Está en la página 1de 2

INGENIERÍA

AMBIENTAL
FÍSICA 1

UNIDAD 1:

SESIÓN 01: SISTEMAS DE UNIDADES


NIVEL I :

1. En la siguiente relación de magnitudes físicas, complete dentro del paréntesis con la letra (E) si
las magnitudes son escalares y con (V) las magnitudes son vectoriales en el SI de unidades.

a) Masa ( )
b) Trabajo ( )
c) Potencia ( )
d) Temperatura ()
e) Densidad ()
f) Momento de fuerza ( )

2. Complete la siguiente tabla de acuerdo al modelo:

VALOR NOMBRE SIMBOLO


103 kilo k
mili
10−12

T
μ
3. En el Instituto Nacional de Metrología, los ingenieros realizan las siguientes conversiones de las
medidas obtenidas:
a) 500 𝑚𝑚 a 𝑚
b) 0, 04 𝑘𝑔 a 𝑔
c) 24 in a cm
d) 32 000 000 𝐽 a 𝑛𝐽
e) 2 𝑐𝑚 a 𝑚

NIVEL II :

4. Exprese correctamente las siguientes mediciones en el SI, empleando los prefijos adecuados.

MAGNITUDES CORRECTA
a 298 000 m km
b 760 000 g Mg
c 0,00067 J μJ
d 0,645 N mN
e 43 000 000 W GW

Facultad de Ingeniería [1]


aM
FÍSICA 1
5. En el Instituto Nacional de Calidad, se pide a sus ingenieros que realicen las siguientes
conversiones:
a) 30,0 𝑚⁄𝑠 a 𝑘𝑚⁄ℎ
b) 3 600 m2 a cm2
c) 2,12 kg/m3 a g/cm3
d) 18 m/h a in/s
e) 32 ft/s2 a m/s2
NIVEL III:

6. Si el diámetro de una varilla de construcción es 0.5 in ¿Cuánto equivale en mm?

7. Una cancha de fulbito que tiene forma rectangular, presenta las siguientes dimensiones:
0,03 km de largo y 50,0 ft de ancho. Determine es su área en m2.

8. Un estanque de agua tiene las siguientes medidas 1,65 m de profundidad, 1 210 cm de


ancho y 1820 in de largo, determine lo siguiente:
a. Cuantas pulgadas cuadradas de mayólica se necesitan para recubrir el fondo y las
paredes.
b. Su capacidad en m3

Bibliografía

1. Young – Fredman/ Sears-Zemansky Física Universitaria. Vol 1 Décima segunda


Edición México. Editorial Pearson, 2009.
2. Raymond A. Serway. Física para ciencias e ingeniería. 7° edición. Ed. CENGAGE,
2005.

Facultad de Ingeniería [2]


aM

También podría gustarte