la otra reta.

MATERIAL
Balones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: FECHA 2°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 6
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas


vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES – Planifiquen los eventos vinculados con el cuidado de la salud y la actividad
DIDACTICAS física, por ejemplo: • Miniolimpiadas en las que pongan a prueba su potencial en
situaciones de expresión y representación al completar actividades divertidas, así
como recorridos con pruebas a superar
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Mini Olimpiada
ENCESTES
En equipos realizaran un torneo de encestes para terminar la sesión, ganara el
equipo el cual encesten todos sus integrantes.

comentar los fundamentos básicos del basquetbol e invitar a los alumnos para
que se integren en los diferentes equipos de la región para que tengan un buen
aprovechamiento de su tiempo libre.

“ENCESTES POR EQUIPOS”

En filas de 8 a 10 integrantes, pasara de uno en uno de cada equipo intentando


encestar el balón en la canasta, el equipo que termine de encestar todos sus
integrantes sera el ganador.

en parejas comentar sobre la actividad que mas les gusto durante la clase y
algunas reglas del basquetbol.
MATERIAL
Balones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 7
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.


ORIENTACIONES – Planifiquen los eventos vinculados con el cuidado de la salud y la actividad
DIDACTICAS física, por ejemplo: • Torneos con retos motores y confrontaciones lúdicas, de
baile y de expresión en un ambiente de respeto.

ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado


ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Trotar botar una pelota y a una señal lanzarla (pase de pecho).
lanzar su pelota, sentarse y atraparla después de un bote.

Realizar botes a diferentes velocidades y direcciones según indique el profesor (rapido,


lento, zigzag, circulo, línea).
lanzaderas en hileras una enfrente de otra, el alumno que esta al frente pasa la pelota
(pase de pecho y bote picado) y se forma atrás de su hilera.
Practicar bote con la pelota en su lugar y sobre la marcha.

En parejas, practicar los pases con desplazamientos y con lanzamientos a la canasta,


primero uno y después el otro.

En parejas practicar el pivoteo

En parejas jugar atacaditas, uno bota y protege el balón y el otro intenta quitárselo.
alternar roles.
JUGAR “BASQUETBOL”
en retitas y por equipos de 5 integrantes jugar y aplicar las diferentes reglas del
basquetbol, gana el equipo que logre hacer mayor numero de encestes.
MATERIAL
Balones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: FECHA 2°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 8
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

ORIENTACIONES Facilite el intercambio de opiniones, así como de diversos aprendizajes y


DIDACTICAS experiencias previas para que los alumnos: • Reflexionen en torno al incremento
de su potencial al participar en las actividades.

ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado


ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
COMO INTEGRAMOS LOS EQUIPOS
Para favorecer la participación, la aceptación y el respeto de todos los alumnos en el desarrollo
de las actividades y fuera de ellas, se propone la realización de lo siguiente.
En grupo, señalar diferentes criterios para integrar equipos y analizar las ventajas y desventajas
de cada uno. Algunas propuestas pueden ser: al azar, los capitanes de los equipos escogen, numerar a
los participantes, etcétera. Pautas de reflexión: ¿Qué conflictos suelen surgir cuando se conforman
los equipos? ¿Cómo se sienten ante el resultado y desarrollo de cada forma de organización?
¿El resultado obtenido es el esperado? ¿Qué tipo de aspectos se consideraron para la
conformación de equipos? ¿Qué características tienen los equipos integrados? Reflexionar sobre cómo
en algunos juegos la organización de los equipos se puede dejar a la suerte, mientras que en otros se
deben establecer criterios para que, en función de la lógica interna de la actividad, los equipos queden
igualados. Además, la reflexión nos debe servir para reconocer que todos y todas en algunos aspectos
somos iguales, pero en otros somos diferentes, sin que por ello deba haber motivo de exclusión o
discriminación.
MATERIAL
Si material
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 9
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

ORIENTACIONES Facilite el intercambio de opiniones, así como de diversos aprendizajes y


DIDACTICAS experiencias previas para que los alumnos: • Establezcan dinámicas que
permitan resaltar sus cualidades personales y reconocer cuáles mejorar.

ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado


ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia

JUGAR A "CARRERA DE ATENCION".


Formar dos equipos en fila frente a frente (a una distancia de cinco metros), se enumeran
los equipos uno de derecha a izquierda y el otro de izquierda a derecha el profesor dice
un numero y los dos que lo tengan, corren a la derecha, atrás de su equipo y regresan a
su lugar por enfrente, gana el equipo que llegue primero.

PERSECUCIÓN CON DRIBLING


Objetivo: Dominar el dribling y desarrollar la velocidad de desplazamiento.
Nº de participantes: Parejas.
Material: Balón por pareja.
Desarrollo: Un jugador corre botando un balón, tratando de ser tocado por su
adversario. Cuando considere oportuno o se encuentro en una situación comprometida
puede depositar el balón en el suelo y correr a tocar una de las líneas del campo y volver
por él. Su contrincante también debe ir hacia esa línea, pero únicamente puede tocar al
jugador cuando tenga el balón

MATERIAL
BAlones
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: 2° FECHA
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 10
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES Facilite el intercambio de opiniones, así como de diversos aprendizajes y
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

DIDACTICAS experiencias previas para que los alumnos: • Organicen campañas de


salud dentro y fuera de la escuela con temas sobre alimentación,
descanso, actividad física y medidas de seguridad
ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia
Campaña de salud : Beneficios del agua
Organizar con los alumnos esta campaña sobre el agua
Algunos beneficios que podrán percibirse a partir del consumo de agua son: mantener el cuerpo
en buen funcionamiento, regular la temperatura corporal, mejora y facilita el proceso de
digestión, hidrata la piel, refresca y quita la sed. Las estrategias que puedes compartir con tus
alumnos son: Recomendar el uso de una botella de agua para el transporte fácil y práctico; con
ello
 los alumnos podrán consumir agua cuando tengan sed. Beber agua antes, durante y después de
realizar actividad física, esto mejora
 rendimiento físico y ayuda a reponer las pérdidas sufridas por sudoración. Promover el
consumo de sorbos de agua durante todo el día y no sólo cuando se sienta
 sed. La sed se presenta como primer síntoma de deshidratación. Asegurar que el agua que se
toma sea potable, clorada o purificada.

MATERIAL
Sala para dar platica
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

PLAN CLASE(Secuencia Didáctica)


SECUNDARIA: GRADO: FECHA 2°
EJE CURRICULAR COMPETENCIA MOTRIZ SESION 11
3ra. UNIDAD Los alumnos transforman su imagen corporal de acuerdo con sus experiencias y,
DIDACTICA en particular, con las posibilidades que tienen para actualizar los conocimientos
y las actitudes encaminadas al cuidado y a la aceptación de su cuerpo

COMPONENTE PEDAGOGICO INTEGRACION DE LA CORPOREIDAD


APRENDIZAJE ESPERADO • Manifiesta su potencial al planificar y participar en actividades físicas
vinculadas con la expresión corporal, la iniciación deportiva y el deporte
educativo, con el propósito de conocerse mejor y cuidar su salud.
ORIENTACIONES Facilite el intercambio de opiniones, así como de diversos aprendizajes y
DIDACTICAS experiencias previas para que los alumnos: • Respondan a preguntas
como qué actividades consideran que tienen mejor desempeño, qué
LOS APRENDIZAJES CLAVE DE LA EDUCACION FISICA SECUNDARIA 2018-2019

habilidades y destrezas les gustaría mejorar, cómo podrían lograrlo


ESTRATEGIA DIDACTICA Asignación De tareas, Descubrimiento guiado
ACTIVIDADES
1.-Bienvenida y Pase de asistencia

JUGAR A "GANALE AL PAÑUELO".


Sentado en circulo pasar un pañuelo de mano en mano, un alumno se desplaza fuera del
circulo de diferentes formas: (cojito, saltando, con los pies juntos, etc.) tratando de llegar
antes que el pañuelo

Dividir al grupo en dos equipos mixtos, cada uno en su propia cancha. el juego
consiste en quemar con la pelota al contrincante y evitar ser tocado por ella.
la acción inicia cuando el integrante de un equipo, elegido al azar, lanza la pelota
a los contrincantes,
tratando de quemarlos. los oponentes pueden, a su vez, tomar la pelota,
convirtiéndose en atacantes y lanzarla ahora a sus adversarios

Charla sobre el desempeño físico de los alumnos


MATERIAL
PAñuelos
ASISTENCIA Y REGISTRO DE OBSERVACION POR (Clase)
O
A
NOMBRE

10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
N
1
2
3
4
5
6

7
8
9

También podría gustarte