Está en la página 1de 9

PLAN DE RESCATE

REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO


COMÚN

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 1 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE

ÍNDICE
1 OBJETIVO ................................................................................................................................................................. 3
2 ALCANCE.................................................................................................................................................................. 3
3 ROLES Y RESPONSABILIDADES ............................................................................................................................ 3
4 REQUISITOS DE PLANIFICACIÓN DE RESCATE................................................................................................... 4
4.1 PLANIFICACIÓN ............................................................................................................................................................................. 4
4.2 PLATAFORMAS DE ELEVACION MÓVILES DE TRABAJO (PEMT) ................................................................................ 5
4.3 DOCUMENTACIÓN DE LOS PLANES DE RESPUESTA DE EMERGENCIA .................................................................. 5
4.4 SIMULACRO ..................................................................................................................................................................................... 6
5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA ........................................................................................................................... 6
ANEXO A: PLAN DE RESCATE TRABAJO EN ALTURA (EJEMPLAR)................................................................................................... 7

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 2 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE

1 OBJETIVO
El presente documento define los requisitos para establecer los planes de respuesta de emergencia para las
actividades de trabajo en altura en los sitios de operaciones de MMG.

Siempre que exista riesgo de trabajo en altura, se debe establecer y proveer los correspondientes
procedimientos e instalaciones incluyendo primeros auxilios. Las lesiones típicas por caída pueden incluir
inconsciencia y obstrucción de las vías respiratorias, empalamiento, lesiones graves en la cabeza y zona
abdominal y fracturas. Asimismo, en caso la persona haya utilizado un sistema de protección contra caídas,
esta podría sufrir de intolerancia a la suspensión como resultado de la caída.

2 ALCANCE
La Planificación de Rescate – Requisitos de Calidad de Trabajo aplica para todas los sitios. Todos los detalles
deben ser cumplidos de acuerdo a la Planificación de Rescate – Requisitos de Calidad de Trabajo.

3 ROLES Y RESPONSABILIDADES
A continuación se muestran los roles y cargos relacionados al procedimiento y al trabajo realizado. Para una
lista completa de roles y responsabilidades relacionadas al Trabajo en Altura, revise Trabajos en Altura WQR –
Común.

Encargado (Rol y/o posición típico) Responsabilidad


Especialista de Respuesta de  Ratifica técnicamente la lista de Plan de Rescate en el permiso de
Emergencia TEA.
 Planificación, preparación e implementación para rescates no
rutinarios.
 El Entrenamiento de Respuesta de Emergencia TEA detallando
los escenarios y acciones en los planes de rescate son
entendidos y practicados segun el programa definido.
Supervisor de Grupo de Trabajo  Proporcionar sistemas de trabajo seguros e implementar los
controles asociados con este procedimiento, incluyendo:
 Método de trabajo seguro
 Autorización del Permiso TEA.
 Habilidades y competencias requeridas.
 Planificación, preparación e implementación de rescates
rutinarios, realizada por el Grupo de Trabajo
 Verificación de control
Planificador de Grupo de Trabajo  Preparar sistemas de trabajo seguro a través de la selección de
métodos de trabajo seguro, recursos y equipos, y permisos de
preparación TEA.
Observador de TEA  Iniciar respuesta de emergencia
 Operar los controles del PEMP durante los ensayos (de ser
posible) o durante la emergencia.
 Comunicación efectiva con el grupo de trabajo
 Mantener barricadas para las tareas de PMET (Plataformas
Móviles de Elevación de Trabajo)

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 3 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE

4 REQUISITOS DE PLANIFICACIÓN DE RESCATE


4.1 PLANIFICACIÓN

Al momento de desarrollar los procedimientos de emergencia, el grupo de trabajo debe considerar en la


etapa de planificación los diferentes tipos de emergencia y escenarios de rescate que puedan surgir antes de
comenzar una actividad en altura:

4.1.1 Ubicación del área de trabajo

 Si el trabajo en altura se realizará en un lugar remoto e inaccesible, el plan debe asegurar que una
respuesta de emergencia esté disponible en forma oportuna.

 Se debe disponer para el rescate de una persona inmediatamente después de una caída libre, sin la
necesidad de depender en los servicios de emergencia.

4.1.2 Comunicación

Los trabajadores trabajando en altura deben mantener una comunicación efectiva durante una emergencia.

4.1.3 Equipos de rescate

 Debe contarse con equipos adecuados de rescate, dependiendo de la naturaleza de trabajo y las medidas
de control usadas. Por ejemplo, un kit de respuesta rápida de emergencia con cuerdas de fibra sintética,
de acuerdo con AS/NZS 4142.3 Cuerdas de fibra—Fibra sintética para líneas estáticas de rescate.

 Los equipos de rescate seleccionados deben mantenerse cerca del área de trabajo para ser usado
inmediatamente.

 También se debe tener en consideración:

− Una posible auto-recuperación o recuperación mediante dispositivos de protección contra caídas


equipados con mecanismos de tracción para elevar o bajar.

− La instalación de sistemas individuales de protección contra caídas y sistemas de acceso con


cuerdas en lugares donde sea posible ayudar o rescatar a una persona de manera rápidamente si es
necesario.

4.1.4 Prontitud de la respuesta

El plan de rescate debe identificar de manera oportuna, el método práctico para la recuperación de la persona
hacia abajo desde la altura de la suspensión, teniendo en consideración el trauma y las lesiones sufridas de la
caída.

4.1.5 Competencia de rescatistas

Los rescatistas deben estar adecuadamente entrenados, lo suficientemente aptos para llevar a cabo la tarea y
competentes en el uso de los equipos suministrados para el rescate (por ejemplo: equipos de auto-rescate,
aparato de respiración, líneas de vida y equipos contra incendios).

4.1.6 Primeros auxilios

Los equipos de primeros auxilios y rescatistas entrenados deben encontrarse disponibles en el lugar de trabajo
o disponibles en forma oportuna, para tratar las lesiones asociadas con las caídas.

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 4 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE
4.1.7 Servicios de emergencia locales (fuera del lugar)

En caso sea el único servicio de emergencia disponible, debe ser investigado nuevamente y confirmar que es:

 Confiable;

 Puede ser contactado de manera efectiva;

 Puede responder en forma oportuna.

4.2 PLATAFORMAS DE ELEVACION MÓVILES DE TRABAJO (PEMT)

Las consideraciones especiales para uso PEMT son documentadas en el MMG RCT – Plataformas de elevación
móviles de trabajo, e incluyen:

 El Observador (obligatorio para todas las actividades con PEMT) debe estar familiarizado con el uso de
los controles de descenso de emergencia, ya sea con la corriente principal o auxiliar. Asimismo, debe
poseer conocimiento que incluya la llave para cambiar al modo de control en tierra.

 Cuándo realizar el simulacro de recuperación de la plataforma.

El orden de prioridad para rescate PEMT debe ser:

1. Operador – el operador u otra persona competente en la canasta debe intentar el auto-rescate haciendo
un seguimiento inverso de los movimientos que hizo.

2. Observador – en caso la visibilidad y entendimiento de la situación desde el nivel del suelo son
adecuados, el Observador deberá realizar el rescate utilizando los controles de tierra en el siguiente
orden:

a. Energía auxiliar al inicio, lo que permite maniobrar la plataforma de manera lenta y más controlada
de la pluma hasta que la canasta se encuentre libre de cualquier obstrucción en altura.

b. Descenso motorizado: Una vez libre de obstrucciones, se recomienda cambiar a descenso


motorizado para maximizar la velocidad de recuperación.

3. Otra PEMP – En algunas situaciones, el uso de otra PEMP para obtener acceso a la plataforma puede ser
la opción más segura; la cual únicamente será aceptable si el rescate ha sido planeado e incluye todos los
medios para pasar entre las plataformas sin riesgo de caída. Esta opción de rescate debe considerarse al
trabajar con canastillas de seguridad u otras plataformas móviles, tales como andamios colgantes.

4.3 DOCUMENTACIÓN DE LOS PLANES DE RESPUESTA DE EMERGENCIA

El grupo de trabajo deberá completar el Permiso de Trabajo en Altura con el desarrollo de un Plan de Rescate.
Consulte RCT Trabajos en Altura.

La responsabilidad y tipos de rescate son:

 Grupo de Trabajo que manejan el rescate

− El Supervisor de Grupo de Trabajo es responsable del desarrollo del plan de rescate, con el Asesor
Técnico proporcionado por el Líder del Equipo de Respuesta de Emergencias.

− El Supervisor de Grupo de Trabajo es responsable de la implementación del plan de rescate.

− El rescate se considera dentro de la capacidad del Grupo de Trabajo (o individual) para ejecutar de
forma segura.

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 5 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE
− Equipos de rescate que podría ser necesario está disponible en el sitio de trabajo o disponible en
llamada y puede ser tomado para rescatar y asistir sin demora alguna.

− El detalle del Plan de Rescate escala sí el grupo de trabajo maneja el rescate no es exitoso y es
necesario la respuesta de emergencia

− Un ejemplo del manejo de rescate de un Grupo de Trabajo es el uso del absorbedor de impacto
que contenga una polea que permitirá el auto-rescate de trabajo en altura.

 Equipo de Respuesta de Emergencia que maneja el rescate

− El Equipo de respuesta ante emergencias (ERT) es responsable del desarrollo del plan de rescate con
el Supervisor de Grupo de Trabajo de, con la ratificación técnica proporcionado por el especialista
de Respuesta de Emergencia.

− El especialista de Respuesta de Emergencia es responsable de la implementación del plan de


rescate.

− El rescate se considera que requieren recursos especializados, equipos y métodos de trabajo que no
está dentro de la capacidad de ejecución de forma segura del Grupo de Trabajo.

− El plan de rescate debe detallar los requisitos para que el rescate sea:

o El equipo de rescate esta en llamada.

o El equipo de rescate se encuentra en el sitio de trabajo para la duración de la tarea. Cualquier


retraso en un esfuerzo de rescate es considerado inaceptable.

− Un ejemplo manejo de rescate del equipo de respuesta de emergencia es un técnico de cuerda de


rescate.

4.4 SIMULACRO

El especialista de respuesta de emergencia del sitio es responsable de verificar la eficacia de los planes de
rescate de TEA sobre una base regular a través de las actividades de simulacro formal.

La evidencia de cualquier simulacro formal deberá ser almacenada por el líder del equipo de respuesta de
emergencia. Esta evidencia debe incluir:

 Planificación del rescate

 Ejecución

 Informe

 Comunicación al sitio de cualquier lección aprendida

5 DOCUMENTOS DE REFERENCIA

# Título del documento y enlace Tipo de documento


1. Plataformas de Elevación Móviles de Trabajo Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)
2. Trabajos en Altura Requisitos de Calidad del Trabajo (Común)

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 6 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE

ANEXO A: PLAN DE RESCATE TRABAJO EN ALTURA (EJEMPLAR)

PREPARADO POR Nombres y Apellidos: Firma: Fecha:

TIPO DE PLAN DE RESCATE (Seleccionar)


Equipo de Trabajo: ☐ Equipo de Respuesta de Emergencia Equipo de Respuesta de Emergencia
 Es posible que el grupo de (ERE) – en llamada: ☐ (ERE) - en el lugar de trabajo: ☐
trabajo ejecute el Rescate  No es posible que el grupo de  No es posible que el grupo de
 Contactar al ERE solo si el plan trabajo ejecute el Rescate trabajo ejecute el Rescate
no tiene éxito.  ERE es requerido para el rescate  ERE es requerido para el rescate
 Completar la Sección 1  ERE debe ser contactado antes del  Previo Plan de Simulacro
inicio del trabajo  Debe estar presente en toda la
 Completar la Sección 1+2 jornada de trabajo
 Completar la Sección 1+2
SECCIÓN 1: MÉTODO DE RESCATE
DIAGRAMA DE PLAN DE RESCATE / FOTOS / MÉTODOS
Incluye:
 Método de rescate
 Riesgos a considerar, incluyendo factores ambientales
 Métodos para reducir el trauma de suspensión
 Personal y calificaciones requeridas

SECCIÓN 2: PREPARACIÓN DE RESPUESTA DE EMERGENCIA


TIEMPO REQUERIDO PARA LA CONTACTO DE RESPUESTA DE PERSONA A CONTACTAR EN
RESPUESTA DE EMERGENCIA EMERGENCIA EN TURNO RESPUESTA DE EMERGENCIA
Minutos: Teléfono: Nombres y Apellidos:
Celular:
Canal:
¿SE TIENE ACCESO Si: ☐ No: ☐ (Si la respuesta es “no”, el alcance de trabajo debe ser re-evaluado)
SUFICIENTE PARA
PERMITIR EL RESCATE?
PUNTO DE Ubicación: (donde el equipo de respuesta a emergencias se reúne en el campo en el llamado a emergencias
CONCENTRACIÓN DE
RESCATE

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 7 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE

EQUIPO DE RESCATE UBICACIÓN DEL ALMACENAMIENTO DURANTE


SI NO N/A CANTIDAD
REQUERIDO LA TAREA

Arnés con correas de


respuesta a traumas
Cuerda Kernmantle
(Cantidad y longitud)
Eslingas textiles
Eslingas de acero
Protectores de cuerdas
Poleas
Rodillos para bordes
Jumars
Ascendedores
Camillas/Tipos
Dispositivos de extricación
de arneses
Bastones telescópico y
conectores
Ganchos para Andamios
Mosquetones
ASAPS (dispositivo de
bloqueo anticaída)
AsapSorbers (absorbedor
de impacto ASAP)
Cuerdas con absorbedor de
energía
Cinturones para sujeción
Tira peso
Radios portables
Escaleras
Tripode
Plataforma Elevadora de
Trabajo
Grúa y canastilla para
persona
Equipo de extricación
Iluminación / faros frontal
Otros EPP

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 8 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.
REQUISITOS DE CALIDAD DE TRABAJO – COMÚN

PLAN DE RESCATE
Notas Generales

 No ingrese al área de trabajo o inicie un rescate de emergencias a menos que este entrenado y la tarea sea
segura.
 Personal calificado en primeros auxilios podrá iniciar el tratamiento en caso de una emergencia si la tarea sea
segura.
 Si cualquier situación está fuera de control evacuar las zonas y esperar instrucciones de personal de servicios de
emergencia.

FIRMA DE INICIO Y TÉRMINO DEL PERMISO DE TRABAJO PARA MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO

He leído, comprendido en su totalidad y cumpliré con todas las condiciones


CONDICIONES DEL PERMISO
especiales, las instrucciones y las medidas de control indicadas en este permiso
Fecha de
Nombres y Apellidos Fecha de Inicio Firma Firma
Termino

__________________________________________________________________________________________
Document Number: 8318642 Release: 2
Document Owner: GO General Manager Operational Excellence Released: 15 Jun 2016
Area: Business Management and Compliance > Hazard - Risk Management Page 9 of 9
CONTROLLED DOCUMENT: Printed copies must be checked for release currency prior to use.

También podría gustarte