Está en la página 1de 8

PORTAFOLIO

Elaboración de planes de gestión


ambiental de residuos de envases y
empaques.

Diagnósticos empresariales y proyectos


sustentables en empresas de clase
mundial.

Coordinación de proyectos
ambientales.

Gestión de licencias ambientales.

Formulación de proyectos asociados a la


gestión integral de residuos.
RESOLUCIÓN 1407 DE 2018
1 Se expidió para reglamentar la utilización de empaques de papel, cartón, plástico, vidrio y
metal en el sector industrial, mediante la optimización del uso de material en los envases y
empaques. Por lo cual, las industrias deben formular un Plan de Gestión Ambiental de
5 Residuos de Envases y Empaques que fomente el aprovechamiento y la reutilización de los
mismos.
¿QUIÉN ES LA .
AUTORIDAD ¿QUÉ ES LA 2 La normativa estableció obligaciones y responsabilidades a toda la cadena productiva,
AMBIENTAL RESOLUCIÓN incluyendo así a productores, comercializadores, importadores, gestores de residuos,
1407? 1 empresas transformadoras, consumidores y a municipios y distritos.
ENCARGADA?

4
3 Se encuentran excluidos del ámbito de aplicación los envases y empaques que
¿QUÉ PLAZO correspondan a residuos peligrosos, de madera y fibras textiles naturales diferentes al
TIENE PARA LA ¿A QUIÉNES papel y cartón, y los que correspondan a envases y empaques primarios de fármacos y
IMPLEMENTACIÓN? APLICA medicamentos.

4 • Los que estén identificados como productores a 31 de Diciembre de 2017, deben presentar
el Plan de Gestión Ambiental a más tardar el 31 de Diciembre de 2020.
¿ESTÁN EXCLUIDOS • Los productores a partir del 01 de Enero de 2018, presentarán el plan de gestión ambiental
ALGÚN TIPO DE 2 a más tardar el 31 de Diciembre del año siguiente al primer periodo fiscal.
EMPAQUE? • La presentación del informe de avance será el 30 de abril del año siguiente al periodo de
3
evaluación del plan.

5 El Plan deberá presentarse ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, a


En cumplimiento de la Resolución 1407 del través de la Ventanilla Integral de Trámites Ambientales en Línea – VITAL.

Ministerio de Ambiente
DESCRIPCIÓN DEL PLAN
DESCRIPCIONES
TÉCNICAS,
OPERATIVAS Y ASPECTOS TÉCNICOS Y METAS
LOGÍSTICAS

• Formulación de estrategias que se van a


• Describir la línea base asociada a la cantidad de envases
ejecutar desde la cadena de suministro hasta
INVERSIÓN EN introducidos en el mercado de manera global,
el proceso de transformación y discriminando cada tipo de material.
INVESTIGACIÓN aprovechamiento de los residuos, incluyendo • Cumplir las metas de aprovechamiento con base en los
procesos de sensibilización a los
Y ECODISEÑO reportes de envases y empaques inicialmente descritos.
consumidores y demás actores relacionados.
• Realizar acciones de control y seguimiento
• En este caso el productor debe incluir para el cumplimiento de las metas anuales. RECURSOS
puntos de investigación aplicada, en
innovación o ecodiseño para la
ADMINISTRATIVOS
transición a envases y empaques con Y TÉCNICOS
características de sostenibilidad.
• Establecer la estructura administrativa y técnica
para la implementación del plan que debe incluir el
organigrama, con las funciones y responsabilidades.
04 03
IDENTIFICACIÓN

05 02 • Identificación, domicilio, nacionalidad y NIT de los


integrantes del plan.
• Identificación y domicilio de operadores o
administradores del plan.
• Identificación de los actores que hacen parte del plan
01 y sus responsabilidades.

También podría gustarte