Está en la página 1de 3

El TORNO Y SUS PARTES.

En un post anterior realizamos una definición corta Que es el proceso de torneado, que es el
torno y en que consiste (Leer que es el torno)El torno paralelo esta constituido por los siguientes
elementos:

1. el bastidor
2. el cabezal fijo.
3. el cabezal móvil o contrapunto
4. los carros: inferior o longitudinal, intermedio o transversal y superior o porta
herramienta.
5. caja o dispositivo para los avances y pasos de rosca.
Torno: Bastidor.

El bastidor es una pieza que es compacta, la cual por lo general es de fundición; Ella tiene en
su parte  superior las guías por las cuales se desplaza el carro de porta herramientas y el cabezal
móvil, siendo paralelo a éste desplazamiento el eje de rotación del plato sujeta – piezas. En el
bastidor se apoya el cabezal fijo y el cabezal móvil.

 El cabezal fijo.

El cabezal fijo es una parte del torno la cual se encarga de sostener el plato que soporta el
cuerpo u objeto a mecanizar y que imprime el movimiento de rotación continúo adecuado que
es el movimiento principal; el cual se busca extraer material en forma de viruta (Lamina delgada
de madera o metal) con una herramienta de corte que opera de manera periférica.

El cabezal móvil o contrapunto.

El cabezal móvil o contrapunto es una herramienta o elementos del torno paralelo. Es una pieza
biónica, que se utiliza en procesos de cilindrado en piezas largas.

Carros porta herramientas.


Como su nombre lo indica se encarga de llevar la herramienta de corte, su principal
característica es que si no se acciona en las herramientas no funciona. Este carro tiene tres
movimientos:

 Movimiento longitudinal (Cilindrado):


 Movimiento transversal:
 Movimiento inclinado o superior.3

Equipo auxiliar, Accesorios y Refrigerante


Equipo auxiliar

Se requieren ciertos accesorios, como sujetadores para la pieza de trabajo, soportes y


portaherramientas. Algunos accesorios comunes incluyen:

 Plato de sujeción de garras: sujeta la pieza de trabajo en el cabezal y transmite el


movimiento.
 Centros: soportan la pieza de trabajo en el cabezal y en la contrapunta.
 Perno de arrastre: Se fija en el plato de torno y en la pieza de trabajo y le transmite el
movimiento a la pieza cuando está montada entre centros.
 Soporte fijo o luneta fija: soporta el extremo extendido de la pieza de trabajo cuando
no puede usarse la contrapunta.
 Soporte móvil o luneta móvil: se monta en el carro y permite soportar piezas de
trabajo largas cerca del punto de corte.
 Torreta portaherramientas con alineación múltiple.
 Plato de arrastre: para amarrar piezas de difícil sujeción.
 Plato de garras independientes: tiene 4 garras que actúan de forma independiente
unas de otras.

También podría gustarte