Está en la página 1de 3

ENSAYOS DE LABORATORIO – METALES FERROSOS Y NO FERROSOS Grupo:

Ensayo de conducción térmica

1- ¿Qué es la conducción térmica?

2- Comparar la capacidad de conducir el calor de los distintos metales

OBJETIVO En esta práctica se determina la conductividad térmica del cobre y del aluminio midiendo el flujo de
calor que atraviesa una barra de cada uno de estos materiales.
PROCEDIMIENTO pegar agujas cada 5 cm a la barra de
metal, mediante bolitas iguales de cera. Calentar la
barra de metal como se indica en la imagen y con la
ayuda de un cronometro tomar el tiempo en que se van
desprendiendo las agujas.
3- Registrar en la tabla

metal 1 2 3 4 5

4- Representa los datos en ejes cartesiano y comparar la conductividad térmica de los metales
5- Escribe las conclusiones
Ensayo de dilatación lineal

OBJETIVO En esta práctica se determinar que metal se dilata mas

PROCEDIMIENTO: Se midió la longitud inicial de las varillas L1 que va desde el punto donde se sujeta las varillas al lado
izquierdo, hasta donde se encuentra el gancho y la registramos en la tabla de datos, luego calentamos las varillas y
medimos nuevamente las varillas , registrar en tabla la L2 y ver la variación de longitud.
1.

metal L1 L2 L3

2. Escriban sus conclusiones

Ensayo de dilatación volumétrica

OBJETIVO En esta práctica es observar la dilatación volumétrica que se produce en los metales al ser expuestos a
variaciones de temperatura.

1. hacer un agujero en la tapadera metálica del frasco de vidrio. El agujero tiene que tener el tamaño justo

para permitir el paso de la arandela metálica.

2. agarrar la arandela con la pinza de madera y la acercamos al fuego.

Pasados un par de minutos podemos retirar la arandela de la llama.

3. Si intentamos pasar la arandela por el agujero de la tapa del frasco de vidrio vemos que ahora no es posible.
4. sumergir la arandela en el vaso con agua y volver a intentar pasar la arandela por el agujero.

Escribir las observaciones

También podría gustarte