Está en la página 1de 36

Subdirección de Recurso Hídrico y del Suelo

2016
REGISTRO DE VERTIMIENTOS

PERMISO DE VERTIMIENTOS
Descarga final a un cuerpo de agua, a un alcantarillado o
al suelo, de elementos, sustancias o compuestos
contenidos en un medio líquido.
Decreto 1076 de
2016 (Compila
3930 de 2010) ;
Res 631 de 2015

Resolución 3957 Resolución 3956


de 2009 de 2009
Conceptos
Jurídicos 133 de
2010 y 199 de Resolución 1433
2011 de 2004
REGISTRO DE VERTIMIENTOS. PERMISO DE VERTIMIENTOS

• Es la facultad que tiene la entidad • Es aquel que autoriza la Autoridad


para llevar y sentar la información de Ambiental a toda persona natural o
manera ordenada sucesiva y jurídica para que realice las descargas
completa referente a los vertimientos de aguas residuales generadas de sus
realizados a la red de alcantarillado actividades no domésticas y/o
público o a fuentes superficiales para productivas, a un cuerpo de agua, al
la administración del recurso Hídrico. suelo u otro medio, previo tratamiento
de las mismas.

Fuente; Resolución SDA 3957de 2009 y Decreto MADS 1076 de 2015


Todo Usuario que genere vertimientos de aguas
residuales, exceptuando los vertimientos de
agua residual doméstica, realizados al sistema
de alcantarillado público, está obligado a
solicitar el registro de sus vertimientos ante la
Secretaría Distrital de Ambiente – SDA.
Usuarios generadores de
vertimientos no domésticos que • Tintorerías
efectúen descargas líquidas al • Lava autos
sistema de alcantarillado público • Farmacéuticas
del Distrito Capital y que • Recubrimientos metálicos
contenga una o más sustancias • Empresas de Sector
de interés sanitario. Manufacturero o Industrial.
REGISTRO DE VERTIMIENTOS PERMISO DE VERTIMIENTOS

1. La solicitud de Registro de Vertimientos no 1. La solicitud permiso de vertimientos tiene


tiene costo. costo.

2. El trámite se realiza una sola vez. 2. La solicitud de permiso de vertimiento tiene


vigencia hasta de 10 años
3. Cuando un Usuario genere más de un
vertimiento deberá registrar la totalidad de 3. La solicitud y documentos anexos para realizar
los mismos. el trámite, deben venir sin argollar o empastar

4. La solicitud se realiza vía WEB y la plataforma


acepta cualquier tipo de archivo.

Para tener en cuenta……


● GUÍA DE USUARIO - DILIGENCIAMIENTO DE
SOLICITUD DE REGISTRO DE VERTIMIENTOS
EN LÍNEA DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE
AMBIENTE
1. Lista de Chequeo - Registro de Vertimientos No Domésticos

Con el formulario Certificado de Existencia y Representación Legal ó del documento que haga sus
debidamente diligenciado y veces, expedido con una antelación no superior a tres (3) meses.
firmado, presente los
siguientes documentos, para Fotocopia del documento de identificación del solicitante cuando se trate de
la radicación del trámite: una persona natural (Cédula de Ciudadanía ó Extranjería según corresponda).

Poder, mandato o cualquier mecanismo de representación otorgado


formalmente (en caso de no ser el representante legal o titular quien realice el
PASO 2 trámite).
2. Copia del último comprobante de pago del servicio de acueducto y
alcantarillado o demás fuentes de abastecimiento de agua.

Con el formulario debidamente 3. Esquema de las diferentes áreas ubicadas dentro del predio, indicando: áreas
diligenciado y firmado, de procesos o de prestación de servicios, áreas de generación de vertimientos,
presente los siguientes áreas sanitarias, áreas administrativas, tratamiento del efluente (si existe),
documentos, para la radicación cajas de inspección (si existe) y punto (s) de descarga (s). Este esquema, debe
del trámite: ser presentado en tamaño convencional y carta, utilizando convenciones y
código de colores.

4. Diagrama de flujo del proceso productivo o de la prestación de servicios,


PASO 2 indicando la entrada de materias primas y en cada etapa la generación de los
posibles impactos ambientales (vertimientos, emisiones, residuos, otros).
Usuarios que generen Vertimientos Domésticos

Usuarios que generen Vertimientos de Residuos


Peligrosos (prohibición)

Usuarios que generen Vertimientos Directos al Suelo o a


Fuentes Superficiales
• Oficinas

• Viviendas

• Iglesias

• Canchas de Fútbol
Todo Usuario que genere vertimientos de aguas residuales
• Panadería

• Lavandería

• Restaurantes

• Supermercados
▪ Los Usuarios no identifican que son
costos de inversión y operación.

▪ Los Usuarios liquidan los costos de


operación mensuales y no anuales.
Ver Resoluciones 5589 de 2011 y 288 de 2012
Costos de inversión. Incluyen los costos incurridos para:

• Realizar los estudios de prefactibilidad, factibilidad y diseño.


• Adquirir los predios, terrenos y servidumbres.
• Reasentar o reubicar los habitantes de la zona.
• Construir las obras civiles principales y accesorias
• Adquirir los equipos principales y auxiliares
• Realizar el montaje de los equipos
• Realizar la interventoría de la construcción de las obras civiles y del montaje
de los equipos

Para tener en cuenta……


Costos de operación. Comprende los costos requeridos para la administración, operación y
mantenimiento durante la vida útil hasta el desmantelamiento del proyecto, obra o actividad
e incluye lo siguiente:
• Valor de las materias primas para la producción del proyecto

• La mano de obra calificada y no calificada utilizada para la administración, operación y


mantenimiento del proyecto, obra o actividad.

• Pagos de arrendamientos, servicios públicos, seguros y otros servicios requeridos.

• Los costos requeridos para el desmantelamiento del proyecto, obra o actividad.

• Todos los demás costos y gastos de operación que permiten la obtención de beneficios
económicos para el propietario

Para tener en cuenta……


LOS COSTOS DE
OPERACION SON ANUALES

Para tener en cuenta……


Identifica y
prioriza las
necesidades
de la SRHS

Publicación Coordinación y
PROGRAMA DE acompañamiento
consolidados a las actividades
MONITOREO
generales de monitoreo

Trámites
específicos
sobre cada
reporte
•Solicitud del Usuario: PV ó RV •Abastecimiento de agua •Requerimientos para el
•Solicitudes Ciudadanas: Q, DP •Origen de la descarga cumplimiento normativo
•Entes de Control •Sistemas de tratamiento PTAR •Procesos Permisivos
•Información de otras •Mantenimiento PTAR •Procesos Sancionatorios
Entidades: Policía, UAESP, •Separación de redes
Salud, etc. •Cajas de aforo y Muestreo
•Intervención de problemáticas •Trámites ambientales
por parte de la Entidad •Otros temas
PLANOS HIDROSANITARIOS

Los planos se deben presentar en formato análogo tamaño 100 cm x 70 cm y copia digital de los mismos, y deben
estar en una escala que permita observar claramente cada ítem con sus respectivas convenciones, colores y/o líneas
de trazado, junto con las diferentes áreas ubicadas dentro del predio.

- Los planos deben presentar las redes de aguas debidamente acotadas: lluvias (ALL), residual doméstica (ARD) y
residual no doméstica (ARND), o la combinación de estas en el caso que se presente la situación.
- Cajas de las líneas de aguas (ALL, ARND, ARD), bajantes de aguas (ALL, ARND, ARD), pozo eyector, accesorios
y demás elementos que componen la red interna.
- Unidades de tratamiento adoptados, en caso que se tengan instalados (PTAR, caseta de lodos, trampa de grasas,
sedimentador, desnatador).
- Rejillas perimetrales, canaletas perimetrales, colectores del alcantarillado público donde se descargan los
vertimientos,, sardineles, sumideros.
- Tanque(s) de almacenamiento de combustible y de agua (potable y no potable).
- Caja(s) de muestreo/aforo.
- Caja(s) de inspección externa(s) e interna(s).
Requerimientos Trámites SDA…
Requerimientos Trámites SDA…
Requerimientos Trámites SDA…
Régimen de transición: tiempo que establece la Resolución 631
de 2015 para que el usuario realice todas las actividades
tendientes a alcanzar el cumplimiento de los límites máximos
permisibles de los parámetros establecidos en dicha norma.
1. Si el USUARIO cumple con los términos, condiciones y obligaciones exigidas en esta Resolución tendrá dos
(2) años, contados a partir del 1 de mayo de 2016, para ajustarse al cumplimiento de los parámetros de la
Resolución 631 de 2015.
2. En caso de que opte por implementar un plan de reconversión a tecnología limpia en gestión de
vertimientos, el plazo se ampliará en tres (3) años, para un término total de cinco (5) años; para ajustarse al
cumplimiento de los parámetros de la Resolución 631 de 2015, es decir, hasta el 1 de mayo de 2021.
3. Si el USUARIO, no cumple con los términos, condiciones y obligaciones exigidas en esta Resolución, tendrá
dieciocho (18) meses, contados a partir del 1 de mayo de 2016, para ajustarse al cumplimiento de los
parámetros de la Resolución 631 de 2015.
4. En caso de que opte por implementar un plan de reconversión a tecnología limpia en gestión de
vertimientos, el plazo se ampliará en dos (2) años, para un término total de tres años y medio (3.5) años;
para ajustarse al cumplimiento de los parámetros de la Resolución 631 de 2015, es decir, hasta el 1 de
noviembre de 2019.
FABRICACIÓN Y MANUFACTURA DE BIENES (Fabricación Valores Límites Máximos Permisibles en
de productos farmacéuticos, sustancias químicas los Vertimientos Puntuales a Red de
medicinales y productos botánicos de uso farmacéutico) Alcantarillado Público Valores Límites Máximos
Permisibles de Referencia
Resolución 0631 de Resolución 3957
Parámetro Unidades
2015 de 2009

Generales

Temperatura °C 40 30 30*

pH Unidades de pH 5,0 a 9,0 5,0 a 9,0 5,0 a 9,0

Demanda Química de Oxígeno (DQO) mg/L O2 600 1500 600

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) mg/L O2 225 800 225

Sólidos Suspendidos Totales (SST) mg/L 75 600 75

Sólidos Sedimentables (SSED) ml/L 1,5 2 1,5

Grasas y Aceites mg/L 22,5 100 22,5

Fenoles mg/L 0,2 0,2 0,2

Sustancias activas al azul de metileno


mg/L Análisis y Reporte 10 10*
(SAAM)
FABRICACIÓN Y MANUFACTURA DE BIENES (Fabricación de productos Valores Límites Máximos Permisibles
farmacéuticos, sustancias químicas medicinales y productos botánicos de uso en los Vertimientos Puntuales a Red de
farmacéutico) Alcantarillado Público

Parámetro Unidades

Generales

Temperatura °C 30*

pH Unidades de pH 5,0 a 9,0

Demanda Química de Oxígeno (DQO) mg/L O2 600

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) mg/L O2 225

Sólidos Suspendidos Totales (SST) mg/L 75

Sólidos Sedimentables (SSED) mL/L 1,5

Grasas y Aceites mg/L 22,5

Fenoles mg/L 0,2

Sustancias activas al azul de metileno (SAAM) mg/L 10*


Compromiso a quien le aplica
Trámite
 Registro Vertimientos
y/o
 Permisos Vertimientos

ENTREGABLE FINAL
13 al 30 de Diciembre 2016
Subdirección de Recurso Hídrico y del Suelo
Teléfono: 377 88 63

También podría gustarte