Está en la página 1de 166

Prevalencia de infección por Leptospira spp en animales domésticos

que representan contacto de riesgo para humanos en el área


metropolitana de Bucaramanga y Lebrija, Colombia

Prevalence of Leptospira spp infection in domestic animals that represent


risk to human contact in the metropolitan area of Bucaramanga and
Lebrija, Colombia

Víctor Hernán Arcila Quiceno MVZ Esp.


Trabajo de investigación para optar al título de Magister en Salud Pública

Universidad de Antioquia
Facultad Nacional de Salud Pública
Héctor Abad Gómez
Universidad Industrial de Santander
Facultad de Salud
Bucaramanga, Octubre de 2011.
Prevalencia de infección por Leptospira spp en animales domésticos
que representan contacto de riesgo para humanos en el área
metropolitana de Bucaramanga y Lebrija, Colombia

Prevalence of Leptospira spp infection in domestic animals that represent


risk to human contact in the metropolitan area of Bucaramanga and
Lebrija, Colombia

Presentado por:
Víctor Hernán Arcila Quiceno MVZ Esp.
Trabajo de investigación para optar al título de Magister en Salud Pública

Asesora
Laura Andrea Rodríguez Villamizar MD. MSc.
Profesora Departamento Salud Pública
Universidad Industrial de Santander

Universidad de Antioquia
Facultad Nacional de Salud Pública
Héctor Abad Gómez
Universidad Industrial de Santander
Facultad de Salud
Bucaramanga, Octubre de 2011.

ii
Nota de aceptación

___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
___________________________________________________________
_________________________

Presidente:

_________________________________

Jurado 1:

_________________________________

Jurado 2:

_________________________________

Bucaramanga, Septiembre del 2011

iii
Dedicatoria:

Este trabajo esta dedicado a mi familia, amigos y compañeros que


estuvieron dando apoyo durante el desarrollo del proceso y a su vez lo
dedico a mis estudiantes quienes son el motor que impulsan el deseo de
indagar sobre nuevo conocimiento.

iv
TABLA DE CONTENIDO
Contenido
Lista de siglas ....................................................................................................... 8

Lista de tablas ....................................................................................................... 9

Lista de figuras.................................................................................................... 10

Lista de cuadros.................................................................................................. 13

Lista de anexos ................................................................................................... 14

Glosario............................................................................................................... 15

Resumen............................................................................................................. 21

Abstract ............................................................................................................... 22

1. Introducción .................................................................................................. 23

2. Planteamiento del problema ......................................................................... 25

3. Objetivos ...................................................................................................... 27

3.1 Objetivo general ..................................................................................... 27

3.2 Objetivos específicos ............................................................................. 27

4. Enfermedades infecciosas ........................................................................... 28

4.1 Enfermedades infecciosas en animales y el hombre ............................. 28

4.2 Leptospirosis.......................................................................................... 29

4.2.1 Historia de la Leptospirosis ................................................................. 30

4.2.2 Etiología de la Leptospirosis ................................................................ 31

4.2.3 Genoma Leptospiral y clasificación basada en la homología


genética ........................................................................................................ 34

4.2.4 Epidemiología de la Leptospirosis ....................................................... 35

4.2.5 Antecedentes epidemiológicos en Colombia ....................................... 41

v
4.2.6 Infección por Leptospirosis .................................................................. 42

4.2.7 Transmisión de la Leptospira .............................................................. 43

4.2.8 Patogenia de la Leptospirosis ............................................................. 45

4.2.9 Sintomatología en animales ................................................................ 49

4.2.10 Infecciones Agudas y crónicas en animales ...................................... 49

4.2.11 Saprozoonosis. .................................................................................. 54

4.2.12 Diagnóstico de la Leptospirosis ......................................................... 55

4.2.12.1 Muestras para diagnóstico ......................................................... 56

4.2.12.2 Las técnicas serológicas ............................................................ 56

4.2.12.3 Cultivos microbiológicos ............................................................. 59

4.2.12.4 Técnicas de diagnóstico genéticas............................................. 59

4.2.13 Tratamiento de la Leptospirosis......................................................... 60

4.2.14 Profilaxis ............................................................................................ 61

4.2.15 Métodos de control ............................................................................ 65

5. Metodología .................................................................................................... 67

5.1 Area de estudio.......................................................................................... 67

5.2 Tipo estudio ............................................................................................... 67

5.3 Poblacion ................................................................................................... 67

5.4 Muestra...................................................................................................... 68

5.4.1 Selección de los animales ................................................................... 70

5.4.1.1 Selección de los caninos .............................................................. 70

5.4.1.2 Selección de bovinos ................................................................... 71

5.4.1.3. Selección de porcinos ................................................................. 73


vi
5.4.2 Técnicas de recolección de la muestra ............................................... 74

5.4.2.1 Procedimientos para colecta de la muestra.................................. 74

5.4.2.2 Bovinos ........................................................................................ 75

5.4.2.3 Caninos ........................................................................................ 78

5.4.2.4 Porcinos ....................................................................................... 81

5.4.3 Obtencion y separacion del suero ....................................................... 83

5.5 Evaluación de comportamientos de riesgo para el contacto con


animales .......................................................................................................... 85

5.6 Métodos de diagnóstico ............................................................................. 86

5.7 Registro de información ............................................................................. 86

5.8 Variables del estudio ................................................................................. 87

5.9 Análisis de la información .......................................................................... 88

6. Consideraciones bioéticas .............................................................................. 90

7. Resultados ...................................................................................................... 92

7.1 Resultados descriptivos ............................................................................. 92

7.1.1Resultados por municipios ................................................................... 93

7.1.2 Resultados por especie ....................................................................... 98

7.1.3 Resultados por sexo .......................................................................... 102

7.2 Análisis exploratorio................................................................................. 105

7.3 Estudios de riesgos asociado a operarios e instalaciones ....................... 109

8. Discusión ...................................................................................................... 118

9. Conclusiones ................................................................................................ 132

10. Recomendaciones ...................................................................................... 135

vii
Agradecimientos ............................................................................................... 137

Referencias ....................................................................................................... 138

viii
Lista de siglas

ADN Acido Desoxirribonucleico

ARN Acido ribonucleico

ARP Administradora de Riesgos Profesionales

CID Cogulación Intravascular Diseminada

ICA Instituto Colombiano Agropecuario

IFI Inmuno fluorescencia Indirecta

INS Instituto Nacional de Salud

MAT MicroAglutination Test

OIE Organización Mundial de Sanidad Animal

OMS Organización Mundial de la Salud

OPS Organización Panamericana de la Salud

PCR Reacción en Cadena de la Polimerasa

WHO World Health Organization

WNV West Nile Virus

8
Lista de tablas

Tabla 1. Datos poblacionales considerando censo (estimados) en área


metropolitana de Bucaramanga y tamaño de la muestra. ......................... 68

Tabla 2. Sitios y población de muestreo en las especies de interes. ........ 70

Tabla 3. Distribución de acuerdo al sexo para las especies estudiadas. .. 92

Tabla 4. Prevalencia e intervalos de confianza en las especies estudiadas


para los serovares de Leptospira sp. ........................................................ 93

Tabla 5. Distribución de porcentajes positivos por serovares y municipios


estudiados................................................................................................. 94

Tabla 6. Frecuencias y proporciones de seropositividad a Leptospira spp


por municipios. .......................................................................................... 95

Tabla 7. Distribución por frecuencias y proporciones en porcentaje para las


variables especie y serovares de Leptospira. ........................................... 98

Tabla 8. Frecuencia de seropositividad y sus proporciones en porcentaje


considerando diferencias por sexo, en las especies de interes. ..............103

Tabla 9. Relaciones analizadas por serovar a partir de las varibles


nominales.................................................................................................105

Tabla 10. Relación entre municipios vs serovares de Leptospira. ...........106

Tabla 11. Relación entre Especies animales vs serovares de


Leptospira. ...............................................................................................107

Tabla 12. Distribución de la seropositividad a Leptopsira spp. considerando


Municipios, Especie y Serovar. ...............................................................108

9
Lista de figuras

Figura 1. Micrografia electrónica de barrido de Leptospiras. ................... 32

Figura 2. Esquema de la morfología de las Leptospira. ............................ 32

Figura 3. Comportamiento de acuerdo al tipo de hospedador. ................. 38

Figura 4. Ciclo de transmisión de la Leptospira sp. en diferentes


hospedadores. .......................................................................................... 45

Figura 5. Patogenia de la Leptospirosis en especies animales ................. 47

Figura 6. Selección de terneros según la edad. ....................................... 72

Figura 7. Inmovilización por cuello en brete. Las figuras A y B muestran el


manejo animal. .......................................................................................... 73

Figura 8. Lechones menores de 45 días en corrales. ............................... 74

Figura 9. Identificación y rotulado del tubo vacutainer. ............................ 75

Figura 10. Técnica de derribo, con inmovilización del tren posterior para la
evaluacion clinica de bovinos.................................................................... 76

Figura 11. Valoración clínica, las fotografias A y B muestran la toma de


constantes fisiológicas y valoración clínica en bovinos. ............................ 76

Figura 12. Diligenciamiento de historia clínica, registro de datos


individuales ............................................................................................... 77

Figura 13. Limpieza del sitio de punción, limpieza del área a muestrear
(vena auricular) con agua jabonosa y secado de la misma. ..................... 77

Figura 14. Extraccion de sangre de la vena auricular (A y B). .................. 78

Figura 15. Caninos callejeros libres dentro del área de estudio. ............... 79

Figura 16. Valoración individual de caninos en Bucaramanga.................. 79

10
Figura 17. Técnica de inmovilización en caninos, bozal y nasal como
método de seguridad para el manejo. ....................................................... 80

Figura 18. Secuencia para colecta de sangre canina. .............................. 81

Figura 19. Instalaciones pecuarias en sistemas de producción porcina en


el area de estudio ..................................................................................... 81

Figura 20. Sujeción manual del lechón, ubicándolo en posición ventro-


dorsal, al igual que la cabeza.................................................................... 82

Figura 21. Ubicación y extracción de la muestra en lechones en dos


individuos diferentes (A, B). ...................................................................... 83

Figura 22. Transporte de las muestras colectadas ................................... 83

Figura 23. Extracción del suero, (imágenes A, B), mediante la técnica de


centrifugado .............................................................................................. 84

Figura 24. Separación de los sueros y almacenamiento en tubos


eppendorf (A y B). .................................................................................... 84

Figura 25. Distribución total de positivos por serovar y municipios en las


especies de interés. .................................................................................. 96

Figura 26. Distribución de positividad por serovares, frente a las especies


de estudio. ...............................................................................................100

Figura 27. Frecuencia de eventos positivos por serovares de Leptospira


mediante la prueba MAT y su proporcionalidad en porcentaje. ...............101

Figura 28. Distribución de seropositividad por sexo en las especies de


estudio. ....................................................................................................104

Figura 29. Nivel de estudios de los operarios en granjas porcícolas del


estudio .....................................................................................................109

Figura 30. Fuente del acceso del agua de bebida para los animales ......111

Figura 31. Tipo de operario presente en las granjas bovinas. .................113

11
Figura 32. Fuentes de agua de bebida para el ganado bovino participante
del estudio................................................................................................115

Figura 33. Uso de implementos de bioseguridad en las granjas bovinas


estudiadas................................................................................................117

12
Lista de cuadros

Cuadro 1. Serogrupos, serovares, genomoespecies de las Leptospiras. . 34

Cuadro 2. Estructura jerárquica de probables determinantes de


Leptospirosis en humanos ........................................................................ 36

Cuadro 3. Diferencias entre hospedador de mantenimiento y accidental. 37

Cuadro 4. Interpretación de los títulos serológicos. .................................. 59

Cuadro 5. Medidas higiénico sanitarias consideradas para empresas


pecuarias .................................................................................................. 65

Cuadro 6. Títulos para la interpretación de los resultados del MAT. ......... 86

Cuadro 7. Variables de estudio y su definición operativa.......................... 87

Cuadro 8. Resumen de los reportes en latinoamerica de prevalencia para


leptospirosis en diferentes especies ........................................................124

Cuadro 9. Resumen de los reportes en Colombia de prevalencia para


leptospirosis en diferentes especies ........................................................126

13
Lista de anexos

Anexo A. Consentimiento informado para el muestreo serológico...........159

Anexo B Historia clínica de caninos ........................................................160

Anexo C. Historia clínica de bovinos y de porcinos. ................................161

Anexo D. Encuestas ................................................................................162

Anexo E. Colecta de datos para caninos. ................................................164

14
Glosario

Aborto: Interrupción voluntaria o involuntaria de la


gestación (preñez) expulsando el feto antes del
termino fisiológico.

Aglutinación: Agregación en masas o grupos de las partículas


separadas; microscópicamente agrupación de
bacterias o de hematíes por anticuerpos
específicos, y por determinados antígenos de
superficie.

Anictérico: No presenta tinte ictérico, o ausencias de


signología compatible con ictericia.

Bacteria: Microorganismo celular del grupo de los


procariotas, que tienen elevada capacidad de
replicación y pueden ser patógenos o no.

Bioseguridad: Conjunto de medidas y normas preventivas,


destinadas a mantener el control de factores de
riesgo laborales procedentes de agentes
biológicos, físicos o químicos, logrando la
prevención de impactos nocivos frente a riesgos
propios de su actividad diaria, asegurando que
el desarrollo o producto final de dichos
procedimientos no atenten contra la seguridad
de los trabajadores de la salud.

Contacto: Persona o animal que por una relación con otra


persona, animal o ambiente contaminados por
un agente infeccioso, se ha colocado en
condiciones de contraer una infección.

Contaminación biológica: Consiste en que se dé la presencia de un


agente infeccioso en el cuerpo de personas o
animales, en las plantas, alimentos y objetos
inanimados.

Control de Zoonosis: Las medidas destinadas a evitar que los


agentes infecciosos presentes en personas o

15
animales infectados y en su medio ambiente,
contaminen a otras personas, o a otros
animales, diseminando así la enfermedad.

Denuncia: Información verbal o escrita dada a la autoridad


sanitaria sobre cualquier caso de enfermedad
contagiosa, o sobre la violación de las
disposiciones de carácter sanitaria.

Desinfestación: Consiste en la operación de procesos físicos,


químicos o biológicos de carácter sanitario por
medio de los cuales se eliminan los artrópodos
o roedores, que se encuentren en la parte
externa del cuerpo de personas o animales, así
como de los propios roedores en el medio
ambiente.

Enfermedad emergente: Enfermedad cuya etiología es conocida,


regularmente infecciosa y de carácter
epizoótica, con incidencia mayor en los últimos
20 años, y que afecta a diversas poblaciones de
riesgo, en regiones donde antes no existía.
Tambien se puede dar por aparición de nuevas
vías de transmisión, historia natural o
ecoepidemiología.

Enfermedad reemergente: Enfermedades ya conocidas y controladas y/o


tratadas eficazmente pero cuya frecuencia y
mortalidad se encuentran actualmente en
constante aumento y constituyen una amenaza
a la salud pública.

Epidemia: Enfermedad infecciosa que afecta a un gran


número de personas o animales del mismo
lugar y durante un mismo periodo de tiempo

Epizootia: Aumento inusitado de una enfermedad


transmisible o no, aguda o crónica, o de algún
evento en salud animal, que sobrepasa
claramente la incidencia normal esperada, en
un tiempo y lugar determinados.

16
Epizoodemia: Epidemia y Epizootia que se presentan
simultáneamente.

Estado inmunitario: La mayor o menor resistencia biológica de las


personas y de los animales frente a las
enfermedades, la cual resulta de diversos
factores condicionantes, determinados o de
riesgo.

Evento en salud: Conjunto de sucesos, factores o enfermedades


y circunstancias capaces de modificar el nivel
de salud en personas y animales.

Factores condicionantes, determinantes o de riesgo:


Componentes físicos, químicos, biológicos,
psicológicos o sociales que pueden ser causa o
coadyuvantes de una enfermedad u otro evento
en salud.

Genomoespecie Subclasificación de los microorganismos


basado en la información genómica presente en
ellos.

Huésped: Persona, animal o planta en el que se puede


alojar un microorganismo patógeno o no.

Ictericia Tinte color amarillo presente en piel u órganos


debido a pigmentos endógenos como la
bilirrubina o derivados de la hemoglobina.

Inmunofluorescencia: Método para determinar la localización de un


antígeno (o anticuerpo) en una sección o
mancha de tejido usando un anticuerpo (o
antígeno) específico marcado por un
fluorocromo. En los métodos directos, el
fluorocromo esta unido químicamente al
anticuerpo específico. En métodos indirectos,
se usa una antiinmunoglobulina marcada, que
se une al anticuerpo específico.

Inmunoprofilaxis: Técnica de prevención para enfermedades


infecciosas basada en la estimulación del

17
sistema inmunológico mediante desafíos con
microroganismos vivos o muertos.

Inmunoproteómica: Campo de la bioinformática que usa secuencias


de ADN o ARN para la identificación de
proteínas presentes en la respuesta inmune.

Inmunoquímica: Estudio de la constitución química de los


antígenos y de los anticuerpos. Parte de la
química que estudia las reacciones de
inmunidad, reacciones antígeno-anticuerpo.

Inspección sanitaria: Examen prácticado a personas, animales o


cosas con el fin de identificar sus condiciones
sanitarias mediante el reconocimiento o
constatación de enfermedades o de la
presencia de gérmenes o sustancias nocivas
para la salud humana o animal, así como para
comprobar el cumplimiento de las disposiciones
sanitarias.

Leptospiremia: Presencia de Leptospiras sp en el torrente


circulatorio de un huésped.

Leptospiruria: Eliminación a través de las vías renales de la


forma infectiva de la Leptospira sp.

Notificación de una enfermedad: Es la comunicación oficial dada a la


autoridad sanitaria correspondiente,
sobre la existencia de cualquier tipo de
enfermedad transmisible o no.

Portador: Persona o animal que alberga el agente


específico de una enfermedad, con o sin
síntomas clínicos de ésta, y que puede, por lo
mismo, constituirse en una fuente potencial de
infección para el hombre o animales.

Profilaxis: (Del griego prophylassein, garantizar.) Parte de


la terapéutica que tiene por objeto prevenir el
desarrollo de las enfermedades.

Serogrupo Un grupo de serotipos con antígenos comunes.


18
Serología: Estudio de los anticuerpos de la sangre y sus
reacciones con antígenos. Igualmente se refiere
al diagnóstico de enfermedades infecciosas por
detección de anticuerpos en el suero
específicos para un microorganismo.

Seroprevalencia: Porcentaje de personas o animales en un lugar


y tiempo determinado que tienen anticuerpos
contra una enfermedad específica, lo que indica
que alguno de ellos han tenido contacto con un
agente infeccioso específico.

Serotipo: Es la clasificación de un microorganismo


determinado por sus antígenos de superficie y
por diversos factores siendo clasificados por
medios serológicos.

Serovar: Es una cepa diferenciada de acuerdo con


antígenos o proteínas de su superfice por
métodos serológicos (sinónimo serotipo).

Titulación: Dilución seriada de un suero, diluyendo a la


mitad o a la decima parte cada vez, para
determinar la cantidad de anticuerpos de la
ultima dilución. El inverso de la dilución máxima
a la que aun se observan anticuerpos se
denomina título de anticuerpo en ese suero.

Tubo eppendorf: Recipiente pequeño contenedor cilíndrico de


plástico con fondo cónico y típicamente una
tapa unida al cuerpo del tubo para evitar su
desprendimiento para almacenar sueros.

Vacuna: Preparado de antígenos microbianos


frecuentemente combinados con adyuvantes
que se administra a individuos para inducir
inmunidad protectiva ya que permite la
formación de anticuerpos y una respuesta
inmune al interior del cuerpo. Permite el
desarrollo de una memoria inmunológica que
protege frente a una enfermedad específica.

19
Virulencia: Grado de patogenidad que posee un
microorganismo (virus, bacteria u hongo) en
función de la gravedad de las lesiones que
provoca y de la capacidad que tiene de dañar

Zoonosis: Enfermedades infecciosas comunes que


pueden ser trasmitidas a los animales y al
hombre.

20
Resumen

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa con gran importancia como


zoonosis de distribución mundial, común en los climas templados y
húmedos (zona tropical), que afecta a los mamíferos y otros vertebrados,
así como aves y anfibios. Es una enfermedad febril regularmente
subdiagnosticada que presenta un riesgo importante para los humanos por
contacto con fluidos de animales infectados o medios contaminados como
suelos o aguas y suele confundirse con otras patologías febriles como el
dengue.

El presente estudio descriptivo exploratorio determinó la prevalencia de


Leptospira sp, y 6 serovares (hardjo, pomona, canicola,
icterohaemorrhagiae, grippotyphosa y bratislava) por medio de la Técnica
de Aglutinación Microscópica (MAT), en la especie bovina, canina y
porcina en el área metropolitana de la ciudad de Bucaramanga y Lebrija
(Santander).

El muestreo se realizó en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca,


Piedecuesta, Girón y Lebrija. Se muestrearon animales no vacunados. La
selección de la población considero: bovinos entre 4 y 6 meses de edad;
caninos callejeros y porcinos menores de 60 días. El número de muestras
tomadas para cada especie fue de 100. Las muestras fueron enviadas al
laboratorio del Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional
Bucaramanga, para el análisis serológico.

Los resultados fueron analizados considerando intervalos de confianza de


un 95% de y un α=0,05, se midieron frecuencias, relaciones y
proporciones usando el test exacto de Fisher.

La seroprevalencia determinada fue del 38% para caninos, 13% para


bovinos y del 5% para porcinos estableciendo relaciones entre especies y
municipios con el serovar de Leptospira. Los resultados muestran que el
municipio más afectado es Bucaramanga, con la especie canina y el
serovar dominate fue L. canícola.

Palabras clave: Animales domésticos, MAT, seroprevalencia, zoonosis.

21
Abstract

Leptospirosis is an important zoonosis of worldwide distribution zoonosis


more common in temperate and humid climate (tropical zone), that affect
mammals and other vertebrates, as well as birds and amphibians. It is a
Febrile illness usually underdiagnosed that regularly presents a significant
risk to humans through contact with fluids from infected animals or
contaminated media such as soil or water and is often confused with
diseases such as dengue.

This exploratory descriptive study determined the prevalence of Leptospira


sp, using six selected serovars (hardjo, pomona, canicola,
icterohaemorrhagiae, grippotyphosa and bratislava) by the agglutination
technique (MAT) in cows, dogs and pigs in the metropolitan area of
Bucaramanga and Lebrija, Santander.

The sampling was conducted considering the municipalities of


Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta, Girón and Lebrija. Only
unvaccinated animals were sampled. The selection of the population was
as follows: cattle between 4 and 6 months old, stray dogs, and pigs under
45 days. The number of samples obtained for each species was 100. The
samples were sent to the laboratory of “Instituto Colombiano Agropecuario”
ICA, Bucaramanga, for serological analysis.

The results were analyzed assuming a 95% confidence intervals and α =


0.05 parameters (or statistical analysis) frequencies, relationships and
proportions were calculated using Fisher exact test. The determined
seroprevalence was 38% for dogs, 13% for cows and 5% for pigs,
establishing relationships among municipalities and Leptospira serovars.
The results show that the most affected municipality is Bucaramanga, with
the dogs and serovar L. canicola.

Key words: Domestic animals, MAT, seroprevalence, zoonosis.

22
1. Introducción

Las enfermedades emergentes y re-emergentes de carácter infeccioso


constituyen un factor de riesgo para la generación de eventos zoonóticos
que potencialmente afectan a las poblaciones humanas vulnerables y/o a
grupos de riesgo definidos por su estrecho contacto con animales que
pueden actuar como reservorios naturales para el agente etiológico.

Las enfermedades zoonóticas constituyen un problema de importancia


primaria para la salud pública humana y animal, favorecido en parte por la
falta de políticas orientadas al diagnóstico y la prevención de las diversas
etiologías desencadenantes del proceso. De otro lado los sistemas de
vigilancia temprana de los posibles focos problema no son regulares en su
actividad y por ende se deja una brecha para la diseminación de las
patologías incrementándose la probabilidad de contagio para los
humanos.

Son muchos los patógenos reconocidos por su capacidad zoonótica al


punto que la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal) (1) reconoce
más de 200 agentes, algunos de los cuales se les ha dado prioridad para
su notificación obligatoria por razones epidemiológicas, zoosanitarias o
económicas. Se ha definido claramente que la zona tropical suele ser muy
afectada por reunir condiciones como un ambiente favorable, un huésped
(animal o humano que puede actuar como un reservorio) y una alta gama
de microorganismos (desde virales, bacterianos, micóticos y parasitarios),
con capacidad de actuar de manera individual o conjunta (2, 3).

La legislación colombiana basada en recomendaciones de la OMS


(Organización Mundial de Salud) (4), ha establecido mecanismos de
vigilancia y ha definido el reporte obligatorio para algunas de las zoonosis
consideradas de importancia por su capacidad de morbi-mortalidad o bien
por su impacto sobre la economía global al afectar sistemas de producción
que repercuten en la alimentación humana considerando los lineamientos
definidos y establecidos por la OIE (1) para las enfermedades de
transmisión compartida por hombres y animales.

23
Las limitaciones de los servicios de salud para la realización de pruebas
diagnósticas específicas de laboratorio (vigilancia activa) usualmente
asociado al costo, conllevan a basar los diagnósticos en las
manifestaciones clínicas presentadas en los afectados, las cuales suelen
ser poco específicas y un claro ejemplo se ha presentado con los
diagnósticos presuntivos de Dengue que no respondieron al manejo clínico
establecido y donde muestreos serológicos posteriores mostraron
positividad a enfermedades como la leptospirosis (5). Los pocos estudios
locales asociados a bacterias como la Leptospira generan
desconocimiento de su comportamiento epidemiológico en las zonas
geográficas problema y su potencial riesgo para la salud pública humana,
pues se ignora la situación real de estos agentes en reservorios naturales
como son las especies animales que permiten definir el agente causal y a
partir de ello determinar su prevalencia en las poblaciones en riesgo.

La subvaloración clínica y los reportes de estudios locales en desarrollo


sugieren a la leptospirosis como un evento muy frecuente pero con
diagnóstico errado, por lo cual se hace importante establecer como los
animales contacto de riesgo para transmisión o bien como reservorio del
agente etiológico son un factor potencial para la presentación de los
procesos zoonóticos y a partir de ello establecer estrategias que permitan
adelantar una vigilancia en salud pública adecuada minimizando el riesgo
de contagio.

24
2. Planteamiento del problema

La Leptospirosis es una enfermedad infecciosa emergente de importancia


global (2) y asociada a diversos factores determinantes de salud; de
acuerdo con el decreto 2257 de 1986 expedido por el Ministerio de salud
pertenece al grupo de notificación obligatoria por su importancia a nivel
mundial. En el departamento de Santander (Colombia), se conoce poco
sobre su comportamiento y no se ha definido su prevalencia a partir de
animales contacto que son usados como parte de los sistemas de
producción pecuaria (bovinos y cerdos) o bien compañía (caninos), por su
presencia en áreas donde hay mala disposición de residuos sólidos, con
abundancia de roedores favoreciendo su cercanía a los humanos.

Diversos estudios han demostrado que los animales (especies domésticas


y silvestres) son un reservorio natural para este agente lo cual incrementa
el riesgo de contacto y por tanto de contaminación hacia los humanos, sin
embargo son pocos los estudios realizados en Santander que permitan
estimar el comportamiento epidemiológico que genera esta patología en la
población en riesgo (animales y humanos), pues con regularidad sus
manifestaciones clínicas son confundidas con otras enfermedades y por
tanto se ha omitido su diagnóstico.

Santander y especialmente Bucaramanga y su área metropolitana son una


de las zonas con mayor afectación por enfermedades zoonóticas y de
trasmisión vectorial (como Dengue, Fiebre amarilla, Chagas y Leishmania)
reportándose más de 8.054 casos por cada 100.000 habitantes para el
año 2009 (6).

Se reconoce a Bucaramanga como la ciudad con una de las incidencias


más altas de Dengue en el país; sin embargo, trabajos de investigación en
el Área Metropolitana de Bucaramanga por parte del grupo de estudio de
dengue de la Universidad Industrial de Santander sobre síndrome febril
agudo, han encontrado que existe un gran porcentaje de casos que no
corresponden a dengue y de éstos el diagnóstico más frecuente por
hallazgos de laboratorio es el de Leptospirosis, siendo incluso más
frecuente que la influenza en el grupo de estudio (7).

25
La literatura cita la importancia que pueden tener algunas especies
actuando como reservorios para la diseminación de la enfermedad, y a su
vez, la estrecha cercanía al hombre lo cual incrementa la probabilidad de
riesgo. En Santander, el censo pecuario (8) muestra poblaciones
crecientes de algunas especies (bovinos y porcinos) sin que en ellas se
realice vigilancia en salud pública apropiada pues no hay una estructura
definida con fines de prevención.

En Santander el alto número de consultas por síndromes febriles agudos


ha conllevado a replantear las estrategias diagnósticas y a dar importancia
a las posibles etiologías que actúen desencadenando dichas condiciones;
por ello la valoración del estado sanitario y epidemiológico de las
poblaciones de animales (domésticos y silvestres), del departamento
deben ser vigilado como fuente primaria y potencial de riesgo zoonótico.

De acuerdo con esto se plantea la hipótesis de que la Leptospirosis sea un


evento de gran impacto en salud pública de Santander, probablemente tan
importante como el dengue, pero con la diferencia de que no se han
caracterizado sus fuentes potenciales de contagio desde el punto de vista
de su riesgo como zoonosis al establecer su relación con las poblaciones
animales (bovinos, porcinos, y caninos) que permanecen en estrecho
contacto con los humanos.

Consecuentemente, el presente trabajo aborda la siguiente pregunta de


investigación ¿Cuál es la prevalencia de la Leptospirosis en animales
domésticos reservorio de contacto (bovinos, porcinos, y caninos) para
humanos en el Área Metropolitana de Bucaramanga y Lebrija y a partir de
ello, cuales sus implicaciones en la salud pública?

26
3. Objetivos

3.1 Objetivo general

Determinar la seroprevalencia de Leptospirosis en bovinos, porcinos, y


caninos y analizar su posible papel como generadores de riesgo por
contacto con humanos en el Área Metropolitana de Bucaramanga y
Lebrija.

3.2 Objetivos específicos

 Estimar las medidas de frecuencia de infección por Leptospira en


las especies de interés (caninos, bovinos, y porcinos) a partir de
poblaciones ubicadas en el Área Metropolitana de Bucaramanga y
el municipio de Lebrija (Santander).

 Describir las manifestaciones clínicas de los animales infectados y


las características de sus lugares de crianza.

 Establecer los comportamientos de riesgo en humanos por contacto


con estas poblaciones animales en el área metropolitana de
Bucaramangay el municipio de Lebrija.

 Plantear estrategias desde la salud pública veterinaria para la


prevención y minimización del riesgo de Leptospirosis generado por
animales para los humanos.

27
4. Enfermedades infecciosas

4.1 Enfermedades infecciosas en animales y el hombre

Las enfermedades de origen infeccioso constituyen un amplio e importante


grupo de condiciones clínicas que afectan al hombre y a los animales.
Varias de las enfermedades (60% de las infecciosas re-emergentes
conocidas, así como el 75% de las emergentes y el 80% de los patógenos
que potencialmente pueden ser usados para bioterrorismo (9, 10) de los
humanos, son causadas por patógenos compartidos por el hombre y los
animales) tienen su origen en animales o subproductos de origen animal,
tanto domésticos como salvajes, los cuales igualmente pueden actuar
como reservorios naturales para diversos agentes (priones, virus,
bacterias, parásitos) por ende considerados potencialmente zoonóticos
(11).

Factores importantes contribuyen a la proliferación de las enfermedades


zoonóticas e incluyen: el explosivo crecimiento de las poblaciones
humanas (pasando de 1000 millones a casi 7000 millones en los últimos
100 años), el incremento del número de animales (concentrados en
sistemas de producción animal), y la estrecha proximidad física entre
poblaciones de humanos y animales domésticos y salvajes vivos (12, 13,
14,15).

Se ha comprobado la coexistencia de diferentes agentes infecciosos


compartiendo el mismo nicho ecológico (simpátricos), entre ellos el
dengue y la Leptospirosis. Por las características clínicas semejantes que
implican estos dos agentes infecciosos, se presenta un problema el tratar
de establecer un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado (7, 16).

La similitud clínica con que se presentan ambas enfermedades en su fase


inicial ha propiciado dificultades en el nivel operativo para el diagnóstico
oportuno y la atención adecuada de los enfermos, así como para su
notificación y clasificación. Adicionalmente sus síntomas pueden ser
similares a los de otras infecciones no relacionadas, tales como influenza,
meningitis, hepatitis, o fiebres virales hemorrágicas. Algunas de estas
28
infecciones, en particular el dengue, pueden dar lugar a grandes
epidemias y los casos de Leptospirosis que ocurran durante esas
epidemias, pueden pasar desapercibidos. Por esta razón, es importante
distinguir la Leptospirosis del dengue y otras fiebres hemorrágicas en
pacientes provenientes de países donde estas enfermedades son
endémicas (7, 16, 17, 18, 19). Los estudios de enfermedades infecciosas
en Colombia han evaluado múltiples agentes etiológicos y en el caso
particular de la leptospirosis se han considerando antecedentes de altas
prevalencias en la población animal de ciudades colombianas, como Cali,
Villavicencio y Montería, pero sin correlacionarse con el dengue, pues los
animales no lo padecen (20, 21, 22).

Una nueva enfermedad zoonótica en humanos puede teóricamente


emerger a partir de cualquier población animal alrededor del mundo, pero
algunas poblaciones animales son más probables que otras para
enfermedades que pueden ser una amenaza para los humanos (23). La
aparición de enfermedades de origen animal que generen riesgos de
diseminación mundial y capacidad de producir una alta morbi-mortalidad,
(ejemplo influenzas, WNV, fiebre Amarilla) entre otras, requiere de la
preparación y el entrenamiento de los Sistemas de Salud para la vigilancia
temprana y el control epidemiológico humano y veterinario (24 - 27). El
comportamiento biológico básico de algunas enfermedades
infectocontagiosas no es identificado y por ende no se han establecido los
mecanismos de control de la misma; este es un factor indirecto que
agruparía una cantidad importante de oportunidades para prevenir y
controlar este tipo de patologías incluyendo las zoonóticas. Las
enfermedades zoonóticas son favorecidas por las condiciones del entorno
así como por microorganismos específicos. Por lo tanto es importante
trabajar en el contexto de un análisis de sistemas y aplicar alcances
epidemiológicos que expliciten los factores sociales y ambientales como
parte del problema (28).

4.2 Leptospirosis

La Leptospirosis es fundamentalmente una infección de los animales que


afecta más de 160 especies, tanto salvajes como domésticas, las cuales
constituyen el reservorio y la fuente de infección para el hombre (29). La
Leptospirosis es una causa importante de pérdida económica en los
animales de granja. La mayoría de infecciones por Leptospirosis son

29
subclínicas y están asociadas con infecciones fetales que causan abortos,
mortinatos y el nacimiento de neonatos débiles con un índice de
mortalidad alto en los bovinos, ovinos, equinos y porcinos. En los bovinos,
las epidemias de abortos, esterilidad y el aumento de número de animales
desechados causan pérdidas económicas importantes. La agalactia en los
rebaños lecheros y el síndrome hipogaláctico son algunos de los
transtornos que se asocian con la infección por L. hardjo (30).

4.2.1 Historia de la Leptospirosis. La infección en realidad ha sido


conocida y reportada mucho antes, con relatos en la literatura asociando
fiebres e ictericia en granjeros, inundaciones y ganado, desde la China e
India hasta Europa. Hipócrates posiblemente la describió al relacionar
estados febriles e ictericia, así como Galeno e igualmente existen relatos
en las campañas Napoleónicas y en viajeros hacia las Américas (31).

Adolf Weil en 1886 (32) describió por primera vez la enfermedad como una
condición febril y hemorrágica en los humanos; en 1907 Stimson (33) pudo
visualizar el microorganismo en un corte de tejido renal de un paciente
fallecido durante una epidemia de fiebre amarilla. Posteriormente en 1915
fue plenamente identificado el agente causal por Inada e Ido en Japón al
lograr cultivar al que denominaron Spirochaeta icterohemorrhagiae (34).
En 1918, Hideyo Noguchi en el puerto de Guayaquil, Ecuador,
investigando fiebre amarilla, descubrió en la sangre de los enfermos una
espiroqueta que llamó Leptospira icteroides (35).

Esta patología ha recibido diversas denominaciones como enfermedad de


Weil, enfermedad de los porqueros, fiebre de los arrozales, enfermedad de
Stuttgart (perros) ictericia espiroquetósica, espiroquetosis
icterohemorrágica, ictericia infecciosa, ictericia catarral epidémica, fiebre
de otoño de Japón, fiebre de los pantanos, gripa de astío, fiebre de las
aguas, meningo-tifo esporádico y fiebre amarilla mediterránea. Afecta a la
gran mayoría de los mamíferos domésticos y silvestres, e incluso la
bacteria se ha aislado de peces y lagartos (36).

Erosa (2001) (35), propone como hipótesis que las leptospiras son
variaciones (o mutaciones) dentro del grupo de las espiroquetas y
treponemas que fueron parásitos de animales diversos; algunos
treponemas (pallidium, pertenue, carateum) pasando al hombre hace más

30
de 50,000 años. Las leptospiras siguieron en animales (sobre todo la rata)
y por eso no llegaron a América.sino hasta el descubrimiento en el siglo
XVI y XVII con las naves comerciales. Pero la movilización humana
posterior al año 12,000 AC en el Asia Oriental y Central llevó a los
pastores nómadas a otras regiones. Así pudieron llegar las leptospiras a
Mesopotamia y Egipto, donde el descubrimiento de la agricultura dio lugar
a asentamientos fijos y originó condiciones sociales propicias para convivir
con las ratas y otros animales:.

En la literatura cuneiforme mesopotámica del 2,500 AC en adelante se


puede encontrar menciones de signos patológicos, que tal vez fueron
casos de leptospirosis. Lo mismo puede decirse de Egipto, donde en los
papiros médicos se mencionan síntomas y cuadros patológicos que
corresponden a leptospirosis. Entre los años 1918 y 1919 fue descubierto
en Ecuador y México, donde fue asociado el papel de las ratas como
reservorio natural (35).

4.2.2 Etiología de la Leptospirosis. El agente causal de la Leptospirosis,


es una bacteria Gram negativa tipo espiroqueta que pertenece a la división
gracilicutas clase Scotobacteria orden Spirochaetales y familia
Leptospiraceae, la cual tiene 3 géneros Leptospira, el cual está compuesto
por 2 especies: una L. biflexa, que no es patógena y vive libre en el suelo y
agua; y otra L. Interrogans es el agente etiológico de la Leptospirosis en el
hombre, los animales domésticos y silvestres; los otros dos géneros son
Leptonema y Turneria. Las cepas patógenas se dividen basándose en sus
diferencias antigénicas en serogrupos y serovares, siendo el serovar el
taxón básico, se han clasificado dentro de al menos 12 especies
patogénicas y 4 saprofíticas, con más de 250 serovares patógenos (37).

Los serovares relacionados antigénicamente se clasifican dentro de un


mismo serogrupo (38, 39). Las Leptospiras, son flexibles, helicoidales,
móviles y aerobias obligadas (40, 41, 42). Presentan una forma helicoidal,
miden de seis a 20 μm de longitud y 0,1 μm de diámetro y son capaces de
atravesar filtros de 0,22 μm (38), visibles a microscopia óptica con el
apoyo de tinciones especiales y caracterizadas por diversas técnicas de
laboratorio (figura 1).

31
Figura 1. Micrografia electrónica de barrido de Leptospiras.
Fuente: The Leptospirosis information center. 2009.

Las Leptospiras tienen terminaciones en forma de gancho distintivas,


(Figura. 2). Dos flagelos periplásmicos con una inserción polar que esta
localizada en el espacio periplásmico, los cuales son responsables de la
motilidad; las proteínas FlaA y FlaB constituyen la lamina flagelar y el
núcleo respectivamente. La microscopía electrónica mostró que una flaB
mutante puede ser deficiente en endoflagelos y además no es movil (43).

Figura 2. Esquema de la morfología de las Leptospira.


Fuente: gsbs.utmb.edu/microbook/ images/fig35_2.JPG

La superficie de la bacteria esta conformada por una doble membrana


como las bacterias gram negativas, mientras que la membrana interna
presenta una adhesión por proteoglicanos semejando a las bacterias gram
32
positivas. Dentro de la membrana externa, los Lipopolisacaridos (LPS)
constituyen el principal antígeno para las Leptospira. Este es estructural e
inmunológicamente similar a los LPS de otros microorgnismos Gram
negativos. Sin embargo, esta es relativamente poco tóxica para las células
o animales, siendo tanto como 12 veces menos letal para el ratón cuando
se le compara con los LPS del E. coli (44). El Lipido A Leptospiral contiene
algunos caracteres poco usuales (45), incluyendo una unidad glucosamina
disacárido modificado el cual esta fosforilado y metilado. En adición a los
LPS, proteínas estructurales y funcionales forman parte de la membrana
externa leptospiral. Una gran proporción de tales proteínas son
lipoproteinas con relativa abundancia sobre la superficie celular: LipL32 >
LipL21 > LipL41 (46). Proteínas de membrana integrales tales como la
porina OmpL1 (47) y el sistema de secreción tipo dos (T2SS) secretina
GspD (48), son también localizados en la membrana externa de la
Leptospira y también han sido consideradas antigénicas.

En todo el mundo se han descrito más de 250 serovares pero,


frecuentemente, las infecciones se producen por un número limitado de
serovares endémicos de una región o país y su presencia está
íntimamente ligada a factores ecológicos y medioambientales (37, 41, 42).

Estudios más recientes de ADN, aún en desarrollo, han establecido


algunos cambios taxonómicos con respecto a esta clasificación, de modo
que el género Leptospira comprende tres especies no patógenas: L.
biflexa, L. meyerii, L. wolbachii, y las siguientes siete especies patógenas:
L. borgpetersenii, L. inadai, L. interrogans, L. kirschneri, L. noguchii, L.
santarosai y L. weilii; distribuidas en 24 serogrupos y 237 serovares (49,
50, 51) incluyen L. alexanderi y L. fainei. Levett (2005) (50) incorpora L.
parva como no patógena y otras cuatro geno-especies.

En el cuadro 1. Se aprecian los serogrupos, los serovares, y las


genomoespecies*.

*
Las genomoespecies son determinadas por la variación filogenética que
presenta cada cepa (Brenner et al 2005).
33
Cuadro 1. Serogrupos, serovares, genomoespecies de las Leptospiras.
Serogrupo Serovar Cepa de referencia Especie
Australis australis Ballico L. interrogans
Autumnalis Rachmati Rachmat L. interrogans
Ballum Ballum Mus 127 L. borgpetersenii
Bataviae Bataviae Swart L.santarosai
Canícola Canícola H. Uterecht IV L. interrogans
Celledoni Celledoni Celledoni L. celledoni
Cynopteri Cynopteri 3522 C L. kirschneri
Djasiman Djasiman Djasinman L. interrogans
Grippotyphosa grippotyphosa Moskva V L. interrogans
Hebdomadis hebdomadis Hebdomadis L. interrogans
Icterohaemorrhagiae icterohaemorrhagiae RGA L. interrogans
Javanica poi Poi L. borgpetersenii
Louisiana Louisiana LSU 1945 L. naguchii
Manhao manhao L 60 Leptospira
Mini mini Sari L. borgpetersenii
Panama panama CZ 214K L. noguchii
Pomona pomona Pomona L. interrogans
Pyrogenes pyrogenes Salinem L. interrogans
Sarmin rio Rr 5 L. weilii
Sejroe hardjo Hardjopraj L. borgpetersenii
Shermani Shermani 1342 K L. santarosai
Tarassovi bakeri LT 79 L. krishneri
Ranarum ranarum ICF L. interrogans
Sichuan sichuan Sichuan Leptospira
Sehgali portblairi DS 2 L. interrogans
Tomado de P Vijayachari, AP Sugunan and AN Shriram 2008.

En el subcomité sobre la Taxonomía de las Leptospiraceae, realizado en


Quito, Ecuador, se decidió dar el status de especies a algunas de las
genomoespecies, resultando en una familia conformada por 13 especies
de Leptospiras patogénicas: L. alexanderi, L. alstonii (genomoespecies 1),
L. borgpetersenii, L. inadai, L. interrogans, L. fainei, L. kirschneri, L.
licerasiae, L. noguchi, L. santarosai, L. terpstrae (genomospecies 3), L.
weilii, L. wolffii, con más de 260 serovares. Se espera que nuevas
especies sean descubiertas. Especies Saprofiticas de Leptospira incluyen
L. biflexa, L. meyeri, L. yanagawae (genomospecies 5), L. kmetyi, L.
vanthielii (genomoespecies 4), y L. wolbachii, y contienen más de 60
serovares. De otro lado, la clasificación de serovares de Leptospira es
basada en la expresión de los epitopes expuestos en la superficie en un
mosaico de los antígenos LPS, mientras que la especificidad de epitopes
depende de la composición y la orientación de los azúcares (32).

4.2.3 Genoma Leptospiral y clasificación basada en la homología


genética. Las genoma-especies son un grupo de serovares de la familia
Leptospiraceae cuyo ADN muestra 70% o más de homología a la
temperatura de re-asociación óptima de 55ºC o 60% o más homología en
34
una temperatura de re-asociación astringente de 70ºC y en la cual el ADN
relacionado contiene 5% o menos de bases no pareadas. Datos completos
de secuenciamiento están ahora disponibles para dos Leptospiras (serovar
Lai y serovar Copenhegeni). El genoma Leptopsiral tiene 2 cromosomas –
un cromosoma grande (CI) y cromosoma pequeño (CII). El tamaño del
cromosoma grande oscila entre 4,332,241 bp y 4,277,185 bp mientras que
el tamaño del cromosoma pequeño esta en el rango de 358,943 bp a
350,181 bp. Basado en la homología genética en experimentos por
hibridación del ADN, 15 especies genómicas (L. interrogans, L. kirschneri,
L. borgpetersenii, L. santarosai, L. noguchii, L.weilii, L.inadai, L.bifl exa,
L.meyeri, L.wolbachii, Genomo especies 1, Genomo especies 3, Genomo
especies 4 y Genomo especies 5) han sido descritas en el género
Leptospira mientras que Leptonema y Turneria tienen una especie cada
uno (L. illini y T. parva) (41). Análisis filogenético de los genes rRNA 16S
sugieren que el género Leptospira se puede clasificar en 3 grupos
designados como: patogénica, saprofítica e intermedia (52, 53).

4.2.4 Epidemiología de la Leptospirosis. La Leptospirosis tiene una


amplia distribución geográfica mundial afectando principalmente regiones
tropicales y subtropicales donde predominan los climas templados. La
supervivencia del agente causal en el medio depende, en gran medida, de
la variación de las condiciones del suelo y del agua de la zona
contaminada; las temperaturas inferiores a 7-10°C o superiores a 34-36°C
afectan su supervivencia (54). La más amplia gama de serovariedades se
encuentra en las regiones tropicales y subtropicales donde predominan los
climas cálidos, con precipitaciones abundantes y una rica fauna (55, 56,
57).

La enfermedad también se ha reportado en áreas rurales, con actividades


agrícolas tales como la cría de animales constituyéndose esto en un factor
de riesgo potencial. Evangelista y Couborn, (2010) (58) señalan que las
condiciones ambientales influyen en forma muy marcada en la dinámica
de la infección y parece que cada ecosistema agrícola puede crear su
propia epidemiología. Alfaro et al., (2007) (59) resaltan que la tasa de
reactores a leptospirosis bovina difiere entre localidades de un mismo
paisaje fisiográfico y está relacionada con factores climáticos
particularmente con la precipitación, la temperatura y la humedad relativa.

35
En el caso particular de los humanos se han propuesto determinantes de
Leptospirosis y se han definido posibles niveles de riesgo (Cuadro 2).

Cuadro 2. Estructura jerárquica de probables determinantes de


Leptospirosis en humanos

Niveles Determinantes
Primer nivel (variables distales): Características demográficas y socio-
económicas
Segundo nivel (variables Características
intermedias): ambientales/condiciones sanitarias
residenciales/reservorios.
Tercer nivel (variables proximales): Exposición a fuentes
contaminadas/reservorios/ factores
comportamentales.
Fuente: Agampodi et al., 2010.

Geograficamente países como Brasil (60) e Israel (61), han reportado un


cambio en la epidemiología de la leptospirosis desde un problema
esporádicamente rural a una importante enfermedad urbana. Esto
igualmente es el caso para muchos de los países en desarrollo, con
incremento en la población urbana y carencia de apropiadas condiciones
sanitarias, un importante volumen de lluvias y subsecuentes
enlodamientos que llevan a un incremento en la transmisión de las
Leptospirosis por roedores (Agudelo et al 2009).

Las diferentes cepas patógenas de Leptospiras pueden afectar,


potencialmente, a un gran número de especies animales, que actuarán
como hospedadores de mantenimiento o accidentales en función del
serovar considerado. Se denomina como hospedador de mantenimiento a
aquel que asegura la perpetuación de una población determinada de
agentes infecciosos, sin la intervención de ningún hospedador accidental.
Por tanto, la población de mantenimiento será aquella población de una o
varias especies animales que actúan como reservorio continúo de un
serovar, en un ecosistema determinado (62). Una o más especies de
mamíferos silvestres o domésticos, actúan de hospedadores de
mantenimiento de cada serovar de Leptospiras patógenas (63), pudiendo
ser una especie animal reservorio de varios serovares y diferentes
especies animales serlo de un mismo serovar (64). Estos hospedadores
de mantenimiento actúan de fuente de infección del serovar que
36
mantienen; para otros mamíferos de la misma u otra especie. La
transmisión de la infección entre hospedadores de mantenimiento se
realiza independientemente de las condiciones climáticas y ambientales.
Sin embargo, en el caso de la transmisión de un hospedador de
mantenimiento a un hospedador accidental o entre hospedadores
accidentales, será necesario que las condiciones ambientales sean las
adecuadas para la supervivencia de las Leptospiras fuera del hospedador
(65, 66, 67).

En el caso de las infecciones por serovares accidentales, a pesar de que


el ganado bovino puede infectarse por cualquiera de los serovares
patógenos, sólo un número limitado de ellos será endémico en un país o
región particular. Así, L. pomona es el serovar accidental más frecuente
en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda, L. grippotyphosa en Rusia,
Israel y ciertas partes de África, mientras que en la zona del Caribe, la
infección accidental más habitual se debe a cepas del serovar autumnalis
(67).

Cuadro 3. Diferencias entre hospedador de mantenimiento y accidental.


ASPECTO HOSPEDADOR DE HOSPEDADOR ACCIDENTAL
MANTENIMIENTO
Transmisión de leptospiras Frecuente intraespecie Esporádica intraespecie
Signos de enfermedad aguda Benignos (agalactia) Graves (complicaciones hepáticas y
renales)
Signos de enfermedad crónica Problemas reproductivos, uveitis Aparentemente ninguno
Duración de la leptospiruria Prácticamente toda la vida Días a semanas
Porcentaje de población Alta, aumenta con la edad de los Baja, no afecta con la edad de los
seropositiva animales animales
Muestras para el diagnóstico Rebaño Animal afectado
Ejemplos de serovares
Bovinos Hardjo, Pomona Grippotyphosa
Porcinos Bratislava Autumnalis
Perro (enfermedad de Canicola Icterohaemorrhagiae
Stuttgart)
Caballo Bratislava Pomona
Roedores Icterohaemorrhagiae Pomona
Ovinos y Caprinos Ballum, Hardjo Pomona
Hombre (enfermedad de Icterohaemorrhagiae Variedad
Weil)
Fuente: Alfaro et al., 2004.

Los reservorios más comunes son las ratas, perros, bovinos, porcinos,
equinos, zorrillos, cabras, conejos y murciélagos. Las ratas y los bovinos
se han considerado como los reservorios más importantes, hecho que se
explica porque el pH alcalino de la orina en estos animales favorece la
supervivencia de Leptospira; como el hombre tiene una orina
37
relativamente ácida para el germen, es considerado un mal reservorio,
pero sí es un huésped susceptible a todas las serovariedades patógenas
de Leptospira (68, 69). (Figura 3). El raton (Mus musculus y otras especies
Mus) y las ratas (principalmente Rattus norvegicus y R. rattus) sirven como
reservorio para los serovares Ballum e Icterohaemorrhagiae y
Copenhageni respectivamente (28, 195).

El ganado bovino actúa como hospedador de mantenimiento del serovar


hardjo (70), no conociéndose para este serovar ningún reservorio silvestre
(71). Posteriormente, también se ha identificado al ganado ovino como
hospedador de mantenimiento de este serovar (72, 73), constituyendo por
lo tanto una fuente de infección para el ganado bovino.

Figura 3. Comportamiento de acuerdo al tipo de hospedador.


Tomado de Alfaro et al., 2004.

38
El riesgo de una piara o un lote de ganado de contraer la enfermedad,
depende de la prevalencia de Leptospirosis en la granja o región, de la
presencia de factores de riesgo (compra de animales infectados, compra o
alquiler de reproductores, acceso a fuentes de agua contaminadas con
Leptospira, repetición de calores, abortos, momias, mortinatos, entre
otros). La fuente de infección es casi siempre un animal enfermo que
contamina el agua de bebida y los alimentos con orina infectada, fetos
abortados y secreciones uterinas contaminadas (41, 42).

A nivel epidemiológico los valores de prevalencia son variables tanto para


humanos como para animales e igualmente asociados con la ubicación
geográfica. Los reportes realizados han incrementado desde 0.3/100,000
personas (entre 1982 y 1995) a 3.3/100,000 personas (entre 1997 y 1998)
en Tailandia y de un 10 – 14% de seroprevalencia en granjeros de Italia
(74). Investigaciones de tipo Multi-céntrico en la India indican que la
Leptospirosis contribuye con cerca del 12,7% de los casos de enfermedad
febril reportada en los hospitales (31).

Estudios de seroprevalencia humana efectuados entre 1982 y 1996 han


mostrado cifras de 51% en Somalia, 43% en Barbados, 33% en India, 31%
en Detroit, E.U.A., 31% en Bolivia, 21% en España, 16% en Corea, 16%
en Baltimore, E.U.A. y 12% en Italia (51).

La leptospirosis animal ha sido motivo de estudio, especialmente en los


animales domésticos, tanto mascotas como aquellos pertenecientes a
sistemas de producción o bien en especies que han desarrollado
mecanismos de convivencia (simbiosis) en medios urbanos y rurales como
las ratas. En cuanto a los reservorios, en Mexico en 1998 se examinó un
total de 1,060 muestras sanguíneas de igual número de animales,
obteniéndose positividad en los siguientes: cerdos 25%; perros 18%; ratas
15%; vacas 5.6% y zarigüeyas 5 %. Relacionando las serovariedades
encontradas con las principales identificadas en enfermos, se aprecia que
el cerdo, la vaca y el perro fueron los principales reservorios que las
proporcionaron, siendo de menor cuantía la rata y la zarigüeya. La
existencia de las nuevas variedades se explica por la introducción de
ganado procedente de otras regiones (75).

39
En el caso de los bovinos se han reportado prevalencias en países
europeos que varían por diversas causas, ejemplo en Alemania se reportó
para el serovar hardjo 1,2% y para la Grippotyphosa 0,48%, mientras que
Bélgica reportó 4% para el serovar hebdomadis; en Holanda se citan para
la L. grippotyphosa 22% y para la L. copenhagheni 20%; en Portugal se
reportó para el serovar hardjo 18,2% y el Reino Unido reportó 30,7% (76).

En las unidades para producción de porcinos tipo intensivo, la posibilidad


de infección cruzada es muy grande debido a la alta densidad de la
población que maneja este tipo de empresas y de allí la importancia de los
planes sanitarios.

En el caso de los caninos callejeros, estos son considerados una fuente


potencial de contaminación para los humanos y de allí la necesidad de
establecer medidas de vigilancia y control en salud pública. Otros estudios
hechos en ambientes suburbanos y en perros con hábitos callejeros han
encontrado seropositividades del 57% (Buenos Aires, Argentina) (77) y
62% (Barbados), utilizando diluciones del suero a partir de 1:100 (78, 79).

En algunas regiones del sur de Chile y las publicaciones al respecto,


comunican altas cifras de infección leptospirósica: 37% en perros (80),
88,7 a 91,7% en bovinos (80, 81, 82), 24,9% en ovinos, 7,1% en equinos,
69,9% en porcinos y 47,2% en roedores silvestres. Se han establecido,
asimismo, serotipos predominantes en relación con cada especie animal
(82), pero puede existir cruce de serotipos de leptospiras entre especies
animales.

En Nicaragua, en el año de 1995, sobrevino un brote epidémico asociado


a hemorragia pulmonar en humanos, con 400 casos, y de ellos 13
fallecidos, determinándose un reservorio principalmente canino (83).

En Venezuela la enfermedad presenta variabilidad en cuanto a la


prevalencia e incidencia en las distintas especies, se señalan en bovinos
tasas de prevalencia en el orden del 40 - 70%, dependiendo de la zona y
del sistema de producción y en humanos del 26 al 33%; de acuerdo a
estadísticas del Instituto de Investigaciones Veterinarias INIA-MCT, del
Instituto Nacional de Higiene "Rafael Rangel" INHRR-MSDS (Ministerio de

40
Salud y Desarrollo Social de Venezuela) y del CIDSA-Maturín (Centro
Integral de Diagnóstico y Salud Animal), laboratorios de referencia para el
diagnóstico de leptospirosis animal y humana respectivamente (59).

Las Leptospiras son microorganismos bastante sensibles a las


condiciones ambientales (84, 85) y los factores que determinan su
supervivencia en el medioambiente son: temperatura templada (25 ºC),
ambiente húmedo, pH neutro o ligeramente alcalino y presencia de
materia orgánica (65, 66, 67). Por tanto, las áreas con lagunas, riachuelos
y bebederos en general, que congregan a un gran número de animales,
son las que más frecuentemente están implicadas en los focos de
Leptospirosis. Las leptospiras cuentan con propiedades agresivas, como
su motilidad y, probablemente, el efecto de toxinas y/o enzimas del tipo
fosfolipasas, que no han sido claramente definidas. Se ha planteado que
la glicoproteína bacteriana actuaría como endotoxina y perforaría la
membrana celular, causando la muerte celular (86).

4.2.5 Antecedentes epidemiológicos en Colombia. Se han realizado


estudios sobre la presencia del agente etiológico tanto en humanos como
en animales domésticos, en diversos departamentos del país
considerando la caracterización de los serovares presentes así como las
especies que se pueden comportar como hospedadores reservorio o
accidentales determinandose la morbilidad y mortalidad así como las
prevalencias a partir de pequeñas muestras evaluadas. En el
departamento del Quindío se diagnosticaron 38 casos de Leptospirosis
humana en el 2005 y 31 casos en el 2006; en ellos se encontró una
letalidad de 13% en el 2005 y de 3,2% en el 2006 (85).

En una evaluación realizada en Antioquia, en el año de 1997 en empresas


de producción porcícola y lechera se mostró que la prevalencia de
individuos seropositivos fue de 22,4% en los operarios, de 60,9% en las
vacas en producción, de 10,3% en los cerdos de ceba y de 25,7% en los
cerdos de cría (86).

Para la situación de los cerdos son varios los trabajos realizados en


Colombia que incluyen al departamento de Córdoba, Santander y el
distrito capital Bogotá. La prevalencia para Leptospira spp en el pie de los
sistemas de producción porcinas intensivas de la Provincia de Soto del

41
departamento de Santander fue del 14,9% mientras que los estudios
realizados en el matadero San Martín de la ciudad de Bogotá, muestran
una prevalencia del 29,7% (González, 1995 citado por Cristiano 2002)
(87).

En el caso de los caninos, en la ciudad de Cali, Colombia se realizó un


muestreo en perros callejeros y se evidencia seropositividad del 41,1% de
los perros con, al menos, uno de los serovares. La mayor reactividad fue
para L. Icterohaemorrhagiae con 55,6% del total de los seropositivos. Se
presentaron 48,1% de coaglutinaciones (20). Un estudio realizado en
caninos en Montería (Colombia) reveló la presencia de anticuerpos contra
Leptospira al encontrar una seropositividad de 27,3% al hacer diluciones
seriadas del suero desde 1:25 hasta 1:100 (22). En la ciudad de Tunja
durante los años 2006 – 2007 se determinó la seroprevalencia en caninos
y humanos encontrando como resultado una seropositividad del 67,2% en
caninos (88). En el caso de algunas ciudades del Tolima se reportó una
seroprevalencia del 21,4% en caninos con una base muestral de 850
individuos (89). En Manizales se realizó una investigación en caninos
demostrándose una prevalencia de 20,5% (90).

El Instituto Nacional de Salud reportó que mientras en el 2009 se confirmó


que 876 personas adquirieron leptospirosis (con 32 muertes), en los
exámenes de 2010 se han reportado 1.132 casos diagnosticados (con 22
muertes), un total de 256 reportes más, sin terminar aun el año (91, 92).

En el caso de reportes en humanos la leptospirosis se ha detectado


principalmente en los departamentos de: Valle, Antioquia, Risaralda,
Caldas, Atlántico, Guaviare, Boyacá, Santander, Quindío, Sucre y Cauca.
Esta silenciosa enfermedad se concentra, en un 60 por ciento, en hombres
y 40 por ciento en mujeres, principalmente en menores de 30 años de
edad (92).

4.2.6 Infección por Leptospirosis. El proceso de infección involucra la


determinación de factores predisponentes. La anamnesis debe incluir
datos sobre la época del año en la que apareció el brote, la aptitud del
rebaño, el estado sanitario del mismo, el contacto con otras especies
domésticas, la sintomatología predominante y si se realiza vacunación
frente a la leptospirosis. Asimismo, deberá obtenerse información sobre el

42
número de animales afectados, la edad de los mismos y la fase de la
gestación en que se produce el aborto (31).

El ciclo de infección de la Leptospirosis se ve influido principalmente por


factores ambientales, tradicionalmente se ha considerado reservorio a
animales como los ratones en quienes se ha determinado su presencia por
técnicas microbiológicas (93, 94), animales transportadores como los
caninos y bovinos y huéspedes accidentales como los humanos, sin
embargo en la actualidad simplemente se considera la presencia de
animales silvestres, animales domésticos y el hombre. El ser humano no
actúa como hospedador de mantenimiento de ningún serovar, por lo que la
infección será siempre accidental (95, 96).

En el caso de los caninos la infección parece estar asociada a transmisión


indirecta por contacto con medios contaminados pero cada vez más
reportes denotan la importancia por la cercana convivencia con el hombre,
como un factor de riesgo para su transmisión (41, 77, 97).

En el caso de las aves, existe poca información relacionada con su


participación en el ciclo de la bacteria pues las aves carecen de vejiga y
por lo tanto su mecanismo no podría incluir la preservación del agente al
tomarlo a través del consumo de alimentos contaminados. Algunas aves
carnívoras y carroñeras han sido consideradas posibles amplificadoras de
leptospirosis por la posibilidad de que consumieran ratones infectados y
probablemente, se convirtieran ellas mismas en vectores mediante la
eliminación de las Leptospiras en sus fluidos (79, 98).

4.2.7 Transmisión de la Leptospira. Existen dos formas de transmisión


para las Leptospiras que suele ser común a todas las especies, las cuales
se mencionan a continuación:

El modo más frecuente de transmisión en el caso de serovares adaptados


como hardjo, es la transmisión horizontal directa, mientras que la
transmisión horizontal indirecta tiene un papel más importante en las
infecciones accidentales y se produce tras la exposición del animal a un
ambiente contaminado con material infectante (38) (Figura 4).

Directa. La transmisión por contacto directo puede producirse de diversas


maneras, siendo una de las más importantes la entrada de leptospiras por
43
vía inhalatoria o conjuntival, procedentes de núcleos goticulares formados
por la dispersión de la orina de animales infectados. Esto es debido a que
los hospedadores de mantenimiento de un determinado serovar eliminan
gran cantidad de microorganismos en su orina durante un período de
tiempo prolongado, por lo que las gotículas de orina tendrán una alta
concentración de gérmenes. La contaminación igualmente se puede
generar por los líquidos uterinos y placentas infectadas, contacto sexual y
por infección transplacentaria. Esta forma es de particular importancia para
L. hardjo (31).

Indirecta. Es la vía más común de transmisión de la bacteria. Esta se lleva


a cabo a través de aguas, suelo y alimentos contaminados con orina de
animales Infectados. En el caso de la transmisión zoonótica usualmente se
da por contacto indirecto con animales contaminados y eventualmente si la
piel del animal que sanó presenta pequeñas lesiones, se facilitará la
infección. Además de lo anteriormente descrito, han demostrado la
existencia de una transmisión vertical, tanto por vía transplacentaria como
por vía galactófora en los bovinos (4). La transmisión indirecta juega un
papel más destacado en el caso de infecciones por serovares
accidentales. Por último, diferentes autores han evaluado la hipótesis de
que los artrópodos podrían jugar un papel relevante en la transmisión de la
leptospirosis. Así se cree que las moscas, las garrapatas, las pulgas, los
ácaros y los piojos pueden ser transmisores mecánicos de la infección (79,
99).

Los roedores, usualmente no manifiestan signos de la enfermedad pero


mantienen colonias de Leptospiras en sus riñones, conviertiendose de
esta manera en una importante fuente de infección para humanos y otras
especies (Zamora y Riedemann, 1999).

44
Figura 4. Ciclo de transmisión de la Leptospira sp. en diferentes
hospedadores.
Fuente: Alfaro et al., 2004.

4.2.8 Patogenia de la Leptospirosis. A pesar de considerarse que la


enfermedad cursa de una manera muy similar entre las diferentes
especies animales, es importante denotar que se han reportado claras
diferencias entre especies y se ha resaltado la presencia de algunos
serovares asociados a huéspedes, e igualmente la distribución geográfica
de los serovares es un factor preponderante en el comportamiento de la
enfermedad.

Las Leptospiras entran al cuerpo por medio de pequeñas heridas o


abrasiones, vía membranas mucosas tales como la conjuntiva o por medio
de la piel húmeda. Ellas circulan en la corriente sanguínea, con la fase
bacterémica durando arriba de los 7 días (37). El período de incubación,
varía dependiente de la especie afectada, en el caso de los cerdos de 1 a
2 semanas, asociada al serovar de Leptospiras infectantes y la edad del
animal en el momento de la infección; en los caninos se ha reportado de 2
hasta 30 días la duración de este proceso.

Los microorganismos se multiplican en el sitio de ingreso al huésped para


producir una leptospiremia, que puede manifestarse con signos tales como
pirexia, anorexia y decaimiento general del animal. Esta es la fase en la

45
cual las Leptospiras son llevadas a los órganos, tales como hígado, riñón,
útero, vagina, oviducto, membranas fetales y glándula mamaria en
hembras, y a los testículos y epidídimo en el macho. La lesión primaria es
el daño al endotelio de los pequeños vasos sanguíneos lo cual ocasiona
isquemias localizadas en órganos, a nivel renal necrosis tubular, daño
hepatocelular y pulmonar, meningitis, miositis y placentitis. Se presentan
hemorragias en los casos severos así como ictericia, y frecuentemente,
deficiencia en el número de plaquetas. Hay usualmente una ligera
granulocitosis y esplenomegalia (37, 100).

La leptospiremia cesa aproximadamente con la aparición de los


anticuerpos en el suero (5-10 días post-infección) las Leptospiras son
eliminadas por los fagocitos de los órganos internos a excepción del riñón
donde sobreviven y forman micro colonias en los túbulos renales. De allí
son excretadas en grandes cantidades durante periodos prolongados
(101).

Muchos aspectos de la Leptospirosis permanecen sin explicar, pero se


considera una enfermedad generalizada, sistémica, traducida
fundamentalmente por una vasculitis infecciosa. La lesión vascular,
predominantemente capilar, es un factor prominente de la Leptospirosis y
responsable del edema y la diátesis hemorrágica. Afecta
fundamentalmente a los capilares de hígado, pulmón y riñón.

El gran daño celular en presencia de pocos microorganismos sugirió la


mediación de factores tóxicos tanto de la espiroqueta como del huésped.
Así mismo la pobreza de alteraciones patológicas en determinados
órganos, a pesar de los profundos disturbios funcionales, hizo pensar que
muchos de los aspectos de la enfermedad fueran ocasionados por
productos tóxicos liberados por el germen. Durante la fase septicémica la
migración de bacterias, toxinas, enzimas y/o productos antigénicos
liberados a través de la lisis bacteriana conducen a una permeabilidad
vascular aumentada que es la manifestación más precoz y constante de la
enfermedad. Las lesiones celulares de los diversos órganos tienen como
base patogénica estos mismos factores, que actúan inicialmente sobre la
membrana celular, adicionada a eventual hipoxemia derivada del daño
vascular.

46
Figura 5. Patogenia de la Leptospirosis en especies animales
Fuente: Sandow, K y Ramirez W. 2009.

Los resultados muestran que las leptospiras degradan diferentes tipos de


sustancias proteicas tales como gelatinas, caseína, y albumina. La
zimografia de la Gelatina revela que diferentes serovares contienen
multiples gelatinasas en el rango de peso molecular de 240 a 32 kDa.
Estudios usando inhibidores sugieren que las proteinasas leptospirales
incluyen metaloproteinasas, proteinasas serina o cisteína. La sensibilidad
a la temperatura sugiere que algunas de estas proteinasas son aun
estables a altas temperaturas. La presencia de múltiples gelatinasas en los
serovares de leptospira sugiere un papel crítico para estas enzimas en la
invasión y patogénesis (102).

Las hemolisinas también han sido reportadas en un número de serovares


leptospirales. Un rango de genes codifican esfingomielinasas las cuales

47
han sido asociadas a células y/o matriz extracelular en diferentes especies
de Leptospira; al menos siete genes tipo sphA fueron detectadas entre las
Leptospiras patogénicas, incluyendo un postulado de hemolisinas
formadoras de poros SphH. La significancia en la patogénesis de las otras
Sph esfingomielinasas no ha sido determinada experimentalmente. Sin
embargo, la reciente disponibilidad de secuencias genómicas a partir de
Leptospira spp. (43, 103, 104, 105) acoplada con el reciente desarrollo de
los sistemas de mutagénesis (106, 107) ha permitido una más profunda y
detallada investigación definida genéticamente de los mecanismos
celulares y moleculares de los mecanismos patogénicos en la
leptospirosis. Por ejemplo, la ausencia de cualquier gen para la
esfingomielinasa en las Leptospiras saprofitas como la L. biflexa (103)
genera argumentos para un papel de esta enzima en la patogénesis más
que en la utilidad del aprovechamiento de los nutrientes presentes en el
ambiente.

La respuesta inmune está implicada en la patogénesis de la Leptospirosis,


a través de la formación de inmunocomplejos, liberación de citoquinas y
vasculitis autoinmune. Es así que los signos y síntomas del compromiso
pulmonar, renal y hepático aparecen en la fase inmune cuando las
aglutininas específicas comienzan a ser detectadas. Por otro lado los
resultados de investigaciones clínicas realizadas en Brasil sugieren que la
gravedad de la Leptospirosis podría relacionarse con la intensidad de la
respuesta inmune. También la trombocitopenia se atribuye a ese
mecanismo. En estudios en cadáveres se observaron hemorragias difusas
a nivel de los tejidos, además de las ostensibles hemorragias externas
(epistaxis, hemoptisis, hematemesis, melenas). La nefritis intersticial focal
y necrosis tubular aguda, también focal, se han relacionado a la migración
de Leptospiras a través del riñón y al depósito de antígenos. El daño
capilar pulmonar conduce a fallo respiratorio agudo y hemoptisis. Se ha
observado miocarditis intersticial y arteritis coronaria. En el músculo
esquelético se ven áreas de necrosis hialina y hemorragias. La leptospira
induce inmunidad de tipo humoral que protege solo frente al serovar
infectante (108).

La base molecular para la asociación célula-bacteria es desconocida.


Factores de adhesión específicos de las leptospiras para los componentes
del huésped han sido descritos, pero su papel en la enfermedad aun no ha
sido aclarado. Por ejemplo, la proteína de unión a la fibronectina LigB no
es necesaria para la virulencia, mientras que las proteínas de superficie

48
como la LipL32 se unen a la matriz extracelular del huésped, pero esta no
es requerida para la infección aguda o para la colonización del riñón. La
excreción en la orina puede ser intermitente o continua y la concentración
urinaria de la bacteria puede ser tan alta como 108 bacterias/ml. Las
Leptospiras no sobreviven bien en orinas acidas, pero permanecen viables
en orinas alcalinas. Consecuentemente, los herbivoros y los animales cuya
dieta produce orina alcalina son relativamente más importantes como
reservorios que aquellos que producen la orina acida (37).

Un grupo de seis proteínas de superficie, llamadas LenABCDEF, posee


similaridad estructural y funcional a las endostatinas de los mamíferos y se
ha demostrado que se pueden ligar al factor H regulador del complemento
y a la laminina del huésped (109).

4.2.9 Sintomatología en animales. La mayoría de las infecciones por


Leptospira spp. cursan de manera subclínica, aunque en algunas
ocasiones, pueden darse casos de enfermedad grave. La sintomatología
es inespecífica y común a un gran número de afecciones, observándose
ictericia, hemoglobinuria, hematuria, evidencias de daño renal, meningitis
e incluso mortalidad (66). Las hembras preñadas pueden abortar debido a
la pirexia mantenida (79) y la producción láctea prácticamente desaparece.
Esta forma sobreaguda se debe a la infección por serovares no
adaptados, principalmente grippotyphosa, pomona, icterohaemorrhagiae y
autumnalis, para los que no aparecen estados de portador crónico (65,
66).

Las manifestaciones clínicas varían de especie a especie y por tanto la


evolución del cuadro clínico denota diferencias importantes. En 1994 se
encontraron casos de Leptospirosis anictérica diagnosticados
erróneamente como dengue durante un brote epidémico de esta virosis
(110).

4.2.10 Infecciones Agudas y crónicas en animales. La forma aguda de


la Leptospirosis con manifestaciones tales como: Anemia hemolítica,
ictericia, hemoglobinuria, etc. es de presentación ocasional y solo se
observa en lechones. La mayoría de las infecciones en los porcinos al
igual que en los bovinos son inaparentes (a excepción de los problemas
reproductivos). En ocasiones ocurre hemoglobinuria en porcinos con

49
reacción febril e inapetencia, condición que igualmente se ha reportado en
caninos, lo cual es considerado como manifestaciones subclínicas. Esta
forma severa de la enfermedad es rara (56).

La Leptospirosis en los cerdos se puede difundir lentamente entre los


animales de la granja, la forma aguda puede presentarse en algunos
animales y pasar inadvertida, se desempeñan como reservorios de
infección para otros animales y el hombre, debido a que excretan grandes
cantidades de microorganismos en su orina (leptospiruria) hasta por un
año. Los serovares asociados con la enfermedad son: pomona,
grippotyphosa, bratislava, canícola e icterohaemorrhagiae. En la forma
aguda la infección puede ser inaparente o presentar reacciones febriles y
anorexia durante 3 o 4 días o signos severos como: anorexia, trastornos
gastrointestinales, meningitis, espasmos y trastornos nerviosos (marcha
en círculos) y disminución marcada de peso, hay abortos a finales de
gestación o pueden presentarse neonatos débiles con ictericia y
hemoglobinuria. Los signos clínicos son pocos y los riñones son los
órganos principalmente afectados. Pueden encontrarse lechones nacidos
débiles con fiebre, decaimiento, anorexia, diarrea y en casos esporádicos
pueden aparecer síntomas nerviosos si las Leptospiras ingresan al tejido
nervioso (29, 37).

Los serotipos implicados en la leptospirosis porcina son: L. pomona L.


icterohaemorrhagiae, L. canicola. L. tarassovi, L. bratislava, y L.
muenchen. Lo mismo que en la leptospirosis bovina existe septicemia
acompañada de ictericia y hemorragias, en especial en los lechones,
mientras que el aborto y la esterilidad son las manifestaciones más
comunes de esta enfermedad en las cerdas (111).

La Leptospirosis en bovinos puede presentarse en forma aguda,


subaguda, (fase leptospirémica) y crónica (fase leptospirúrica) asociada al
aborto, al nacimiento becerros débiles e infertilidad. Los signos clínicos
varían de acuerdo al serovar que esté ocasionando la enfermedad. Forma
aguda: son más susceptibles los becerros menores de un mes de edad. La
enfermedad se caracteriza por septicemia, fiebre alta (40,5- 41,5° C),
anorexia, depresión, anemia hemolítica con hemoglobinuria, ictericia,
palidez de mucosas, congestión pulmonar, meningitis y alta mortalidad.
Forma subaguda: es común en adultos, puede durar hasta 15 días, se
caracteriza por disminución en la producción de leche, que puede ser
amarillenta y con coágulos sanguíneos. La Forma crónica: se manifiesta
50
por signos clínicos leves que pueden ser restringidos al aborto en el último
tercio de la gestación o la presentación en el rebaño de abortos
simultáneos o tormenta de abortos (31).

En la leptospirosis causada por el serovar Hardjo, uno de los serovares


más comunes que afecta al ganado bovino, los signos clínicos son
inaparentes, la infección generalmente es crónica, en esta forma hay
infección fetal seguida de aborto, nacimiento de becerros prematuros,
débiles o clínicamente normales pero infectados, generalmente la vaca
que aborta presenta retención de membranas placentarias. Se puede
observar un síndrome de infertilidad en hembras que presentan infección
persistente del tracto reproductivo o en aquéllas que se infectan cerca o en
el momento del servicio (69). Se señala que las sustancias tóxicas
liberadas por la acción destructiva de los anticuerpos causan destrucción
de los eritrocitos y presumiblemente atraviesan la barrera placentaria
produciendo la muerte fetal por anoxia. Según otros autores, el aborto se
debe a las alteraciones placentarias, interfiriendo el paso de sustancias,
resultando en la inanición y muerte fetal, seguido de su expulsión (112).
Otros consideran que se debe principalmente a la muerte del feto, más
que a la infección de la placenta. Se considera normal la retención del feto
acompañada de su autolisis progresiva. Adicionalmente, en el caso de la
L. hardjo, además del síndrome de la disminución de la producción de
leche, produce problemas de esterilidad en los bóvidos (31).

Odriozola (2001) cita que sí la Leptospira entra por primera vez en un


rodeo (grupo de animales), por encima del 50% de los animales pueden
presentar una caída aguda en la producción, ésta puede recuperarse a
valores normales o permanecer deprimida por el resto de la lactancia.
Cuando la infección por leptospirosis ocurre hacia el final de la lactancia
puede producirse el secado prematuro de las hembras. Los animales
afectados pueden tener agalactia por 2 a 3 días, de éstos el 50 % va a
retornar a la producción previa y el 50% restante recuperará hasta el 90%
de la producción original. Además puede esperarse hasta un 15 % de
animales afectados con mastitis.

La leptospirosis bovina, en su forma de presentación reproductiva es de


curso crónico y subclínico, sus principales efectos se manifiestan sobre el
tracto urogenital, el útero grávido y la glándula mamaria. El genotipo L.
hardjo prajitno se ha asociado con la presentación de un mayor número de

51
abortos, enfermedades renales agudas y sintomatología más severa,
mientras que el genotipo L. hardjo bovis se relaciona más con la
presentación de infertilidad, nefritis crónica y enfermedad subclínica (113).

Los fetos bovinos pueden responder inmunológicamente desde el día 131


de gestación a gran cantidad de agentes patógenos, entre ellos a la
Leptospira. En terneros nacidos débiles se ha demostrado la presencia de
aglutininas en plasma sanguíneo, con títulos variables altamente
correlacionados con los títulos maternos. De algunos de estos animales se
ha podido determinar el estado de portador asintomático (114).

A nivel de la glándula mamaria se provoca una súbita caída de la


producción durante la fase de leptospiremia, el serovar L. hardjo bovis
produce una mastitis intersticial clínica con eliminación de leptospiras por
leche durante varios días, el serovar L. pomona se ha relacionado con la
presentación de mastitis agudas. El aborto ocurre por infección fetal,
bacteremia y muerte hacia la 3-4 semana post leptospiremia,
principalmente durante el último tercio de gestación, aunque la edad de
gestación no es una característica importante en el curso de la
enfermedad. La incidencia de abortos puede variar de un 20 a un 40%. En
algunas partes del mundo L. grippothyposa, L. icterohaemorrhagiae y L.
canícola producen la leptospirosis bovina (115).

En el caso de los caninos, los principales serotipos implicados en la


leptospirosis son L. icterohaemorrhagiae y L. canícola, siendo el último el
más corriente. Cuatro sindromes han sido identificados en el perro:
ictérico, hemorrágico, urémico (enfermedad de Stuttgart) y reproductivo
(aborto y cachorros prematuros o débiles). Típicamente la leptospirosis en
perros puede presentarse con fiebre, ictericia, vómito, diarrea, CID, uremia
causada por falla renal, y hemorragias (116).

La forma más aguda afecta a los cachorros más jóvenes produciendo


fiebres sin signos localizados y normalmente es mortal en un lapso de
días. Con frecuencia se observan hemorragias antemortem en las
mucosas y en la piel o se manifiestan con epistaxis o por heces teñidas
por sangre y vómito. No existe ictericia. La forma ictérica tiene un curso
más lento y las hemorragias son menos visibles. La ictericia es evidente.
La localización renal provoca la retención de nitrógeno, a la vez que en la

52
orina aparecen cilindros renales y leucocitos. La forma urémica que se
centra en los riñones sigue a las otras dos o aparece en su ausencia. La
forma urémica puede ser aguda y rápidamente mortal con signos de
trastornos gastrointestinales, respiración urémica y úlceras en el tramo
anterior del tracto digestivo; o puede seguir un curso lento con aparición
retrasada. Esta forma clínica afecta animales de cualquier edad aunque se
presenta con mayor incidencia en machos, los casos graves se
caracterizan al principio por debilidad, anorexia, vómitos, conjuntivitis,
temperatura de 39,5 a 40,5°C, posteriormente depresión pronunciada y
mucha sed, ictericia de intensidad variable. Hay dolor a la palpación en la
región lumbar o en la región anterior del abdomen. Lesiones en la mucosa
oral, signos de gastroenteritis hemorrágica, nefritis crónica, pigmentos
biliares en orina, temblores musculares, hipotermia y muerte entre 5 y 10
días luego de iniciados los síntomas (69).

En bovinos las lesiones no son patognomónicas, siendo de escasa utilidad


para el diagnóstico de la enfermedad (117). En los animales adultos, las
lesiones se localizan principalmente en los riñones, siendo éste uno de los
órganos más afectados. También, podremos encontrar lesiones en el
hígado, útero, placenta y, en algunos casos, en pulmones y bazo. En
todos los órganos, las características de las lesiones van a depender del
serovar implicado (118, 119, 120). En el feto, las lesiones son realmente
difíciles de interpretar pues pueden confundirse con los procesos normales
de autolisis (66, 121).

La localización de agentes patógenos en el hígado y humor acuoso


complica el cuadro y el desenvolvimiento clínico, también el aborto es
causa de la fiebre y la reacción sistémica general, por el paso de
hemolisina y otras toxinas a través de la placenta destruyendo los
eritrocitos fetales; los cambios degenerativos microscópicos en la placenta
interfieren en el intercambio fisiológico entre la madre y el feto, pudiendo
originar la muerte fetal. Siempre hay que tener en cuenta que, en algunos
casos, la aparición del aborto es muy posterior al momento de la infección
(122).

El músculo cardíaco sufre cambios y en algunos puntos hay hemorragias.


Los riñones están edematosos de color rojizo o pardo oscuro con nefritis
intersticial, lesiones necróticas e ictéricas por toda la superficie, también
hemorragia. La vejiga, esta llena de orina turbia o rosada, los ganglios

53
tumefactos y las mucosas intestinales pueden estar inflamadas. En los
fetos abortados se observan congestión generalizada y deposiciones
líquidas (123).

4.2.11 Saprozoonosis.
La Enfermedad en el hombre. La transmisión humano a humano para
propósitos prácticos no existe y la enfermedad es considerada
globalmente una antropozoonosis (trasnmisión de los animales al hombre),
o una asaprozoonosis (zoonosis cuyo ciclo involucra un elemento
inanimado en este caso el agua). Uno de los caracteres importantes de la
Leptospirosis es su transmisibilidad al hombre y ello representa un riesgo
tanto profesional como ocupacional. La Leptospirosis comienza
repentinamente con dolor de cabeza, fiebre (típicamente, 39.8C) malestar
general, mialgia, sufusión conjuntival y algunas veces un transitorio rash.
Por consiguiente la enfermedad puede ser leve o autolimitante o severa y
fatal. El curso de la enfermedad puede ser serio e incapacitante, llevando
a falla renal o hepática, hemorragias e incluso hasta la muerte (37).

En general se distinguen 2 tipos clínicos: El ictérico o hepato-nefrítico


grave (enfermedad de Weil) el cual es mucho menos frecuente que el
anictérico (124). La leptospirosis en humanos puede variar en severidad de
acuerdo al serovar infectante, a la edad y la competencia inmunológica del
paciente. Los humanos casi nunca resultan en transportadores crónicos,
pero sufren infecciones agudas algunas veces con secuelas de largo
término. Más recientemente se han reconocido manifestaciones
respiratorias que involucran edema pulmonar severo y hemorragias, lo
cual ha sido la principal causa de la muerte en algunas zonas epidémicas
(32).

Los brotes de la enfermedad en los países desarrollados son usualmente


asociados con la exposición ocupacional (125, 126), turismo o eventos
deportivos (127, 128, 129). En los países en desarrollo se encuentra la
mayor carga de la enfermedad, con medio a un millón de casos reportados
anualmente y una tasa de mortalidad que oscila desde el 5 al 10% (130).

Se consideran grupos de riesgos al personal que trabaja con animales o


sus productos y a los que laboran en un medio ambiente contaminado
como: ganaderos, veterinarios, trabajadores de las plantas de beneficio y

54
de producciones porcícolas, procesadores de pescado y de aves,
trabajadores agrícolas, especialmente los cañeros y los arrozales, los que
laboran en las canteras, mineros, espeleólogos, constructores,
trabajadores del alcantarillado y de las pisciculturas, servicios comunales y
temporalmente expuestos a riesgo los militares en campaña y las
movilizaciones agrícolas. En condiciones accidentales bañistas y
excursionistas expuestos a fuentes de agua dulce naturales o artificiales
infectadas (118, 131, 132). Igualmente los deportistas extremos en casos
como el rafting (canotaje).

Se requiere realizar un diagnóstico diferencial clínico entre la leptospirosis


y la influenza severa, meningitis viral, dengue, la condición abdominal
aguda o la glomerulonefritis (37).

4.2.12 Diagnóstico de la Leptospirosis. Las técnicas utilizadas para el


diagnóstico por medio del laboratorio de la Leptospirosis se pueden dividir
en dos grandes grupos: técnicas indirectas, basadas en la detección de
anticuerpos frente a las Leptospiras, y técnicas directas que se basan en
la detección de Leptospiras o sus antígenos o ácidos nucleícos en los
tejidos o fluidos corporales. En el caso de muestras procedentes de fetos,
las técnicas directas están más indicadas que las indirectas, ya que el
diagnóstico individual cobra mayor importancia. En el caso de muestras de
animales adultos, las técnicas indirectas se utilizan más frecuentemente,
pues son más sencillas de realizar y su costo es menor (66).

La determinación de Leptospirosis se basa en el análisis de los registros y


la certificación de la infección por el laboratorio igualmente mecanismos
como la histopatología con apoyo de tinciones especiales constituye una
herramienta confirmatoria a nivel clínico (133). Teniendo en cuenta que las
pruebas de mayor importancia son las serológicas (99) dentro de estas se
pueden encontrar las siguientes:

Prueba de Microaglutinación o Aglutinación Microscópica (MAT)


Prueba de Aglutinación Macroscópica
Prueba de Hemaglutinación
Prueba de Fijación de Complemento
Prueba de ELISA
Prueba de Inmunohisto química - Inmunofluorescencia

55
Y pruebas no serológicas pero de diagnóstico molecular como:
Prueba de Reacción en Cadena de Polimerasa (PCR)
Hibridación con Sondas de ADN

4.2.12.1 Muestras para diagnóstico. En el caso de animales muertos o


sacrificados, las muestras que se deben enviar son cerebro, médula
espinal, líquido cefalorraquídeo y ojo en casos con sintomatología
nerviosa, y la mayoría de los órganos parenquimatosos en los casos que
cursan con ictericia (135).

En animales vivos, se enviará sangre y leche en la fase aguda de la


enfermedad y orina en la fase crónica. Sin teñir, estos microorganismos
son prácticamente invisibles utilizando la microscopía habitual, pero son
visibles al microscopio de campo oscuro y de contraste de fases (136, 33).
También, se pueden poner de manifiesto utilizando métodos de tinción
especial, como el Giemsa y técnicas de tinción argéntica (137, 138, 139).
Sin embargo, la baja sensibilidad y especificidad de estas técnicas de
visualización directa hace que sean de poca utilidad en comparación con
las técnicas de detección y análisis de ácidos nucleicos, las técnicas de
tinción inmunoquímica u otras como el aislamiento (67, 140).

4.2.12.2 Las técnicas serológicas son las pruebas de laboratorio más


utilizadas tanto para el diagnóstico como para la realización de estudios
epidemiológicos. Su mayor desventaja es que los niveles de anticuerpos,
aunque pueden mantenerse durante años, alcanzan niveles indetectables,
incluso en el momento del aborto, puesto que éste suele producirse tiempo
después de la infección. Además, en el caso de infección por serovares
adaptados (como es el caso del serovar hardjo), el animal puede no
presentar respuesta de anticuerpos detectable (87).

La técnica serológica más utilizada es la aglutinación microscópica o MAT


(del ingles Microaglutination Test), siendo además, la prueba oficial para la
exportación e importación de animales (143, 144, 145) y es considerada la
“Gold standar” o referencia. Esta técnica (MAT) se basa en la unión de
antígenos vivos (cepas cultivadas que requieren condiciones especiales
de manejo y conservación) y anticuerpos específicos de sueros problemas
(muestras colectadas), manifestándose microscópicamente mediante la
aglutinación o lisis de cada serovar de Leptospira, debido a que el
anticuerpo específico presente en el suero se une al antígeno luego de
56
una hora de incubación. Es decir cada suero es enfrentado a los serovares
de estudio. Se establece el grado de aglutinación para cada suero
enfrentado usando un microscopio de campo oscuro; las leptospiras
aglutinadas forman grumos, los que son más o menos densos y en los
cuales los movimientos de los extremos libres de las leptospiras son
visibles. Se usan placas plásticas de 96 pocillos de fondo plano para
microtitulación y eEl grado de aglutinación se lee como negativo o positivo.
Se reconoce una reacción positiva sí el 50% o más de las Leptospiras se
encuentran aglutinadas y el 50% vivas quedan en suspensión, posterior a
ello se realizan las titulaciones que se basa en diluciones graduales
cuando se lo compara con un control que consiste de cultivo diluido 1:2 en
tampón fosfato salino. (36, 37).

Entre las principales desventajas del MAT está que no diferencia entre
anticuerpos vacunales y de infección y que utiliza como antígeno
Leptospiras vivas, siendo tedioso el mantenimiento de las cepas y un
riesgo potencial para el personal del laboratorio. Para obtener una
sensibilidad adecuada, se deben utilizar como antígenos cepas
representativas de todos los serogrupos presentes en el país o región y de
todos los serovares adaptados a la especie objeto de estudio. Al igual que
con otras pruebas serológicas, la observación de un aumento del título en
dos muestras de suero, tomadas con un intervalo de 3-4 semanas, sería
indicativo de una infección aguda (67). Sin embargo, esta seroconversión
generalmente no se detecta debido a que los síntomas de la fase aguda
pasan desapercibidos. En el caso de abortos, el estudio de sueros
pareados no es útil porque, tras el aborto, no se produce un aumento en el
nivel de anticuerpos. A pesar de la posibilidad de realizar estudios en
animales individuales, el MAT se considera principalmente una prueba de
rebaño, ya que la obtención de títulos individuales frente a las Leptospiras
es en muchos casos poco significativo y de difícil interpretación. Como en
otras pruebas serológicas, una de las dificultades en la interpretación de
los resultados del MAT, reside en la determinación del punto de corte. El
más recomendado es 1:100, pero no siempre resulta adecuado, en
especial cuando se consideran serovares adaptados como hardjo, en los
que la respuesta inmune puede no ser detectable. El MAT se utiliza
también para la serología fetal, considerándose un resultado significativo,
la obtención de títulos mayores o iguales a 1:40 frente a cualquier serovar
Desafortunadamente, el número de fetos que presenta una reacción
inmune humoral detectable, es bajo (66).

57
Además del MAT, se pueden encontrar otras técnicas serológicas como la
fijación del complemento, la aglutinación macroscópica, prácticamente
abandonada, o el ELISA. La prueba de ELISA se utiliza tanto para la
detección de anticuerpos en leche como en suero, permitiendo, además,
diferenciar entre IgG e IgM (144, 146, 147). Además, presenta otras
ventajas frente al MAT, como es el hecho de no presentar riesgo sanitario
para los operarios, ser de fácil estandarización y ser una prueba en la que
las reacciones cruzadas son poco frecuentes. Su principal desventaja es
que normalmente son serovar específicos, con lo cual no se obtiene
información acerca de una posible infección por otros serovares,pero
permite. A pesar de ser eficaz y de estar considerada en la actualidad
como la prueba serológica más sensible, aún no está admitida como
prueba oficial (148).

Los resultados de una ELISA IgM y un Test de Aglutinación Microscópica


(MAT) en casos con y sin Leptospirosis los cuales fueron usados para
evaluar la sensibilidad y la especificidad de las pruebas demostraron que
la sensibilidad de la detección de IgM por ELISA fue de 52% en el
espécimen de la fase aguda, incrementándose a 89% y 93% en la
segunda fase (transición) y en especímenes convalescentes
respectivamente. La especificidad del test de ELISA IgM fue alto (> o =
94%) en todos los especímenes. La sensibilidad del MAT fue baja (30%)
en los especímenes de la fase aguda incrementándose a 63% en los
especímenes de segunda fase (transición) y 76% en los especímenes
convalescentes. La especificidad del MAT fue > o = 97% en todos los
especímenes (64).

En conclusión las pruebas diagnósticas son usadas para confirmar la


presencia o ausencia de una enfermedad, proveer información pronóstica
y en algunas situaciones, predecir una respuesta a un tratamiento . La
habilidad de las pruebas diagnósticas para identificar un desorden
potencial depende no solo de las características de esta sino de la
situación particular en la cual esta es usada; y la prevalencia de la
enfermedad en la población y del espectro de la enfermedad (143).La
existencia de vacunación anterior puede variar la interpretación de los
resultados y también el hallazgo de casos clínicos y de patología
reproductiva.

58
Cuadro 4. Interpretación de los títulos serológicos.
TÍTULOS SEROLÓGICOS INTERPRETACIÓN
1. NEGATIVOS CASO NEGATIVO
2. BAJOS (1:100-1:200) SOSPECHOSO
ENVIAR SEGUNDA MUESTRA (15 DÍAS POST
RESULTADO)
3. MODERADO (1:200-1:400) INICIO DE INFECCIÓN
RESTO DE ANTICUERPOS POSTINFECCIÓN
RESPUESTA EN ANIMALES VACUNADOS
DO
REALIZAR 2 MUESTREO SEROLÓGICO EN
ANIMALES NO VACUNADOS
4. MODERADO A ALTO (1:400- 1-800) INFECCIÓN PROBABLE
ENVIAR 3ERA MUESTRA EN ANIMALES NO
VACUNADOS (SUERO CONVALESCIENTE)
5. ALTOS (MAYOR A 1:800) INFECCIÓN ACTIVA TRATAR CON ANTIBIÓTICOS Y/O
VACUNAR
Fuente: Guía de Procedimientos Técnicos y operacionales para
Diagnóstico y Control de la Leptospirosis en Venezuela, 1999.

4.2.12.3 Cultivos microbiológicos. Típicamente, la Leptospira sp., es


cultivada a 30°C en el medio Ellinghausen-McCullough-Johnson-Harris
(EMJH), el cual puede ser suplementado con 0,2-1% de suero de conejo
para favorecer el crecimiento de cepas muy exigentes. El crecimiento de
Leptospira sp., patogénicas en un medio nutritivo artificial como el EMJH
se hace notable a los 4-7 días; el crecimiento de las cepas saprofíticas
ocurre a los 2 o 3 días. La temperatura mínima de crecimiento de especies
patogénicas es de 13-15 °C. Debido a que la temperatura mínima del
crecimiento de las especies saprofíticas es de 5-10°C, la habilidad de las
Leptospira de crecer a 13°C puede ser usada para distinguir entre los
organismos patogénicos de las que son flora saprofíticas. El pH óptimo
para el crecimiento de Leptospira sp., está entre 7,2-7,6.

Por sus características de aerobiosis, la Leptospira sp., usa como fuente


principal de carbono y energía durante el crecimiento in vitro los ácidos
grasos de cadena larga, los cuales son metabolizadas por medio de β-
oxidación. Los ácidos grasos son suministrados en medios como el EMJH
en la forma de polisorbato. Las moléculas de ácido graso están ligadas a
albúmina en EMJH y son lentamente liberadas al medio de cultivo para
prevenir su acumulación tóxica (93).

4.2.12.4 Técnicas de diagnóstico genéticas. Dentro de las técnicas


basadas en el análisis de ácidos nucleicos, las más utilizadas han sido las
técnicas de hibridación con sondas de ADN marcadas y las técnicas de
reacción en cadena de la polimerasa (PCR), actualmente la técnica más
eficaz para la detección de Leptospiras en la orina (64, 141, 142). La
59
técnica de tinción inmunoquímica más utilizada es, sin duda, la
inmunofluorescencia, útil para la detección de Leptospiras en la orina
(143), pero principalmente para su detección en tejidos fetales, ya que el
aislamiento a partir de los mismos es difícil debido a que por los procesos
de autolisis las Leptospiras pierden su viabilidad. El aislamiento es, para
muchos autores, la técnica más sensible para el diagnóstico de la
Leptospirosis en fases aguda y crónica, tanto en medio de cultivo, como
por inoculación en animales de experimentación. Su mayor desventaja es
que requiere mucho tiempo y laboratorios especializados (65, 138).

Más recientemente técnicas como la inmunoproteomica abre nuevas


alternativas para el diagnóstico de las variantes de la leptospira así como
para la generación de nuevas vacunas (134).

4.2.13 Tratamiento de la Leptospirosis. En los pacientes diagnosticados


como positivos, se emplean la terapia de fluidos y de soporte, los cuidados
sintomáticos para las eventos clínicos renales o hepáticas u otras
manifestaciones de Leptospirosis, y la terapia con antibióticos tan
temprano como sea posible si la enfermedad es sospechada.
Adicionalmente se debe minimizar el daño orgánico, y en este sentido la
terapia antibiótica temprana puede rápidamente aclarar la fase
leptospirémica y esterilizar la orina, así previniendo la diseminación de la
bacteria a otros animales y al hombre.

El riesgo para las personas es mínimo dentro de las 24 horas de terapia


con antibiótico pero se recomiendan ciertas medidas de precaución tales
como el uso de guantes y evitar el contacto con la orina. Durante la
hospitalización se deben continuar aun cuando se le dé de alta al
paciente. La Penicilina y sus derivados, así como la doxiciclina pueden ser
usados con buenos resultados para rápidamente eliminar la fase
leptospirémica y para prevenir la excreción de la bacteria infectiva en la
orina.

Diferentes protocolos parecen ser usados en distintos lugares, todos


basados en el uso de diversos antibióticos en modelos de roedores con
Leptospirosis. La enrofloxacina ha mostrado ser efectiva en algunos
estudios con roedores y es usada en combinación con la ampicilina en
algunos lugares. La doxiciclina ha mostrado también ser efectiva, superior
a la ofloxacina en un estudio con hámsteres infectados, cuando la PCR fue
60
utilizada para evaluar la eficacia de varios antibióticos. En la Universidad
de Cornell la doxiciclina es típicamente utilizado una vez el diagnóstico de
Leptospirosis ha sido establecido. La ampicilina o la doxiciclina son
comúnmente usados en los casos sospechosos mientras se espera por los
resultados de la serología (149).

Después de la confirmación de la presencia de Leptospira en una piara, o


en un lote de ganado o en un animal individual, el primer paso es eliminar
la infección de los individuos afectados. Es importante considerar el grupo
de animales como un todo y como potenciales portadores de la infección.
La literatura cita diversos antibióticos para el manejo y control de la
infección (145). Doxiciclina a 10 mg por Kg cada 24 horas en caninos,
Penicilina G 40000 – 80000 UI por kilo, cada 24 horas o la estreptomicina
a dosis de 25 mg por kilogramo de peso, puede eliminar completamente la
Leptospira de los tejidos incluyendo los portadores en el riñón. Este
tratamiento se puede aplicar en el segundo día post-destete y mes y
medio después del inicio de la gestación. El tratamiento también debe
incluir a los reproductores. Este tratamiento se debe administrar mínimo
por 2 o 3 días dada la rápida eliminación de la estreptomicina (79, 80).

La quimioprofilaxis mediante la aplicación de doxiciclina en la dosis de 200


mg una vez a la semana durante 4-6 semanas, ha tenido efectividad de 95
% en los adultos de alto riesgo y también en los animales, sobre todo en
ganado porcino en combinación con la vacuna.

En humanos se ha utilizado metilprednisolona en bolos para los pacientes


con casos de Leptospirosis severa con el argumento de una respuesta
favorable debido a la patogénesis que involucra el sistema inmune (150).

4.2.14 Profilaxis. La respuesta inmune es diferente en cada especie. La


prevención de la leptospirosis sin vacunación es muy difícil. Las vacunas
para humanos y animales han sido usadas desde 1920; casi todas ellas
fueron preparadas a partir de bacterias inactivadas y preparadas por
diferentes métodos como calor, formalina, fenol, irradiación etc. (44).

Diversos estudios sobre las vacunas existentes han demostrado que la


vacunación frente a hardjo con vacunas tanto monovalentes como
pentavalentes, no evitan la infección, la migración al útero y oviducto ni la
persistencia de la infección renal y por consiguiente, tampoco evitan la
61
eliminación de Leptospiras en la orina ni el nacimiento de algunos terneros
débiles y mortinatos (151, 152). A pesar de estas limitaciones, la
vacunación sigue siendo parte importante dentro de los sistemas de
control en los hatos (153).

El trabajo realizado por Little et al., (1992) (154) demostró que con un
programa de vacunación de todo un hato durante cinco años, es posible el
control de las infecciones por L. hardjo y su eliminación del hato. También,
se considera que el calendario de vacunación al principio del período seco
y en el parto, puede disminuir las pérdidas económicas por abortos.

La profilaxis higiénico-sanitaria es esencial en el control de la leptospirosis


en un hato, pero siempre ha de formar parte de un sistema general de
control, junto con la vacunación y el tratamiento, ya que ninguna de estas
medidas es eficaz por separado (66). Las medidas higiénico-sanitarias
deben basarse en dos puntos esenciales: el control de hospedadores de
mantenimiento silvestres y el control de hospedadores domésticos (66, 78,
136, 153).

Dentro de la inmunoprofilaxis se puede considerar tanto la vacunación


como la inmunización pasiva con suero hiperinmune. La vacunación es
una práctica muy extendida en muchos países, siendo, para algunos
autores, la mejor herramienta de control. Sin embargo, presenta una serie
de inconveniencias en primer lugar: las vacunas comerciales son
bacterinas y no proporcionan inmunidad cruzada entre serovares distintos
y solo permiten una protección limitada frente a cepas distintas de un
mismo serovar. Los serovares y las cepas varían entre países, por lo que
la protección ofrecida por las vacunas elaboradas con cepas de otro país o
región, puede ser poco eficaz. (155).

Es importante determinar el carácter epidemiológico de la enfermedad en


la región para acorde con ello establecer los criterios de vacunación. Primo
vacunación: se vacunan todos los animales del hato, machos, hembras y
terneros, la segunda dosis a los 21 días de la primera, revacunación en
forma anual o semestral de acuerdo al productor.

Machos: vacunar antes de entrar al servicio para proteger al hato.


Hembras: vacunar antes del servicio y previo al parto. Terneros: vacunar a
62
los 2 meses de edad y luego revacunar según protocolo sanitario de cada
granja.

Al revisar las vacunas comerciales dispuestas para la ganadería en


Colombia se encuentran las siguientes a partir de fuentes de internet:
Vacuna CattleMaster 4+L5 y CattleMaster 4+VL5 (Pfizer Animal Health)†.
Esta vacuna contiene el virus de la rinotraqueitis bovina, el virus de la
diarrea infecciosa, virus parainfluenza 3, virus respiratorio sincitial y las
siguientes serovares de Leptospira: L. canicola, L. grippotyphosa, L.
hardjo, L. icterohaemorrhagica y L. pomona.

Vacuna Vira Shield 4 + L5 (Novartis Animal Science). Esta vacuna


contiene el virus de la rinotraqueitis bovina, el virus de la diarrea infecciosa
tipo 1, el virus de la diarrea infecciosa tipo 2, virus parainfluenza 3, y los
siguientes serovares de Leptospira: L. canicola, L. grippotyphosa, L.
hardjo, L. icterohaemorrhagica y L. pomona.

El esquema de vacunación de leptospira en caninos incluye, tres tipos de


vacunas, las cuales contienen el serovar de mayor presentación para la
especie y la cual varía con la casa comercial que la fabrica.

Canigen Triple MHA2/L: se aplica a partir de la 8va a la 10ma semana de


edad.
Canigen Cuádruple MHA2P/L: Revacunación cada 2 o 3 semanas.
Canigen Quíntuple MHA2PPi/L: Refuerzo anual‡.
Composición de la vacuna:
Leptospira interrogans canicola inactivada 800 x 106 /ml
Leptospira interrogans icterohaemorrhagiae inactivada 800 x 10 6 /ml
(Virbac).

La vacuna de leptospira canina usualmente tiene 3 o 4 partes diferentes,


cada una activa contra un grupo de serovares. La composición de las
vacunas es cambiada ocasionalmente para reflejar las infecciones vistas
en la region, pero esto no garantiza total inmunidad ya que siempre


www.vacunas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=966&Itemid=305

Canigen es una vacuna comercial de Virbac®.
63
pueden existir otros serovares activos en el ambiente. La vacuna
tetravelente mas común actualmente en el mundo desarrollado cubre los
serovares grippotyphosa, pomona, canicola e icterohemorrhagiae.

En los Estados Unidos de América la vacuna leptospiral canina es


clasificada como una medicación 'Sin nucleo' – así que esta debe ser dada
a individuos donde su localización geográfica o estilo de vida sugiere
exposición, pero no como un estandar de vacunación para cada perro en
particular. Las areas rurales no son las únicas involucradas, ya que
grandes poblaciones de ratas al interior de las ciudades puede generar
mayor impacto que en el ámbito silvestre. Hay una incidencia de reacción
a vacuna leptospiral (llevando a anafilaxis y algunas veces a la muerte),
pero esta es concentrada en cachorros menores de 12 semanas de edad y
en razas pequeñas (toys y miniaturas). La vacunación de razas pequeñas
debe ser basada en una discusion cuidadosa con el veterinario
considerando el riesgo relativo y los cachorros deben esperar al menos 12
semanas antes de su inoculación inicial.

Las vacunas caninas pueden ser dadas en cualquier estado de la vida de


los perros a excepción de las 12 primeras semanas, y ser seguidas por un
refuerzo 2 a 4 semanas después. Las vacunas proveen inmunidad por
cerca de un año, así que un refuerzo anual es requerido en areas donde el
animal permanezca en riesgo, pero se considera que la vacunación solo
proteje contra algunas de los serovares y se considera que con cerca de
un 75% de eficiencia. En el caso de los caninos que viven en granjas es
importante considerar los serovares a los que podría estar expuesto. Las
hembras destinadas a la reproducción pueden pasar la infección a sus
cachorros y mostrar muy altas incidencias de nacidos muertos, así que es
mucho más necesaria la vacunación que en el caso de los machos. (156).

En los porcinos, el protocolo vacunal es bastante cuidadoso y minucioso,


el cual va encaminado a que los lechones al nacer, presenten títulos de
inmunidad, para ello, se realiza vacunación a las hembras antes del
servicio o monta, en el caso de Leptospira, las vacunas existentes en el
mercado cuenta con los siguientes serovares: L. bratislava, L. hardjo, L.
pomona, L. canicola, L. grippotyphosa y L. icterohaemorrhagiae. El serovar
bratislava ha sido reportado como abortigénico para cerdas.

64
Cuadro 5. Medidas higiénico sanitarias consideradas para empresas
pecuarias
ACCIÓN EFECTO
Mantener un buen sistema de desagüe Control de aguas estancadas posible
fuente de leptospiras
Limpieza e higiene de las instalaciones Efecto sobre control de hospedadores de
mantenimiento
Controlar roedores: desratización general Control de hospedadores de mantenimiento
de la explotación. o portadores asociados a la actividad
humana.
Evitar el uso de fuentes de agua Hospedadores silvestres y domésticos
comunales
Reducir el pastoreo conjunto con otras Hospedadores de Hardjo y Bratislava
especies
Mantener una política de sistema de Introducción de leptospirosis en la
producción cerrado explotación a través de bovinos infectados.
Controlar la entrada de animales al sistema Introducción de la enfermedad al sistema a
través del control previo
Evitar el uso de reproductores Disminución de posible transmisión
posiblemente infectados sin diagnóstico de venérea
laboratorio
Fuente: Alfaro et al., 2004.

La Leptospirosis es una enfermedad prevenible. Las medidas de control


deben incluir la comunicación del riesgo, mejoras en las condiciones
sanitarias y de vivienda, control de roedores, así como medidas
profilácticas y terapéuticas y la intervención veterinaria. En los seres
humanos las vacunas se aplican de modo más restrictivo, a las
poblaciones de alto riesgo y en zonas endémicas. La inmunización casi
siempre en humanos utiliza vacunas polivalentes en trabajadores de
arrozales, cañeros, etc. (157).

4.2.15 Métodos de control. Las medidas de control deben orientarse


combinando tres aspectos fundamentales:
Controlar los factores y comportamientos de riesgo.
Evitar el contacto de los animales con fuentes de agua
contaminadas y estancadas.
Tratamiento y vacunación de animales que ingresan a la piara o a
los lotes.
Control de poblaciones de reservorios domésticos y silvestres.
Aislamiento de animales enfermos o su eliminación.
La vacunación constituye, junto con el tratamiento antibiótico, el
soporte sobre el cual se basa el control de la enfermedad (158).
65
Los roedores son reconocidos como los reservorios más importantes en la
transmisión de la Leptospirosis (158, 159, 193), especialmente en las
formas más severas. Las actividades de control roedor-vector deben
considerar las implicaciones epidemiológicas, ecológicas y dinámicas de la
población de los roedores (160). La colecta de muestras de los roedores
así como su documentación de los niveles de infestación es requerida
(161). El uso de rodenticidas, trampas de animales y mejoras en la
sanidad han sido demostradas como exitosas para disminuir el riesgo de
transmisión de leptospirosis (161, 162). En India, el tiempo de control de
los roedores ha sido mostrado ser de vital importancia en la prevención de
la transmisión de la enfermedad (161).

66
5. Metodología

5.1 Area de estudio

El trabajo se desarrolló en la provincia de Soto en el departamento de


Santander (Colombia); el cual tiene una población estimada de 2’086.649
habitantes, los cuales se concentran en un 60% en el área metropolitana
de Bucaramanga (conformada por los municipios Bucaramanga,
Floridablanca, Girón, Piedecuesta); El área de estudio está ubicada a una
altitud promedio de 900 metros sobre el nivel del mar, con una
precipitación promedio de 1273 mm3, una humedad relativa del 80% y con
una temperatura promedio de 24°C y estaba conformada por los
municipios del área metropolitana más el municipio de Lebrija. Área de
influencia con grandes centros urbanos (Bucaramanga, Floridablanca,
Girón) y sistemas de producción pecuaria (porcinos, bovinos y aves)
ubicados en las zonas periurbanas considerando grupos de animales
contacto de riesgo zoonóticos para Leptospira.

5.2 Tipo estudio

Estudio transversal observacional de tipo descriptivo exploratorio.

5.3 Poblacion

La población de animales para este estudio fue definida a partir de los


reportes del año 2008 para el Departamento de Santander y poblaciones
estimadas en la provincia de Soto (considerando que alberga los
municipios donde se colectaran los sueros) y los cuales se muestran en la
tabla 1. Los datos se tomaron de las bases de datos de la Secretaria de
Salud Departamental de Santander y municipal de Bucaramanga para
caninos (estimados a partir de las vacunaciones realizadas,
considerándose un aproximado de 90.000 individuos), donde se estima
que del 5 – 10% pueden ser callejeros, igualmente soportado por un censo
canino realizado en la ciudad de Bucaramanga (2010) (172), en el caso de
los bovinos (1’479.718 animales) y porcinos (80.644) a partir de los censos

67
de la Federación de Ganaderos de Santander (Fedegasan) y el Instituto
Colombiano Agropecuario (ICA) (173) igualmente a partir de los
programas de vacunación (8), y reportes de la Asociación Colombiana de
Porcicultores.

5.4 Muestra

Para el cálculo del tamaño de la muestra a ser colectada para cada grupo
se estableció una prevalencia esperada estimada a partir de los reportes
en artículos realizados en Colombia en las últimos años considerando
estudios de prevalencia (caninos hasta del 40%, bovinos hasta el 25% y
porcinos hasta el 18%); y se tenia un nivel mínimo del 15% de frecuencia
esperada para todas las especies. Se usó como herramienta “StatCalc”
para el cálculo del tamaño de la muestra del software EPI-INFO vs 3.5.1
(2008).

Tabla 1. Datos poblacionales considerando censo (estimados) en área


metropolitana de Bucaramanga y tamaño de la muestra.

Especie Censo Santander Tamaño muestra Nivel de Confianza Prevalencia Tipo de


estimado* esperada muestra
Santander Provincia
Soto
Bovino§ 1479718 423692 100 (72) 95 25% Serología
(MAT)
Porcino** 80644 26600 100 (72) 95 18% Serología
(MAT)
Canino NI 5500 100 (15) 95 40% Serología
callejero†† (MAT)
Total muestras 300
‡‡ Fuente: Autores del proyecto.

En todos los casos el cálculo del tamaño de las muestras el estimado fue
menor de 100, pero con el fin de dar más precisión al estudio se llevaron a

§
Información obtenida a partir de los censos ganaderos de Fedegan e ICA 2008.
**
Información obtenida de la Asociación Colombiana de Porcicultores para Santander e ICA 2008.
††
Información obtenida Secretaria de Salud de Bucaramanga. Comunicación personal. 2008
‡‡
El cálculo se realizó en Epi Info vs 3.5.1 (Centres for Disease Control and Prevention, Atlanta, Estados
Unidos. NI: No hay información. La prevalencia esperada fue tomada a partir de trabajos realizados en
Colombia y citados en las referencias. (*) los valores entre paréntesis corresponde al tamaño de la
muestra estimado a partir del Epi-info.
68
100 individuos para cada especie (173) lo que dio un total de 300
muestras a las cuales se les asignó codificación que permitía identificar la
especie de procedencia.

La distribución de la toma de las 300 muestras de animales se especifica


en la tabla 2.

69
Tabla 2. Sitios y población de muestreo en las especies de interes.

TAMAÑO DE LA MUESTRA Total

MUNICIPIO/ ESPECIE BOVINOS CANINOS PORCINOS

BUCARAMANGA - 50 ---- 50

FLORIDABLANCA 10 25 8 43

GIRON 36 13 8 57

PIEDECUESTA 44 12 69 125

LEBRIJA 10 ---- 15 25

TOTAL 100 100 100 300

Fuente: Autores del proyecto

5.4.1 Selección de los animales. Para la selección de los animales se


establecieron criterios de inclusión y de exclusión y se definieron grupos
etarios para cada una de las especies, y la ubicación de los animales
dentro de los municipios de estudio, en el caso de los caninos el estilo de
vida (vagabundo) y un supuesto para el estado vacunal, dando prelación a
individuos que no hubiesen presentado vacunación en los últimos 6 meses
lo cual minimiza las reacciones cruzadas por anticuerpos maternales o
vacunales en las tres especies de interes.

5.4.1.1 Selección de los caninos. Partiendo de la hipótesis que los


caninos callejeros no tienen vacunaciones recientes contra leptospirosis,
se consideró este grupo como el de mayor probabilidad para encontrar
reactores positivos a los serovares de Leptospira sp. en los municipios de
estudio. Para este grupo en particular el cálculo de la población a
muestrear se dio por estimados y proporciones de la población canina de
los municipios participantes en el estudio, ya que al momento de definir el
estudio no existian censos reales de la población callejera o vagabunda en
los diferentes municipios como lo exige y define la ley por medio del
decreto 2257 de 1986)(175), como función asociada a los centros de
zoonosis y en el caso de Santander solo se ha realizado el censo para la
ciudad de Bucaramanga (172). La selección para el muestreo se realizó en
70
el área metropolitana de Bucaramanga considerando que el estimado es
de un canino callejero por cada 10 caninos con hogar de acuerdo al último
registro realizado por medio de las jornadas de vacunación contra la rabia,
se estableció una población aproximada a los 55000 caninos vacunados
por lo tanto un estimado de 5500 animales callejeros (comunicación verbal
funcionarios Secretaria de Salud departamental de Santander). Para la
selección se recurrió a los caninos recogidos en el centro de zoonosis de
Bucaramanga y los callejeros que puedieran ser capturados dentro del
área metropolitana por un muestreo aleatorio simple.

Entre los meses de Marzo y Agosto del 2010, se realizó un censo canino
puerta a puerta sin considerar los caninos denominados vagabundos o
callejeros en la ciudad de Bucaramanga estableciendo una cantidad de
31604 animales (machos y hembras) (172). Se podría estimar que en el
área metropolitana (Bucaramanga, Girón, Floridablanca y Piedecuesta) el
número total de caninos corresponda al doble de este valor pero es
importante dejar claro que esto solo es un supuesto, partiendo de la
relación caninos: humanos (1:12) demostrada en la ciudad de
Bucaramanga y estimando la proporcionalidad para el resto de municipios.

5.4.1.2 Selección de bovinos. Para la selección en el grupo de los


bovinos se consideró toda la población en cría no vacunada acorde al
comportamiento registrado en las bases de datos de las federaciones de
ganaderos en el departamento de Santander (173), seleccionando
terneros mayores de 4 meses pero menores de 6 meses, la distribución
fue proporcional por cantidad en cada sitio de cría y dentro de cada sitio
del muestreo.

Una vez conseguida la autorización de los propietarios (Anexo A) se


ubicaban los animales del grupo de edad es importante resaltar que los
bovinos se pueden clasificar en animales destinados para carne (Bos
Indicus) y bovinos para producción de leche (Bos Taurus), y el interés era
muestrear animales de cría independiente del tipo de producción bovina;
para ello se determinaron los núcleos de animales dentro de las áreas de
estudio, y se establecieron los muestreos. Para la selección se prefirieron
las granjas no automatizadas en las cuales el manejo de los animales
implicaba mayor contacto con los trabajadores.
Los animales seleccionados se verificaban en los registros las fechas de
nacimiento para que pertenecieran a los grupos de inclusión, y

71
posteriormente fueron separados en corrales con bretes para la
inmovilización y colecta de las muestras. Los animales se seleccionaban
en proporciones iguales de machos y hembras aunque es importante
resaltar que de acuerdo al sistema de producción se puede encontrar
mayor número de un sexo o de otro, ejemplo en el caso del sistema de
producción de carne encontramos mas machos destinados a la ceba y en
el caso de los sistemas de producción de leche se conserva un mayor
número de hembras y usualmente los machos son descartados. Los
animales se inmovilizaron usando lazos y en algunos con ayuda de bretes
o bien derribando los animales minimizando el daño que se pudiera
generar por resistencia a la colecta de muestras, para ello se recibió ayuda
del personal de las fincas y estudiantes de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia
(Figuras 6 y 7).

Figura 6. Selección de terneros según la edad.


Fuente: Autores del proyecto

Los animales que habían presentado algún tipo de antecedente clínico o


de manejo con medicamentos (antibióticos o corticoesteroides) aunque
fuese de manera preventiva en los 4 meses anteriores al muestreo fueron
descartados para evitar sesgos.

72
A. B.

Figura 7. Inmovilización por cuello en brete. Las figuras A y B muestran el


manejo animal.
Fuente: Autores del proyecto.

5.4.1.3. Selección de porcinos. Como criterios de exclusión se


consideran los animales menores de 1,5 meses debido al efecto de los
anticuerpos maternales y mayores de 4 meses los cuales usualmente
reciben vacuna comercial contra leptospira, igualmente los animales
enfermos o aquellos que tienen antecedentes de haber sido tratados o
manejados terapéuticamente en los 2 últimos meses.

A partir de los reportes realizados a nivel del ICA seccional Bucaramanga


y los censos realizados en los municipios de Floridablanca, Girón, Lebrija y
Piedecuesta la población de porcinos reportada para la provincia de Soto
donde se ubican los municipios de estudio es de 26600 animales (Tabla
1), la población muestreada para el estudio fueron 100.

Los lechones se encuentran en camadas de 8 – 12 animales y por manejo


en algunas granjas juntan 2 o 3 camadas de la misma edad para empezar
el proceso de cebamiento y por ello encontramos corrales con hasta 20
animales. Se ubicaron las granjas para el muestreo y se les solicitó a sus
respectivos propietarios la autorización para realizar los procedimientos
planteados y lograr el consentimiento informado (Anexo A).

73
A diferencia de los bovinos en muchas de estas granjas porcicolas no hay
registros de los animales y el manejo de los animales se limita a la
observación.

Figura 8. Lechones menores de 45 días en corrales.


Fuente: Autores del proyecto.

5.4.2 Técnicas de recolección de la muestra. Para la colecta de las


muestras se contó con el apoyo de estudiantes de la Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia
seccional Bucaramanga y fueron seguidas las indicaciones de
manipulación, cuidado y procedimientos (176) para cada una de las
especies participantes del estudio.

5.4.2.1 Procedimientos para colecta de la muestra. Considerando que


cada especie requiere un manejo diferente para la colecta de la muestra y
acorde a la literatura cada especie animal presenta sensibilidades
diferentes a los serovares de Leptospira es importante individualizar cada
una de las muestras con la finalidad de establecer una identificación
adecuada y por tanto se siguieron protocolos predefinidos bajo la
normatividad exigida por el ICA para este tipo de análisis.

Previo a la colecta de la muestra los tubos fueron rotulados mediante un


código establecido de la siguiente manera: Inicialmente se definió un color
Bovinos (B) color negro, Caninos (C) color rojo, y Porcinos (P) color verde.
Se identificaba mediante la inicial que diferenciaba la especie (Bovinos “B”,
Caninos “C”, Porcinos “P”), posteriormente, el municipio, igualmente
74
identificándolo por la primera inicial de la siguiente manera para
Bucaramanga (B), Floridablanca (F), Girón (G), Lebrija (L) y Piedecuesta
(P) (Figura 9).

Figura 9. Identificación y rotulado del tubo vacutainer.


Fuente: Autores del Proyecto.

Se asignó un número consecutivo para cada especie, iniciando con el 001


y finalizando con el 300. El código finaliza con la inicial del sexo de cada
animal, “H” para hembras y “M” para machos.

Ejemplo: BP001M
B  Bovino
P  Piedecuesta
011  Consecutivo
M  Macho

Para cada una de las especies se siguieron protocolos de asepsia y


colecta de la muestra, realizando los procedimientos de manera técnica y
ajustada a las recomendaciones de la literatura (176).

5.4.2.2 Bovinos. En todos los bovinos se realizó valoración semiológica y


por sistemas orgánicos para determinar que se encontraban clínicamente
sanos, en algunos casos se recurrió a las técnicas de inmovilización para
lograr una valoración completa ya que por la edad no están
acostumbrados a la manipulación, en todos los casos se aprovecharon las
instalaciones de las fincas para adelantar el proceso (Figura 10).
75
Figura 10. Técnica de derribo, con inmovilización del tren posterior para
la evaluacion clinica de bovinos.
Fuente: Autores del proyecto

La valoración clínica incluyo inspección la cual se realizó con el animal en


pie, posteriormente la evaluación semiológica con animal derribado o en
pie dependiendo del temperamento, se realizó la palpación auscultación,
percusión y toma de los parámetros fisiológicos que incluían frecuencia
cardíaca, frecuencia respiratoria, pulso arterial y temperatura (Figura 11).

A. B.

Figura 11. Valoración clínica, las fotografias A y B muestran la toma de


constantes fisiológicas y valoración clínica en bovinos.
Fuente: Autores del proyecto.

La información de cada individuo de la especie bovina fue recolectada en


un formato de historia clínica (Anexo C), el cual se organizó en el orden de
valoración y permitia establecer criterios clínicos que orientaban hacia el
estado de salud del bovino. Los parámetros sanitarios como fueron las
vacunaciones y desparasitaciones se constituían en factores de inclusión y

76
exclusión. Posterior al llenado del formato de historia clínica se procedió a
la colecta de la muestra, por lo cual se toma una aguja calibre 16 o 18.

Figura 12. Diligenciamiento de historia clínica, registro de datos


individuales

Fuente: Autores del proyecto.

En los bovinos se consideraron dos posibles sitios de punción para la


colecta de la muestra, a nivel de la red vascular auricular, la cual es fácil
de abordar pero con la limitante que requiere inmovilización de la cabeza
que permita un adecuado control sin generar daño sobre el animal; el
segundo sitio es el canal yugular donde se recomienda colectar volúmenes
de sangre altos y suele ser más fácil de acceder. Sin embargo la literatura
recomienda muestrear en sangre periférica para análisis parasitológicos o
microbiológicos (figura 13).

Figura 13. Limpieza del sitio de punción, limpieza del área a muestrear
(vena auricular) con agua jabonosa y secado de la misma.
Fuente: Autores del proyecto

77
Después de definir el sitio de punción, se procedía a realizar limpieza de la
zona con agua jabonosa enjuagando bien y secando con una toalla de
papel. En tubos para colecta de muestra tapa violeta, se extrajeron
volúmenes de hasta 5 ml (Figura 14) los cuales eran guardados en cavas
refrigeradas. Cada tubo estaba previamente rotulado. Luego eran llevados
a las instalaciones del laboratorio de microbiología de la Universidad
Cooperativa de Colombia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia
para posteriormente ser llevados al Instituto Colombiano Agropecuario
(ICA).

A. B.

Figura 14. Extraccion de sangre de la vena auricular (A y B).


Fuente: Autores del proyecto.

5.4.2.3 Caninos. Los animales que se ubicaron en las calles del área
metropolitana y que por sus condiciones corporales y fisicas, evidencian
características que indican que posiblemente correspondan a perros
callejeros y obviamente la ausencia de un propietario, fueron capturados
con apoyo de estudiantes de medicina veterinaria. Se aprovecho la
presencia de caninos en el centro de zoonosis de la ciudad de
Bucaramanga y algunos animales que permanecían libres dentro del sitio
de disposición final de residuos sólidos “El Carrasco” (Basurero
Metropolitano) de la ciudad de Bucaramanga.

Igual que para las otras especies se realizó una valoración clínica
individual, en esta especie en particular se tomaron medidas de
bioseguridad para protegerse de lesiones causadas por mordeduras; se
hizó la inspección general teniendo en cuenta aspectos generales y
específicos, los cuales fueron consignados en la historia clínica diseñada
previamente.

78
Figura 15. Caninos callejeros libres dentro del área de estudio.
Fuente: Autores del proyecto.

Aprovechando que estos animales suelen ser territorialistas, con el apoyo


de las personas que regularmente los alimentan se tomaron algunos datos
básicos y se solicitó la colaboración para facilitar la observación y captura.

Figura 16. Valoración individual de caninos en Bucaramanga.


Fuente: Autores del proyecto.

La sujeción de cada animal fue de forma manual y el procedimiento


involucró el uso de lazos, nasas y costales. Se usó un segmento de
cuerda para hacer bozales y el apoyo de los auxiliares mientras duraba el
procedimiento, considerando el tamaño del animal, pues la mayoría de
animales eran de talla pequeña con pesos menores de 15 Kg.

79
Figura 17. Técnica de inmovilización en caninos, bozal y nasal como
método de seguridad para el manejo.
Fuente: Autores del proyecto.

Con la ayuda de personal auxiliar se realizaba la inmovilización manual de


los miembros anteriores y posteriores, en algunos casos requieriendo el
atar las extremidades y derribar de forma lateral para lograr la valoración
del paciente; posteriormente se hacia el diligenciamiento de la historia
clínica, teniendo en cuenta condición corporal (calificada por un estimado
en escala de 1 hasta 5 siendo el valor “1” para animales caquécticos y el
“5” para los obesos) y constantes fisiológicas (frecuencia cardiaca,
respiratoria, pulso y temperatura) de cada uno de los animales. Se
consideraron rangos de edad de manera subjetiva pero por lo irregular no
fueron analizadas dentro del estudio e igualmente se registro el sexo a
partir de las capturas.

Para el muestreo inicialmente se realizó la limpieza de las zonas de


venopunción (miembros anteriores y posteriores) con agua jabonosa y
secado de la misma usando toallas desechables, los animales no fueron
depilados para evitar accidentes y sangrados (facilitando el manejo del
individuo); la venopunción se realizó en la vena safena o cefálica, con
aguja hipodérmica calibre 20, tomando aproximadamente 5 ml los cuales
se depositan en tubos preparados previamente y rotulados. El
procedimiento duraba aproximadamente 2 a 3 minutos, posteriormente los
animales fueron liberados en el mismo sitio donde fueron capturados.

80
Figura 18. Secuencia para colecta de sangre canina .

Fuente: Autores del proyecto.

5.4.2.4 Porcinos. Se realizó inspección general dentro del corral en la cual


se tiene en cuenta la condición corporal, el sexo y el estado general del
individuo (basado en el registro que regularmente se tiene en las granjas).
Posteriormente, fue capturado, inmovilizado y se realizó la valoración
clínica (presencia o no de hernias), lesiones en piel o patas y se tomaron
los parámetros fisiológicos. La información fue colectada en el formato
diseñado para tal fin (ver anexo C). Se realizaron observaciones en cuanto
a las instalaciones y condiciones de manejo de los animales.

Figura 19. Instalaciones pecuarias en sistemas de producción porcina en


el area de estudio

Fuente: Autores del proyecto

El proceso de extracción de la muestra de sangre en los lechones, implica


un manejo diferente al de los animales adultos debido en parte al
desarrollo del tejido adiposo. Se requierió de un auxiliar quien sujeto las
81
extremidades anteriores y posteriores del animal, llevándolas hacia el
plano medio y a su vez extiende la cabeza (alejándola del plano medio)
para que se exponga el canal yugular. El animal fue mantenido en esta
posición 1 o 2 minutos esperando que se reduzca un poco la respuesta al
estrés por manipulación y facilitar la colecta de la muestra.

Figura 20. Sujeción manual del lechón, ubicándolo en posición ventro-


dorsal, al igual que la cabeza.
Fuente: Autores del proyecto.

Por el tamaño del animal y por el carácter fenotípico, la punción para la


extracción de la muestra de sangre se realizó a nivel de la vena cava
anterior en el punto de inserción del canal yugular a la cavidad toráxica
(Figura 21). Se procede a lavar con agua jabonosa en la zona y con ayuda
de papel se elimina el exceso de agua. Para la colecta de la muestra se
usaron agujas calibre 16 y 18, en jeringas de 5 ml. La sangre extraida era
depositada en tubos previamente rotulados, los cuales fueron
almacenados en cavas con bolsas refrigerantes o hielo para conservar la
calidad de la muestra y a su vez favorecer el tiempo de transporte hasta
los refrigeradores de la Universidad Cooperativa de Colombia, previo a ser
llevadas a los laboratorios del ICA (Figura 22), se buscó que el tiempo
transcurrido desde la colecta de la muestra en la granja porcícola hasta
llevarlo a los refrigeradores de la universidad no fuera superior a las 3
horas para garantizar la viabilidad de la sangre para los análisis
microbiológicos, siempre conservando la cadena de frio.

82
A. B.

Figura 21. Ubicación y extracción de la muestra en lechones en dos


individuos diferentes (A, B).
Fuente: Autores del proyecto.

Durante todos los muestreos se prestó atención especial al manejo de los


desechos liquidos (orina) y sólidos (excretas), en particular considerando
si estos después de ser expulsados mantenían contacto con los animales
que estaban dentro del corral o si existía algún tipo de eliminación
evitando el contacto.

Figura 22. Transporte de las muestras colectadas


Fuente: Autores del proyecto.

5.4.3 Obtencion y separacion del suero. El tubo con la muestra


colectada se dejó reposar en posición inclinada en las cavas de icopor con
gel refrigerante, posteriormente pasados un corto tiempo se observan los
cambios por coagulación, precipitándose el componente celular,
formándose un gran coagulo. Las muestras se transportaron hacia el
83
Centro Médico Quirúrgico Veterinario de la Universidad Cooperativa de
Colombia, y allí en el Laboratorio clínico; para favorecer la separación se
realizó la técnica de centrifugación durante 15 minutos y posteriormente se
extrajo con un asa recta el coagulo formado, dejando solo el suero
(obteniéndose volúmenes de 2 – 3 ml) (Figura 23 A, B).

A. B.

Figura 23. Extracción del suero, (imágenes A, B), mediante la técnica de


centrifugado
Fuente: Autores del proyecto

Posteriormente se realizó la extracción del suero, el cual es trasvasado en


tubos eppendorf de 1,5 – 2 ml (Figura 24 A, B), permitiendo el
almacenamiento de los sueros en los congeladores.

A. B.

Figura 24. Separación de los sueros y almacenamiento en tubos


eppendorf (A y B).
Fuente: Autores del proyecto.

De acuerdo al protocolo establecido por el ICA, para realizar el


procedimiento serológico se requería que se llevarán simultáneamente la
totalidad de las muestras de cada especie, por lo tanto las muestras fueron
congeladas en el laboratorio del Centro Medico Quirúrgico Veterinario, de
84
la Universidad Cooperativa de Colombia, teniendo en cuenta las medidas
de conservación de las mismas. Una vez completadas las muestras,
fueron enviadas al laboratorio del ICA, seccional Bucaramanga, donde
fueron procesados mediante la técnica de microaglutinacion (MAT).

5.5 Evaluación de comportamientos de riesgo para el contacto con


animales

Para establecer el comportamiento de riesgo de contacto con animales


portadores del patógeno se realizó un estudio exploratorio por medio de
una encuesta semiestructurada (Anexo D), a las personas que mantienen
un contacto cercano con bovinos (9 encuestados) y porcinos (4
encuestados), con la finalidad de establecer la percepción (conocimiento
sobre la enfermedad, hábitos de contacto, manipulación y su prevención)
la cual permitió analizar el conocimiento específico sobre la enfermedad,
los riesgos potenciales de contagio y las actividades comportamentales
que se constituyen en una amenaza para la salud en los grupos de riesgo
relacionados con los animales muestreados.y establecer criterios de riesgo
asociados a la positividad que reporte el estudio. El criterio de inclusión
para aplicar la encuesta era el hecho de manipular o trabajar directamente
con los animales.

Adicionalmente se indagó sobre el estado sanitario de las instalaciones y


factores de riesgo para los humanos que puedan estar en contacto con
animales reservorio de la Leptospirosis, lo que permitió caracterizar las
fincas o granjas muestreadas. En el caso de los caninos se diligenció un
formato donde se especificó la ubicación de los animales, fecha y estado
en general.

Los factores de riesgo de contacto se determinaron en las visitas


realizadas en las granjas y su análisis se realizó por medio de análisis de
frecuencias, en las especies bovinas y porcinas, basados en las encuestas
realizadas; para la especie canina se tuvo en cuenta la zona en la cual se
hizo la evaluación y observación teniendo como modelo estudios previos
(108, 114, 125, 170).

85
5.6 Métodos de diagnóstico

Para el análisis serológico de las muestras colectadas se realizó el Test de


Microaglutinación (MAT) acorde a los protocolos definidos en la literatura,
que se basa en la detección o agrupación de anticuerpos en suero,
considerando 6 serovares de leptospiras (pomona, canícola, hardjo,
icterohaemorrhagica, grippotyphosa, bratislava) los cuales estaban
disponibles en el laboratorio del ICA y son los referentes de estudios
previos desarrollados en Colombia, dando prioridad a los realizados en
Santander.

Cada laboratorio establece los puntos de corte para realizar las


titulaciones y determinar los pacientes, positivos, negativos y
sospechosos. Para el presente trabajo, las diluciones minimas a utilizar
fueron los siguientes:

Cuadro 6. Títulos para la interpretación de los resultados del MAT.


ANIMALES VACUNADOS ANIMALES NO VACUNADOS
§§
TITULO RESULTADO TITULO RESULTADO
1:50 NEGATIVO 1:25 SOSPECHOSO
1:100 NEGATIVO 1:50 + POSITIVO
1:200 SOSPECHOSO 1:100 + POSITIVO
1:400 + POSITIVO
Fuente: ICA.

5.7 Registro de información

La información se colectó mediante tabulación en una hoja de cálculo tipo


Excel, en la que se registraron todas las variables de estudio, incluyendo
los datos de la procedencia de la muestra, la especie, el sexo, grupos de
edad y se asignó un código a cada muestra que permitio establecer la
especie pero que era desconocido para el personal del laboratorio con la
finalidad de evitar los sesgos posibles. Igualmente los datos obtenidos en
la encuestas fueron organizados en una hoja de Excel para establecer las
frecuencias de las respuestas.

§§
Valores de referencia ICA 2002. Tomado de: Cristiano AL. 2002. Confirmados por la
laboratorista del ICA en forma verbal 2010.

86
5.8 Variables del estudio

Las variables consideradas para cada uno de los grupos de muestreo


incluyen la especie animal (3 grupos previamente definidos), lugar de
muestreo (considerando ubicación geográfica), sexo (machos y hembras)
y grupos de edad considerando los registros existentes en las empresas
pecuarias, los cuales no fueron analizados por la impresición de la
información.

Cuadro 7. Variables de estudio y su definición operativa.


Variables y su definición operativa para animales
Variable Definición conceptual Definición operativa Categorías Escala de
medición
Especie de Animales contacto que Grupo de animales que Cerdo Nominal
animal generan riesgo como comparten Perro
vector y/o reservorio características Bovino
para la Leptospira sp. morfológicas y
funcionales similares

Procedencia Ubicación de los Lugar de muestreo del No aplica Nominal


animales que serán animal
utilizados para el
muestreo.
Sexo Condición orgánica de Para caninos, Bovinos Macho Nominal
animales y plantas y porcinos Hembra
Edad Tiempo de vida animal Estimación a partir de Aplica solo a Cuantitativa
transcurrido de manera los registros de granja bovinos y
individual porcinos.
Estado de Define los animales que Determina la existencia Si o No Nominal
Inmunización han recibido vacunación de inmunización pues
afectará la
interpretación
Serovar Clasificación de las Establece la frecuencia Títulos Nominal
encontrado variantes de la bacteria por infección de cada serológicos
una de los serovares
evaluados.
Presencia de Considera si los Identifica y clasifica Fiebre Nominal
signos clínicos animales muestreados los signos o síntomas Hemorragias,
evidencian cambios manifestados en los Ictericia
patológicos. animales muestreados otros
Variables para los operarios e instalaciones
Variable Definición conceptual Definición operativa Categorías Escala de
medición
Tipo de Personas que guardan Determina la Obrero rural Nominal

87
personal en relación con los probabilidad de un Obrero urbano
riesgo animales individuo de tener Profesional MV,
mayor riesgo de MVZ y
contacto y contagio Zootecnista
Tipo de Forma en la cual los Establece la relación Directo (orina – Nominal
contacto animales se relacionan animal – hombre y el secreciones -
con los humanos posible mecanismo de sangre)
contagio Indirecto (aguas
contaminadas)
Condiciones Características Determinación de Temperatura Cuantitativas
ambientales ambientales en las parámetros como la Tº Humedad
zonas de muestreo y la humedad, así Clima
como lluvias
Condiciones Características Establece la relación Nominal
sanitarias sanitarias en cada tipo zoosanitaria asociada
de producción al animal y al entorno
Conocimientos Establece la percepción Mediante encuesta Conoce Nominal
sobre la y saberes que se tienen estructurada No conoce
enfermedad del evento patológico determinará los
saberes que se tienen
sobre la Leptospirosis.
Fuente: Autores del proyecto.

5.9 Análisis de la información

Se describieron las características de las poblaciones estudiadas con


medidas de tendencia central y variabilidad para las variables cuantitativas
y se realizarón cálculos de proporciones para las variables nominales.
Luego se calcularon prevalencias simples de infección por Leptospira sp
para cada población así:
Prevalencia = Nº Animales Muestreados Positivos X 100
Nº Animales Muestreados

La investigación se basa en un diseño observacional exploratorio de


carácter transversal, ya que se realizó una sola medición dentro del
periodo de estudio para cada una de las especies; adicionalmente y donde
se midieron variables como:

 La presencia o ausencia del patógeno (frecuencia y proporción en


porcentaje de seropositivos).
 Frecuencia de eventos positivos en los municipios estudiados.
 Relación de seropositividad y el sexo del animal

88
 Relación de los serovares analizados vs la especie, sexo y el
municipio.

Las variables cuantitativas se analizaron por frecuencias y por medidas de


tendencia central y variabilidad. Para fines de análisis estadísticos se
usaron los intervalos de confianza para las prevalencias definidas
previamente (177). Los intervalos muestran el amplio rango que es posible
encontrar seropositividad para las especies estudiadas. Las variables
cualitativas se analizaron en forma de proporciones. Se exploraron
posibles relaciones entre la presencia de leptospira y otras variables de
estudio. Utilizando el test exacto de Fisher.

Los datos se procesaron soportados por software estadístico para


Windows usando el software Epidat (Programa para análisis
epidemiológico de datos tabulados versión 3.0 OPS/OMS) (174).

89
6. Consideraciones bioéticas

La investigación con animales parte de los principios éticos y bioéticas


establecidos en la normatividad colombiana para las prácticas de
investigación que involucran el uso de modelos animales así como la
responsabilidad que el profesional asume frente al animal y la sociedad
minimizando toda acción que pueda implicar una amenaza o riesgo al
bienestar de los animales (178).

Previo a la ejecución del trabajo de campo el estudio fue sometido al


Comité de Bioetica Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia de la Universidad Cooperativa de Colombia, quienes dieron un
aval, posteriormente fue valorado por el comité de bioética de la
Univesidad de Antioquia quienes realizaron ajustes y recomendaciones a
la propuesta las cuales fueron seguidos para la ejecución del desarrollo
del proyecto.

El estudio respetó los principios de confidencialidad y beneficencia a que


tienen derecho los propiearios y personal que labora con los animales
estudiados. Los animales que pertenezcan a sistemas de producción
(bovinos y porcinos) que participaron en este trabajo como sujetos de
observación y muestreo lo hicieron bajo previa autorización escrita de sus
propietarios o cuidador, siendo éste un criterio de inclusión. En el caso de
los caninos los cuales para efectos del estudio se encuentran en estado de
libertad, posterior al muestreo fueron liberados y se estableció el
compromiso de notificar a la autoridad competente sobre el número de
reactores positivos para que estos tomen las acciones respectivas acorde
a la normatividad nacional para esta enfermedad.

La información individual generada por cada sujeto (bovinos y porcinos),


fue de carácter confidencial, solo se publicarán datos generales (sin
nombre) en publicaciones científicas y relacionadas con el tema de los
servicios de salud, para todos los reactores positivos se realizó un reporte
verbal a la secretaria de salud respecto a la problemática de los caninos y
al ICA indicando, la ubicación del animal muestreado y soportado por los
resultados de laboratorio que lo confirma para que se realicen las acciones
pertinentes acorde a lo establecido por el decreto 2257 de 1986.

90
Teniendo en cuenta las definiciones de calificación de riesgo de la
resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud (179)(1), este estudio
es catalogado como de riesgo menor dado que, los muestreos solo
consideran obtener menos del 1% del peso vivo de sangre entera, sin
implicaciones para la salud de los animales utilizados en la investigación,
adicionalmente se realizaron las encuestas para los propietarios que
incluyen la autorización para el examen físico de los animales y por lo
tanto se obtuvo un consentimiento escrito y verbal de los propietarios de
bovinos y porcinos antes de la aplicación de la encuesta basal.

Ante la presencia o manifestaciones clínicas de la enfermedad en estudio


se realizó la notificación respectiva a la autoridad competente con
seguimiento de los resultados obtenidos a partir del suero colectado. En el
caso de los caninos callejeros las observaciones y muestreos se realizaron
bajo la autorización de la autoridad competente (Secretaria de Salud
Municipal) y no se sacrificó ningún individuo para obtener el material de
estudio; los resultados positivos permitieron establecer medidas
profilácticas definidas a partir de los protocolos establecidos en los
lineamientos para enfermedad acorde al Instituto Nacional de Salud que
reduzcan de manera significativa los riesgos para la salud pública humana
a partir de estas fuentes.

El proyecto respetó el principio de las 3 R propuesto por Russel y Burch en


1959 para el cual se redujó el muestreo al número de animales que
permitan generar resultados de significancia estadística y se refinaron los
procedimientos técnicos de muestreo acorde a lo establecido en la
literatura internacional minimizando la probabilidad de daño sobre los
animales.

91
7. Resultados

7.1 Resultados descriptivos.

Se estudiaron un total de 300 animales con distribución similar según


especie. Considerando la totalidad de animales muestreados se obtuvo la
siguiente distribución para machos y para hembras en cada una de las
especies estudiadas (tabla 3), igualmente se definió la proporcionalidad
porcentual considerando el total de 300 muestras, obteniéndose un
estimado de 49,3% de machos y 50,7% de hembras.

Tabla 3. Distribución de acuerdo al sexo para las especies estudiadas.

Número de individuos por sexo muestreados y su Total


relación porcentual
Especie Machos Porcentaje Hembras Porcentaje
(%) (%)
Bovinos 48 16 52 17,3 100
Caninos 47 15,7 53 17,7 100
Porcinos 53 17,6 47 15,7 100
Total 148 49,3 152 50,7 300
Fuente: Autores del proyecto

La prevalencia se establecio considerando la seropositividad para cada


especie dividido en el número de individuos muestreados (100) del número
total de individuos para cada especie. Adicionalmente se estableció el
intervalo de confianza (95%) para cada uno de los valores de prevalencia
obtenidos.

En el presente estudio del total de 300 animales muestreados se


obtuvieron 56 resultados seropositivos lo cual genera una prevalencia
general estimada de 18,66%, la cual al dividirla para cada una de las
especies evaluadas genero los siguientes resultados:

92
En la tabla 4 se muestra el comportamiento obtenido para cada una de las
especies estudiadas y adicionalmente los valores para los rangos de los
intervalos de confianza.

Tabla 4. Prevalencia e intervalos de confianza en las especies estudiadas


para los serovares de Leptospira sp.

Especie Prevalencia % Intervalo de


confianza
Canino 38 28,89 – 47,79
Bovino 13 7,42 – 20,69
Porcino 5 1,85 – 10,73
Total 18,6%
Fuente: Autores del proyecto. Epidat. 2005

7.1.1Resultados por municipios. En cuanto a los resultados obtenidos


por municipios se determinó que el municipio de Bucaramanga con un
48% presenta el mayor número de casos positivos a Leptospira sp.,
considerando un total de 50 muestras colectadas (n = 50); seguido en
forma descendente por los municipios de Floridablanca con 27,9% (n =
43), Girón 12,3% (n = 57), Piedecuesta con un 10,4% (n = 125), y Lebrija
la cual no arrojó porcentaje de positividad (0 casos por 25 muestras
colectadas) (tabla 5).

En la tabla 5 se presenta la relación entre las muestras colectadas en cada


uno de los municipios y la presencia de resultados seropositivos
considerando las 6 serovares involucradas en el estudio.

93
Tabla 5. Distribución de porcentajes positivos por serovares y municipios
estudiados
L. L. L.
L. icterohae L. grippotyp L. Bratislava
Serovar hardjo pomona canícola
Municipios (+) % % %
(+) % (+) % (+) % (+) (+) Total % por
municipio
Bucaramanga
(n = 50)
4 8 0 0 12 24 1 2 5 10 2 0 48
Floridablanca
(n = 43)
1 2,3 0 0 4 9,3 6 13,9 1 2,3 0 0 27,9
Girón (n = 57) 0 0 1 1,7 5 8,7 0 0 1 1,7 0 0 12,3
Lebrija
(n = 25)
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Piedecuesta
(n = 125)
2 1,6 1 0,8 3 2,4 5 4 2 1,6 0 0 10,4
100
Total 7 2 24 12 9 2
56
Fuente: Autores del proyecto

Respecto a los serovares, se observó que la L. canícola es la que


presentó mayor seropositividad con un 42,9% respecto al total de sueros
analizados positivos, seguida en orden descendente por L.
icterohaemorrhagiae con el 21,4%, L. grippotyphosa 16,1%, L. hardjo
12,5%, y finalmente los serovares L. pomona y L. Bratislava con el 3,6%
para cada una (tabla 6).

94
Tabla 6. Frecuencias y proporciones de seropositividad a Leptospira spp
por municipios.
Serovares Analizadas
Municipios L. Hardjo L. Pomona L. canícola L. icterohaem L. grippotyp L. bratislava Total
Bucaramanga (n Frecuencia 4 0 12 1 5 2 24
= 50)
% dentro de 16.7% .0% 50.0% 4.2% 20.8% 8.3% 100.0%
Municipios
% dentro 57.1% .0% 50.0% 8.3% 55.6% 100.0% 42.9%
de
Serovares
% del Total 7.1% .0% 21.4% 1.8% 8.9% 3.6% 42.9%

Floridablanca (n Frecuencia 1 0 4 6 1 0 12
= 43)
% dentro de 8.3% .0% 33.3% 50.0% 8.3% .0% 100.0%
Municipios
% dentro 14.3% .0% 16.7% 50.0% 11.1% .0% 21.4%
de
Serovares
% del Total 1.8% .0% 7.1% 10.7% 1.8% .0% 21.4%

Giron Frecuencia 0 1 5 0 1 0 7
(n = 57)
% dentro de .0% 14.3% 71.4% .0% 14.3% .0% 100.0%
Municipios
% dentro .0% 50.0% 20.8% .0% 11.1% .0% 12.5%
de
Serovares
% del Total .0% 1.8% 8.9% .0% 1.8% .0% 12.5%

Piedecuesta Frecuencia 2 1 3 5 2 0 13
(n = 125)
% dentro de 15.4% 7.7% 23.1% 38.5% 15.4% .0% 100.0%
Municipios
% dentro 28.6% 50.0% 12.5% 41.7% 22.2% .0% 23.2%
de
Serovares
% del Total 3.6% 1.8% 5.4% 8.9% 3.6% .0% 23.2%

Frecuencia 0 0 0 0 0 0 0
Lebrija
(n = 25) % dentro de .0% .0% .0% .0% .0% .0% .0%
Municipios
% dentro .0% .0% .0% .0% .0% .0% .0%
de
Serovares
% del Total .0% .0% .0% .0% .0% .0% .0%

Total Frecuencia 7 2 24 12 9 2 56
(n = 300)
% dentro de 12.5% 3.6% 42.9% 21.4% 16.1% 3.6% 100.0%
Municipios
% dentro 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
de
Serovares
% del Total 12.5% 3.6% 42.9% 21.4% 16.1% 3.6% 100.0%

Fuente: Autores del proyecto.


95
En la figura 25 se pueden apreciar la distribución de los diferentes
serovares estudiados en los municipios que participaron del muestreo y es
evidente que el mayor número de casos establecidos fue para el municipio
de Bucaramanga con una dominancia del serovar L. canícola.

Figura 25. Distribución total de positivos por serovar y municipios en las


especies de interés.
Fuente: Autores del proyecto. Procesamiento de datos Excel Microsoft
2003.

En la tabla 6 se observan las frecuencias y las proporciones porcentuales


de seropositivos a cada una de los serovares, en el caso de la L. hardjo la
distribución fue así considerando la totalidad de las muestras (300):
Bucaramanga 4 casos equivalentes al 1,33%; Piedecuesta 2 casos
equivalentes 0.67%. Floridablanca 1 caso equivalente 0,33%; Girón, al
igual que Lebrija no presentaron casos para esta serovar; la mayor
proporcionalidad de reactores positivos a la L.hardjo se dio en el municipio
de Bucaramanga.

Los resultados obtenidos para el serovar de L. icterohaemorrhagiae


considerando los municipios estudiados y la totalidad de las muestras
determinó las siguientes frecuencias y las proporciones porcentuales de
seropositivos distribuidos así: Floridablanca 6 casos equivalente 2.0%;
96
Piedecuesta 5 casos equivalentes 1.67%, Bucaramanga 1 caso
equivalentes al 0,33%; Girón y Lebrija, no presentaron casos. Acorde con
lo anterior los municipios de Floridablanca y Piedecuesta presentaron la
mayor frecuencia de seroreactores para esta serovar.

En el caso del serovar de Leptospira pomona se obtuvieron los siguientes


resultados en frecuencias y proporciones en los diferentes municipios
considerando la totalidad de las muestras: Girón 5 casos cuya proporción
seria el 1,67%. Floridablanca 4 casos equivalentes al 1,33%; Piedecuesta
3 casos equivalentes a una proporción del 1,0%; Bucaramanga y Lebrija
no presentaron eventos para este serovar.

La frecuencia para eventos de seropositividad por L. canícola, se comportó


de la siguiente forma, resaltando que este serovar fue el que presentó
mayor cantidad de eventos relacionados con los municipios con una
proporción del 42,8% del total de los casos positivos. Bucaramanga
presento 12 casos equivalentes a una proporción del 4,0% respecto a la
totalidad del muestreo; Girón 5 casos equivalentes a una proporción del
1,67%; Floridablanca presento 4 eventos es decir una proporción del
1,33%; Piedecuesta 3 eventos con una proporcionalidad del 1,0% y Lebrija
no presentó casos.

El siguiente serovar analizado fue L. grippotyphosa obteniéndose los


siguientes resultados: Bucaramanga 5 casos con una proporcionalidad del
1,67%; Piedecuesta presentó dos casos de seropositividad con una
proporcionalidad del 0,67%; Floridablanca y Girón cada uno con un caso
positivo y una equivalencia porcentual del 0,33% respectivamente; y
Lebrija que no presentó ningún caso.

Para el serovar de L. bratyslava en los municipios estudiados hallándose


los siguientes valores para frecuencias y sus respectivas proporciones:
Bucaramanga dos casos con una proporcionalidad del 0,67% frente a la
totalidad de 300 muestras analizadas; Floridablanca, Girón, Piedecuesta y
Lebrija no presentaron casos de reactores seropositivos dentro del
muestreo realizado para esta serovar.

97
7.1.2 Resultados por especie. Una relación que se considera de
importancia tanto a nivel epidemiológico como para la salud pública
humana y veterinaria es la existente entre los serovares infectantes y las
especies animales que pueden actuar como reservorio para ellas. Los
resultados de frecuencia y distribución de eventos de positividad a los
serovares de Leptospiras sp a partir de los resultados obtenidos en las
especies estudiadas se aprecian en la tabla 7 y la figura 26.

Tabla 7. Distribución por frecuencias y proporciones en porcentaje para las


variables especie y serovares de Leptospira.
Serovares de Leptospira analizados

Especie icterohaemorrhagia
hardjo pomona canícola e grippotyphosa bratislava Total
Bovino Frecuencia 0 1 1 10 1 0 13

% dentro ,0% 7,7% 7,7% 76,9% 7,7% ,0% 100,0%


Especie
% dentro ,0% 50,0% 4,2% 83,3% 11,1% ,0% 23,2%
Serovares

% del Total ,0% 1,8% 1,8% 17,9% 1,8% ,0% 23,2%

Canino Frecuencia 5 1 23 1 6 2 38

% dentro 13,2% 2,6% 60,5% 2,6% 15,8% 5,3% 100,0%


Especie
% dentro 71,4% 50,0% 95,8% 8,3% 66,7% 100,0% 67,9%
Serovares
% del Total 8,9% 1,8% 41,1% 1,8% 10,7% 3,6% 67,9%

Porcino Frecuencia 2 0 0 1 2 0 5

% dentro 40,0% ,0% ,0% 20,0% 40,0% ,0% 100,0%


Especie

% dentro 28,6% ,0% ,0% 8,3% 22,2% ,0% 8,9%


Serovares

% del Total 3,6% ,0% ,0% 1,8% 3,6% ,0% 8,9%

Total Frecuencia 7 2 24 12 9 2 56

% dentro 12,5% 3,6% 42,9% 21,4% 16,1% 3,6% 100,0%


Especie
% dentro 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
Serovares
% del Total 12,5% 3,6% 42,9% 21,4% 16,1% 3,6% 100,0%

Fuente: Autores del proyecto. Análisis SPSS. IBM.

98
Los resultados muestran que los caninos callejeros presentan mayor
número de individuos seropositivos a los serovares de L. canícola (41,1%)
del total de los positivos, el de mayor frecuencia, seguido en forma
descendente por, L. grippotyphosa (6 casos) con una proporcionalidad del
10,7%, L. hardjo (5 casos) 8,9%.

En bovinos se observó que L. icterohaemorrhagiae es el serovar de mayor


presencia 10 casos con una proporcionalidad del 17,9% del total de los
seropositivos.

En porcinos se hallaron los serovares L. hardjo y L. grippotyphosa en igual


proporción (2 casos cada uno respectivamente) y una porporcionalidad del
3,6% respecto a la totalidad de los positivos.

La figura 26 muestra la distribución de casos positivos a las 6 serovares de


Leptospira sp relacionada con cada una de las especies estudiadas
(bovino, canino, porcino) apreciándose claramente un mayor número de
seroreactivos en los caninos callejeros, donde se presentó respuesta
positiva a todas los serovares que fueron usadas en la batería de estudio
con dominancia del serovar de L. canícola. En un segundo nivel se ubicó
el grupo de los bovinos los cuales fueron seroreactivos a 4 serovares
diferentes y una clara dominancia del serovar icterohaemorrhagiae. Los
porcinos presentaron seroreactividad a 3 serovares diferentes con muy
bajas frecuencias, sin una dominancia aparente para cualquier serovar de
leptospira.

99
Figura 26. Distribución de positividad por serovares, frente a las especies
de estudio.
Fuente: Autores del proyecto.

La figura 27 muestra los resultados de la totalidad de los seropositivos


obtenidos en el presente estudio y presenta cada una de los serovares
analizadas mediante la técnica MAT estableciendo las frecuencias en
valores absolutos para cada una de ellas así como su proporcionalidad. El
serovar de L. canícola con 24 casos y una proporcionalidad del 42,8%
representado por una barra verde es el grupo dominante y por el contrario
los serovares de L. pomona y bratislava cada una con 2 casos y una
proporcionalidad del 3,5% son las de mas baja frecuencia entre los
serovares desafiados.

La tabla 7 muestra la relación de las diferentes especies animales y los


serovares analizados. Para el serovar de L. hardjo se obtuvieron los
siguientes resultados: caninos 5 casos con una proporcionalidad del
1,67% del total de las muestras; porcinos 2 casos (0,67%) y en bovinos
ningún caso (0%).

Para el serovar de L. icterohaemorrhagiae se obtuvieron las siguientes


proporciones de acuerdo a la especie: el caso de los bovinos hay una
clara diferencia respecto a las otras especies ya que se presentaron 10
100
casos con una proporcionalidad del 3,33%; para los caninos y porcinos se
presentó un caso respectivamente equivaliendo a una proporcionalidad del
0,33% respecto a la totalidad de las muestras.

Figura 27. Frecuencia de eventos positivos por serovares de Leptospira


mediante la prueba MAT y su proporcionalidad en porcentaje.
Fuente: Autores del proyecto.

Para el serovar de Leptospira pomona la proporcionalidad obtenida fue la


siguiente: Bovinos un caso (0,33%); caninos 1 caso (0,33%); porcinos
ningún casos (0%).

Para el serovar de L. canícola y las proporciones porcentuales de estos


respecto a las especies animales evaluados en el caso de los caninos se
presentaron 23 casos con una proporcionalidad de 7,93% (siendo la más
alta del estudio), en los bovinos se presentó 1 caso con una
proporcionalidad del 0,33%; y en los porcinos no se presentaron casos,
considerando la totalidad de las muestras del estudio para estimar las
proporciones.

101
En el caso del serovar de Leptospira grippotyphosa para las especies
estudiadas generó los siguientes resultados: caninos 6 casos (2,0%);
porcinos 2 casos (0,67%), Bovinos un caso (0,33%); respecto a la
totalidad de las muestras analizadas.

Para el caso del serovar de L. Bratislava se obtuvo la distribución de las


frecuencias en las diferentes especies, considerando la proporción de
seropositivos: caninos 2 casos (0,67%); Bovinos y porcinos ningún caso
(0%).

7.1.3 Resultados por sexo. A partir de los animales muestreados se


estableció si existía una relación entre el sexo del animal (macho o
hembra) en cada especie y el resultado positivo, para ello se realizó una
tabla de contigencia (tabla 8) y se observó la relación especie, sexo vs
positividad y negatividad.

Es claro que la mayor proporción de positivos se encontró en los caninos


con 38 eventos en total, lo cual es el 67,86% del total de los positivos
obtenidos donde el 35,71% (20 casos) corresponden a los machos y el
32,14% (18 casos), corresponde a las hembras. En segundo nivel de
importancia por eventos positivos se encuentran los bovinos con 13 casos
que representan el 23,21% del total de positivos obtenidos, donde 10,71%
(6 casos) se asocian a machos y 12,50% (7 casos), se relaciona con las
hembras. En el tercer nivel están los porcinos con la menor cantidad de
eventos seropositivos (5 casos), que representan una proporcionalidad de
8,93% frente al total de casos. Para esta especie 2 casos que equivalen al
3,57% se asocian a machos y 3 casos (5,36%) corresponden a hembras.

102
Tabla 8. Frecuencia de seropositividad y sus proporciones en porcentaje
considerando diferencias por sexo, en las especies de interes.
Sexo
Seropositividad Macho Hembra Total
Positivo Especies Bovinos Frecuencia 6 7 13

% dentro Especies 46.2% 53.8% 100.0%


% dentro Sexo 21.4% 25.0% 23.2%

% de Total 10.7% 12.5% 23.2%

caninos Frecuencia 20 18 38
% dentro Especies 52.6% 47.4% 100.0%

% dentro Sexo 71.4% 64.3% 67.9%


% de Total 35.7% 32.1% 67.9%

porcinos Frecuencia 2 3 5
% dentro Especies 40.0% 60.0% 100.0%

% dentro Sexo 7.1% 10.7% 8.9%

% de Total 3.6% 5.4% 8.9%

Total Frecuencia 28 28 56

% dentro Especies 50.0% 50.0% 100.0%

% dentro Sexo 100.0% 100.0% 100.0%


% de Total 50.0% 50.0% 100.0%

Negativo Especies Bovinos Frecuencia 42 45 87

% dentro Especies 48.3% 51.7% 100.0%

% dentro Sexo 35.0% 36.3% 35.7%


% de Total 17.2% 18.4% 35.7%

caninos Frecuencia 27 35 62
% dentro Especies 43.5% 56.5% 100.0%

% dentro Sexo 22.5% 28.2% 25.4%

% de Total 11.1% 14.3% 25.4%

porcinos Frecuencia 51 44 95
% dentro Especies 53.7% 46.3% 100.0%
% dentro Sexo 42.5% 35.5% 38.9%

% de Total 20.9% 18.0% 38.9%

Total Frecuencia 120 124 244


% dentro Especies 49.2% 50.8% 100.0%

% dentro Sexo 100.0% 100.0% 100.0%


% de Total 49.2% 50.8% 100.0%

Fuente: Autores del proyecto.

Los resultados de la tabla anterior muestran que de la totalidad de


seropostivos obtenidos (56), 28 corresponden a machos de cualquiera de
103
las 3 especies y 28 corresponden a hembras de cualquiera de las 3
especies equivalentes a un 50% para cada sexo y como lo demuestran los
resultados por especie la proporcionalidad es relativamente cercana entre
machos y hembras.

Figura 28. Distribución de seropositividad por sexo en las especies de


estudio.
Fuente: Autores del proyecto.

La figura 28 muestra la poca diferencia encontrada entre machos y


hembras considerando los resultados positivos obtenidos (56 en total). Los
datos anteriores muestran la distribución de los casos en caninos
considerando el sexo y los serovares analizados considerando los valores
absolutos de las frecuencias. Al estimarse la proporcionalidad se
determina que las frecuencias obtenidas entre machos y hembras son muy
cercanas y que en el caso de serovares con alta seropositividad como la L.
canícola la alta proporción fue para ambos sexos (34,2% para machos y
26,3% para hembras) del total de los seropositivos. Igual que para las
otras especies, en el caso de los porcinos se observó una distribución muy
regular por sexo de los casos tanto para machos (40%) como para
hembras (60%) respecto a la totalidad de positivos.

104
7.2 Análisis exploratorio

Con la finalidad de establecer las tendencias de las variables analizadas


así como identificar posibles relaciones entre las variables del estudio se
realizaron pruebas estadísticas de relación como el test exacto de Fisher
ya que para las condiciones de los datos no aplicaba la realización de una
prueba de Chi-cuadrado.

Se establecieron relaciones para 3 grupos de variables: seropositividad en


municipios vs serovares de Leptospira; seropositividad en las especies de
animales vs serovares de Leptospira y seropositividad por sexo de los
animales vs serovares de Leptospira (tabla 9) y mediante un p-valor definir
cuales se comportaban de manera significativa.

Tabla 9. Relaciones analizadas por serovar a partir de las varibles


nominales
Variable nominal Valor p
Municipios 0.042*
Especies animales 0.000*
Sexo 0.841
* Significativo
Fuente: Autores del proyecto

Al establecer posibles relaciones entre la presencia de seropositivos en los


municipios y los serovares evaluadas, se obtuvo un P-valor de: 0,042 el
cual es menor que el alfa por lo tanto es significativo.

Se puede apreciar que los municipios estudiados presentan reactividad


por seropositividad mínimo a 3 serovares de las 6 estudiadas resaltándose
los municipios de Piedecuesta y Bucaramanga las cuales presentaron
positividad a 5 de las 6 serovares analizadas con una dominancia del
serovar canícola e icterohaemorrhagiae. Se establecieron relaciones entre
los serovares y los municipios para determinar cuales presentaban
significancia estadística. Al realizar el análisis para establecer la existencia
de la relación entre el serovar L. hardjo y los municipios estudiados se
realizó un Test exacto de Fisher obteniéndose un p – valor de 0,087 no
significativo (α = 0,05), estableciéndose que la seropositividad para la L.
hardjo no esta asociada con los municipios estudiados.
105
Se realizaron análisis de Fisher para cada una de los serovares por
municipio, tal como se realizó para la Leptospira hardjo y solo fueron
significativas las relaciones que involucraban los serovares
icterohaemorrhagiae, pomona y canícola en los municipios Floridablanca y
Piedecuesta, Giron y Piedecuesta y Bucaramanga respectivamente. No
obstante los resultados obtenidos para el serovar Pomona, estos no son
coincidentes con los resultados previosdebido a su baja frecuencia en este
estudio.

Al igual que para el serovar anterior, el análisis para establecer la


existencia de la relación entre el serovar L. bratislava y los municipios
estudiados se realizó por Test exacto de Fisher con un nivel de
significancia α = 0,05. Al realizar el estadístico se obtiene un p – valor de
0,078 no significante, estableciéndose que la seropositividad para la L.
bratislava no esta relacionada a los municipios estudiados.

La tabla 10 muestra un resumen de la relación municipios por serovares


considerando cada una de los serovares y los municipios.

Tabla 10. Relación entre municipios vs serovares de Leptospira.


Municipios Serovares Valor p
Todos L. hardjo 0.087
Floridablanca, piedecuesta L. icterohaemorrhagiae 0.013***
Girón, piedecuesta L. pomona 0.032†††
Bucaramanga L. canícola 0.000‡‡‡
Todos L. gryppothyposa 0.069
Todos L. bratislava 0.078
Fuente: Autores del proyecto

Al establecer la relación entre las variables especie animal y serovar de


leptospira se realizó el análisis por el test exacto de Fisher con un α= 0,05
obteniendose valores significativos para los serovares canícola e
icterohaemorrhagiae e implicaría y mostraría por lo menos puede existir
una fuerte relación entre estos serovares analizados y una de las especies

***
Significativo. Valor-p obtenido por Test exacto de Fisher
†††
Significativo. Valor-p obtenido por Test exacto de Fisher
‡‡‡
Significativo. Valor-p obtenido por Test exacto de Fisher
106
estudiadas, en esta caso se resalta la especie canina y bovina con el
serovar canícola e icterohaemorrhagiae respectivamente Para cada uno
de los serovares se realizó la prueba, para tratar de establecer relaciones
entre serovar y especie.

En el caso del serovar L. hardjo, bratislava griyppothyposa y pomona los


valores obtenidos fueron no significativo, lo que indica que estos serovares
no se relaciona a las especies estudiadas.

La tabla 11 muestra un resumen de las relaciones entre los serovares de


Leptospira sp y las especies animales evaluadas.

Tabla 11. Relación entre Especies animales vs serovares de


Leptospira.
Especies Serovares Valor p
Todas L. hardjo 0.074
Bovinos L. icterohaemorrhagiae 0.001§§§
Todas L. pomona 1.000
Caninos L. canícola 0.000****
Todos L. gryppothyposa 0.157
Todos L. bratislava 0.331
Fuente: Autores del proyecto

Se realizó el Test exacto de Fisher para establecer si hay una relación


entre el sexo (macho y hembra) y la especie animal (canino, bovino y
porcino) para los eventos que fueron positivos. Con un nivel de
significancia del 0,05 (α), obteniendose un p-valor de 0,841 no
significativo, lo cual permite afirmar que el sexo no difiere en la respuesta
a la positividad para los serovares de Leptospira en las especies
estudiadas.

La tabla 12, muestra un resumen de las variables nominales utilizadas en


la investigación que incluye municipios (Bucaramanga, Floridablanca,
Girón, Piedecuesta y Lebrija), Especies animales (bovinos, caninos y
porcinos) y los serovares para Leptospira que hacían parte de la batería
§§§
Significativo. Valor-p obtenido por Test exacto de Fisher
****
Significativo. Valor-p obtenido por Test exacto de Fisher
107
microbiológica (hardjo, pomona, canícola, grippotyphosa,
icterahaemorrhagiae y bratislava), se incluyo los valores de muestreo
realizado para cada uno de los ítems, adicionalmente los valores absolutos
para resultados positivos y negativos de cada una de los parámetros
medidos y finalmente el porcentaje de seropositividad obtenido para cada
variable.

Tabla 12. Distribución de la seropositividad a Leptopsira spp. considerando


Municipios, Especie y Serovar.
Muestras Total
Prevalencia (n) Resultados %
variables Prevalencia
Positivos (n)
Municipios
Bucaramanga* 50 24 48%
Floridablanca 43 12 27,9%
Giron 57 7 12,28%
Piedecuesta 125 13 10,4%
Lebrija 25 0 0%
Especie
Bovino 100 13 13%
Canino* 100 38 38%
Porcino 100 5 5%
Serovares
L. hardjo 300 7 2,33%
L. pomona 300 2 0,66%
L. canícola* 300 24 8%
L. icterohaemorrh 300 12 4%
L. grippotyphosa 300 9 3%
L. bratislava 300 2 0,66%
Fuente: Autores del proyecto.
*Variables con signficancia estadísitca en análisis exploratorio

108
7.3 Estudios de riesgos asociado a operarios e instalaciones

Para establecer los riesgos potenciales asociados al contacto con los


animales reactores serológicamente positivos y considerando los sitios
muestreados dentro del área de estudio se realizaron cuatro (4) encuestas
a los productores de cerdos y nueve (9) encuestas a las personas que
trabajaban con bovinos, es importante denotar que en muchos de los
casos los centros de producción animal se ubicaban en áreas cercanas a
núcleos humanos (áreas periurbanas). Las encuestas fueron aplicadas a
las personas que se encargan directamente del cuidado de los animales
que permanecen en producción, es importante resaltar que en el caso de
los cerdos, las construcciones en muchos de los casos son tradicionales
(con baretas de madera y muros en ladrillo y cemento), careciendo de
estructuras técnicas o modernas donde el argumento de justificación para
mantener estas, es el alto costo de inversión que esto implica.

Al evaluar el nivel educativo alcanzado por las personas que trabajan con
los cerdos, se encontró que tres de las personas habían realizado estudios
de bachillerato, mientras solo uno alcanzó niveles universitarios.

Figura 29. Nivel de estudios de los operarios en granjas porcícolas del estudio
Fuente: Autores del proyecto.

109
En la práctica muchas de las empresas porcícolas cuentan con una
asesoria técnica veterinaria regularmente asociada a un estímulo
comercial pero que poco vela por parámetros de salud pública, y las
capacitaciones son escasas pues la visita técnica omite otras
valoraciones.

Frente a la existencia de factores de riesgo como la presencia de roedores


en la granja, todos respondieron afirmativamente y expresaron la dificultad
para establecer mecanismos de control. Solo uno planteó el uso regular de
protocolos para el control de roedores basado en el uso de cebos
(veneno), o tener gatos como enemigo natural para regular la presencia de
los roedores.

El almacenamiento de los alimentos para los animales se realiza en


bodegas con el uso de estibas para evitar el contacto con humedad, y
reducir la atracción para los roedores, igualmente se manifestó el uso de
tanques con tapa para esta finalidad. La alimentación de los animales se
da en gran medida por el uso de concentrados comerciales los cuales se
solicitan de acuerdo al requerimiento para ser almacenado en bodegas o
tanques y gastar en el menor tiempo posible, sin embargo se anota que si
el precio es bueno se almacenan grandes volúmenes por mayor cantidad
de tiempo.

La fuente de agua a la cual tenían acceso los animales fue variable pues
tres de los entrevistados respondieron que la procedencia eran de aguas
corrientes (ríos, arroyos, nacimientos de agua) y una de pozo (aguas
subterraneas) (figura 30), desde un punto de vista general en todos los
casos esta se constituye en un alto factor de riesgo para el contagio de los
animales pues en ninguno de los casos el agua es tratada. Es importante
resaltar que estas fuentes de agua son potencialmente factores de riesgo
asociados a los medios de distribución y difusión de la bacteria. La
justificación para no usar aguas tratadas radica en el costo que implica
adecuar tuberías o establecer sistemas de tratamiento. Adicionalmente el
uso de agua del acueducto municipal acarrearía costos elevados que van
en contra del sistema de producción, según lo manifiestan los productores.

110
Figura 30. Fuente del acceso del agua de bebida para los animales
Fuente: Autores del proyecto.

Al tratar de determinar conocimientos en bioseguridad y manejo de las


secreciones/excreciones de los animales como la leche, material fecal,
orina, descargas vaginales, los encuestados respondieron que con cada
una de ellas se dio algún tipo de contacto, mostrando el riesgo potencial
de contaminación o bien diseminación. Es evidente que en las empresas
de producción animal en las cuales el nivel de tecnificación es bajo
regularmente no son utilizados mecanismos de protección personal y no
se da importancia al contacto con las secreciones procedentes de los
animales pues se desconocen los riesgos de contagio.

Adicional a los posibles contactos con secreciones, en los casos de


abortos en tres de las granjas encuestadas se reportó la existencia de
abortos como una condición regular que ellos calificaron como normal. Lo
cual podría interpretarse como que un 75% de los centros de producción
pecuaria se presentaron eventos de abortos sin etiología conocida a los
cuales no se les realizó seguimiento epidemiológico y simplemente los
productos fueron enterrados o compostados.

111
El uso de implementos de bioseguridad no es asumido como una norma
general, pues en una de las granjas reportan el uso regular de guantes,
mientras que en otra la indumentaria de trabajo es el overol y dos de la
granjas reportan el uso de guantes, overol, gorro y tapabocas como
implementos de bioseguridad. Aun no se asimila la importancia de
protegerse del contacto de material de origen biológico que pueda ser
infectante, reflejado en que solo el 50% de los encuestados se preocupa
por tener la totalidad de los elementos necesarios para proteger a los
operarios de los animales. Al igual que todos respondieron que no
reutilizan las agujas de vacunación, práctica que regularmente es
observada en granjas y clínicas veterinarias.

Al indagar un poco mas sobre la enfermedad el 75% manifestó conocer los


signos clínicos de la enfermedad y el 25% indicó que no conocía cuales
son las manifestaciones del cuadro clínico en los animales, y los
referentes que tienen es porque los veterinarios les han hablado sobre la
enfermedad. Al considerarse el carácter zoonótico de la leptospirosis, el
50% manifestó que si es conciente de la transmisión, mientras el otro 50%
manifestó que no, respuesta que fue exactamente igual al indagar sobre si
conocía los factores de riesgo que predisponen a la enfermedad.

Un ítem importante producto de la entrevista es que los encuestados en


general desconocen los mecanimos por los cuales la enfermedad puede
ser adquirida y transmitida constituyéndose en un factor elevado de riesgo.

Como conclusión es evidente que existe desconocimiento sobre la


enfermedad desde los aspectos básicos hasta los clínicos patológicos. No
se identifican los factores de riesgo y no se establece el impacto que esta
enfermedad puede generar en los humanos y menos en los grupos con
mayor riesgo de exposición. Los sistemas de producción porcinos de tipo
tradicional aun manejan instalacions deficientes y que no brindan
condiciones mínimas de bioseguridad para los animales.

En el caso de la encuesta al personal que trabaja en los sistemas de


producción bovino se obtuvieron los siguientes resultados:
Se encontró que de los nueve sistemas visitados, dos son administrados y
operados por profesionales en salud y producción animal (Médico
Veterinario Zootecnista), tres dependen de técnicos agrarios y 4 lo hacen a

112
través de personas criadas en el campo, con experiencia en el manejo y
trato de los animales y denominadas vivientes (figura 31); Lo cual se
comporta de la misma manera al valorar el nivel educativo alcanzado
siendo 2 personas con nivel universitario, 3 con nivel técnico y 4 con nivel
educativo de básica primaria, lo cual demuestra que un alto porcentaje de
las personas encargadas del cuidado, atención y producción de alimentos
o subproductos de origen animal tiene un bajo nivel formativo y poca
capacitación especializada. La figura 31, muestra la relación para el tipo
de operario que se encarga directamente de la manipulación y cuidado de
los animales.

La percepción que tiene el personal que labora en estas granjas sobre la


condición sanitaria en todos los casos fue de excelente, es decir que el
personal considera que dentro de la granja los aspectos sanitarios no son
un problema para el adecuado funcionamiento y ejercicio de producción de
recursos pecuarios.

Figura 31. Tipo de operario presente en las granjas bovinas.

Fuente: Autores del proyecto.

113
Sin embargo 6 de los 9 entrevistados respondieron que era habitual contar
con la presencia de roedores, mientras 3 manifestaron que no había
presencia de estos por los sistemas de control definidos como programas
al interior de las granjas.

Las condiciones ambientales son un factor determinante pues esta


demostrado que los ciclos biológicos de los agentes infecciosos, como en
este caso son fuertemente influenciados por la presencia de lluvias. En 6
de los casos fueron considerados como zonas donde regularmente llueve
y solo 3 manifestaron que las condiciones correspondían a un clima seco.

El tipo de almacenamiento que hacen del alimento para los animales es


varible pero una alta proporción utiliza bodegas (las cuales en muchos de
los casos no fueron construidas con ese fin). Siete de los 9 encuestados
respondieron que el almacenamiento se realiza en bodegas, uno
respondió que dentro de los establos e igualmente otro señalo que se
almacenaba en la cocina de la granja, el alimento de los animales
condición que es limitante pues se facilita la descomposición del alimento
por deficiente manejo.

En el caso de los bovinos la principal manera de alimentar es mediante la


técnica del pastoreo con rotación de potreros, lo cual coincidió con la
respuesta dada pues siete respondieron que se alimentaban por pastoreo,
uno utiliza heno como una alternativa de alimentación y solo uno mencionó
el uso del alimento pelletizado (concentrado). El almacenamiento lo hacen
cuando existe abundancia de alimento el cual cortan y guardan para los
períodos de sequía o inundación.

En cuanto a las fuentes de agua de bebida para los animales, la respuesta


fue variable pues en algunas granjas los animales pueden tener acceso a
más de dos fuentes de agua. Los resultados son mostrados en la figura
32.

114
Figura 32. Fuentes de agua de bebida para el ganado bovino participante
del estudio
Fuente: Autores del proyecto.

Es importante resaltar que en la mayoría de casos las aguas tratadas no


eran la única fuente pues siempre se considera que es costoso este
recurso y por ello se recurre a los pozos, ríos quebradas y cisternas como
fuentes regulares para el agua de bebida, lo cual se convierte en un factor
de riesgo para la diseminación del agente etiológico de la Leptospirosis,
pues en ninguno de los casos se realiza tratamiento antes de
administrarse a los animales.

Respecto a los conocimientos y prácticas de bioseguridad manejando las


secreciones o excreciones derivadas de los animales como Orina,
excretas, saliva, leche. Todos respondieron que con todas ellas en algún
momento se presenta un tipo de contacto sin protección, pues el afan de
proceder hace obviar el uso de los implementos.

Respecto a la presencia de abortos de los animales que estan en el


sistema de producción en el último año siete de las granjas respondieron
de manera afirmativa, mientras que solo 2 granjas no han presentado este
tipo de evento clínico.

115
Se resalta que una de las granjas reportó hasta 15 eventos de abortos en
el último año y otro presentó 5 y 3 respectivamente, y las demás solo citan
un registro de aborto. Desde el punto de vista clínico y de salud pública
este es un parámetro importante en bovinos pues se considera que los
productos de aborto son fuente contaminante primaria y requieren una
manipulación especial que minimice el riesgo de contaminación para otros
bovinos y para los humanos.

Al indagar sobre la manipulación de los productos abortados la respuesta


fue variable, se citó el uso de los contenidos abortados en procesos de
compostaje; en 4 granjas mencionaron que eran enterrados, sin ningún
proceso adicional, igualmente se mencionó que estos eran quemados
(incinerados), mientras que otros los dejaban como alimento para
gallinazos. En todos los casos anteriores la disposición de los productos
no es la adecuada por que permite la perpetuación del ciclo biológico de la
bacteria y en los casos de alimento para los gallinazos podría generar
nuevos focos o actuar como agentes diseminadores de la patología.

Al indagar sobre los implementos de bioseguridad que regularmente usa


considerando 3 opciones como guantes, overol y tapabocas la respuesta
mostró que no hay un criterio uniforme en cuanto a la necesidad de
mantener mecanismos de protección personal lo cual se reflejó en que
solo 2 de las granjas citaron el uso de tapabocas de manera rutinaria, en 7
de las granjas usan de manera permanente los overoles como
indumentaria de trabajo y en 6 de ellas se reporta el uso regular de
guantes (figura 34).

116
Figura 33. Uso de implementos de bioseguridad en las granjas bovinas
estudiadas

Fuente: Autores del proyecto.

Las prácticas que generan riesgo para otros animales como el uso de
agujas de manera repetitiva se constituye en una amenaza. En dos de las
granjas donde se aplicó la encuesta, los operarios respondieron de
manera afirmativa y en 7 respondieron de manera negativa indicando que
estas se usaban y desechaban inmediatamente. Es una práctica que se ha
intentado erradicar considerando la probabilidad de que las agujas actúen
como vectores mecánicos en la transmisión de enfermedades
infectocontagiosas, sin embargo como el resultado lo demuestra aún en
algunas granjas las agujas son reutilizadas generando un riesgo potencial
a otros animales.

Frente al nivel de conocimiento acerca de la enfermedad, era clara la


ventaja técnica que tienen los profesionales sobre los otros dos grupos de
operarios identificados. 6 de los encuestados respondieron de manera
negativa frente al conocimiento sobre la enfermedad y 3 respondieron de
manera positiva, lo cual muestra una baja proporcionalidad considerando
que esta es una enfermedad de notificación obligatoria de acuerdo al
decreto 2257 de 1986 (175), condición que se repitió al indagarse sobre el
reconocimiento de los signos y síntomas propios de esta enfermedad, lo
que demuestra la baja capacitación que tienen las personas responsables
del manejo de estos animales.

Se concluye que el personal que maneja los animales que potencialmente


pueden actuar como reservorio para patógenos como la Leptospira sp,
carece de los conocimientos básicos minimos y por el contrario se
constituyen en un grupo de riesgo para contraer la enfermedad.
Adicionalmente no se hacen prácticas adecuadas tanto de manejo como
de eliminación apropiada de material contaminante.

117
8. Discusión

Este es el primer estudio de seroprevalencia de leptospira considerando


varias especies animales de contacto con humanos en Santander. Los
resultados muestran que la leptospirosis es una infección prevalente
dentro de las especies animales estudiadas, especialmente en los caninos
(38%) seguidos por bovinos (13%) y porcinos (5%). De igual manera los
resultados señalan que los caninos callejeros en Bucaramanga fueron el
grupo de animales en contacto con humanos con mayor seroprevalencia
de leptospirosis. De otro lado se demostró que el municipio de
Bucaramanga presento la mayor prevalencia respecto a los demás
municipios estudiados demostrando la tendencia de la enfermedad a
conservar focos urbanos como lo cita Agudelo et al 2009 (193).

Los municipios muestreados que conforman el área metropolitana


presentaron valores bajos de proporcionalidad de seropositividad a
serovares de Leptospira sp., cuando se les compara con otras áreas de
Colombia y latinoamérica considerando que se muestrearon 6 serovares
(pomona, hardjo, grippothyposa, icterohaemorrhagiae, canícola y
bratislava), las cuales cita la literatura como referentes en trabajos previos,
pero muchas otras serovares pueden estar presentes y los que ya se han
adaptado pueden generar débiles respuestas inmunológicas que incluso
pueden ser cruzadas por serogrupo como ya ha sido citado para serovares
como el de L.hardjo (Cristiano 2002).

De acuerdo con los resultados arrojados al realizarse una comparación


entre la seroprevalencia para los municipios estudiados, se concluye que
cada uno de estos municipios presentan distintos niveles de
seroprevalencia de Leptospira sp., demostrando que geográficamente
cada región se comporta diferente tanto en la proporcionalidad de los
serovares como en el tipo de serovar presente, condición que ha sido
reportada por diversos autores como Ko et al., (1999), Tealdo et al.,
(2007)(2), Romero y Sanchez (2009) Kessy et al (2010).

Como lo reporta Little (1986), Luna-Alvarez et al., (2005) las condiciones


biogeograficas favorecen la permanencia del agente y por tanto su
comportamiento endémico en condiciones tropicales como las reportadas
para la provincia de Soto en Santander, justificación de los resultados
118
positivos en los grupos de individuos analizados en el presente trabajo y lo
cual igualmente fue argumentado por Meites et al., 2004 quien resalta la
tendencia de serovares para ciertas regiones del mundo. Lo anterior
apoyaría la importancia de desarrollar trabajos que permitan caracterizar e
identificar los serovares presentes en cada región con diferentes fines
entre ellos, la posibilidad de generar protocolos sanitarios que guarden
especificidad con los agentes infecciosos de la región y de esta manera se
minimice el riesgo de tener animales reservorio para los humanos u otras
especies que se puedan ver afectadas.

Partiendo de los reportes de la literatura, la leptospirosis tiende a


comportarse de forma endémica en una zona o región con variabilidad en
los serovares que pueden ser identificados, es decir que la infección se
mantiene por tiempo, después de ocurrido el primer brote (si este puede
ser identificado clinicamente).

Se resalta que al igual que los trabajos realizados en humanos y animales


donde se ha definido la susceptibilidad de especie frente a ciertos tipos de
serovares relacionandolos con nichos geográficos, se han identificado
relaciones que han sido caracterizadas en trabajos realizados en diversas
partes del mundo partiendo de kitts o baterías que usan un mayor número
de serovares dentro de los análisis como lo reporta Tealdo et al., (2007),
Silvaa et al., (2007)(3), Sothers (1997)(4) y Aricapa et al., (2008).

En la actualidad el uso de planes vacunales y protocolos de vacunción


está asociado al tipo de vacuna comercial que se ha introducido en
Colombia, pero con desconocimiento del comportamiento de serovares en
cada región y se podría plantear la hipótesis de que este resultado sea
consecuencia del ciclo de vacunación que se realiza en cada sistema de
producción. Teniendo claridad de que las vacunas comerciales solo
afrecen protección contra por lo menos 2 serovares y se espera una
reacción cruzada inmunológica que permita cobertura frente a otras
serovares que no están incluidas en el inoculo vacunal, se espera una
disminución de los riesgos endémicos, tanto para el ganado bovino, como
para el ser humano.

Los resultados de seropositividad en la especie porcina fueron bajos,


cuando se les compara con las otras dos especies estudiadas,

119
considerando adicionalmente el censo poblacional usado como referencia,
la frecuencia de eventos positivos siguen siendo bajos. Estos sistemas de
producción mantienen ciclos vacunales mas cerrados que para el caso de
los bovinos y regularmente frente a la sospecha generada por abortos se
recurre a las autoridades sanitariaras para realizar los muestreos
pertinentes. En el municipio de Piedecuesta se presentaron los casos de
seropositividad en bovinos. Recientemente, dentro de la granja de la
Universidad Cooperativa ubicada en esta zona (municipio de Piedecuesta)
se obtuvo un paciente positivo que respondió a 5 serovares diferentes
pero que no hizó parte del presente estudio. Esto podría indicar en algún
grado, que el área es endémica para el agente infeccioso. En el caso del
presente estudio para los serovares L. hardjo y L. grippotyphosa se
evidenció seropositividad en dos casos cada una y la L.
icterohaemorrhagiae presentó un solo caso, lo que podría demostrar que
los ciclos de vacunación prenatales a partir de vacunas comerciales y la
bioseguridad de las granjas porcícolas han limitado la emergencia del
patógeno.

En los análisis serológicos de la especie canina se resalta que obtuvieron


los valores más altos de seropositividad igual que lo reportado para
trabajos desarrollados en Montería-Colombia por Navarrete et al., (1981),
o en Cali-Colombia por Rodriguez et al., (2004) al punto que se observó
que un mismo animal fue un reactor positivo a tres serovares diferentes,
con una titulación por encima del punto de corte normal postvacunal. Esto
sugiere que es un paciente positivo confirmado, lo cual podría explicarse
por la ubicación geográfica donde fue muestreado el animal ya que pudo
ser causado por su exposición constante a desechos orgánicos presentes
en el sitio de disposición final de residuos sólidos El Carrasco de
Bucaramanga, sitio permanente de residencia y donde sus habitos de
alimentación incluyen el tomar materia orgánica presente en basuras al
igual que beber agua presente entre los desechos, potenciando el riesgo
de contaminación y de actuar como un reservorio para la enfermedad.

Es frecuente encontrar animales de cualquier especie reactores a dos o


mas serovares. En el presente estudio 3 individuos fueron positivos a dos
serovares simultáneamente, los restantes positivos (27 muestras), se lo
fueron a un solo serovar. El serovar de mayor frecuencia fue la L. canicola,
que de acuerdo a la literatura es un resultado esperado, ya que es el
serovar que con mayor frecuencia se registra en caninos. Los serovares
de menor prevalencia son L. icterohaemorrhagiae y L. pomona, seguido

120
por L. bratislava, y en orden ascendente L. hardjo, L. grippotyphosa. Es
posible que la L. icterohaemorrhagiae no se encontrara en alta proporción
debido a que la vacuna canina contiene este tipo de serovar,
disminuyendo así la posibilidad endémica.

Adicionalmente, la exploración permitió identificar factores de riesgo


relacionando factores ambientales (ubicación geográfica), manejo y
contacto con los animales y que puedan propender por la propagación de
los eventos zoonóticos y caracterizar poblaciones o comportamientos de
riesgo en humanos según el contacto con animales infectados. Igualmente
los resultados permiten determinar la necesidad de implementar
estrategias de vigilancia para la salud pública por enfermedades
emergentes y zoonóticas en los municipios de estudio. El comportamiento
epidemiológico en los municipios que hicieron parte del estudio
(Bucaramanga, Giron, Floridablanca, Lebrija y Piedecuesta) demuestra
que los serovares identificados en cada región son diferentes y a su vez
confirma que cada nicho geográfico puede ser endémico a serogrupos o
serovares particulares como fue reportado por Evangelista y Couborn,
(2010) y Alfaro et al., (2007), entre otros.

Las pautas técnicas definidas para la realización del muestro de los


animales que participaron del estudio se ajustaron a los procedimientos
planteados por autores como Davidson (2000), Perez et al., (1982), y
Cristiano (2002), respectando las recomendaciones para la manipulación y
conservación de las muestras colectadas.

La técnica de Microaglutinación (MAT) se ha considerado la prueba de oro


para la identificación de los serovares de Leptospira a nivel internacional
(OIE, 1992; WHO, 1997; Cumberland et al., 1999; Fardy, 2009) y por ello
fue el procedimiento empleado para la identificación de los reactores
positivos. Sin embargo, tiene limitaciones para su ejecución e
interpretación: es difícil obtener resultados concordantes entre distintos
laboratorios y es posible encontrar individuos seronegativos en los que se
aísle el microorganismo (falsos negativos). Además, existe la posibilidad
de reacciones cruzadas entre los distintos serotipos (Gussenhoven et al.,
1997.; Sykes et al., 2011)(5-6). Sin embargo se discute la validez de las
pruebas diagnósticas y la sensibilidad cuando se compara con métodos de
mayor alcance diagnóstico como el PCR (disponibles en la actualidad). En
el caso particular del presente estudio, la confiabilidad dada por el

121
laboratorio que realizó los procedimientos, minimiza la probabilidad de
error y la limitante técnica y económica no permitieron la realización de
métodos más sensibles.

Al igual que lo reporta Faine (1994), los resultados de la presente


investigación muestran que las especies animales estudiadas (caninos,
porcinos y bovinos) arrojaron resultados positivos a la prueba de
referencia (MAT) considerando los serovares analizados (hardjo, pomona,
canícola, bratislava, icterohaemorrhagiae, grippotyphosa) lo cual muestra
que estos pueden actuar como reservorios y potencialmente ser factores
de riesgo para los humanos. La inmunidad a Leptospiras es específica de
serogrupos y el conocimiento de los serogrupos que comúnmente causan
enfermedad dentro de una región geográfica en particular es importante
para el desarrollo de las vacunas (Sykes et al, 2011). Sin embargo es de
anotar que al realizar la valoración de las vacunas comerciales que se
manejan en Colombia estas no ofrecen cobertura, para todas los
serovares identificados en el presente estudio y a nivel regional se carece
de información molecular que permita definir si los serogrupos que se
manejan vacunalmente son iguales a los microroganismos identificados a
partir de las muestras colectadas.

De acuerdo a lo planteado por Wang (2007), los serovares presentes en


las vacunas comerciales permitirán una cobertura parcial frente a los
serovares que se pueden identificar en cada región. Esto sumado a las
bajas coberturas de vacunación pueden ser factores de riesgo para la
salud pública pues permitirán valores altos en prevalencias de este agente
dentro de las poblaciones animales.

Ko et al., (2009), cita más de 250 serovares patogénicas, demostrándose


la necesidad de adelantar estudios de reconocimiento microbiológico que
permita identificar los serovares presentes endémicamente en las
regiones, pues estudios en diversos lugares del mundo han demostrado
que los serovares varian al igual que su patogenicidad (Evangelista y
Couborn, 2010.; Alfaro et al., 2007) lo cual conlleva a caracterizarlos por
técnicas moleculares que permitan diferenciarlos para la elaboración de
vacunas, pues es reconocida la suceptibilidad por serogrupo mas que por
serovar y para el presente estudio solo se trabajó con una batería de 6
serovares que ha predefinido el laboratorio que realiza la prueba,
limitándose a hardjo, pomona, canícola, bratislava, grippotyphosa e

122
icterohaemorrhagiae, desconociéndose el comportamiento frente a otros
serovares en la región, justificado igualmente en el costo que implica
realizar pruebas con baterías mas amplias (mayor cantidad de serovares)
y la escasa disponibilidad de los serovares cultivados (ya que se requieren
cepas vivas) a nivel de laboratorio. Lo anterior implica un desconocimiento
de otras variantes de serovares que posiblemente aun no han sido
identificadas y las cuales pueden causar cuadros clínicos y subclínicos de
la enfermedad.

Como lo muestran los resultados las especies de interés del presente


estudio pueden ser consideradas como hospedadores de mantenimiento
acorde a lo definido y reportado por los trabajos de WHO (1965),
Thiemermann (1984), Trap (1988) y considerando los criterios definidos
por Alfaro et al., 2004.

En el caso de los resultados obtenidos en porcinos es importante destacar


que para efectos de este estudio se visitaron granjas de pequeños
productores los cuales con regularidad carecen de apoyo profesional y
como ha sido reportado por diversos autores (Ochoa et al., 2000), la
presencia de la enfermedad puede ser más alta debido a las deficiencias
en el manejo de los animales, la ausencia de protocolos sanitarios y en
muchos casos la ausencia del uso de vacunas que generen algún tipo de
resistencia inmunológica a la enfermedad. Adicionalmente el presente
estudio exploratorio permitió determinar que el manejo de aguas de bebida
de los animales suele ser deficiente convirtiéndose este en un factor que
ayuda a la permanencia de la enfermedad dentro de los nichos
productivos e incrementa el riesgo para la población humana.

Al analizar las encuestas en los sistemas de producción tanto bovina como


porcina se encuentran serias deficiencias en aspectos como el
conocimiento técnico de la enfermedad, la identificación de las condiciones
sanitarias mínimas básicas pues a pesar de reconocer la importancia de la
presencia de roedores como portadores de diversas enfermedades en un
alto porcentaje de los casos no existen programas o protocolos para el
control regular de roedores sin embargo y llama en particular la atención la
mayoría de las personas encuestadas consideran que las condiciones de
manejo y sanitarias de las fincas o granjas es excelente.

123
En el caso de las unidades de producción bovina, las encuestas muestran
que los municipios donde se identificaron casos seropositivos, están
relacionados con aquellas fincas que registraron los antecedentes de
eventos de abortos e igualmente donde previamente se han identificado
clínicamente casos de Leptospirosis, condición que ha sido reportada por
Alfaro et al (2007). Un problema que es evidente es que en la mayoría de
las fincas el bajo nivel académico o formativo de las personas a cargo de
los animales omite los detalles clínicos o simplemente no le dan la
importancia a eventos que permiten la diseminación de la enfermedad al
crear focos contaminantes.

En cuanto a las seroprevalencias reportadas para Leptospirosis en


caninos es importante indicar que al igual que muchos otros trabajos
presenta altos valores de posible relevancia para la salud pública cuando
se le compara con otras especies. En la literatura se reportan diferencias
entre los muestreos realizados a nivel rural y urbano y se destaca la
identificación de serovares desconocidos en Colombia como ejemplo los
trabajos realizados en países como Argentina por Tealdo et al., 2007
(182)(2) en un muestreo realizado en Buenos Aires – en caninos reporta
hasta un 33% de seropositivos), mientras en una investigación realizada
en Trinidad y Tobago por Adesiyun et al., 2006 (185)(7), evaluando
poblaciones caninas vacunadas y no vacunadas se reportó 14,6%.
Adicionalmente una investigación realizada en Perú por Céspedes et al.,
2003 (186)(8) en humanos y perros, consideró la importancia de los
caninos para poblaciones rurales, donde participan activamente en la caza
de mamíferos para el consumo de carne y donde identificó en ellos altas
prevalencias lo cual los convierte en un reservorio intermediario de
Leptospiras importante para humanos (cuadro 8) .

Cuadro 8. Resumen de los reportes en latinoamerica de prevalencia para


leptospirosis en diferentes especies
Autor Año Localización Especies Serovar Prevalencia
Publicación (%)
Ribeiro de castro 2011 Brasil Caninos - humanos Autumnalis y 28,4 – 34,2
et al Tarassovi
Lilenbaun et al 2008 Brasil Cabras Hardjo 20,8
Tealdo et al 2007 Argentina Caninos Cynopteri 33
Adesiyun et al 2006 Trinida y Tobago Caninos Icterohaemorrhagiae 14,6
y Autumnalis
Alfaro et al 2004 Venezuela Bovinos Hardjo 48
Cespedes et al 2003 Perú Caninos - humanos Georgia y bataviae 66,6
Fuente: Revisión autores del proyecto

124
Los reportes de la literatura citados anteriormente demostrarían que la
tendencia a un cambio en el comportamiento de la enfermedad, ganando
mayor presencialidad en areas urbanas que rurales citado por Ko et al.,
(1999) y Kariv et al., (2001) seria demostrado en el presente estudio donde
la mayor seroprevalencia fue registrada dentro de las áreas urbanas
particularmente en caninos que lo determinado en áreas rurales (bovinos y
porcinos) Aricapa et al., (2008)(9) Céspedes (2005)(10) Agudelo et al 2009
(193).

En los estudios realizados en Colombia las seroprevalencias reportadas


son altas al igual que los resultados del presente estudio, por ejemplo
Rodriguez et al., 2004 en Cali en un muestreo en caninos callejeros
reportó una prevalencia del 41% considerando 7 serovares dentro del
estudio y siendo el serovar de L. icterohaemorrhagiae el de mayor
frecuencia, otro estudio realizado por Navarrete et al., (1981), en Monteria
demostró una seroprevalencia del 27% pero indicándose que uso
diluciones en suero de 1:50 y 1:100 que comparado con técnicas
modernas marcaría un alto grado de subjetividad en la interpretación. Por
otra parte un estudio realizado por Pulido et al., (2009) en la ciudad de
Tunja considerando muestreo en humanos y caninos, encontró un 67,2%
de seroprevalencia canina, constituyéndose en el valor más alto de los
reportados en los estudios realizados en Colombia.

Adicionalmente Romero y Sanchez en el 2009, realizaron un estudio en


tres municipios del Departamento del Tolima encontrando una
seropositividad del 20,2% y donde los serovares de mayor frecuencia
fueron el serovar L. grippotyphosa (82.4%) y pomona (8.2%), muy
diferente a lo encontrado en el presente estudio realizado en Santander
donde la seroprevalencia para caninos alcanzo el 38% y el serovar L.
canícola genero la mayor frecuencia siendo del 60,5% del total registrado.
Una situación similar es planteada en el presente trabajo, la prevalencia en
caninos en Colombia es alta, y deben formularse diversos interrogantes
respecto a los serogrupos empleados en las vacunas comerciales, el nivel
de cobertura que puedan tener estas, considerando que en la actualidad la
única vacuna obligatoria para caninos es la de la Rabia y la cual en un
reciente estudio realizado en la ciudad de Bucaramanga reportó solo un
48% de cobertura en la población canina(11).

125
Lo anterior aunado al hecho de que los servicios médicos veterinarios de
la ciudad no tienen un sistema de base de datos consolidado que permita
llevar registros de los casos es aun más preocupante. Teniendo en cuenta
dos elementos de juicio importantes, el primero la vacuna para rabia es
gratuita y segundo la secretaria de salud municipal y departamental
adelanta varias campañas en el año como estrategia de prevención, se
esperaría una mayor tasa de cobertura para la rabia, lo cual no aplica en
ninguno de los dos casos para la vacunación contra Leptospirosis, pues
solo se manejan las vacunas comerciales, por tanto esto sugiere un
elevado riesgo para la población humana (particularmente los niños)
considerando el hecho que esta especie por el carácter de mascota
presenta mayor cercanía a estos y con mínimas barreras de protección.

Cuadro 9. Resumen de los reportes en Colombia de prevalencia para


leptospirosis en diferentes especies
Autor Año Localización Especies Serovar Prevalencia
Publicación dominante (%)
Pulido et al 2009 Tunja (Boyaca) Caninos - Hardjo e 67,2
humanos icterohaemorrhagiae
Romero y 2009 Municipios Tolima Caninos Grippotyphosa 20,2
Sanchez
Agudelo et al 2009 Medellín Roedores Gryppotyphosa 20
icterohaemorrhagiae
Aricapa et al 2008 Municipios Caldas Bovinos Icterohaemorrhagiae 68,3
Almenteros et al 2004 Cordoba Porcinos Pomona 43
Rodriguez et al. 2004 Cali (Valle) Caninos Icterohaemorrhagiae 41
Orrego et al 2003 Manizales (Caldas) humanos Georgia y bataviae 3,9
Cristiano A. 2002 Santander Porcinos Icterohaemorhagiae 14,9
y hardjo
Fuente: Revisión autores del proyecto

De acuerdo con Miller et al., (2011)(189) (12) los mas altos títulos de un
serovar determinan el serovar infectante cuando se analizaba por MAT,
pero se demuestra que esto no es cierto en humanos y que posiblemente
no lo sea en caninos y por tanto debe considerarse en un esquema de
calidad cuando se realizan los análisis serológicos buscando mayor
sensibilidad o bien estrategias diagnósticas basadas en determinación de
inmunoglobulina. Son varios los autores que en la actualidad dudan de la
validez del MAT como la mejor prueba para establecer protocolos de
prevención asociados a leptospirosis.

En el presente estudio no se dieron reportes confirmados de la


enfermedad y no se identificaron animales clínicamente enfermos. Debido
a ello la enfermedad no puede considerarse como un problema
126
caracterizado por eventos de comportamiento individual sino un problema
de hato (bovinos), o de un grupo de animales en sistemas de producción
como cerdos u ovinos/caprinos. A medida que la enfermedad se hace
endémica, la severidad clínica tiende a disminuir debido a los mecanismos
de resistencia o a la disminución de la patogenicidad del microorganismo,
manifestándose en forma crónica una patología reproductiva en los
animales susceptibles (Alfaro et al., 2004) que en muchos de los casos es
identificado por abortos que suelen confundirse con otra enfermedades, lo
cual podría explicar el hecho de encontrar individuos positivos a las
pruebas pero negativos a la valoración clínica realizada. En el presente
estudio dentro de las respuestas dadas en las encuestas se demuestra
que se ha determinado la presencia de los abortos pero no se realiza
seguimiento para determinar la causalidad de los mismos y en varios de
los casos coincide la presencia de animales reactores positivos con los
antecedentes de los abortos en las granjas.

El punto de corte del presente estudio fue de 1:100 para todas los
serovares utilizadas y en todas las especies muestreadas, considerándose
sospechosos o falsos positivos por vacunación los títulos de 1:50, sin
embargo algunos autores consideran que este parámetro puede verse
afectado cuando el serovar ya se ha adaptado a la especie y por ende
puede interpretarse de manera errada (Meites et al., 2004) lo cual define
un grado de subjetividad cuando los títulos obtenidos son cercanos a
1:100 y por tanto el método de inclusión y seleción de los animales a
muestrear es importante.

Alfaro et al., (2007) reportan en su trabajo que en el caso de los bovinos


la serovariedad hardjo fue la de más alta prevalencia y sustenta que en la
literatura es el serovar de mayor especificidad para la especie, lo cual no
está acorde con los resultados del presente trabajo, pues el serovar de L.
icterohaemorrhagiae fue el de mayor presentación en los bovinos
muestreados y analizados, lo cual refuerza la hipótesis que los serogrupos
y serovares varían de forma endémica en cada región y que la
especificidad de serovar para cada especie es una condición de alta
variabilidad; sin embargo el trabajo de Aricapa et al., (2008) (187),
realizado en manizales usando la técnica MAT y la IFI muestra que
igualmente el serovar icterohaemorrhagiae presentó mayor prevalencia
dentro de los serovares analizados por tanto el serovar hardjo que se cita
afecta con mayor regularidad a los bovinos, lo cual no fue el caso para
estos dos estudios.

127
De acuerdo con una revisión realizada por Alonso-Andicoberry et al., 2001
las tasas de prevalencia en bovinos oscila entre el 6,5% y el 14% para
diversos países donde se han realizado estudios de prevalencia
regularmente y coincidiría con el valor de seroprevalencia definido en el
presente estudio (13%).

Al igual que lo mostrado por otros estudios, donde la variable sexo fue
analizada no implico diferencias estadísticamente significativas (p≤ 0,05)
en cuanto a la seroprevalencia obtenida y no se considero una varibale
relevante para el presente estudio.

Al igual que lo expresado por Ochoa et al., (2000) los resultados obtenidos
muestran que los seis serotipos de Leptospira estudiados están circulando
a nivel de los sistemas de producción entre los bovinos, los porcinos y
posiblemente los operarios de lechería y porcicultura y, es probable que
esten presentes, entre otras especies animales domésticas y silvestres, en
las granjas y fincas. Es posible que se estén generando ciclos de contagio
directos con los serovares hardjo, pomona y bratislava, e indirectos entre
las especies a través de pastos y aguas contaminadas por orina y estiércol
con los serotipos icterohaemorrhagiae, canicola y grippotyphosa, lo cual
para el presente estudio puede comportarse diferente como lo demuestran
los resultados obtenidos de los análisis exploratorios.

Adicionalmente es importante considerar que aunque la leptospira no se


replica en el medio sino en sus huéspedes (confirmado por diversos
autores como Sykes et al., 2011) (181), las condiciones de focos y
reservorios favorecidos por el incremento de lluvias puede conllevar a un
incremento en el número de reporte de casos tanto para animales como
para humanos, pues se ha demostrado que los ciclos epidémicos suelen
incrementarse posterior a la época de lluvias (180).

La producción de cerdo en Santander es baja comparada a otros


departamentos del país. Con regularidad son criados de manera artesanal,
con un bajo nivel de industrialización o tecnificación, con instalaciones
físicas con deficiente mantenimiento y con unas pobres condiciones
sanitarias de manejo. Se resalta el uso de material como la guadua dentro

128
de las instalaciones sumado a pobres protocolos de biosegurida, personal
poco capacitado e instalaciones con pobres condiciones sanitarias.

Como lo reporta Céspedes (2005) (189), las fuentes de agua


contaminadas son una condición que permite el ciclo de la bacteria entre
animales sanos y enfermos que para efecto del presente estudio se
demuestra que un alto porcentaje de los animales consume su agua de
bebida a partir de ríos, quebradas o pozos que recogen aguas
subterráneas, sitios donde igualmente drenan los sistemas de desague o
de aguas de lavado de las instalaciones pecuarias que en la mayoría de
los casos no es sometido a ningún tipo de tratamiento.

Aunque no fue preguntado en las encuestas se observó que en algunas


fincas aun se utilizan las excretas de los animales sin manejo físico
químico (que neutralize su carga bacteriana) como fuentes alternativas de
fertilizantes para praderas y cultivos, lo cual puede facilitar la permanencia
de focos contaminantes por largo tiempo, condición que previamente hacia
sido citada por Ochoa et al., 2000.

A pesar que la finalidad del presente trabajo no permitia realizar muestreos


en humanos las encuestas realizadas claramente demuestran la existencia
de comportamiento de riesgo de contagio en el personal que labora
directamente con los animales, pues en muchos de los casos el personal
no usa los implementos de bioseguridad (aunque dispongan de ellos),
justificado en el hecho de que a la fecha nadie se ha enfermado, pero que
es contrario a los indicadores de salud para el departamente (190) (13).

Adicionalmente la presencia de abortos en las granjas encuestadas es


frecuente, pero regularmente no se considera como una primera opción
para establecer diagnósticos diferenciales con la Leptospirosis y por ello
en muchos de los casos se realiza manipulación de los productos (fetos), o
bien no se realiza una disposición final adecuada de estos lo que conlleva
a contaminación de aguas subterráneas o bien la posibilidad de contagio
directo por manipulación.

La presencia de roedores en las granjas analizadas fue una constante y


partiendo de los reportes científicos donde las ratas son reservorios
naturales para el agente como lo citan Mohan (2006) la WHO (2006) y

129
Agudelo et al 2009 resaltándose la participación de estos animales en el
ciclo biológico de la enfermedad, se puede plantear que su presencia
estaría aunada a eventos de seropositividad en los animales muestreados.
A lo anterior podría demostrarse a partir de análisis moleculares de los
serovares presentes en ambas especies.

Otro elemento de discusión importante es el hecho de que el personal que


labora directamente con los animales no ha recibido capacitaciones
recientes sobre las enfermedades que puedan ser compartidas o
transmitidas entre animales y el hombre, lo cual es de mayor impacto
cuando el nivel educativo de quienes realizan esta labor no alcanza el
máximo grado en bachillerato. Las respuestas de las autoridades y las
acciones de las mismas solo se presentan cuando ocurren eventos que
llegan a ser notificados desde la granja, pero el nivel de notificación suele
ser muy bajo a nivel de las entidades de regulación y control como las
secretarias de salud o el ICA, pues en la mayoría de los casos las
personas cercanas a los animales, no dan importancia a estos eventos de
salud y la enfermedad no solo no es diagnósticada adecuadamente, sino
que se omite la denuncia para evadir sanciones o limitaciones
económicas, condición que es común tanto para las empresas bovinas
como porcinas.

A nivel de Santander para el año 2009 se reportaron un total de 14 casos


de Leptospirosis en humanos, como enfermedad de notificación
obligatoria, pero al revisar la misma ficha para el año 2008, no se reportan
los datos para esta enfermedad (190)(13), denotando que a pesar de estar
en el listado de enfermedades de notificación obligatoria del decreto 2257
de 1986, las entidades que deberían velar por su seguimiento, no dan
prioridad a esto justificado en la escases de recursos para realizar
vigilancia activa, el escaso personal y recurso humano capacitado y el
costo que implicaría para productores la determinación regular del estado
sanitario del hato y del personal que allí labora. Adicionalmente en la
actualidad se adelantan programas de erradicación a otras enfermedades
como la Brucella sp que se considera de mayor impacto económico para el
sector pecuario.

Respecto a la valoración de los caninos callejeros en la actualidad en


Santander no hay un programa sanitario definido o planificado
estratégicamente que permita reducir el número de individuos que puedan

130
generar riesgo a la población. Los resultados del presente estudio
demuestran que los caninos (al igual que lo reportado para ciudades como
Calí, Montería, Ibagué entre otras en Colombia)(14), se constituye en un
foco primario que mantiene altos niveles de serovares de Leptospira sp,
con el problema adicional que son animales libres, móviles que se
desplazan dentro de la ciudad en busca de alimento y generando orina
contaminada durante su trayectoria (diseminando el agente) y no existe
desafortunadamente un control apropiado de esta situación.

131
9. Conclusiones

Se concluye que los animales contacto para humanos (caninos, bovinos y


porcinos) presentaron prevalencias que señalan la importancia de esta
enfermedad zoonótica para la población en riesgo.

Se puede concluir que de los 5 municipios estudiados los municipios de


Piedecuesta y Bucaramanga presentaron mayor seropositividad pues
fueron seroreactivos a por lo menos 5 de los 6 serovares probados
posiblemente asociado en el caso de piedecuesta a una mayor area
boscosa y por tanto de especies silvestres incluyendo roedores, lo cual
resalta la necesidad de estudiar cada municipio de una manera
independiente para determinar y caracterizar los serovares endémicos, y
en Bucaramanga asociado al libre movimiento de los animales
domésticos. Adicionalmente el municipio que concentró mayor número de
seropositivos fue Bucaramanga (la cual aglomera la mayor proporción de
personas en el Departamento), generando una alarma por la probabilidad
de casos subclínicos en humanos y animales en áreas urbanas.

Se concluyo que el municipio de Lebrija no presento seroreactivos pero se


asume que puede deberse al bajo número de muestras analizadas para
este municipio o bien se crea la necesidad de determinar la presencia de
otras serovares diferentes a las usadas en el presente estudio.

De las 6 serovares analizados (hardjo, icterohemorragica, pomona,


canícola, bratislava, grippotyphosa), todas mostraron positividad por lo
menos en una de las especies estudiadas y en ninguno de los casos
coincidió de manera exacta con los reportes generados en otros
departamentos de Colombia o bien en otros paises pero es importante
resaltar que por consideraciones económicas no fueron evaluados otros
serovares que pueden ser importantes desde la perspectiva del
comportamiento zoonótico y de salud pública.

En ninguno de los individuos muestreados se evidenciaron parámetros


clínicos que sugirieran el curso de la enfermedad y por tanto no es posible
describir cambios asociados. Es importante resaltar que en los animales

132
seroreactivos se recomendó el manejo con antibiótico con fines
preventivos pero no se apreciaron manifestaciones clínicas de la
enfermedad y solo se hizó referencia a los reportes de abortos en bovinos
y porcinos generados desde los operarios que cuidan los animales.

Es prioritario realizar capacitaciones y campañas educativas sanitarias


básicas en el personal que se encarga del cuidado y sanidad de los
animales pues claramente se identificaron falencias tanto en el
conocimiento sobre la enfermedad así como en la capacidad para detectar
focos de contaminación y de riesgo potencial para contagio zoonótico.

En la actualidad la presencia de roedores que actúan como reservorios de


diversos serovares puede ser parte de la cadena del ciclo de la
enfermedad en los sistemas de producción animal por lo tanto se requiere
que existan protocolos de control de roedores que sean activos y cíclicos
minimizando la presencia de estos animales.

Hay desconocimiento en los profesionales y aún en el personal de salud


sobre la normatividad que implica la notificación obligatoria para algunas
enfermedades zoonóticas entre ellas la leptospirosis (Decreto 2257 de
1986).

Los reportes de trabajos realizados en Colombia considerando los


muestreos en caninos presentan valores de seroprevalencia altos (mayor
a un 30%), lo cual demuestra la importancia de esta especie actuando
como reservorios intermedio para el agente etiológico y adicionalmente las
bajas notificaciones presentes en las secretarias de salud municipales o
departamentales, así como en el ICA demuestran que la enfermedad
puede pasar inadvertida bien sea por comportamiento subclínico, por
escasez de pruebas confiables o bien por la baja capacitación de los
profesionales o de las personas que asumen la responsabilidad de vigilar
la salud del animal.

Es necesario crear estrategias de comunicación entre las entidades


encargadas de la vigilancia y control de la salud animal y humana pues en
muchas de las consultas realizadas se demostró una pobre comunicación
así como no eran claros los limites para establecer de quien es la

133
responsabilidad de la vigilancia, seguimiento y control; un claro ejemplo es
la situación presentada con los caninos callejeros donde el ICA considera
que es responsabilidad de la Secretaría de Salud el generar las
estrategías de seguimiento y control, pero a su vez la secretaría considera
que esta línea en particular de zoonosis (Leptospira), debería ser
responsabilidad de la entidades de vigilancia en salud animal.

La ausencia de un censo de la población canina callejera o vagabunda


limita la oportunidad de establecer el riesgo epidemiológico generado por
los caninos que carecen de propietarios que asuman su responsabilidad
sanitaria, adicionalmente las bajas coberturas en vacunación contribuyen a
la diseminación y conservación de los caninos domésticos como
reservorios de la enfermedad.

A menos que las políticas públicas orientadas a la realización de


intervenciones para minimizar la exposición sean agresivamente
implementadas por las entidades responsables de la vigilancia y el control,
los cambios climáticos globales actuales agravarán la extensión de la
enfermedad problema (se considera que llegaron a haber un millón de
hectáreas inundadas en Colombia entre los años 2010 y lo corrido del
2011 (191)(15)). La eficiencia de los sistemas de vigilancia y la colecta de
datos varían significativamente entre países y áreas dentro de una región,
llevando a información incompleta en algunas instancias, lo cual se reflejó
en el presente trabajo por los registros de notificación para la enfermedad
que solo recientemente fueron creados por el INS.

Por todo lo anterior, un análisis exacto de la realidad sobre la prevalencia


de la enfermedad en la región y el país permanece desconocido y este era
uno de los fines de realizar estudios exploratorios. Medidas de control
social son un componente esencial del éxito de la prevención y control de
la leptospirosis, soportado por campañas de educación en los grupos de
alto riesgo (función de las ARP). Estrategias de comunicación riesgo
efectivas asegurarán que los alcances apropiados sean usados con los
grupos en riesgo identificados, pero también con los grupos que pueden
influenciar el conocimiento y prácticas de estos grupos en riesgo (lo cual
es una debilidad actual en el sistema pues ni las ARP determinan los
grupos de riesgo). Tales alcances incluyen generar conciencia, promoción
y educación en salud, abogacía y capacidad de construir.

134
10. Recomendaciones

Los resultados de seroprevalencia en las especies de interés (caninos,


porcinos, bovinos) demuestran la necesidad de implementar sistemas de
vigilancia activa en salud pública para enfermedades reemergentes
zoonóticas como la leptospirosis y aun más considerando la problemática
asociada a las inundaciones lo cual es un factor de predisposición
importante. Se requiere evaluar una batería más amplia de serovares para
identificar tanto los serogrupos como los serovares endémicas en el
departamente para establecer mecanismos de elaboración de vacunas
que presenten mayor efectividad y cobertura frente a situaciones
potenciales de riesgo zoonótico.

Se deben realizar estudios de prevalencia e incidencia en otras especies


de interés en la región como son cabras y ovejas considerando que estas
regularmente son menos atendidas en sus aspectos sanitarios y muchos
de sus subproductos (leche o carne), son comercializados sin pasar por
ningún tipo de procesamiento y sin vigilancia de las entidades sanitarias, lo
cual debilita la inocuidad alimentaria. Se deben adelantar estudios que
involucren muestreos en animales y humanos para establecer
asociaciones y caracterización de los serovares infectantes.

Se deben implementar pruebas de laboratorio como la técnica de ELISA


en los análisis de los pacientes sospechosos que faciliten el diagnóstico
(no la especificidad del serovar) y permita generar las notificaciones.
Es necesario hacer partícipe a los profesionales en Medicina Veterinaria
como vigías para la identificación y reporte de animales que puedan ser
reservorio de la enfermedad ya que esta hace parte del listado de
notificación obligatoria (decreto 2257 de 1986).

Es necesario implementar mecanismos de educación para las personas


que se encargan de la manipulación y manejo de los animales cercanos al
hombre así como en los mecanismos de prevención que deben ser
prácticados para evitar factores de riesgo (considerando que este grupo de
personas regularmente tienen un bajo nivel académico o bien pueden ser
analfabetas).

135
Se deben definir políticas públicas en torno a problemas comunes para las
ciudades colombianas como es el alto número de caninos vagabundos
(callejeros) que se convierten en un factor de riesgo para la población
humana al ser un hospedador y diseminador de enfermedades
infectocontagiosas. Se deben definir las responsabilidades de vigilancia
para las diversas especies animales y clasificar los niveles de riesgo
asociados a contacto con los humanos.

Es necesario caracterizar las instalaciones en los sistemas de producción


animal que pueden facilitar la diseminación de agentes infecciosos como
la leptospira sp. Se deben instaurar protocolos para la disposición final de
residuos biológicos a nivel de granjas que puedan ser infectantes,
minimizando el riesgo de contagio.

Las condiciones tropicales propias de Santander (clima y humedad),


sumadas a la abundancia de ríos, quebradas y el incremento en lluvias
ocurrido durante los años 2009 hasta el 2011 han generando amplias
inundaciones y una alta concentración de animales en diversos sistemas
de producción que favorecen la presencia de agentes infecciosos como la
Leptospira sp en el entorno y en parte justifica las seroprevalencias
encontradas en el presente estudio que merecen investigación y
valoración desde la epidemiología y la salud pública.

136
Agradecimientos

Quiero agradecer A la Doctora, profesora y maestra Laura Andrea


Rodriguez Villamizar por su dedicación, tiempo y paciencia para alcanzar
la meta propuesta, por sus oportunas aclaraciones y orientaciones y sobre
todo por ser una excelente persona y una gran docente, por hacer ver fácil
lo complejo y por siempre contar con palabras positivas para el logro de
los objetivos (…) por todo lo anterior de nuevo mil y mil gracias.

Igualmente agradezco a la Universidad Cooperativa de Colombia por


apoyar mi formación académica financiando mis estudios y facilitando
personal para el desarrollo del trabajo de campo, además de brindar
tiempo y espacio para cumplir con mis estudios.

137
Referencias

1. OIE. Organización mundial de la sanidad animal. Enfermedades de la


lista de la OIE. Disponible en internet [Febrero 2011].
http://www.oie.int/es/sanidad-animal-en-el-mundo/enfermedades-de-
la-lista-de-la-oie-2011/

2. Pappas G, Papadimitriou P, Siozopoulou V, Christou L, Akritidis N:


The globalization of leptospirosis: worldwide incidence trends. Int. J.
Infect. Dis. (2008) 12(4), 351–357.

3. Kim SH and Jang JY. Correlations between climate change-related


infectious disease and metereological factors in Korea (Abstract).
Journal of Preventive Medicine Public Health. September 2010, Vol
43, No 5 436-444.

4. OMS. Leptospirosis humana: guía para el diagnóstico, vigilancia y


control / Organización Mundial de la Salud; traducción del Centro
Panamericano de Fiebre Aftosa. - Rio de Janeiro: Centro
Panamericano de Fiebre Aftosa –VP/OPS/OMS, 2008.

5. Silva AD, y Evangelista Mdo S. Syndromic surveillance: etiologic


study of cute febrile llness in dengue suspicious cases with negative
serology. Brazil, federal Distric, 2008. Rev Inst Med Trop Sao Paulo,
2010. Oct; 52(5): 237-242.

6. Situación de Salud en Santander. Indicadores Básicos 2010.


Suplemento de la revista del Observatorio de Salud Pública. Año 5.
Número 2. Santander. Colombia. ISSN 1909 -1052

7. Villar Centeno LA. Comunicación personal. Facultad de salud UIS. En


Proceso de publicación. 2009(16)

8. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Censo pecuario para


Santander. Documentos institucionales. 2008

9. OIE. Vallat B. One world, One Health. 2009. [Acceso en Internet


Mayo de 2009]. http://www.oie.int/eng/edito/en_lastedito.htm

138
10. Taylor LH, Latham SM, Woolhouse MEJ. Risk factors for human
disease emergence. Philos Trans R Soc Lond B 2001;356:983–9.

11. Meslin F. Public Health Impact of Zoonoses and International


Approach For Their Detection and Containment. Veterinaria Italiana
(2008). 44 (4), 583 – 590.

12. Karesh, W. B., and R. A. Cook. 2005. The human-animal link. Foreign
Affairs 84(4):38-50.

13. NRC (National Research Council). 2005. Animal health at the


crossroads: Preventing, detecting, and diagnosing animal diseases.
Washington, DC: The National Academies Press.

14. Vinetz JM. Leptospirosis. Curr Opin Infect Dis. 2001;14: 527-38.

15. Perez E. Anticuerpor IgG e IgM a Leptospira. Octubre 07 de


2007.[Acceso en Internet Julio 2009]. http://www.laboratorio.com.mx

16. Ellis T, Imrie A, Katz A, Effler P. Underrecognition of leptospirosis


during a dengue fever outbreak in Hawaii, 2001-2002. Vector Borne
Zoonotic Dis 2008;8(4):541-7.

17. Vado-Solís I, Marrufo-Cárdenas M, Jiménez-Delgadillo B, Alzina-


López A, Laviada-Molina H, Suárez-Solís V y Zavala-Velázquez J.
Clinical-epidemiological study of Leptospirosis in humans and
reservoirs in Yucatan, Mexico. Rev Inst Med Trop Sao Paulo
2002;44(6):335-340.

18. Libraty DH, Myint KS, Murray CK, Gibbons RV, Mammen MP, Endy
TP, Li W, Vaughn DW, Nisalak A, Kalayanarooj S, Hospenthal DR,
Green S, Rothman AL, Ennis FA. A comparative study of
Leptospirosis and dengue in thai children. PLoS Negl Trop Dis. 2007
Dec 26;1(3):e111.

19. Achieving Sustainable Global Capacity for Surveillance and


Response to Emerging Diseases of Zoonotic Origin: Workshop
Report. [Acceso en Internet Junio de 2009] http://www.nap.edu

20. Rodríguez, L. Ferro B., Varona, MX. Y Santafe M. Evidencia de


exposición a Leptospira en perros callejeros de Cali. Biomédica
2004;24:291-5.

139
21. Sanchez Vallejo, G.; Gómez Marín, JE.; Quintero Alvarez L. y
Castaño Cotrina MC. Características clínicas y epidemiológicas de la
Leptospirosis en el departamento del Quindío, 2005-2006.
Asociación Colombiana de Infectología. (2008).Vo l . 12 - 2,

22. Navarrete M, Sejin R, Vélez P. Estudio preliminar de Leptospirosis en


caninos en la ciudad de Montería. Revista ICA 1981; 16:165-72.

23. OMS. Reglamento Sanitario Internacional. Organización Mundial de


la Salud. Ginebra. 2005. Segunda edición 2008. 102 p.

24. Lynn, T.; Marano, N.; Treadwell, T. and Bokma, B. Linking Human
and Animal Health Surveillance for emerging Diseases in the United
State. Achievements and Challenge. Ann. N.Y. Acad. Sci. (2006)
1081: 108-111.

25. Kahn RE, Clouser DF, Richt JA. Emerging Infections: A Tribute to the
One Medicine, One Health Concept. Zoonoses Public Health. 2009
May 20

26. Salman MD. Animal Disease Surveillance and Survey System –


Methods and Applications. Chap 1. Blackwell punishing. Iowa State
Press. 2003

27. Susser, E., 2004. Eco-epidemiology: thinking outside the black box.
Epidemiology 15, 519–520.

28. Bharti AR, Nally JE, Ricaldi JN, Mathias MA, Diaz MM, Lovett MA, 2.
et al. Leptospirosis: a zoonotic disease of global importance. Lancet
Infect Dis. 2003; 3:757-71.

29. Radostits OM., Gay CC., Blood DC., Hinchcliff KW.; Medicina
Veterinaria Tratado de las enfermedades del ganado bovino, ovino,
porcino, caprino y equino; Mc Graw Hill; 9na edición; 2002; p. 1158 –
1159.

30. Braselli A. Leptospirosis. [Acceso en Internet Agosto de 2009].


http://www.infecto.edu.uy/revisiontemas/tema25/Leptospirosis.htm

140
31. Alonso-Andicoberry C, García-Peña F.J, Ortega-Mora L.M.
Epidemiología, diagnóstico y control de la Leptospirosis bovina
(Revisión). Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim. (2001) Vol. 16 (2).

32. The Leptospirosis Information Center. The history of leptospirosis


and Weil’s disease. Disponible en internet [Febrero 2010].
http://www.leptospirosis.org/

33. Faine S., Stallman N.D., 1982. Amended descriptions of the Genus
Leptospira Noguchi 1917 and the species L. interrogans (Stimson
1907) Wenyon 1926 and L. biflexa (Wolbach and Binger 1914)
Noguchi 1918. Int. J. Syst. Bacteriol. 32, 461-463.

34. Mazzei, L. 1995. Miles de Millones en Pérdidas Reproductivas por


Leptospirosis Bovina. Venezuela Bovina. Pag 25-29.

35. Erosa Barbachano A. Leptospirosis; México; Rev. Biomédica (2001).


Vol 12 N° 4 Oct -Dic; p. 282-287.

36. Dikken H., Kmety E., 1978. Serological typing methods of leptospires.
Methods in Microbiology 11, 259-307.

37. Adler B.; De la Peña Moctezuma A. Leptospira and leptospiropsis.


Vet microbiol. (2010). 140, 287 – 296.

38. Timoney J.F., Gillespie J.H., Scott F.W., Barlough J.E., 1988. The
Spirochetes, In: Hagan & Bruner’s Microbiology and infectious
diseases of domestic animals. Comstock Publishing Associates,
Ithaca, USA, 8th edition, pp. 45-57.

39. Otte, Ewald; Otte, Joachin.; La Leptospirosis Bovina en el


Departamento de Córdoba. Colombia. Proyecto ICA GTZ:
Introducción de un Sistema de Asistencia Técnica Integral Pecuaria.
1991. Bogotá. Pág 1-50.

40. Mendez, C.P.; Arango M.L. Factores de Riesgo de seroprevalencia a


Leptospirosis Bovina en la Microregión del Sumapaz. U.D.C.A. Tesis.
Santa fe de Bogotá. D.C.1998.

41. Vijayachari P, Sugunan AP And Shriram A N. Leptospirosis: An


Emerging Global Public Health Problem. 2008. J. Biosci. 33 557–569.

141
42. Blood, D.C.; Radostits OM;. Medicina Veterinaria. Ed Interamericana-
McGraw-Hill 1992. 7a edición. México.

43. Picardeau, M., Bulach, D.M., Bouchier, C., Zuerner, R.L., Zidane, N.,
Wilson, P.J., Creno, S., Kuczek, E.S., Bommezzadri, S., Davis, J.C.,
McGrath, A., Johnson, M.J., Boursaux-Eude, C., Seemann, T., Rouy,
Z., Coppel, R.L., Rood, J.I., Lajus, A.l., Davies, J.K., Me´ digue, C.,
Adler, B., 2008. Genome sequence of the saprophyte Leptospira
biflexa provides insights into the evolution of Leptospira and the
pathogenesis of leptospirosis. PLoS ONE 3, e1607.

44. Faine, S., Adler, B., Bolin, C., Perolat, P., 1999. Leptospira and
leptospirosis. Medisci, Melbourne. Australia.

45. Que-Gewirth, N.L.S., Ribeiro, A.A., Kalb, S.R., Cotter, R.J., Bulach,
D.M., Adler, B., Girons, I.S., Werts, C., Raetz, C.R.H., 2004. A
methylated phosphate group and four amide-linked acyl chains in
Leptospira interrogans Lipid A: The membrane anchor of an unusual
lipopolysaccharide that activates TLR2. Journal of Biological
Chemistry 279, 25420–25429.

46. Cullen, P.A., Xu, X., Matsunaga, J., Sanchez, Y., Ko, A.I., Haake,
D.A., Adler, B., 2005. Surfaceome of Leptospira spp. Infection and
Immunity 73, 4853–4863.

47. Shang, E.S., Exner, M.M., Summers, T.A., Martinich, C., Champion,
C.I., Hancock, R.E., Haake, D.A., 1995. The rare outer membrane
protein, OmpL1, of pathogenic Leptospira species is a heat-modifiable
porin. Infection and Immunity 63, 3174–3181.

48. Rodríguez Reyes, E., Cullen, P., Bulach, D., Adler, B., Haake, D., De
la Peña- Moctezuma, A., 2005. Expresión en Escherichia coli del gen
gspD del sistema de secrecio´n tipo II de Leptospira borgpetersenii
serovariedad Hardjo. Revista Cubana de Medicina Tropical 57, 45–
46.

49. Farr W. Leptospirosis. Clin Infect Dis 1995; 21: 1-8.

50. Levett P. Leptospirosis. En Mandell, Douglas and Bennett's Principles


and Practice of Infectious Diseases. Mandell GL, Bennett JE, Dolin R,
eds. Fifth edition 2005. Churchill. Livingstone. pp 2789-98.

142
51. Plank R, Dean D. Overview of the epidemiology, microbiology, and
pathogenesis of Leptospira spp. in humans. Microbes Infect 2000:
1265-76.

52. Levett PN, Morey RE, Galloway RL, Steigerwalt AG: Leptospira
broomii sp. nov., isolated from humans with leptospirosis. Int. J. Syst.
Evol. Microbiol. (2006) 56(Pt3), 671–673.

53. Perolat P, Chappel RJ, Adler B et al.: Leptospira fainei sp. nov.,
isolated from pigs in Australia. Int. J. Syst. Bacteriol. (1998) 48(Pt 3),
851–858.

54. Agampodi SB, Nugegoda DB, Thevanesam V. Determinants of


leptospirosis in Sri Lanka: Study Protocol. BMC Infect Dis. 2010 Nov
19; 10:332.

55. Luna-Álvarez M.A., L.P. Moles-Cervantes, D. Gavaldón-Rosas, C.


Nava-Vázquez y F. Salazar-García. 2005. Estudio retrospectivo de
seroprevalencia de leptospirosis bovina en México considerando las
regiones ecológicas. Rev. Cub. Med. Trop., 57 (1): 28-31.

56. Little T.W.A., 1986. Changes in our understanding of the


epidemiology of Leptospirosis. In: Ellis W.A., Little T.W.A. (Eds.)
Present state of Leptospirosis diagnosis and control. Martinus Nijhoff
Publishers, pp. 149-173.

57. Moles-Cervantes L.P., M.A. Cisneros-Puebla, D. Gavaldón-Rosas, N.


Rojas-Serranía y J. Torres-Barranca. 2001. Estudio serológico de
leptospirosis bovina en México. Rev. Cub. Med. Trop., 54(1): 24-27.

58. Evangelista KV & Coburn J. Leptospira as an emerging pathogen: a


review of its biology, pathogenesis and host immune responses
Future Microbiol. (2010) 5(9), 1413–1425.

59. Alfaro C, Valle A, Clavijo A, De Rolo M y Aranguren Y. Epidemiología


de la leptospirosis bovina en sistemas ganaderos doble propósito del
estado Monagas. II. Factores climáticos Zootecnia Tropical 2007.
25(3):193-196.

60. Ko AI, Galvão Reis M, Ribeiro Dourado CM, Johnson WDJ, Riley LW:
Urban epidemic of severe leptospirosis in Brazil. Lancet (1999) 354
(9181), 820–825.

143
61. Kariv R, Klempfner R, Barnea A, Sidi Y, Schwartz E: The changing
epidemiology of leptospirosis in Israel. Emerg. Infect. Dis. (2001).
7(6), 990–992.

62. WHO, 1965. Bull. W.H.O 32, 881-891.

63. Trap D., 1988. Les petits mammifères sauvages, source de


leptospirose. Rev. Sci. tech. Off. Int. Epiz. 7, 885-892.

64. Thiermann A.B., Leptospirosis: current developments and trends.


JAVMA (1984).184, 722-725.

65. Prescott J.F., 1993. Leptospirosis, In: Jubb K.V.F., Kennedy P.C.,
Palmer N. (Eds.) Pathology of domestic animals. Academic Press,
Inc, 4th edition. pp. 503-511.

66. Ellis W.A., Leptospirosis as a cause of reproductive failure. Vet. clin.


North. Am., Food anim. pract. (1994).10, 463-478.

67. Meites E, Jay MT, Deresinski S, Shieh WJ, Zaki SR, Tompkins L, et
al. Reemerging Leptospirosis, California. Emerg Infect Dis 2004;
10:406-12.

68. Faine S 1994 Leptospira and Leptospirosis (London: CRC Press)

69. Alfaro, C., Y. Aranguren y A. Clavijo. Epidemiología y diagnóstico de


la leptospirosis como fundamentos para el diseño de estrategias de
control. Revista Digital CENIAP HOY Número 6, septiembre-
diciembre 2004. Maracay, Aragua, Venezuela. URL:
www.ceniap.gov.ve/ceniaphoy/articulos/n6/arti/alfaro_c/arti/alfaro_c.ht
m Disponible en internet: Marzo 26/2010.

70. Ellis W.A., O’Brien J.J., Cassells J., 1981. Role of cattle in the
maintenance of Leptospira interrogans serotype hardjo infection in
North Ireland. Vet. Rec. 108, 555-557.

71. Ellis W.A., Recent developments in bovine leptospirosis. Vet. Annu.


(1983). 23, 91-95.

144
72. Cousins D.V., Ellis T.M., Parkinson J., McGlashan C.H., Evidence for
sheep as a maintenance host for Leptospira interrogans serovar
hardjo. Vet. Rec. (1989). 124, 123-124.

73. Gerritsen M.J., Koopmans M.J., Paterse D., Olyhoek T., Sheep as
maintenance host for Leptospira interrogans serovar hardjo subtype
Hardjobovis. Am. J. Vet. Res. (1994). 55, 1232-1237.

74. Sehgal S C, Sugunan A P and Vijayachari P Leptospirosis: disease


burden estimation and surveillance networking in India; South East
Asian J. Trop. Med. Public Hlth. 2003 (Suppl. 2 )34 170–77.

75. Velasco-Castrejón O, Rivas-Sánchez B. Enfermedades simuladas y


acompañantes de Leptopsirosis. Rev Cubana Med Trop 2005. 57:75-
76.

76. Brown K. and Prescott J. Leptospirosis in the family dog: a public


health perspective. CMAJ. February 12, 2008. 178(4)

77. Rubel D, Seijo A, Cernigoi B, Viale A, Wisnivesky- Colli C. Leptospira


interrogans en una población canina del Gran Buenos Aires: variables
asociadas con la seropositividad. Rev Panam Salud Pública
1997;2:102-5.

78. Van Der Hoeden J. (1958). Epizootiology of Leptospirosis. Adv. Vet.


Sci. 4, 278-339.

79. Michna S.W., Leptospirosis. Vet. Rec. (1970).86, 484-496

80. Zamora J, Rojas X, Kruze J, Vallejos N. Investigación serológica de


leptospirosis y brucellosis canina en el área rural de la Comuna de
Los Ángeles, Bío-Bío. Arch Med Vet 1971; 3: 5-10.

81. Luchsinger E, Zamora J. Tipificación de leptospirosis en ganado


bovino. Rev Soc Med Vet 1967; 17: 21-31.

82. Riedemann S. y Zamora J. Leptospirosis ¿Zoonosis sin


trascendencia en Chile?. Rev Méd Chile 1988; 116: 1066-9.

83. Trevejo R, Rigau- Pérez J, Ashford D, McClure E, Jarquín-González


C, Amador J, et al. Epidemic leptospirosis associated with pulmonary
hemorrhage-Nicaragua, 1995. J Infect Dis 1998; 178: 1457-63.

145
84. Ridzlan F, Bahaman A, Khairani-Bejo S, Mutalib A. Detection of
pathogenic Leptospira from selected environment in Kelantan and
Terengganu, Malaysia. Trop Biomed 2010;27(3):632-8.

85. Ochoa J. Sánchez A y Ruíz, I. Epidemiología de la Leptospirosis en


una zona andina de producción pecuaria. Rev Panam Salud
Publica/Pan Am J Public Health (2000). 7(5).

86. Lomar A, Diament D, Torres J. Leptospirosis in Latin America. Infect


Dis Clin North Am 2000; 14: 23-39.

87. Cristiano AL. Prevalencia Serológica A Leptospira Spp En El Pie De


Cria De Explotaciones Porcinas Intensivas De La Provincia De Soto
(Santander). 2002. Trabajo de Grado. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Universidad Cooperativa de Colombia.

88. Pulido MO.; Andrade RJ.; Bermúdez JS. Estudio epidemiológico de


Leptospira spp en la población humana y canina de barrios
marginales en la ciudad de Tunja –Boyaca. Rev Colombiana Ciencias
Pecuarias 2009; 22:3. Pp 423.

89. Romero MH y Sanchez JA. Leptospirosis humana y canina en


población urbana del departamento del Tolima. Rev Colomb Cienc
Pecu 2009; 22:3. Pp 425.

90. Silva-Molano, RF.; Castro F.; Montoya JM.; Loaiza-Echeverri AM.


Estudio de Seroprevalencia de Leptospirosis canina en Manizales –
Colombia, mediante aglutinación microscópica (MAT). [Disponible en
internet Septiembre de 2010]:
http://vetzootec.ucaldas.edu.co/downloads/MVZ2%282%29_6.pdf

91. Instituto Nacional de Salud. Boletines epidemiológicos. 2010.


http://190.27.195.165/index.php?idcategoria=38560#

92. Gonzales LE. Se disparan casos de Leptospirosis en Colombia.


[Disponible en Internet Noviembre de 2010]
http://www.rcnradio.com/noticias/nacional/21-08-10/se-disparan-
casos-de-leptospirosis-en-colombia

146
93. Johnson R. C., Harris V. G.; Differentiation of pathogenic and
saprophytic letospires. I. Growth at low temperaturas; J. Bacteriol.
(1967) 94 N°1; p. 27–31.

94. Scialfa E.; Bolpe J.; Bardon JC.; Ridao G.; Gentile J. and Gallicchio
O. Isolation of leptospira interrogans from suburban rats in Tandil,
Buenos Aires Argentina. Rev Argent Microbiol. 2010 Apr-Jun; 42 (2):
126-128.

95. Covaleda J., Pumarola A., Cantarell I., 1953. Leptospirosis por L.
ballum en los trabajadores de arrozal de la región de Camarales
(Delta del Ebro). Rev. Iber. Parasitol. XIII, 289-299.

96. Leman, A.D; Straw B. Diseases of Swine. Iowa State University


Press. 1986. Pag 930.

97. Pritchard Dg; Jones P. Epidemiology of Leptospirosis in Relation to


Reproductive Losses in Pigs. Pig Vet. 1985.12: Págs. 65-82.

98. Rim B, Rim C, Chang W, Kakoma I. Leptospirosis serology in Korean


wild animals. J Wildl Dis 1993; 29(4):602-3.

99. Amatredjo A., Campbell R.S.F., Bovine Leptospirosis. Vet Bull (1975).
43, 875-891.

100. Eich K.O. Manual de Enfermedades del Cerdo. Barcelona: Grünland,


ediciones S.A. Pag 288. 1990

101. Acha, PN.;Szyfres, B; Zoonosis y Enfermedades Transmisibles


Comunes al Hombre y a Los Animales. Organización panamericana
de la Salud (OPS). 2° edición. Pág 112-120. 1986

102. Madathiparambil MG, Cattavarayane S, Manickam GD, Singh K,


Perumana SR, Sehgal SC. A Zymography Analysis of Proteinase
Activity Present in Leptospira. Curr Microbiol. 2010 Nov 6. [Epub
ahead of print].

103. Bulach, D.M., Zuerner, R.L., Wilson, P., Seemann, T., McGrath, A.,
Cullen, P.A., Davis, J., Johnson, M., Kuczek, E., Alt, D.P., Peterson-
Burch, B., Coppel, R.L., Rood, J.I., Davies, J.K., Adler, B., 2006.
Genome reduction in Leptospira borgpetersenii reflects limited

147
transmission potential. Proceedings of the National Academy of
Sciences 103, 14560–14565.

104. Nascimento A. L., Ko, A. I., Martins, E. A., Monteiro-Vitorello, C. B.,


Ho, P. L., Haake, D. A., Verjovski-Almeida, S., Hartskeerl, R. A.,
Marques, M. V. & other authors Comparative genomics of two
Leptospira interrogans serovars reveals novel insights into physiology
and pathogenesis. J Bacteriol (2004a).186, 2164–2172

105. Ren, S.-X., Fu, G., Jiang, X.-G., Zeng, R., Miao, Y.-G., Xu, H., Zhang,
Y.-X., Xiong, H., Lu, G., Lu, L.-F., Jiang, H.-Q., Jia, J., Tu, Y.-F.,
Jiang, J.-X., Gu, W.- Y., Zhang, Y.-Q., Cai, Z., Sheng, H.-H., Yin, H.-
F., Zhang, Y., Zhu, G.-F., Wan, M., Huang, H.-L., Qian, Z., Wang, S.-
Y., Ma,W., Yao, Z.-J., Shen, Y., Qiang, B.-Q., Xia, Q.-C., Guo, X.-K.,
Danchin, A., Saint Girons, I., Somerville, R.L., Wen, Y.-M., Shi, M.-H.,
Chen, Z., Xu, J.-G., Zhao, G.-P., Unique physiological and pathogenic
features of Leptospira interrogans revealed by whole-genome
sequencing. Nature (2003). 422, 888–893.

106. Bourhy, P., Louvel, H., Saint Girons, I., Picardeau, M., Random
insertional mutagenesis of Leptospira interrogans, the agent of
leptospirosis, using a mariner transposon. Journal of Bacteriology
(2005). 187, 3255–3258.

107. Murray, G.L., Ellis, K.M., Lo, M., Adler, B., Leptospira interrogans
requires a functional heme oxygenase to scavenge iron from
hemoglobin. Microbes and Infection (2008).10, 791–797.

108. Nájera S, Alvis N, Babilonia D, Alvarez L, Máttar S. Occupational


Leptospirosis in a Colombian Caribbean area. Salud Publica Mex
2005;47:240-244.

109. Stevenson, B., Choy, H.A., Pinne, M., Rotondi, M.L., Miller, M.C.,
DeMoll, E., Kraiczy, P., Cooley, A.E., Creamer, T.P., Suchard, M.A.,
Brissette, C.A., Verma, A., Haake, D.A., Leptospira interrogans
endostatin-like outer membrane proteins bind host fibronectin, laminin
and regulators of complement. PLoS ONE 2 (2007). e1188.

110. Zavala-Velázquez J, Vado-Solís I, Rodríguez-Félix M, Rodríguez-


Angulo E, Barrera-Pérez A et al.,. Leptospirosis anictérica en un brote
epidémico de dengue en la Península de Yucatán. Rev Biomed 1998;
9:78-83.

148
111. Kessy M, Machang'u R, Swai E. A microbiological and serological
study of leptospirosis among pigs in the Morogoro municipality,
Tanzania. Trop Anim Health Prod 2010 42(3):523-30. Epub Epub
2009 Sep 8.

112. Bofill, P.; Rivas, A.; Rémirez, W.; Montanez, J.; Martínez, A.;
Quincoses, T.; Reinaldo, L.; Fuster, E. Manual de Enfermedades
Infecciosas. Tomo I. ISCAH. 1988. Pág. 139-187.

113. Miller D. A., Wilson M. A. y Beran G. W. Survey to estimate


prevalence of Leptospira interrogans infection in mature cattle in the
United States.1991. Am J Vet Res. 1991;52:1761-1765.

114. Barrera MJ, Castaño LH. Estudio de antígenos y anticuerpos a


leptospira spp en vacas de abasto y sus fetos en el Municipio de
Villavicencio: [Trabajo de Grado]. Villavicencio: Universidad de los
Llanos, Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales;
1998.

115. Odriozola E. Leptospirosis. Estación Experimental Agropecuaria


Balcarce INTA. : Grupo de Sanidad Animal.; 2001 [cited 2011
Febrero]; Available from: http://www.produccion-
animal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/enfermedades_re
produccion/62-leptospirosis.pdf.

116. Bolin, C., Diagnosis of leptospirosis: a reemerging disease of


companion animals. Seminars in Veterinary Medicine and Surgery
(Small Animals) 1996. 11, 166–171.

117. Baskerville A., Histological aspects of diagnosis of Leptospirosis. In:


Ellis W.A., Little T.W.A. (Eds.) Present state of Leptospirosis
diagnosis and control. Martinus Nijhoff Publishers 1986. pp. 33-43.

118. Pérez Q., Dorado E., Borrallo J., 1982. Estudio de un foco de
leptospirosis bovina en España. 10.ª Conferencia de la Comisión
Regional de la O.I.E. para Europa. O.I.E., Londres. pp. 59-67.

119. Thiermann A.B., Garret L.A., Enzyme-linked inmunoabsorbent assay


for the detection of antibodies to Leptospira interrogans serovars
hardjo and pomona in cattle. Am. J. Vet. Res. (1983). 44, 884-887

149
120. Skilbeck N.W., Forsyth W.M., Dohnt M., Bovine leptospirosis:
microbiological and histological findings in cattle at slaughter. Aus.
Vet. J. (1988). 65, 73-75.

121. Sullivan N.D., Leptospirosis in animals and man. Aus.Vet.J. (1974).


50, 216-223.

122. Sandow, K. Ramirez Sanchez W. Leptospirosis. Universidad de


Granma Cuba. Facultad de Medicina Veterinaria. Centro de Estudios
Prevención y Mitigación de Desastres Disponible en internet Agosto
21 del 2009:
http://www.monografias.com/trabajos17/leptospirosis/leptospirosis.sht
ml

123. Biberstein Ernest. L; Zee Yuan Chiang; Tratado de Microbiología


Veterinario; Primera edición; editorial Acribia, S.A.; Zaragoza,
España; 1994; p.270.

124. Navarro Aguirre,L.; González González, OL.; Sánchez Álvarez ML y


Rodríguez García O. Comparación de técnicas para el
serodiagnóstico de la Leptospirosis humana. Rev Cubana Invest
Biomed 2004;22(1):19-22.

125. Benschop J, Heuer C, Jaros P, Collins-Emerson J, Midwinter A,


Wilson P: Sero-prevalence of leptospirosis in workers at a New
Zealand slaughterhouse. N. Z. Med. J. (2009). 122(1307), 39–47.

126. Desai S, Van Treeck U, Lierz M et al.: Resurgence of field fever in a


temperate country: an epidemic of leptospirosis among seasonal
strawberry harvesters in Germany in 2007. Clin. Infect. Dis. (2009).
48(6), 691–697.

127. CDC: Outbreak of acute febrile illness among athletes participating in


triathlons – Wisconsin and Illinois, 1998. MMWR Morb. Mortal. Wkly
Rep. (1998).47(28), 585–588.

128. Morgan J, Bornstein S, Karpati A et al.: Outbreak of leptospirosis


among triathlon participants and community residents in Springfield,
Illinois, 1998. Clin. Infect. Dis. (2002). 34(12), 1593–1599.

150
129. Stern EJ, Galloway R, Shadomy SV et al.: Outbreak of leptospirosis
among adventure race participants in Florida, 2005. Clin. Infect. Dis.
(2010).50(6), 843–849.

130. McBride A, Athanazio DA, Reis MG, Ko AI: Leptospirosis. Curr. Opin.
Infect. Dis. (2005). 18(5), 376–386.

131. Jonshon R.C., Faine S., 1984. Family II. Leptospiraceae Pillot 1965,
79al. En: Bergey’s Manual of Systematic Bacteriology, vol I. Krieg
N.R. y Holt J.G. (Eds.) Williams & Wilkins, Ed. Baltimore, USA. pp.
39-66.

132. Chauhan, V.; Mahesh DM.; Panda P.; Mokta J.; Thakur S. Profile of
patients of Leptospirosis in sub-Himalayan región of Noth India
(Abstract). J Assoc Physicians India 2010 jun; 58: 354-356.

133. World Health Organization. Leptospirosis. WHO Recommended


Surveillance Standards. Genéve: WHO; 1997. p. 67.
(WHO/EMC/DIS/97.1).

134. Kositanont U, Saetun P, Krittanai C, Doungchawee G, Tribuddharat


C, Thongboonkerd V. Application of immunoproteomics to
leptospirosis: towards clinical diagnostics and vaccine discovery.
Proteomics Clin Appl. 2007 Apr;1(4):400-9. doi:
10.1002/prca.200600805. Epub 2007 Mar 13.

135. Ellis, W. A. 1996. Leptospirosis. OIE. Manual: Amenment I. 1-8.

136. Faine S., 1982. Guideliness for the control of Leptospirosis. Faine S.
(Ed.). WHO Offset Publication, 67. World Health Organization,
Geneva.

137. Millar B.D., Chappel R.J., Adler B. Detection of leptospires in


biological fluids using DNA hybridisation. Vet. Microbiol. 1987.15, 71-
78.

138. Bolin C.A., Zuerner R.L., Trueba G., Comparison of three techniques
to detect Leptospira interrogans serovar hardjo type hardjo-bovis in
bovine urine. Am.J. Vet. Res (1989). 50, 1001-1003.

139. Van Eys G.J.J.M., Gravekamp C., Gerritsen M.J., Quint W.,
Cornelissen M.T.E., Ter Schegget J., Terpstra W.J., 1989. Detection

151
of leptospires in urine by polimerasa chain reaction. J. Clin. Micorbiol.
27, 2258-2262

140. Barr B.C., Anderson M.L., Infectious diseases causing bovine


abortion and fetal loss. Vet. clin. North. Am., Food anim. Pract (1993).
9, 343-368.

141. Vanasco NB, Lottersberger J, Schmeling MF, Gardner IA, Tarabla


HD. Diagnóstico de Leptospirosis: evaluación de un
enzimoinmunoensayo en fase sólida en diferentes etapas de la
enfermedad. Rev Panam Salud Publica. 2007;21(6):388–95.

142. Smith C.R., Ketterer P.J., Mcgowan M.R., Corney B.G., A review of
laboratory techniques and their use in the diagnosis of Leptospira
interrogans serovar hardjo infection in cattle. Aus. Vet. J. 1994. 71,
290-294.

143. Cumberland P, Everard CO, and Levett PN. Assessment of the


efficacy of an IgM-elisa and microscopic agglutination test (MAT) in
the diagnosis of acute Leptospirosis. Am. J. Trop. Med. Hyg., 61(5),
1999, pp. 731-734

144. Manual of Standars for Diagnostic Tests and Vaccines. OIE. 2a.
Ed.(B6). París, 1992

145. Fardy JM. Evaluation of Diagnostic Tests. Ch. 7. Clinical


Epidemiology. Human Press. Pp 227. 2009.

146. Guidugli F, Castro AA, Atallah AN. Antibióticos para tratar la


Leptospirosis (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca
Cochrane Plus, número 3, 2008. Oxford, Update Software Ltd.
[Acceso en Internet Agosto de 2009]. http://www.update-
software.com/AbstractsES/ab001306-ES.htm

147. Henry, Sc; Tokach, Cm; Debust, Nk. Leptospira Pomona: A case
report in growing swine and Breeding Stock. Swine Health and Prod
(1993). 1 (6): 19-23.

148. MSDS, INHRR, MPC, SASA, OMS-OPS. Guía de Procedimientos


Técnicos y operacionales para Diagnóstico y Control de la
Leptospirosis en Venezuela, Ed. López, E. Plaz, J. Aguirre, L.
Caracas, Ven. 1999.

152
149. Goldstein RE. Canine Leptospirosis and its challenges. World Small
Animal Veterinary Association (WSAVA) World Congress
Proceedings, 2010. Geneve Switzerland. June 2 – 5.

150. Kularatne SA, Budagoda BD, de Alwis VK, Wickramasinghe WM,


Bandara JM, Pathirage LP, Gamlath GR, Wijethunga TJ, Jayalath
WA, Jayasinghe C, Pinto V, Somaratne P, Kumarasiri PV. High
efficacy of bolus methylprednisolone in severe leptospirosis: a
descriptive study in Sri Lanka. (Abstract) Postgrad Med J. 2010 Nov
24.

151. Bolin C.A., Cassells J.A., Phil B., Zuerner R.L., Trueba G., Effect of
vaccination with a monovalent Leptospira interrogans serovar hardjo
type hardjo-bovis vaccine on type hardjo-bovis infection of cattle. Am.
J. Vet. Res (1991). 52, 1639-1643.

152. Bolin C.A., Thiermann A.B., Hadnsaker A.L., Foley J.W., Effect of
vaccination with a pentavalent leptospiral vaccine on Leptospira
interrogans serovar hardjo type hardjo-bovis infection in pregnant
cattle. Am. J. Vet. Res (1989a). 50, 161-165.

153. Heath S.E., Johnson R., Leptospirosis. JAVMA 1994. 205, 1518-
1523.

154. Little T.W.A., Hathaway S.C., Broughton E.S., Seawright D., 1992.
Control of Leptospira hardjo infection in beef cattle by whole herd
vaccination. Vet. Rec. 131, 90-92.

155. Wang, Z., Jin, L., Wegrzyn, A., 2007. Leptospirosis vaccines.
Microbial Cell Factories 6, 39.

156. Vaccination advice for domestic dogs. The Leptospirosis Information


Center. 2009 [Disponible en Internet Diciembre de 2010]
http://www.leptospirosis.org/topic.php?t=6&f=0

157. Victoriano AFB, Smythe LD, Gloriani-Barzaga N, Cavinta LL, Kasai T,


Limpakarnjanarat K, Ong BL, Gongal G, Hall J, Coulombe CA,
Yanagihara Y, Yoshida S, and Adler B. Leptospirosis in the Asia
Pacific región. BMC Infect Dis. 2009; 9: 147.

153
158. World Health Organization. Leptospirosis worldwide, 1999. Wkly
Epidemiol Rec. 1999;74:237–242.

159. Levett PN. Leptospirosis. Clin Microbiol Rev. 2001;14:296–326. doi:


10.1128/CMR.14.2.296-326.2001.

160. Holt J, Davis S, Leirs H. A model of leptospirosis infection in an


African rodent to determine risk to humans: Seasonal fluctuations and
the impact of rodent control. Acta Trop. 2006;99:218–225.

161. Mohan Rao A. Preventive measures for leptospirosis: Rodent control.


Indian J Med Microbiol [serial online] 2006 [cited 2010 Dec
17];24:325-8. Available
from: http://www.ijmm.org/text.asp?2006/24/4/325/29410.

162. Guidelines and prevention for control of leptospirosis. World Health


Organization; 2006.
http://www.whoindia.org/LinkFiles/Communicable_Diseases_Guidelin
es_for_Prevention_and_Control_Leptospirosis.pdf

163. Gordis L. Epidemiology. 4th ed. Saunders. Ch. 3. 2008

164. Pfeiffer D. Descriptive Epidemiology. Veterinary Epidemiology.


London: University of London; 2002.

165. Hennekens Ch., Buring J. Epidemiology in medicine. 1st Edition,


Little, Brown & Company, USA, 1987.

166. Rada G. Intervalos de Confianza. Epidemiología analítica. Epicentro.


Universidad Católica de Chile. Disponible en internet [Diciembre de
2010]. http://escuela.med.puc.cl/recursos/recepidem/EPIANAL9.HTM.

167. Pearce N. A short Introduction to Epidemiology. Second Edition.


Centre for Public Health Research Massey University Wellington
Campus. 2005.

168. Thrusfield M. Presenting numerical data. Veterinary Epidemiology.


Great Britain: Blackwell Science; 2005. p. 624.

169. Valdivia G. Conceptos Avanzados de epidemiología. Pontificia


Universidad Catolica de Chile.2004 [cited 2011 Febrero]; Available

154
from: http://www.youblisher.com/p/142911-IIH-Modulo-1-Tema-1-
Conceptos-avanzados-de-epidemiologia-disenos-de-inves/.

170. Berríos X, Jadue L, Zenteno J, Ross M, Rodríguez H. Prevalencia de


factores de riesgo de enfermedades crónicas. Estudio en población
general de la región metropolitana, 1986-1987. Rev Méd Chile 1990;
118: 597-604.

171. Fernandez, P. Tipos de estudios clínicos epidemiológicos.


Disponible en internet. [Febrero de 2010].
http://www.fisterra.com/mbe/investiga/6tipos_estudios/6tipos_estudio
s.asp

172. Albarracin J, Cala F y Arcila V. Primer censo canino y feline de la


ciudad de Bucaramanga. Investigación dirigida. Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia. Universidad Cooperativa de Colombia.
Octubre de 2010.

173. Censo ganadero Fedegasan e ICA. 2008.

174. Epidat. Programa para análisis epidemiológicos de datos tabulados


vs 3.0. Diciembre 2003. Dirección Xeral de Saúde Pública.
Consellería de Sanidade – Xunta de Galicia. Organización
Panamericana de la Salud. (OPS/OMS)

175. Davidson MG.; Else RW.; Lumsden JH. Manual de Patología clínica
en pequeños animales. Editorial Grass ediciones. 2000.

176. Decreto número 2257 de 1986. Ministerio de Protección Social.


Republica de Colombia. Investigación, Prevención y control de las
zoonosis.

177. Newcombe RG y Merino Soto C. Intervalos de confianza para las


estimaciones de proporciones y las diferencias entre ellas.
Interdisciplinaria versión On-line ISSN 1668-7027. v.23 n.2 Buenos
Aires ago/dic. 2006

178. World Health Organization. Human Leptospirosis. Guidance for


Diagnosis, Surveillance and Control. 2003.

155
179. República de Colombia, Ministerio de Salud. Resolución No. 008430
de 1993 por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y
administrativas para la investigación en salud. Santafe de Bogotá,
1993.

180. Sykes, J.E. Hartmann, K. Lunn, K.F. Moore, G.E. Stoddard, R.A. and
Goldstein R.E. 2010 ACVIM Small Animal Consensus Statement on
Leptospirosis: Diagnosis, Epidemiology, Treatment, and Prevention. J
Vet Intern Med 2011; 25: 1 – 13.

181. Gussenhoven GC, van der Hoorn M, Goris MG, Terpstra WJ,
Hartskeerl RA, Mol BW, et al. Lepto dipstick, a dipstick assay for
detection of Leptospira specific immunoglobulin M antibodies in
human sera. J. Clin. Microbiol 1997;35:92–97.

182. Tealdo, M.S.; Romero, G.N.; Autrey, C.D.; Samartino, L. Serología


positiva a Leptospira interrogans, serovar cynopteri en caninos de la
Ciudad de Buenos Aires, Argentina. InVet. 2007, 9 (1): 59-65.

183. Silvaa, R F. y Riedemannb S. Seroprevalencia de leptospirosis


canina en perros atendidos en clínicas veterinarias, mediante
aglutinación microscópica y comparación con las técnicas de
aislamiento e inmunofluorescencia indirecta. Arch. Med. Vet. 39, Nº 3,
2007.

184. Sothers R. 1997. Prevalencia de leptospirosis en perros de la ciudad


de Chillán. Memoria de titulación, Facultad de Medicina Veterinaria,
Universidad de Concepción, Chile.

185. Adesiyun AA, Hull-jackson, C.; Mootoo N.;Halsall, S.; Bennett


R.;Clarke NR.; Whittington CU; and Seepersadsingh N. Sero-
epidemiology of Canine Leptospirosis in Trinidad: Serovars,
Implications for Vaccination and Public Health. J. Vet. Med. B 53, 91–
99 (2006).

186. Céspedes M.; Ormaeche M.; Condori, P.; Balda L.; Glenny M.
Prevalencia de leptospirosis y factores de riesgo en Personas con
antecedentes de fiebre en la provincia de Manu, madre de dios, Perú.
Rev peru med exp salud publica 2003. 20 (4).

156
187. Aricapa HJ.; Perez JE.; Cabrera IP.; Rivera K. Valoración de la
respuesta de anticuerpos tipo IgM e IgG frente a leptospira en
bovinos. Biosalud. Vol 7, Enero – Diciembre de 2008. Pags 29 – 39.

188. Céspedes M. Leptospirosis: enfermedad zoonótica reemergente.


Artículo de revisión. Rev Peru Med Exp Salud Publica 2005. 22(4).

189. Miller MD, Annis KM, Lappin MR, Lunn KF. Variability in Results of
the Microscopic Agglutination Test in Dogs with Clinical Leptospirosis
and Dogs Vaccinated against Leptospirosis. J Vet Intern Med. 2011
May;25(3):426-32. doi: 10.1111/j.1939-1676.2011.0704.x. Epub 2011
Mar 21.

190. Observatorio de Salud Pública de Santander. Indicadores básicos de


salud 2009 – 2010. Disponible en internet [Abril de 2011].
http://www.saludsantander.gov.co/web/index.php?option=com_docma
n&task=cat_view&gid=141&Itemid=3

191. Dominguez JC. Hay un millón de hectáreas agropecuarias inundadas


en el país. Periodico el Tiempo. 16 de Mayo de 2011. Disponible en
internet [Mayo de 2011].
http://www.eltiempo.com/colombia/otraszonas/hay-un-milln-de-
hectreas-agropecuarias-inundadas-en-el-pas_9369575-4

192. Almenteros C. Arrieta G. Mattar,S.; Barguil A.; Tamayo L. et al.


Seroprevalencia de leptospirosis porcina en el Departamento de
Córdoba. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias. Vol 17:2; 2004.
disponible en internet [Junio de 2011]:
http://rccp.udea.edu.co/index.php/ojs/article/viewFile/163/161

193. Agudelo-Flórez P.; Restrepo-Jaramillo BN y Arboleda-Naranjo M.


Situación de la Leptospirosis en el Urabá antioqueño colombiano:
estudio seroepidemiológico y factores de riesgo en población general
urbana. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, 23(9):2094-2102, set,
2007

194. Brenner DJ, Staley JT, NR. K. Classification of Procaryotic Organisms


and the Concept of Bacterial Speciation. In: G. G, editor. Bergey's
Manual of Systematic Bacteriology: Springer; 2005. p. 304.

157
195. Agudelo-Flórez P, Londoño AF, Quiroz VH, Ángel JC, Moreno N,
Loaiza ET, et al. Prevalence of Leptospira spp. in Urban Rodents
from a Groceries Trade Center of Medellín, Colombia. Am J Trop Med
Hyg,. [Investigation]. 2009; 81(5):5.

196. Zamora J, Riedemann S. Aislamiento y sobrevivencia de Leptospiras


en tejido renal de roedores silvestres. Archivos de medicina
veterinaria. 1999; 31:103-7.

158
ANEXOS
Anexo A. Consentimiento informado para el muestreo serológico
Autorización de toma de muestras para la
Prevalencia de infección por Leptospira spp en animales contacto de
riesgo para humanos en el área metropolitana de Bucaramanga,
Colombia
Yo ___________________________ Identificado con C.C.
No.______________ de _______________ Teléfono: ___________
Propietario - Responsable de la finca: ____________ Autorizo a:
_____________________________________
Médico Veterinario y Zootecnista y a sus asistentes, para la realización de
toma de muestras sanguíneas, por medio de punción venosa a nivel de los
vasos yugulares; para su estudio serológico correspondiente, como parte
del macroproyecto “Estudio serológico de la Prevalencia de Leptospira sp
en animales riesgo de contacto en el Area Metropolitana de Bucaramanga,
Piedecuesta y Lebrija – Santander” y muestreo realizado por estudiantes
de la Universidad Cooperativa de Colombia de la facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia.
Los animales muestreados se seleccionaran al azar dentro del grupo que
incluya los criterios de inclusión al proyecto. Los resultados obtenidos de
dichas pruebas serán entregados al propietario o al médico veterinario
encargado, al finalizar los estudios correspondientes de las pruebas
serológicas.
Se notifica que esta enfermedad es de carácter zoonótico e involucra un
riesgo biológico para las personas que manipulan o mantienen contacto
con los reactores positivos.
Acorde al decreto 2257 de 1986 los resultados positivos serán notificados
a la autoridad competente para establecer el respectivo control y
seguimiento. Adicionalmente los investigadores realizarán el
acompañamiento profiláctico y terapéutico necesario para los reactores
positivos.

Fecha:

Firma del Propietario o responsable

159
Anexo B Historia clínica de caninos
Para cada especie se realizará una ficha clínica para evidenciar estados de salud
y conservar un referente previo al muestreo serológico. Es importante resaltar las
diferencias por especie por lo cual no es correcto usar la misma ficha para todas
las especies.
HISTORIA CLINICA
Caninos (Canis familiaris)

DIA MES AÑO N°

ESPECIE___________ RAZA___________ SEXO__________ EDAD


INSPECCION_______________________________________________________
________
__________________________________________________________________
___________________________________________________
CONSTANTES FISIOLOGICAS:
CONDICION
T°_____ FC_____ CORPORAL________
FR______ PULSO_____ TLC______
T°: temperatura - FC: frecuencia cardiaca – FR: frecuencia respiratoria – TLC: tiempo de llenado
capilar.

EVALUACION POR SISTEMAS

CARDIOVASCULAR_________________________________________________
________________________________________________________
RESPIRATORIO____________________________________________________
_________________________________________________________
DIGESTIVO________________________________________________________
_________________________________________________________
GENITOURINARIO__________________________________________________
_________________________________________________________
LOCOMOTOR______________________________________________________
_________________________________________________________
PIELYANEXOS_____________________________________________________
_________________________________________________________

160
Anexo C. Historia clínica de bovinos y de porcinos.

DIA MES AÑO N°

Reseña:
Nombre: ________________________ Teléfono: __________________________
Raza: _____________ Color: ___________ Señas Particulares (Marcas):__________

Inf. Propietario:
Nombre: _________________________ Teléfono: _________________________
Información del Paciente:
Procedencia: ________________________ Teléfono: _______________________
Estabulación: ______________ Pastoreo: ___________ Dieta: _________________
Vacunas: __________________________________________________________
Desparasitacion: _____________________________________________________
Problemas Previos: (anamnesis):

Examen Clínico.
Actitud _________ Temperamento: ________ M. mucosas: ________ T.LL.C.:______
F.C.:__________ F.R.:________ T º:_________ C.C.:__________ Peso: _________
Hcto: ___________ P.P.T.:___________ Motilidad: _______ Pulsos Digitales______

1. General 2. Cardiovascular 3. Respiratorio 4. Digestivo 5. Linfático 6. músculo-Esq.

N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE


7. Genital 8. Urinario 9. Piel y anexos 10. Nervioso 11.O. Sentidos 12. Palp. Rectal

N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE N__AN__NE


N: Normal AN: Anormal NE: No examinado TLLC: Tiempo de llenado capilar
FC: Frecuencia Cardiaca FR: FREC Respiratoria T º: Temperatura C.C.: Condición Corporal
Hcto: Hematocrito P.T.T.: Proteínas Plasmáticas Totales

Hallazgos anormales según sistema afectado. _____________________________


______________________________________________________________________

161
Anexo D. Encuestas
Encuesta asociada a la valoracion de la seroprevalencia de leptospira sp. en
las especies, bovinos/porcinos en el area metropolitana de bucaramanga.

Información del encuestado

Tipo de operario: ______________________

Nivel educativo de formación:


Básica primaria____ Básica secundaria ____ Universitaria ____ Técnica ___ Otra ______

Ocupación en la granja ______________________________________________________

Condiciones sanitarias de la granja


Excelentes_____ Buenas _____ Regulares ____ Malas _____ Muy deficientes

Condiciones ambientales:
Seca _____ Humedad _____ Semihumedad _____ Lluviosa ______

1. ¿Hay presencia de roedores? Si ___ No ___

2. ¿Dónde almacenan el alimento de los animales?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________

3. ¿Que tipo de alimento consumen los animales?

Pastoreo __ Pasto de corte __ Ensilaje __ Concentrado __ Silos __ Otros__


Cuales __________________________________________________________

4. El acceso al agua de los animales es:

Acueducto __ Pozos __ Estanques __ Quebradas o ríos ___ Otra ___


Cual: __________________________________________________________

5. ¿Cuales de las siguientes secreciones/excreciones de los animales ha tenido


contacto?

Leche __ Orina ___Materia fecal ___ Descargas vaginales ___ Todas___ Otra ___
Cual: __________________________________________________________

6. ¿Se han presentado abortos en el último año?

Si __ No__ Cuantos: _____

162
7. ¿Como son manipulados los residuos del aborto?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

8. ¿Cuales de los siguientes materiales de bioseguridad usan?

Guantes látex __ Tapa boca __ Gorro __ Overol __ Careta o gafas __

9. ¿Las agujas de vacunación o medicamentos son reutilizables en otros


animales?
Si__ No__

Conocimiento sobre la enfermedad


10. Ha oído hablar o sabe que es la Leptospirosis? Si________ No __________

11. Conoce cuales son los signos asociados a la presencia de la enfermedad?

Si _________ No _________
12. Sabe si esta enfermedad se puede transmitir a los humanos desde los
animales?

Si _________ No _________

13. Como se puede transmitir la enfermedad?

__________________________________________________________________
__

14. Sabe si hay factores de riesgo o pre disponentes para contraer la enfermedad?

Si _________ No _________ Cuales?


_______________________________

163
Anexo E. Colecta de datos para caninos.

Tabla de recoleccion de datos y muestras sanguineas en caninos callejeros de la


provincia de soto-santander

CODIGO MUNICIPIO RAZA TAMAÑO SEXO CARACTERISTICAS DEL ANIMAL


P M G F M

P: Pequeño (< 12 Kg) M: Mediano (> 12,1 – 20 Kg) G: Grande (> 20,1 Kg)

164
165

También podría gustarte