Está en la página 1de 2

Taller: Planeación de mi presupuesto

En esta etapa del aprendizaje se desarrollará un taller orientado hacia la evaluación de


sus aprendizajes. Para desarrollarlo debe reconocer las ideas y aspectos importantes
adquiridos hasta el momento como producto de la comprensión del tema.
En este momento se tiene el reto de participar de un taller con el objetivo de poner en
práctica los conocimientos que usted posee, debe realizar la proyección mensual de los
posibles ingresos y gastos personales, siempre en pro de tener una rentabilidad financiera.

SOLUCIÓN

Primero definamos presupuesto, un presupuesto es una planeación sobre los gastos en


que se incurrirá en un periodo de tiempo determinado, con el fin de alcanzar las metas
financieras propuestas, por lo que siempre es manifestada en términos monetarios.
En las características del presupuesto encontramos:
 Disciplina: se debe tener en mente que se va a cumplir y para ellos se necesita la
voluntad para lograrlos
 Compromiso: definir cuáles son las posibles oportunidades de generar nuevos
ingresos y cuáles van hacer las causas de las salidas, el compromiso a no gastar
más de lo que se ha propuesto es fundamental para cumplir con ese presupuesto.
 Perseverancia: darle un buen manejo a los recursos y no se debe dejar que el
presupuesto se deje de ejecutar como se proyectó.
 Organización: si bien no se puede tener la vida planeada como se desea, si se
puede tener un camino claro para recorrerlo.

ejemplo de un presupuesto familiar


donde los ingresos familiares corren por cuenta de padre y madre, si ellos se hubieran
conformado con los ingresos previstos en su presupuesto familiar su economía estaría en
serios problemas; los ingresos extras solo ayudan a compensar en caso de que tuvieran
algún descuento inesperado en su trabajo, pero al no ocurrir estos descuentos su
economía es “relativamente sana”.
Cuando el presupuesto muestre un sobrante esto significa que tiene un ahorro, pero si el
presupuesto muestra un faltante esto significa que se debe incurrir en el endeudamiento.

También podría gustarte