Está en la página 1de 243

UNIVERSIDAD NACIONAL

“PEDRO RUIZ GALLO”


ESCUELA DE POSGRADO
MAESTRÍA EN CIENCIAS
_______________________________________________________________

“DIAGNÓSTICO SITUACIONAL AGROSOCIOECONÓMICO DE


LA PRODUCCIÓN DE HONGO SILVESTRE COMESTIBLE
(Suillus luteus), EN TRES COMUNIDADES CAMPESINAS DEL
DISTRITO DE INCAHUASI – LAMBAYEQUE”

TESIS

PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO EN


CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL

AUTORES
Bach. JULY JANET GRANADOS LEIVA
Bach. EMPERATRIZ LEONOR TORRES BANCES

LAMBAYEQUE – PERÚ
2017
“DIAGNÓSTICO SITUACIONAL AGROSOCIOECONÓMICO DE
LA PRODUCCIÓN DE HONGO SILVESTRE COMESTIBLE
(Suillus luteus), EN TRES COMUNIDADES CAMPESINAS DEL
DISTRITO DE INCAHUASI - LAMBAYEQUE”

PRESENTADO POR:

________________________ ____________________________
July Janet Granados Leiva Emperatriz Leonor Torres Bances
Autor Autor

______________________
Dr. Wilfredo Nieto Delgado
Asesor

APROBADO POR:

________________________
Dr. César Estela Campos
Presidente del Jurado

________________________
M.Sc. Victoria Lora Vargas
Secretaria del Jurado

________________________
M. Sc. Víctor García Mesta
Vocal del Jurado

Lambayeque – Perú, 2017


DEDICATORIA

A mi adorada hija MILAGROS, por su inmenso amor, y ser el motor y motivo


para seguir alcanzando mis metas.

A mi madre INÉS, por su ejemplo de tenacidad, amor y aliento constante, mi


eterna gratitud.

A la memoria de mi querido padre RAMÓN, cuyo espíritu enaltece mi vida y es


un ejemplo a seguir, su recuerdo estará siempre en mi mente y corazón.

A mis hermanos IRIS, ELIZABETH, FELIX, HENRY y ROGGER por su amor,


ayuda y comprensión.

JANET

A mi amada CARMEN LUISA, por ser mi fuente constante de inspiración.

A mi amado LUCIO, por su inmenso amor, su coraje y su lucha indesmayable


por transformar el mundo, siempre será mi guía.

A mis hermanos CECILIA, DAVID, ORLANDO y ROMMEL por su comprensión


y amor.

A mis adorados sobrinos AARON, SEBASTIAN, LUCIA, MARYCARMEN,


CLAUDIA y GUADALUPE, porque su alegría siempre inyecta energía a mi vida.

LEONOR
AGRADECIMIENTO

A DIOS, por ser la LUZ que guía nuestras vidas y permitirnos llegar a donde
seguimos llegando.

A nuestros hermanos y hermanas por su constante aliento y apoyo en la


culminación del presente trabajo.

Al Dr. Wilfredo Nieto Delgado, por su asesoría y orientación, aportando


conocimientos fundamentales en el desarrollo de la investigación.

A nuestro amigo Ing. Juan Díaz Cuzman, por su amistad y valiosos aportes al
desarrollo de la investigación.

Nuestros sinceros agradecimientos a las comuneras y comuneros de las


asociaciones productoras de hongos silvestres comestibles del distrito de
Incahuasi, por su tiempo durante la realización de las encuestas y entrevistas.

Al Sr. César Martans Manayay Lucero, alcalde de la Municipalidad Distrital


Incahuasi, por su valioso aporte y apoyo en el recojo de información de campo

JANET Y LEONOR
ÍNDICE GENERAL

RESUMEN
ABSTRAC
Pág.
INTRODUCCIÓN 18
CAPÍTULO I: ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO 22
1.1. UBICACCIÓN 22
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS 42
SILVESTRES COMESTIBLES Suillus luteus
1.2.1. Características generales de los hongos silvestres 42
comestibles
1.2.2. Factores bióticos y abióticos que influyen en el 47
crecimiento de S. luteus
1.2.3. Importancia y beneficios de los hongos silvestres 50
comestibles
1.2.4. Los bosques de Pinus radiata y su potencial 57
productivo de hongos silvestres comestibles S. luteus
1.2.5. Las comunidades campesinas y el desarrollo forestal 67
en el Distrito de Incahuasi - Lambayeque
1.3. ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA 69
1.3.1. Realidad problemática 69
1.3.2. Planteamiento y formulación del problema 71
1.3.3. Justificación e importancia del estudio 72
1.4. MARCO METODOLÓGICO 72
1.4.1. Diseño de contrastación de Hipótesis y tipo de 72
investigación
1.4.2. Población y muestra 73
1.4.3. Materiales, Técnicas y Métodos de recolección de 76
datos
1.4.4. Análisis estadísticos de los datos 82

6
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 83
2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN 83
2.2. BASE TEÓRICA 94
2.3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES 129
CAPÍTULO III: RESULTADOS 130
3.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS 130
RESULTADOS
3.2. PROPUESTA DE ACCIÓN PARA LA GESTIÓN 198
SOSTENIBLE DEL RECURSO FORESTAL NO
MADERABLE: HONGO SILVESTRE COMESTIBLE
Suillus luteus
CAPÍTULO IV: DISCUSIÓN 206
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES 210
CAPÍTULO VI: RECOMENDACIONES 213
CAPÍTULO VII: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 214
ÍNDICE DE CUADROS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS
ANEXOS 231

7
ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO TÍTULO PÁGINA


1 Descripción política del distrito Incahuasi 24
2 Red hidrográfica del río La Leche 29
3 Clases de suelo por capacidad de uso mayor 32
Distrito Incahuasi - Lambayeque
4 Distancias y tiempos de viaje desde Lima a 33
Incahuasi

5 Distancias y tiempos de viaje a los diversos 34


caseríos del distrito Incahuasi - Lambayeque
6 Área de uso agrícola y su relación con otros usos 35
de la tierra. Distrito Incahuasi - Lambayeque
7 Población censada del distrito de Incahuasi 36
8 Relación a nivel provincial de la población 36
censada del Distrito de Incahuasi
9 PEA del Distrito de Incahuasi y su relación con la 37
PEA nacional y regional
10 Niveles de Pobreza y Extrema Pobreza del 38
Distrito Incahuasi, Prov. Ferreñafe - Lambayeque
11 Carencias básicas de la población del Distrito de 39
Incahuasi - Lambayeque
12 Nivel educativo en el distrito de Incahuasi 40
13 Índices del nivel educativo del Distrito de 40
Incahuasi y su relación a nivel regional y nacional
14 Composición nutritiva de algunos hongos 52
silvestres comestibles, a nivel mundial, incluye la
especie S. luteus
15 Valor nutricional de la especie S. luteus que 52
crece en las plantaciones forestales de P.
radiata del distrito de Incahuasi – Lambayeque –
Perú
16 Valor nutricional comparativo de la especie S. 53
luteus con otros alimentos, incluye otra especie
de hongo silvestres comestible
17 Reserva forestal del distrito de Incahuasi – 61
Lambayeque

8
18 Actividades a realizar según edad de la 62
plantación forestal, en el Distrito Incahuasi -
Lambayeque
19 Cronograma de raleos a realizar en una 65
Plantación Forestal, en Distrito Incahuasi –
Lambayeque
20 Calendario estacional de la producción de 67
hongos frescos S. luteus, en el Distrito Incahuasi
- Lambayeque
21 Asociaciones productoras de hongos silvestres 74
comestibles deshidratados del distrito de
Incahuasi
22 Asociaciones seleccionadas y N° de socios 75
participantes, Distrito Incahuasi - Lambayeque
23 Parcelas demostrativas evaluadas por 80
comunidad campesina en el Distrito Incahuasi -
Lambayeque
24 Objetivos de la Ecoeficiencia 115
25 Ubicación geográfica de las parcelas y edad de 132
la plantación donde se recolectó el material de
estudio. Distrito Incahuasi - Lambayeque
26 Tamaño de los basidiocarpos de las muestras 140
colectadas en el Distrito de Incahuasi
27 Producción de HSC fresco (S. luteus)/ha; en 143
campaña y año. Campaña 2015 – 2016. Distrito
Incahuasi - Lambayeque
28 Análisis Físico-Químico del suelo de las parcelas 146
forestales evaluadas. Incahuasi - Lambayeque
29 Herramientas y utensilios usados en la cosecha 157
de HSC Suillus luteus, Incahuasi - Lambayeque
30 Grado de Instrucción según sexo de los 161
encuestados. Distrito Incahuasi - Lambayeque
31 Ingreso mensual de las familias comuneras, por 164
actividades distintas a la venta de hongos
silvestres comestibles deshidratados
32 Ingresos mensuales estimados, por venta de 164
HSC deshidratados, campaña 2015 – 2016.
Distrito Incahuasi - Lambayeque
33 Inversión de los ingresos por la venta de hongo. 165
Campaña 2015-2016. Distrito Incahuasi
34 Ponderación de conocimientos adquiridos de las 166
familias comuneras del distrito de Incahuasi

9
35 Participación femenina en las diversas etapas de 168
producción de HSC deshidratados S. luteus,
Distrito Incahuasi - Lambayeque
36 Tendencia del mercado respecto a la demanda 179
de los HSC S. luteus.
37 Oferta estimada de HSC deshidratado Suillus 186
luteus, producido en los deshidratadores solares
tipo túnel. Distrito Incahuasi - Lambayeque
Campaña 2015 - 2016
38 Oferta potencial estimada de HSC deshidratado 186
Suillus luteus. Distrito Incahuasi - Lambayeque
39 Comparativo del consumo per cápita del HSC 188
deshidratado S. luteus, a nivel nacional con otros
países del mundo
40 Comparativo de los principales países 189
demandantes de hongos silvestres comestibles
deshidratados (Suillus luteus)
41 Empresas peruanas exportadoras de HSC 190
deshidratados Suillus luteus, según partida
arancelaria 0712310000
42 Empresas peruanas exportadoras de HSC 191
deshidratados Suillus luteus, según partida
arancelaria 0712390000
43 Demanda especifica de las empresas 192
comercializadoras de HSC deshidratado S.
luteus producido en Incahuasi
44 Análisis Demanda específica vs Oferta real 193
45 Costo de producción de un kg de HSC 195
deshidratado S. luteus. Distrito Incahuasi

10
ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA TÍTULO PÁGINA


1 Ubicación geográfica del distrito de Incahuasi 22
2 Mapa de la provincia de Ferreñafe 23
3 Bosque húmedo montano bajo tropical 28
4 Principales partes de un hongo 42
5 Partes de una seta o carpóforo 43
6 Representación de la acción micorrizica 44
7 Copa y manto con representación de hongos 54
comestibles en el antiguo Perú
8 Cerámica que simboliza el uso de los hongos en 54
el antiguo Perú
9 Diseño de la investigación 73
10 Vista general de la Red de Hartig 98
11 Interacción de la ecoeficiencia, con los aspectos 116
ambiental, social y económico
12 Distribución geográfica de las zonas de colecta 132
de las estructuras de los hongos
13 Comparativo de la producción de hongo 144
fresco/mes/ha durante un periodo de 12 meses
14 Producción de hongo silvestre comestible fresco 145
(S. luteus) por campaña y por año.
15 Valoración de los conocimientos en manejo 149
forestal de los comuneros. Distrito Incahuasi
16 Importancia del manejo forestal para los 149
comuneros. Distrito Incahuasi - Lambayeque
17 Aplicación de técnicas silviculturales por los 150
comuneros. Incahuasi - Lambayeque
18 Categoría de edad de los comuneros 160
encuestados. Distrito Incahuasi - Lambayeque
19 Actividades que aportan ingresos a las familias 163
comuneras de Incahuasi
20 Diagrama de flujo del proceso de deshidratado 175
de los hongos silvestres comestibles Suillus
luteus. Distrito de Incahuasi 2016

11
21 Actual cadena de comercialización de los HSC 181
deshidratados Suillus luteus. Distrito Incahuasi
22 Sistema de venta de los HSC deshidratados 183
Suillus luteus. Distrito Incahuasi - Lambayeque
23 Percepción de la mejora del poder de 184
negociación de los comuneros en la venta del
hongo. Distrito Incahuasi
24 Año en que los comuneros perciben que el HSC 193
deshidratado S. luteus adquiere un mejor precio.
Distrito Incahuasi - Lambayeque
25 Precio de venta de kg de HSC Suillus luteus en 194
la campaña 2015 – 2016. Distrito Incahuasi
26 Cadena de comercial propuesta para los HSC 204
deshidratado Suillus luteus. Distrito Incahuasi -
Lambayeque

12
ÍNDICE DE FOTOGRAFÍAS

FOTOGRAFÍA TÍTULO PÁGINA


1 Setas de S. luteus en bosques de P. 45
radiata del Distrito Incahuasi
2 Himenio y desprendimiento del velo en 46
setas de S. luteus. Incahuasi - Lambayeque
3 Seta de S. luteus con presencia de anillo 47
membranoso. Incahuasi - Lambayeque
4 Comuneras de la Comunidad Campesina 64
San Pablo de Incahuasi, en práctica de
poda de árboles de Pinus radiata
5 Bosques de pino en el sector de Kutiqiru. 133
Distrito Incahuasi
6 Bosques de pino en el sector de 133
Marayhuaca. Distrito Incahuasi
7 Bosques de pino en el sector de Piedra 134
Parada. Distrito Incahuasi
8 Bosque de pino en el sector Uchkuyaku. 134
Distrito Incahuasi
9 Clave visual para mostrar las 138
características morfológicas de la especie
S. luteus que crece en los bosques de P.
radiata. Distrito Incahuasi - Lambayeque
10 Observación microscópica de las muestras 140
colectadas, corte transversal del himenio.
Distrito Incahuasi - Lambayeque
11 Morfología de la Basidiospora de las 140
muestras colectadas. Distrito Incahuasi -
Lambayeque
12 Diferentes estadios del HSC S. luteus 142
encontrado en los bosques de P. radiata,
del Distrito Incahuasi
13 Evaluación de producción de hongo fresco 147
S. luteus en parcelas demostrativas.
Incahuasi - Lambayeque
14 Comuneros realizando labores de poda en 151
bosques de P. radiata. Distrito Incahuasi
15 Bosques de Pinus radiata con presencia de 152
maleza. Distrito de Incahuasi

13
16 Cobertura ideal del suelo que permite el 153
crecimiento de setas S. luteus. Incahuasi
17 Procedimiento de la cosecha de HSC 156
fresco S. luteus. Distrito Incahuasi
18 Jabas cosechadoras de HSC S. luteus en 158
su ambiente respectivo de almacenamiento
19 Vista del Módulo Deshidratador en el 171
caserío de Tasajera. Distrito Incahuasi
20 Personal trabajando en el área de 172
recepción. Distrito Incahuasi
21 Proceso de deshidratado del hongo fresco 173
en el deshidratador solar tipo túnel. Distrito
Incahuasi – Lambayeque
22 Proceso de envasado del hongo 174
deshidratado. Distrito de Incahuasi
23 Producto bien y mal deshidratado, 176
realizado en el deshidratador solar tipo
túnel. Distrito Incahuasi
24 Secadores artesanales familiares donde se 177
seca el hongo silvestre comestible
deshidratado Suillus luteus

14
ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO TÍTULO PÁGINA


1 Reporte de análisis de suelo, efectuado a 232
las parcelas demostrativas de los sectores
de Kutiqiru y Marayhuaca. Distrito Incahuasi
2 Reporte de análisis de suelo, efectuado a 233
las parcelas demostrativas del sector de
Piedra Parada. Distrito Incahuasi
3 Reporte de cationes intercambiables del 234
suelo, de las parcelas demostrativas de los
sectores de Kutiqiru, Marayhuaca y Piedra
Parada. Distrito Incahuasi - Lambayeque
4 Encuesta realizada a los comuneros de las 235
asociaciones productoras de HSC
deshidratados Suillus luteus. Distrito
Incahuasi
5 Entrevista a directivos de las asociaciones 242
productoras de HSC deshidratados Suillus
luteus. Distrito Incahuasi
6 Guía de preguntas realizadas en el grupo 243
focal. Distrito Incahuasi
7 Guía de preguntas realizadas a las 244
autoridades locales. Distrito Incahuasi

15
RESUMEN

El objetivo del trabajo de investigación, fue analizar la situación


agrosocioeconómica de la producción de hongo silvestre comestible
deshidratado Suillus luteus, en tres comunidades campesinas del distrito de
Incahuasi – Lambayeque. Para lo cual se seleccionaron seis asociaciones de
productores en cada una de las cuales se encuestaron y entrevistaron a 20
asociados, haciéndose además, observaciones de todo el proceso productivo y
de comercialización del producto.

Los resultados indicaron que la especie de hongo silvestre comestible que


crece en los bosques de Pinus radiata del distrito, es S. luteus, alcanzando una
producción promedio de 1000 kg de hongo fresco/ha, en un periodo de
noviembre a mayo. Se determinó que la poda y el deshierbo influyen
directamente en su producción, así como los factores abióticos (pH, textura,
fertilidad y humedad del suelo) tienen incidencia en su mayor o menor
crecimiento.

La aplicación de tecnologías bajo los principios de producción limpia, desde la


cosecha hasta el envasado del producto final, ha contribuido a la mejora de su
producción, diferenciándolo en el mercado: por calidad e inocuidad.

Los resultados demuestran que esta iniciativa económica viene aportando a los
ingresos de familias comuneras, llegando a percibir entre S/ 400 a S/. 600
soles/campaña; contribuyendo a mejorar su calidad de vida y por ende
aportando al desarrollo económico local.

Palabras clave: Situación agrosocioeconómica, producción de HSC S. luteus,


comunidades campesinas, desarrollo sostenible, distrito Incahuasi.

16
ABSTRACT

The objective of the investigation work, was to analyze the situation


agrosocioeconomic of the production of wild mushrooms dehydrated Suillus
luteus, in three rural communities of the district of Incahuasi - Lambayeque. For
that which six associations of producers were selected in each one of those
which were interviewed and they interviewed 20 associates, being also made,
observations of the whole productive process and of commercialization of the
product.

The results indicated that the species of eatable wild mushroom that grows in
the forests of Pinus radiata of the district, is S. luteus, reaching a production
average of 1000 kg of mushroom fresh/ha, in a period of November to May. It
was determined that the pruning and the deshierbo influence directly in their
production, as well as the factors abióticos (pH, texture, fertility and humidity of
the floor) they have incidence in their adult or smaller growth.

The application of technologies under the principles of clean production, from


the crop until the one packed of the final product, it has contributed to the
improvement of their production, differentiating it in the market: for quality and
inocuidad.

The results demonstrate that this economic initiative comes contributing to the
revenues of families comuneras, ending up perceiving among S / 400 to S /.
600 soles/campaña; contributing to improve its quality of life and for ende
contributing to the local economic development.

Key words: Agrosocioeconomic situation, production of HSC S. luteus, rural


communities, sustainable development, Incahuasi district.

17
INTRODUCCIÓN

Los hongos silvestres comestibles (HSC) forman parte de lo que se denomina


Productos Forestales No Maderables (PFNM). Varios millones de hogares en
todo el mundo dependen de su recolección, como un aporte en su alimentación
e ingresos (Alvarado, 2009).

A nivel mundial su importancia viene creciendo durante los últimos años,


fundamentalmente por su valor como alimento nutritivo, el que puede ser
comparado con el de muchas especies de vegetales y ser un sustituto de la
carne animal por la cantidad de proteínas fácilmente digeribles que contienen,
de igual modo tienen propiedades medicinales que contribuyen a la cura de
muchas enfermedades.

Muchas especies de HSC, cumplen un papel ecológico principalmente a través


de la relación simbiótica (micorriza) que forman con los árboles, dependiendo
de éstos para su crecimiento y no pueden ser cultivados artificialmente. Las
micorrizas permiten que los árboles crezcan en terrenos pobres en sustancias
nutritivas (FAO, 2005).

La contribución financiera que otorgan los hongos silvestres comestibles a los


medios de vida de la población rural es poco conocida y estudiada a nivel
mundial, a pesar de la amplia venta al interior de los países y la gran demanda
del mercado exportador: el 60% de las importaciones de Italia de Boletus edulis
vienen de China. El crecimiento de la demanda ha generado oportunidades
comerciales para los países de Europa, Turquía, México, Chile, entre otros;
constituyendo un mercado con enorme potencial, el cual ya se ha desarrollado
en otros países como Alemania, EE.UU., Italia y Suiza, donde representan una
industria multimillonaria, cuyo mercado ya tiene efectos en Latinoamérica con
amplias perspectivas y una dinámica interesante (Melgarejo, 2014).

En el Perú, el conocimiento y aprovechamiento de los HSC data desde la


antigüedad, (1200 a.C hasta la cultura Inca 1532) existiendo evidencias que

18
demuestran su uso extensivo en el Perú prehispánico, como lo encontrado en
diversas cerámicas, objetos de metal y tejidos de importantes culturas del norte
y el sur (cultura Cupisnique, Paracas, Mochica, Chimú, Wari, Inca), es decir en
la costa y en las tierras altas del Perú; siendo evidente de acuerdo a las
representaciones, que su uso era medicinal y ritual, más no para uso culinario.
En la época colonial Poma de Ayala (1615) recién menciona a los hongos
como parte de la dieta del Inca (Trutmann, 2014).

A pesar de su importancia, no se ha encontrado información después de esos


años que demuestre su aprovechamiento, es como si hubieran sido olvidados,
de ahí la lógica de entender que la población en general no tiene una cultura de
consumir HSC, talvez por desconocimiento, temor a intoxicarse o falta de
difusión de su importante valor alimenticio, como si lo tiene la población
mexicana, europea y asiática.

Los trabajos de investigación a nivel nacional, referidos al aprovechamiento de


los HSC de la especie S. luteus, datan desde el año 1999, como el realizado
por García, en el predio Granja Porcón – Cajamarca, para evaluar la
producción natural de hongo silvestre comestible que crece asociado a
plantaciones de pino que han sido reforestadas en el lugar, refiriendo además
su importancia como uso comestible.

Pérez-Garland (2001) para ese mismo lugar realiza un estudio para evaluar la
deshidratación del hongo comestible S. luteus por flujo de aire caliente,
indicando que su aprovechamiento es artesanal y en cantidades insignificantes.

Es a partir del año 2008, que el aprovechamiento del HSC S. luteus comienza a
adquirir importancia a nivel nacional, más como aportante de ingresos que
como uso alimenticio, cuando los comuneros de la comunidad campesina San
Isidro Labrador de Marayhuaca, comienzan a recolectarlo de los bosques de
Pinus radiata que fueron reforestados con fines proteccionistas en el caserío, lo
secaban y vendían a nivel local, contando en aquella época con el apoyo del
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL, que
implementó un deshidratador solar tipo túnel.
19
La importancia de su aprovechamiento en esta zona andina, radica en que la
venta de los hongos comienza a ser vista como una fuente generadora de
ingresos para las familias comuneras que se encuentran en condición de
pobreza y extrema pobreza; fue así que esta experiencia comienza a
desarrollarse en las Comunidades Campesinas José Carlos Mariátegui y San
Pablo de Incahuasi, sin embargo el producto se ofertaba sólo al intermediario
local quien ponía el precio, el producto era de baja calidad y se carecía de las
condiciones básicas para su procesamiento.

Posteriormente y de acuerdo a la información obtenida, es a partir de la


ejecución de los proyectos financiados por el Fondo Nacional de Capacitación
Laboral y Promoción del Empleo – FONDOEMPLEO (2013); y el Fondo
Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica -
FONDECYT (2015), en el ámbito de intervención de las tres comunidades
campesinas; es que se inicia el desarrollo de capacidades técnico productivas,
organizativas y de gestión empresarial para mejorar la cadena productiva y
comercial de los hongos silvestres comestibles deshidratados S. luteus.

De ahí que durante los últimos cinco años esta iniciativa económica
emprendida en las tres comunidades campesinas referidas, ha adquirido gran
importancia en el aspecto productivo, social, económico y ambiental; y se ha
convertido en fuente generadora de ingresos adicionales, contribuyendo a la
mejora de la calidad de vida de 600 familias comuneras del Distrito de
Incahuasi.

Teniendo en cuenta este contexto, se determinó realizar el presente trabajo de


investigación, siendo el objeto de estudio la producción de hongo silvestre
comestible S. luteus, en tres comunidades campesinas del distrito de Incahuasi
– Lambayeque, y el objetivo general fue analizar la situación
agrosocioeconómica de la producción de hongo silvestre comestible
deshidratado S. luteus, en tres comunidades campesinas del distrito de
Incahuasi – Lambayeque, y elaborar una propuesta de acción para la gestión
sostenible del recurso forestal no maderable; como objetivos específicos
tenemos, :
20
 Identificar la especie de hongo silvestre comestible que crece en los
bosques de Pinus radiata, en las tres comunidades campesinas del distrito
de Incahuasi.

 Determinar las técnicas silviculturales utilizadas en la producción de los


hongos silvestres comestibles.

 Analizar los sistemas de organización para la producción y


comercialización de los hongos silvestres comestibles.

 Fundamentar una propuesta de acción para mejorar la actividad productiva


y comercial de los hongos silvestres comestibles deshidratados Suillus
luteus, que permita su sostenibilidad en el tiempo.

La hipótesis que orientó la investigación fue que las comunidades campesinas


José Carlos Mariátegui, San Isidro Labrador de Marayhuaca y San Pablo de
Incahuasi, no presentan diferencias agrosocioeconómicas en la producción de
hongos silvestres comestibles deshidratados S. luteus.

21
CAPITULO I

ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO

1.1. UBICACIÓN
El área de estudio se encuentra geográficamente en el distrito de
Incahuasi, ubicado al noreste de la provincia de Ferreñafe, región
andina del departamento de Lambayeque - Perú, ubicado a 125 km de la
ciudad de Chiclayo (Figura 1).

F
i

r
a

Figura 1. Ubicación geográfica del distrito de Incahuasi


Fuente: Google earth 2016

Geográficamente Incahuasi se ubica entre las coordenadas de latitud 6°


08’ 07’’ – 6° 18’ 04’’ de latitud Sur y 79° 14’ 52’’ – 70° 26’ 41’’ de longitud
Oeste.
Presenta tres pisos ecológicos (bajo – medio – alto) con altitudes que
van de los 500 m.s.n.m. (Laquipampa), hasta los 4000 m.s.n.m. (laguna
Tembladera).
22
Cuenta con una extensión territorial de 443,91 km2, que representa el
26% del territorio de la provincia de Ferreñafe (INEI 2007).
Límites distrital (Figura 2)
Por el Norte: con el distrito de Cañaris
Por el Este: con los distritos de Querocotillo y Miracosta (Cajamarca)
Por el Sur: con el distrito de Pítipo
Por el Sur oeste: con el distrito de Jayanca
Por el Oeste: con el distrito de Salas

Figura 2. Mapa de la provincia de Ferreñafe (Montoya 1999)


Fuente: http://www.proviasdes.gob.pe

Descripción Política

El distrito de Incahuasi se encuentra articulado a la cuenca del río La


Leche y al Corredor Económico Lambayeque-Piura-Cajamarca.

De acuerdo a su división política, cuenta con cinco comunidades


campesinas, que a su vez albergan seis microcuencas, siete centros
poblados y un total de 60 caseríos, como se describe en el cuadro 1:
23
Cuadro 1. Descripción política del distrito Incahuasi

POBLACIÓN CENSADA/1 14 230 habitantes


DIVISION POLITICA: Cuenta con 60 Caseríos:
05 Comunidades Campesinas,
1) José Carlos Mariátegui, 1.- MICROCUENCA TOTORAS
2) San Isidro Labrador de Marayhuaca, 1.- Kongacha, 2. – Cueva blanca, 3.- Señor de la
Humildad, 4.- Totoras, 5.- Rumichaca, 6.- Chilvaca,
3) San Pablo de Incahuasi,
7.- Llámica.
4) San Martín de Porras, y
5) Micaela Bastidas. 2.- MICROCUENCA TEMBLADERA
8.- Marayhuaca, 9.- Piedra Parada, 10.- Piedra
06 Microcuencas: Colorada, 11.- Uyurpampa, 12.- Pagaypuente. 13.-
1) Totoras, Romero, 14.- Chumbeaura.
2) Tembladera,
3) Tungula, 3.- MICROCUENCA TUNGULA
4) Lanchipampa, 15. Incahuasi, 16.- Huasicaj, 17.- Sinchihual, 18.-
5) Saucetranca, y Tungula, 19.- Huar Huar, 20.- Totora, 21.- La Playa,
22.- Machaycaj, 23.- La Tranca, 24.- Tasajera, 25.-
6) Lipipiano. Kutiquero, 26.- Tolojpampa, 27.- Totorita.
01 Ciudad Capital : Incahuasi 4.- MICROCUENCA LANCHIPAMPA
28.- Lanchipampa, 29.- Callima, 30.- Atumpampa,
07 Centros Poblados, 31.- Cochapampa, 32.- Shankapampa, 33.- Shita,
1) Uyurpampa, 34.- Pagaycerca, 35.- Tayapampa.
2) Canchachalá,
3) La Tranca, 5.- MICROCUENCA LIPIPIANO
4) Moyan, 36.- Atuncerca, 37.- Ayamachay, 38.- Sukchapitej,
39.- Uyshahuasi, 40.- Susupampa 41.- Amosuy, 42.-
5) Laquipampa, Canchachalá, 43.- Muscalín, 44.- Los Cocos, 45.-
6) Kongacha, y Andamarca, 46.- Pulka.
7) Janque.
6.- MICROCUENCA SAUCETRANCA
47.- Cruz Loma, 48.- Janque, 49.- San Luis, 50.-
Agopampa, 51.- Riopampa, 52.- Oxapampa, 53.-
Tambuñí, 54.- Moyan, 55.- Mamajpampa, 56.- Saca,
57. Puchaca, 58.- Saucetranca, 59.- Huayrul. 60.-
Pampagrande,

ÍNDICES DE CARENCIAS /2 Quintil 1

Fuente: 1/ INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda


Fuente: 2/ Mapa de Pobreza 2006 – FONCODES
Fuente: Oficina de Fomento Productivo – MDI 2014

Regiones Biogeográficas o Regiones Naturales


De acuerdo a la clasificación de las regiones naturales, propuesta por
Pulgar Vidal (1987) el departamento de Lambayeque posee cuatro
regiones naturales: Costa, Yunga, Quechua, y Jalca, describiendo tres
zonas agro ecológicas para el distrito de Incahuasi: Jalca, Quechua y
Yunga (GRL. Diagnóstico del Plan Regional de Acción por la Infancia y
la Adolescencia Lambayeque 2006 -2015):

24
 Región Jalca o zona alta (3 500 a más de 4 000 msnm)
Esta zona cuenta con extensas áreas comunales de pastos naturales,
distribuidos entre la C.C “José Carlos Mariátegui”- Kongacha
(microcuenca Totoras), C.C “San Isidro Labrador”- Marayhuaca
(microcuenca Tembladera) y CC. San Pablo-Incahuasi (microcuenca
Tungula); aquí se concentra la mayor población ganadera del distrito,
criándose ganado vacuno, ovino y alpacas, introducidas en el año 2007.

Presenta lloviznas continuas o llamados páramos, que son los


generadores de agua, alimentando en forma natural a la cuenca del río
La Leche (vertiente del Pacífico) y a la cuenca Huancabamba (vertiente
del Atlántico); y por trasvase del agua mediante el canal Huallabamba,
se irriga el valle de la cuenca Motupe.
Es una zona estratégica, por su protección y conservación que permite
asegurar la producción de agua.

 Región Quechua o zona media (2 300 a 3 500 m.s.n.m)


Esta zona concentra la mayor cantidad de población del distrito,
agrupados en cuatro centros poblados: Incahuasi (capital del distrito),
Uyurpampa, Kongacha, y Canchachalá; es la zona con mayor riqueza de
biodiversidad de cultivos, frutales nativos, plantas aromáticas y plantas
medicinales. Se cultiva trigo, papa, maíz, haba, fréjol tarwi, arveja, oca,
ollucos y habas. La ganadería, es otra actividad importante, criándose
ovinos, vacunos y cuyes; donde los ovinos y vacunos, se destinan para
la venta y los cuyes para el autoconsumo.

En los últimos años, la inversión de las entidades estatales (MINAGRI) y


privadas (ONGs: Heifer Perú, Fondo Ítalo Peruano), han estado
concentradas en esta zona, con resultados significativos, lográndose
forestar aproximadamente 1200 hectáreas en seis microcuencas
(Totoras, Tembladera, Lipipiano, Lanchipampa, Tungula y Saucetranca).
En la Comunidad Campesina San Isidro Labrador en Marayhuaca, se
reporta la mayor área de reforestación (600 ha).

25
 Región Yunga o zona baja (500 a 2 300 m.s.n.m)
Es una zona amplia, con una población agrupada alrededor de dos
centros poblados: Moyán y Laquipampa. En esta zona, por su clima, se
cultivan diversos tipos de cultivos: maíz, arveja, fréjol bayo, caña de
azúcar (chancaca y aguardiente) y en la parte más baja se siembra
arroz. El cultivo más común, es el maíz, cuya siembra se realiza con el
empleo de abonos químicos (urea).
En la parte baja, se encuentra la zona reservada de Laquipampa
(reconocida en 1982), administrada por INRENA, con una variada fauna
como la pava aliblanca, pava blanca, el oso de anteojos, el venado, el
puma y diversidad de aves (167 especies identificadas).

El área de influencia de las tres comunidades campesinas: a)


Comunidad Campesina José Carlos Mariátegui, b) Comunidad
Campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca, y c) Comunidad
Campesina San Pablo de Incahuasi, se encuentran asentadas en las
zonas media y alta del distrito en las regiones naturales Quechua y
Jalca.

Clima
Los factores condicionantes que más se toman en cuenta para el
conocimiento del clima son la temperatura y la precipitación
pluviométrica. Sin embargo, no dejan de tener importancia los otros
factores climáticos como son el viento, la insolación, la humedad
relativa, la evaporación y la nubosidad (GRL – Estudio de Biodiversidad
Continental de Lambayeque, 2010).

El clima predominante de la zona de estudio, es el típico de los valles de
la vertiente occidental de los Andes, caracterizado por un clima seco, sin
lluvias durante el invierno.

Aunado a la sequedad de la atmósfera, la altitud y las características
morfológicas cordilleranas (territorio abrupto) influyen sobre los niveles
térmicos altitudinales, determinándose para la zona en estudio el clima
26
templado (región Quechua) y templado-frío en las jalcas y zonas con
altitudes mayores a 3000 msnm; con temperaturas medias anuales entre
9 ºC y 15 °C y precipitaciones medias anuales totales entre 500 y 1000
mm.
Los meses de mayor precipitación son febrero, marzo y abril,
generándose problemas en la prestación de servicios y las actividades
socio económicas en los diferentes espacios rurales (GRL – Estudio de
Biodiversidad Continental de Lambayeque, 2010).

La zona de influencia del estudio durante el invierno se caracteriza por
presentar las denominadas heladas, manifestándose como descensos
bruscos de las temperaturas nocturnas, con efectos negativos
principalmente en la agricultura.
El páramo también es una característica climática de la zona,
presentando bajas temperaturas, alta humedad y una nubosidad
constante, propiciado la generación de microclimas con la formación de
manantiales y charcos que dan origen a los riachuelos.

Ecología y zonas de vida
En concordancia con la clasificación ecológica propuesta por Tosi (1960)
y la descrita en el Mapa Ecológico del Perú (INRENA, 1995), muestra
para el distrito de Incahuasi y el área de influencia donde se ubican las
tres comunidades campesinas referidas en el estudio, tres zonas de
vida, con características particulares de precipitación, temperatura y
topografía:

 Bosque húmedo-Montano Bajo Tropical (bh-MBT)
Se extiende desde los 2500 hasta los 3200 msnm, con una topografía
muy accidentada con pendientes que van desde los 70% y 80%. El
promedio de precipitaciones totales de esta zona de vida varía entre 900
y 1300 mm, con condiciones de humedad que permite desarrollar una
agricultura de secano. La temperatura media anual oscila entre 12 °C y
13 ºC. Las condiciones de humedad del suelo es húmedo (Figura 3).

27
En esta zona de vida se encuentra el caserío de Piedra Parada, ubicado
a los 3200 msnm.











Figura 3. Bosque húmedo montano bajo tropical
Fuente: GRL – Estudio de Biodiversidad Continental de Lambayeque, 2010

 Bosque húmedo-Montano Tropical (bh-MT)
Se extiende desde los 3200 hasta los 3500 msnm, con una topografía
poco accidentada permitiendo el establecimiento de la agricultura de
secano. Las precipitaciones pluviométricas promedios totales anuales
varían entre 800 y 1300 mm, con una temperatura media anual entre 8 y
12 ºC. La condición de humedad del suelo es húmedo.
Condiciones ecológicas propicias para el desarrollo de una biodiversidad
propia de estos niveles altitudinales.
En esta zona de vida se encuentra el caserío de Marayhuaca ubicado a
los 3305 msnm.

 Bosque muy húmedo-Montano Tropical (bmh-MT)


Se extiende desde los 3500 hasta los 4000 msnm, abarcando las
cumbres más altas del territorio lambayecano, con una topografía poco
accidentada y a veces ondulada que alternan entre sí con pequeñas
hondonadas. El promedio de precipitaciones totales anuales varía entre
1000 y 1300 mm y la temperatura media anual entre 8 °C y 12 ºC.

28
La condición de humedad del suelo es Perhúmedo.
En esta zona de vida se encuentra el caserío de Totoras y Kongacha
ubicados a los 3600 msnm.

Hidrografía
El territorio del distrito de Incahuasi, se ubica en la cuenca formada por
el sistema hidrográfico del río La Leche, perteneciente a la vertiente del
Pacífico (Inga, 2013).
La cuenca hidrográfica está formada por dos lagunas: Tembladera y el
Minas, de las cuales descienden las quebradas de Tiwaka y Sinchihual,
ambas en el sitio denominado Rumusapa formando la cabecera del río
Moyán; este a su vez al juntarse con el río Sangana en el lugar llamado
“Pozo encantado” o “Puente caído” dan nacimiento al Río La Leche.
El cuadro 2, muestra la red hidrográfica correspondiente al río La Leche
y sus respectivos tributarios.

Cuadro 2. Red hidrográfica del río La Leche – Lambayeque
Cuenca Micro - Cuenca Tributarios
Río Sanjón
Qda. Medio Mundo
Qda. La Calera
Qda. La U
Qda. Negrohuasi
Qda. Janque
Vertiente del Pacífico Río La Leche
Qda. Lachipampa
Qda. Las Minas
Qda. Riachuela
Qda Ticuaca
Qda. Tembladera
Qda. Marayhuaca

Fuente: Estudio de Diagnóstico y Zonificación de la Provincia de Ferreñafe - 2004


29
El agua vital elemento, en el distrito de Incahuasi se encuentra
principalmente en las fuentes naturales como “puquios”, quebradas, ríos
y lagunas.
El recurso agua indispensable para la actividad agrícola es aprovechada
de estas lagunas y quebradas en la parte alta y baja, sobre todo en las
épocas de verano de Mayo a Setiembre, donde disminuye.

Se han identificado tres cuerpos de agua en la zona que pueden ser


clasificados como lagunas en relación a sus cuencas de recolección, los
volúmenes de agua de estas fuentes de agua son de poca cantidad y los
períodos de desagüe son cortos, entre las más importantes, tenemos:
Laguna Tembladera, Laguna Minas y Laguna Hualtaco.

Fisiografía
El territorio de Incahuasi es accidentado, comprende quebradas y
cañones, que en su origen o parte alta no son profundos, agrandándose
y profundizándose en su desarrollo o descenso, por ellos discurren
aguas permanentes o temporales; tiene cerros con cortes verticales, con
crestas y desfiladeros, de suave pendiente; grandes y elevados cerros
como el Tembladera y el Yanahuanca; planicies donde crecen pastos,
depresiones, donde se deposita en forma permanente agua de deshielos
o de las lluvias temporales, como aquellas de las lagunas Tembladera y
ShinShin (Aldana 2012, Montoya 1999).

Vegetación
La vegetación es escasa, a excepción de los valles, encontramos
pastos, gramíneas, plantas forrajeras, plantas espinosas, pinos, abetos,
xerófitas y cactus.

Suelos
Existe poca información respecto al recurso suelo, específica para el
distrito de Incahuasi, se encuentra de manera general para el
departamento; en el año 2014 la Oficina de Fomento Productivo de la

30
Municipalidad Distrital de Incahuasi, en un diagnóstico realizado para el
distrito reporta la siguiente información:

 Características físicas del suelo
La textura que predomina es media, varía entre Franco y Franco
Arenosos, respecto a la estructura del suelo, está en estrecha relación
con la textura, debido a esto encontramos predominantemente
estructuras granular medio débil (Gmd) en la mayor parte del área y
pequeñas áreas pegajosos, granulares y bloques irregulares.

La consistencia está relacionada a la textura y estructura, por lo que se


tiene suelos de consistencia friables y suaves en su gran parte, debido a
su textura predominantemente franco arenoso.

Los suelos presentan mayor cantidad de macroporos (espacios


porosos), lo que influye en la excesiva circulación del aire, teniendo
problemas con la retención de humedad del suelo. Estos suelos tienen
por lo tanto baja retención de humedad, el cual está influido por la
textura del suelo.

 Contenido de humedad del suelo


La humedad relativa sigue sencillamente el comportamiento
pluviométrico, siendo más elevada durante los meses de mayor
precipitación pluvial (de octubre a abril), el período de sequía
corresponde los meses de mayo a setiembre.

 Materia orgánica del suelo


La materia orgánica es destruida por la agricultura practicada, quema de
rastrojos y pasturas, sin reponer las pérdidas por humificación y
mineralización, durante la producción de las cosechas.

Presenta rangos que fluctúa entre 0,7 % a 3,0 %, calificado de nivel bajo
a media cantidad de materia orgánica presente, esto debido a pérdidas
por erosión hídrica, eólica, quema de rastrojos y pastos.

31
 Reacción del suelo
Debido a la reacción o pH promedio 5,7 es considerado fuertemente
ácido. En lo referente a la salinidad deducido de la conductividad
eléctrica (promedio 0,25 mmhos/cm) se encuentra en cantidades bajas,
que no afectarán a los cultivos.
El pH es un parámetro que nos ayuda a deducir la disponibilidad de
nutrientes.

 Capacidad de uso mayor de los suelos


De acuerdo a las zonas de vida siguiendo las pautas del Reglamento de
Clasificación de Tierras (ex - ONERN) y del Mapa Delimitado en Áreas
que poseen la misma capacidad de uso mayor, los suelos del distrito se
han clasificado de acuerdo a la descripción del cuadro 3.

Cuadro 3. Clases de suelo por capacidad de uso mayor


Distrito Incahuasi, Lambayeque

Capacidad Superficie
de Uso Características Generales
Mayor Ha %
Tierras muy buenas, arables, fertilidad variable de
medio a baja.
Topografía de 0 – 20 % aptas para cultivos intensivos
A 1544 3,70
anuales y perennes: maíz, papa, habas, arvejas, etc.
Tienen pequeñas proporciones por lo que es difícil su
delimitación en el mapa
Tienen una pequeña proporción por lo que es difícil su
C 793 1,90
delimitación en el mapa.
Tierras de fertilidad y capacidad productiva variable
entre media y baja.
P 2254 5,40
Son empinadas de 15 – 50 % de pendiente. Aptas
para cultivos de pastos y agro silvicultura.
Tierras de baja fertilidad y capacidad productiva, muy
empinados (pendientes de 15 a 100 %). Aptas para el
F 8138 19,50
pastoreo extensivo y principalmente para la
explotación del recurso forestal.
X Tierras de protección. 29 006 69,50
TOTAL 41 735 100,00

Fuente: Oficina de Fomento Productivo MDI - 2014




32
Accesibilidad al ámbito de la zona de estudio
Incahuasi capital se encuentra a 107 km de la Provincia de Ferreñafe,
como vía de acceso se tiene la carretera Ferreñafe – Incahuasi,
asfaltada desde el año 2016 hasta la localidad de Mayascón, el resto de
la vía es carretera afirmada hasta Incahuasi (50 km de recorrido), el
cuadro 4, muestra las distancias desde la capital Lima hacia Incahuasi.

Cuadro 4. Distancias y tiempos de viaje desde Lima a Incahuasi


Desde Hacia Tipo de vía Medio de Distancia Tiempo
Transporte (Km) (hora-minutos)
Lima Chiclayo Panamericana Avión, bus, 770 1 h – 14 h
Norte camioneta
Asfaltada
Chiclayo Ferreñafe Vía Principal Bus, camioneta 18 30 minutos
Asfaltada
Ferreñafe Incahuasi capital Vía Principal Bus, camioneta 107 5 horas
Asfaltada
Trocha carrozable


Fuente: Mapa vial – Ministerio de Transporte y Comunicaciones 2016

El acceso y vías de comunicación para trasladarse a los diferentes


caseríos, principalmente los que integran las Comunidades Campesinas
José Carlos Mariátegui, San Isidro Labrador de Marayhuaca y San Pablo
de Incahuasi, que son las posesionarias y custodian las plantaciones
forestales de P. radiata, donde crecen los hongos silvestres comestibles
S. luteus; se realiza a través de trochas carrozables y caminos de
herradura, el medio de comunicación es a través de camionetas 4x4,
moto lineal y a pie, en los meses donde se presenta alta precipitación el
acceso se dificulta y toma mayor tiempo; y los costos de traslado se
incrementan.

El cuadro 5, muestra las distancias a los diferentes caseríos, teniendo


como punto de acceso el caserío de Uyurpampa.



33
Cuadro 5. Distancias y tiempos de viaje a los diversos caseríos del
distrito de Incahuasi - Lambayeque
Desde Hacia Tipo de vía Medio de Distancia Tiempo
Transporte (km) (hora-minutos)
Cueva Blanca Trocha carrozable Camioneta, 27 1 hora 30 minutos
motocicleta
Llámica Trocha carrozable Camioneta, 30 2 horas
motocicleta
Señor de Humildad Trocha carrozable Camioneta, 22 1 hora
motocicleta
Totoras Trocha carrozable Camioneta, 26 1 hora 30 minutos
motocicleta
Piedra Parada Trocha carrozable Camioneta, 07 30 minutos
motocicleta
Marayhuaca Trocha carrozable Camioneta, 10 45 minutos
Uyurpampa motocicleta
Kutiqiru Trocha carrozable Camioneta, 15 1 hora
motocicleta
Huasicaj Trocha carrozable Camioneta, 29 1 hora 30 minutos
motocicleta
Incahuasi Trocha carrozable Bus, camioneta, 22 1 hora
motocicleta
Machaycaj Trocha carrozable, Motocicleta y 30 1 hora 30 minutos
camino herradura caminando
Huarhuar Trocha carrozable Camioneta, 35 1 hora 45 minutos
motocicleta
Tasajera Trocha carrozable Camioneta, 40 2 horas
motocicleta

Fuente: Elaboración propia, 2016

 Servicios de telecomunicación
Hoy en día el servicio de telecomunicaciones está dado por las
empresas Movistar y Claro, la señal llega a diversos sectores del distrito,
pero en otros sectores es deficiente y en algunos la señal no llega; el
servicio de internet sólo se cuenta en los centros educativos y en la
municipalidad distrital, por contar con antenas parabólicas.

Producción agropecuaria
El distrito cuenta con un área agrícola aproximada de 6560 hectáreas,
de las cuales 2250 ha son cultivables en secano, los principales cultivos
son sembrados en parcelas con áreas que oscilan entre 0,5 a 1, 5 ha.
En la agricultura de secano destaca el manejo de la parcela diversificada
con asociación de gramíneas (trigo, maíz), tubérculos (papa, oca,
olluco), menestras (arveja, fríjol, haba), hortalizas y frutales nativos
(puruhsco, mora, etc.), producción caracterizada por bajos rendimientos
34
y ser más una agricultura de subsistencia, que permite atender solo la
alimentación de los integrantes de la familia (6 a 10/familia) y pocas
veces vender al mercado local o en las tiendas del distrito intercambiar
por otros productos como el arroz, azúcar, fideos y aceite.

Cuadro 6. Área de uso agrícola y su relación con otros usos de la tierra


en el distrito de Incahuasi – Lambayeque

Descripción Uso Ideal Uso Actual


443.91 km2 443.91 km2
Extensión territorial
41 735 ha 41 735 ha
Área agrícola. 6560 ha 4718 ha
Área agrícola en secano 2250 ha 1604 ha
Área agrícola bajo riego 4310 ha 3114 ha
Área Bosques 12 500 ha 5933 ha
Área Pastos 19 210 ha 7910 ha
Área Reserva 11 347 ha
Área eriaza / Otros 6767 ha 11 827 ha

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI-2007


Unidad de Fomento Productivo – MDI - 2014

La crianza de animales domésticos, es una actividad complementaria
con la producción agrícola, por lo general es una actividad de
subsistencia, la crianza de ganado es a nivel familiar, los hatos son
pequeños y mixtos y en su mayoría los animales son de raza criolla; por
lo general se cuenta con tres vacunos, nueve ovinos, tres porcinos, así
mismo se cuenta con aves y cuyes, constituyéndose en medios
proveedores de proteínas (alimento) e ingresos económicos.

Población

El distrito de Incahuasi, según cifras del INEI, al año 2007 cuenta con
una población censada de 14 230 habitantes, cantidad de población que
representa el 14,8% de la población total de la provincia de Ferreñafe
(ver cuadro 7).

De esta población, el 92% (13 066) representa la población rural y el 8%


(1164) representa la población urbana.
35
Así mismo la población con respecto al género: 7380 habitantes son
mujeres (51,9%) y 6850 son varones (48,1%).

Cuadro 7. Población censada del distrito de Incahuasi

Provincia FERREÑAFE Distrito INCAHUASI


VARIABLE / INDICADOR Cifras Cifras
Absolutas % Absolutas %
POBLACION
Población censada 96 142 100 14 230 100
Hombres 47 669 49,6 6850 48,1
Mujeres 48 473 50,4 7380 51,9
Población por grandes grupos de edad 96 142 100 14 230 100
00-14 34 171 35,5 6209 43,6
15-64 56 050 58,3 7297 51,3
65 y más 5921 6,2 724 5,1
Población por área de residencia 96 142 100 14 230 100
Urbana 51 661 53,7 1164 8
Rural 44 481 46,3 13 066 92
Población adulta mayor (60 y más años) 8509 8,9 1113 7,8
Edad promedio 27.1 24,3
Razón de dependencia demográfica 1/ 71,5 95
Índice de envejecimiento 2/ 24,9 17,9
1/ Relación de la población de 0 a 14 años más la población de 65 y más años, entre la población de 15 a 64.
2/ Relación de la población de 60 y más años sobre el total de menores de 15 años.

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda


En relación a la densidad poblacional, comparado con el resto de
distritos, Incahuasi ocupa el tercer lugar como el distrito con mayor
población, como se muestra en el cuadro 8.

Cuadro 8. Relación a nivel provincial de la población censada del distrito


de Incahuasi

Provincia/Distrito Población Total Población Total Superficie Densidad


Censo 2007 Estimada (Km 2) poblacional
(Hab.) 2016 (Hab.)/1 (Hab/Km2)
Prov. Ferreñafe 96 142 107 158 1 578,60 67,9
Cañaris 13 038 14 596 284,88 51,2
Incahuasi 14 230 15 566 443,91 35,1
Ferreñafe 32 665 35 505 62,18 571
Pítipo 20 080 23 805 558,18 42,6
Manuel Mesones Muro 4083 4226 200,57 21,1
Pueblo Nuevo 12 046 13 460 28,88 466,1

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda.


1/Perú: Principales indicadores departamentales 2009-2016

 

36
Empleo

 Población Económicamente Activa (PEA)

El distrito presenta una Población Económicamente Activa (PEA) de


3925 habitantes (27% de la población total), con una PEA ocupada de
3754 habitantes, de los cuales 3121 habitantes participan en la
agricultura, ganadería y silvicultura, como actividades económicas
principales del distrito, representando el 83,1% (cuadro 9).

Cuadro 9. PEA del distrito de Incahuasi y su relación con la PEA


nacional y regional

Departamento Provincia
PERÚ LAMBAYEQUE FERREÑAFE Distrito INCAHUASI
Cifras Cifras Cifras Cifras
VARIABLE / INDICADOR Absolutas % Absolutas % Absolutas % Absolutas %
POBLACION - - - -
Población total 28 220,764 - 1 142 757 - - -
Población censada 27 412 157 100 1 112 868 100 96 142 100 14,230 100
Hombres 13 622 640 49,7 541 944 48,7 47 669 49,6 6,850 48,1
Mujeres 13 789 517 50,3 570 924 51,3 48 473 50,4 7 380 51,9
Población Económicamente
Activa (PEA) 10 637 880 100 396 996 100 29 577 100 3925 100
PEA ocupada 10 163 614 96 374 612 94 27 466 92 3754 96
Hombres 6 561 246 64,6 253 470 67,7 20 298 74 2403 64
Mujeres 3 602 368 35,4 121 142 32,3 7168 26 1351 36
PEA ocupada según actividad
económica 10 163 614 96 374 612 94 27 466 93 3754 100
Agricultura., ganadería, caza y
silvicultura 2 342 493 23 77 638 20,7 14 016 51 3121 83,1
Pesca 59 637 0,6 2509 0,6 10 0 - -
Explotación de minas y canteras 133 706 1,3 784 0,2 73 0,3 1 0,03
Industrias manufactureras 943 954 9,3 33 786 9 1152 4,2 167 4,45
Suministro de electricidad, gas y
agua 24 181 0,2 1215 0,3 61 0,2 - -
Construcción 559 306 5,5 21 399 5,7 1146 4,2 37 1
Comercio 1 689 396 16,6 74 511 19,9 2857 10,4 77 2,1
Venta materiales, reparación veh 207 206 2 8250 2,2 330 1,2 - -
Hoteles y restaurantes 468 208 4,6 14 477 3,8 537 2 18 0,5
Trans., almac. y comunicaciones 848 916 8,4 40 693 10,8 1806 6,6 8 0,2
Intermediación financiera 72 459 0,7 2 483 0,6 52 0,2 1 0,03
Empresa y alquileres 616 687 6,1 14 204 3,8 528 1,9 9 0,24
Seguro social 343 331 3,4 12 426 3,3 739 2,7 21 0,6
Enseñanza 610 159 6 25 099 6,7 1715 6,2 134 3,6
Servicios sociales y de salud 241 335 2,4 8 813 2,4 464 1,7 13 0,35
Hogares privados con servicio
doméstico 318 455 3,1 12 275 3,3 663 2,4 29 0,8
Actividad económica no
especificada 348 368 3,4 12 383 3,3 784 2,9 107 2,9

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda




37
 Condiciones económicas

De acuerdo al INEI (2007), el distrito de Incahuasi está considerado


dentro del grupo de poblaciones de “Muy Alta Necesidad” y de “Menos
Recursos” con índices de 88.10% de pobreza, y el 46.8% de extrema
pobreza; es una población con mayor escasez de recursos económicos,
tienen pocas oportunidades de empleo y de generar ingresos (Cuadro
10); el número de personas viviendo en un hogar es en promedio de 8
individuos.

Cuadro 10. Niveles de Pobreza y Extrema Pobreza del distrito de


Incahuasi, Prov. Ferreñafe - Lambayeque

Población Pobreza Pobreza


(N° Hab.) Total % Extrema %
(Hab.) (Hab.)
14 230 12 537 88.10 6660 46.80

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda


Cuando se analiza la pobreza rural del distrito, encontramos que la
mayoría de los pobladores (el 96% de la PEA) sus ingresos dependen
exclusivamente de la agricultura, la ganadería y la silvicultura, y
complementan su ingreso con actividades fuera de la chacra (comercio,
artesanía y construcción) o como asalariados en la costa.
Con el fin de obtener ingresos, generalmente dos o tres integrantes de la
familia, principalmente los varones (padre y/o hijo), durante unos meses
o parte del año, migran hacia la costa o selva a trabajar temporalmente
en el cultivo de arroz o en las empresas agroexportadoras; en el caso de
las mujeres es poca su migración y cuando ocurre trabajan como
empleadas domésticas, principalmente mujeres jóvenes, durante la
temporada de vacaciones escolares.

Considerando la pobreza no monetaria, el distrito de Incahuasi se ubica


en el Quintil 1, población “Más pobre” (Cuadro 11), condición basada en
términos de mayores carencias de los servicios básicos y mayor
38
vulnerabilidad a la pobreza; el Índice de Desarrollo Humano es de
0.1748 (FONCODES - PNUD).

Cuadro 11. Carencias básicas de la población del distrito de Incahuasi -


Lambayeque

Población % % % % Tasa Ingreso


2007 ÍDH* Quintil Poblac. Poblac. Poblac. Mujeres Desnut. familiar
(N° Hab.) ** sin sin sin Analfab. Niños 6-9 per cápita/1
Agua Desag/letr Elect. años (soles/mes)

14 230 0.1748 1 71% 47 83% 50% 65% 120.50

*IDH – Índice de Desarrollo Humano


**Quintil: 1=Más Pobre, 5=Menos pobre

Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 – FONCODES


INEI-Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda
1/PNUD – Índice de Desarrollo Humano 2012

El Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indica que el


nivel socio-económico de las familias influye en las probabilidades de
que los niños sufran de desnutrición. En los países en vía de desarrollo,
el 40% de los jóvenes más pobres están desnutridos. También destacan
que el hambre y la desnutrición son consecuencia de la pobreza y la
desigualdad. Lo que nos lleva a entender, que pobreza y desnutrición
van de la mano.

Educación

La educación a nivel distrital ha cambiado en términos de cobertura


educativa, las infraestructuras educativas se han incrementado, sin que
ello signifique el cambio cualitativo del tipo de educación que se imparte,
comparado con la educación que se da en la Costa.

Según el XI Censo Poblacional 2007, la población educativa en el


distrito, es de 4730 estudiantes (cuadro 12), de los cuales 2628 son
hombres y 2102 son mujeres; el 6% representa 284 estudiantes del nivel
de educación inicial (162 hombres y 122 mujeres), el 64.14% que
representa 3034 estudiantes al nivel primario (1518 hombres y 1516

39
mujeres), el 21.69% representa 1026 estudiantes del nivel secundario
(632 hombres y 394 mujeres), el 8.16% representa 386 estudiantes del
nivel superior (316 hombres y 70 mujeres).

Cuadro 12. Nivel educativo en el distrito de Incahuasi

Nivel Nº de Instituciones Alumnos


Educativo Educativas M H T %
Inicial 8 122 162 284 6.00%
Primaria 55 1516 1518 3034 64.14%
Secundaria 11 394 632 1026 21.69%
Superior 01 70 316 386 8.16%
TOTAL 75 2102 2628 4730 100.00%

Fuente: INEI-Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda


Oficina de Fomento Productivo – MDI 2014


Cuadro 13. Índices del nivel educativo del distrito de Incahuasi y su
relación a nivel regional y nacional
Dpto. de Provincia Distrito
PERÚ LAMBAYEQUE FERREÑAFE INCAHUASI
Cifras Cifras Cifras
Cifras
VARIABLE / INDICADOR Absolutas % Absolutas % Absolutas % Absolutas %
EDUCACION - - - -
Asistencia al sistema educativo
regular (6 a 24 años) 7 308 023 100 298 565 100 26 235 100 4092 100
De 6 a 11 años 3 143 247 43 128 258 43 12 408 47.3 2299 56.2
De 12 a 16 años 2 572 208 35.2 105 888 35.5 9 758 37.2 1379 33.7
De 17 a 24 años 1 592,568 21.8 64 419 21.5 4 069 15.5 414 10.1
Población educación superior
(15 y más años) 5 922 674 100 227 434 100 12 505 100 386 100
Hombre 2 996 418 50.6 110 300 48.5 6 354 51 316 81.9
Mujer 2 926 256 49.4 117 134 51.5 6 151 49 70 18,1
Población analfabeta
(15 y más años) 1 359 558 100 50 397 100 8 959 100 2660 100
Hombre 336 270 24.7 13 653 27.1 2 368 26.4 529 19.9
Mujer 1 023 288 75.3 36 744 72.9 6 591 73.6 2131 80.1
Urbana 548 790 40.4 27 414 54.4 2 090 23.3 142 5
Rural 810 768 59.6 22 983 45.6 6 869 76.7 2518 95
ETNIA (Idioma o lengua
aprendida en la niñez de la
población de 5 y más años) - - - -
Idioma castellano 20 718 227 83.9 978 150 97.5 65 537 77.2 1723 14.2
Idioma o lengua nativa 3 919 314 15.9 23 323 2.3 19 196 22.6 10 388 85.7

Fuente: INEI Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda


40
Los índices educativos del distrito, muestran que existe un alto índice de
analfabetismo en las mujeres, superando cuatro veces a los hombres,
observándose principalmente en la zona rural (cuadro 13).

Del total de población analfabeta el 80.1% (2131) son mujeres,


confirmándose el grado de desventaja y marginación que sufre el sexo
femenino, principalmente porque aún existe la creencia machista de que
la mujer sirve para las labores del hogar, ayudar en la chacra, tener un
hogar y criar los hijos.

Salud

La provisión del servicio de salud en el distrito es escaso y deficiente, un


indicador clave es la mortalidad infantil originado principalmente por la
alta prevalencia de enfermedades diarreicas (70%), las infecciones
respiratorias (80%) y la desnutrición crónica (75%) en niños menores de
cinco años, que refleja una situación grave, comparado con el
departamento de Lambayeque 23.6% y con el país 25.4% (INEI, 2012).

Estos porcentajes extremadamente elevados existen porque el servicio


de salud es deficiente por falta de centros sanitarios, servicios médicos
de calidad, equipos y medicamentos escasos.

Vivienda

El tipo de vivienda común es rústico, construidas de adobe, tablones de


madera para soleras y techos con vigas de madera y con calamina, en
algunos casos revestidos con cemento y piso de tierra.

Es común la presencia de humo en las viviendas, por el uso tradicional


de cocinas de leña, así mismo en la zona rural la mayoría de viviendas,
carecen de una adecuada distribución de los ambientes, viviendo sus
integrantes en hacinamiento.

41
1.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES
Suillus luteus

1.2.1. Características generales de los hongos silvestres comestibles


Los hongos son seres vivos que pertenecen al reino Fungi (del latín
fungus “seta” y del griego sphongos “esponja”), son organismos
eucarióticos, las paredes celulares están constituidas de quitina; son
heterótrofos, obtienen nutrientes de otros organismos vivos o de materia
orgánica muerta a la que descomponen (Solomon citado en Carranza
2006).

Fundamentalmente en los hongos superiores: División Basidiomycota -
Clase Homobasidiomycetes, se encuentran la mayor parte de los
hongos productores de setas o carpóforos, entre ellos los que son
materia del presente estudio (macromicetos).

En la figura 4, se puede diferenciar que en estos hongos hay dos partes


fundamentales: el cuerpo vegetativo (micelio) y el cuerpo reproductor
(carpóforo, cuerpo frutal o seta).


Figura 4. Principales partes de un hongo (Fuente: Donoso, 1989)

42
El cuerpo vegetativo se encuentra bajo el suelo, formado por filamentos
llamados hifas, al conjunto de hifas se llama micelio, quien se encarga
de absorber las sustancias minerales del suelo para alimento del hongo.
Si las condiciones ambientales no son favorables, el micelio sufre un
proceso de latencia, permanece en el interior de la tierra o sustrato,
volviendo a crecer cuando las condiciones cambian.

Lo que vemos crecer en los bosques, es el cuerpo frutal o cuerpo


reproductor, llamado también seta o carpóforo (ver figura 5), aquí se
desarrollan los procesos sexuales y genera esporas que garantizan
perpetuar la especie.

Algunos hongos reproducen esporas en un orden de dos a tres millones


2
por cm de himenio (tejido sexual), las que al ser expulsadas migran
transportadas por el viento, y alcanzan una dispersión de 800 a 900 km
y alturas de 1500 a 2000 m, germinando al estar en hábitat adecuado
(Donoso, 1989).


1  Sombrero o píleo
  Himenio o lamela
  Anillo

  Pie o estípite


 Volva

3 2  Hifa

 Micelio

4

 5 6
7




Figura 5. Partes de una seta o carpóforo (Romero L, 1998)

43
1.2.1.1. Los hongos silvestres comestibles ectomicorrízicos
Los hongos silvestres comestibles de mayor valor comercial son en
general de tipo ectomicorriza: su micelio rodea y penetra las raíces de
los árboles y establece una relación simbiótica con ellos, los hongos
proporcionan a la planta una mayor eficiencia en la absorción de agua y
nutrientes (especialmente P y N) y una protección contra agentes
patógenos y recibe a cambio por parte del árbol compuestos carbonados
fotosintetizados (FIAGRO, 2005).







Figura 6. Representación de la acción micorrizica


http://www.cultivosforestales.com/plantas-micorrizadas

1.2.1.2. Clasificación taxonómica de los hongos silvestres comestibles
Suillus luteus

Reino : Fungi
División : Basidiomycota
Clase : Homobasidiomycetes
Orden : Boletales
Familia : Suillaceae
Género : Suillus
Especie : S. luteus (L.) Roussel - 1796

Fuente: Clasificación Taxonómica – García Rollán, 2006

También se le conoce como Boletus luteus L. (1753) por el género


Boletus en que era clasificado inicialmente.

44
Conocidos comúnmente como: “callampa del pino”, “hongo del pino”,
“boletos amarillos”, “boleto pegajoso”, son algunos nombres.

1.2.1.3. Características físicas del hongo S. luteus


S. luteus, es una especie de hongo silvestre comestible que sólo crecen
en asociación simbiótica con árboles de pino, principalmente P. radiata y
P. patula, son hongos ectomicorrízicos (INFOR, 2005).
Las setas comienzan a aparecer después del cuarto año de plantado el
bosque y alcanza su máxima producción entre los 5-6 años del rodal,
disminuyendo paulatinamente, salvo que el bosque se someta a
intervenciones silvícolas (Donoso, 1989a).

La seta presenta un sombrero que mide entre 4-18 cm de diámetro,
siendo inicialmente hemisférico para luego quedar convexo, con
tonalidades que varían de color café amarillento a castaño oscuro,
cuando es joven, luego palidece cuando es adulto, el sombrero es muy
viscoso o gelatinoso (Fotografía 1), debido a su cutícula húmeda, que es
fácilmente desplegable y que debe ser retirada antes de comerlo, debido
a que puede causar molestias digestivas (Paccioni, 1982).



Fotografía 1. Setas de S. luteus en bosques de P. radiata del distrito de
Setas de Suillus luteus, en los bosques de Pinus radiata del distrito de
Incahuasi, obsérvese el sombrero con la viscosidad característica
 Incahuasi, obsérvese el sombrero con la característica viscosidad.
Fuente: Registro fotográfico propio, 2015.
Fotografías de Granados Janet y Torres Leonor - 2015
45
La base del sombrero (himenio) está formada por tubos que en conjunto
le dan un aspecto esponjoso y poroso (Fotografía 2), en estas
estructuras se llevan las esporas, las que son de color castaño claro,
adquiriendo la estructura esponja tonalidades que van desde el color
cremoso hasta el amarillo conforme van madurando (Palomo y Chimey,
2016a), por la presencia de estos tubos u aberturas, son llamados
“hongos de poros carnosos” (García, 1999).











a) Himenio esponjoso b) Desprendimiento del velo

Fotografía 2. Himenio y desprendimiento del velo en setas de S. luteus


Incahuasi - Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015




El pie es relativamente corto, tiene dimensiones que van desde 3 a 13
cm de largo y 1 a 3 cm de diámetro, de color blanco a amarillo pálido
(Paccioni, 1982), en la parte superior presenta puntos glandulares,
generalmente en la madurez (Fotografía 3), también destaca la
presencia del anillo membranoso, bien marcado y sólidamente pegado al
pie (estípite) que son restos del velo que cubre la base del sombrero,
esta es una diferencia respecto a la especie S. granulatus que no
presenta anillo (Palomo y Chimey, 2016b).

46










Fotografía 3. Seta de Suillus luteus con presencia del anillo membranoso
adherido a la parte media del pie, obsérvese los puntos glandulares en la parte
superior de éste, característica que lo diferencia de otras especies de Suillus.
Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015



1.2.2. Factores bióticos y abióticos que influyen en el crecimiento de S.
luteus
En el crecimiento de los HSC S. luteus, existen diversos factores bióticos
y abióticos, que inciden en su establecimiento, en la micorrización y
posteriormente en su crecimiento (Donoso, 1989b), los cuales deberían
tenerse en cuenta, y considerar que cada bosque de pino donde crecen
estos hongos están ubicados en áreas geográficas diferentes; y las
características climáticas, fisiográficas, ecológicas y morfológicas de
cada zona influye en el crecimiento de éstos, por lo que su
comportamiento en una zona no siempre puede ser el mismo en otra.

La producción de las setas depende de diversos factores ambientales,
asociados al clima, el suelo, la formación y estructura del bosque. Este
complejo ecosistema propicio para el crecimiento y fructificación de
estas setas comestibles, puede ser estimulado en función del manejo
que podamos dar al bosque y de las labores culturales que

47
desarrollemos en el suelo. El factor climático seguirá siendo una variable
factible de predecir pero no de controlar (Valdebenito et al, 2006a).

Diversos autores señalan que los factores ecológicos de mayor


relevancia que influyen en la micorrización y producción de setas son:
intensidad de luz, temperatura, fertilidad del suelo, contenido de agua del
suelo y pH del suelo.

1.2.2.1. Factores abióticos
 Intensidad de la luz
La intensidad de la luz no sólo afecta la productividad de la seta o
carpóforo, también regula la temperatura del suelo favoreciendo el
desarrollo radicular. La luz y la presencia de nutrientes en el suelo
(carbohidratos), motivan la formación de auxinas fungosas que
favorecen la micorrización. Intensidades de luz menores a 23% afectan
la micorrización (Hermosilla, 1983).

 Temperatura
La temperatura determina el crecimiento radicular y el desarrollo de los
hongos micorrízicos.
Estudios desarrollados en Chile han registrado abundante fructificación
de setas de S. luteus en rangos de 13 a 15 ºC (Oliva, 1983),
coincidiendo con abundantes precipitaciones; en consecuencia
condiciones de humedad y temperatura templada son ambiente ideal
para el crecimiento de hongos.

 Fertilidad del suelo


No es clara la influencia de las características nutricionales del suelo en
los niveles de fructificación de hongos micorrízicos. En general se
desarrollan bien en suelos volcánicos deficientes o medianamente
deficientes en nutrientes. Por el contrario, la calidad y cantidad de humus
representa el factor de mayor significancia en la formación de micorrizas.
La buena estructura y nivel de aireación también son factores
determinantes (Valdebenito et al, 2006b).
48
 Acidez del suelo
La formación de micorrizas es altamente favorable en medios ácidos.
Rango de pH entre 4 y 5 son los más favorables. Para el género Suillus,
se ha registrado el pH de cuatro como el óptimo para esta especie
(Fresno, 1983a).

 Viento
El viento inhibe el crecimiento de las setas, y tiene acción desecadora
sobre el cuerpo reproductor del hongo y del ambiente, influye en la
distribución de las acículas y restos vegetales, alterando las
características del suelo y afectando la distribución de los hongos
(Rogers, 2005a).

 Precipitación
La precipitación está relacionada con la temperatura en la aparición de
hongos (Fresno, 1983b).

1.2.2.2. Factores bióticos


 Densidad
La edad y densidad del bosque juega un rol importante en la producción
de hongos, mientras más denso el bosque, menor rendimiento de setas
(Donoso, 1989c).
El nivel de cobertura es uno de los factores determinantes en la
producción de setas, pues regula el porcentaje de luminosidad que llega
al suelo, la temperatura, el grado de humedad, el nivel de sotobosque y
de la hojarasca (Rogers, 2005b).

 Vegetación circundante
En plantaciones con un estrato herbáceo, se produce un importante
aumento de la frecuencia y producción de setas asociadas al Pino
insigne (radiata); en épocas secas, estas plantas evitan la evaporación
de los rocíos o primeras lluvias, creando un microclima adecuado para el
desarrollo óptimo de las setas (Fresno, 1983c).

49
 Poda y Raleo
La poda causa una variación en las microcondiciones ambientales,
modificando el pH del suelo, el % de humedad, el % de Nitrógeno, etc.,
esto se debe principalmente a los desechos que se incorporan al suelo
por efecto de esta intervención (Fresno, 1983d).

Por ello si el objetivo principal del manejo de la plantación forestal es la


producción de hongos se debe efectuar raleos y en menor medida
podas, para impedir el cierre de copas y mantener un porcentaje de
luminosidad superior a 23% (Valdebenito y Delard, 2006).

 Acción antropogénica y de animales domésticos


Las personas y los animales son agentes que producen alteraciones o
daños en los carpóforos (setas) o micelios en crecimiento,
principalmente al pisar o remover las acículas del suelo de las
plantaciones, con esto se altera la frecuencia y el rendimiento neto de
los hongos, daño que puede oscilar entre 60% y 100% (Fresno, 1983e).

 Edad del bosque


Las mejores condiciones para la especie S. luteus, se obtiene en
bosques con edades que van desde los 5 a 6 años, ya que en éstos la
cobertura arbórea es menor, posibilitando el paso de la luz y calor al
suelo del bosque (DECOFRUT, 1996).

1.2.3. Importancia y beneficios de los hongos silvestres comestibles


Los hongos silvestres comestibles (HSC), representan una enorme
importancia para las poblaciones y el ambiente, de ahí que hoy en día en
muchos países, específicamente asiáticos y europeos, se les valora
tanto como a los productos que les generan ingresos, son alimenticios y
contribuyen al mantenimiento de los bosques; por ello el valor potencial
que tienen, lo definiremos en valor nutricional, valor económico y valor
ecológico:

50
1.2.3.1. Valor nutricional
El valor nutricional que se le otorga a los HSC, ha permitido que hoy en
día sean considerados en algunos países como un alimento predilecto
por algunas sociedades, principalmente asiáticas y europeas,
consumidores que están dispuestos a pagar por un producto que
además de ser nutritivo, les permita mejorar su salud y reducir el riesgo
de contraer enfermedades (alimento funcional).

Los HSC, han sido recolectados y consumidos por la gente durante


miles de años, en diversas culturas existe datos o registros de su
existencia y consumo, principalmente en países como México, China,
Japón y Alemania (FAO, 2005), una de las propiedades más importantes
de los mismos y muy apreciadas por el hombre son las nutrimentales
(Melgarejo, 2014).

En los últimos años su consumo ha incrementado, debido al interés de


las personas de consumir productos sanos, pero a la vez nutritivos. La
preocupación por consumir productos naturales, más fibra, más
vitaminas, minerales y menos grasa, ha originado que los hongos,
ocupen un lugar primordial en la alimentación; las poblaciones de países
asiáticos y europeos, colectan e importan grandes volúmenes de hongos
anualmente.

Los HSC además de su valor nutritivo el que puede ser comparado con
el de muchas especies vegetales, también se han demostrado sus
efectos medicinales en la prevención y tratamiento enfermedades.

En el cuadro 14 se aprecia la composición química de algunos HSC,


destacando su alto valor nutritivo, buen contenido de proteínas y de
minerales de las principales especies comestibles silvestres, en estado
deshidratado (el contenido de humedad oscila entre 85 y 95% en los
hongos carnosos, como el S. luteus).

51
Cuadro 14. Composición nutritiva de algunos hongos silvestres
comestibles, a nivel mundial, incluye la especie S. luteus

Proteínas Carbohidratos Grasas Material


Nombre Científico País Mineral
Composición: porcentaje de peso seco
Amanita caesarea Francia 15 d 14 10
Boletus edulis Turquía 38 47 9 1
Boletus loyo Chile 22 50 1 6
Cantharellus República 15 64 5 13
cibarius Democrática del
Congo
Lactarius deliciosus Chile 27 28 7 6
Suillus luteus Chile 20 57 4 6
Suillus granulatus Chile 14 70 2 6
Termitomyces República Unida 49 29 10 11
microcarpus de Tanzania
Tricholoma Canadá 13 70 9 7
populinum

d=desconocido
Fuente: FAO/Hongos Silvestres Comestibles: Perspectiva global de su uso e
importancia para la población, 2005

El cuadro 15, muestra los datos de valores nutricionales realizado a la
especie de hongo silvestre comestible S. luteus, Marca Colectiva INKA
WASI, en estado deshidratado, y que crecen en las plantaciones
forestales de P. radiata del distrito de Incahuasi; siendo la única
información existente a nivel del país, de la región y a nivel del distrito
para la especie respectiva; a la fecha de la presente investigación.

Cuadro 15. Valor nutricional de la especie S. luteus que crece en las


plantaciones forestales de P. radiata del distrito de Incahuasi –
Lambayeque – Perú

Nombre Composición: Porcentaje de peso seco (100 gr de muestra)
País Proteínas Carbohidratos Grasas Sales Fibra
Científico
Minerales
Suillus Perú
luteus Lambayeque 8.78 73.51 3.40 0.46 0.35
Ferreñafe/Incahuasi

Fuente: Proyecto: “Servicios de extensión tecnológica para mejorar el proceso


productivo de los hongos silvestres comestibles, Incahuasi – Lambayeque” - 2015

52
Al comparar el valor nutritivo de los hongos comestibles con otros
alimentos, se entiende la importancia que representan en la dieta de las
personas (Cuadro 16):

Cuadro 16. Valor nutricional comparativo de la especie S. luteus con


otros alimentos, incluye otra especie de hongo silvestres comestible

Proteínas % Grasas % Carbohidratos % Sales %


Suillus luteus * 8.78 3.40 73.51 0.46
Lactarius deliciosus ** 3.00 0.80 3.00 0.70
Espinacas ** 2.20 0.30 1.70 1.90
Papa ** 2.00 0.10 20.90 1.10
Col ** 1.50 0.10 4.20 0.90
Carne de vacuno ** 21.00 5.50 0.50 1.00
Leche fresca de vaca ** 3.10 3.50 4.80 0.40

Fuente: * Análisis Bromatológico de la muestra de Suillus luteus, marca colectiva


INKA WASI, Distrito de Incahuasi – Lambayeque, 2015.
**FIAGRO – El Salvador - 2005

Los HSC tienen un bajo contenido en grasas, contienen aminoácidos


esenciales, minerales útiles, y aunque no son alimentos que suministran
energía, son una fuente de nutrición importante, mejor que la asumida
(FAO, 2005).

Los datos confirman que los HSC, son nutritivos y pueden ser una
alternativa disponible a los demás productos comestibles conocidos, el
aporte a la alimentación dependerá de las cantidades consumidas, de la
especie y de la frecuencia de consumo.

A nivel nacional hoy en día no existe una cultura de consumir hongos, a


pesar del valor nutricional que tienen, existen datos que indican que en
el Perú antiguo, se conocían los hongos y han sido usados desde 1200
a.C hasta la cultura Inca (1200 – 1532), las representaciones
encontradas (Figuras 7 y 8) indican que fueron usados para uso
medicinal y no tanto para uso culinario, identificándose varios especies
de hongos usados en el Perú antiguo: Amanita spp, Calvatia spp y
Morchella elata (Trutmann y Luque, 2012).
53
Copa Cupisnique con muestras de hongos Cultura Paracas: Personaje con hongos
en sus manos
Fuente: Los Hongos olvidados del Perú – Trutmann P & Luque Amarilda - 2012


Figura 7. Copa y manto con representación de hongos comestibles en el antiguo Perú

a) (b) (c) (d)

a)Persona con hongo sobre su cabeza y orejas, b)“Curandero” con seta sobre su cabeza, curando
un paciente, c)Imagen de Antro – Jaguar, con orejas de hongos, d)Hombre con hongo creciendo de
su cabeza
Fuente: Los Hongos olvidados del Perú – Trutmann P & Luque Amarilda - 2012



Figura 8. Cerámica que simboliza el uso de los hongos en el antiguo Perú

54
En el Perú, el mercado interno consume alrededor del 2% de la
producción nacional de hongos silvestres comestibles, siendo el principal
consumidor el sector industrial en la fabricación de alimentos.

El consumo de hongos comestibles está relacionado al consumo de


especias (condimento, sazonador), las estadísticas las incluyen y no las
diferencia, probablemente porque su volumen no es significativo,
especias que las familias peruanas agregan a sus alimentos de forma
diaria para mejorar el sabor de los mismos.

A nivel nacional el consumo doméstico es bajo debido principalmente a


que no existe una tradición de consumir hongos comestibles (escasa
cultura micófaga) y desconocimiento de sus valores nutricionales que
ayudaría a la población a mejorar su salud.

1.2.3.2. Valor económico


Hoy en día los HSC, vienen alcanzando un enorme valor económico, en
los lugares donde se les recolecta y venden, principalmente porque
vienen aportando beneficios económicos a las poblaciones que viven
cerca de las plantaciones forestales y aprovechan los recursos que les
brinda el bosque, así mismo vienen generando divisas a los países
productores y compradores.

A nivel mundial generalmente las familias que se dedican a su


recolección son de condición económica pobre, quienes venden en los
mercados locales o a acopiadores que llegan a las zonas.

Las experiencias en Malawi demostraron que el dinero ganado por los


recolectores era poco pero fundamental y que existe un mercado local
en expansión para los HSC, las mujeres van frecuentemente a recolectar
en muchas partes del sur de África, y existe un buen número de informes
que confirman la importancia de esta actividad durante los tres o cuatro
meses que dura la temporada cada año.

55
La población rural gana cantidades útiles en un breve periodo de tiempo
con la recolección de los hongos colmenilla (Morchella sp.) en India y
Pakistán, estos hongos son recolectados en el Himalaya y los
recolectores pueden ganar unos 6 – 7 dólares americanos al día. La
cantidad total de dinero ganado en una temporada significa el 20 – 30 %
de los ingresos en efectivo para 140 poblados y un ingreso anual de 150
dólares americanos (FAO, 2005).

El volumen de HSC que se comercializan en el mundo, va en aumento,


particularmente las estadísticas, para el caso de estos hongos los sitúan
en la categoría de hongos deshidratados, otro índice estadístico a
considerar es el valor por kilogramos de los hongos secos, puesto que
las especies silvestres valen más (hasta 74,000 dólares/ton) que las
cultivadas (de 2,000 a 7,000 dólares/ton) (FIAGRO –El Salvador, 2005).

En el caso de Latinoamérica, Chile reporta exportaciones de hongos


silvestres de las especies S. luteus y Lactarius deliciosus (especies que
crecen en las plantaciones de Pinus radiata), ingresos que alcanzaron
durante el año 2004 cercanos a los US$ 4.1 millones FOB (PROCHILE,
2005), donde 80.5% de estos ingresos son por concepto de
exportaciones de hongos de la especie S. luteus, y el 19.5% restante lo
aporta la especie L. deliciosus, principalmente comercializados en
estado deshidratado para el caso de Suillus y en salmuera para el caso
de Lactarius, donde además, las exportaciones de hongos silvestres en
estado deshidratado de la especie S. luteus, constituye el 95.9% del total
de los hongos comestibles de la oferta exportadora para la categoría
(ODEPA, 2005).

A nivel nacional existe escasa información respecto a los volúmenes de


venta de hongos silvestres comestibles y los ingresos que perciben las
familias recolectoras, dedicadas a esta actividad, por lo que la presente
investigación recoge datos importantes, que permiten conocer como esta
iniciativa económica viene aportando a los ingresos de las familias del
distrito de Incahuasi, que se encuentran en condición de pobreza.
56
1.2.3.3. Valor ecológico
Los hongos ectomicorrízicos, entre ellos los HSC S. luteus, al formar
asociaciones simbióticas con las plantas de P. radiata, contribuyen a la
conservación de los ecosistemas forestales, por ello es importante que
en la etapa de vivero, el sustrato sobre el cual se desarrollará la plántula,
debe contener estructuras del hongo (micelio o esporas) que permita la
fijación de la planta cuando se lleve a campo definitivo y a la vez
garantizar la propagación del hongo.

Los bosques exóticos de P. radiata donde crecen los HSC, tienen


importancia en la zona, no solo económica, sino también porque
protegen los terrenos frágiles y en declive, evitando la pérdida de suelo
por escorrentía y por erosión de los fuertes vientos.

La recolección de HSC ha demostrado ser compatible con la


conservación de los recursos naturales a largo plazo, al lograr una
producción continua de los bienes y servicios que el bosque proporciona,
conformando así un componente ecológico. La actividad se considera un
aporte al desarrollo sustentable, ya que el tipo de aprovechamiento es
menos perjudicial que otros métodos extractivos (Benítez et al, 20013).

1.2.4. Los bosques de P. radiata y su potencial productivo de hongos


silvestres comestibles S. luteus

La palabra bosque, es utilizada en sentido general, para indicar áreas


donde los árboles crecen en forma natural o plantados (FAO, 2005), la
Política Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (D.S. N° 009-2013)
MINAGRI refiere a los bosques plantados como plantaciones forestales,
conceptuándolos como ecosistemas forestales constituidos a partir de la
intervención humana mediante la instalación de una o más especies
forestales, nativas o introducidas, con fines de producción de madera o
productos forestales diferentes a la madera, de protección, de
restauración ecológica, de recreación, de provisión de servicios
ambientales o cualquier combinación de las anteriores.
57
En la presente investigación nos referimos a ambos términos: bosque de
P. radiata o plantación de P. radiata, dada su validación a nivel nacional
e internacional.

Hoy en día los bosques permiten obtener productos y beneficios que el


hombre puede aprovechar, además de los productos maderables,
también proveen productos no maderables, que hoy en día vienen
alcanzando gran importancia y se conocen como productos forestales no
maderables (PFNM).

Los bosques de pino ofrecen diversos bienes y servicios, y en los


terrenos degradados y deforestados permiten desarrollar una actividad
productiva que disminuye la presión hacia los bosques naturales; así
mismo fija los suelos, retiene nutrientes, captura agua de las lluvias,
regula el clima local y contribuye a la belleza paisajística de la zona.

Los beneficios que aportan los bosques de pino, pueden ser


económicos: leña, postes para cercas vivas, resinas, puntales redondos,
acículas, conos, cortezas, hongos silvestres comestibles, madera; y
ecológicos: protección y conservación de suelos, embellecimiento del
paisaje, captación de anhídrido carbónico – CO2, barreras rompe vientos
y control de la erosión.

En los bosques de P. radiata, que crecen en el distrito de Incahuasi,


nacen los HSC S. luteus, producto forestal no maderable (PFNM), que
desde el año 2013 viene aportando a los ingresos de las familias
colectoras y productoras de hongos silvestres comestibles
deshidratados, contribuyendo así al desarrollo local del distrito.

1.2.4.1. Características generales del Pinus radiata


El P. radiata D. Don, también conocido comúnmente como: Pino radiata,
Pino insigne y Pino monterrey, se describe a esta especie como un
árbol que alcanza una altura de 15-50 metros de altura, con diámetro de
30-90 centímetros, el fenotipo es muy variable, en el mundo se han

58
observado individuos vigorosos con fuste recto, copa densa, redondeada
e irregular, hasta poblaciones de árboles bifurcados, encorvados, con
madera nudosa y otros defectos (Sierra ,1994 citado en Aldana, 2012).

Es una planta heliófita, por lo que requiere abundante luz solar. Necesita
suelo franco arenoso, bien drenado, con pH neutro o ligeramente ácido,
con profundidades al menos de 25 cm para establecerse, y superiores a
1 m para alcanzar su altura normal. Es una especie exigente en Fósforo,
Boro y Zinc.
Sus condiciones climáticas óptimas son: temperatura: 11-17 °C;
precipitación: 800-1300 mm; rango altitudinal: 1800-3500 m.s.n.m. (Dans
del Valle, 2004 citado en Aldana, 2012).

Importancia económica de la especie


El Pinus radiata es una especie exótica muy difundida en la serranía,
debido a su adaptabilidad, rápido crecimiento y a la rentabilidad de su
producción. Actualmente es muy utilizada en tableros aglomerados y de
fibra. Se le puede establecer en cortinas rompevientos, cercas vivas,
sistemas silvopastoriles o en plantaciones puras (Gutierrez, 2014).

Usos
Es utilizado para muebles, pulpa y papel, envases, tableros
aglomerados, tableros contrachapados y de fibras, ebanistería, tapicería
entre otros.

1.2.4.2. Los bosques de Pinus radiata del distrito de Incahuasi


Los bosques de P. radiata que existen en el distrito y específicamente
los establecidos en la zona de influencia donde convergen las tres
comunidades campesinas: a) Comunidad Campesina José Carlos
Mariátegui, b) Comunidad Campesina San Isidro Labrador de
Marayhuaca, y c) Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi; son
plantaciones que datan desde los años 1995.

59
Las plantaciones se establecieron con la finalidad de proteger a las
poblaciones asentadas en el territorio de las tres comunidades
campesinas materia del estudio, de los fuertes vientos que existen en la
zona y como medida para mitigar la deforestación causada por las
actividades extractivas de la población, quienes hacen uso de la leña y
madera para la construcción de casas, muebles y otros.

En esos años el Estado a través del Proyecto Nacional de Manejo de


Cuencas Hidrográficas y Conservación de Suelos - PRONAMACHCS
(hoy AGRORURAL)), impulsó diversos programas de reforestación sólo
con fines proteccionistas, los que cumplieron su objetivo al contar con el
apoyo de la población quienes a través del trabajo comunal organizado
(propio de las comunidades campesinas del distrito de Incahuasi)
realizaron la siembra respectiva; iniciando los trabajos en la Comunidad
Campesina San Isidro Labrador de Marayhuaca.

Posteriormente junto con el Estado, las instituciones privadas como las


ONGs apoyaron estas actividades de forestación y reforestación,
permitiendo que en los últimos veinte años, se establezcan 1,991
hectáreas de P. radiata en el distrito, concentrando la mayor área de
siembra (90%) en la zona de influencia de las tres comunidades
campesinas materia del estudio; representando el 35% de la reserva
forestal existente y la segunda especie forestal exótica en importancia
después del eucalipto (cuadro 17).

Actualmente las plantaciones forestales de Pinus radiata, además de


proteger a la población de los fuertes vientos que se presentan en la
zona, protegen también al suelo a través de la cubierta vegetal que se
forma en los bosques de macizo forestal, disminuyendo su degradación
por acción no solo del viento, sino también del agua de lluvia; evitando
su pérdida por escorrentía y arrastre del suelo.

60
Cuadro 17. Reserva forestal del distrito de Incahuasi, Lambayeque

Especie Forestal en Macizo en Agroforestal Total


(ha) % (ha) % (has) %
pino (Pinus radiata) 1163 20.30% 828 14.45% 1991 34.75%
eucalipto (Eucalyptus sp) 1401 24.50% 950 16.53% 2351 41.03%
ciprés (Cupressus sempervirens) 562 9.80% 562 9.80%
aliso (Alnus sp) 171 2.98% 171 2.98%
retama (Spartium junceum) 223 3.90% 223 3.90%
casuarina (Casuarina equisetifolia) 4 0.06% 66 1.15% 70 1.22%
sauco (Sambucus peruviana) 16 0.28% 16 0.28%
tara (Caesalpinia spinosa) 13 0.23% 13 0.23%
quinual cajamarquino (Polylepis incana) 229 4.00% 229 4.00%
quinual nativo (*) (Polylepis sp) 39 0.68% 39 0.68%
lanche (*) (Eugenia sp) 65 1.13% 65 1.13%
acerillo (*) (Budleia globosa) 0 0%
cascarilla (*) (Cinchona sp) 0 0%
TOTAL 2672 46.6% 3058 53.4% 5730 100.0%

Fuente: AGRORURAL (ex PRONAMACHCS) – Incahuasi - 2015


Plan Vial Provincial Participativo de la Provincia de Ferreñafe 2008 -2017
(*) Plantaciones nativas (bosques y agroforestales naturales)


1.2.4.3. Sistemas de plantación
Los bosques de Pinus radiata del distrito de Incahuasi se siembran
principalmente con fines de protección de laderas, en terrenos con
pendiente moderada (30% – 40%) y pendiente pronunciada (>60%);
para lo cual se adopta dos sistemas de plantación:

1) Sistema Tres bolillo para la instalación de plantaciones en macizo


forestal, con la finalidad de estabilizar los taludes y minimizar la pérdida
de suelo por escorrentía causada por el agua de lluvia, y

2) Sistemas en líneas para la instalación de sistemas agroforestales con


fines silvoagrícolas y silvopastoriles, como linderos, cortina rompe
vientos y otros, proteger cultivos y pasturas de la acción del viento e
invasión de los animales silvestres.

El sistema tres bolillo (disposición de plantas formando la figura de un


triángulo equilátero) es el más usado en el distrito, se recomienda para
terrenos en peligro de erosión, el efecto antierosivo se realiza al

61
interceptar por medio de las raíces el agua, que infiltra hacia los
acuíferos.
Otra ventaja del sistema es que maximiza el uso del suelo al incluir
mayor número de plantones por unidad de superficie, y crea un
microclima favorable para el crecimiento y reproducción de los hongos
micorrízicos de la especie S. luteus.
Los distanciamientos empleados y recomendados en este tipo de
plantación es de 3m x 3m, y la cantidad de plantas consideradas es de
1,290 plantas/ha.

1.2.4.4. Manejo forestal del bosque de P. radiata, para la producción


sostenible de hongos silvestres comestibles S. luteus.

Una adecuada planificación del manejo forestal de la plantaciones


establecidas, se centra en el eficaz cuidado que se deberá tener de los
bosques forestales de Pinus radiata, con la finalidad de hacerlos
sostenibles y viables en el tiempo.

El cuadro 18, muestra el resumen de las principales actividades a


realizar, según las fases de crecimiento y la edad de la plantación
forestal:

Cuadro 18. Actividades a realizar según edad de la plantación forestal en


el distrito de Incahuasi, Lambayeque

Fases de la Edad
Plantación Descripción Actividades necesarias
(N° años)
-Control de hormigas, deshierbo cada
Los árboles se 2 a 4 meses, abonos verdes,
Establecimiento 1-4 adaptan al lugar fertilización, podas bajas, cercas y
cortafuegos.
Crecimiento -Primer raleo (al año), poda alta,
de árboles 4 - 10 Los árboles crecen
principalmente en altura mantenimiento de cercas y
jóvenes cortafuegos.
Los árboles crecen
-Raleos comerciales, cosecha final,
Maduración >10 principalmente en
mantenimiento de cercas y
diámetro.
cortafuegos.

Fuente: Guía de Manejo Forestal, Proyecto: “Servicios de extensión tecnológica para


mejorar el proceso productivo de los hongos silvestres comestibles, Incahuasi –
Lambayeque”, 2015


62
Las labores silviculturales que se programan para el manejo forestal de
una plantación instalada o establecida de P. radiata en el distrito de
Incahuasi, están dirigidas a lograr el inicio de la producción de hongos
silvestres comestibles S. luteus a partir del tercer año de edad de la
plantación.

Prácticas silviculturales de manejo forestal


El manejo forestal tiene como principal objetivo, el de anticipar y/o
acelerar la dinámica de crecimiento natural del bosque, de forma tal que,
por medio de prácticas silviculturales: podas, raleos, control de rebrotes
y deshierbos, se pueda concentrar el crecimiento del rodal en los
mejores árboles y mejorar la producción de hongos silvestres
comestibles.

A) Las Podas
Actividad que consiste en la corta o eliminación de las ramas de la parte
inferior del fuste de los árboles para mejorar su aspecto y calidad;
facilitando el acceso y tránsito por el bosque para realizar los
deshierbos, limpieza y cosecha de HSC S. luteus.

Respecto a la época de poda, para el distrito de Incahuasi (Fotografía 4),


se recomienda realizarla durante el otoño- invierno, por la menor
actividad fisiológica del árbol durante ese período e incidir en una menor
formación de defectos como bolsas de resina y facilitar la cicatrización
en la primavera siguiente; además, se disminuye la introducción de
agentes patógenos en el área podada.



63















Fotografía 4. Comuneras de la C.C San Pablo de Incahuasi, en práctica de
poda de árboles de Pinus radiata

Fuente: Oficina de Desarrollo Productivo MDI, 2016

B) Los Raleos
El raleo consiste en la eliminación de algunos árboles del bosque,
extrayendo aquellos que interfieren en el crecimiento del árbol definitivo;
con el fin de dar mayor espacio, mejorando su acceso a la luz, agua y
nutrientes.
Esta práctica busca estimular el crecimiento de los mejores árboles
(grosor comercial y calidad de madera), y el ingreso de luz permitirá
maximizar la producción de hongos silvestres comestibles frescos.

En el cuadro 19, se muestra el cronograma de raleos para un bosque


forestal de P. radiata, el mismo que debe realizarse en los meses donde
no hay presencia de lluvias.

64
Cuadro 19. Cronograma de raleos a realizar en una plantación forestal,
en el distrito de Incahuasi, Lambayeque

Edad Actividad Porcentaje Proporción


(%) de
a ralear
Árboles a ralear

8 años Primer raleo 20 Dos de cada diez

12 años Segundo raleo 20 Dos de cada diez

16 años Tercer raleo 25 Cinco de cada veinte

Fuente: Guía de Manejo Forestal, Proyecto: “Servicios de extensión tecnológica para mejorar el
proceso productivo de los hongos silvestres comestibles, Incahuasi – Lambayeque”, 2015.

Esta práctica en el distrito de Incahuasi, muchas veces no se realiza a
pesar de su importancia, los comuneros aún no tienen una mirada del
uso industrial maderable del árbol de Pinus radiata, que a largo plazo
daría ingresos a las familias campesinas del distrito.

C) Los deshierbos
El deshierbo tiene como propósito mantener los árboles de P. radiata sin
competencia de maleza el máximo tiempo posible, hasta que se
establezcan y se cierre el dosel.

Considerando el manejo agroecológico con que se manejan los bosques


de P. radiata del distrito de Incahuasi, la forma de realizar el raleo debe
ser manual, generalmente para el control de especies arbustivas o
leñosas.
Se debe procurar la eliminación de la maleza en un diámetro mínimo de
un metro alrededor de la planta.

Estas acciones se realizan con el propósito de ayudar a la producción de


HSC S. luteus, ya que se ha observado que en las plantaciones
forestales donde existe mayor presencia de plantas arbustivas y leñosas,
la emergencia de las setas o carpóforos (sombrero) de los hongos se
hace difícil, por existir competencia por nutrientes; o si emergen son
pocos visibles al momento de realizar la cosecha, pudiendo incluso ser

65
deteriorados por efecto de las pisadas cuando se ingresa a la plantación
forestal.

La cobertura del suelo de la plantación forestal, debe quedar con las
hojas del árbol que caen de forma natural (acículas), y con una cobertura
vegetal que crezca a ras del suelo y cumpla su acción protectora.

1.2.4.5. Capacidad productiva de los bosques de Pinus radiata


 Época de producción
Existen datos que indican que la producción de HSC frescos S. luteus,
aparecen después del cuarto año de plantado el bosque, alcanzando su
máxima producción entre los cinco a seis años del rodal, entrando a
decaer paulatinamente, salvo que el bosque sea sometido a
intervenciones silvícolas (Donoso, 1989).

La época de cosecha dependerá de la zona geográfica en que se


encuentren las plantaciones de pinos, la cual coincide con la época de
lluvias y de los factores climáticos propios de la zona, alta humedad
atmosférica y lloviznas que se den en el lugar.

Los bosques de P. radiata del distrito de Incahuasi productores de S.


luteus, presentan características propias, que son detalladas en los
resultados.

 Proyección del aprovechamiento


El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL en
el año 2009, reporta datos referenciales sobre los niveles de producción
de los HSC S. luteus por hectárea de plantación de P. radiata, para la
zona andina de Lambayeque, indican una producción promedio de 1,500
a 3,000 kilos de hongo fresco/ha de pino/año; datos estimados de la
información brindada por los comuneros.

Para la zona de Cajamarca en el estudio realizado en la C.A.T


Atahualpa – Jerusalén, hoy conocida como Porcón, se reportan
66
volúmenes de producción que van desde 230 kilos hasta 1,200 kilos de
hongo fresco/ha/año (García, 1999 y Pérez Garland, 2001).

No se han encontrado datos de campo, referidos y específicos para la


zona de estudio, por lo que fue importante realizar evaluaciones de la
producción de hongos S. luteus en parcelas demostrativas, que permitan
contar con información propia del distrito de Incahuasi – Lambayeque.

 Calendario estacional de la producción


Los meses en que crecen y se producen los hongos silvestres
comestibles S. luteus, en los bosques de Pinus radiata; coinciden con el
inicio de la temporada de lluvias.

Conocer el calendario estacional de la producción, ayuda a identificar la


abundancia y la presencia natural de las setas o carpóforos (sombrero)
en los bosques de P. radiata, el cuadro 20, muestra la información para
el distrito de Incahuasi – Lambayeque.

Cuadro 20. Calendario estacional de la producción de hongos frescos


Suillus luteus, en el distrito de Incahuasi – Lambayeque

Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Set. Oct. Nov. Dic.

Fuente: Elaboración propia, 2016

Inicio de la producción (10%)


Mayor producción (70%)
Menor producción (20%)



1.2.5. Las comunidades campesinas y el desarrollo forestal en el distrito
de Incahuasi, Lambayeque.

Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público,


con existencia legal y personería jurídica, integradas por familias que
67
habitan y controlan determinados territorios, ligadas por vínculos
ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la
propiedad comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua,
gobierno democrático y el desarrollo de actividades multisectoriales,
cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y del país
(Ley N° 24656 – Ley General de Comunidades Campesinas, Título I –
Disposiciones Generales).

El trabajo que los comuneros aportan, con su libre consentimiento, en
beneficio de la Comunidad, se considera como la unión de esfuerzos
dirigidos al logro del desarrollo integral de la misma. Por lo tanto, no
genera necesariamente retribución salarial y no es objeto de un contrato
de trabajo. Se efectuará voluntariamente a cambio de los beneficios que
señale el estatuto (Ley N° 24656 – Ley General de Comunidades
Campesinas, Título VI – Del Trabajo Comunal).

Las tres comunidades campesinas: a) San Isidro Labrador de


Marayhuaca, b) José Carlos Mariátegui, y c) San Pablo de Incahuasi, se
encuentran ubicadas en las áreas de influencia de las microcuencas
Tembladera, Tungula y Totoras, abarcan diversos caseríos en los que se
asientan poblaciones dedicadas a la actividad agropecuaria y forestal,
específicamente a la producción de HSC deshidratados S. luteus, como
producto forestal no maderable (PFNM) de importancia.

Las tres comunidades campesinas a través del trabajo comunal y la


unión de esfuerzos, cumplen un rol protagónico en la instalación y
mantenimiento de los bosques de Pinus radiata; el trabajo comunitario
que realizan los comuneros y comuneras se conoce como minga o
minka (en quechua) y es una tradición que sigue vigente en todo el
distrito de Incahuasi.


68
1.3. ASPECTOS DE LA PROBLEMÁTICA
1.3.1. Realidad problemática
Actualmente el distrito Lambayecano de Incahuasi cuenta con
aproximadamente 2000 hectáreas de bosque de Pinus radiata, áreas
que a través del estado y la inversión privada han sido forestadas y
reforestadas en diferentes etapas, iniciándose este proceso desde el
año 1995.

Hoy en día existen bosques de Pinus radiata con más de 20 años de


antigüedad y otras con edades que fluctúan entre uno a quince años, el
80% de estos bosques forestales se ubican dentro del área de influencia
de las tres comunidades campesinas: a) Comunidad Campesina José
Carlos Mariátegui, b) Comunidad Campesina San Isidro Labrador de
Marayhuaca, y c) Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi.

La población asentada en el ámbito de estas tres comunidades


campesinas, desde el año 2008, viene aprovechando el producto
forestal no maderable (PFNM) que crece en los bosques de P. radiata:
los HSC Suillus luteus, los que generan ingresos, al ser comercializados
como hongos silvestres comestibles deshidratados.

Esta iniciativa económica, durante los últimos años, específicamente a


partir del año 2013, ha adquirido gran importancia porque viene
aportando a la mejora de los ingresos de las familias comuneras, y por
ende al desarrollo local.

A continuación se explican las razones, que conllevaron a abordar el


problema de la situación agrosocioeconómica de la producción de
hongos silvestres comestibles deshidratados, en tres comunidades
campesinas del distrito Incahuasi:

Desde el punto de vista social, esta actividad de recolección de hongos


comestibles tiene gran relevancia, al emplear gran cantidad de mano de
obra ya que la recolección puede hacerse solo a mano; actualmente la
69
realizan grupos de familias campesinas, donde la participación de la
mujer es de vital importancia, les permite obtener ingresos para el
sustento de la familia.

Desde el punto de vista productivo y ambiental esta actividad no es


manejada de manera sostenible, existe deficiente manejo técnico
forestal de los bosques de Pinus radiata, proveedores de la materia
prima (hongos silvestres comestibles), deficiente aplicación de
tecnologías productivas en el proceso de deshidratado que afectan la
calidad del producto e incrementan las mermas en el flujo productivo, y
desconocimiento de la capacidad productiva de los bosques respecto a
la producción de hongo fresco, poniendo en riesgo su sostenibilidad.

Desde el punto de vista económico, si bien es cierto la actividad


productiva viene generando ingresos a las familias campesinas, existe
un débil sistema organizativo, los hongos comestibles deshidratados aún
son vendidos de forma individual, originando que los intermediarios
especulen con los precios del producto, al mezclar las diferentes clases
de calidades que se producen, y así ofrecer precios menores por kilo de
hongo comestible deshidratado.

A la fecha, parte de la producción se vende a los compradores locales o


intermediarios, quienes no compran por calidad y sanidad del producto,
sino que se compra al barrer; otra parte es vendida por las asociaciones
productoras a empresas de Lima y Tacna, las que compran producto de
primera calidad; el precio de un kilo del producto fluctúa entre S/. 6, S/.
10 y S/. 14 soles, dependiendo si compra el intermediario o la empresa.

Aunado a la débil organización, existe también una débil articulación


comercial, debido a que las asociaciones productoras no manejan esta
iniciativa de negocio emprendida, con un enfoque de gestión
empresarial, que permita articularlos de forma eficiente a las empresas
comercializadoras de hongos comestibles deshidratados de las ciudades

70
de Lima y Tacna; mejorar los precios, la calidad y volumen del producto
a ofertar.

1.3.2. Planteamiento y formulación del problema


La población asentada en el territorio de influencia de las tres
comunidades del distrito Incahuasi: a) Comunidad Campesina José
Carlos Mariátegui, b) Comunidad Campesina San Isidro Labrador de
Marayhuaca, y c) Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi;
desde el año 2013, a través de la iniciativa económica de la producción
de hongos silvestres comestibles deshidratados, vienen mejorando sus
ingresos familiares y aportando activamente a la economía y por ende al
desarrollo local.

Sin embargo, los HSC de la especie Suillus luteus, no son aprovechados


adecuadamente por comuneros y comuneras; existe un deficiente
manejo técnico forestal de los bosques de P. radiata donde crecen estos
productos forestales no maderables (PFNM) impidiendo maximizar su
producción; desconocimiento de la capacidad productiva de los bosques,
poniendo en riesgo su sostenibilidad, deficiente aplicación de
tecnologías innovativas en el proceso del deshidratado del hongo fresco,
afectando los volúmenes de producción y la calidad del producto; y una
débil organización y articulación comercial en la cadena productiva, que
impide realizar negociaciones directas con empresas comercializadoras
y exportadoras de hongos silvestres comestibles.

Se pudo observar que esta importante iniciativa económica generadora


de ingresos, que moviliza la participación de 600 familias con
necesidades básicas insatisfechas y en condición de pobreza extrema;
no es manejada con un enfoque de gestión empresarial por parte de los
productores, de ahí que se planteó conocer y analizar:

¿Cuál es la situación agro socioeconómica de la producción de hongo


silvestre comestible deshidratado (S. luteus), en las tres comunidades
campesinas del distrito de Incahuasi – Lambayeque?
71
1.3.3. Justificación e importancia del estudio
Las familias comuneras buscan nuevas fuentes de trabajo, incrementar
sus ingresos y vivir en armonía con el medio ambiente sin alterarlo, con
la esperanza de lograr el bienestar general de la familia y mejorar su
nivel de vida.

El mercado de los HSC Suillus luteus se encuentra en expansión en


nuestro país, por su gran demanda en el mercado extranjero,
convirtiéndose en una oportunidad para la generación de empleos e
ingresos adicionales para las familias comuneras del distrito de
Incahuasi, las que a través del trabajo organizado, impulsarán la
asociatividad para sumar esfuerzos y lograr objetivos comunes.

Las estadísticas actuales, muestran el incremento en las exportaciones


de hongos silvestres comestibles deshidratados, generando divisas para
el país, de ahí que la presente investigación pretende aportar una
propuesta de acción para contribuir a mejorar la cadena de valor de este
producto forestal no maderable.

Así mismo se busca contribuir a que las entidades públicas y privadas,


planifiquen sus intervenciones, trabajando de manera conjunta en favor
de las familias comuneras del distrito de Incahuasi.

1.4. MARCO METODOLÓGICO


1.4.1. Diseño de Contrastación de Hipótesis y tipo de Investigación
La presente investigación, por su naturaleza es del tipo descriptiva
comparativa propositiva.
Descriptiva comparativa, porque se obtuvo una serie de datos referentes
al producto en estudio, en diferentes espacios considerando la realidad y
características actuales de las tres comunidades campesinas, con lo que
se pretende explicar situaciones y contextos existentes, los que se
observan y describen tal y conforme se presentan.

72
Es propositiva, porqué se elaboró una propuesta de acción que permita
la gestión eficiente y sostenible de la producción de hongos silvestres
comestibles, teniendo cuidado de no afectar el medio ambiente.

C1

A1
O1
A2

C2

P A3 O2 Prop.

C3

A4

A5
O3
A6

Leyenda:
P: Representa el problema
C: Representa la comunidad campesina
A: Representa las asociaciones productoras
O: Representa lo que observamos
Prop: Representa la propuesta

Figura 9. Diseño de la investigación: Diagnóstico situacional agrosocioeconómico de la


producción de hongo silvestre comestible (Suillus luteus), en tres comunidades
campesinas del distrito de Incahuasi – Lambayeque.

1.4.2. Población y Muestra


1.4.2.1. Población
La población para llevar a cabo la investigación estuvo representada por
el número total de las 15 asociaciones productoras de hongos silvestres
comestibles deshidratados S. luteus (cuadro 21), afincadas en las tres
comunidades campesinas: a) José Carlos Mariátegui, b) San Isidro
Labrador de Marayhuaca, y c) San Pablo de Incahuasi, del distrito de
Incahuasi – Lambayeque; información proporcionada por la Oficina de
Desarrollo Productivo (ODP) de la Municipalidad Distrital de Incahuasi
(MDI).
73
Cuadro 21. Asociaciones productoras de hongos silvestres comestibles
deshidratados del distrito de Incahuasi, Lambayeque

N° Área de
Caserío Asociación productora Socios Pino
(ha)
C.C. José Carlos Mariátegui
1) Asoc. Conservacionistas de Productores 70 268
Cueva Blanca Agroecológicos, Ganaderos, Forestales y Artesanos de
Yuraqmacay – Incahuasi - ACPAGFAYMI
2) Asoc. de Productores Agropecuarios y 47 40
Kongacha Conservacionistas de los Recursos Naturales de la zona
de Kongacha
3) Asoc. de Productores Agropecuarios los Andinos de 58 10
Totoras
Totoras
4) Asociación Conservacionista de Productores 40 36
Llámica Agroecológicos, Ganaderos, Forestales, Artesanos y
Pesquería San Julián
5) Asoc. Agropecuaria Forestal, Conservacionista de 47 15
Piedra Parada
Piedra Parada
C.C. San Isidro Labrador de Marayhuaca
6) Asoc. Conservacionista Agropecuaria Forestal de 73 254
Marayhuaca
Marayhuaca
C.C. San Pablo de Incahuasi
7) Asoc. de Productores Agropecuarios Cerro Negro de 26 53
Kutiqiru
Kutiqiru
8) Asoc. Comunal de Productores Agropecuarios León de 92 102
Judá
Incahuasi 9) Asoc. de Artesanas “Mujeres Creativas y 20 5
Emprendedoras de Inkahuasi” – ASAMCEI
10) Asoc. Comunal Inkawasi - AWANA 15 2
Huasicaj 11) Asoc. Agropecuaria “MUSHUQ KAWSASHUN” de 10 5
Huasicaj
12) Asoc. de Productores Agropecuarios, Forestales, 25 10
Artesanales, Conservacionistas de Recursos Naturales -
APAFACRENA
Tasajera 13) Asoc. de Productores Agroecológicos, Artesanos, 34 10
Conservacionistas del Medio Ambiente y Afines del
Caserío Tasajera
Tungula 14) Asoc. de Productores Agropecuarios, Artesanos 65 14
Conservacionistas, Acuicultores, Ecológicos y Forestal
San Juan Bautista - APACAEF
15) Asociación de Pequeños y Medianos Agricultores 16 10
Machaycaj Sagrado Corazón de Jesús de los Predios Machaycaj y
Huachuma
TOTAL 638 834

Fuente: Oficina de Desarrollo Productivo - Municipalidad Distrital Incahuasi, 2016

74
1.4.2.2. Muestra
Se obtuvo una muestra representativa de seis asociaciones, eligiendo a
las de mayor experiencia en la producción de HSC deshidratados Suillus
luteus. Estas asociaciones aceptaron participar en la investigación
durante todo el año 2016 y representan el 40% de la población.

El muestreo utilizado es probabilístico aleatorio simple, en que todas las


unidades de la población tienen las mismas posibilidades de ser
seleccionadas al principio del procedimiento (Tresierra, 2010).

El cuadro 22, muestra las asociaciones seleccionadas y el número de


productores que participaron de las encuestas.

Cuadro 22. Asociaciones seleccionadas y N° de socios participantes,


Distrito de Incahuasi – Lambayeque

Caserío Asociación productora N°


con mayor experiencia Socios
Encuest
ados
C.C. José Carlos Mariátegui
Cueva Blanca Asoc. Conservacionistas de Productores
Agroecológicos, Ganaderos, Forestales y
20
Artesanos de Yuraqmacay – Incahuasi –
ACPAGFAYMI
Piedra Parada Asoc. Agropecuaria Forestal, Conservacionista 20
de Piedra Parada
C.C. San Isidro Labrador de Marayhuaca
Marayhuaca Asoc. Conservacionista Agropecuaria Forestal 20
de Marayhuaca
C.C. San Pablo de Incahuasi
Kutiqiru Asoc. de Productores Agropecuarios Cerro 20
Negro de Kutiqiru
Incahuasi Asoc. de Artesanas “Mujeres Creativas y 20
Emprendedoras de Inkahuasi” – ASAMCEI
Tasajera Asoc. de Productores Agropecuarios,
Forestales, Artesanales, Conservacionistas de
20
Recursos Naturales - APAFACRENA
TOTAL 120

Fuente: Elaboración propia


75
1.4.3. Materiales, Técnicas y Métodos de recolección de datos

Se tuvieron en cuenta los datos socioeconómicos del año 2013, año en


que esta iniciativa económica adquiere mayor importancia en las
comunidades campesinas referidas; el proceso agroproductivo se
observó durante todo el año 2016, con el fin de conocer e identificar todo
el proceso.
1.4.3.1. Materiales y equipos
 Cámara fotográfica
 GPS
 Termohidrómetro
 Computadoras
 Grabadora
 Cuestionario
 Notas de campo
 Fichas técnicas
 Planos de áreas georeferenciadas
 Bosques de Pinus radiata de 5 a 10 años de edad

1.4.3.2. Técnicas
 Técnica de gabinete: en el trabajo de gabinete, se utilizó textos,
boletines, libros, estudios, revistas, que sirvieron para sistematizar y
analizar el marco teórico, resultados de la investigación y
elaboración de la propuesta.
 Técnica de campo: en el trabajo de campo para el recojo de
información se emplearon técnicas como entrevistas, encuestas,
grupos focales, parcelas demostrativas, análisis de suelos e
identificación de la especie.
También se realizó la observación de los procesos productivos, el
manejo forestal y la comercialización del producto.

76
1.4.3.3. Métodos y procedimientos de recolección de datos

a) Observación
Esta técnica permitió recopilar datos importantes del proceso productivo
desde la cosecha hasta la venta del producto, se obtuvo información de
cómo se realiza el proceso de cosecha, del deshidratado, cuantas
personas trabajan, lugar y tiempo que dura el proceso, cantidad de
merma y calidad del producto, forma de empaque.

Se observó cómo se efectúan las prácticas de manejo de los bosques


de Pinus radiata, época en que se realizan, cuantas personas participan,
tipo de herramientas que usan.

En el tema organizativo se observó la participación en las tareas


comunales, la capacidad de convocatoria y gestión de los directivos, la
participación de los/las integrantes.

En la comercialización se observó la forma de vender el producto,


individual u organizada, venden a intermediarios o a empresas,
selección del producto al vender, precios de venta, forma de pago.

La observación se realizó en las tres comunidades campesinas,


específicamente en las seis asociaciones productoras de hongos
silvestres comestibles deshidratados.

b) Grupos focales (Focus Group)


Se realizaron grupos focales a cuatro directivos y dos líderes de cada
asociación productora, la técnica estuvo compuesta por ocho preguntas,
se tuvo por finalidad obtener información respecto a conocer sí la
producción de hongos silvestres comestibles deshidratados viene
generando oportunidades a las familias comuneras, el trabajo
organizativo, el cuidado de los bosques de P. radiata y cómo ven esta
iniciativa económica a corto plazo.

77
c) Encuestas
Se realizó la encuesta a través de un cuestionario individual, a un total
de 120 comuneros integrantes de las seis asociaciones productoras de
mayor experiencia (20 por organización), que sirvió para saber su
opinión y cómo perciben esta iniciativa económica, cuántos ingresos les
brinda, nivel de sus capacidades técnicas en manejo forestal,
deshidratado, gestión empresarial y manejo sostenible de los bosques;
precio y forma de venta, como perciben su sistema organizativo, y
mejora de su calidad de vida.

Los productores entrevistados reunieron tres criterios de selección:


1) Hombre o mujer de los grupos etarios entre 25 a 55 años de edad,
comuneros y socios integrantes de las asociaciones productoras.
2) Productores que se dedican a la producción y procesamiento de los
HSC S. luteus, e integrantes de las asociaciones productoras.
3) Productores que intervienen en el manejo forestal de los bosques de
Pinus radiata dentro de la comunidad campesina.

d) Entrevistas
Se realizó entrevistas a las principales autoridades del distrito Incahuasi:
Alcalde, Gobernador Distrital, Juez de Paz, Teniente Gobernador y
Directivo de la Junta Administradora Local (JAL), que sirvieron para
identificar el nivel de conocimiento, participación y apoyo que tienen las
autoridades locales en la promoción de la actividad productiva de los
HSC deshidratados, como una de las principales actividades
económicas que se viene desarrollando en su territorio.

e) Parcelas demostrativas
A la fecha del presente trabajo, no se encontró trabajos de investigación
para la zona de estudio, que refieran datos empíricos (probados) de
campo en que se haya evaluado y estimado la producción de HSC
frescos S. luteus, los datos que se reportan han sido tomados de otros
lugares (Cajamarca, Chile, Argentina) e incluso sólo se ha considerado
lo manifestado por los comuneros.
78
Por ello, con la finalidad de estimar la producción de hongos silvestres
comestibles frescos (S. luteus) que crecen en los bosques de Pinus
radiata de las zonas de influencia de las tres comunidades campesinas,
se tomaron los datos de tres parcelas demostrativas.

Las parcelas tuvieron un área de 100 metros cuadrados cada una y se


ubicaron dentro del bosque tanto en el extremo como en la zona central
del mismo, a fin de abarcar toda el área representativa; se avaluó una
parcela por comunidad campesina.
Cada parcela demostrativa tuvo el mismo número de árboles para
uniformizar los datos evaluados: 11 árboles/parcela (considerando que
técnicamente se siembran 1100 plantas/ha), luego se extrapolaron los
datos a un área de 10,000 m2 (una hectárea de plantación).

Las parcelas demostrativas estaban ubicadas en altitudes que fluctúan


entre 3000 a 3500 m.s.n.m., y presentan características ambientales
similares (humedad relativa, precipitación y temperatura) al momento de
la toma de datos (Cuadro 23).

Los datos de producción y productividad obtenidos, se basaron en el


seguimiento de un año en plantaciones forestales de 5 a 10 años, donde
se detectó una diferencia en la emergencia de setas, asociadas
principalmente a las precipitaciones y al manejo de las plantaciones.









79
Cuadro 23. Parcelas demostrativas evaluadas por comunidad campesina
en el distrito de Incahuasi – Lambayeque

Parcela Caserío Altitud de Humedad Temperatura Precip.
la Parcela Relativa
demost.
(m.s.n.m) (%) (°C) (mm)
(N°)
* ** ** **

Max Min. Prom. Max Min. Prom. Prom.


. .
CC. José Carlos Mariátegui

1 Piedra Parada 3330 90 77 83.5 18 10 14 800


CC. San Isidro Labrador de Marayhuaca

1 Marayhuaca 3297 92 80 86 16 8 12 1000


CC. San Pablo de Incahuasi

1 Kutiqiru 3293 89 81 85 16 8 12 800

Fuente: Elaboración propia


*Datos de altitud registrados con GPS, Noviembre 2015
** Estudio de Precipitación, Temperatura y Humedad Relativa GRL, 2013


f) Análisis de suelos
Con el fin de conocer las características físico-químicas del suelo de las
parcelas demostrativas donde se evaluó la producción de hongos
silvestres comestibles frescos, se realizó el muestreo correspondiente,
tomando tres muestras compuestas representativas para su análisis en
el Laboratorio de Agua y Suelos del Instituto Nacional de Innovación
Agraria (INIA) – Estación Experimental Vista Florida – Chiclayo.

El resultado del análisis nos indicó que el suelo donde crecen los HSC
S. luteus en asociación simbiótica con los árboles de Pinus radiata,
presentan las siguientes características edafológicas: de textura franco
arenosa (Fo Ao), alto contenido de materia orgánica (5 – 8%), pH
moderadamente ácido (4.6 a 5.30), baja conductividad eléctrica (1.08 a
1.38).

80
Del análisis se concluye que los suelos presentan una aptitud favorable
para la explotación forestal y otro tipo de cultivos agrícolas (habas,
arvejas, ollucos), así como pasturas.

g) Identificación de la especie de hongo comestible


En el mercado internacional de hongos comestibles, el precio gira en
función de la especie y la calidad del producto que se oferta, por lo que
se realizó la identificación de la especie de los hongos silvestres
comestibles que crece en los bosques de Pinus radiata del distrito, a fin
de que los colectores de las setas conozcan e identifiquen las
características físicas, morfológicas y reproductivas de la especie; que
permita conocer que setas se deben o no cosechar para la venta.

Esta actividad se desarrolló en dos fases:


Fase de campo
Para una correcta identificación de los hongos que crecen en los
bosques de pino, fue necesario un reconocimiento de la zona para
conocer su hábitat y la manera de desarrollo. Los bosques pertenecen al
área de influencia de las tres comunidades campesinas, son los mismos
en los que se evaluó el potencial productivo y se realizó el análisis de
suelos.

Luego de las observaciones de campo, se procedió a la recolección de


las estructuras correspondientes para su análisis en el laboratorio.

Fase de laboratorio
Las estructuras recolectadas se analizaron en el laboratorio de diagnosis
de la Universidad Nacional Agraria La Molina, donde se efectuaron los
cortes y observaciones microscópicas, así como la utilización de claves
taxonómicas, que permitieron la identificación de la especie de los HSC
que crecen en los bosques de pino, materia de la presente investigación.

81

1.4.4. Análisis estadísticos de los datos

Se usó el software estadístico SPSS. 21 (Statistical Package for the


Social Sciences - Programa Estadístico para Ciencias Sociales) que
sirvió para analizar e interpretar los resultados obtenidos.

Se procesó la información utilizando la estadística descriptiva al 95% de


confiabilidad.






















82
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

2.1. ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN

García (1999), evaluó la producción natural de hongos comestibles


micorríticos en el predio Granja Porcón, específicamente de la especie
Suillus luteus, en plantaciones forestales de Pinus patula, reportando datos
de producción que van entre 239 kg/ha/año hasta 1231 kg/ha/año.
Indica que los hongos como todo ser vivo se relaciona con el medio
ambiente, reaccionando ante los estímulos externos que limita o favorece
su desarrollo. Los factores más importantes para el desarrollo de los
basidiocarpos son la humedad tanto del suelo como del aire; la
temperatura, la incidencia de luz, ya que hay algunos hongos que
necesitan fotoperiodos muy cortos y otros muy largos; los nutrientes que
posee el suelo, que por lo general está dado por el estrato superior en
descomposición formado por la hojarasca y, finalmente es muy importante
la aireación, ya que los basidocarpos para desarrollarse necesitan tanto
oxigeno como CO2. Otro factor limitante para el desarrollo de los
carpóforos es la altitud.

Los resultados indican que en las zonas donde se han realizado manejo de
raleos y podas sistemáticamente, la cantidad de hongos es mayor, ya que
estos hongos necesitan una incidencia de luz de media a alta, también se
encuentran con mayor frecuencia en zonas pedregosas por el buen drenaje
de éstas. En zonas donde el pasto natural está muy crecido, la calidad de
los hongos es deteriorada, además de dificultar la emergencia de éstos.

La pendiente no tiene influencia, encontrándose hongos en cualquier


pendiente, y no solo se asocia con el Pinus patula, sino también crecen en
los diferentes pinos y cuando las plantaciones han sido manejadas. No se
encontraron hongos a una altitud mayor de los 3600 m.s.n.m. Se
recomienda que la cosecha sea entre los meses de enero a abril
ingresando al bosque cada 10 días.

83
Durante el estudio el aprovechamiento de los hongos no se realiza, a pesar
que representaría un complemento al ingreso familiar desde el punto de
vista económico además de ser un sustituto de proteína animal en la dieta
de los pobladores de la región.

Pérez-Garland (2001), realizó un estudio en el predio Porcón, referido a la


deshidratación del hongo comestible S. luteus por flujo de aire caliente, a
fin de evaluar los parámetros óptimos de secado para dicho hongo, en dos
presentaciones: entero y en rodajas; mediante una prueba de evaluación
sensorial, para determinar la preferencia de los consumidores.

Los resultados indican que en lo referente al color es que a menor


temperatura de secado se obtiene un mejor color de la muestra seca, se
obtuvo preferencia por el tratamiento de secado a 55°C; así mismo
recomienda secar el hongo en rodajas en lugar de secarlo entero, ya que
se obtienen tiempos muchos menores, lo cual permitirá ahorrar tiempo y
energía.

En lo que respecta al color, éste varía debido a que la calidad de la materia


prima no es uniforme (tamaño, madurez, variedad y procedencia).
Adicionalmente a los resultados se dió prioridad “al sabor” entre todos los
atributos, indicando que la utilización del hongo se basa en el sabor más
que en cualquier otro atributo.

Latil et al (2002), en su estudio de pre factibilidad para la instalación de


una planta deshidratadora de hongos comestibles (Boletus luteus) para el
mercado de Lima Metropolitana, señalan que en el Perú la oferta actual de
hongos secos está representada principalmente por las empresas que los
importan y comercializan a nivel nacional.

Las importaciones peruanas de hongos secos han venido decreciendo en


los últimos años (1994 – 2000). Los hongos provenientes de Chile
representan la mayor cantidad del total de hongos importados. Este
decrecimiento se debe a la recesión que atraviesa actualmente el Perú, al
contrabando proveniente de Chile y en menor escala, a la entrada al
mercado del hongo nacional, el cual es de mala calidad y menor precio.

84
Una parte de los hongos provenientes de Chile es vendida a granel en
mercados, el resto es envasado en bolsas de 10 a 12 gramos por
empresas nacionales las cuales los comercializan bajo diferentes marcas: 4
Estaciones, E. Wong, La Sazón, Toña, Kariño, Max & Mix y De Las Indias.;
en bodegas y supermercados.

Según la importadora Pilles S.A., del total de hongos secos importados de


Europa y EE.UU, el 75% está dirigido a hoteles cinco estrellas y
restaurantes tipo gourmet, y el 25% restante a supermercados como E.
Wong y Santa Isabel, además de tiendas especializadas.

Troyes (2009), indica que la producción de hongo seco es una actividad


industrial de mucha importancia económica, y que puede generar muchas
divisas y miles de empleos para la población rural alto andina del país.

En la planta deshidratadora de hongos comestibles, ubicada en el caserío


de Marayhuaca se evaluó la viabilidad de implementar Procedimientos
Operativos Estandarizados de Saneamiento (POES) como parte de las
operaciones que se realizan en la industria de alimentos, las que al ser
aplicadas son determinantes en la seguridad e inocuidad de los mismos.
Por ello es recomendable realizar el análisis continuo de la efectividad de
este sistema.

Cabanillas (2010), menciona que la forestación y reforestación con Pinus


patula en las comunidades de La Llica y La Congona (Cutervo –
Cajamarca) ha traído beneficios a estas comunidades tanto en el aspecto
económico como en el social.

Los beneficios económicos incluyeron el aumento del ingreso familiar,


incremento de la ganadería, generación de ingresos por venta de leña y
madera, generación de empleo, aumento de las actividades económicas.
La generación de empleo con este proyecto de reforestación queda
demostrado con la disminución de la cifra de comuneros que salen a
trabajar a otros lugares, así en la Llica bajó de 56% a 50%, y en la
Congona de 57% bajó a 28.57%.

85
En lo referente al aspecto social, se mejoró las condiciones de vida de los
comuneros, reduciendo los riesgos de inundación, deslizamiento, se
generó agua de mejor calidad y cantidad para consumo humano y de riego.

Respecto al beneficio de la leña indica que la reforestación de las tierras


deterioradas produce un resultado positivo debido a los bienes que se
producen y por los servicios ambientales que prestan entre ellos la
reducción del uso de bosques naturales como fuente de combustible; así a
la contribución en la mejora de la calidad del suelo.

Los resultados indican que la forestación o reforestación debe considerarse


como complemento a la actividad agrícola y pecuaria que desarrollan
tradicionalmente estas comunidades fomentando la agroforestería
destinada a mejorar los ingresos y calidad de vida; así mismo recomienda
que se deben formar asociaciones productivas para la generación de
proyectos compatibles a la reforestación de pinos, tales como la siembra,
cosecha y secado de hongos micorríticos.

Guevara (2012), elaboró el diseño de una planta para la industrialización


de hongos en Granja Porcón – Cajamarca, que permita el aprovechamiento
adecuado de la producción de hongo natural, considerando que los
pobladores no cuentan con una tecnología para su industrialización,
originando que los pobladores dejen que se descomponga de manera
natural.

También observó que en el procesamiento actual del hongo en Porcón, hay


una falta de instrucción y capacitación de los pobladores respecto al
manejo de los hongos. Esto debido al escaso interés de los gobiernos
regionales en la industrialización local y de pocos estudios realizados por
entidades educativas y empresariales sobre la mejora de este proceso
utilizando la tecnología actual.

Los resultados indican que existe una demanda del producto que aunado a
la aplicación de tecnologías de proceso, mejora la comercialización; lo que
llevaría a generar puestos de trabajo, inclusión social por parte de la

86
comunidad hacia un mercado competente; y así contribuir al mejoramiento
económico de los pobladores de Granja Porcón.

Aldana (2012), señala en su estudio análisis del crecimiento en


plantaciones de Pinus radiata en Inkawasi - Lambayeque, que desde el año
1996 AGRORURAL (Ex – PRONAMACHCS) viene impulsando el
establecimiento de las plantaciones forestales en el caserío de
Marayhuaca, cuyo objetivo inicial de la plantación fue el de cortinas
rompevientos, debido a que el área del caserío se encontraba desprovista
de vegetación y existía una ola de frío que azotaba el lugar.

Sin embargo, a medida que la plantación fue creciendo los pobladores


advirtieron que en el cuello de las plantaciones de Pinus radiata crecían al
natural grandes cantidades del hongo Suillus luteus. Actualmente se
continúa con las labores de forestación y el objetivo de la plantación es la
cosecha del hongo comestible S. luteus.

Bautista (2013), refiere que los hongos comestibles están ampliamente


distribuidos en la naturaleza, son utilizados como alimento ya que tienen
una consistencia carnosa, son de fácil digestión, tienen un exquisito sabor y
un alto valor nutritivo, en estado fresco son relativamente frágiles, por lo
que deben ser manipulados cuidadosamente para no provocarles daños y
no desmerecer su calidad.

Por ello es importante su acondicionamiento para su posterior


deshidratado, el acondicionamiento incluye una serie de actividades
dirigidas a evitar el daño y la pérdida de la calidad de los hongos
comestibles En el caserío de Marayhuaca – Incahuasi, un buen
acondicionamiento del hongo comestible (Boletus luteus) permitirá
minimizar las pérdidas contribuyendo a aumentar la vida útil de la materia
prima.

Un buen acondicionamiento permite no sólo minimizar las pérdidas, sino


también valorar mejor los productos transformados, permitiendo así mismo
conservar la calidad del mismo, haciéndolo más atractivo para el

87
consumidor, que estará dispuesto a pagar un precio más alto; todo esto sin
dejar de fomentar su extracción racional y sustentable.

Yrigoin y Ascencio (2014), indican para que la comunidad de Marayhuaca


logre obtener mayores beneficios del hongo comestible que nace en los
bosques de pino, debe reducir y/o eliminar intermediarios, que permita a la
comunidad mayor control comercial del producto. Los productores son
simples proveedores de materia prima, siendo los menos beneficiados ya
que la diferencia de precio del producto final es abismal, con respecto al
precio que se compra al productor en el campo.

El estudio demuestra que a nivel interno no se ha desarrollado un sistema


de comercialización para los hongos comestibles y a nivel externo no se
controla el proceso de exportación y los productores no perciben grandes
utilidades, y concluye que no solo basta tener los recursos naturales para
que un país progrese, sino que se deben desarrollar capacidades de
negociación de mercados, distribución y marketing, trabajar de manera
organizada, porque algunos pobladores trabajan de manera desordenada
venden producto a menor precio y calidad afectando así el mercado de los
hongos.

Chirinos y Santamaría (2015), desarrollaron una propuesta para


determinar la viabilidad en la producción y comercialización de harina de
hongos comestibles Suillus luteus, elaborados por la comunidad San Isidro
Labrador de Marayhuaca, al mercado local de la ciudad de Chiclayo, como
producto innovador dirigido a la industria de panificación, siendo el
mercado objetivo las principales panaderías de la ciudad.
Refieren que en la actualidad existe en el entorno una competencia
indirecta ya que el hongo se ha empezado a comercializar en otras
comunidades, pero su comercialización es en deshidratado.

El estudio demostró que la disposición de compra de los consumidores es


altamente positiva, un 80.5% de los encuestados compraría el producto. Lo
que demuestra que existe una demanda por panes saludables y esto

88
favorece a la aceptación de panes elaborados con harina de hongo
comestibles al ser lanzado al mercado.

Investigaciones encontradas similares a la investigación, realizadas en


otros países, tenemos:

Desarrollo Forestal Campesino en los Andes del Ecuador – DFC


(1998), desarrolló una investigación de análisis socioeconómico referente a
la producción y comercialización de hongos secos de pino en la comunidad
andina de Pesillo, cantón Cayambe, provincia de Pichincha, Ecuador.

El estudio concluye que la actividad productiva emprendida por un grupo de


mujeres indígenas, ha causado gran impacto, pues primeramente, ha
permitido variar y mejorar la dieta alimenticia de sus familias; en segunda
instancia, se ha logrado complementar los ingresos económicos con la
venta del hongo seco; así mismo, esta actividad se ha convertido en una
fuente de trabajo no solamente para las mujeres del grupo Urcu Sisa sino
también para recolectoras de sitios lejanos a la comunidad, y ha facultado
una mayor equidad en las relaciones de género, permitiendo involucrar a
los hombres en ésta y otras tareas que antes no las realizaban.

Valdebenito et al. (2003), refieren en su investigación que la cantidad de


hongos comestibles que crecen en forma natural en bosques de Pinus
radiata, como es Suillus luteus, dependen principalmente de tres factores
preponderantes como son la densidad del rodal, la edad y la ausencia de
desechos forestales; considerando estas condiciones presentes, estiman
un rendimiento de producción de 300 kg/ha/año, en bosques plantados de
6 a 20 años de edad, en las regiones central y austral de Chile.

Mencionan que la actividad de extracción o recolección de hongos tiene


una gran relevancia desde el punto de vista social, debido a que la
recolección sólo puede realizarse a mano o en forma artesanal, y es
realizada por grupos familiares, fundamentalmente familias campesinas.

89
El estudio indica que las exportaciones de S. luteus constituyen el 51.97%
y el 56.56% del total de las exportaciones de hongos chilenos en cuanto a
volúmenes (ton) y montos en US$ respectivamente.

Beltrán (2005), realiza el diseño de un deshidratador de hongos


comestibles (Boletus luteus) para la fundación Grupo Juvenil Salinas –
Ecuador, que sea más eficiente y económico, que permita secar el
producto de una manera adecuada para obtener una alta calidad.

Los resultados concluyen que el tiempo total de secado de un producto


puede variar en el rango de minutos y horas, dependiendo de su contenido
de humedad inicial, así mismo indica que se debe trabajar con los valores
adecuados de temperatura, humedad y velocidad del aire, a fin de evitar
daños irreversibles en el producto.

Rogers (2005), en su investigación de diagnóstico referida a la actividad de


la recolección de hongos silvestres Suillus luteus, que realizan las familias
pobres de la localidad de Pellines, Comuna Empedrado VII Región del
Maule – Chile, indica que la recolección de hongos silvestres, clasificada
como una actividad informal, es una estrategia de sobrevivencia para las
familias pobres de localidades de Pellines, cuya condición social del 100%
de los hogares, es de pobreza, siendo los de jefatura femenina los más
pobres, con 41.7% de indigencia.

El estudio indica que los recolectores se caracterizan por el


desconocimiento que tienen del recurso que cosechan, de su ciclo
productivo, factores asociados a la productividad, distinción de productos
comerciales en función de diámetros de cosecha, normas de calidad
asociadas a la colecta y procesos, tipos de procesamiento y exigencias
comerciales. La cosecha, manejo y procesamiento se lleva a cabo sin el
equipamiento y herramientas adecuadas, que redunda en un débil o casi
nulo control sobre los recursos recolectados, que sumado a la falta de
organización en las tareas de cosecha, acopio y comercialización, atentan
en contra de lograr optimizar la colecta, y lograr mayores volúmenes de
cosecha que permitan tener una mejor acción comercial.

90
Desde el ámbito organizativo, un factor que atenta en contra de la
organización es el marcado sello individualista y competitivo de la actividad
recolectora, el 94% de la población reconoce que jamás se ha agrupado
para hacer en conjunto con otras personas esta tarea.

Concluye indicando que pese a las condiciones de precariedad en las que


se desarrollan la actividad, los recolectores son la base de una economía
exportadora altamente rentable para el sector empresarial, que significó
para el año 2004, US$ 4,1 Millones FOB por concepto de exportaciones de
hongos silvestres, los que principalmente fueron sometidos a procesos de
deshidratado, salmuerado y congelado antes de ser exportados,
principalmente a los mercados internacionales de Alemania, EE.UU, Brasil,
Argentina, España, Francia e Italia.

Se observó tendencias creciente en los volúmenes exportados de S. luteus,


bajo las modalidades salmuerado en primer término, luego deshidratados y
congelados, lo que implica una oportunidad que permitirá abrir en un corto
plazo un nicho comercial nuevo para los colectores de Pellines, donde
podrían incluir el proceso de salmuerado como técnica de procesamiento a
los hongos recolectados.

Barroetaveña et al (2010), realizaron un estudio para estimar la


productividad potencial del hongo comestible Suillus luteus en plantaciones
de Pino del Oeste de Chubut, Argentina, y en base a esta información
calcular algunos de los efectos económico-sociales que su explotación
puede representar para la región.

Los datos se obtuvieron de la superficie forestada con Pinus ponderosa,


Pinus radiata y Pinus contorta, se evaluó tres áreas, grupos o nodos, del
total de plantaciones.

La productividad para el grupo de máxima productividad fue de 66,3 kg


seco/ha/año, en el grupo de media productividad de 27,3 kg seco/ha/año y
en los de productividad mínima de 12,9 kg seco/ha/año. Estos niveles de
productividad, relacionados con la cantidad de hectáreas correspondientes

91
a cada nodo y sitio, arrojaron las productividades anuales presentadas. La
relación fue de 10:1 (10 kilos de hongo fresco dieron 1 kilo de hongo seco).

La investigación refiere que las estimaciones de productividad del hongo


del pino varían según la precipitación. Por otra parte, los costos de mano
de obra y los precios de venta varían con los lugares de comercialización
definidos.

Concluyen que la cosecha, procesamiento y comercialización de las


fructificaciones de S. luteus ofrece una alternativa de ingreso económico
más al plan de forestación, que podría contribuir a solventar gastos de
mantenimiento de la plantación, aparte de ofrecer trabajo en zonas rurales.
Si bien no se espera que las actividades recolectoras sean el principal
ingreso de aquellas familias que las realizan, estas pueden aprovecharlo
para completar su ingreso anual o bien para compensar sus
remuneraciones en periodos de baja en otras labores de tipo estacional
que suelen realizar, como por ejemplo la construcción.

Barroetaveña et al (2012), realizaron una investigación para determinar la


rentabilidad del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para
productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de la
provincia del Chubut - Argentina, como complemento a la producción de
madera.

Los resultados indican que es posible mejorar la rentabilidad del productor


forestal mediante la venta del producto seco en aquellos casos en los que
la productividad de S. luteus es elevada, dado que la tasa interna de
retorno crece entre 5% y 8%. En el caso de las familias recolectoras, si
bien recibirían mayor retribución por hora de trabajo vendiendo el producto
fresco, el ingreso total es mayor vendiéndolo seco.

Desde el punto de vista social, y dadas las características de las familias


recolectoras, se observa que éstas prácticamente no poseen costo de
oportunidad frente a la tarea de recolección. En estas condiciones, es
lógico que realicen todas aquellas actividades que les permitan maximizar
sus ingresos

92
En todos los casos, en la temporada de recolección, estas familias pueden
obtener ingresos extraordinarios que complementan con los que perciben
durante la realización de otras actividades.

Benites et al (2013), realizaron un análisis del marco regulatorio en el


aprovechamiento de los hongos silvestres comestibles en México, la
investigación concluye que es necesaria la generación de estadísticas
oficiales que respalden la elaboración de políticas públicas coherentes con
la realidad rural (representada como un mosaico de componentes
económicos, sociales ecológicos y culturales), que permitan la toma
correcta de decisiones en los diferentes aspectos que enmarcan la
recolección de hongos.

Así mismo refieren que es fundamental impulsar la generación de


conocimiento científico que pueda contribuir apropiadamente en la
elaboración de estrategias, programas de apoyo y toma de decisiones del
sector público. La recolección de hongos y el manejo sustentable del
bosque como una alternativa productiva se verá obstaculizada
continuamente si los ordenamientos legales no se aclaran, puntualizan o
flexibilizan.

Esto podría marginar a las comunidades rurales que han desarrollado la


actividad desde épocas prehispánicas de toda posibilidad de uso,
existiendo el riesgo de que la recolección pierda dinamismo y tienda a
desaparecer al sustituir el bosque por actividades agrícolas y pecuarias,
que habitualmente generan un valor económico efímero con altas
repercusiones ecológicas. Lo anterior implica un trabajo complejo que
integra un proceso conjunto de toma de decisiones de la comunidad sobre
su propio territorio y de participación institucional, lo cual determinará las
posibilidades reales de acción pública y privada en perspectivas de
mediano y largo plazo.

Melgarejo (2014), en su estudio referente a dos hongos silvestres


comestibles de la localidad de Incachaca, Cochabamba - Bolivia, refiere
que además de los reconocidos servicios ecosistémicos que brindan los
hongos en todos los ecosistemas del mundo, una de las propiedades más

93
importantes de los mismos y muy apreciadas por el hombre son las
nutrimentales.

Dicho atributo ha sido poco estudiado en la región de Bolivia, por ello el


estudio consistió en identificar a las especies de hongos silvestres
potencialmente comestibles de Incachaca, localidad yungueña ubicada a
50 km de Cochabamba. Los resultados obtenidos en campo reportan dos
especies potencialmente comestibles en la localidad de Incachaca: Suillus
luteus (L.) Roussel (Suillaceae) y Auricularia delicata (Fr.) Henn
(Auriculariaceae); se presentan fichas que contienen características
morfológicas, propiedades y usos.

2.2. BASE TEÓRICA

2.2.1. LOS BOSQUES Y SU APORTE A LA MITIGACIÓN DE LA POBREZA


Los bosques tropicales, en términos de diversidad ecosistémica, riqueza
biológica y oferta de bienes y servicios ambientales, constituyen una parte
esencial de los medios de subsistencia de las comunidades que allí
habitan, tanto en aspectos de recolección, como de consumo de productos
vegetales naturales (Carpentier et al. 2000 y Dovie 2003; citados por López
2008).

Se calcula que aproximadamente 60 millones de personas pertenecientes a


pueblos indígenas dependen casi totalmente de los bosques. Unas 350
millones de personas derivan gran parte de su subsistencia e ingresos de
los bosques y cerca de 1,200 millones viven de sistemas de cultivo
agrosilvícolas (Banco Mundial 2004, citado en Convenio sobre la
Diversidad Biológica, 2009). Estas personas carecen de los elementos
básicos necesarios para mantener un nivel de vida decente: alimentos
nutritivos en cantidades suficientes, vivienda adecuada, acceso a servicios
sanitarios, fuente de energía, agua potable no contaminada, educación y
un medio ambiente limpio e íntegro.

94
El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), refiere que al adoptar los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los países del mundo se fijaron
la meta de reducir a la mitad la pobreza en el mundo para el año 2015.
Dada la importancia que tienen los bosques para las poblaciones rurales
pobres, existe consenso en que los bosques pueden ser un recurso para la
mitigación de la pobreza (CDB, 2009).

Interrelaciones entre bosques y pobreza


Se ha escrito mucho sobre la relación existente entre la pobreza y la
deforestación; en muchos lugares, la pobreza (incluida la inseguridad
alimentaria) es la causa subyacente de la deforestación y degradación de
los bosques.

Lebedys (2004), citado por FAO (2005), menciona que los bosques tienen
el potencial para ayudar a las poblaciones a salir de la pobreza, por
ejemplo al asegurar el empleo basado en los bosques y permitir el
desarrollo de pequeñas empresas forestales. Se calcula que 12,9 millones
de personas trabajan en el sector forestal industrial. El número de personas
que trabajan en el sector no estructurado (por ejemplo en la recolección y
venta de leña y de productos forestales no madereros) es el doble de esta
cifra, especialmente en los estratos más pobres de la sociedad.

La convergencia de pobreza y bosques es el resultado de múltiples


factores. Los bosques tienden a estar ubicados en zonas apartadas cuyo
aislamiento inhibe o hace lento la llegada de la economía de mercado y el
progreso tecnológico, Los gobiernos nacionales suelen invertir poco en
zonas rurales. Así mismo, los pueblos tradicionales e indígenas, cuya
dependencia de los bosques tiene un fuerte arraigo histórico y es muy
anterior a los procesos modernos de cambio social, suelen vivir en
condiciones de pobreza.

Por lo general, las poblaciones dependientes de los bosques, ya sea que


vivan dentro o cerca de los mismos, se caracterizan por tener poca
incidencia política o carecer totalmente de poder político (Profor 2008). Los
95
pobres dependen de los bosques para cubrir diversas necesidades
básicas: alimentación, vivienda, vestimenta y calefacción. Una cantidad
significativa de gente que vive en condiciones de pobreza también depende
de los bosques y de los árboles no forestales para la obtención de un
ingreso, ya sea a través de un empleo o a través de productos derivados
del bosque (FAO 2016).

Servicios ecosistémicos brindados por los bosques


Los ecosistemas generan numerosos beneficios – lo que se conoce como
“servicios ecosistémicos”. Los bosques nos brindan una enorme variedad
de servicios ecosistémicos, que pueden clasificarse en servicios de
abastecimiento, regulación, culturales y de sustento. Estos servicios
ecosistémicos no sólo cubren las necesidades materiales básicas
requeridas para la supervivencia, sino que también sustentan otros
aspectos que hacen al bienestar, entre ellos, salud, buenas relaciones
sociales y libertad de elección.

Los bosques son uno de los sistemas terrestres de mayor riqueza


biológica, históricamente se creía que la función predominante de los
bosques era la producción de madera. Pero en años recientes esta
percepción ha sido modificada a favor de una visión más equilibrada y
multifuncional.

Hoy se sabe que la biodiversidad forestal sustenta a una amplia gama de


bienes y servicios necesarios para el bienestar humano: Los bosques
ecológicamente íntegros almacenan y purifican agua potable, pueden
mitigar los efectos de desastres naturales tales como sequías e
inundaciones, contribuyen a retener carbono y regular el clima, brindan
alimentos y generan lluvias y producen una amplia gama de bienes que
tienen fines medicinales, culturales y espirituales (CDB, 2009).

96
2.2.2. LAS ASOCIACIONES MICORRIZICAS Y SUS BENEFICIOS PARA
LOS BOSQUES Y EL SUELO
La asociación hongos-raíces, es conocida comúnmente como micorriza o
simbiosis, de esta asociación dependen muchas plantas para crecer sanas.
La micorriza contribuye al crecimiento de los árboles en terrenos carentes
de nutrientes.
Una especie de guante de filamentos envuelve la raíz, penetrando en sus
estructuras pero no en sus células, formando un contacto viviente entre los
hongos y el árbol (Ectomicorriza o micorriza ectotrófica), éstas son
formadas con un importante grupo de especies de coníferas de la familia
Pinaceae (Pinus sp.), estas relaciones simbióticas entre los hongos
silvestres o llamados también macrohongos con algunas plantas, en la que
uno no puede existir sin el otro, es la característica que en muchos casos
no permite cultivar estos hongos silvestres comestibles.

Las ectomicorrizas se desarrollan en las raíces cortas y activas en vez de


las raíces laterales estructurales, largas y de consistencia leñosa. Una vez
que la raíz desarrolla un meristemo lateral y se inicia la formación de tejido
leñoso, las micorrizas pueden no seguirse formando. Las ectomicorrizas
pueden ser fácilmente reconocidas por la característica cubierta fúngica o
manto que envuelve a las raíces activas; a menudo el micelio fúngico,
puede ser visto emergiendo directamente del manto y colonizar el suelo.

Cuando una ectomicorriza es seccionada y su anatomía es examinada bajo


el microscopio, es posible ver una característica principal de las
ectomicorrizas: el crecimiento intercelular del hongo entre las células
epidérmicas y corticales, que forma el llamado “retináculo o red de
Hartig”.
En el interior de esta extensiva zona de contacto entre hongo y células
radiculares, es donde se realiza el intercambio de los nutrientes y el agua,
entre el hongo y el hospedante: el hongo trae y libera los nutrientes y el
agua hacia su hospedante, recibiendo a cambio azúcares y otros productos
de la fotosíntesis generados por la planta (Figura 10).

97




  Figura 10. Vista general de la Red de Hartig
Fuente: https://sites.google.com/site/nukemapusustratos/micorriza

Las micorrizas benefician la nutrición, el crecimiento y la supervivencia de
las plantas de muchas formas. El beneficio más conocido es el incremento
en la absorción del agua y los nutrientes minerales, especialmente el
fósforo y nitrógeno. Estos beneficios son debidos en parte a la exploración
de las hifas en el suelo en la búsqueda de nutrientes y agua, lo cual amplía
las capacidades de las raíces por sí solas.

Los hongos ectomicorrízicos también producen reguladores de crecimiento


al estimular la ramificación y elongación de las raíces alimenticias, por lo
cual se incrementa el número total de raíces absorbentes producidas. Este
tipo de ramificaciones de las raíces también beneficia la absorción de
nutrientes mediante el incremento de la superficie radicular (Bowen, 1973
citado por Álvarez, 1993).

Los hongos de pino S. luteus desarrollan asociaciones simbióticas con las
raíces de los árboles, que les permiten a los pinos crecer en suelos pobres

98
y resistir condiciones adversas del clima como las heladas y sequías. De
esta manera, los árboles y hongos se benefician mutuamente; los árboles
brindan azúcares a los hongos a través de sus raíces, y los hongos ayudan
al pino a absorber los nutrientes del suelo a través del micelio (Beltrán,
2005).

El papel de los hongos silvestres comestibles en la gestión forestal
sostenible
En diciembre del 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas
adoptó la definición de gestión forestal sostenible que ha sido más
ampliamente aceptada entre los gobiernos.

La define como un concepto dinámico en evolución que tiene por objetivo


mantener y aumentar el valor económico, social y medioambiental de todos
los tipos de bosques, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Consta de siete puntos característicos: (i) extensión de los recursos
forestales; (ii) diversidad biológica forestal; (iii) salud y vitalidad de los
bosques; (iv) funciones productivas de los recursos forestales; (v) funciones
de protección de los recursos forestales; (vi) funciones socioeconómicas de
los bosques; y (vii) marco normativo, institucional y de políticas (ONU 2008,
citado por Silvichile 2017).

Alvarado et al (2015), mencionan que en ese aspecto los hongos


desempeñan un papel clave, pues contribuyen al reciclamiento de
nutrientes, al mantenimiento de la fertilidad del suelo, forman parte de la
cadena trófica y mantienen interacciones con la flora y fauna,
contribuyendo a la salud del sistema forestal, aunque lamentablemente su
importancia aún ni se percibe como tal.

Dentro de los hongos silvestres comestibles más importantes se


encuentran los micorrízicos, puesto que aproximadamente el 80% de las
plantas pertenecen a familias capaces de formar asociaciones simbióticas
con ellos. Estos mejoran la nutrición del árbol, a través de la asimilación de
elementos poco móviles como nitrógeno, fósforo, cobre y zinc y otorgan
99
mayor tolerancia al estrés ambiental, nutrimental y a factores externos
(ataque de patógenos o insectos) (FAO 2005; Martínez-Peña et al 2012,
Smith y Read 2008, citados por Alvarado 2015).

2.2.3. LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES (PFNM):


IMPORTANCIA DE SU APROVECHAMIENTO
El término Producto Forestal No Maderable o No Maderero (PFNM),
conocido internacionalmente también como Non Timber Forest Products
(NTFP), es la denominación más comúnmente utilizada para productos
silvestres distintos de la madera.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la


Agricultura - FAO (2014), menciona que Productos forestales no madereros
“son bienes de origen biológico, distintos de la madera, derivados del
bosque, de otras áreas forestales y de los árboles fuera de los bosques”.
Los PFNM pueden recolectarse en forma silvestre o producirse en
plantaciones forestales o sistemas agroforestales. Ejemplos de PFNM son
productos utilizados como alimentos y aditivos alimentarios (semillas
comestibles, hongos, frutos, fibras, especies y condimentos, aromatizantes,
fauna silvestre), utilizadas para construcciones, muebles, indumentos o
utensilios (resinas, gomas), productos vegetales y animales utilizados con
fines medicinales, cosméticos o culturales.

Quién utiliza los PFNM y para quién son importantes

La FAO reporta que, varios millones de hogares de todo el mundo tienen


una fuerte dependencia de estos productos para su subsistencia y para la
obtención de ingresos. Alrededor del 80 por ciento de la población del
mundo en desarrollo, utiliza los PFNM para satisfacer necesidades
nutricionales y de salud. Las mujeres de los hogares pobres son en general
las que más dependen de los PFNM debido a que los mismos son usados
a nivel familiar y como fuente de ingresos.

100
Importancia de los PFNM
Varios PFNM son objeto de comercio internacional. Actualmente, hay al
menos 150 PFNM que tienen importancia en el comercio internacional,
entre ellos la miel, la goma arábica, el rotén y el bambú, el corcho, las
nueces y hongos, las resinas, los aceites esenciales, y partes de plantas y
animales para obtener productos farmacéuticos (FAO 2008, citado por
López 2008).

En los últimos años, los productos forestales no madereros han suscitado


un interés considerable en todo el mundo, ya que se está reconociendo
cada vez más su importancia para la consecución de objetivos ambientales
como la conservación de la diversidad biológica.

López (2008), menciona que los productos forestales no maderables han


jugado un papel importante en muchos proyectos de conservación y
desarrollo, basados en el supuesto de que soportan la producción y el
comercio y ayudan a mejorar las condiciones de vida, sin comprometer el
ambiente. Este supuesto se basa en que:

1. La producción y comercialización de los PFNM pueden proveer


opciones atractivas económicas para las comunidades (colonos,
campesinos e indígenas) ayudando a incrementar sus ingresos y
ofreciendo una oportunidad de desarrollo.
2. La producción de PFNM es más favorable para el uso de los bosques
tropicales que otros usos alternativos de la tierra, siendo un paradigma
en la valoración y conservación de los bosques tropicales.
3. Incrementando el valor de los PFNM obtenidos por la población local, se
aumentan los incentivos para la conservación del bosque,
contribuyendo en la prevención del cambio de uso de la tierra con otros
fines.
4. La recolección de PFNM es más benigna que el aprovechamiento de la
madera u otros usos del bosque, logrando a su vez una base para el
manejo forestal sostenible.

101
Impactos del Aprovechamiento de Productos Forestales No
Maderables
El aprovechamiento de los PFNM es diverso y tiene varios niveles de
incidencia, desde el genético, de individuos, poblaciones, comunidades y
ecosistemas (Hall y Bawa 1993, Peters 1994; citados por López 2008). No
obstante, se pueden identificar dos grandes clases de impactos ecológicos
originados en el aprovechamiento y manejo de un recurso biológico:

1. Impactos sobre las especies en sí, con los efectos sobre tamaño de
población, distribución y composición genética de la población como
resultado del aprovechamiento selectivo o de una manipulación genética
deliberada.
2. Impactos sobre el ecosistema, los cuales están relacionados con las
actividades del aprovechamiento y manejo y la decisión acerca del uso
futuro de los bosques donde se efectúa el aprovechamiento (Evans
1993, citado por López 2008).

Es evidente que los PFNM han desempeñado y desempeñarán un papel


fundamental en la vida de millones de personas, siendo prioritario
identificar aquellas variables que generan un impacto (positivo o negativo)
sobre estos recursos, buscando el uso sostenible y la conservación de los
bosques (López, 2008).

Valoración de la contribución socioeconómica de los PFNM al


desarrollo sostenible
La disponibilidad de datos completos sobre la producción y el comercio de
los PFNM en cada país y entre los países, junto con otra información
descriptiva sobre los productos y sus usuarios, es esencial para valorar
exactamente su contribución socioeconómica real al desarrollo sostenible,
lo cual contribuirá a su vez a la elaboración (y aceptación por los
responsables de las políticas y las decisiones) de políticas adecuadas
conducentes a planes de utilización sostenible, acceso más equitativo a los
recursos y distribución justa de los beneficios obtenidos de ellos.

102
Aunque la FAO y muchos otros organismos han reunido ya mucha
información sobre el papel socioeconómico de muchos PFNM, las
estadísticas disponibles están muy dispersas y son insuficientes; no están
agrupadas a nivel nacional y están lejos de tener un alcance exhaustivo o
mundial.
El programa FAO de promoción y desarrollo de Productos Forestales No
Madereros (PFNM) está contribuyendo a optimizar el uso sostenible de los
PFNM con el fin de mejorar la producción de beneficios económicos y la
seguridad alimentaria, para favorecer una ordenación prudente de los
bosques del mundo y conservar su diversidad biológica.

En este contexto, los hongos (llamados también “setas”) son uno de los
grupos más importantes de PFNM recolectados en todo el mundo y usados
para fines de supervivencia, vendidos tanto en los mercados locales como
en los restaurantes. Sin embargo, la mayor parte de la información
disponible sobre los hongos ilustra las especies cultivadas; y los datos
sobre los hongos silvestres comestibles (HSC) son todavía escasos (FAO,
2005).

2.2.4. EL ENFOQUE DE AGROECOSISTEMAS EN RELACIÓN AL


APROVECHAMIENTO DE LOS HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES
Los agroecosistemas son ecosistemas en los que el ser humano ha
ejercido una intencionada selectividad sobre la composición de los
organismos vivos. Los agroecosistemas contienen poblaciones humanas y
dimensiones tanto económicas como ecológicoambientales y se diferencian
de los ecosistemas no gestionados en que están alterados
intencionalmente, y a menudo manejados intensivamente, con el fin de
proporcionar alimento, fibra y otros productos (Morales, 2011).

Checkland (1981), citado por Alvarado y Benites (2009), menciona que el


enfoque de sistemas aplicado a la producción agrícola implica elementos,
interrelación entre ellos, límites, entradas y salidas, procesos de
retroalimentación, transformación, comunicación, control y nivel jerárquico,
en donde cada sistema es componente de un suprasistema y este incluye a
103
una serie de subsistemas. Por tanto el enfoque de sistemas implica
considerar a los hongos silvestres comestibles como un componente más
de los ecosistemas y agroecosistemas y a estos del paisaje.

La conservación y aprovechamiento sustentable guarda estrecha relación


con el manejo responsable y racional que puedan llevar a cabo los dueños
y poseedores de la tierra, para lograr una producción continua de los
bienes y servicios que proporciona el bosque, es decir, la planificación y
valorización de sus recursos (PFNM) debe contextualizarse en las
dimensiones económica, social y ambiental (Villarreal y Pérez, 1989).
Lo anterior significa conciliar dos aspectos: por un lado, lo que tiene que
ver con la exigencia de conservación de los PFNM y por otro, lo relativo a
la necesidad de aprovechamiento de estos; ambos criterios deben guardar
armonía entre sí y un equilibrio permanente (Ramos et al. 2005, citado por
Alvarado 2009).

La recolección de hongos es una actividad profundamente arraigada en la


cultura de las comunidades indígenas y campesinas, las cuales han
generado, reelaborado y transmitido su conocimiento de una generación a
otra, dando origen a sistemas de producción muy estables que han
demostrado ser compatibles con la conservación a largo plazo (Alvarado,
2009).

En tal sentido el enfoque de agroecosistemas, puede servir como una


metodología de análisis en torno a la recolección de hongos comestibles,
pero también, puede ofrecer alternativas para un aprovechamiento
sustentable.

Adoptar este enfoque en la investigación y la solución de problemas, puede


ser una forma útil de corregir deficiencias como la sobreexplotación, la falta
de orientación técnica y científica, y la falta de organización para el uso
racional y mercadeo del producto, pues considera todos los elementos
ambientales y humanos, con especial atención sobre la forma, dinámica y
función de sus interrelaciones (Altieri, 2001 citado en Alvarado 2009),
104
logrando un entendimiento de los procesos en la cual están envueltas las
distintas escalas que conforman el aprovechamiento de los hongos
silvestres.

Implicancias ecológicas en la recolección de hongos silvestres


comestibles
La recolección de hongos usualmente ha sido vista como un aporte al
desarrollo sustentable (Marshall et al., 2006), ya que este tipo de
aprovechamiento es menos perjudicial que otros métodos extractivos y
contribuye a la subsistencia e ingresos de los hogares rurales (Ruiz, 2004
citado en Alvarado 2009).

Esta actividad está íntimamente relacionada con la conservación del hábitat


y con la preservación de servicios ambientales como el recurso agua,
biodiversidad, captura de carbono, retención de suelo, incremento de la
fertilidad del mismo, etc. Aspectos imposibles de desligar de los
ecosistemas forestales.

Por tanto, no sólo es importante el papel de los hongos en la conservación


de estos ecosistemas, sino que forman parte integral de una serie de
productos, beneficios y servicios (como por ejemplo alimento, medicina,
materiales de construcción, leña, etc.) que las comunidades rurales han
utilizado a lo largo del tiempo, llegando a crear una tradición fuertemente
arraigada entre sus habitantes (Villarreal 1996; Molina et al., 1997 citados
en Alvarado 2009).

Por ello el enfoque de agroecosistemas enfatiza en el manejo diversificado


del territorio, lo que ofrece mayores garantías de sostenibilidad y es la
opción que se adapta mejor a este tipo de aprovechamientos (Ferrera y
Alarcón, 2001; citados en Alvarado et al 2015).

105
2.2.5. VALORACIÓN ALIMENTICIA, ECONÓMICA, SOCIAL, POLÍTICA Y
CIENTÍFICA DE LA RECOLECCIÓN DE HONGOS SILVESTRES
COMESTIBLES
La FAO (2005) menciona que los hongos silvestres comestibles (HSC) son
recolectados para alimentación y para beneficio económico en más de 80
países de todo el mundo. Hay una amplia variedad de especies diferentes,
desde las trufas hasta los hongos de pino.

Un pequeño grupo de especies es de importancia económica para la


exportación, pero su mayor importancia reside en los usos de
supervivencia de los países en desarrollo. Proporcionan una contribución
importante a la dieta en el África Central y Meridional durante los meses del
año en los cuales el abastecimiento de alimentos es generalmente escaso.
En otras partes del mundo son un complemento valioso y nutritivo de la
dieta de la población rural.

La recolección comercial es importante en países tales como Zimbabwe,


Turquía, Polonia, Estados Unidos, República Popular Democrática de
Corea y Bhután. El comercio de exportación está regulado por una
demanda en fuerte expansión por parte de Europa y Japón y se efectúa
fundamentalmente desde los países pobres a los ricos.

Esto es positivo para los comerciantes y recolectores locales, y proporciona


ingresos económicos importantes para solventar los gastos escolares de
los niños y reducir la pobreza en áreas donde las posibilidades de ganar
dinero son limitadas. Los mercados locales en todo el mundo revelan un
fuerte crecimiento a pesar del comercio individual. Aunque es difícil de
calcular en comparación con una exportación más visible de HSC, el
mercado local es de considerable valor para los recolectores e incrementa
el suministro de alimento a muchas áreas de seguridad alimentaria
endeble.

La recolección y el consumo cambian en cada país, van desde los modelos


extensivos e intensivos de China hasta un uso más restringido en las
106
poblaciones autóctonas sudamericanas. En el proceso de recolección no
se registran grandes cantidades de hongos utilizadas para el autoconsumo.
El valor nutritivo de los HSC no debería subestimarse: se puede comparar
al de una buena cantidad de verduras y en muchos casos éstos tienen un
valor alimentario más alto.

Los HSC tienen un papel ecológico importante, muchas de las especies


destacadas viven en simbiosis con los árboles y esta asociación micorrizica
sostiene el crecimiento de los bosques naturales autóctonos y de las
plantaciones comerciales en las zonas templadas y tropicales.
Los HSC son un valioso producto forestal no maderable (PFNM) con un
enorme potencial de expansión comercial, pero presenta también retos en
su gestión y producción sostenible como parte integrante de bosques de
uso múltiple. Algunas preocupaciones sobre el impacto de una recolección
excesiva sugieren mejores datos en el rendimiento y productividad y un
examen más minucioso de los recolectores y de las prácticas locales.

Se hace hincapié en el uso de los HSC para la supervivencia y en su


importancia para la población rural de los países en desarrollo, aunque esta
es un área donde existen todavía enormes vacíos en la información.

VALORACIÓN ALIMENTICIA Y MEDICINAL


El Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de la Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo – México (2016), menciona que los hongos silvestres
comestibles (HSC) representan un recurso natural poco estudiado, pero a
pesar de ello, cada día es más la importancia socio-económica que están
logrando. Los estudios acerca de las propiedades terapéuticas y
nutricionales de algunas especies de HSC han aumentado el interés por su
consumo, pero aún hace falta mayor investigación para llevar acabo la
caracterización química de muchas especies, así como la difusión de ésta
información que permita erradicar los diferentes mitos que giran en torno a
su consumo, que incluso han llegado a satanizarlos.

107
En general, los HSC tienen un elevado contenido de agua, proteínas y de
fibra, además de un gran poder antioxidante, debido al alto contenido de
compuestos fenólicos, como se ha demostrado en cepas de Agaricus,
Boletus, Ramaria, Lactarius y Pleurotus. Por otra parte, se ha estudiado el
poder antimicrobiano en especies de Boletus (Boletus aestavalis y Boletus
edulis), de Ramaria (Ramaria botrytis) y varias especies de Lactarios, así
como del uso de extractos de Lactarius indigo para prevenir crecimiento de
células tumorales.

Estos hallazgos sobre las propiedades medicinales de los hongos pueden


aprovecharse para el desarrollo de nuevos productos culinarios y de esta
manera fomentar su consumo; como se ha realizado con el hongo
Ganoderma lucidum, pues actualmente podemos encontrar productos
comerciales, como el café, enriquecido con extracto de este hongo, debido
a sus propiedades antiinflamatorias y antitumorales.

Son pocos los hongos comestibles que son cultivados y comercializados,


uno de ellos es el comúnmente llamado champiñón (Agaricus bisporus),
cuyas producción en México asciende a 40000 toneladas, el shittake
(Lentinula edodes), que en Asia tiene un gran valor comercial. Pero, existen
muchas especies comestibles silvestres con un valor gastronómico
elevado, debido a su sabor, olor y propiedades nutricionales, que no se han
comercializado a gran escala debido a la falta de estudios sobre las
condiciones de crecimiento de estos hongos, o bien porque algunos de
ellos no pueden ser cultivables.

La explotación de los hongos silvestres comestibles, se lleva a cabo en


diversas regiones boscosas del mundo; hasta ahora, se han registrado
alrededor de 1,200 especies en más de 85 países. Cada año, se estima
que se comercializan más de 200,000 toneladas de hongos silvestres, cuyo
valor económico supera los USD $ 1.67 billones de dólares. Tan solo en
España, alcanzan a comercializarse 1,200 – 4,000 kg de hongos silvestres
por día, con precios al consumidor que oscilan entre 2 – 30 euros por kilo
fresco de buena calidad, sobre todo en las regiones de Cataluña, Lugo,
108
Cuenca, Soria y Palencia. Así mismo la recolección y el consumo son más
notables en China, Japón y Europa Oriental que en Norteamérica, Europa
Occidental, Mesoamérica y África (Zulueta et al 2007).

Los hongos como alimento para el hombre


Desde tiempos remotos, el hombre ha consumido hongos como alimento,
los cuales eran muy apreciados por su agradable sabor y textura, incluso
ciertas especies estaban reservadas para el deleite de la nobleza. De esta
forma, en la antigua Roma, se consumía oronja (Amanita caesarea) la cual,
como su nombre lo indica, estaba dedicada al César.

Los hongos se han apreciado tanto por sus niveles de proteínas (de
excelente calidad) como por el número de aminoácidos esenciales (nueve);
éstos son especialmente ricos el licina y leucina, estructuras que forman
parte de las proteínas y que son imprescindibles en la función de los
sistemas biológicos.

De esta manera, se considera que cada proceso de la vida depende de las


proteínas, por ejemplo, algunas de estas permiten el movimiento de los
músculos, mientras que otras transportan a las grasas, impidiendo su
acumulación en los canales por los cuales transitan; también existen
aquellas que ayudan a la detección y posterior destrucción de agentes
patógenos. A partir de lo anterior, queda claro que el papel vital que juegan
las proteínas y el consumo de alimentos que las contienen.

En general, se acepta que la dieta de una tercera parte de la población


mundial es deficiente en proteínas y, por esta razón, son diversos los
grupos de investigación que han venido desarrollando gran cantidad de
trabajos encaminados a la búsqueda de alternativas alimenticias, capaces
de revertir esta situación.

Así, los hongos no solo ocupan un lugar por su alto contenido proteínico,
sino también son valorados porque su contenido de grasa total es
relativamente bajo, contienen un alto porcentaje de ácidos grasos no
109
saturados y también poseen cantidades considerables de fibra
nutricionalmente valiosa, al igual que porciones relativamente altas de
carbohidratos.

De hecho, los hongos comestibles, a menudo, son comparados con


algunas verduras por su contenido de vitaminas. Entre ellas destacan el
complejo B (niveles aceptables de B1, B2, B12), la vitamina C o ácido
ascórbico, la vitamina D6 y la niacina, así como el compuesto ácido
pantoténico. De la misma forma, destaca le presencia de minerales como
potasio, fósforo, sodio, calcio y fierro.
Por lo anterior, los hongos son un recurso alimentario muy prometedor,
dadas sus cualidades fisiológicamente funcionales, así como por su
potencialidad para el desarrollo de medicinas, productos farmacéuticos,
suplementos dietéticos y bebidas saludables (Zulueta, 2007).

VALORACIÓN ECONÓMICA
Los hongos silvestres comestibles junto con otros productos forestales no
maderables (PFNM) (alimento, medicina, materiales de construcción, leña,
etc.), constituyen un elemento relevante en la alimentación e ingresos de
varios millones de hogares en todo el mundo, por lo que gobiernos e
instituciones han comenzado a valorar su importancia dentro de las rurales,
por su aporte a la autosuficiencia alimentaria y obtención de ingresos
(Alvarado et al 2015).

Alvarado y Benítez (2009), mencionan que los hongos silvestres


comestibles representan una alternativa productiva y de ingresos para las
comunidades que habitan regiones boscosas de México, por su uso
tradicional como alimento, medicina y ceremonias rituales.

Normalmente la recolección de hongos presenta una marcada


estacionalidad en el país Mexicano (junio-agosto), que coincide con
periodos de baja actividad agrícola (Marshall et al., 2006), lo que permite
asegurar un flujo monetario temporal, complementario; junto con la
recolección de otros PFNM, constituye la estrategia de supervivencia,
110
seguridad alimentaria e ingresos de muchos hogares rurales (Ruiz et al.,
2004 citado por Alvarado 2009) que pueden proveerse de lo necesario para
su vida cotidiana.

La recolección de hongos es una de las pocas actividades que permiten


generar dinero en comunidades marginales, que no demanda de
inversiones ni herramientas e incluye la participación de todos los
miembros de la familia (Marshall et al., 2006).

La venta de hongos ha evolucionado y adaptado a las necesidades


actuales y ha pasado de su venta en mercados locales o regionales, a su
venta en las grandes ciudades (en la ciudad de México se comercializan en
los mercados de la Merced, Sonora, Central de Abasto, Jamaica y tiendas
especializadas), este fenómeno obedece a la oferta y la demanda, aunado
a los hábitos de consumo, resultado de una larga historia de vínculos
comerciales desde la época de la Colonia (Gonzáles y Leal, 1994).

Por su parte el mercado internacional, se enfoca en especies particulares;


por ejemplo la demanda del mercado europeo se dirigió principalmente
hacia las morillas (Morchella spp) y el mercado japonés lo hizo con el
hongo blanco (Tricholoma magnivelare).

VALORACIÓN SOCIAL
La recolección de hongos forma parte de una rica tradición
transgeneracional (Tacón et al., 1999), que se mantiene activa de manera
vertical (de padres a hijos) y horizontal (entre gente de la misma
generación) (Mariaca et al., 2001). Así se da el intercambio de experiencias
y cotidianidades sobre el proceso de colecta, preparación y consumo de
hongos, no sólo en el momento de la recolección, sino también al realizar
su venta en mercados locales.

La extracción de los hongos no sólo provee ganancias hogareñas si no que


puede generar en las comunidades un incentivo para proteger sus recursos

111
forestales contra la conversión de los bosques hacia otros usos del suelo,
como la ganadería (Wilsey, 2006 citado por Alvarado 2009).

VALORACIÓN POLÍTICA
Este aspecto tiene una fuerte influencia sobre el desarrollo de la
recolección de hongos, pues es indudable el papel que juegan las políticas
y las instituciones en la regulación de los recursos naturales. No obstante
este tema está prácticamente relegado y las universidades, institutos o
instituciones públicas no se han dedicado a documentar el conocimiento
tradicional que enmarca la recolección de hongos silvestres comestibles, ni
han investigado y desarrollado su manejo (Tacón et al, 2006).

La legislación sobre los PFNM en México es escasa y tienen un enfoque


conservacionista, sin bases científicas respaldadas por inventarios y
monitoreos del recurso (Villarreal, 1996). Esto da como resultado una
legislación prácticamente imposible de cumplir o prohibitiva. Además los
requisitos son tan complejos que la mayoría de los productores continúan
la colecta de hongos sin los permisos especificados por la ley, lo que a la
larga los obliga a abandonar esta actividad o a ejercerla en la
clandestinidad (Marshall et al., 2006).

Es decir, en tanto siga existiendo una evidente falta de coherencia y


complementariedad entre los ordenamientos legales en materia ambiental y
productiva aplicaba a los PFNM, las posibilidades de promover un manejo
sustentable del bosque se verá obstaculizado permanentemente.

Lo anterior puede explicarse si se considera que en la generación de


regulaciones y políticas ambientales, no se toman en cuenta la experiencia
e iniciativas campesinas y no se reconocen las normas y acuerdos
comunitarios. Con ello se niega la capacidad de control que las
comunidades tiene sobre sus propios recursos, lo cual hace que la
normatividad vigente, la mayoría de las veces sea ajena e inaplicable
(Aguilar et al., 2008).

112
Es evidente que en el momento actual, la sustentabilidad sólo será posible
a través de estrategias encaminadas a fortalecer la capacidad técnica y
organizativa de los poseedores de los recursos naturales, dando lugar a la
revaloración del bosque (Von Hagen et al., 1999 citado por Alvarado 2009).

VALORACIÓN CIENTÍFICA
En países como Chile y Estados Unidos se reconoce la contribución de la
recolección de hongos silvestres comestibles (Arteaga y Moreno, 2006
citados por Alvarado 2009) y se han abordado los temas críticos en el
manejo del recurso, como potencial social, ambiental, regulación y su
manejo considerando estrategias de mercado (Chamberlain et al., 1998
citado por Alvarado, 2009).

Investigaciones realizadas en estos países, sugieren que el valor


económico total de estos productos podría llegar a superar el valor de los
productos maderables del bosque y que su aprovechamiento podría crecer
sustancialmente sin efectos ambientales nocivos (Pastor, 2002). Por ello,
es necesario expandir el conocimiento del papel biológico, económico y
social de la recolección de los hongos, en el mediano y largo plazo, los
servicios que aportan a la biodiversidad y su relación con los ecosistemas
forestales (Pilz et al., 1996 citado por Alvarado, 2009).

Por tanto, es a través de la intervención científica que se podrá lograr un


equilibrio entre las necesidades del ser humano y la protección y
conservación de los recursos naturales, específicamente si se abordan
temas relativos a la biodiversidad de los hongos silvestres (Garibay-Orijel et
al. 2006, citado por Alvarado, 2009), las etapas de su desarrollo, sus
estructuras, habilidad y resistencia de las especies, su ambiente físico, la
interacción con otros recursos bióticos y las cadenas tróficas.

113
2.2.6. PRODUCCIÓN LIMPIA Y ECOEFICIENCIA EN EL USO SOSTENIBLE
DE LOS PRODUCTOS FORESTALES NO MADERABLES DEL
BOSQUE Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECOEFICIENCIA


Robert Goodland y George Ledec (1993) citados por Mejía (2001) definen
“desarrollo sostenible o sustentable” como el nivel de uso en el cual los
beneficios de un recurso se maximizan sin hacerle daño al potencial de
beneficios similares en un futuro. David Pearce (1989, citado por Aburto
2011), explica que para ser justos con las futuras generaciones debemos
dejarles una dote de recursos naturales igual o mejor que la que nosotros
disfrutamos hoy. Este concepto forma parte de la Agenda 21, llamado
también Programa 21 (Programa de la Organización de las Naciones
Unidas) y desde allí se convierte en parte de las estrategias mundiales para
el manejo del ambiente, en donde se trabaja para un desarrollo económico
en unión a un desarrollo sostenible.

La Política de Desarrollo Sostenible, busca el crecimiento económico como


fruto del desarrollo de las actividades productivas, minimizando los
impactos negativos sobre el ambiente y propiciando los positivos. Este
crecimiento debe permitir elevar la calidad de vida y el bienestar de la
sociedad mediante un aprovechamiento sostenible, ambientalmente limpio,
técnicamente apropiado y socialmente aceptable de la base de recursos
naturales renovables en que se sustenta, de tal manera que logre
satisfacer las necesidades humanas actuales y futuras.

Considerando que el desarrollo sostenible busca el equilibrio entre el


crecimiento económico, la equidad social y la protección ambiental, la
ecoeficiencia también hace parte de estos tres aspectos y constituye un
factor determinante para encaminar a la empresa hacia un desarrollo
sostenible (MINAM, 2009).

La ecoeficiencia se obtiene por medio del suministro de bienes y servicios


con precios competitivos, que satisfacen las necesidades humanas y dan
114
calidad de vida, al tiempo que reducen progresivamente los impactos
ecológicos y la intensidad de uso de los recursos a lo largo de su ciclo de
vida, a un nivel por lo menos acorde con la capacidad de carga estimada
de la Tierra. En pocas palabras, se relaciona con crear más valor con
menos impacto.

Ser más eficiente tiene sentido empresarial y social. La ecoeficiencia ayuda


a las organizaciones que obtengan más valor, con un menor consumo de
materiales y energía y con una reducción de las emisiones.

La ecoeficiencia fomenta la innovación y con ello el crecimiento y la


competitividad. La ecoeficiencia puede servir a las empresas como un
medio para desarrollar e implementar exitosamente estrategias de
negocios que lleven a la sostenibilidad (MINAM, 2009).

En este marco la ecoeficiencia tiene tres objetivos generales, que se


describen en cuadro 24:

Cuadro 24. Objetivos de la Ecoeficiencia


Reducir el consumo de recursos Incluye minimizar el consumo de agua, energía,
materiales y uso del suelo, aumentar el reciclaje y
la durabilidad del producto, y cerrar el ciclo de los
materiales.
Reducir el impacto ambiental Incluye minimizar emisiones, vertimientos y
disposición de residuos, también incluye el
consumo racional de los recursos naturales.
Suministrar más valor con el Significa dar más beneficios a los usuarios, por
producto o servicio medio de la funcionalidad, la flexibilidad y la
modularidad del producto, entregando servicios
adicionales y enfocándose en vender la solución a
las necesidades de los clientes.
De tal forma que el usuario satisfaga sus
necesidades, con menor consumo de materiales y
recursos.
Fuente: Ministerio del Ambiente – Perú, 2009

115
AMBIENTAL
Minimización de Materias Primas
Minimización de Residuos
Seguridad Ambiental

FACTORES
DE
SOSTENIBILIDAD

ECONÓMICA
Reducción Costos SOCIAL
Incrementa Valor Marca Identificación del personal
Mejora de Intangibles Relaciones Comunitarias
Reducción Conflictos Sociales

Fuente: Ministerio del Ambiente, 2009 



Figura 11. Interacción de la ecoeficiencia, con los aspectos ambiental, social y económico


PRODUCCIÓIN LIMPIA (PL) Y EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Ecoeficiencia y Producción Limpia (o Producción Más Limpia - PML), son
dos conceptos que tienen mucho en común y vienen siendo desarrollados
de manera paralela, permitiendo el desarrollo sostenible en el uso de los
recursos.
Según Mejía (2001), la filosofía de la Producción Limpia (PL) empezó a
mediados de los ochenta y hoy en día forma parte de la política
medioambiental de la mayoría de los países desarrollados, y cada vez más
de algunos países en desarrollo.

Es una estrategia de gestión empresarial preventiva aplicada a productos,


procesos y organización del trabajo, cuyo objetivo es minimizar emisiones
tóxicas y de residuos, y elevando simultáneamente la competitividad. Ello

116
resulta de cinco acciones, sean éstas combinadas o no, consistentes en la
minimización y consumo eficiente de insumos, agua y energía;
minimización del uso de insumos tóxico; minimización del volumen y
toxicidad de todas las emisiones que genere el proceso productivo, el
reciclaje de la máxima proporción de residuos, y reducción del impacto
ambiental de los productos en su ciclo de vida (desde la planta hasta su
disposición para el consumo final).

Desde las primeras etapas de planificación, los seguidores del modelo de


PL tienen en cuenta criterios de igualdad y justicia social en todas las
comunidades en las que se extraen recursos, se elaboran productos y se
prestan servicios. La Producción Limpia tiene como propósito general
incentivar y facilitar el aumento de la competitividad y el desempeño
ambiental de las empresas, apoyando el desarrollo de la gestión ambiental
preventiva para generar procesos de producción más limpios, incluyendo el
uso eficiente de la energía y el agua. La política de PL, representa un
eslabón que articula la política ambiental con la política de desarrollo
productivo, expresando así una importante dimensión de la estrategia de
desarrollo sustentable, teniendo en cuenta que las tecnologías ambientales
convencionales trabajan principalmente en el tratamiento de residuos y
emisiones generados en un proceso productivo.

Sin duda, se evidencia un cambio en el pensamiento del ser humano que


repercute en su entorno, este cambio se encuentra asociado al fomento de
una cultura de la prevención, la cual no formaba parte de la cultura del
hombre. La actual protección del medio ambiente está evolucionando e
incorpora una nueva estrategia para evitar los residuos y la contaminación
que desde siempre han caracterizado el desarrollo industrial.

Según el Consejo Nacional del Ambiente (CONAM), para producir un bien


existen diversas posibilidades tecnológicas, métodos de producción e
insumos. El conocer aquellas que permitan lograr un producto con la
calidad que requiere el mercado y que implique un manejo ambiental
responsable, mejorará la competitividad de los empresarios.
117
INDECOPI (2007) en su Guía Práctica para la Implementación de
Producción Más Limpia, refiere que Producción Más Limpia (PML) es la
aplicación continua de una estrategia ambiental preventiva e integrada para
los procesos, productos y servicios con el objetivo de incrementar la
eficiencia integral de la organización y reducir los riesgos sobre la
población humana y el ambiente. Puede ser aplicada a los procesos
utilizados en cualquier organización, para productos y servicios diversos
brindados dentro de la sociedad.

En los productos está dirigido a la reducción de los impactos del producto


en el ambiente, la salud y la seguridad durante su ciclo de vida, desde la
extracción de la materia prima, su manufactura y uso, hasta su disposición
final.

Beneficios de implementar los principios de Producción Más Limpia


 Mejoras en la productividad y la rentabilidad: los cambios a efectuarse en
la producción conllevan a un aumento en la rentabilidad, debido a un
mejor aprovechamiento de los recursos y a una mayor eficiencia en los
procesos.
 Mejoras en el desempeño ambiental: un mejor uso de los recursos reduce
la generación de residuos, los cuales pueden, en algunos casos,
reciclarse, reutilizarse o recuperarse para el tratamiento al final del
proceso y para la disposición final de los residuos.
 Mejoras en la imagen: por ser amigables con el ambiente.
 Incremento del valor agregado del producto final, debido a la exigencia de
mercados que incluyen dentro de sus requerimientos de compra la
variable ambiental.

Promoción de la Producción Limpia en el Perú


La legislación peruana, a través de la Ley General del Ambiente – Ley N°
28611, promociona la Producción Limpia:

118
Artículo 77.- De la promoción de la producción limpia
Las autoridades nacionales, sectoriales, regionales y locales promueven, a
través de acciones normativas, de fomento de incentivos tributarios,
difusión, asesoría y capacitación, la producción limpia en el desarrollo de
los proyectos de inversión y las actividades empresariales en general,
entendiendo que la producción limpia constituye la aplicación continua de
una estrategia ambiental preventiva e integrada para los procesos,
productos y servicios, con el objetivo de incrementar la eficiencia, manejar
racionalmente los recursos y reducir los riesgos sobre la población humana
y el ambiente, para lograr el desarrollo sostenible.

TECNOLOGÍAS LIMPIAS, HERRAMIENTA DEL DESARROLLO


SOSTENIBLE

Tecnologías Limpias, término para designar las tecnologías que no


contaminan y que utilizan los recursos naturales renovables y no
renovables en forma racional.
Una tecnología limpia, es la tecnología que al ser aplicada no produce
efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los
sistemas naturales (ecosistemas).

Tecnología limpia, es un concepto novedoso que basado en la


sostenibilidad, pretende desarrollar nuevos instrumentos para mejorar la
relación, impactante por naturaleza, entre el ser humano y la naturaleza
(Innovartic, 2009).

Ante el notable deterioro del ambiente causado por el desmesurado


crecimiento económico y por los patrones de consumo, entre otros factores,
la innovación tecnológica bajo los principios de producción limpia se
presenta como la esperanza para lograr conciliar el crecimiento con la
protección del ambiente, a través de la valoración de lo local, con recursos
que son abundantes y están disponibles en todo el mundo, como la energía
eólica, solar y de la biomasa, garantizando la producción y suministro de
energía de manera sostenible.
119
2.2.7. GOBERNANZA AMBIENTAL FORESTAL
El Estado ha diseñado políticas con el propósito de promover y regular el
manejo eficiente de los recursos forestales en el país, que permitan su
sostenibilidad en el tiempo, a la vez que considera importante la creación
de sinergias entre las diversas instancias pública y/o privadas inmersas en
el manejo de los recursos forestales.

LA POLÍTICA NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE


Aprobada con D.S. N° 009-2013-MINAGRI, a través de la cual se busca
promover la gestión eficiente de los recursos forestales y de fauna silvestre
con enfoque de sostenibilidad.

El Estado reafirma la importancia que tienen los pueblos indígenas, en su


doble rol: ser conductores de extensas áreas de bosques y poseedores de
amplios conocimientos tradicionales, que siguen contribuyendo al buen
aprovechamiento y conservación de nuestros ecosistemas forestales.

El Estado reconoce que la extensión de los bosques y otros ecosistemas


de vegetación silvestre se viene reduciendo o degradando en diversos
lugares del país, debido a una negativa combinación de factores
económicos, sociales e institucionales. Estos procesos reducen el capital
natural de todos los peruanos y peruanas, además de poner en riesgo
nuestra capacidad de respuesta a las graves amenazas del cambio
climático. Pero también limitan las oportunidades de crear empleos de
calidad, alcanzar el progreso económico y lograr mayores beneficios para
todos, en un mundo cada vez más globalizado que valoriza cada vez más
la diversidad biológica, las fuentes limpias de energía y en especial las
fuentes de agua dulce, elemento vital para la vida humana.

LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE LEY N° 29763


Ley que contiene profundo cambios para el sector forestal y se convierte en
el eje de la reforma del sector, algunos de los elementos más importantes
de esta reforma están constituidos por el cambio en la institucionalidad, el
cambio en el tratamiento a las plantaciones forestales, el reconocimiento
120
del aporte de los pueblos indígenas y de la importancia del manejo forestal
comunitario, la necesidad de simplificar los procedimientos vinculados a
productos no maderables y la importancia del manejo y la promoción de los
temas vinculados a fauna silvestre.

Artículo 1. Finalidad y objeto de la Ley


La Ley tiene la finalidad de promover la conservación, la protección, el
incremento y el uso sostenible del patrimonio forestal y de fauna silvestre
dentro del territorio nacional, integrando su manejo con el mantenimiento y
mejora de los servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas
de vegetación silvestre, en armonía con el interés social, económico y
ambiental de la Nación; así como impulsar el desarrollo forestal, mejorar su
competitividad, generar y acrecentar los recursos forestales y de fauna
silvestre y su valor para la sociedad.
La mencionada Ley en su Artículo 4. Patrimonio forestal y de fauna
silvestre de la Nación, indica que las plantaciones forestales en predios
privados y comunales y sus productos se consideran recursos forestales
pero no son parte del patrimonio forestal y de fauna silvestre de la Nación.

Artículo 5. Recursos forestales


Son recursos forestales, cualquiera sea su ubicación en el territorio
nacional, los siguientes:
a. Los bosques naturales.
b. Las plantaciones forestales.
c. Las tierras cuya capacidad de uso mayor sea forestal y para protección,
con o sin cobertura arbórea.
d. Los demás componentes silvestres de la flora terrestre y acuática
emergente, incluyendo su diversidad genética.

Artículo 11. Plantaciones forestales


Son ecosistemas forestales constituidos a partir de la intervención humana
mediante la instalación de una o más especies forestales, nativas o
introducidas, con fines de producción de madera o productos forestales
diferentes a la madera, de protección, de restauración ecológica, de
121
recreación, de provisión de servicios ambientales o cualquier combinación
de los anteriores.
No son plantaciones forestales los cultivos agroindustriales ni los cultivos
agroenergéticos.

Artículo 65. Exclusividad en el uso y aprovechamiento de los bienes y


servicios de los ecosistemas forestales por parte de las comunidades
Se reconoce la exclusividad sobre el uso y aprovechamiento de los bienes
y servicios de los ecosistemas forestales y otros ecosistemas de
vegetación silvestre por parte de las comunidades campesinas y nativas
dentro de sus tierras tituladas o cedidas en uso.

Artículo 111. Promoción de plantaciones forestales


El Estado promueve las plantaciones con especies forestales sobre tierras
que no cuenten con cobertura de bosques primarios ni bosques
secundarios, debido a que contribuyen a la producción de madera y
productos no maderables, y al mejoramiento del suelo y la aceleración de
la sucesión vegetal; permiten la recuperación de áreas degradadas, la
estabilización de laderas, la recuperación de ecosistemas, el
mantenimiento del régimen hídrico, el mejoramiento de hábitats para la
fauna silvestre, la mitigación y la adaptación al cambio climático, la
provisión de energía de biomasa forestal, entre otros.

El Estado facilita las condiciones necesarias para promover la instalación y


manejo de plantaciones forestales con fines productivos, de protección y de
recuperación de ecosistemas forestales en costa, sierra y selva
preferentemente con especies nativas de cada zona.

Artículo 113. Plantaciones en tierras privadas o comunales


Las plantaciones forestales en tierra privadas o comunales no requieren
autorización de ninguna autoridad.
Sus frutos, productos o subproductos, sean madera u otros, son de
propiedad de los titulares de dichas plantaciones y no están sujetos a pago
por derecho de aprovechamiento ni requieren plan de manejo.
122
Las plantaciones se inscriben consignando información de ubicación,
superficie, especies, número de árboles y demostrando el derecho sobre el
área de la plantación.

La inscripción se realiza en el Registro Nacional de Plantaciones,


conducidos por el SERFOR en forma descentralizada, a través de las
unidades de gestión forestal y de fauna silvestre, mediante un
procedimiento simple, gratuito y automático.

En tierras con aptitud forestal y de protección, los propietarios privados y


las comunidades campesinas o nativas están prohibidos de deforestar para
instalar plantaciones.

Artículo 115. Plantaciones de producción de madera y otros


productos forestales
Las plantaciones de producción se instalan en suelos que permitan
actividades de extracción y se orientan predominantemente al suministro
de madera, fibra y productos forestales no maderables, incluyendo fauna
silvestre y servicios ambientales. Pueden desempeñar también funciones
protectoras, recreativas, paisajísticas y otras, no excluidas por la extracción
de productos.

2.2.8. LA ECONOMÍA AMBIENTAL Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS


RECURSOS FORESTALES
Munasinghe (1994) referido por Gilpin (2010) menciona que la economía
ambiental tiene una función importante en la identificación de alternativas
eficientes de administración de los recursos naturales para el desarrollo
sostenible. Es un puente esencial entre las técnicas tradicionales de toma
de decisiones y el enfoque más sensible en términos ambientales, que
comienza a surgir. La economía ambiental nos ayuda a incorporar las
preocupaciones ecológicas al esquema convencional de la sociedad
humana……con lo que se mejora la toma de decisiones en toda la
economía, los sectores y los microniveles.

123
TEORÍA ECONÓMICA DEL VALOR TOTAL
Según Serna (2010) citado por Díaz et al (2015), menciona que el valor
económico total expresa el valor teórico de cada unidad de recurso, bien o
servicio ambiental, que la sociedad está dispuesta a aceptar en función del
grado de conocimiento y percepción de su importancia. Incorpora
valorizaciones a diferentes niveles de uso del recurso e incluso de no uso
del mismo, y puede ser desagregado en un número de categorías de valor.

El valor económico total es la suma de todos estos componentes:

Valor de uso directo


El valor de usos directo se asigna a los bienes que pueden ser producidos,
extraídos, consumidos o disfrutados del ambiente. En el caso de los
bosques, su valor de uso directo puede provenir de la madera, de la
cosecha de productos no maderables (frutos, flores, hongos), de la caza y
de la pesca (Valores de uso directo extractivos o consuntivos). Existen
también actividades que pueden no significar consumo: el turismo, paseos
o descanso, recibiendo así el recurso un valor de uso directo.

El valor de los beneficios obtenidos puede ser medido, ya que las


cantidades de producto generado o consumido son observables y
usualmente existen precios también observables.

Valor de uso indirecto


El valor de uso indirecto (valor de uso funcional), deriva de los servicios
que el medio ambiente provee: actividades recreativas, de disfrute,
navegación.
Medir el valor de uso indirecto, es a menudo considerablemente más difícil
que medir el valor de uso directo. Las cantidades de servicios provistos son
difíciles de medir y la mayoría de estos servicios no tienen mercado (por
ejemplo el disfrute del paisaje).

124
Valor de opción
El valor de opción surge de mantener la posibilidad (opción) de tomar
ventaja del valor de uso de un bien ambiental (extractivo o no extractivo) en
un momento posterior.

Valor de no uso
Los valores de no uso derivan de los beneficios que el ambiente puede
proveer sin involucrar uso en ninguna forma, tanto sea directo como
indirecto (valor que la gente aplica a la existencia de las especies en
peligro de extinción).

Valor de legado
Surge de la práctica de las personas de asignar un alto valor a la
conservación de un bien ambiental para que sea utilizado por las
generaciones venideras. El valor de legado es particularmente alto en las
poblaciones que usan actualmente un recurso ambiental, pues aspiran a
trasmitir a las generaciones venideras, tanto el bien como la cultura
asociada a su utilización (Barbier 1997, citado por Díaz et al. 2015).

TEORÍA ECONÓMICA FORESTAL


El Programa de la Naciones Unidas, en la Agenda 21 (1992), indica que
aún no se alcanza el vasto potencial de los bosques y las zonas forestales
como fuente importante de desarrollo. Con un mejor manejo de los
bosques se puede aumentar la producción de bienes y servicios y, en
especial, el rendimiento de los productos madereros y no madereros, con lo
que se generarán fuentes adicionales de empleo e ingreso, valor adicional
mediante el procesamiento y comercio de los productos forestales, una
mayor contribución al intercambio internacional del ingreso y un mayor
rendimiento de las inversiones.

Los recursos forestales, al ser renovables, se pueden manejar de manera


sostenible de una forma compatible con la conservación ambiental.

125
También es posible incrementar el valor de los bosques mediante su
explotación inofensiva, como el ecoturismo y el abasto controlado de
materiales genéticos. Se requieren acciones concertadas para mejorar la
percepción de las personas con respecto a la importancia de los bosques y
los beneficios que aportan. La supervivencia de las áreas forestales y su
contribución permanente al bienestar humano depende en gran medida del
éxito alcanzado.

Díaz et al (2015), refieren que una de las razones de la persistente


subvaloración de los recursos forestales reside en que el concepto de valor
económico se ha basado tradicionalmente en una definición muy
restringida de los beneficios, sin embargo, estos tipos de aprovechamiento
directo representan sólo una pequeña parte del valor global de los
bosques, que en cambio arrojan beneficios económicos muy superiores a
los meros productos materiales o comercializados.

El concepto de valor económico total (VET) se introdujo por Pearce (1990)


(citado por Sarmiento, 2003), y ha pasado a ser uno de los sistemas más
utilizados para identificar y clasificar los beneficios forestales.

Esta concepción acerca del valor económico total de un bosque demuestra


que la valoración económico – ambiental de los recursos forestales es sin
duda mucho más que su simple aportación por concepto de
aprovechamiento forestal, tiene necesariamente que convertirse en un
fenómeno complejo sobre el cual muchos especialistas tendrán que debatir
si realmente se desea encontrar un acercamiento hacia su verdadero valor.

De esta forma se torna inminente la conjugación de diversos componentes


de carácter natural, económico y social, los cuales tendrán que ser
armónicamente integrados.

126
2.2.9. ASOCIATIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y EL
TRABAJO COMUNITARIO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO
SOSTENIBLE

Para los pequeños productores, el tema organizativo es importante. Sin


embargo, el concepto de organización tiene cada vez más connotaciones e
interpretaciones, ya que la formas y motivos por los cuales los pequeños
productores se organizan son múltiples y diversos.
Existen organizaciones que combinan funciones económicas, sociales y
hasta religiosas para posicionarse en los mercados a partir de elementos
culturales y políticos comunes (Muñoz y Viaña, 2012).

Las organizaciones integradas por pequeños productores, registradas


legalmente como cooperativas, asociaciones de productores o simplemente
como grupos de productores, se constituyen con el fin de solicitar apoyo
para una actividad específica o bien para la obtención de créditos. Pero al
momento de la organización para la producción y la comercialización cada
miembro privilegia sus intereses particulares por encima de los intereses
colectivos. Este individualismo práctico se constituye en el factor que
debilita, desde adentro, la organización del grupo (Monterroso, 2012, citado
por Muñoz et al. 2012).

Por su parte, Falguni Guharay de Nicaragua (citado por Muñoz, 2012)


sostuvo que “los productores y líderes de las cooperativas identifican que
las organizaciones de pequeños productores tienen problemas de
asociatividad y de gobernabilidad, debido a los bajos niveles de educación
de los asociados y la baja capacidad de autogestión empresarial”.

Para los pequeños productores, el territorio es más que el lugar donde


viven y producen. Es el ambiente en el que recrean la vida y a través de
ello su cultura y sus sistemas de producción, de comercio y de
relacionamiento. Entonces, los territorios no son sólo ecosistemas que
permiten (o no) la producción de determinados productos, sino el ámbito
que permite establecer y sustentar la vida.
127
El manejo forestal comunitario vínculo de unión y desarrollo de las
comunidades campesinas
La FAO (2016), menciona que la actividad forestal comunitaria ha
demostrado ser una poderosa herramienta para promover la gestión
sostenible de los bosques, reducir la pobreza y generar empleo e ingresos
para las comunidades rurales. Sin embargo, aprovechar su verdadero
potencial requerirá un mayor apoyo de los gobiernos a través de reformas
de las políticas y otras medidas.
En este tipo de estrategias, las comunidades locales se asocian con los
gobiernos para desempeñar un papel de liderazgo en la toma de
decisiones sobre el uso de la tierra y la gestión de los recursos forestales
de los que dependen para su subsistencia.

El Consejo Interregional Amazónico – CIAM (2011), refiere que el Manejo


Forestal Comunitario (MFC) es el uso de diversos recursos del bosque y su
aprovechamiento integral bajo distintas formas de gestión, manejo,
mercadeo, comercialización y relaciones con terceros por parte de la
comunidad.
Estas formas de usos tienen en común la decisión, conducción y control
directo de la comunidad sobre los recursos forestales y de fauna silvestre
para generar ingresos y/o para incrementar el beneficio colectivo de toda la
comunidad.
A la vez refiere que el MFC debe ser visto como un proceso en constante
adaptación y a largo plazo, que requiere participación informada, desarrollo
de capacidades y construcción de confianza. Entre los principales factores
internos que garantizan el éxito del manejo sostenible de bosques en
tierras de comunidades figuran: i) un adecuado ordenamiento
territorial/forestal en las tierras comunales; ii) gobernabilidad y gobernanza
a nivel comunal, con reglas de juego para el aprovechamiento al interior de
la comunidad y una distribución equitativa de beneficios del manejo de
bosques; y iii) desarrollo de capacidades de gestión, técnicas y
comerciales.

128
2.3. OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES

VARIABLES DEFINICIÓN CONCEPTUAL INDICADORES INSTRUMENTOS


Espacio físico en el que crecen los Tipo de suelo Análisis de
ENTORNO hongos silvestres comestibles y su Laboratorio
GEOGRÁFICO interrelación con el medio Características
ambiente. Determina las climáticas Mapa de Ecorregiones
características físico- químicas del Perú
propias del producto. Cobertura vegetal
Recurso hídrico Análisis del espacio
geográfico

Datos de pluviometría

Elementos naturales y sociales Manejo ecológico


ASPECTO estrechamente relacionados:
AMBIENTAL producto, ambiente y grupos Uso de
humanos que los utilizan, tecnologías Cuestionario/Encuesta
causándoles un impacto limpias
beneficioso o adverso.
Manejo sostenible
del bosque
PRODUCCIÓN Conocimiento de datos productivos Áreas de
Y y adecuado aprovechamiento del producción
Cuestionario/Encuesta
PRODUCTIVIDAD recurso, para garantizar su
sostenibilidad. Formas de
producción
Datos de producción
Volumen y calidad de parcelas
de producción

Técnicas
silviculturales

Permite identificar la cadena Oferta-Demanda- Cuestionario/Encuesta


comercial, los ingresos, el Precio
COMERCIALIZACIÓN Datos SUNAT
mercado, y las tendencias del
producto. Canales de venta

Rentabilidad
Comprende la gestión del capital Nivel socio Cuestionario/Encuesta
humano, la interacción con su económico
RECURSO HUMANO
entorno y otros miembros de la
organización. Nivel educativo

Conocimientos y
experiencia

Nivel organizativo

129
CAPITULO III

RESULTADOS

3.1. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

3.1.1. IDENTIFICACIÓN Y POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA ESPECIE DE


HONGO SILVESTRE COMESTIBLE QUE CRECE EN LOS BOSQUES
DE Pinus radiata, EN LAS TRES COMUNIDADES CAMPESINAS DEL
DISTRITO DE INCAHUASI - LAMBAYEQUE.

Los resultados se consideran para el ámbito territorial donde se ubican


los bosques de Pinus radiata, pertenecientes a cada comunidad
campesina materia de la investigación: a) Comunidad Campesina José
Carlos Mariátegui, b) Comunidad Campesina San Isidro Labrador de
Marayhuaca, y c) Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi.

Si bien desde que los comuneros iniciaron la utilización de este recurso


forestal no maderable (año 2008), se menciona la presencia de las
especies Boletus edulis y Suillus luteus, como hongos comestibles que
crecen en los bosques de pinos; hasta la fecha de la presente
investigación no se había efectuado un trabajo científico de
Identificación de la especie que permitiera saber con exactitud cuál es
la especie que se cosecha en los mencionados bosques, siendo su
descripción basada solo en las características macroscópicas y
organolépticas.

Bajo este contexto, los resultados del estudio de identificación de la


especie, se considera un instrumento de valoración ambiental,
diversidad biológica y económica de la especie de hongo silvestre
comestible que crece en simbiosis con los árboles de pino.

130
El conocimiento de la especie permite conocer además de sus
características macroscópicas, microscópicas y fisiológicas, conocer los
factores bióticos y abióticos que permiten e influyen en su desarrollo;
este resultado junto a los resultados de la evaluación de la producción,
permiten estimar y conocer el potencial productivo que tienen los
bosques de pino.

3.1.1.1. DE LA IDENTIFICACIÓN DE LA ESPECIE DE HONGO SILVESTRE


COMESTIBLE

Para darle validez científica a este resultado, se contó con el apoyo de


especialistas de la Universidad Agraria La Molina: Ing. Ángel Alfonso
Palomo Herrera y César Chimey Henna, quienes determinaron la
especie de hongo silvestre comestible que crece en los bosques de
Pinus radiata del distrito de Incahuasi.

Los resultados obtenidos se presentan en dos fases:

A) FASE DE CAMPO
El reconocimiento de la zona y la recolección del material (estructuras
fructíferas o basidiocarpos) coincidieron con el inicio de la temporada de
lluvias, específicamente se realizó el 30 de noviembre del 2015.

En la figura 12, se observa la distribución geográfica donde se recogió


las estructuras correspondientes a los hongos, considerando cuatro
zonas o puntos de ubicación, denominados: Kutiqiru, Marayhuaca,
Piedra Parada y Uchkuyaku (flechas de color amarillo).

131

Figura 12. Distribución geográfica de las zonas de colecta de las estructuras de los
hongos. Distrito Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Palomo y Chimey. Google maps, diciembre 2015.

La ubicación de las parcelas de Pinus radiata, respecto a la altura sobre


el nivel del mar (m.s.n.m.), así como la edad de la plantación, son
referidas en el cuadro 25.

Cuadro 25. Ubicación geográfica de las parcelas y edad de la plantación


donde se recolectó el material de estudio, en el distrito de Incahuasi –
Lambayeque

Lugar Parcela Altura Latitud Longitud Especie de Edad de


m.s.n.m. planta plantación
1 3286 6°11’245” 79°19’469” Pinus radiata 5 años
Kutiqiru
2 3270 6°10’953” 79°19’375” Pinus radiata 10 años
1 3297 6°11´055” 79°20’359” Pinus radiata 5 años
Marayhuaca
2 3320 6°10’797” 79°20’596” Pinus radiata 12 años
1 3325 6°12’025” 79°21’348” Pinus radiata 15 años
Piedra Parada
2 3330 6°12’006” 79°21’461” Pinus radiata 5 años
Incahuasi 1 3477 6°15’211” 79°17’732” Pinus radiata 5 años
(Uchkuyaku)
Fuente: Palomo y Chimey, diciembre 2015

132
Las fotografías 5, 6, 7 y 8, muestran los bosques de Pinus radiata de las
cuatro zonas donde se recolectaron las estructuras de los hongos
silvestres comestibles que crecen en el bosque.







 




 a) Plantación de 5 años b) Plantación de 10 año

  Fotografía 5. Bosques de pino en el sector de Kutiqiru, distrito Incahuasi


Fuente: Registro fotográfico propio, 2015











 a) Plantación de 5 años b) Plantación de 12 año


Fotografía 6. Bosques de pino en el sector de Marayhuaca, distrito Incahuasi

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015

133
 











 a) Plantación de 5 años b) Plantación de 15 año

Fotografía 7. Bosques de pino en el sector de Piedra Parada, distrito de Incahuasi

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015













Plantación de 5 años


 
 Fotografía 8. Bosque de pino en el sector Uchkuyaku, distrito de Incahuasi

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015


134
Se determinó que todas las estructuras o basidiocarpos colectados en
los cuatro lugares o zonas eran similares en su morfología:

Sombreros (píleo) marrones con mucilago sobre la superficie que


le da un aspecto viscoso, de forma convexa; la base del sombrero
(himenio) está formada de tubos o poros, en la parte superior del
pie (estipe) existen puntos glandulares y formación del anillo
(restos de velo). Crecimiento micelial en la base del pie, y
esporulación de color ligeramente canela o marrón claro.

A continuación la fotografía 9 (a – f), muestra la secuencia de la clave


visual que permite mostrar las características morfológicas de la especie
Suillus luteus, que crece en los bosques de Pinus radiata, del distrito de
Incahuasi – Lambayeque.














 a) Crece asociado a coníferas específicamente de Pinus radiata,
obsérvese las setas de Suillus luteus creciendo alrededor del árbol.



135












b) Muestras de S. luteus, donde se ve el sombrero o píleo de tonalidad
 marrón, cubierto por mucilago cuando están jóvenes y le dan el aspecto
viscoso característico; cuando falta humedad en el ambiente se observan

con la superficie seca.













c) Setas de S. luteus, donde se observa la base del sombrero o himenio,


 formada por celdas en forma de tubos o poros que le dan un aspecto
esponjoso.



136













 Parte superior del pie (estipe o estípite) mostrando los puntos glandulares
d)
característicos de la especie S. luteus, que crece en los bosques de Pinus
 radiata del distrito de Incahuasi _ Lambayeque














e) Desprendimiento del velo para formar luego el característico anillo en el
 pie o estípite, en muestras de S. luteus del distrito de Incahuasi.


137











f) Crecimiento micelial en la base del pie de las setas de S. luteus, obsérvese

el crecimiento de la estructura externa o primordio (forma de fósforo) y su
 desarrollo paulatino

 Fotografía 9 (a-f). Clave visual para mostrar las características morfológicas de
la especie Suillus luteus que crece en los bosques de Pinus radiata del distrito
de Incahuasi, Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2015



La fase de campo permitió observar, que la cantidad de basidiocarpos
era diferente en cada bosque, fluctuación en la densidad de árboles por
área, el manejo del bosque (expresado en limpieza del suelo), la edad
de plantación, altura donde se encuentra el bosque (m.s.n.m); pudiendo
ser factores muy importantes que afectan la productividad del hongo en
el bosque.

También se observó que en los bosques donde se ha formado un mulch


(estratos de hojarasca) muy grueso y existe gran cantidad de plantas
herbáceas, se dificulta o no permite la emergencia del primordio y
formación del basidiocarpo, y los pocos que se pueden formar se les
encuentra deteriorados, posiblemente por exceso de humedad, falta de
luz o simplemente al no ser vistos son pisados.

138
De los bosques visitados, en el bosque del sector Uchkuyaku (ubicado
en el área oriental del distrito) se encontró gran cantidad de
basidiocarpos por área.
Consideramos que la alta productividad observada (comparada con los
otros bosques) se debe a:

 Tienen poco mulch o restos de hojas, lo cual permite adecuadas


condiciones de aireación, humedad y luminosidad para la inducción
de los primordios, los cuales terminan desarrollando los carpóforos o
setas (parte comestible del hongo).
 La edad del árbol, que al ser plantaciones jóvenes, están en fase de
crecimiento foliar y radicular lo cual se expresa en una alta tasa de
crecimiento de raíces. El hongo micorrítico desarrolla sobre las
raicillas más activas del árbol, generándose procesos de simbiosis
que ayudan a incrementar y mejorar la absorción de nutrientes del
árbol, expresándose en mejor desarrollo de la planta (se observó un
mejor desarrollo del bosque).
 La altitud del bosque, sobre los 3400 m.s.n.m., estimula e induce la
formación de los primordios (Fotografía 12).

B) FASE DE LABORATORIO
Se registran las características macroscópicas de las muestras
colectadas: tamaño, color, superficie, presencia de anillo (Cuadro 26).

Se tomaron medidas de las estructuras microscópicas de los


basidiocarpos, sobre todo esporas y la cistidia, que permita identificar el
género (Fotografías 10 y 11).

139
Cuadro 26. Tamaño de los basidiocarpos de las muestras colectadas
en el distrito de Incahuasi

Diámetro promedio (cm) Altura promedio (cm)


Localidad Sombrero Pie Pie Total
(Píleo) (Estípite) (Estípite)
Kutiqiru 9.5 2 7 10
Marayhuaca 5.4 2.3 6.5 8
Piedra Parada 11 4 8 12
Incahuasi 6.5 2.2 5.3 7.5
(Uchkuyaku)
Fuente: Palomo y Chimey, 2015








Fotografía 10. Observación microscópica de las muestras colectadas, corte transversal
del himenio. Distrito Incahuasi - Lambayeque

Fuente: Palomo y Chimey, 2015











Fotografía 11. Morfología de la Basidiospora de las muestras colectadas.
Distrito Incahuasi - Lambayeque

Fuente: Palomo & Chimey, 2015

140
RESULTADO DE LA IDENTIFICACIÓN
Para la identificación final de la especie se utilizó las siguientes claves
taxonómicas:
1. http://exploradoresdesetas.jimdo.com/guia-de-setas-y-hongos-para-
su-identificacion/
2. http://www.mushroomexpert.com/identifying.html
3. http://www.mushroomexpert.com/suillus.html

Se reporta que las muestras de basidiocarpos colectadas en los bosques


de Pinus radiata ubicados en las localidades de Kutiqiru, Marayhuaca,
Piedra Parada e Incahuasi (sector Uchkuyaku), del Distrito de Incahuasi,
Provincia de Ferreñafe, Departamento de Lambayeque, pertenecen a la
misma especie de hongo silvestre comestible, y ha sido identificado
como:

Suillus luteus (L. Fries) Gray

Reino : Fungi
División : Amastigomycotina
Subdivisión : Basidiomycotina
Clase : Homobasidiomycetes
Orden : Boletales
Familia : Suillaceae
Género : Suillus
Especie : Suillus luteus (L. Fries) Gray - 1821

Fuente: Webster, J. 2007. Introduction to Fungi

Es importante mencionar que el sinónimo al nombre Suillus luteus, es el


nombre Boletus luteus (L.) – 1753, pudiendo decir que este último, es el
nombre antiguo.

141
La fotografía 12, nos muestra diferentes estadios de setas de S. luteus,
encontradas en los bosques de Pinus radiata donde se recolectaron las
muestras a identificar.



Fotografía 12. Diferentes estadios del HSC Suillus luteus, encontrados en los bosques de
Pinus radiata del distrito de Incahuasi – Lambayeque – Perú.

A- Primordios, B- Estados juveniles y adultos, C- Senecestes


Fuente: Registro fotográfico propio, 2015

3.1.1.2. POTENCIAL PRODUCTIVO DE LOS BOSQUES DE PINUS
RADIATA DEL DISTRITO DE INCAHUASI
Los resultados de la evaluación indican que la producción de hongos
silvestres comestibles frescos de la especie S. luteus, varió desde los
1110 kg/ha/año hasta 1310 kg/ha/año, considerando un área con 1100
plantas de la especie Pinus radiata.

Se ha considerado indicar los resultados de producción, bajo dos


formas:
a) Producción por campaña.- se considera la producción de hongo
fresco por un periodo de 7 meses, coincidiendo con la temporada de
lluvia; desde el mes de noviembre hasta el mes de mayo.

142
En este periodo se concentra el 80% de la producción de HSC fresco
S. luteus. De acuerdo a los resultados en esta etapa, la producción
obtenida fue de: 910 kg/ha, 990 kg/ha y 1120 kg/ha, datos referidos
en el cuadro 27 (Total: kg/campaña).

b) Producción por año.- se considera la producción de hongo fresco


por un periodo de 12 meses, se tuvo en cuenta que en los tres
espacios donde se ubican las parcelas se presentan lloviznas o los
llamados “páramos” por los comuneros, lo que origina que en los
meses de junio a octubre existe producción de hongo fresco aunque
en menor cantidad (20% de producción).

En esta etapa, los 12 meses representan el 100% de la producción


de HSC fresco S. luteus. Los resultados obtenidos en esta etapa fue
de: 1110 kg/ha, 1150 kg/ha y 1310 kg/ha, datos referidos en el
cuadro 27 (Total: kg/año)

Cuadro 27. Producción de HSC fresco (S. luteus) por hectárea, en


campaña y año. Campaña 2015-2016, Incahuasi - Lambayeque

Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct TOTAL TOTAL
kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg.hf kg/campaña kg/año
Piedra 70 100 100 220 190 180 130 60 40 30 0 30 990 1150
Parada
(5 años)
Marayhuaca 90 130 120 230 200 190 160 60 50 0 50 30 1120 1310

(5 años)
Kutiqiru 100 120 80 170 150 190 100 80 50 50 20 0 910 1110

(10 años)

Leyenda:

Producción por campaña: periodo 7 meses (80%) Producción en época de llovizna (20%)

Producción por año: periodo 12 meses (100%)

Fuente: Registro de evaluación propio; Nov. 2015 a Oct. 2016



143
Los resultados muestran que el 80% de la producción de hongo fresco
se concentra en la producción por campaña, y el 20% restante en la
temporada donde se presentan solo lloviznas, lo que demuestra que la
humedad es una variable importante que influye en la producción de las
setas.

En la figura 13, podemos observar la producción de hongo fresco S.


luteus en los bosques de P. radiata del distrito de Incahuasi, por mes
durante todo un año (Nov. 2015 a Oct. 2016); se evaluó tres parcelas
demostrativas, los sectores de Piedra Parada y Marayhuaca, la edad de
la plantación fue de 5 años; y el sector de Kutiqiru la edad de la
plantación fue de 10 años. 

El mes de febrero concentró la mayor producción de setas, las
plantaciones de 5 años alcanzaron una producción de 220 kg/ha y 230
kg/ha; y la plantación de 10 años obtuvo 170 kg/ha.













Figura 13. Comparativo de la producción de hongo fresco/mes/ha, durante un periodo
de 12 meses. Incahuasi 2015-2016

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

144
Los resultados muestran que la producción de hongo silvestre
comestible fresco, en la producción por campaña, en los bosques de
Pinus radiata con edad de cinco años: Piedra Parada y Marayhuaca
fueron de 990 kg/ha/campaña y 1120 kg/ha/campaña; y en el bosque de
10 años de edad de Kutiqiru fue de 910 kg/ha/campaña (Figura 14).

Mientras que en la producción por año, los bosques de Pinus radiata con
edad de cinco años: Piedra Parada y Marayhuaca fue de 1150 kg/ha/año
y 1310 kg/ha/año; y 1110 kg/ha/año en el bosque de 10 años de edad
del sector de Kutiqiru (Figura 14).



Figura 14. Producción de hongo silvestre comestible fresco (S. luteus) por campaña y
por año. Incahuasi 2015-2016

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016






145
EL ENTORNO GEOGRÁFICO Y SU INFLUENCIA EN EL POTENCIAL
PRODUCTIVO DE LOS BOSQUES

Los resultados muestran que en el periodo de lluvias existe una mayor


producción de los basidiocarpos o emergencia de las setas;
disminuyendo en los meses en que hay escasez de precipitación, pero
ayuda al crecimiento de las setas la presencia de una alta humedad
relativa (promedio 80%) que se presenta en dichos espacios del distrito;
relacionado a esto la temperatura existente también incide en la
producción de los basidiocarpos fluctuando entre 10°C a 15°C., la
temperatura ideal para su crecimiento.

El suelo donde crecen las plantaciones de P. radiata en simbiosis con


los HSC S. luteus, de acuerdo a los resultados del análisis de suelo
realizado, son suelos que presentan un pH muy fuerte a moderadamente
acido, de textura franco arenosa, baja conductividad eléctrica y alto
contenido de materia orgánica; característica que determina que sean
suelos desprovistos de calcio, magnesio y zinc, y la materia orgánica a
pesar de su alto contenido tiene problemas para descomponerse y
asimilarse (Cuadro 28).

Cuadro 28. Análisis Físico-Químico del suelo de las parcelas forestales


evaluadas. Incahuasi – Lambayeque, mayo 2016

Análisis Químico Análisis Físico
Muestras pH C.E M.O P K Calcáreo Texturas (%) Tipo suelo
mmhos/cm % ppm ppm % Ao Lo Ar
Kutiqiru 4.6 1.15 6.43 5.50 203 0.38 63 23 14 Fo Ao
Marayhuaca 5.00 1.08 5.62 6.00 197 0.42 62 20 18 Fo Ao
Piedra 5.3 1.38 8.00 6.20 186 0.40 65 21 14 Fo Ao
Parada

Fuente: Laboratorio de Aguas y Suelos del Instituto Nacional de Innovación Agraria Estación
Experimental Vista Florida – Chiclayo, 06-05-2016


146
La fotografía 13, muestra las parcelas de Pinus radiata donde se evaluó
la producción de hongo fresco S. luteus.



Fotografía 13. Evaluación de producción de hongo fresco S. luteus, en parcelas
demostrativas. Incahuasi – Lambayeque, 2016

A) Parcela de 5 años, en el sector de Piedra Parada


B) Parcela de 5 años, en el sector de Marayhuaca
C) Parcela de 10 años, en el sector de Kutiqiru


Fuente: Registro fotográfico propio, noviembre 2015 a octubre 2016

147
3.1.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS TÉCNICAS SILVICULTURALES
UTILIZADAS PARA LA PRODUCCIÓN DE HONGOS SILVESTRES
COMESTIBLES

Los resultados obtenidos refieren que los comuneros (as) han recibido
capacitación y asistencia técnica de la entidad pública (MINAGRI-
AGRORURAL) y privada (ONG), para las buenas prácticas de manejo
forestal.

Los entrevistados consideran que es el tema que más dominan ahora,


por ello al preguntárseles que técnicas conocen, mencionaron: la poda,
los deshierbos, los raleos y cercado de los bosques.

Mencionan que estas técnicas pretenden garantizar la cantidad, la


sanidad y calidad de los hongos a colectar, comprenden que es un
producto comestible que al crecer al ras del suelo tienen que tener los
cuidados necesarios en el bosque, para evitar que algún agente
contaminante entre en contacto con los hongos silvestres comestibles,
que ellos aprovechan.

Los resultados muestran que de los 120 encuestados, el 68% (81


comuneros) consideran que tienen un buen conocimiento en manejo
forestal (rango 5-8), un 16% (19 comuneros) dicen tener un excelente
conocimiento (rango 9-10), y un 17% (20 comuneros) manifiestan no
tener mucho conocimiento (rango 2-4).

La figura 15, muestra la valoración de los conocimientos que se obtuvo


de la encuesta realizada a los comuneros, respecto al manejo forestal,
destacando el rango de valoración de 5-8 (68%) de comuneros indicaron
tener buenos conocimientos en manejo forestal.


148


Figura 15. Valoración de los conocimientos en manejo forestal de los comuneros.
Distrito de Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

Respecto a que si consideran o no importante realizar el manejo forestal


en los bosques donde crecen los HSC S. luteus, el 97% (117) de
comuneros indicaron que si es importante realizar el manejo forestal,
porque ayuda al cuidado de las plantas y al crecimiento de los hongos
que recolectan (Figura 16).










Figura 16. Importancia del manejo forestal para los comuneros.
Incahuasi, Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

149
En lo referente a la aplicación de las técnicas silviculturales aplicadas,
los resultados muestran que el 64% (76 comuneros) aplican podas, el
25% (30 comuneros) realizan deshierbos; el 7% (9 comuneros) efectúan
raleos, y un 4% (5 comuneros) realizan el cercado de la plantación,
datos mostrados en la figura 17.












Figura 17. Aplicación de técnicas silviculturales, por los comuneros. Incahuasi,
Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016




Los resultados obtenidos muestran que la poda es la técnica silvicultural
de mayor importancia en su aplicación, percibiéndola como la que ayuda
a la formación del árbol, al control de plagas y ayuda al bosque en la
producción de los hongos silvestres comestibles.

Sin embargo se observa que esta práctica aún es deficiente, y los


desechos (ramas extraídas) no se manejan adecuadamente, dejándolos
muchas veces esparcidos por todo el campo; lo que origina que al
momento de la cosecha los hongos no puedan ser vistos, o dificulta su
emergencia; representando esto un material combustible de alto riesgo.

150
La práctica de la poda se realiza a través del trabajo comunitario o
colectivo conocida como minga o minka (en quechua), que es una
tradición que tienen por costumbre realizar comuneros y comuneras de
las tres comunidades campesinas, del distrito de Incahuasi.

La fotografía 14, muestra a comuneros realizando labores de poda,


durante la temporada que no hay lluvias (julio – setiembre).


Fotografía 14. Comuneros realizando labores de poda en los bosques de Pinus radiata.
Incahuasi – Lambayeque, 2015 - 2016

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016

151
La práctica de deshierbo también es entendida como una práctica de
importancia, que ayuda no solo a la producción de hongos silvestres
comestibles, sino también evita la competencia entre la mala hierba y los
árboles de pino; se realiza el retiro de la plantación herbácea que
excede su crecimiento en volumen y altura.

En la fotografía 15, se muestra un bosque de Pinus radiata con


abundante vegetación arbustiva, que dificulta el crecimiento de setas del
hongo S. luteus.

















Fotografía 15. Bosques de Pinus radiata con presencia de maleza.


Distrito de Incahuasi, Lambayeque.

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016


152
La práctica del raleo, aún no se realiza como una práctica necesaria, el
comunero la realiza sólo cuando el árbol está deteriorado, será vendido
o necesita madera para su casa; la técnica del cercado del bosque
igualmente recién se está realizando como una forma de evitar que los
animales ingresen y deterioren los árboles que están creciendo y cuidar
la sanidad de los hongos comestibles.

De la observación de campo para este resultado (Fotografía 16) se pudo


ver que las prácticas silviculturales, específicamente la poda y el
deshierbo, influyen de forma directa en la producción de hongos
silvestres comestibles S. luteus; los suelos de los bosques que
presentan una cobertura vegetal formada por las acículas del árbol del
pino y hierbas pequeñas que crecen a ras del suelo (formando un
“colchón” no mayor de 20 cm.) ayudan a proteger el suelo y conservar
su humedad, y por ende el crecimiento y visibilidad de las setas,
facilitando el proceso de recolección. 














Fotografía 16. Cobertura ideal del suelo que permite el crecimiento de setas S. luteus.
Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016

153
3.1.3. CARACTERIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN PARA
LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS
SILVESTRES COMESTIBLES Suillus luteus

En esta descripción se ha considerado el aspecto productivo,


socioeconómico, organizativo y comercial respecto a esta iniciativa
económica emprendida, presentando el análisis de las principales
variables recopiladas en las encuestas, grupos focales y entrevistas
directas, las que contribuyeron a realizar la propuesta de acción para
mejorar el proceso productivo y comercial de los hongos silvestres
comestibles deshidratados S. luteus, considerando la sostenibilidad de
este recurso forestal no maderable, que crece en los bosques de Pinus
radiata del distrito de Incahuasi – Lambayeque.

3.1.3.1. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE COSECHA O RECOLECCIÓN


DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES FRESCOS

La actividad de cosecha o recolección de los HSC S. luteus, es una


actividad extractiva que por su naturaleza cada día responde a ciertos
protocolos relacionados con políticas ambientales de salvaguardas y
conservación de los recursos, con la inocuidad y producción limpia.
Bajo este contexto se describen los factores observados que tienen
relación directa con los aspectos arriba señalados:

 PROCEDIMIENTO TECNOLÓGICO EN LA COSECHA DE HONGOS


SILVESTRES COMESTIBLES FRESCOS
Se ha observado que la técnica de cosecha es manual, se coge el
hongo (seta) y con el cuchillo se corta a 2 cm a ras del suelo, los que
posteriormente se depositan en jabas plásticas para ser retirados del
bosque, los utensilios (cuchillo y jabas) previamente son limpiados y/o
desinfectados antes de ir al campo a cosechar; está técnica la vienen
aplicando a partir del año 2013 con la intervención de proyectos que
vienen trabajando por la mejora de la cadena productiva.

154
A pesar de la importancia de esta técnica para la conservación del
recurso, se ha podido observar en las tres comunidades campesinas,
que todavía hay un 20% de comuneros que arrancan las setas llevando
consigo estructuras propagativas (micelio al ras del pie o estípite), para
lo cual se hace necesario continuar con programas de sensibilización
que contribuyan a disminuir esta acción.

En las tres comunidades se colectan los hongos en diámetros que


fluctúan entre 5 a 15 cm., los pequeños y los que aún no han roto el velo
que cubre el himenio no son recogidos porque los comuneros entienden
que aún no han salido las “semillas” (nombre que identifican a las
esporas). Los hongos sobremaduros o senescentes son dejados en el
campo para su descomposición natural.

Las jabas se llenan con aproximadamente de 12 a 14 kilos de hongo


fresco, estando en función si es recogido después de una lluvia, el
hongo absorbe mayor cantidad de agua, por lo que su peso es mayor.

Se ha observado que la cosecha por lo general se realiza en horas de la


mañana, cuando no hay lluvia o después de unas horas que ésta ha
terminado, con el fin de facilitar el acceso al campo y la cosecha misma,
la cantidad de jabas que pueden cosechar varía según sea hombre o
mujer, determinándose de las encuestas realizadas que una mujer
puede cosechar de 2 a 3 jabas/día, mientras que el varón puede
cosechar de 3 a 4 jabas/día, esta variante está en función de la cantidad
de hongo que se encuentre en el bosque para recolectar.

Luego de la cosecha los hongos son trasladados a los módulos de


deshidratado de cada organización o a sus secadores familiares, existe
un 60% de comuneros que extraen la cutícula que cubre el sombrero del
hongo en el mismo campo y un 40% que lo extrae en los centros de
producción, por lo que el tema de inocuidad aún representa un cuello de
botella en la cadena productiva (Fotografía 17).

155
A B

C D

E F



Fotografía 17. Procedimiento de la cosecha de HSC fresco S. luteus.
Distrito Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio 2015 - 2016

156
Herramientas y utensilios utilizados en la cosecha

Se ha observado que en esta etapa a pesar de recomendarse el uso de


guantes como una forma de cuidar la inocuidad del producto (al ser las
manos los principales agentes de contaminación) desde la cosecha,
éstos no se usan como algo cotidiano e importante, se realiza más como
cumplimiento cuando tienen una supervisión o visita de foráneos.
Sólo un 10% de los encuestados manifiesta usarlos para evitar la
contaminación del producto (Cuadro 29).

Cuadro 29. Herramientas y utensilios usados en la cosecha de HSC


Suillus luteus. Incahuasi – Lambayeque, 2016

Herramientas y utensilios empleados en la cosecha % de uso


Jabas plásticas cosechadoras 99.0
Cuchillos de acero inoxidable 100.0
Guantes 10.0
Baldes plásticos 1.0

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

Se ha observado que las seis asociaciones productoras de hongos, de


forma general, cuentan con herramientas y utensilios necesarios para
realizar esta actividad de cosecha de los hongos frescos (Fotografía 18),
los que usan en un 100%, excepto los guantes; presentando esto una
dificultad para el control de la inocuidad del producto desde su
recolección.
Los comuneros refieren que el proyecto de FONDOEMPLEO ejecutado
en el periodo 2013 – 2014, implementó con estos materiales a las
diversas organizaciones.


157










 colectados los hongos silvestres
Jabas plásticas cosechadoras, donde son
Fotografía 18. Jabas cosechadoras de HSC S. luteus, en su ambiente respectivo de
comestibles frescos Suillus luteus.
almacenamiento

Foto: Granados Janet & Torres Leonor, Incahuasi 2015 - 2016


Fuente: registro fotográfico propio, 2016


 EXPERIENCIA DE LAS FAMILIAS COMUNERAS EN LA
RECOLECCIÓN DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES

La cosecha de hongos como se indica líneas arriba, se inicia a partir del


año 2008 en la Comunidad Campesina San Isidro Labrador de
Marayhuaca, comunidad que en esta investigación consideramos la
organización nuclear, que basándose en la experiencia de sus
comuneros se fue extendiendo hacia las otras comunidades
campesinas.

Los encuestados manifiestan que junto con la expansión de mayores


áreas para forestar y reforestar que se fue dando en el distrito de
Incahuasi, más la experiencia de aprovechamiento del recurso forestal
no maderable que venían realizando los comuneros (as) de
Marayhuaca, como una forma de generación de ingresos; es que los
comuneros de la Comunidad Campesina José Carlos Mariátegui inician

158
el aprovechamiento de los HSC S. luteus en el año 2010, y los de la
Comunidad Campesina San Pablo de Incahuasi a partir del año 2012.

Si bien es cierto que las tres comunidades inician su experiencia en la


recolección de hongos en años diferentes, comuneros y comuneras
manifiestan que es a partir del año 2013, con el conocimiento de buenas
prácticas de cosecha es que las tres comunidades inician juntas una
experiencia nueva con la adquisición de conocimientos; considerando el
100% de los encuestados que a partir de ese año es que la producción
de hongos silvestres comestibles representa una iniciativa económica
que viene aportando con los ingresos familiares y por ende
contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las familias del distrito
en condición de pobreza.

 CONOCIMIENTO SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DEL BOSQUE Y LA


LEY FORESTAL DEL PAÍS

Respecto al conocimiento de la sostenibilidad del bosque, el 100% de


los encuestados manifiestan que lo aprendido respecto a las
características que deben tener los hongos antes de cosecharlos, lo
entienden como “sostenibilidad”, y respecto a la Ley Forestal y de Fauna
Silvestre N° 29763, el 95% de los encuestados refieren que no tienen
conocimiento, conocen muy poco o han escuchado algo.

3.1.3.2. DESCRIPCIÓN SOCIOECONÓMICA DE LAS FAMILIAS


COMUNERAS DEDICADAS A LA PRODUCCIÓN DE HONGOS
SILVESTRES COMESTIBLES DESHIDRATADOS

Uno de los aspectos de gran importancia y pilar de esta actividad


productiva, es el aspecto social, considerando que gran parte del
proceso productivo y principalmente la cosecha sólo se puede realizar
en forma manual; por lo tanto el recurso humano es un factor clave y de
gran influencia para el éxito o no, así como de la sostenibilidad de esta
iniciativa económica que vienen emprendiendo los comuneros.
159
De las encuestas y de la observación in situ, realizada a los grupos
sociales materia de la investigación, describiremos las siguientes
características:

 EDAD Y NIVEL EDUCATIVO DE LOS COMUNEROS

Las familias comuneras dedicadas a la producción de hongos silvestres


comestibles, al igual que la agricultura, realizan esta actividad con
participación de todos los integrantes de la familia.

Los resultados muestran que esta actividad es realizada por personas


jóvenes, de edades que fluctúan entre 19 – 59 años, representando el
90% de la población. La participación de personas de la tercera edad
(60-79 años) representa el 10% del total.
La figura 18 muestra un desagregado de la población por edad,
dedicada a esta actividad productiva.






Figura 18. Categoría de edad de los comuneros encuestados.


Distrito de Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016


160
Esta población joven tiene ya una familia constituida, donde los
miembros del hogar fluctúan desde los 2 hasta los 9 integrantes por
familia, quienes indican que los aportes por la producción de hongos
silvestres comestibles deshidratados son destinados a satisfacer las
necesidades básicas de la familia: alimentación, educación y vestido.

Se ha observado que los niños en edad escolar acompañan a sus


madres en las labores de cosecha, pero no son afectados con la
asistencia a su escuela, teniendo en cuenta que en esta actividad, los
meses donde hay mayor producción (Enero a Marzo) y son los meses
donde los niños se encuentran de vacaciones.

El cuadro 30, nos muestra en función del rango de edades de los


encuestados, el sexo y el grado de instrucción de los comuneros.

Cuadro 30. Grado de instrucción según sexo de los encuestados.


Distrito Incahuasi - Lambayeque

MASCULINO FEMENINO
Grado Instrucción Grado Instrucción TOTAL
RANGO DE EDAD
N P S ST N P S ST
19 a 29 a ños 0 3 8 4 1 4 4 1 25
30 a 39 a ños 0 11 5 6 1 6 2 0 31
40 a 49 a ños 1 13 6 1 4 6 1 0 32
50 a 59 a ños 1 13 0 0 3 3 0 0 20
60 a 69 a ños 2 4 0 0 2 0 0 0 8
70 a 79 a ños 3 0 0 0 1 0 0 0 4
SubTotal 7 44 19 11 12 19 7 1 120
TOTAL 81 39 120

Leyenda:
N = Ninguno P= Primaria S= Secundaria ST= Superior Técnica 
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

Así mismo este cuadro 30, muestra que las mujeres generalmente no
llegan hasta el grado de instrucción secundaria y superior técnica,
siendo en esta última su participación de sólo un 1% del total de los

161
encuestados, se puede apreciar que el acceso a la educación para la
mujer andina sigue siendo una limitante para superar las brechas de
género existentes.

 INGRESOS QUE RECIBEN POR LA VENTA DE HONGOS
De las encuestas realizadas podemos ver que las familias comuneras
obtienen sus ingresos monetarios a través de las diversas actividades
que realizan, que incluye desde la venta de productos agrícolas
alimenticios (alverja y trigo), venta de animales menores (cuyes, ovejas,
gallinas), tejido artesanal, trabajo asalariado en la costa (campaña
arrocera y en empresas agroexportadoras), y por la venta de hongos
silvestres comestibles deshidratados.

La actividad agrícola representa una producción o agricultura de


subsistencia donde lo que se siembra sirve de alimento para la familia, a
excepción de los cultivos de alverja y trigo, en que un porcentaje es
vendido a nivel local, sirviendo para la compra de otros productos como
arroz, azúcar y aceite en las tiendas locales.

Respecto a la venta de animales menores, también se crían en


pequeñas cantidades, representando un ingreso extra de ser necesario
para las familias, se venden a nivel local, generalmente en alguna tienda
cercana a donde viven.
El tejido artesanal, lo realizan todas las mujeres comuneras como una
práctica ancestral que pasa de generación en generacion, existiendo hoy
en día en el distrito mujeres que tejen a mano, que se han asociado para
fabricar y vender sus tejidos, generalmente en ferias artesanales a nivel
local.

En cuanto al trabajo de asalariado (otras actividades), lo realizan los


varones cuando bajan a la costa y venden su mano de obra trabajando
durante la campaña de arroz y en las empresas agroexportadoras,
obligándolos a ausentarse de su familia por varios meses.

162
La figura 19 muestra, que después de la agricultura, todos los
comuneros encuestados (el 100%) refieren que la venta de hongo
silvestre comestible S. luteus, les aporta ingresos a las familias
comuneras.













Figura 19. Actividades que aportan ingresos a las familias comuneras de Incahuasi

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

El cuadro 31, nos describe los ingresos mensuales con que cuentan las
familias comuneras por actividades distintas a la venta de hongos
silvestres comestibles deshidratados; el 32.5% de las familias se ubican
en el punto medio de S/. 70.00/mes, es decir subsisten con menos de
US$ 1/día; el 50% de las familias se encuentran en el punto medio de
S/.145.00/mes (S/. 4.80/día), un 11% vive con S/. 8.00/día; y un 5% con
S/. 11.5/día.

Los resultados nos indican que todos los encuestados manifiestan que la
venta del hongo representa para ellos una mejora de sus ingresos hasta
en un 30%.

163
Cuadro 31. Ingreso mensual de las familias comuneras, por actividades
distintas a la venta de hongos silvestres comestibles deshidratados.
Distrito Incahuasi – Lambayeque

Ingresos/mes Punto Medio Porcentaje


de la clase
(S/.) (S/.) (%)
50 a 90 soles 70 32.50
100 a 190 soles 145 50.00
200 a 290 soles 245 10.83
300 a 390 soles 345 5.00
400 - 490 soles 445 0.83
500 - 600 soles 550 0.83
TOTAL 100.00

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016



El cuadro 32, muestra que los ingresos promedios para el 32% de la
población encuestada es de S/. 400.00/campaña, y un 53% tiene
ingresos promedios de S/.600.00/campaña, datos obtenidos de la
campaña 2015 – 2016 (noviembre a octubre); el 79% de los
encuestados manifiestan que los precios han mejorado porque el
producto es de mejor calidad.

Cuadro 32. Ingresos mensuales estimados, por venta de HSC


deshidratados. Campaña 2015 – 2016. Distrito Incahuasi, Lambayeque

Ingresos/campaña Punto Medio de Ingreso/mes Porcentaje


(S/.) la clase (S/.) (S/.) %

100 a 299 soles 200 29 3.33


300 a 499 soles 400 57 31.67
500 a 699 soles 600 86 53.33
700 a 899 soles 800 114 5.83
900 a 1099 soles 1000 143 3.33
1100 a 1300 soles 1200 171 2.50
TOTAL 100.00
Ingreso/campaña = 7 meses

Fuente: Elaboración con base en encuesta, noviembre 2016

164
El cuadro 33, muestra en que son utilizados los ingresos por concepto
de la venta de hongos silvestres comestibles deshidratados, se observa
que las familias campesinas compran alimentos, usan para la educación
de sus hijos, y compran también algo de vestimenta; ayudando a
satisfacer las necesidades básicas que requiere la familia.

Cuadro 33. Inversión de los ingresos por la venta de hongo


Campaña 2015 - 2016. Distrito Incahuasi, Lambayeque

Porcentaje
Inversión
Compra Alimentos 86.10 %
Compra Artefactos 0.00 %
Compra Vestimenta 25.30 %
Para Educación 36.70 %
Ahorrar 1.30 %

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

Es importante mencionar que se ha observado que las familias


campesinas han iniciado una cultura del ahorro, algo que no era común
en ellas; este proceso se inició gracias a la intervención del Programa
Inclusivo de Desarrollo Rural (PRIDER) ejecutado por COFIDE, a través
de la creación de las denominadas UNICAS (Unión de Crédito y Ahorro),
como una forma de fomentar la inclusión financiera.
 
 DESARROLLO DE CAPACIDADES
Respecto a la aprehensión y aplicación de conocimientos los
encuestados manifiestan que es a partir de la intervención del proyecto
“Fortalecimiento de las asociaciones de Incahuasi y Cañaris:
deshidratación y comercialización de hongos silvestres comestibles –
Lambayeque”, ejecutado en el periodo 2013-2014, por la ONG Centro de
Estudios Sociales Solidaridad (CESS Solidaridad) y financiado por el
Fondo Nacional de Capacitación Laboral y Promoción del Empleo
(FODOEMPLEO); se inicia un cambio de ir entendiendo que la

165
producción de hongos silvestres comestibles debe ser con una mirada
empresarial y en función al mercado.

Reconocen que una acción importante de la intervención fue impulsar la


adquisición de conocimientos, por lo que recibieron capacitaciones
técnico-productivas, de gestión empresarial y de fortalecimiento
organizacional; permitiendo la participación conjunta de la familia,
manifiestan: “no fue fácil, creímos que asistir a los talleres era
pérdida de tiempo”, “teníamos vergüenza porque tenemos poco
estudio”.

Los conocimientos recibidos fueron en manejo forestal, buenas prácticas


de cosecha, buenas prácticas de manufactura, registro de producción,
costos e ingresos, para cada ítem impartido indican que han adquirido
un mayor o menor grado de conocimiento.
El cuadro 34 muestra el grado de conocimientos que los encuestados se
atribuyen para cada ítem impartido.

Cuadro 34. Ponderación de conocimientos adquiridos de las familias


comuneras del distrito de Incahuasi.

Puntaje Adquisición de Conocimientos


(ponderación) TMF BPC BPM RP/CI
% población % población % población % población
2 4 3 2 16
3 6 3 4 36
4 6 2 13 30

5 18 8 30 9

6 14 38 29 4
7 13 17 8 1
8 23 19 9 2
9 7 6 2 1
10 9 4 3 1
Leyenda:
TMF = Técnicas de Manejo Forestal
BPC = Buenas Prácticas de Cosecha
BPM = Buenas Prácticas de Manufactura
RP/CI = Registro de Produccion, Costos e Ingresos 
Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

166
A pesar de las capacitaciones recibidas, los socios no se sienten
seguros de sus conocimientos en materia de gestión empresarial,
específicamente en registros de producción, costos e ingresos (RP/CI),
por tal motivo las calificaciones que se atribuyen están en el rango de 2
a 4 en un porcentaje representativo (82%).

En lo referente al conocimiento en técnicas de manejo forestal (TMF) el


68% de los encuestados se califican en el rango de 5 a 8; en Buenas
Prácticas de Cosecha (BPC) el 74% se calificó en rangos de 6 a 8, y en
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) el 72% se calificó en rangos
que van de 4 a 6.

Se ha observado que las capacitaciones vinculadas con sus actividades


cotidianas como es el manejo forestal de las parcelas, el proceso de
cosecha y manufactura, son más aprehensivos para ellos porque
derivan directamente de actividades prácticas técnico productivas.

De manera general un 58% de los encuestados manifiestan que el


desarrollo de sus capacidades aún falta fortalecer y que poco a poco lo
irán logrando.

 VALORACIÓN DEL TRABAJO QUE DESEMPEÑAN LAS MUJERES


Se ha observado que la participación femenina en esta actividad
productiva es relevante, considerando que se involucran en etapas
principales que requieren un trabajo delicado y cuidadoso.

La mujer participa mayormente en las etapas de cosecha, limpieza,


pelado y selección, esta actividad principalmente en las etapas
mencionadas, requieren de un trabajo delicado y cuidadoso, que incide
en la calidad del producto final a obtener, por lo que encaja la destreza
de las mujeres y su mayor participación en estas etapas del proceso,
principalmente en la cosecha (Cuadro 35).

167
Cuadro 35. Participación femenina en diversas etapas de producción de
HSC deshidratados Suillus luteus. Distrito Incahuasi, Lambayeque

PARTICIPACIÓN FEMENINA
Etapas del proceso Porcentaje
COSECHA 53
RECEPCCION Y PESADO 1
LIMPIEZA Y PELADO 19
ARREGLO EN TARIMAS 1
MANEJO DEL TUNEL DESHIDRATADOR 1
SELECCIÓN 15
EMPAQUE 2
EN TODO EL PROCESO 7
Total 100

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

 ORGANIZACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN DE HONGOS


SILVESTRES COMESTIBLES

Se observó en las tres comunidades campesinas que la producción de


HSC deshidratado se realiza bajo dos formas de organización, que les
viene permitiendo establecer negocios seguros y competitivos en el
mercado.

Este resultado se describe considerando las dos formas de organización


presentes, las que se detallan:

A) Organización comunal
La organización comunal es importante para realizar las labores de
cosecha y las técnicas silviculturales, se cuenta con un responsable del
manejo forestal que guía, planifica y apoya la labor de las cuadrillas que
se forman para realizar las labores respectivas.

En época de mayor producción de hongos frescos, la organización


comunal cumple un rol importante para aprovechar el recurso forestal no
maderable y garantizar los volúmenes de cosecha.

168
B) Organización de asociaciones
Las asociaciones se encargan del valor agregado del hongo fresco,
cuentan generalmente con cinco (5) personas que son elegidas por su
mayor destreza y conocimiento en el manejo del módulo deshidratador,
las mismas que realizan las etapas de: recepción y pesado, limpieza y
pelado, arreglo en tarimas, manejo del túnel deshidratador solar,
selección y empaque del producto final.

Si bien es cierto que las asociaciones son los entes que garantizan el
volumen y la producción de calidad; de las entrevistas y las
observaciones de campo realizadas, se visualiza de las seis (6)
asociaciones que son la muestra de la presente investigación, una (1)
muestra una mayor debilidad organizacional, y es el caso de la
Asociación Conservacionista Agropecuaria Forestal de Marayhuaca, en
la que se ha generado cierto grado de conflictividad entre sus miembros
por los interés de terceros como ellos mismos manifiestan,
predominando la desunión y el poco consenso entre ellos.

Cuando se les pidió a los comuneros de esta comunidad campesina que


indicaran quienes eran los terceros, respondieron que eran los
intermediarios que ingresan a la zona en época de mayor producción de
hongo y contratan a acopiadores locales del caserío, originando
enfrentamiento entre ellos por captar mayor volumen del producto.

3.1.3.3. ANÁLISIS DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS SILVESTRES


COMESTIBLES DESHIDRATADOS Suillus luteus

Con la intervención del proyecto financiado por FONDOEMPLEO en los


años 2013 – 2014, las asociaciones productoras de HSC deshidratados
S. luteus, junto con el desarrollo de capacidades, recibieron materiales y
equipos con el propósito de implementar los módulos deshidratadores, y
contar así con la infraestructura física adecuada para darle el valor
agregado a los hongos frescos.

169
Los comuneros indicaron que inician en ese periodo una etapa comercial
distinta a las campañas anteriores, donde era el intermediario o
acopiadores locales quienes ponían el precio al producto que compran al
barrer; el desarrollo de capacidades en Buenas Práctica de Manufactura
(BPM) permitió que las asociaciones asumieran el reto de ofertar un
producto de calidad, producido con estándares sanitarios exigidos por la
normativa peruana - Ley de Inocuidad de los Alimentos (D.S. N° 1062).

Considerando que la aplicación de la temática en BPM, es un proceso


nuevo y una debilidad del proceso productivo, se continuó con el
fortalecimiento de capacidades, tal es así que en el periodo: Febrero
2015 a Febrero 2016, el Fondo Nacional de Desarrollo Científico,
Tecnológico y de Innovación Tecnológica (FONDECYT) financia el
proyecto “Servicios de extensión tecnológica para mejorar el proceso
productivo de los hongos silvestres comestibles – Incahuasi –
Lambayeque”, con ello la calidad del producto se hace conocer a nivel
nacional, a través de la Marca Colectiva “INKA WASI” y su lema De
nuestra tierra a tu mesa, participando en ferias agroalimentarias de
carácter internacional como son: EXPOALIMENTARIA Y MISTURA, así
los HSC deshidratados S. luteus, inician su posicionamiento en el
mercado nacional e internacional.

A continuación se describe los principales puntos que enmarcan la


comercialización de los hongos silvestres comestibles deshidratados,
desde su procesamiento hasta su venta:

 PROCESO TECNOLÓGICO EN LA PRODUCCIÓN DE HONGOS


SILVESTRES COMESTIBLES DESHIDRATADOS

Se observó que las seis asociaciones productoras de hongos silvestres


comestibles deshidratados, muestra de la presente investigación;
realizan el procesamiento del producto bajo los principio de producción
limpia, inocuidad y estándares de calidad requeridos por el mercado
objetivo.
170
El proceso tecnológico se realiza en los denominados Módulos
Deshidratadores, los que constan de tres (3) áreas o ambientes físicos,
los que se muestran en la fotografía 19.












Fotografía 19. Vista del Módulo Deshidratador en el caserío de Tasajera. Distrito
Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016.

A) Área de recepción: en esta área el hongo fresco que llega del


campo es pesado, labor que es realizada por los varones, por
requerir de mayor fuerza, generalmente participan dos varones.

Posteriormente se traslada a otro ambiente interno, donde se realiza


la limpieza y el pelado del hongo, como explicamos líneas arriba,
esta labor es realizada por las mujeres.

En esta labor de limpieza y pelado participan por lo general de 2 a 5


mujeres, número que está en función de la cantidad de hongo fresco
que llegue; estas mujeres son elegidas por su habilidad y destreza
para realizar este proceso, considerando que el producto es
altamente perecible y debe procesarse en un tiempo no mayor a 8
horas después de haber sido cosechado. El tiempo que emplea una

171
persona para pelar una jaba de hongo fresco equivalente a 14 kilos,
es en promedio de 2 a 3 horas (Fotografía 20).












Recepción y pesado del hongo fresco Limpieza y pelado del hongo fresco


Fotografía 20. Personal trabajando en el área de recepción. Distrito Incahuasi

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016



B) Deshidratador solar tipo túnel: aquí se aprovecha correctamente la
energía del sol para beneficio del medioambiente, la salud y
economía familiar.
En este ambiente, se lleva a cabo el proceso mismo del deshidratado
del hongo fresco, el producto no es expuesto a los rayos del sol de
forma directa, los rayos del sol son transformados en calor y con la
acción del viento que ingresa y sale de los túneles permite obtener un
producto con características organolépticas (sui géneris)
homogéneas: color, olor y sabor.
Esta técnica de deshidratación al no utilizar leña, gas o electricidad,
se rige bajo los principios de producción limpia al no afectar el medio
ambiente ni a las personas que lo producen, lo que le da el valor
agregado de ser un producto ecológico producido con tecnologías
limpias.
Las 15 asociaciones que representan la población de la presente
investigación, cuentan con deshidratadores solares tipo túnel, lo que

172
garantiza que en el mediano plazo el hongo deshidratado producido
bajo los principios de producción limpia, logre posicionarse en el
mercado objetivo.

Cada túnel tiene una capacidad para deshidratar 240 jabas de


hongos frescos/mes (equivalente a 240 kg de hongo
deshidratado/mes), las dimensiones de cada túnel son de
aproximadamente 30 metros de largo x 4 metros de ancho.

En este proceso participan alrededor de 2 a 3 personas, elegidas por


su habilidad para colocar el producto en las tarimas. El tiempo de
deshidratado es en promedio de 5 a 7 días, pudiendo llegar hasta 10
días. Luego el producto es recogido y llevado al área de empaque
(Fotografía 21).







Deshidratador solar tipo túnel Arreglo del hongo fresco en tarimas







 Producto en proceso de deshidratado Recojo del producto deshidratado


Fotografía 21. Proceso de deshidratado del hongo fresco en el deshidratador solar
tipo túnel. Distrito Incahuasi, Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016

173
C) Área de empaque: en esta área el producto deshidratado, es
seleccionado antes de ser envasado y empacado, se selecciona en
función de la calidad requerida por el cliente: color amarillo típico de la
especie, y es envasado en las cantidades requeridas (bolsas de
polietileno de 25 kg, de 5 kg o 1 kg; o cajas de 100 gr.).

Se ha observado que en este proceso participan 2 a 3 personas,


elegidas por su habilidad para seleccionar el producto final que será
empacado y luego vendido (Fotografía 22).

Producto deshidratado ingresa al Selección del producto, previo al


área de empaque envasado

Hongo deshidratado envasado en Hongo deshidratado envasado en


sacos de 25 kilos cajas de 100 gr.

Fotografía 22. Proceso de envasado del hongo deshidratado. Distrito Incahuasi

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016

174
En la figura 20, se muestra el flujograma del proceso del deshidratado
del hongo.

Buenas
Prácticas de
Cosecha
LABORES DE Cosecha de hongo fresco
CAMPO (Materia prima)

Transporte
Buenas
Prácticas de
Manufactura
AREA DE
RECEPCIÓN Recepción del hongo fresco

Selección del hongo fresco

Pesado del hongo

Pelado del hongo


Buenas
Prácticas de
DESHIDRATADOR Manufactura
SOLAR TIPO TÚNEL
Deshidratado
Buenas
Prácticas de
AREA DE EMPAQUE Manufactura
Selección del hongo deshidratado

Pesado

pesado2
Envasado

Etiquetado

Almacenaje



Figura 20. Diagrama de flujo del proceso de deshidratado de los hongos silvestres
comestibles Suillus luteus. Distrito Incahuasi.

Fuente: Elaboración propia, 2016


175
 CALIDAD DEL PRODUCTO PROCESADO

Se ha observado que la calidad del producto que se oferta en el distrito


está en función a si es procesado en los módulos deshidratadores de las
asociaciones o en los secadores artesanales familiares.

Los módulos deshidratadores, garantizan la sanidad y mantienen las


características organolépticas del producto (color, olor y sabor); el
término calidad está asociado al color y sanidad del producto.

Desde el año 2013, las asociaciones ofertan el producto en función al


color y sanidad, más no en función al tamaño, como lo realizaban antes;
cuando el producto muestra coloración más oscura que va hacia el color
negro, demuestra que la técnica del manejo del deshidratador solar tipo
túnel no ha sido la adecuada, esta es una debilidad que aún presentan el
60% de las asociaciones productoras del distrito (Fotografía 23).


Producto con buen deshidratado: Producto sin buen deshidratado:


Característico tonalidad amarilla De color negro

Fotografía 23. Producto bien y mal deshidratado, realizado en el deshidratador solar


tipo túnel. Distrito Incahuasi, Lambayeque

Fuente: Registro fotográfico propio, 2016


176
Los secadores artesanales familiares, no garantizan la sanidad ni la
adecuada deshidratación del producto, se ha observado que los
hongos se secan de forma inadecuada sobre cañas, calaminas, sacos
o ichu y se exponen directamente al sol; por ello se obtiene un producto
de coloración no uniforme, sin previa selección al momento de
venderse; que muchas veces están en contacto directo con el suelo, y
los animales domésticos (perros, cerdos, gatos y aves), es decir no se
aplica los requisitos de higiene mínimos que exige la Ley.

La fotografía 24, nos muestra dos secadores artesanales familiares,


observándose las inadecuadas condiciones en que se secan los
hongos: al aire libre, sobre plásticos sucios y cañas, y cerca se
encuentran animales domésticos.


 Secadores artesanales familiares: obsérvese las inadecuadas condiciones en que
Fotografía 24. Secadores artesanales familiares donde se seca el hongo silvestre
se procesa el producto, al aire libre, sobre cañas y cerca al producto se encuentran
comestible deshidratado Suillus luteus. Distrito Incahuasi, Lambayeque
los animales.
Fuente: Registro fotográfico propio, 2016

En esta descripción podemos ver que la calidad es sinónimo de
sanidad, aunado a la coloración del producto final que es obtenido por
el adecuado manejo del deshidratador solar tipo túnel, donde se
aplican tecnologías limpias en el proceso.

177
TENDENCIA DEL MERCADO

En el distrito el 95% del hongo que se comercializa es entero,


constituyendo materia prima que las empresa comercializadoras y los
intermediarios, procesan de acuerdo a lo que requiere el mercado.

Por lo general el mercado local que es la ciudad de Lima (mercado


mayorista de Santa Anita) requiere el producto entero y no es exigente
en calidad, este mercado solo acopia aproximadamente el 12% (aprox.
3.6 Tm) de la producción general que sale del distrito de Incahuasi.
Generalmente este producto es de color oscuro y es vendido por los
intermediarios.

Las empresa comercializadoras de Tacna, son empresas exportadoras,


que compran el producto a mejor precio, de primera calidad, se conoce
por información de estas empresas (Suma Yapu S.A.C. y
Agroindustrias San Pedro S.A.) que el producto es nuevamente
seleccionado y procesado de acuerdo a lo que requiere el mercado
externo, vendiendo el producto entero, en trozos y en polvo.

Estas empresas agroexportadoras indican que existe una nueva


tendencia de compra del producto: hongos comestibles salmuerados,
las estadísticas encontradas para el país solo reportan la venta del
producto como deshidratado.

El cuadro 36, muestra la tendencia del mercado, base sobre la cual las
empresas comercializadoras de Tacna, arriba indicadas, están
requiriendo el producto.

178
Cuadro 36. Tendencia del mercado respecto a demanda de los HSC
Suillus luteus Incahuasi – Lambayeque.

Parámetros requeridos Hongos comestibles Hongos comestibles


deshidratados salmuerados
Nombre científico Suillus luteus Suillus luteus
Nombre comercial Hongo del pino, callampa, seta silvestre Hongo salmuerado, hongo en
salmuera
Marca INKA WASI INKA WASI
Características de calidad Olor: agradable Hongos frescos con color y
Color: marrón amarillento a marrón tamaño homogéneo
claro Concentración de sal: la
Textura: semidura requerida por el cliente
Presentación Hongos deshidratados enteros, Hongos frescos en salmuera,
trozados y/o en polvo trozados
Empaque Bolsa de polietileno de 25 y 5 kg. Frascos de vidrio (250 cc) y/o
Cajas de 100 gr. a granel en bidones plásticos
(100/200 kg)
Certificaciones Certificación sanitaria Certificación sanitaria
Certificación orgánica Certificación orgánica

Fuente: Municipalidad Distrital Incahuasi – Proyecto FODOEMPLEO, 2017

 ACOPIO DEL HONGO SILVESTRE COMESTIBLE DESHIDRATADO


Se ha observado que el acopio de los hongos silvestres comestibles
deshidratados S. luteus, producidos en los módulos deshidratadores, es
realizado por las asociaciones productoras, que garantizan vender un
producto de primera calidad; también se aprovisiona la producción de los
secadores artesanales familiares, que por lo general es un producto de
calidad variada y el intermediario compra al barrer, y que tiene un
mercado específico, como el mercado de Lima y el mercado de Brasil
que es un mercado que no exige calidad.

 CANALES DE COMERCIALIZACIÓN
Los canales de comercialización existentes en la zona los podemos
caracterizar bajo dos formas: Venta a la empresa agroexportadora y
venta a intermediarios.

Venta a la empresa agroexportadora.- Desde el año 2015 se viene


impulsando la comercialización directa con las empresas

179
agroexportadoras de la ciudad de Tacna, que venden el producto de
calidad al mercado externo de Francia y Alemania.

Las asociaciones productoras establecieron una alianza estratégica con


las empresas Suma Yapu S.A.C y Agroindustrias San Pedro S.A,
quienes tienen por objetivo articularse directamente con las empresas de
Francia y Alemania; pero una de las dificultades de esta cadena es
lograr obtener un producto de calidad, con certificación orgánica y
denominación de origen, aunado todo ello a garantizar volumen de
producción y oportunidad de entrega; que permita lograr mejores
precios.

Los responsables de la comercialización del producto manifiestan que en


conjunto las 15 asociaciones en la campaña 2015 – 2016 han logrado
enviar 1 tonelada de hongos silvestres comestibles deshidratados al
cliente de Francia, a través de la alianza realizada, obteniendo precios
de hasta S/. 20/kg del producto pagado en el distrito.

También las asociaciones venden para el mercado local a la empresa de


Lima Agroindustrias Ande Vida E.I.R.L, que exige sanidad del producto
pero compra el que es denominado de segunda.

Es importante indicar que las asociaciones productoras muestran un


notable avance en cuanto a la calidad del producto que vienen
deshidratando, afirmación que es confirmada por las empresas
compradoras mencionadas líneas arriba, que expresan también que el
producto presenta características que son únicas y que no se observan
en los productos que se producen en otras regiones como Cajamarca,
Ayacucho, Ancash, Cuzco y Junín; de ahí que se debe aprovechar este
potencial para seguir posicionándose en el mercado.

Venta a intermediarios.- Los intermediarios son empresarios que


ingresan a la zona en época de campaña, quienes a la vez contratan a
acopiadores locales, a quienes habilitan con dinero para comprar el
180
producto a las familias que cuentan con secadores artesanales, este
producto es una mezcla de calidades y se vende al barrer; que luego es
mezclado y vendido por estos empresarios, que deterioran la imagen del
producto en el mercado externo, principalmente de la marca colectiva
INKA WASI.

La figura 21, muestra los canales de comercialización existentes al


momento de realizar la presente investigación.

Mercado Mayorista Mercado


Minorista

Supermercados, empresa procesadoras,


empresas exportadoras

Restaurantes Gourmet, tiendas


naturistas




Figura 21. Actual cadena de comercialización de los HSC deshidratados Suillus luteus.
Distrito Incahuasi, Lambayeque

Fuente: Elaboración propia, 2017

181
Sistema de venta.- De las encuestas realizadas podemos analizar que
el sistema de venta que aplican los socios puede ser individual cuando lo
venden al acopiador o intermediario, y la forma de venta organizada
cuando la realizan a través de su asociación, sin embargo algunos
socios realizan la venta de ambas formas, considerando quien sea el
intermediario y cuanto le ofrezcan por el producto.

Este hecho causa un poco de incomodidad entre los miembros de la


asociación ya que algunos preferían vender en conjunto que de manera
separada. Esta situación se presenta debido a la creciente demanda que
tienen hoy en día los HSC deshidratados S. luteus en el mercado
internacional, y a su vez a la debilidad organizacional y liderazgo que
tienen algunas asociaciones y líderes, para lograr integrar a aquellos
socios que solo ven su interés personal, o que no desean asistir a las
capacitaciones y aplicar los procesos correspondientes para la adecuada
elaboración del producto de acuerdo a lo exigido por la norma sanitaria.

En este caso optan por vender a los intermediarios que no exigen


sanidad y cuidado en el proceso del deshidratado, originando que se
deteriore la imagen del producto en el mercado.

El 87% de los encuestados refieren que prefieren vender de forma


organizada, porque reconocen que así obtienen mejores precios, así
mismo destacan que la importancia de trabajar organizados los hace
más fuertes frente al mercado y pueden cumplir con la demanda del
producto, así mismo resaltan que para obtener financiamiento y
capacitaciones es mejor pertenecer a una asociación y trabajar de
manera conjunta.

Pero también existe un 10% de los encuestados que mencionaron


vender de forma individual y un 3% vende de ambas formas.
Si bien es cierto el reconocimiento de que vender organizado se obtiene
más beneficios, el actuar de algunos socios de vender individual origina
que el pequeño productor sea visto dentro de la cadena de
182
comercialización como personas que no cumplen los compromisos
pactados.

La figura 22, muestra el porcentaje de socios que venden en función a si


es de forma organizada o individual.













Figura 22. Sistema de venta de los HSC deshidratados Suillus luteus.
Distrito Incahuasi – Lambayeque.

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016



 PODER DE NEGOCIACIÓN DE LAS ASOCIACIONES
Cuando las personas desarrollan capacidades y mejoran sus destrezas
las hace sentir confianza en ellas mismas, por ello la educación es una
herramienta poderosa que contribuye al desarrollo de las personas.

De las observaciones de campo y de las entrevistas realizadas se puede


analizar que los comuneros y comuneras ven que las capacitaciones
recibidas en el manejo técnico para producir hongos de calidad, y los
temas de costos de producción, les vienen permitiendo tener poder de
negociación frente a los compradores.

183
La figura 23, muestra que el 98% de los encuestados (118 comuneros),
refiere que ahora saben negociar, sienten que tienen mejor poder de
negociación que antes del 2013, donde creían que el comprador era
quien tenía la razón.












Figura 23. Percepción de la mejora del poder de negociación de los comuneros, en la
venta del hongo. Incahuasi – Lambayeque.

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016


 OFERTA Y DEMANDA DE LOS HONGOS SILVESTRES
COMESTIBLES DESHIDRATADOS Suillus luteus

1.- OFERTA DEL PRODUCTO


Actualmente la producción de hongo silvestre comestible S. luteus, del
distrito de Incahuasi – Lambayeque, tiene carácter estacional; siendo su
mayor producción en los meses de noviembre a mayo (7 meses),
considerado para la presente investigación como producción/campaña.

Es importante indicar que no existen registros exactos que confirmen la


cantidad de HSC deshidratados S. luteus que se producen y ofertan al
mercado, siendo los registros de producción una debilidad que tienen las

184
asociaciones productoras, aunado a la venta individual que realizan
algunas familias comuneras, hacen más difícil contar con datos precisos
que confirmen la cantidad de producto que sale del distrito de Incahuasi.

Para ello, considerando los datos promedios de producción de hongo


fresco estimados de las parcelas evaluadas en edad de producción
(1000 kg/ha/campaña), la relación que existe para producir un (1) kilo de
hongo deshidratado (14:1) y la capacidad productiva de los
deshidratadores solares tipo túnel que tienen las asociaciones
(1/asociación = 15 deshidratadores solares) obtenidos de la observación
de campo; se ha estimado la oferta real y potencial para la zona sobre la
base de 1000 hectáreas de Pinus radiata que se encuentran en edad
productiva, las mismas que están georeferenciadas:

Oferta real: para determinar este dato se ha considerado la producción


de hongo deshidratado que se obtiene por túnel deshidratador, que
corresponde de acuerdo a la información brindada por los responsables
de su manejo, es de 1.68 Tm de hongo deshidratado/campaña.

Considerando que existen en la zona 15 túneles deshidratadores


pertenecientes a las asociaciones productoras materia de la
investigación, se tendría una producción total estimada de 25.2 Tm de
hongo silvestre comestible deshidratado, que se oferta en el distrito de
Incahuasi.

En el cuadro 37 podemos observar la oferta real estimada para las


asociaciones productoras del distrito, considerando el número de túneles
deshidratadores y la producción que se obtiene de cada uno.

185
Cuadro 37. Oferta estimada de HSC deshidratado Suillus luteus,
producido en los deshidratadores solares tipo túnel. Distrito Incahuasi –
Lambayeque. Campaña 2015 – 2016

N° de
Túneles Prod. HD/túnel/semana Prod. HD/túnel/mes Prod. HD/túnel/campaña Oferta HD/campaña/15 túneles
kg kg kg kg Tm
15 60 240 1680 25200 25.2
Leyenda:
HD = Hongo Deshidratado

Fuente: Elaboración propia, 2016



Oferta potencial: para determinar la oferta potencial de hongos
silvestres comestibles del distrito de Incahuasi – Lambayeque, se ha
realizado sobre la base de 1000 hectáreas que se encuentran en edad
productiva de hongos frescos y están ubicadas en el área de influencia
de las comunidades campesinas materia de la presente investigación.

Se ha tenido en cuenta la relación de producción para obtener un kilo de


hongo deshidratado, correspondiendo para la zona del distrito de
Incahuasi de 14:1 (dato observado en las 15 asociaciones productoras),
tendríamos una oferta potencial de 71.4 Tm de hongo silvestre
comestible deshidratado por ofertar en el distrito. Datos que se indican
en el cuadro 38.

Cuadro 38. Oferta potencial estimada de HSC deshidratado Suillus


luteus. Distrito Incahuasi – Lambayeque, 2016

Total Relación HF/HD Prod. Prom HF/ha Prod. HD/ha Oferta potencial
Hectáreas * ** estimada HD/campaña
Kg Kg Kg Kg Tm
1000 14:1 1000 71.4 71429 71.4

Leyenda:
HF = Hongo fresco
HD = Hongo deshidratado
* = Relación de HF para obtener 1 kg HD
** = Producción promedio de HF/ha, dato de parcelas evaluadas

Fuente: Elaboración propia, 2016

186
Al comparar la oferta real y la oferta potencial, podemos analizar que en
los deshidratadores solares tipo túnel, en función a su capacidad
productiva, sólo se aprovecha el 35% de la oferta potencial existente.

Respecto a la oferta de la competencia, no se cuenta con datos


estadísticos confiables que indiquen cuanto ofertan las regiones de
Cajamarca, Junín, Ayacucho y Cuzco; se conoce de las entrevistas
realizadas a los gerentes de las empresas Suma Yapu S.A.C,
Agroindustrias San Pedro S.A, y Agroindustrias Ande Vida E.I.R.L., que
este producto llega a Tacna en pocas cantidades, es de menor calidad y
con características organolépticas distintas al producto proveniente del
distrito de Incahuasi.

Refirieron en la entrevista:

“El hongo deshidratado de Incahuasi, de hecho tiene mejor calidad y


sanidad, entendemos que esto lo vienen logrando por los diversos
conocimientos que vienen aplicando desde el año 2013 con el proyecto
financiado por FONDOEMPLEO; pero hay en su características
organolépticas (color, olor y sabor) que lo hacen único o diferente al que
compramos en otros lugares, pensamos que es más agradable por esto;
lo que sirve para que los intermediarios lo mezclen con el de otras
zonas, hasta del que viene de Bolivia; trayendo consecuencias muy
lamentables que desfavorecen la imagen del producto que se oferta de
las asociaciones productoras de Incahuasi”.

Moisés Mamani Uchasara y Guillermo Ivan Saldaña Giordano,


Entrevista realizada en diciembre, 2016.

2.- DEMANDA DEL PRODUCTO


El cuadro 39, nos muestra el consumo per cápita de hongos silvestres
comestibles deshidratados, comparando el Perú (estimado en
aproximadamente 30 gr/año) con el de otros países.

187
Cuadro 39. Comparativo del consumo per cápita de HSC deshidratado S.
luteus, a nivel nacional con otros países del mundo

Consumo per cápita de hongos


País silvestres comestibles deshidratados
(kilos/año) (gramos/año)
Polonia 6.0 6 000
Holanda 4.1 4 100
Bélgica 3.2 3 200
Francia 2.9 2 900
Irlanda 2.6 2 600
Alemania 2.3 2 300
Italia 1.8 1 800
Estados Unidos 1.0 1 000
México 0.6 600
Chile 0.2 200
Perú * 0.03 30
  
Fuente: Hongos Chile -2011/Producción-Exportación de Hongos – 2009
http://www.ffungi.org/programas
*Dato estimado, elaboración propia, 2016

Por ello al hablar de la demanda del producto que se oferta, se refiere a


la demanda del mercado externo, considerando que la población de
estos países tiene entre sus hábitos alimenticios el consumo de hongos
comestibles, y de preferencia por aquellos que son silvestres, por
considerarlos dentro de la categoría de naturales, ecológicos u
orgánicos.

Los datos estadísticos (Cuadro 40), refieren que la demanda externa de


los hongos silvestres comestibles deshidratados reportada para el año
2015 fue de 263 Toneladas, considerando solo los principales países
demandantes, destacando Brasil como el principal país demandante de
Latinoamérica


188
Cuadro 40. Comparativo de los principales países demandantes de
hongos silvestres comestibles deshidratados (S. luteus)

País Año 2013 Año 2014 Año 2015
importador Suma FOB Peso neto Suma FOB Peso neto Suma FOB Peso neto
US $ (kg) US $ (kg) US $ (kg)
Brasil 279 314.00 38 680.00 555 754.96 80 230.00 696 102.02 182 920.00
Francia 96 604.00 11 500.00 171 475.00 18 000.00 227 213.00 18 000.00
Chile 83 000.00 10 058.00 227 213.00 21 796.00
Argentina 50 400.00 5 000.00 337 693.00 34 360.00
Alemania 50 400.00 6000.00
TOTAL 375 918.00 50 180.00 860 629.96 113 288.00 1 538 621.02 263 076.00


Fuente: Estadísticas del Comercio Exterior del Perú. INFOTRADE - 2016



Teniendo en cuenta solo a este grupo de países demandantes del
producto, podríamos decir que la oferta del producto proveniente de la
asociaciones productoras de HSC deshidratados Suillus luteus, del
distrito de Incahuasi – Lambayeque, está asegurada su compra.

Empresas exportadoras peruanas: de acuerdo a información de
SUNAT/ADUANAS existen alrededor de 30 empresas peruanas,
dedicadas a la comercialización vía exportación de hongos silvestres
comestibles deshidratados, estas exportaciones peruanas se registran
para el mismo producto, en dos partidas arancelarias de acuerdo a los
datos obtenidos de SUNAT (Cuadros 41 y 42).

 Partida arancelaria 0712310000


Hongos del género Agaricus secas, incluidas las cortadas en
trozos o en rodajas o las trituradas o pulverizadas
 Partida arancelaria 0712390000
Demás hongos excepto del genero Agaricus, gelatinosos y orejas
de judas.

De acuerdo a la descripción comercial de cada partida, podemos ver que


a los hongos silvestres comestibles deshidratados Suillus luteus (Boletus
luteus), se les registra en ambas partidas arancelarias, a pesar que en la
189
partida arancelaria 0712310000 indica “Hongos del género Agaricus
secas,……”, mientras que en la partida arancelaria 0712390000 indica
“Demás hongos excepto del género Agaricus,…..”; esto podría deberse
al desconocimiento en Aduanas o son las empresas que al momento de
registrar indican la partida arancelaria donde debe ir el producto.

Cuadro 41. Empresas peruanas exportadoras de HSC deshidratados


Suillus luteus, según partida arancelaria 0712310000

Partida Arancelaria 0712310000

AÑO MES EMPRESA ORIGEN SUMA FOB PESO NETO PROMEDIO


USD $ KG USD / KG
2011 1 CHANCAFE GUERRA GEISEN LIMA 11 1 10.71
2011 4 C & M AROMATIC GROUP S.A.C. TACNA 58,229 6500 8.96
2011 6 EXPORT AROMATICO S.A.C. TACNA 78,269 9000 8.70
2011 3 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 110,031 11800 9.32
2011 8 ANDEAN TRADING CORPORATION S.A.C. LIMA 720 67.34 10.69
2011 12 CV EXIMP SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - CV EXIMP S.A.C. LIMA 1,195 50 23.90
2011 248,455 27,418 9.06
2012 6 ESPECERIAS DEL SUR S.A.C. AREQUIPA 35,808 4000 8.95
2012 6 CONSORCIO SANGUINETI S.A.C. LIMA 0.21 0.18 1.17
2012 5 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 130,190 16400 7.94
2012 2 ANDEAN TRADING CORPORATION S.A.C. LIMA 736 82.35 8.94
2012 166,734 20,483 8.14
2013 12 CANTO LEVANO JOSEPH JAIME LIMA 3 5 0.50
2013 3 AROMATICO INVERSIONES S.A.C. TACNA 265,887 36680 7.25
2013 4 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 110,031 13500 8.15
2013 3 ANDEAN TRADING CORPORATION S.A.C. LIMA 374 42.54 8.79
2013 10 EUROFHARMA EUFHA S.A.C. LIMA 714 205.01 3.48
2013 377,009 50,433 7.48
2014 1 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 323,221 36500 8.86
2014 2 AROMATICO INVERSIONES S.A.C. TACNA 338,080 42600 7.94
2014 5 GRANOS Y ESPECIAS DEL PERU S.A.C. TACNA 19,636 2820 6.96
2014 6 EXPORTACIONES MIRSA E.I.R.L. TACNA 46,293 5010 9.24
2014 6 PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION E.I.R.L. TACNA 83,000 8300 10.00
2014 1 ANDEAN TRADING CORPORATION S.A.C. LIMA 223 20.99 10.62
2014 810,453 95,251 8.51
2015 3 AROMATICO INVERSIONES S.A.C. TACNA 748,073 63360 11.81
2015 2 AGROINDUSTRIAS SAN PEDRO S.A. TACNA 88,443 10320 8.57
2015 3 EXPORTACION ALIMENTICIA Y ESPECIES S.A.C. - EXPORT FOOD & SPICE S.A.C. TACNA 53,402 5500 9.71
2015 2 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 406,147 35000 11.60
2015 3 ESPECERIAS DEL SUR S.A.C. TACNA 83,133 7005 11.87
2015 5 MATFAL E.I.R.L. TACNA 337 911 0.37
2015 7 ANDEAN TRADING CORPORATION S.A.C. LIMA 171 17.25 9.91
2015 1,379,706 122,113 11.30

FUENTE: INFOTRADE - Estadísticas del Comercio Exterior del Perú, 2016


ELABORACION: Propia

190
Cuadro 42. Empresas peruanas exportadoras de HSC deshidratados
Suillus luteus, según partida arancelaria 0712390000

Partida Arancelaria 0712390000

AÑO MES EMPRESA ORIGEN SUMA FOB PESO NETO PROMEDIO


USD $ KG USD/KG
2012 5 EXPORT AROMATICO S.A.C. TACNA 109,273 17460 6.26
2012 109,273 17,460 6.26
2014 1 CV EXIMP SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - CV EXIMP S.A.C. LIMA 2,202 294.1 7.49
2014 4 FALVY DE MATOS CINTHYA LOURDES TACNA 423 1758 0.24
2014 5 INDUSTRIAL COMERCIAL HOLGUIN E HIJOS S.A. TACNA 58,748 5400 10.88
2014 2 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 98,550 11500 8.57
2014 159,923 18,952 8.44
2015 4 AGROINDUSTRIAS SAN PEDRO S.A TACNA 183,446 17600 10.42
2015 3 ESPECERIAS DEL SUR S.A.C. TACNA 154,682 14000 11.05
2015 7 ESTELA Y COMPANIA S.C.R.L. TACNA 219,450 19000 11.55
2015 4 EXPORTACION ALIMENTICIA Y ESPECIES S.A.C. - EXPORT FOOD & SPICE S.A.C. TACNA 292,592 27100 10.80
2015 3 EXPORTACIONES MIRSA E.I.R..L. TACNA 424,297 33000 12.86
2015 3 INDUSTRIAL COMERCIAL HOLGUIN E HIJOS S.A. PUNO 64,368 6000 10.73
2015 2 MATFAL E.I.R.L. TACNA 498 1245 0.40
2015 6 NOVOS DISTRIBUCION Y EXPORTACION DEL PERU S.A.C. TACNA 161,416 15000 10.76
2015 9 OLIAMERICA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA -OLI.S.A.C. TACNA 77,450 6000 12.91
2015 5 PRODUCTOS VEGETALES DE EXPORTACION E.I.R.L. TACNA 57,600 4800 12.00
2015 4 SUMA YAPU S.A.C. TACNA 9,319 1000 9.32
2015 1,645,118 144,745 11.37

FUENTE: INFOTRADE - Estadísticas del Comercio Exterior del Perú, 2016


ELABORACION: Propia


Como se puede apreciar de los cuadros 41 y 42, la exportación de
hongos deshidratados ha ido en aumento, y son las empresas de Tacna
las que acaparan el producto, informándose como origen Tacna, a pesar
que en esta zona no se producen hongos silvestres comestibles
deshidratados. Refiriéndose como el lugar de origen al sitio donde está
establecida la empresa exportadora.

191
Demanda específica: Los dirigentes de las asociaciones indican que a
finales del año 2015 las asociaciones productoras, establecieron alianza
estratégica comercial con tres (3) empresas compradoras de hongos
silvestres comestibles deshidratados, con experiencia en el rubro.

Estás empresas son: Suma Yapu S.A.C. y Agroindustrias San Pedro


S.A., de la ciudad de Tacna que comercializan al mercado externo, y la
empresa Agroindustrias ANDE VIDA E.I.R.L de la ciudad de Lima,
comercializa en el mercado interno, el 96% de los encuestados dicen
tener confianza en estas empresas.

Los dirigentes indican que estas empresas además de la calidad,


demandan sanidad, volumen y oportunidad de entrega, además no
mezclan y cuidan el origen del producto.

La demanda especifica total requerida por las tres empresas, es de 105


Tm, como lo vemos en el cuadro 43.

Cuadro 43. Demanda especifica de las empresas comercializadoras de


HSC deshidratado S. luteus producido en Incahuasi

Demanda de hongo
Empresas compradoras deshidratado
(Tn/año)
SUMA YAPU S.A.C. 30
AGROINDUSTRIAS SAN PEDRO S.A. 70
AGROINDUSTRIAS ANDE VIDA E.I.R.L. 05
Total 105

Fuente: Información brindada por las empresas exportadoras, diciembre 2016

Analizando la demanda en función de la oferta, se observa que la oferta
abastece el 24% de la demanda específica, por lo que la oferta que
realizan las asociaciones productoras está asegurada su compra, como
se aprecia en el cuadro 44.

192
Cuadro 44. Análisis Demanda específica vs Oferta real
Total hongo deshidratado
(Tn/año)
DEMANDA TOTAL 105
OFERTA TOTAL 25.2
Porcentaje de 24%
demanda satisfecha

Fuente: Información brindada por las empresas exportadoras, diciembre 2016

Análisis de precios de venta: El 60% de los encuestados (72
comuneros), indican que es a partir del año 2013 en que se inicia a
pagar más por el precio de kilo de hongo deshidratado, antes era el
acopiador local o intermediario quien ponía precio a su producto, el que
fluctuaba entre: S/. 4.00, S/. 6.00 y S/. 8.00 Soles, e incluso le regalaban
el hongo que decía que no valía; es decir el comunero no tenía poder de
negociación.

La figura 24, muestra el porcentaje de comuneros que indicaron el año


en que el hongo adquiere un mayor precio por kilo, relacionando esto
con la obtención de una mejor calidad del producto y poder de
negociación.









Figura 24. Año en que los comuneros perciben que el HSC deshidratado Suillus luteus
adquiere un mejor precio. Distrito Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

193
Los responsables de la comercialización mencionan que las tres (3)
empresas compradoras indicadas, desde la campaña 2015 – 2016,
viene pagando en la zona a S/. 14.00 Soles/kilo de hongo deshidratado
de primera calidad, considerando que el producto cumple con las
características solicitadas, de calidad y producido bajo los estándares
sanitarios que exige la Ley de Inocuidad de los Alimentos, la compra es
al contado

La figura 25, muestra que el 50% de encuestados (60 comuneros)


refieren que en la campaña 2015 – 2016, se les pagó por de kilo de
hongo deshidratado a S/.14 soles; el 12.5 % (15 encuestados) indicaron
que se les pagó S/.15 soles, el 7.5% (9 encuestados) dijeron S/. 16
soles; el 10.8% (13 encuestados) dijeron S/.17 soles; el 6.7% (8
encuestados) dijeron S/.18 soles y el 2.5% (3 encuestados) manifestaron
que se le pagó S/.20 soles.














Figura 25. Precio de venta del Kg. HSC deshidratado Suillus luteus en la campaña
2015 – 2016. Distrito Incahuasi - Lambayeque

Fuente: Elaboración propia con base en encuesta, noviembre 2016

194
Análisis del costo de producción: los encuestados indican que con el
proyecto de FONDOEMPLEO en el año 2013, junto a los ingenieros
responsables del proyecto se determina el costo de producción de un (1)
kilo de hongo silvestre comestible deshidratado Suillus luteus.

Considerando que el productor no está acostumbrado a darle un valor a


su mano de obra en las actividades agrícolas que realiza, indican que los
ingenieros junto con ellos establecieron el costo de producción, llegando
a determinar que producir un kilo de HSC deshidratado Suillus luteus
tiene un costo aproximado de S/. 8.00.

En el cuadro 45, se muestra el costo de producción para obtener 1 kilo


de hongo deshidratado, el que se construyó dándole un valor a la
materia prima (hongo fresco), mano de obra, materiales y transporte,
permitiendo así darle un valor económico al producto final.

Cuadro 45. Costo de producción de 1 kg HSC deshidratado Suillus


luteus. Distrito Incahuasi – Lambayeque

COSTO DE PRODUCCIÓN DE 1 KG HONGO


PRECIO (S/.)
DESHIDRATADO Suillus luteus
A - COMPRA DE HONGO FRESCO S/. 3.00
1 de Jaba (= 14 Kg hongo fresco) 3.00
B - PAGO DE MANO DE OBRA S/. 4.00
Pesado de jaba 0.40
Limpieza y Pelado del hongo fresco 2.00
Colocado en tarima 0.40
Cuidado y manejo del túnel 0.60
Selección y Empaque del hongo deshidratado 0.60
C - MATERIALES S/. 0.60
Saco, bolsa plástica 0.60
D - FLETE S/. 0.40
Desde Incahuasi a Ferreñafe 0.40
Total Costo de Producción: A+B+C+D S/. 8.00

Fuente: Proyecto “Fortalecimiento de las asociaciones de Incahuasi y Cañaris:
deshidratación y comercialización de hongos silvestres comestibles – Lambayeque”,
2013-2014 - ONG Centro de Estudios Sociales Solidaridad – Chiclayo.

195
Los comuneros mencionan, que en este costo además de la mano de
obra, se le dio un costo a los hongos frescos que se recolectan de los
bosques de pino y que sirven de materia prima, como una forma de que
las comunidades campesinas la salvaguarden.

El costo de producción establecido de S/.8.00/kg, permite a las


asociaciones realizar sus negociaciones con las empresas compradoras,
saber si ganan o pierden al momento de vender.

3.1.3.4. MUNICIPIO LOCAL Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO


PRODUCTIVO
De las entrevistas a las principales autoridades locales del distrito
(Gobernador, Teniente Gobernador, Juez de Paz, Representante de la
Junta Administradora Local, y el Alcalde) para identificar el nivel de
participación que tienen en la promoción y apoyo para potenciar la
actividad productiva de los hongos comestibles deshidratados como una
de las actividades económicas de Incahuasi, a excepto de la autoridad
del gobierno local, se identificó en las otras autoridades la débil
presencia institucional que tienen en las asociaciones y del poco
conocimiento de las acciones de los proyectos que trabajan en la zona
en materia de hongos comestibles.

Se observa una débil articulación entre las diferentes instancias, ya sea


por poca voluntad política o desconocimiento de las autoridades mismas
acerca de esta actividad económica emprendida.

El gobierno local viene realizando acciones para apoyar esta iniciativa


económica, se visualiza que está trabajando en ello, pero existe una
débil comunicación con las asociaciones, por tanto las intenciones y
acciones que el gobierno local realice en relación a esta actividad
productiva necesita ser comunicado y trabajado de manera conjunta, así
los socios notarán la presencia y el apoyo del gobierno local de turno.

196
Al interior del gobierno local, existe una debilidad de capacidades para
promover e impulsar iniciativas económicas, aunado a la falta de
articulación con los diferentes actores que trabajan en el espacio para
promover políticas de desarrollo económico local: Gobierno Regional de
Lambayeque, universidades, institutos tecnológicos, ONGs y empresa
privada.

En este contexto, el gobierno local ha emprendido una reingeniería a


través de su Plan de Desarrollo Concertado donde incorpora como
prioridad el manejo eficiente del recurso forestal para la conservación de
la flora y fauna, protección de bosques naturales proveedores de agua y
aprovechamiento de los Productos Forestales No Maderables (PFNM),
lo que ha permitido en los últimos años establecer alianzas estratégicas,
donde la municipalidad se ha convertido en uno de los actores para
impulsar la mejora tecnológica de esta iniciativa económica emprendida,
articulando instituciones públicas (GRL, Universidad Nacional Pedro
Ruiz Gallo, Agrorural, Sierra Norte) y privadas (ONGs,
FONDOEMPLEO).












197
3.2 . PROPUESTA DE ACCIÓN PARA LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL
RECURSO FORESTAL NO MADERABLE: HONGO SILVESTRE
COMESTIBLE Suillus luteus

En esta actividad económica participan alrededor de más de 600 familias


comuneras del distrito de Incahuasi – Lambayeque, ligadas directamente
a la producción de HSC deshidratados S. luteus, producto forestal no
maderable (PFNM) que durante los últimos cinco años viene aportando a
los ingresos de las familias campesinas y por ende mejorando su calidad
de vida; por lo que esta iniciativa se ha convertido en una actividad
económica promotora no solo del desarrollo local sino también del país,
por el ingreso de divisas que genera su venta al mercado externo.

Este contexto es de importancia esencial para elaborar la propuesta de


acción para la gestión sostenible de este PFNM, propuesta de acción
que contribuirá al mejoramiento de la cadena productiva y comercial de
los HSC deshidratados S. luteus, que producen las familias comuneras
del distrito de Incahuasi.

Para la presente investigación, la propuesta de acción ha sido elaborada


considerando el aspecto productivo, social, organizacional y comercial,
en la que está inmersa esta iniciativa económica emprendida, las que se
describen a continuación:

3.2.1. PROPUESTA DE ACCIÓN EN EL ASPECTO PRODUCTIVO

 Utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG), para


planificar la cosecha en zonas potenciales

Al momento de la cosecha las familias comuneras no tienen áreas


definidas y previamente sectorizadas para cosechar los hongos
silvestres comestibles frescos, situación que origina que se coseche en
los mismos lugares, o desplazarse a grandes distancias en busca del
recurso, muchas veces sin éxito.
198
Como propuesta, se plantea la utilización de los planos de ubicación que
cuenta cada asociación productora; los que contienen las áreas
georeferenciadas de las plantaciones de P. radiata, que permitan
determinar y planificar las zonas potenciales de cosecha.

A través de talleres de capacitación se debe promover la cultura del uso


de esta importante herramienta de gestión, desarrollando capacidades
en comuneros con habilidades para conducir y planificar la cosecha.

 Manejo eficiente de los residuos de la técnica de poda, para


maximizar la producción de hongo fresco

En la actualidad, en las tres comunidades campesinas del distrito los


residuos provenientes de la práctica silvicultural de la poda que se
realiza a las plantaciones forestales de Pinus radiata, es dejada en el
campo de forma habitual, que junto a la presencia del material herbáceo;
influyen de forma directa en la menor producción de hongo fresco,
dificultan el desplazamiento de los recolectores en el campo, e impiden
visualizar los hongos al momento de la cosecha.

Se propone la realización de talleres prácticos en materias relacionadas


al manejo eficiente de los residuos de la poda, que permitan sensibilizar
a los comuneros e incorporen en su práctica cotidiana la recolección de
estos residuos vegetales, no solo para maximizar la producción de
hongos frescos; sino también como una medida de protección de la
plantación forestal, que contribuya a la prevención de incendios
forestales.
Así mismo cada comunidad campesina responsables de la custodia de
los bosques, debe incorporar como parte de las actividades del manejo
forestal, el recojo y disponibilidad de los residuos vegetales en el campo,
una vez terminada las labores silviculturales.

199
 Uso de tecnologías limpias, para lograr la sostenibilidad del
recurso forestal no maderable y de los bosques de Pinus
radiata

La conservación del recurso forestal no maderable, es una prioridad para


el manejo sostenible e integral de los bosques de P. radiata, por ello su
aprovechamiento racional y eficiente debe ser entendido por todos los
comuneros, quienes estarán expuestos a comerciantes que deseen
comprar los hongos frescos en estados iniciales, afectando el proceso
de esporulación, o requerir más cantidad de materia prima sin
considerar la soportabilidad del bosque.

Se propone como línea de acción, seguir sensibilizando a los


productores en realizar prácticas adecuadas de cosecha, como es la
utilización de cuchillo para realizar el corte de las setas (aún el 20% de
ellos no lo aplica), conocer la edad adecuada de cosecha; que permita
cuidar el material propagativo responsable del crecimiento y
mantenimiento de los hongos comestibles en los bosques de Pinus
radiata.

 Aplicación de la norma de inocuidad, para garantizar la calidad


y sanidad del producto a ofertar

En la calidad final del producto terminado influyen las diversas prácticas


que se realizan durante su proceso, desde la cosecha hasta el envasado
para su venta.

Se propone realizar capacitaciones en aplicación de buenas prácticas de


manufactura e implementar un programa de entrenamiento continúo del
personal encargado del procesamiento del deshidratado del hongo:
Programa de Buenas Prácticas de Higiene, Registros de trazabilidad del
producto y la aplicación del Sistema HACCP (Análisis de Peligro y
Puntos Críticos de Control – en castellano) que garantice su aplicación
permanente de acorde a las exigencias de Ley.
200
Se debe establecer alianzas con la Universidad Nacional Pedro Ruiz
Gallo de Lambayeque para que los alumnos de los últimos ciclos de la
Escuela Profesional de Industrias Alimentarias realicen sus prácticas
dirigidas a desarrollar tales conocimientos acompañando a los
comuneros en el proceso de aprehensión y aplicación; de igual forma
buscar financiamiento a través de proyectos que les permita desarrollar
dichas capacidades en el corto plazo.

3.2.2. PROPUESTA DE ACCIÓN EN EL ASPECTO SOCIAL

Esta iniciativa económica emprendida tiene importancia fundamental


porque en todo el proceso productivo desde la cosecha hasta el
envasado, se utiliza la mano de obra de los comuneros; por lo que el
aspecto social es de gran importancia y factor clave para el éxito y
sostenibilidad de esta actividad económica. Así mismo su importancia
radica porque involucra redes de parentesco (participación de la familia)
y de amistad al interior de la comunidad durante las labores de
producción.

 Reconocimiento social de la actividad económica a nivel local y


regional, para preservar la denominación de origen del producto

Se propone que en las diferentes instancias de gobierno se impulse y


promueva la actividad de producción de hongos silvestres comestibles
deshidratados que realizan las familias comuneras del distrito de
Incahuasi – Lambayeque: a) el gobierno local a través de una resolución
declare el valor social y económico que representa esta actividad, y
declarar producto bandera del distrito; b) el gobierno regional dentro de
su política de desarrollo productivo y económico, debe incorporar esta
iniciativa emprendida como una actividad económica priorizada del
departamento de Lambayeque, revalorando el aporte social, cultural y
ambiental que promueve esta actividad.

201
3.2.3. PROPUESTA DE ACCIÓN EN EL ASPECTO ORGANIZACIONAL

En el actual mundo globalizado, los grupos sociales pobres deben


organizarse para trabajar de forma participativa y lograr sus metas, y por
ende avanzar en su proceso de desarrollo.

Se propone seguir con el fortalecimiento de las asociaciones productoras


de hongos silvestres comestibles deshidratados que evite la
competencia entre ellas, el gobierno local como instancia mayor y
propulsora del desarrollo local, debe elaborar un registro de todas las
asociaciones existentes en su jurisdicción que le permita tener mayor
presencia institucional; y conocer las necesidades y fortalezas de cada
una de ellas.

Así mismo, se propone en este aspecto que las asociaciones


productoras se articulen a una instancia mayor como una central de
asociaciones, con personería jurídica, que se encargue de acopiar la
producción, ofertar volúmenes de venta, buscar mejores precios y
establecer alianzas estratégicas con empresas compradoras que
además del precio garanticen no mezclar el producto y difundir su
procedencia, como una forma de salvaguardar la denominación de
origen del producto.

3.2.4. PROPUESTA DE ACCIÓN EN EL ASPECTO COMERCIAL

 Fortalecimiento de la cadena comercial para lograr mayores


utilidades en los productores

Se propone que la actual cadena de comercialización sea estructurada a


fin de reducir el número de intermediarios, donde las asociaciones
producen el producto a ofertar y la organización mayor (la central) acopia
y comercializa directamente con las empresas procesadoras y
exportadoras del producto, a fin de lograr mejores precios y
negociaciones confiables y efectivas.
202
La Central de Asociaciones Productoras deberá inscribirse a la Cámara
de Comercio de Lambayeque y a la Asociación Regional de
Exportadores de Lambayeque (AREX), para acceder a información de
mercado que le permitan conocer estadísticas de precios y
exportaciones.

De igual forma el Estado, a través del Portal Agrario del Ministerio de


Agricultura y Riego (El Datero Agrario) debe brindar información
referente a precios, oferta y demanda del producto a nivel nacional.

En la figura 26, se muestra el esquema de la cadena comercial


propuesta que deben seguir las asociaciones productoras del Distrito de
Incahuasi, articuladas a su instancia mayor la Central de Asociaciones
Productoras de Hongos Silvestres Comestibles.














203
Esquema de la cadena de comercialización propuesta

Empresas Agroexportadoras de Mercados Externo:


Tacna: Suma Yapu S.A.C. y Alemania, Francia,
Agroindustrias San Pedro S.A. Polonia y Japón

Central de Asociaciones
Productoras de Hongos
Silvestres Comestibles
Deshidratados del Distrito Mercado Mayorista de
de Incahuasi Lima
Empresa compradora de Lima:
Agroindustrias Ande Vida E.I.R.L

Empresas procesadoras
de especias

Restaurantes gourmet,
Distribuidor
tiendas naturistas



 Figura 26. Cadena comercial propuesta para los HSC deshidratados
Suillus luteus. Distrito Incahuasi – Lambayeque

Fuente: Elaboración propia, 2017



 Conocer las tendencias del mercado y dar valor agregado al
producto

Actualmente los HSC deshidratados se comercializan enteros, existiendo


una tendencia actual del mercado de comprarlos en lonjas o trozados,
así mismo comprar hongos salmuerados, que las grandes empresas
adquieren como materia prima para elaborar hongos en aceite, en
vinagre, etc.

204
Se propone realizar talleres prácticos que permita desarrollar nuevas
capacidades y habilidades en los comuneros, para producir hongos
deshidratados en lonjas o trozados de acuerdo a lo requerido por el
cliente, así mismo considerando que en los deshidratadores solares tipo
túnel solo se aprovecha el 35% de la producción potencial de hongo
fresco, se propone darle valor agregado produciendo hongos
salmuerados.

Para ello se debe construir una pequeña mini planta de proceso con las
condiciones básicas para elaborar el producto salmuerado, y establecer
un programa de capacitación para desarrollar conocimiento y habilidades
en grupos de productores para producir hongos salmuerados, el
gobierno local debe buscar financiamiento a través de proyectos que
permitan desarrollar esta propuesta.

 Utilizar registros de la producción, registros de costos e


ingresos, para un manejo empresarial eficiente de la actividad
económica emprendida

El manejo de la actividad emprendida bajo un enfoque empresarial debe


permitir contar con registros de la información: volumen y merma de la
producción, costos e ingresos, y márgenes de ganancia.

Se propone seguir fortaleciendo las capacidades en el manejo de los


registros, seleccionando a grupos de comuneros con mayores
habilidades para su comprensión y aplicación, y se incorpore como una
acción cotidiana, necesaria e importante de la gestión empresarial de la
actividad económica que vienen desarrollando (el 80% de los
encuestados refirió que es más difícil aprender y aplicar estos
conocimientos).

205
CAPITULO IV

DISCUSIÓN

La investigación confirma que la especie de hongo silvestres comestible


(HSC) que crece en los bosques de Pinus radiata del distrito de
Incahuasi – Lambayeque, y que es aprovechada por los comuneros de
las tres comunidades campesinas referidas, es Suillus luteus. La misma
que de acuerdo a las evaluaciones de campo, presenta un potencial
productivo promedio de 1000 kg/ha/campaña, en bosques de 5 y 10
años; no se encontraron diferencias significativas entre ellos.

Potencial productivo que difieren de los obtenidos en lugares como


Cajamarca – Perú, referidos por García (1999) que fluctúan desde 239
kg/ha/año hasta los 1230 kg/ha/año; de los reportados por Valdebenito
(2003) para Chile: 300 kg/ha en bosques de 6 a 20 años de edad; y los
resultados reportados por Barroetaveña (2010) para Argentina:
producción mínima 129 kg/ha, producción promedio 273 kg/ha, y
producción máxima de 663 kg/ha, en plantaciones de 13 a 20 años.

Respecto a la influencia del entorno geográfico en la producción de


setas, se observó que la producción de HSC de la especie S. luteus
mantiene una relación estrecha con éste; coincidiendo con García (1999)
que indica que los factores más importantes para el desarrollo de los
basidiocarpos, son la humedad tanto del suelo como del aire, la
temperatura, la incidencia de luz y los nutrientes del suelo.

Según los datos registrados en el cuadro 28, las características físico


químicas del suelo donde crecen los HSC S. luteus y los árboles de
Pinus radiata, se encuentran entre los rangos adecuados para el
desarrollo de ambas especies. Investigaciones al respecto indican que
estas características edafológicas como pH, textura y fertilidad, aunadas
a la humedad presente en el suelo y el aire, tienen influencia en el
crecimiento de los basidiocarpos; tal como refieren Fresno (1983) que
206
indica que la formación de micorrizas es mayor en un medio ácido, en
rangos de 4 a 5 de pH; y en suelos deficientes en nutrientes
(Valdebenito, 2006), la altitud influye también en el crecimiento de los
basidiocarpos, no encontrándose a altitudes mayores a 3500 m.s.n.m.
(García, 1999).

Si analizamos la relación simbiótica que existe entre el árbol de Pinus


radiata y el HSC S. luteus, ambos presentan similitud en el requerimiento
de las características edafológicas para desarrollar adecuadamente;
Aldana (2012) refiere que la especie P. radiata necesita suelo franco
arenoso, bien drenado, con pH ligeramente ácido, y es exigente en
Fósforo, Boro y Zinc; condiciones climáticas óptimas son: temperatura
de 11 °C a 17 °C, precipitación entre de 800 a 1300 mm, y rango
altitudinal de 1800-3500 m.s.n.m.

Debería evaluarse si la cantidad de materia orgánica disponible,


encontradas en los bosques, en rangos de 5% - 8%, influye en la
producción de HSC Suillus luteus, y si éstos favorecen en su
descomposición para la formación de humatos que beneficiaría al árbol
de pino.

De las prácticas silviculturales utilizadas, se puede indicar que la poda y


el deshierbo, influyen de forma directa en la producción de los
basidiocarpos, los suelos con cobertura vegetal formada por las acículas
del árbol del pino y hierbas pequeñas que forman una especie de
“colchón” no mayor a 20 cm, permiten conservar la humedad del suelo,
el crecimiento y visibilidad de las setas, facilitando el proceso de
recolección.

Tal como referimos en esta investigación respecto al manejo sostenible


del bosque y el uso racional de los hongos, en las tres comunidades
campesinas a pesar que se viene empleando técnicas de cosecha que
permitan su preservación; todavía existe aproximadamente un 20% de
comuneros que arrancan las setas llevando consigo estructuras
207
propagativas (micelio) y/o cosechan setas que no han esporulado, para
lo cual se hace necesario continuar con programas de sensibilización
que contribuyan a disminuir esta acción.

Los resultados de la investigación, muestran el aporte social de los


hongos silvestres comestibles como alimento y provisión estacional de
ingresos en temporadas de lluvias para las familias comuneras,
considerando que la población del Distrito de Incahuasi es una población
con mayor escasez de recursos económicos, tienen pocas
oportunidades de empleo y de generar ingresos, del análisis de los
cuadros 31 y 32, se determina que la mejora de los ingresos por venta
de hongo deshidratado representa entre 50% a 80% de los ingresos
mensuales.

Bajo este contexto la población dedicada a la producción de HSC


deshidratados, hoy en día percibe esta actividad como una alternativa
viable para mejorar sus ingresos económicos y con ello disminuir la
migración de la población masculina hacia la costa, y de las mujeres
jóvenes a ser empleadas de hogar.

En lo referente al desarrollo de capacidades, la adquisición de


conocimientos relacionado a la gestión empresarial, específicamente
registros de producción, costos e ingresos, se presentan con mayor
dificultad porque es una actividad que no practican dentro de su vida
cotidiana, por lo que es un poco difícil mantener su atención en estos
temas y que apliquen los conocimientos de manera práctica. Sin
embargo los comuneros reconocen la importancia que estos
conocimientos tienen para el desarrollo de la iniciativa económica
emprendida.

En cuanto al aporte a la valoración de la mujer, los resultados reflejan,


que los varones destacan esta labor y valoran el trabajo de la mujer,
reconocen que las mujeres vienen aportando y ayudan con los ingresos
familiares; todo esto contribuye a que las mujeres mejoren su autoestima
208
al sentirse personas útiles, motivadas a capacitarse, y seguir
aprendiendo a pesar de su bajo nivel educativo.

En relación al sistema organizativo para la producción de HSC, las


comunidades campesinas materia de la investigación, presentan
limitaciones que no les permite ser un ente que pueda comercializar la
producción de HSC deshidratados, por lo que se han visto en la
necesidad de crear una instancia que pueda gestionar recursos,
establecer alianzas y la negociación del producto, específicamente con
la empresa privada, fortaleciendo la institucionalidad de la organización;
de esa premisa se parte para constituir las asociaciones de productores.

Estas asociaciones productoras de HSC deshidratados S. luteus,


necesitan estar acorde a las tendencias del mercado, para ello es
necesario superar las limitaciones que tienen, que les permita afrontar
negocios efectivos y duraderos.

Finalmente se puede indicar que la producción de hongos silvestres


comestibles deshidratados S. luteus, en el distrito de Incahuasi, viene
articulando, desde el año 2013, los aspectos productivo, social,
económico y ambiental; actividad que junto a la generación de ingresos
para la familias, también genera movimiento a otros entes económicos
del distrito, como son el transporte y el comercio, convirtiéndose hoy en
día en una actividad importante motor del desarrollo local y regional.





209
CAPÍTULO V

CONCLUSIONES

1. La especie de hongo silvestre comestible que crece en los bosques


de Pinus radiata de las tres comunidades campesinas es Suillus
luteus (L. Fries) Gray, presentando un buen potencial de
crecimiento y producción bajo las condiciones geográficas y
ambientales donde se ubican los bosques.

2. De las técnicas silviculturas que se utilizan en el manejo de los


bosques de Pinus radiata de las tres comunidades campesinas, se
determinó que la poda y el deshierbo, son las técnicas que influyen
directamente en la mayor o menor producción de hongos silvestres
comestibles. La poda influye directamente en la formación del árbol y
a la vez permite que la luz ingrese al rodal hasta el nivel del suelo,
condición necesaria para el crecimiento de los basidiocarpos o setas.

Los residuos de la poda, esparcidos en el campo influyen en la


emergencia de las setas, a la vez que dificultan su ubicación y
recolección; de igual forma las plantas herbáceas de gran tamaño
influyen en el crecimiento y ubicación de las setas, dentro del campo.

3. El uso de tecnologías bajo los principios de producción limpia, desde


la etapa de cosecha (corte de la seta con cuchillo, uso de jabas,
guantes), deshidratado (deshidratador solar tipo túnel) hasta el
envasado de los hongos deshidratados; viene propiciando resultados
alentadores para diferenciar el producto en el mercado: calidad e
inocuidad; a la vez se influye de forma directa en la sostenibilidad del
recurso forestal no maderable, el cuidado del medio ambiente y
protección de la salud de las personas que producen los HSC
deshidratados marca colectiva INKA WASI.

210
4. La producción de HSC deshidratados, viene contribuyendo a la
mejora de los ingresos de las familias de las tres comunidades
campesinas del Distrito Incahuasi: a) CC. José Carlos Mariátegui, b)
CC. San Isidro Labrador de Marayhuaca, y c) CC. San Pablo de
Incahuasi, las que en época de producción llegan a percibir entre S/.
400 a S/. 600 soles/campaña; estos ingresos adicionales son
utilizados en la compra de alimentos, vestido y educación;
determinando que esta iniciativa económica emprendida viene
contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias, y por ende
aportando al desarrollo económico local.

5. El trabajo comunal (minga o minka), costumbre ancestral que se


desarrolla en las tres comunidades campesinas materia de la
investigación, es un factor importante para realizar las diversas
labores de manejo forestal y el cuidado de los bosques de Pinus
radiata, se cuenta con responsables del manejo forestal que guía,
planifica y apoya la labor de las cuadrillas que se forman para
realizar estas actividades; es un trabajo no remunerado, los
comuneros realizan las labores bajo esta modalidad porque los une
la necesidad de apoyarse y avanzar juntos; entienden que ellos son
los beneficiados.

La organización comunal cumple un rol importante en época de


mayor producción de hongos frescos, ya que garantiza los
volúmenes de cosecha.

6. Las asociaciones productoras de HSC deshidratados, son los entes


que representan el sistema organizativo tanto para la producción
como para la comercialización del producto, cuentan con personería
jurídica, gestionan recursos y establecen alianzas; fortaleciendo la
institucionalidad de la organización.
Las asociaciones productoras garantizan además del volumen a
ofertar, la calidad e inocuidad del producto de acuerdo a lo
establecido en la Ley de Inocuidad de Alimentos (D.L. N° 1062).

211
7. Analizando el nivel organizativo de las asociaciones y la capacidad
de liderazgo de sus líderes, de las seis asociaciones evaluadas, en
la Asociación Conservacionista Agropecuaria Forestal de
Marayhuaca, se observó un distanciamiento entre los socios,
algunos de ellos han formado otra organización dedicada también a
la producción de hongos (Asociación de Productores en Negocios
Ambientales), compitiendo entre ellas por el negocio del hongo.

8. Las asociaciones comercializan con dos empresas de Tacna que les


ofrece un mejor precio, las que pagan al contado, son empresas
formales y que tienen experiencia en el mercado exportador, estas
empresas compran producto de primera calidad (de color amarillo y
producido en los módulos deshidratadores).
Existen también comuneros que venden hongos secos en forma
individual, producido en sus secadores familiares de forma artesanal
sin las garantías sanitarias, el cual es comprado por intermediarios
locales que llegan a la zona en época de mayor producción y
habilitan con dinero a acopiadores locales para comprar el producto
al barrer, el cual luego es mezclado con producto de otros lugares y
es vendido como hongo de Incahuasi, afectando así la imagen del
producto que venden las asociaciones productoras.

9. Las capacidades desarrolladas en comuneros y comuneras de las


tres comunidades campesinas, desde el año 2013, vienen aportando
a la mejora de la cadena productiva y comercial de los hongos
silvestres comestibles deshidratados, el 98% de los comuneros
indican tener ahora mayor poder de negociación y obtener mejores
precios al momento de vender.

10. La propuesta de acción contribuirá a la gestión sostenible de este


PFNM, y a su reconocimiento como una actividad económica que
aporta al desarrollo social y económico del distrito.

212
CAPITULO VI

RECOMENDACIONES

1. Efectuar evaluaciones en bosques de Pinus radiata de diferentes


edades, por un mayor tiempo, para determinar su potencial
productivo en HSC Suillus luteus, que permita corroborar los
resultados obtenidos en la presente investigación.

2. Determinar si el porcentaje de materia orgánica presente en los


bosques de Pinus radiata, inciden en una mayor o menor producción
de hongos silvestres comestibles Suillus luteus.

3. Efectuar investigaciones que permitan determinar la soportabilidad de


los bosques, para evitar la sobreexplotación del recurso forestal no
maderable.

4. Realizar trabajos de investigación para determinar qué factores


influyen en las características organolépticas propias de los HSC
deshidratados Suillus luteus, producidos en el distrito de Incahuasi;
que lo diferencian del producido en otras zonas productoras del país.

5. Efectuar alianzas estratégicas con el Servicio Nacional de Sanidad


Agraria – SENASA, con el propósito de establecer mecanismos que
garanticen salvaguardar la inocuidad y calidad del producto que es
ofertado por las asociaciones productoras del distrito de Incahuasi.

6. Instalar parcelas demostrativas en bosques de Pinus radiata con


riego tecnificado, y evaluar su incidencia en la fructificación de Suillus
luteus, durante la época que no hay lluvia.

7. Seguir fortaleciendo las asociaciones de productores para su


inclusión en la economía de mercado y sostenibilidad en el tiempo.

213
CAPÍTULO VII

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Aburto, C. (2011). Edificador de la Economía Ambiental: Homenaje a David W.


Pearce. Gaceta de la Economía. Año 16, Número Especial, Tomo II.
Disponible en:
http://www.inecc.gob.mx/descargas/dgipea/ine-ecov-pc-01-2011.pdf

Aguilar, J.; Illsley, C.; Gómez, T.; Tlacotempa, A. y Flores, A. (2008).


Normatividad y manejo sustentable de productos forestales no
maderables: el caso de la palma soyate en el estado de Guerrero.
Disponible en:
http://www.academia.edu/3432028/Normatividad_y_manejo_sustentable
_de_productos_forestales_no_maderables_el_caso_de_la_palma_soyat
e_en_el_estado_de_Guerrero_de_c%C3%B3mo_los

Aldana, R. (2012). Análisis del Crecimiento en Plantaciones de Pinus radiata en


Inkawasi, Lambayeque. Tesis Ingeniería Forestal. UNALM – Lima. 125
pp. Disponible en:
http//:repositorio.lamolina.edu.pe/handle/UNALM/1678

Alvarado, G. y Benítez, G. (2009). El enfoque de agroecosistemas como una


forma de intervención científica en la recolección de hongos silvestres
comestibles. Universidad Autónoma de Yucatán, México. Tropical and
Subtropical Agroecosystems, vol. 10, núm. 3, pp. 531-539. Disponible
en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=93912996022

Alvarado, G.; Mata, G. y Benítez, G. (2015). Importancia de la domesticación


en la conservación de los hongos silvestres comestibles en México.
Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Agrícolas, Posgrado en
Ciencias Agropecuarias, Veracruz – México. Bosque 36 (2), pp. 151-161.

214
Álvarez, I. (1993). Micorrizas. Congreso Forestal Español. Ponencias y
comunicaciones. Tomo V. 137 – 144 pp.
Disponible en:
http://secforestales.org/publicaciones/index.php/congresos_forestales/art
icle/viewFile/15244/15087

Asociación para la investigación y el desarrollo integral (2005). Boletín de


Promoción de Negocios Forestales N° 8 – PROMPEX – WWF-
Perú/USAID

Banco Mundial (2004). Mejorar los medios de subsistencia de las comunidades


forestales. Disponible en:
http://www.bancomundial.org/es/topic/forests/brief/enhance-livelihoods-
of-forest-communities

Barroetaveña, C.; Fernández, V.; Ríos, F. y Bassani, V. (2010). Productividad


potencial del hongo comestible Suillus luteus en plantaciones de Pino del
Oeste de Chubut, Argentina. Jornada; Eco Productos Forestales No
Madereros.

Barroetaveña, C.; Toledo, C. y Rajchenberg, M. (2016). Hongos comestibles


silvestres de plantaciones forestales y praderas de la región Andino
Patagónica de Argentina. Manual N° 17. Centro de Investigación y
Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). 65 pág.

Barry, F. y Field, M. (2010). Economía Ambiental. Editorial McGraw-Hill


Interamericana de España, S.A.U. 556 pág.

Bautista, R. (2013). Acondicionamiento del hongo comestible (Boletus luteus)


para su conservación por deshidratado en la comunidad de Marayhuaca
– Incahuasi. Tesis Ingeniería Química e Industrias Alimentarias,
U.N.P.R.G – Lambayeque, Perú.

215
Beltrán, M. (2005). Diseño de un deshidratador de hongos comestibles (Boletus
luteus) de 900 kg de capacidad para la Fundación Grupo Juvenil Salinas.
Tesis Ingeniería Mecánica. Escuela Politécnica del Ejército. Sangolquí,
Ecuador. 236 pág. Disponible en:
https://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/491

Benites, G.; Alvarado, G.; Nava, M. y Pérez, A. (2013). Análisis del Marco
Regulatorio en el Aprovechamiento de los Hongos Silvestres
Comestibles en México. Revista Chapingo - México. Serie Ciencias
Forestales y del Ambiente, Vol. 19, núm. 3, septiembre-diciembre. Pp.
363 – 374.

Cabanillas, M. (2010). Implicancias económico – sociales del proyecto de


Forestación y Reforestación con Pinus pátula en las comunidades de La
Llica y La Congona en la provincia de Cutervo. Tesis Agronomía,
U.N.P.R.G. Lambayeque, Perú.

Cano, A. y Romero, l. (2016). Valor económico, nutricional y medicinal de


hongos comestibles silvestres. México.

Carranza, Z. (2006). Selección e Identificación de Especies de Hongos


Ectomicorrizógenos del Estado de Hidalgo Más Competentes en Medio
de Cultivo Sólido. Tesis Ingeniería Agroindustrial, Universidad Autónoma
del Estado de Hidalgo. México. 110 pág. Disponible en:
https://www.uaeh.edu.mx/nuestro_alumnado/icap/licenciatura/documento
s/Seleccion%20e%20identificacion%20de%20especies.pdf

Chirinos, F. y Santamaría, E. (2015). Propuesta para la producción y


comercialización de harina de hongo comestible Suillus luteus de la
Comunidad San Isidro Labrador de Marayhuaca para el mercado local
en la ciudad de Chiclayo – Perú. Tesis Administración de Empresas,
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo – Perú. 140
pág.

216
Cerviño, J.; Repiso, V. y Tapias, R. (s/f). Micorrización controlada de especies
forestales del Suroeste de la Península Ibérica con Hongos
Ectomicorrizógenos. Departamento de Ciencias Agroforestales,
Universidad de Huelva. Disponible en:
http://www.fao.org/docrep/ARTICLE/WFC/XII/0518-B4.HTM

Comisión Nacional Forestal (2008). Paquetes Tecnológicos. Pinus radiata D.


Don. México. Disponible en:
http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/982Pinus%20radi
ata.pdf

Comisión Social Consultiva (2004). Tecnologías Limpias para la Mejora de los


Procesos y la Minimización de Residuos en el Uruguay.
Disponible en:
http://biblioteca.unmsm.edu.pe/redlieds/Recursos/archivos/MineriaDesarr
olloSostenible/ProduccionLimpia/Tecnoligias_limpias_Uruguay.pdf

Consejo Nacional del Ambiente – CONAM, Perú (2016). Política Nacional de


Producción Limpia. Disponible en:
http://www.tecnologiaslimpias.cl/peru/peru_mlprodlimp.html

Consejo Interregional Amazónico – CIAM (2011). Alianza regional para el


desarrollo de la Amazonía. Disponible en:
http://www.bosques.gob.pe/archivo/96d49b_instrumentos_financiamiento
.pdf

Convenio sobre la Diversidad Biológica – CDB. (2009). Naciones Unidas.


Gestión Forestal Sostenible, Biodiversidad y Medios de Vida. Guía de
Buenas Prácticas. Montreal, Canadá. 53 pág. Disponible en:
https://www.cbd.int/development/doc/cbd-guide-des-bonnes-practiques-
forests web-es.pdf

217
Debraj, R. (2002). Economía del Desarrollo. Ed. Antoni Bosch. España.
828 pág.

Decofrut (1996). El mercado de los hongos comestibles chilenos. Estudio FIA,


Ministerio de Agricultura. Santiago. Chile. 109 pág.

Desarrollo Forestal Campesino en los Andes del Ecuador – DFC (1998).


Producción y comercialización de hongos secos de pino. Serie de
Sistematización de Experiencias. Prov. Pichincha. Quito, Ecuador. 107
pág.
Disponible en: htpp://www.ecuanex.apc.org./fao-dfc

Díaz, W., García, V., y Guillermo, N. (2015). Valoración de la captura de


carbono en el Santuario Histórico del Bosque de Pomac y su Incidencia
en las Políticas Públicas Medioambientales. Tesis de Doctorado. EPG,
U.N.P.R.G., Lambayeque – Perú. 143 pág.

Door, C. y Abad, J. (1990). Identificación de Hongos Comestibles Silvestres en


el bosque de Dantas, Distrito Yuyapichis, Provincia Puerto Inca – Región
Huánuco. Revista Forestal del Perú. Volumen XVII. Lima, Perú.

Donoso (1989). Antecedentes sobre hongos comestibles en Chile. Pontificia


Universidad Católica de Chile, sede Regional Temuco. Chile. 83 pág.

Evans del Campo, J. (1972). Evaluación de las condiciones ambientales de la


sierra peruana para la deshidratación de alimentos. Tesis Industrias
Alimentarias UNALM. Lima, Perú. 107 pág.

FAO (1998). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la


Alimentación. Productos Forestales No Maderables. Serie Forestal N° 10
Oficina Regional de la FAO para América Latina y El caribe. Dirección de
Productos Forestales, Roma.

218
FAO (2005a). Los Bosques y los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Roma.
Disponible en:
ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/009/a0773s/a0773s09.pdf

FAO (2005b). Los hongos silvestres comestibles: Perspectiva global de su uso


e importancia para la población. Roma, Italia. 156 p. Disponible en:
https://www.fao.org/3/a-y5489s.pdf.

FAO (2014). Productos Forestales No Madereros. Disponible en:


http://www.fao.org/forestry/nwfp/6388/es/

FAO (2015). Desarrollo Forestal Comunitario. Disponible en:


http://www.fao.org/docrep/u5610s/u5610s04.htm

FAO (2016a). La actividad forestal comunitaria: fuerza motriz para la


sostenibilidad y los medios de vida. Disponible en:
http://www.fao.org/news/story/es/item/384157/icode/

FAO (2016b). Lineamientos metodológicos y pedagógicos para la capacitación


en Manejo Forestal Comunitario. Disponible en:
http://www.fao.org/3/a-i4919s.pdf

Fernández, A.; Barroetaveña, C.; Bassani, V. y Ríos, F. (2012). Rentabilidad


del aprovechamiento del hongo comestible Suillus luteus para
productores forestales y para familias rurales de la zona cordillerana de
la provincia del Chubut, Argentina. Centro de Investigación y Extensión
Forestal Andino Patagónico, Esquel, Chubut, Argentina. Disponible en:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttxt&pid=S0717-
92002012000100005

FIAGRO – Fundación para la Innovación Tecnológica Agropecuaria (2005). El


cultivo de hongos silvestres comestibles en el Salvador. El caso del
“Tenquique”. Disponible en: www.fiagro.com

219
Franco, J. (s/f). Efectos Beneficiosos de las Micorrizas sobre las plantas.
Disponible en: www. bioscripts.net

Fresno, F. (1983). Aprovechamiento, industrialización y mercado de hongos


comestibles provenientes de bosques de Pino insigne en la Novena
Región. Secretaria regional ministerial. Temuco. Chile. 43 pág.
Disponible en: http://biblioteca.infor.cl/index.asp?param

García, M. (1999). Evaluación de la Producción Natural de Hongos Comestibles


en el Predio Granja Porcón con Énfasis en la especie Suillus luteus en
Plantaciones de Pinus pátula. Tesis Ingeniería Forestal UNALM – Lima,
Perú.

García - Rollán, M. (2003). Los hongos en textos anteriores a 1700. Ed.


Ministerio de Agricultura, Pesca & Alimentación. Madrid . España. 583 Pág.

García - Rollán, M. (2006). Manual para buscar setas. Ed. Mundi – Prensa S.A.
Madrid. España. 454 pág.

Gilpin, A. (2010) Economía Ambiental. Editorial Alfaomega Grupo Editor, S.A.


de C.V. México, D.F. 334 pág.

Gobierno Regional de Lambayeque (2013). Estudio Hidrológico del


Departamento de Lambayeque. Proyecto: Desarrollo de capacidades
para la planificación del ordenamiento territorial en el Departamento de
Lambayeque. 178 pág.

Gobierno Regional de Lambayeque. Diagnóstico del Plan Regional de Acción


por la Infancia y la Adolescencia Lambayeque 2006 -2015.

Gobierno Regional de Lambayeque. Estudio de Biodiversidad Continental de


Lambayeque, 2010

220
González, J. y Leal, R. (1994). Demanda comercial y manejo de recursos en
una comunidad indígena campesina. Alteridades, vol. 4, núm. 8.
Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalana. Distrito Federal.
México. 10 pág. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711353008

Guevara, A. (2012). Diseño de una planta para la industrialización de hongos


en granja Porcón – Cajamarca. Tesis Ing. Industrial. U.P.N. Cajamarca,
Perú, 121 pág.

Gutierrez, N. (2014). Evaluación del efecto del tipo sustrato y dosis de ácido
naftaleno acético (ANA) en el enraizamiento de estacas Pinus radiata D.
Tesis Ingeniero Forestal Universidad Nacional de Cajamarca, Perú. 92
pág. Disponible en:
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/UNC/398/T%20F04%20G9
83%202014.pdf?sequence=1

Hermosilla, J. (1983). Estudios taxonómicos y antifijación de los principales


hongos agaricales presentes en plantaciones de Pinus radiata D. don en
la IX región. Tesis Ingeniería Química, Universidad de la Frontera.
Temuco. Chile. 82 pág.

Hernández, R.; Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la


investigación. 6a Ed. McGraw Hill/Interamericana. Editores, S.A. de C.V.
México. 634 páginas.

INDECOPI (2007). Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la


Protección de la Propiedad Intelectual. Guía Práctica para la
Implementación de Producción Más Limpia. Guía peruana. 100 pág.
Disponible en:
Htpp://www.minagri.gob.pe/portal/downloa/pdf/direccionesyoficinas/dgca/
Normatividad-lacteos/Proteccion_del_Medio_Ambiente/Guía_para_
implementación_de_la_Producción_Mas_Limpia_INDECOPI.pdf.

221
Inga, L. (2013). Vertientes Hidrográficas del Perú. Disponible en:
https://es.slideshare.net/luzingasanchez/vertientes-hidrograficas-del-per-
27353405

INNOVARTIC (2009). Tecnologías Limpias. Disponible en:


http://www.innovartic.cl/tecnologias_limpias.html

INRENA – Instituto Nacional de Recursos Naturales del Perú. (1995). Mapa


Ecológico del Perú. Disponible en:
https://es.scribd.com/doc/32987194/INRENA-mapa-ecologico

Instituto Forestal – INFOR (2002). Innovación tecnológica y comercial de


productos forestales no madereros (PFNM) en Chile. Boletín divulgativo
N° 5. Fundación de Chile. 371 pág.

Instituto Forestal – INFOR (2005). Estudio de mercado: Hongos micorrícicos


comestibles una alternativa para mejorar la rentabilidad de plantaciones
forestales. Sede Bio Bio. Concepción. Chile. 83 pág.

Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. (2007). Censos


Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/estadisticas/censos

Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. (2012). Perú, Encuesta


Demográfica y de Salud Familiar 2012. Departamento de Lambayeque.
Disponible en:
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/E
st/Lib1123/Libro.pdf

Latil, K.; Quezada, M.; Ruiz, C. y Salinas, X. (2002). Estudio de Pre factibilidad
para la instalación de una planta Deshidratadora de Hongos Silvestres
Comestibles (Boletus luteus) para el Mercado de Lima Metropolitana.
Tesis de Profesionalización en Gestión Agrícola Empresarial. UNALM –
Lima, Perú. 143 pág.

222
López, R. (2008). Productos Forestales No Maderables: Importancia e Impacto
de su Aprovechamiento. Universidad Distrital Francisco José de Caldas,
Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bogotá, Colombia.
Revista Colombiana Forestal Vol. 11, pp. 215-231.
Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/cofo/v11n1/v11n1a14.pdf

López, R.; Chanfón, S. y Segura, G. (2005). La riqueza de los bosques


mexicanos: más allá de la madera. Experiencias de comunidades
rurales. Primera ed. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(SEMARNAT). México, D. F. 201 pp. Disponible en:
http://www.cifor.org/publications/pdf_files/Books/BLopez0501S0.pdf

Malleux, J. (2015). Manejo de Bosques con Participación de Poblaciones


Indígenas en la Región Loreto. Consorcio de Investigación Económica y
Social (CIES). Lima – Perú. 46 pág. Disponible en:
http://cies.org.pe/sites/default/files/investigaciones/016-jorge_malleux-
loreto.pdf

Mariaca, R; Silva, L. y Castaño, C. (2001). Proceso de recolección y


comercialización de hongos comestibles silvestres en el Valle de Toluca,
México. Ciencia Ergo Sum, vol. 8, núm. 1. Universidad Autónoma del
Estado de México. Disponible en:
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402004

Marshall, E.; Schrekenberg, K.; y Newton, A. (2006). Comercialización de


productos forestales no maderables: factores que influyen en el éxito.
Conclusiones del estudio México y Bolivia e implicaciones políticas para
los tomadores de decisión. Centro Mundial de Vigilancia de la
Conservación del PNUMA – Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente. Reino Unido. Cambridge. 152 pág. Disponible en:
https://www.odi.org/sites/odi.org.uk/files/odi-assets/publications-opinion-
files/3771.pdf

223
Martínez, J. y Roca, J. (2001). Economía Ecológica y Política Ambiental. Fondo
de Cultura Económica – México D.F. 499 pág.

Mejía, M. (2001). Producción Limpia como Alternativa al Problema de la


Contaminación. Disponible en:
https://www.gestiopolis.com/produccion-limpia-como-alternativa-al-
problema de-la-contaminación/

Melgarejo, E. (2014). Algunos Usos de los Hongos Silvestres de Bolivia en el


Contexto Sudamericano. Publicado por la Universidad Mayor de San
Simón, Cochabamba, Bolivia. Acta Nova, Vol. 6, N° 4. Pp. 384-394.

Ministerio de Agricultura y Riego – Perú (2013). Política Nacional Forestal y de


Fauna Silvestre – D.S. N° 009-2013. Disponible en:
http://www.peru.gob.pe/normas/docs/DS_009_2013_MINAGRI.pdf

Ministerio del Ambiente – Perú (2005). Ley N° 28611. Ley General del
Ambiente. Disponible en:
http://www.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2013/06/ley-general-del-
ambiente.pdf

Ministerio del Ambiente – Perú (2009). Guía de Ecoeficiencia para empresas.


Disponible en:
http://www.minam.gob.pe/calidadambiental/wp-content/uploads/22/2013/
10/guía_de_ecoeficiencia_para_empresas1.pdf

Ministerio de Cultura - Perú (2016). Base de Datos de Pueblos Indígenas u


Originarios. Disponible en:
http://bdpi.cultura.gob.pe/busqueda-de-comunidades-campesinas

Montoya, E. (1999). Lambayeque. 8º ed. Lima, Perú. 258 p.

Morales, H. (2011). Agroecosistemas. Disponible en:


https://es.slideshare.net/Harlen_morales/agroecosistema
224
Muñoz, D. y Viaña, J. (2012). ¿Cómo se posicionan los pequeños productores
en América Latina respecto a los mercados?
Disponible en: www.iied.org. International Institute For Environment and
Development (IIED)/Hivos/Mainumby, London/The Hague/La Paz,
Bolivia.

ODEPA - Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (2005). Información a las


exportaciones de setas. Ministerio de Agricultura, Gobierno de Chile.
Mercados Agropecuarios. Disponible en:
http://www.odepa.gob.cl/odepaweb/servicios-informacion/Mercados

Oliva, M. (1983). Suillus luteus en plantaciones de Pinus radiata D. Don


dedicadas al silvopastoreo. Universidad Austral de Chile, Facultad de
Ciencias Forestales. Valdivia. Chile. 48 pág.

Organización de las Naciones Unidas (1992). La Agenda 21 o Programa 21.


Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y Desarrollo.
Disponible en:
https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/1718a21_sum
mary_spanish.pdf

Paccioni, G. (1882). Guía de hongos. Barcelona, España. Ed. Grijaldo

Palomo, R. y Chimey, C. (2016). Estudio de identificación de especies de


hongos silvestres comestibles. Universidad Agraria La Molina, Perú. 77
pág.

Pastor, F. (2002). Los productos forestales no maderables, una fuente de


materia prima para el desarrollo de la industria eléctrica en Cuba.
Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, vol. 8. 147-
152 pág. Disponible en:
https://chapingo.mx/revistas/revistas/articulos/doc/rchscfaVIII381.pdf

225
Pérez-Garland, M. (2001). Deshidratación del hongo comestible (Suillus luteus)
por flujo de aire caliente. Tesis Ingeniería en Industrias Alimentarias,
UNALM. 140 pág.

Pérez, R.; Mata, G.; Aragón, A.; Jimenez, D. y Romero, O. (2015). Diversidad
de hongos silvestres comestibles del Cerro El Pinal, Municipio de
Acajete, Puebla, México. Tesis de Posgrado en Manejo Sostenible de
Agroecosistemas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Xalapa.
México. Disponible en:
http://www.scielo.org.mx/pdf/era/v2n6/v2n6a4.pdf

Perú. Portal del Perú, Guía Turística y Todo sobre Perú (2012). Río La Leche.
Disponible en: http://www.el-peru.net/rio-la-leche

Prado, A (2015). Plantaciones Forestales. Más Allá de los Árboles.


Disponible en: http://es.calameo.com/books/0044824531248af847b6b

Pro Chile, Ministerio de Relaciones Exteriores (2005). Disponible en:


http://www.prochile.gob.cl/

PROFOR (2008). Programa sobre los bosques. Banco Mundial – Washington,


D.C., Estados Unidos de América. Disponible en:
http://www.bancomundial.org/es/topic/forests/overview

Programa Conjunto FAO/OMS sobre normas alimentarias (1981) Norma


General para los hongos comestibles y sus productos.
CODEX STAN. 38 – 39 pp.

Rogers, E. (2005). Propuesta de Acción para el Mejoramiento de la Actividad


de la Recolección de Hongos Silvestres para las Familias Pobres de la
Localidad de Pellines, Comuna Empedrado VII Región del Maule – Chile.
Tesis Ing. Forestal Universidad de Chile. 129 pág.

226
Sarmiento, A. y Prieto, A. (2003). Desarrollo de un nuevo método de valoración
medioambiental. Tesis Doctoral Ingeniería Forestal. Universidad
Politécnica de Madrid. 224 pág. Disponible en:
http://oa.upm.es/105/1/07200318.pdf

SILVICHILE - Silvicultura de Bosques Nativos y Plantaciones (2017). Gestión


forestal sostenible. Disponible en:
http://www.uco.es/fca/index.php?option=com_content&view=article&id=3
68&Itemid=183

Sociedad de Agricultores de Colombia (2011). Comunicación y Manejo Social


para la Asociatividad – Mecanismos para la sostenibilidad rural.
Disponible en:
http://www.sac.org.co/images/contenidos/Cartillas/Cartilla%20Asociativid
ad.pdf

Sociedad Americana de la Investigación en Micorrizas (1982). Métodos y


Principios de la Investigación en Micorrizas.
Disponible en: www.scielo.org.co

Solans, M.; Barroetaveña, C.; Fariña, M. y Raichenberg, m. (2010). Aplicación


de riego para incrementar la fructificación de Suillus luteus en
plantaciones de Pino ponderosa. Actas Reunión Eco Productos
Forestales No Madereros. Esquel, Chubut. 1-3 Dic. Pp 122 – 132.

Tacón, A.; Fernández, V.; Palma, J. y Ortega, F. (2006). El Mercado de los


Productos Forestales No Maderables y la Conservación de los Bosques
del Sur de Chile y Argentina. Red de Productos Forestales No
Maderables PFNM de Chile. WWF. Chile.

Talledo, G. (1999). Influencia del escaldado, la temperatura de secado y el


almacenamiento en la calidad del hongo comestible Lentinus edodes
(Berk). Revista Agroenfoque Año XIV. N° 104. Lima, Perú.

227
Toro, P. (2011). Sustentabilidad de Agroecosistemas. Pontificia Universidad
Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Santiago
– Chile. Arch. Zootec. 60. Pp. 15-39.

Tosi, J. (1960), Zonas de vida natural en el Perú. Boletín 5 de Instituto


Interamericano de Ciencias Agrícolas de la OEA. Zona Andina. Proyecto
39, Programa de Cooperación Técnica. 271 pág. Disponible en:
https://books.google.com.pe/books/about/Zonas_de_vida_natural_en_el_
Per%C3%BA.html?id

Tresierra, A. (2010). Metodología de la Investigación Científica. 2da. Ed. Trujillo


Perú. 183 pp.

Troyes, Y. (2009). Implementación de Procedimientos Operativos


Estandarizados de Saneamiento para Planta de Deshidratado de Hongos
Comestibles (Boletus edulis) de Incahuasi. Tesis Ingeniería Química e
Industrias Alimentarias, U.N.P.R.G. – Lambayeque, Perú.

Trutmann, P. y Luque, A. (2012). Los Hongos Olvidados del Perú. VI Congreso


Nacional de Investigaciones en Antropología Perú. Acción Global para las
Montañas. Disponible en:
http://www.academia.edu/2234602/Los_Hongos_Olvidados_del_Per%C3
%BA

Valdebenito, G.; Campos, J.; Larraín, O.; Aguilera, M.; Kahler, C.; Ferrando, M.;
García, E.; y Sotomayor, A. (2003). Boletín divulgativo N°5, N°6, N°7 y
N°13. Innovación Tecnológica y Comercial de Productos Forestales no
Madereros en Chile. Hongos silvestres de interés comercial. Instituto
Forestal. Chile.
Disponible en: www.gestionforestal.cl.

228
Valdebenito, G.; Benedetti, S.; García, E.; Delard, C.; López, C., y Villarroel, A.
(2006). Propuestas de innovaciones tecnológicas sobre el recurso
forestal, los procesos y los productos para los rubros maderero, apícola y
hongos silvestres en el territorio Maule Sur. Chile. Proyecto
INFOR/CORFO/ FDI. 222 pág. Disponible en:
http://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/123456789/10631

Valdebenito, G., y Delard, C. (2006). Plan preliminar de ordenación territorial


para la producción de hongos silvestres en el territorio de Maule Sur.
Chile. Proyecto INFOR/FDI/CORFO. 104. Pág.
Disponible en: www.gestionforestal.cl

Valdebenito, G. (2012). Uso y Valor de los Productos Forestales No Madereros


(PFNM) en Chile. Proyecto CONAF – INFOR. Plataforma de
Sistematización y Difusión de Información Tecnológica de Productos
Forestales No Madereros – PFNM, del Bosque Nativo. Disponible en:
http://www.gestionforestal.cl/pfnm/otros/seminarios_publicaciones/publica
cion%20pfnm_chile.pdf

Villarreal, L. (1996). Los hongos silvestres: componentes de la biodiversidad y


alternativa para la sustentabilidad de los bosques templados. Informe final
del proyecto C066 SNIB-CONABIO. Instituto de Recursos Genéticos y
Productividad. Montecillo Estado de México. 88 pág. Disponible en:
http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/InfC066.pdf

Villarreal, L. y Pérez, J. (1989). Los hongos comestibles silvestres de México,


un enfoque integral. Revista Micología Neotropical Aplicada, vol 2, 77 –
114 pág.

Waldo, L. (2001). Hongos de Chile – Atlas Micológico, edición digital.


Disponible en:
http://www.libros.uchile.cl/files/presses/1/monographs/424/submission/pro
of/files/assets/basic-html/index.html#2

229
Webster, J. y Weber, R. (2007). Introduction to Fungi. Cambridge University
Press. 875 Pág. Disponible en:
http://www.dbbe.fcen.uba.ar/contenido/objetos/WEBSTER30521807395_1
400021643840195.pdf
Yrigoin, J. y Ascencio, K. (2014). Diagnóstico y Propuesta de Mejora en el
Sistema Comercialización de Hongos Comestibles de Marayhuaca.
U.N.P.R.G. – Lambayeque, Perú. Tesis Administración. U.N.P.R.G.
Lambayeque, Perú. 124 pág.

Zamora, V.; Gómez, M.; Vásquez, G. y Angón, M. (2007). Conocimiento


etnomicológico de hongos silvestres comestibles registrados para la zona
de Tancítaro, Michoacán. Publicado por la Facultad de Biología de la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Impreso en Morelia,
Michoacán, México. Biológicas, N° 9, Pp. 41-46. Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/267860617

Zulueta, R.; Trejo, D., y Trigos, A. (2007). El Maravilloso Mundo de los Hongos.
Primera edición. Dirección General Editorial: Universidad Veracruzana –
México. 91 pág.

230











ANEXOS




















231
Anexo 1. Reporte de análisis de suelo, efectuado a las parcelas
demostrativas de los sectores de Kutiqiru y Marayhuaca del
Distrito de Incahuasi, Lambayeque










232
Anexo 2. Reporte de análisis de suelo, efectuado a las parcelas
demostrativas del sector de Piedra Parada del Distrito de
Incahuasi, Lambayeque





233
Anexo 3. Reporte de cationes intercambiables del suelo de las parcelas
demostrativas de los sectores de Kutiqiru, Marayhuaca y Piedra
Parada del Distrito de Incahuasi, Lambayeque










234
Anexo 4. Encuesta realizada a los comuneros de las asociaciones
productoras de HSC deshidratados Suillus luteus. Distrito de
Incahuasi, Lambayeque
 
ENCUESTA AGROSOCIO ECONOMICA Y AMBIENTAL A ASOCIADOS

Caserío: _____________________________ Distrito: Incahuasi

I. INFORMACIÓN GENERAL:

1. Nombres y Apellidos :____________________________________________

2. Edad: _________ Lugar donde nació: ________________ DNI: ______________


3. Estado civil:
a) Soltero b) Casado c) Conviviente d) Separado e) Viudo

4. N° de miembros en el hogar: _________ N° hijas____________ N° de hijos___________


5. Grado de instrucción:

a) Ninguna b) Primaria c) Secundaria d) Superior técnica e) Superior universitaria

II. ASPECTO SOCIO ECONÓMICO


6. ¿Quiénes aportan económicamente a la canasta familiar?

a) Padre b) Madre c) Ambos d) Hijos en edad de trabajar e) Todos

7. ¿Cuál es la principal actividad económica que usted realiza?

a) Agricultura b) Ganadería c) Comercio d) Construcción e) Venta Hongos f) Artesanía

8. ¿Cuál es su ingreso promedio mensual? ________________


9. ¿Percibe otros ingresos a parte del que obtiene de su trabajo?
a) Si a.1)Pensión 65 a.2)Pensión de jubilación a.3)Otros_______________
b) No
10. Enumere sus prioridades de gasto, ahorro e inversión, siendo 1 el más importante y 5 el
menos importante

Alimentación
Educación
Vestimenta
Ahorro
Inversión en producción

235
III. ACTIVIDAD PRODUCTIVA: PRODUCCIÓN DE HONGOS COMESTIBLES

11. ¿Qué área aproximadamente tiene su parcela? ________________________

a) Cultivos alimenticios _________ b) Pastos________ c) Área forestal (pinos) _______

12. En su parcela forestal de pino. ¿Cosecha los hongos comestibles frescos?


a) Si b) No c) A veces

¿Por qué?_____________________________________________________________

13. ¿Cómo los vende?


a) Frescos b) Deshidratados

14. ¿Considera a la producción de hongos comestibles deshidratados como una buena


oportunidad económica?
a) Si b) No

¿Por qué? _____________________________________________________________

15. ¿En cuanto a mejorado sus ingresos anuales la producción de hongos deshidratados?

a) 10% b)15% c)20% d)25% c)30% d)40% e)50%

16. Desde que año la producción de hongo deshidratado es importante y representa una
mejora en su economía?

a) Desde el 2008 b) Desde el 2010 c) Desde el 2013 d) Desde el 2015

17. Durante la campaña 2014 – 2015 ¿Cuántos ingresos tuvo por la venta de hongo
deshidratado?

S/. _______________

18. ¿Fueron estos ingresos mayores que la campaña anterior? a) Si b) No

19. Con estos ingresos ¿Qué ha comprado para usted o la familia?

a) Comprar alimentos b) Comprar vestimenta c) Comprar Celular d)Comprar


Computadora e) Para Educación f) Ahorrar f) Otros ______________

20. ¿En qué parte del proceso productivo cree que las mujeres tienen mayor participación?

236
a) Cosecha b) Recepción y Pesado c) Limpieza y Pelado d) Arreglo en tarimas
e) Manejo del túnel deshidratador f) Selección y Empaque g) Todos

IV. DESARROLLO DE CAPACIDADES TÉCNICO PRODUCTIVAS Y DE GESTIÓN

4.1 Manejo técnico de las plantaciones forestales de pino

1. Califica tus conocimientos en manejo forestal, del 1 al 10 _________________


2. Los conocimientos adquiridos, son importantes para la producción de hongos frescos?
a) SI b) No

3. ¿Qué técnicas vienes aplicando en la parcela forestal, para maximizar la producción de


hongo fresco?

a) Podas b) Raleo c)Limpieza del campo (ramas podadas, bolsas y botellas plásticas)

4.2 Manejo Buenas Prácticas de Cosecha y Manufactura

1. Califica tus conocimientos en manejo de Buenas Prácticas de Cosecha, del 1 al 10 _____

2. Los conocimientos adquiridos ¿Han mejorado la producción de hongos fresco?

a) Si b) No

3 ¿Qué buenas prácticas de cosecha realizas?


_______________________________________________________________

4. Califica tus conocimientos en Buenas Prácticas de Manufactura, del 1 al 10 ______

5. Los conocimientos adquiridos ¿Han mejorado la producción de hongo deshidratado?

a) Si b) No

6. ¿Qué buenas prácticas de manufactura realizas?

______________________________________________________________
7. La calidad de la producción del hongo deshidratado ¿Ha mejorado con los conocimientos
adquiridos?

a) Nada b) Poco c) Mucho

4.3 Manejo en gestión empresarial y costos de producción

1. Califica tus conocimientos en gestión empresarial del 1 al 10 ______

237
2. Estos conocimientos ¿Te dan más ganancias en los hongos deshidratados?

a) Si b) No

3. ¿Qué herramientas de la gestión empresarial conoces?

a) Planificación b) Organización c) Dirección d) Control e) Todas f) Ninguna

4. Califica tus conocimientos en costos de producción, del 1 al 10 _________

5. Estos conocimientos ¿Te permiten lograr mejores precios al momento de vender?

a) Si b) No

6. ¿A cuánto vendes el kilo de hongo deshidratado?: a) S/. 10 b) S/. 12 c) S/. 13 d) S/. 14


e) otro S/._____

7. ¿Fue mejor el precio que la campaña anterior?

a) Si b)No c) Igual

8. Antes del 2013 ¿Cuánto te pagaban por el kilo de hongo deshidratado? S/.__________

9. Ahora ¿Por qué te pagan más precio?

________________________________________________________________________

10. Lo aprendido ¿Te ha permitido hacer mejores negocios?

a) Si b) No

11. ¿Cómo ves el negocio del hongo en unos años?

a) Igual b) Rentable c) Poco rentable

V. COMERCIALIZACIÓN DE LOS HONGOS COMESTIBLES

1. ¿Cuál es la forma de venta del hongo comestible deshidratado?

a) A granel b)En bolsas de 1 kilo b)En bolsas de ½ kilo c)otro _________

2. ¿Cuántas calidades de hongos deshidratados vendes?


a) De primera b) De segunda c) De tercera d) otro ___________

238
3. La forma de vender tu producto es:
a) Individual b) Organizada
¿Por qué? ________________________________________________________

4. ¿A quién vendes tu producción de hongos comestibles deshidratados?


a) Intermediarios b) A la asociación c) Tienda Local d) Mercado de Ferreñafe e)
Mercado Moshoqueque

f) Empresa exportadora

5. La venta es: a) Al contado b) Crédito: Pago a 7 días ( ) pago a 15 días ( ) pago a 30 días
( ) otro _____

6. ¿Confía en quien le compra su hongo deshidratado?

a) Si b) No ¿Por qué? ___________________________________________

7. ¿Quién vende el hongo comestible deshidratado?

a) Esposa b) Esposo c) Hija/hijo d) otro _____________

8. Tu producto ¿Tiene registro sanitario y marca? a) Si b) No

9. ¿Cómo se llama la marca del producto? _______________________________

10. Tener registro sanitario y marca de tu producto, te permite?

a) Mejor precio c) Vender más d) Mi producto es más conocido

11. ¿Crees que la venta de hongos, es un complemento importante en los ingresos


familiares?

VI. MEDICIÓN DEL NIVEL ORGANIZACIONAL

1. En la organización a la que perteneces, que cargo ocupas?

a) Presidenta (e) b) Tesorera(o) c) Secretaria (o) d) Vocal e) Socia (o) f) otro ____

2. ¿Cree que es importante que los productores de hongos comestibles deshidratados,


vendan de manera organizada?

a) Muy importante b) Importante c) Poco importante d) No importante

3. Tu organización recibe apoyo de:

a) Municipio b) ONGs c) Agrorural d) Sierra Norte e) Sierra Exportadora e) otro ___

239
4. Tu organización se comunica con otras organizaciones del distrito, para conocer,
respecto a la producción de hongos deshidratados, sobre:

a) Precios b) Capacitación c) Intercambiar experiencias e) Vender en conjunto d)


Ninguna

5. ¿Cómo calificarías las relaciones entre las/los integrantes de la asociación?

a) Mala b) Regular c) Buena d) Excelente

¿Por qué?______________________________________________________________

6. ¿Crees que es una ventaja pertenecer a la asociación?

a) Si b) No ¿Por qué? __________________________________________________

7. ¿Confía en sus directivos?

a) Si b) No ¿Por qué?___________________________________________________

8. ¿Qué opina del/la presidente (a) de la asociación?

______________________________________________________________________

VII. CONOCIMIENTO EN EL ASPECTO AMBIENTAL

1. ¿Qué tecnologías limpias aplicas en el proceso productivo de los hongos?


____________________________________________________________________

2. ¿Realizas un uso racional de los hongos frescos del bosque?


____________________________________________________________________

3. ¿Conoces que bienes y servicios te da el bosque?


___________________________________________________________________

4. ¿Qué sabes de la Ley Forestal y como beneficia a tu comunidad?


___________________________________________________________________

VIII. MEDICIÓN DE LA AUTOESTIMA Y PARTICIPACIÓN LOCAL

1. ¿Consideras que el negocio del hongo deshidratado, ha mejorado tus relaciones


familiares?

a) Si b) No ¿Por qué?
_______________________________________________________________

2. ¿Quién decide la distribución de los ingresos de la familia?

a) Esposa b) Esposo c) Ambos de manera conjunta

3. ¿Cree usted, que los conocimientos adquiridos han fortalecido tu desarrollo personal?

a) Nada b) Poco c) Bastante


240
4. Califíquese como persona:

CALIFICACIÓN 1 2 3 4 5
Muy Poco Regular Bueno Muy
poco bueno
Una persona ……………………..VALIOSA
Una persona que tiene……… CONOCIMIENTOS
Una persona cuya opinión es ………IMPORTANTE
Una persona que dice lo que siente y piensa

Nombre del responsable de la encuesta:


___________________________________________________














241
Anexo 5. Entrevista a directivos de las asociaciones productoras de HSC
deshidratados Suillus luteus. Distrito de Incahuasi, Lambayeque

 N° de Entrevista

1. Nombre de la autoridad: _________________________________


2. Cargo que ocupa:_______________________________________
3. Edad:______________________
4. Nivel de Instrucción:___________

5. ¿Cómo aprovechan las parcelas forestales de la asociación?


6. ¿Su producto, cuenta con una marca? ¿Cómo se creó?
7. ¿Cómo promocionará la marca en el mercado?
8. ¿Cuenta la asociación con aliados estratégicos, para la venta del producto?
9. ¿Han identificado a sus mayores compradores?
10. ¿Qué iniciativas ha tomado la asociación para mejorar?
11. ¿Cree que la asociación logrará ser una empresa de gran reconocimiento en el
mercado?
12. ¿Qué ha aprendido en las pasantías y ferias?
13. ¿Qué infraestructura tiene la asociación para la producción de hongos
deshidratados?
14. El uso de tecnología ¿Permite obtener, hongo deshidratado de mejor calidad y
aceptación en el mercado?
15. ¿Cómo responden los consumidores ente su producto?
16. ¿De qué forma se toman los acuerdos en la asociación?
17. ¿Considera que en el negocio de hongos comestibles, hay mucho por hacer?
18. ¿Qué mensaje le diría a sus asociados?





242
Anexo 6. Guía de preguntas realizadas en el Grupo Focal. Distrito
Incahuasi, Lambayeque

1. ¿Cuál es la principal debilidad o problema externo que afecta el avance de la asociación?


2. ¿Cuáles son sus fortalezas como asociación?
3. ¿Qué oportunidades tienen como asociación?
4. ¿Cómo ve su asociación de aquí a 5 años?
5. ¿Con qué recursos contamos para continuar con la iniciativa económica
emprendida?
6. ¿Qué actividades se realizan para incentivar la participación de los socios?
7. ¿Qué harán para continuar con el negocio de producción de hongos?
8. ¿Qué problemas internos tienen como asociación?













243
Anexo 7. Guía de preguntas realizadas a las autoridades locales. Distrito
Incahuasi, Lambayeque

1. Nombre del entrevistado :


2. Cargo:
3. Nivel de instrucción:
4. ¿Cree que la actividad de los hongos comestibles genera desarrollo económico
y social en el distrito de Incahuasi? ¿Desde cuándo? ¿Cuáles son los cambios
más significativos?
5. ¿Cuáles son los cambios más importantes que usted ha visto en el periodo en
que la gente viene trabajando en esta actividad económica?
6. ¿Desde cuándo se viene potenciando esta actividad?
7. ¿Qué acciones está tomando el gobierno local para potencializar el negocio de
los hongos comestibles?
8. ¿Por qué el gobierno local considera importante la actividad de los hongos para
darle sostenibilidad a este tipo de proyectos?
9. ¿Acerca de los vínculos de confianza hacia los compradores y entre los socios?
10. ¿Las empresas llegan al distrito o ustedes como municipalidad implementan
actividades para ser visible a nivel regional y a nivel nacional?
11. ¿Qué tipo de apoyo necesita para desarrollar más esta actividad?
12. ¿Cree que es necesario que se incorpore en la dieta alimenticia de las familias
del distrito los hongos deshidratados? ¿Por qué?
13. ¿La actividad económica de los hongos comestibles está considerada dentro del
plan de Desarrollo Concertado de Incahuasi?
14. ¿Cree que la reforestación del pino debe abarcar todas las zonas del distrito de
Incahuasi? ¿Por qué? ¿También se pueden considerar forestales nativos?
15. ¿Cómo ve la actividad de los hongos comestibles dentro de cinco años?
16. ¿En relación a las capacidades de los productores que temas se deberían
potencial en ese sentido?
17. ¿Su gestión esta presta a colaborar con esta actividad productiva?
18. ¿Cómo autoridad de qué manera participa en las diversas actividades que se
realizan en relación a esta actividad económica?

244

También podría gustarte