Está en la página 1de 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPITAL - CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS


INSTRUMENTO PARA LA VALORACIÓN DEL CONOCIMIENTO
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Apoyo
INFORMACIÓN GENERAL
FECHA DE APLICACIÓN: DURACION DE EVALUACION: 6 HORAS
CÓDIGO PARA IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO: FASE _____________
AP_

AA_

Nota: Diligenciar los campos


NOMBRE Y CÓDIGO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:
PROGRAMA: ______________________________________________________
CODIGO DEL PROGRAMA: ___________________________________________
No. DE FICHA:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ASOCIADOS:
Propone alternativas creativas, lógicas y coherentes que posibiliten la resolución de problemas, según la
demanda del contexto local y productivo.

NOMBRE DEL INSTRUCTOR- TUTOR:


NOMBRE DEL APRENDIZ:
(*) Fase: Indica la fase del proyecto que se está desarrollando/valorando; AP: Actividad de proyecto; AA: Actividad de
aprendizaje.

INSTRUMENTO PARA VALORAR CONOCIMIENTO

Estimado Aprendiz:

Lea con atención y tenga en cuenta toda la información entregada en este instrumento de
Evaluación preparado para recoger, verificar y valorar sus conocimientos sobre los diferentes
procesos a nivel empresarial que generan innovación y un valor diferencial sobre el resto de sus
competidores mediante la optimización de los recursos.

Analice cuidadosamente cada uno de los ítems y responda el total del cuestionario, considerando
las indicaciones en cada sección. Si requiere, solicite explicación sobre aquellas palabras o
expresiones que no sean claras.

Mantenga control del tiempo asignado al desarrollo de este instrumento. Al terminar entregue
este instrumento a su facilitador (a).

1
Esta actividad evaluativa hace parte de su proceso de formación y permite valorar su grado de
aprehensión del o los conocimientos asociados al programa de formación.

I. INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO Y ENTREGA EL TALLER

Ver video correspondiente al caso estudio.


https://www.youtube.com/watch?v=s4NO2xEBu_c.

1) ¿Cómo logra esta empresa hacer frente a un volumen creciente de intercambios


comerciales internacionales?

2) ¿Cómo ofrece su servicio con unos costos sin tener pérdidas?

3) ¿Cuál es la flexibilidad, fiabilidad y rapidez en el transporte en el tiempo de entrega


(just in time)?

4) ¿Cómo ha beneficiado a la empresa su red de distribución mundial, regional para la


entrega a tiempo?

5) ¿Cómo se Integran las operaciones con la nueva tecnología de alta velocidad del
comercio electrónico que posee FedEx?

6) ¿Cuál es la estrategia seguida por FedEx para competir en el ramo del servicio de
mensajería con entrega al día siguiente? ¿Cómo ha evolucionado la estrategia de la
compañía? ¿De qué manera ha alterado FedEx su modelo de negocios a fin de incluir
soluciones de comercio electrónico?

7) ¿Cómo han influido las cambiantes condiciones del ramo en la estrategia de FedEx?
¿Qué cambios en particular produjeron nuevas oportunidades para la compañía?

2
8) ¿Qué papel ha desempeñado la tecnología de información en la estrategia de FedEx
y en sus labores de implementación? ¿Por qué la tecnología de información ha sido un
aspecto importante de las operaciones de la empresa?

9) ¿Cómo reconfiguró la tecnología de la información a la cadena de valor de FedEx y le


permitió desarrollar nuevos negocios dedicados a la mejoría de la cadena de valor de
sus clientes?

10) ¿Qué recomendaciones adicionales haría usted a los administradores de FedEx


para que mejorara su fortaleza como proveedor de servicios de logística global y
administración de cadenas de suministro?

11) Elaborar con mapa conceptual mencionando cada uno de los procesos operaciones
que se presenta en el video.

EVALUACIÓN

OBSERVACIONES:

RECOMENDACIONES:

JUICIO DE VALOR: APROBADO DEFICIENTE

REQUIERE PLAN DE SI NO
MEJORAMIENTO
Si requiere plan de mejoramiento, anexar formato GFPI – F – 024: Plan
de mejoramiento/plan de actividades complementarias

FIRMA DEL INSTRUCTOR FIRMA DEL APRENDIZ

3
CONTROL DEL DOCUMENTO
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Autor (es) JESUS HERNANDO OSPINA Instructora Coordinación de Banca Abril 2017
PAVA
Revisión JASBLEIDY CONTRERAS Líder Desarrollo Coordinación misional Abril 2017
BELTRAN Curricular
Aprobación

También podría gustarte