Está en la página 1de 30

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO
CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA Y SUBTERRANEAS

DA31077119

“SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN, SUMINISTRO DE MATERIALES Y MONTAJE


DEL PROYECTO DE RECEPCIÓN DE OLEODUCTO TERMINAL SAN
FERNANDO”

CO3-PRO-17042-04
Rev.
CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA Y 00
SUBTERRANEAS
Realizado Por: Revisado Por: Aprobado Por:
Nombre Cosme Pérez Nombre Omar Monterrosa Nombre Mauricio Álvarez
Sistemas de
Cargo Supervisor Eléctrico Cargo Cargo Inspector DAO
Gestión
Fecha Septiembre, 2017 Fecha Septiembre, 2017 Fecha Noviembre, 2017

Firma Firma Firma


P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 2 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

INDICE

1 OBJETIVO ........................................................................................................... 3

2 ALCANCE ............................................................................................................ 3

3 RESPONSABILIDADES....................................................................................... 3

4 DEFINICIONES .................................................................................................... 4

5 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES ..................................................................... 5

6 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSUMOS .......................................................... 13

7 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL .......................................................... 14

8 ANALISIS DE TRABAJO.................................................................................... 14

9 REFERENCIAS .................................................................................................. 23

10 ARCHIVO ........................................................................................................... 23

11 ANEXOS ............................................................................................................ 23

12 CONTROL DE REVISIONES ............................................................................. 24

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 2
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 3 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

1 OBJETIVO

Describe el proceso y las responsabilidades de la instalación de canalizaciones


eléctricas y de Instrumentación a la vista en Enap planta San Fernando de acuerdo a
los términos del contrato “SERVICIOS DE CONSTRUCCION, SUMINISTRO DE
MATERIALES Y MONTAJE DEL PROYECTO DE RECEPCION DE OLEODUCTO
TERMINAL SAN FERNANDO”, basándose en las normas que rigen nuestra
actividad, cuyo propósito es fijar las condiciones mínimas de seguridad y de calidad,
consiguiendo la mejor practica productiva.

2 ALCANCE

Este procedimiento se aplica para la instalación de canalizaciones para cables


eléctricos o de instrumentación

Las canalizaciones Eléctricas y de Instrumentación a la vista pueden ser de los


siguientes tipos:

a) Conduits de acero galvanizado (1/2", 3/4",1",2",3",4", 6”)

b) Conduits flexible (terminación motores e instrumentos)

c) Conduits de PVC (1/2", 3/4",1",2",3",4")

d) Escalerillas y bandejas de material: acero galvanizado, aluminio, fibra de vidrio


y cablofil.

3 RESPONSABILIDADES

Administrador de Obra: Será el responsable de proveer los recursos necesarios


para el fiel cumplimiento de este procedimiento, además de liderar la implementación
y correcto funcionamiento de las políticas, en materias de calidad, seguridad y medio
ambiente, coordinar las labores a ejecutar con el mandante.

Experto en Prevención de Riesgo Obra: Asesorar permanentemente a la


supervisión de terreno respecto de las condiciones en que se desarrolla el trabajo, de

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 3
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 4 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

modo de mantener permanentemente los estándares de seguridad y medioambiente


requeridos, Velar el cumplimiento de los estándares de seguridad del mandante PES.

Supervisores: Implementar este procedimiento en terreno. Instruir periódicamente a


los trabajadores respecto del contenido y responsabilidades del procedimiento de
trabajo. Coordinar el uso eficiente y eficaz de los recursos asignados para la
ejecución de los trabajos. Hacer cumplir los requerimientos de calidad, seguridad y
medio ambiente para los trabajos en las áreas de su responsabilidad.

Encargado de Gestión de Calidad: Es responsable de asegurar la calidad del


producto o servicio contratado, gestionando los recursos considerados para tal
efecto.

Operador y Trabajador: Es el responsable de aplicar y respetar lo señalado en el


presente procedimiento, preguntando a la línea de mando si no entiende algo. Utilizar
siempre y correctamente su equipo de protección personal, cuidándolo y
manteniéndolo en buen estado. Debe informar inmediatamente a su Supervisor,
cualquier accidente o incidente, cuasi-pérdida que le ocurra y/o tenga conocimiento o
haya sido testigo. El trabajador deberá tener una actitud segura al trabajar,
observando y cumpliendo siempre las normativas y las indicaciones entregadas por
su supervisor.

Nota:
Se deberá firmar el espacio correspondiente en los formularios de registro, las
personas responsables, según se indique de acuerdo a los siguientes niveles de
responsabilidad.

1.- Supervisor de terreno


2.- Gestión de Calidad
3.- Inspector técnico DAO

4 DEFINICIONES

EPC: Se refiere a la abreviación de la canalización tipo Escalerilla Porta


Conductores.

BPC: Se refiere a la abreviación de la canalización tipo Bandeja Porta Conductores.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 4
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 5 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CAG: Se refiere a la abreviación de la canalización tipo Cañería de Acero


Galvanizado.

5 DESCRIPCION DE ACTIVIDADES

5.1 Descripción de la Secuencia de trabajo

5.1.1. La construcción de banco de ductos, se realiza de acuerdo con los


planos y/o especificaciones, documentación que forma parte del
contrato.

5.1.2. Antes del inicio de los trabajos, el Supervisor deberá verificar que el
encargado de Gestión de Calidad haya revisado y recibido los
materiales, quedando registrado en el formulario CO3-RC-17042-02
“Recepción de productos”.

5.1.3. El punto 5.1.2 es aplicable para los productos suministrados por el


cliente, como los adquiridos por CO3 Ltda.

5.1.4. Se ejecuta la excavación conforme a lo sabido en el procedimiento


CO3-PRO-17042-14, “Movimiento de tierra - excavaciones”.

5.1.5. Una vez finalizada y revisada la etapa de excavación, se deberá colocar


emplantillado con hormigón pobre, en aquellos bancos de ductos
armados o simples, según lo indicado en los planos del proyecto.

5.1.6. Se deberá asegurar que se cumpla con el diámetro, forma y


dimensiones indicadas en planos y/o especificaciones.

5.1.7. De acuerdo a lo detallado en planos, se realizara la preparación de la


enfierradura en taller, ver detalle en plano del proyecto, y proceder a su
instalación una vez finalizada las actividades del emplantillado.

5.1.8. Se debe coordinar con el Supervisor Eléctrico para la instalación de


conduit de acero galvanizado o ducto PVC, cumpliendo lo siguiente:

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 5
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 6 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

5.1.8.1. En el caso que se deban instalar moldaje, se realizará de


acuerdo a especificaciones técnicas del plano, del proyecto.

5.1.8.2. En zonas donde el hormigón entre en contacto con el terreno,


se debe instalar una lámina de polietileno.

5.1.8.3. En el caso de banco de ductos armado, coordinar el punto


5.1.7, para la instalación de la enfierradura, considerando
detalle en plano, del proyecto.

5.1.8.4. Para soportar las canalizaciones en conduit galvanizado o


ductos PVC se instalarán soportes que consisten en un marco
reticulado de fierro de construcción (rana) soldado en sus
extremos, colocado al terreno en forma vertical en donde se
fijaran los ductos mediante alambre n°18, asegurando la altura y
separación entre ductos. la distancia entre ranas será de 1,5 a
2,5 metros y entre ductos de acuerdo a planos.

5.1.8.5. La instalación de los ductos (galvanizados o PVC), serán de


acuerdo a planos y especificaciones, siendo la canalización del
mismo tipo de material y calidad.

5.1.8.6. En el caso de los ductos de PVC, se realizará el sellado en sus


uniones mediante un material adhesivo especifico tipo vinilit o
similar.

5.1.8.7. Se revisará que los ductos se encuentran protegidos en sus


extremos, para evitar el ingreso de hormigón.

5.1.8.8. Para la protección del cable, se utilizarán boquillas y


contratuercas, bushing en la terminación.

5.1.8.9. En canalizaciones en que se consideran varios ductos, la


separación entre ellos debe ser a una distancia adecuada,
manteniendo el paralelismo, respetando las especificaciones del
plano.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 6
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 7 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

5.1.8.10. Verificar limpieza del conduits y que éste quede con alambre
guía (“enlauchados”) al instalar, realizar proceso detallado en
CO3-PRO-17042-04.

5.1.9. Las radios de curvaturas hechas en tuberías metálicas y no metálicas


rígidas, no deben ser dañadas, tampoco disminuir el diámetro efectivo,
de acuerdo a lo indicado la tabla 8.13 de la NCH 4-2003, el modo a
realizar detallado en CO3-PRO-17042-04 ítem: 5.1.9.2 Letra i

5.1.10. Se debe considerar que la separación con otros servicios se debe


mantener a una distancia de 0.50 metros en ductos sin concretar y por
ductos protegidos con concreto a 0.20 metros.

5.1.11. Verificar que la tubería de la canalización debe tener una medida


superior a ½”.

5.1.12. Antes del hormigonado, se deberá verificar que el moldaje instalado se


encuentra apuntalado, alineado y con desmoldaste SikaForm o
equivalente, se solicitarán prueba de laboratorios para verificar la
calidad del hormigón.

5.1.13. Una vez chequeadas las actividades previas, se ejecutará la


colocación del hormigón, según lo detallado en planos y
especificaciones. Dependiendo de las condiciones del terreno y la
accesibilidad al vaciado de hormigón, se hará mediante carretilla o
apoyo directo del camión mixer.

5.1.14. Durante la colocación del hormigón, se procede a la mezcla de la


última capa, con pintura de color rojo, identificando el tipo de banco de
ductos construido.

5.1.16. Una vez cumplido el tiempo de curado del hormigón, se deberá


proceder al retiro del moldaje, utilizando las herramientas apropiadas.

5.1.17. Una vez que se finaliza los trabajos de hormigonado, se procede a


ejecutar el relleno de la zona excavada, conforme a lo sabido en el

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 7
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 8 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

procedimiento CO3-PRO-17042-15, “Movimiento de tierra - rellenos


compactados”.

5.1.18. Finalizada la etapa de rellenos y compactados, se realiza limpieza de


materiales excedentes, retiro y aseo general.

6.1.1.- Las canalizaciones se ejecutaran con respecto a los requisitos


establecidos en planos y especificaciones entregadas por DAO por lo cual,
se debe verificar el trazado de la canalización en terreno.

6.1.2.- En caso que el suministro de materiales corresponda al Cliente, se deberá


revisar los listados asegurando cantidades y especificaciones.

6.1.5.- El Encargado de Gestión de Calidad en obra o su designado, se


asegurara de verificar y recepcionará los materiales principales
suministrados por el Cliente o CO3 Ltda., siendo registrados en el
formulario CO3-RC-17042-02, “Recepción de productos”.

6.1.6.- El Supervisor Eléctrico o de Instrumentación, antes y durante el montaje


deberá verificar en terreno el correcto recorrido, con el fin de asegurar que
no existan interferencias con otros servicios o elementos.

6.1.7. Como apoyo a las labores de montaje se deberá usar extensiones


eléctricas con cordón con aislamiento de goma flexible y con enchufe
hembra y macho industrial I967.

6.1.8 Toda herramienta eléctrica portátil y extensiones serán revisadas


semanalmente verificando su estado operacional registrando su
Condición en el anexo CO3-RPR-17042-06. El enchufe macho de
acuerdo a la potencia eléctrica del equipo (esmeril angular, taladro,
equipos de iluminación, etc.) Serán de tipo industrial correspondiente a
las potencias de cada herramienta. Si en la revisión se encontrara algún
fallo o defecto según el caso y el tipo de herramienta serán, remplazada o
reparadas.

6.1.9.- Antes y durante la instalación, el Supervisor Eléctrico, Instrumentación o


su designado, de acuerdo a los requisitos del contrato, se ejecutaran las
siguientes actividades:

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 8
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 9 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

6.1.9.1.- Instalación de Escalerillas y Bandejas

a.- Confirmar si el diseño de Ingeniería con respecto a los cables a instalar,


es compatible con la canalización.

b.- La distancia entre los soportes de la canalización deben estar según


normas establecidas, es decir, entre 1,5 a 2,5 metros (NCH Elec. 4-
2003, tabla 8.14) y en casos calificados se podrán aumentar hasta 3
metros, previa autorización de la inspección técnica de Enap.

c.- El espesor de la bandeja o escalerilla no debe ser inferior a 2


milímetros, para así poder mantener la rigidez del conjunto y una
adecuada resistencia mecánica.

d.- Asegurar la colocación de los pernos (pernos coche) desde el interior


de la escalerilla hacia afuera, a fin de evitar el daño de los cables con
estos elementos, durante su tendido estos deben ser de la misma
medida y calidad, asegurando una unión firme entre piezas y su
correcta nivelación, a través de un nivelador de mano.

e.- En caso de efectuar cortes, perforaciones o soldaduras, se debe


limpiar, limar los bordes cuidando eliminar cualquier rebarba y aplicar
pintura galvanizado en frio en las zonas afectadas, esto último con
brochas.

f.- En caso que no existan especificaciones, se podrán instalar 2 o más


escalerillas, siempre que la disposición permita manipular fácilmente la
instalación de conductores, según norma la distancia mínima es de 300
milímetros.

g.- Para los casos entre el borde superior de la escalerilla y el cielo u otro
obstáculo de construcción, regirse por condiciones del punto F.

h.- Cuando exista cruce de escalerillas la separación útil será la indicada


en planos o especificaciones, de no existir detalle alguno la distancia
mínima será de 150 milímetros. Como mínimo entre escalerilla. Se
utilizaran accesorios de montaje para esquinar o sobre nivelar, como
curvas de fábrica y en caso de no poder instalar, se consultara al ITO
de DAO para la fabricación en terreno de dichas piezas, según norma
Chilena 4 punto 8.2.20.19.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 9
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 10 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

i.- En caso de instalación de cables de diferentes voltajes, se debe


comprobar la existencia de una placa de separación.

j.- En casos de cañerías sometidas a temperatura, se mantendrá la


distancia especificada en planos, de no ser así la distancia será de 150
milímetros como mínimo.

k.- La continuidad eléctrica se hará según indicaciones en planos o


especificaciones, existiendo:

 bouding (conductor de protección en toda su extensión).

 Los bouding o puentes entre cada sección de escalerilla serán


realizadas con un conductor de protección desnudo, la sección
mínima será de 8.37 mm2 y se unirán a la escalerilla mediante
pernos o prensas tipo espiga de bronce o aluminio. En el recorrido
total de la escalerilla se aterrizarán con prensas tipo espiga de
bronce o aluminio cada 15 metros como máximo, pudiendo hacerse
derivaciones desde estos puntos a otras escalerillas. Es importante
destacar que el cuerpo de la escalerilla no se puede usar como
conductor de protección de tierra a otros equipos.

 Se deberá Asegurar el aterramiento de cada sección de escalerilla.


Las uniones mecánicas no serán consideradas como puntos de
continuidad eléctrica.

6.1.9.2.- Instalación de conduit de acero galvanizado, flexible, PVC.


(Según corresponda)

a.- La canalización se realizarán según plano de canalización para cada


área.

b.- La distancia entre los soportes de la canalización deben estar según


normas establecidas, es decir, entre 1,5 a 2,5 metros (NCH Elec. 4-
2003, tabla 8.14) y en casos calificados se podrán aumentar hasta 3
metros, previa autorización de la inspección técnica de Enap.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 10
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 11 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

c.- En unión entre conduits se sellará mediante coplas, con un mínimo de 5


hilos, en caso de ser fabricados los hilos, se usará pintura anticorrosiva.

d.- En unión entre conduits de PVC, se aplicara pegamento tipo vinilit..


Cabe destacar que los conduits son del mismo material.

e.- Las cajas de paso, curvas y condulet, serán firmemente adosados,


cumpliendo con la instalación detallada en planos y especificaciones, se
moverá de su posición comprobando que su afianzamiento no sufre
desperfecto.
f.- Los cortes en las tuberías deben quedar libres de rebarbas mediante
esmeril, limas u otra herramienta para desgaste, además de aplicara
una capa de pintura anticorrosiva.

g.- Una vez cableado, en los extremos de los conduits se mantendrá


tapado mediante tapones metálicos o plásticos según tipo de
canalización, los ingresos de sala se deberá sellar con material de tipo
cortafuego, como espumas, evitando la entrada de tierra o cuerpos
extraños.

h.- Los conduits CAG o PVC disponibles deberán quedar enlauchados


para futuros cableados.

i.- El radio de curvatura para conduit de CAG se realizarán mediante


curvadoras manuales o hidráulicas pudiendo ser en terreno o en
talleres, para los conduit de PVC ser realizarán las curvas mediantes
pistolas de calor o soplete de llama abierta , dependiendo el entorno de
terreno y las autorizaciones correspondiente, para certificaciones de
curvas se deben considerar que los conduit CAG o PVC no sufran
daños ni disminuir el diámetro efectivo, para un mejor control se indica
la tabla 8.13 de la NCH 4-2003, .

Diámetro nominal de la tubería Radio de curvatura


pulgadas al centro del tubo cm.

5/8 10

½ 10

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 11
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 12 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

¾ 12

1 18

1¼ 20

1½ 25

2 30

2½ 40

3 45

3½ 55

4 60

5 75

6 90

j.- El conduit flexible debe ser de material incombustible o autoextingible y


resistente a la acción de la humedad, la corrosión y agentes químicos,
además debe tener flexibilidad suficiente como para curvarse sin la
ayuda de herramientas.

5.1.9.3.- Instalación de cajas o condulet

a.- Se utiliza el condulet para unión o derivación de una canalización.

b.- Se dejara un espacio suficiente para poder manipular los cables.

c.- Se utilizará un protector adecuado para la protección del cable,


prensaestopas o dispositivo similar, dependiendo del diámetro del
cable.

d.- En los orificios o entradas no usadas, se utilizaran tapas plásticas o


metálicas.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 12
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 13 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

e.- Se instalara el condulet o caja en una posición correcta, el cual facilite


la mantención y evitar la humedad y el polvo.

f.- Se revisará la rigidez de la instalación, moviendo fuertemente el


accesorio, comprobando que no sufre desperfecto.

5.1.10.- Las modificaciones surgidas en las canalizaciones o las solicitadas por el


Cliente, serán informadas al Administrador del proyecto por parte del Supervisor
o su subalterno, antes de proceder a su ejecución.
Las modificaciones se informan por intermedio del formulario CO3-RC-17042-
01 “Reporte de No Conformidad / Nota de Cambio”, siendo el Cliente quien
autorice su ejecución.

5.1.11.- El Encargado de Gestión de Calidad en obra o su designado, inspeccionará


las canalizaciones a la vista, registrando sus resultados en el formato CO3-RC-
17042-05, “Canalización en Conduit a la vista” o CO3-RC-17042-06
“Canalización en Bandeja y/o Escalerilla Porta conductores”.

5.1.12.- Se entregará una copia con todas las firmas completas al cliente una vez
terminada la etapa de canalización a la vista, con lo que se a cumplió con todas
las especificaciones, direcciones, procedimientos y mejor práctica de Calidad.

6 EQUIPO, HERRAMIENTAS E INSUMOS

Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos.


Repuestos: Herramientas:
 Hojas de sierra  Herramientas Eléctricas (Taladro,
atornillador, Esmeril angular, Máquina de
Soldar, entre otros)
 Herramientas menores manuales (marco de
sierra, escuadra, cinta de medir, banco de
trabajo, Lima entre otros)
 Curvadora

Equipos de Apoyo: Insumos:


 Andamios.  Discos de Cortes y/o Desbaste
 Escalas.  Soldadura.

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 13
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 14 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

7 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Elementos de protección personal.


Equipos de protección personal básico: Equipos de protección personal específico:

 Casco de Seguridad. Trabajos en altura:


 Calzado de seguridad.  Arnés de seguridad con dos cabos de vida.
 Lentes de seguridad. Trabajos en caliente:
 Guantes de cabritilla.  Traje de cuero (Chaqueta, Pantalón,
 Ropa de Trabajo. Coleto, Polainas).
 Chaleco Reflectante.  Careta facial y/o Máscara de soldar.
 Barbiquejo. Trabajos en Planta

8 ANALISIS DE TRABAJO

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

1. Traslado de Material 1.1  Caídas a nivel y 1.1.1 Obtener P.T. diario.


(Manual y/o vehículos) distinto nivel por 1.1.2 Permiso de trabajo diario
superficies (P.E.T. y P.G.)
irregulares 1.2.3 Difusión de procedimiento de
trabajo “Canalizaciones
eléctricas a la vista” CO3-
PRO-17042-04 y ASR de la
actividad.
1.2.4 Realización de
documentación diaria de
planificación para trabajos en
terreno: A.S.T. de la
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 14
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 15 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

actividad, Charla de 5
minutos, check list
aplicables.
1.2.5 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
1.2.6 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
1.2.7 Documentación de Vehículos
al día, según Estándar
Operacional nº 8 de P.E.S.,
“Conducción segura.”
Check list de Vehículo CO3-
RPR-17042-11.
1.2.8 Conductor habilitado para
proyecto.

1.2  Sobresfuerzos. 1.2.1 Obtener P.T. diario.


1.2.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
1.2.3 Coordinación e instruir al
personal respecto de la tarea
asignada.
1.2.4 Instruir al personal sobre
modificación de ley 20001.
1.2.5 No efectuar carga manual
superior a 25 kg., sin apoyo
de terceros.
1.2.6 Utilizar medios mecánicos
para cargas de más de 100
K.

1.3  Atropello 1.3.1 Obtener P.T. diario.


1.3.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.)
1.3.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
1.3.4 Transitar solo por áreas
despejadas y habilitadas
para tránsito peatonal.

1.4  Choque y/o 1.4.1 Documentación de Vehículos


Colisión al día, según Estándar
Operacional nº 8 de P.E.S.,
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 15
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 16 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

“Conducción segura.”
1.4.2 Check list de Vehículo (CO3-
RPR-17042-11).
1.4.3 Conductor habilitado para
proyecto.
1.4.4 Verificar mantenciones
preventivas al día (CO3-
RPR-17042-11).

1.5  Exposición a 1.5.1 Obtener P.T. diario.


radiación UV 1.5.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
1.5.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
1.5.4 Uso Obligatorio de
bloqueador solar y cubre
nuca en el caso de
exposición prolongada al sol.
1.5.5 Uso de ropa manga larga.
1.5.6 Lentes oscuros con filtro UV.
1.5.7 Dispensadores de agua
fresca suficiente en terreno,
cerca de la actividad.
2 Fabricación e Instalación 2.1  Contacto con 2.1.1 Obtener P.T. diario.
de escalerilla y bandejas. energía. 2.1.2 Uso de E.P.P. adecuado a la
tarea.
2.1.3 Supervisión permanente en
terreno.
2.1.4 Contar con equipos de
comunicación interna en
2.1.5 caso de emergencia o
accidente.
2.1.6 Previo a la actividad, realizar
check list de “Inspección de
equipos, máquinas y
herramientas CO3-RPR-
17042-06.
2.1.7 Ojo y mente en la tarea.
2.2 2.2.1 Obtener P.T. diario.
 Proyección de 2.2.2 Permiso de trabajo diario
partículas. para trabajos en caliente
(P.E.T. y P.G.).
2.2.3 Previo a la actividad, realizar
Check list de “Inspección de
equipos, máquinas y
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 16
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 17 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

herramientas CO3-RPR-
17042-06.
2.2.4 Segregar área de trabajo con
material ignífugo, evitando
proyección de partículas
fuera de la zona de trabajo.
2.2.5 No realizar trabajos cercanos
a materiales combustibles o
inflamables.
2.2.6 Mantener extintor en el área
de trabajo en caso de amago
de incendio.
2.2.7 Contar con radiofrecuencia
de comunicación en caso de
emergencia.
2.2.8 Uso obligatorio de ropa
ignífuga para trabajador y
ayudante involucrado en los
trabajos en caliente.
2.2.9 Uso de Careta facial en caso
de trabajos de corte con
esmeril Angular.
2.3  Exposición a 2.3.1 Obtener P.T. diario.
radiación UV 2.3.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
2.3.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
2.3.4 Uso Obligatorio de
bloqueador solar y cubre
nuca en el caso de
exposición prolongada al sol.
2.3.5 Uso de ropa manga larga.
Lentes oscuros con filtro UV.
2.3.6 Dispensadores de agua
fresca suficiente en terreno,
cerca de la actividad.
2.4  Golpeado por. 2.4.1 Obtener P.T. diario.
2.4.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
2.4.3 Uso de EPP en buen estado.
2.4.4 Mantener lugar de trabajo
limpio, ordenado y
segregado según
herramientas. (housekiping).
2.4.5 Prohibido la tenencia y
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 17
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 18 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

utilización de herramientas
hechizas, sin que cuenten
con una memoria de cálculo
realizada por personal
competente.

2.5  Exposición a 2.5.1 Obtener P.T. diario.


ruido. 2.5.2 Permiso de trabajo diario
para trabajos en caliente
(P.E.T. y P.G.).
2.5.3 Uso de tapón auditivo de
espuma durante trabajos de
corte con esmeril angular.
2.6 2.6.1 Obtener P.T. diario.
 Caídas a nivel y 2.6.2 Permiso de trabajo diario
distinto nivel por (P.E.T. y P.G.)
superficies 2.6.3 Realización de
irregulares documentación diaria de
planificación para trabajos en
terreno: A.S.T. de la
actividad, Charla de 5
minutos, check list
aplicables.
2.6.4 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
2.6.5 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
2.6.6 Documentación de Vehículos
al día, según Estándar
Operacional nº 8 de P.E.S.,
2.6.7 “Conducción segura.”
Check list de Vehículo CO3-
RPR-17042-11.
2.6.8 Conductor habilitado para
proyecto.

2.7  Sobresfuerzos. 2.7.1 Obtener P.T. diario.


2.7.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
2.7.3 Coordinación e instruir al
personal respecto de la tarea
asignada.
2.7.4 Instruir al personal sobre
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 18
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 19 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

modificación de ley 20001.


2.7.5 No efectuar carga manual
superior a 25 kg., sin apoyo
de terceros.
2.7.6 Utilizar medios mecánicos
para cargas de más de 100
K.
2.8 2.8.1 Obtener P.T. diario.
 Caída distinto 2.8.2 Permiso de trabajo diario
nivel. para trabajos en caliente
(P.E.T. y P.G.).
2.8.3 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
2.8.4 Evaluar puntos de anclaje
previo a realizar la tarea
Previo a la actividad, realizar
2.8.5 Check list mensual de
escalas CO3-RPR-17042-13,
y chek list de revisión de
arnés. CO3-RPR-17042-14.
3 Instalación de Conduit 3.1 3.1.1 Obtener P.T. diario.
(acero galvanizado, PVC  Caída mismo y 3.1.2 Permiso de trabajo diario
o Flexible) en distinto nivel. para trabajos en caliente
canalización. (P.E.T. y P.G.).
3.1.3 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
3.1.4 Evaluar puntos de anclaje
previo a realizar la tarea
3.1.5 Previo a la actividad, realizar
Check list mensual de
escalas CO3-RPR-17042-13,
y chek list de revisión de
arnés. CO3-RPR-17042-14.
3.2  Proyección de 3.2.1 Obtener P.T. diario.
partículas. 3.2.2 Permiso de trabajo diario
para trabajos en caliente
(P.E.T. y P.G.).
3.2.3 Previo a la actividad, realizar
Check list de “Inspección de
equipos, máquinas y
herramientas CO3-RPR-
17042-06.
3.2.4 Segregar área de trabajo con
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 19
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 20 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

material ignífugo, evitando


proyección de partículas
fuera de la zona de trabajo.
3.2.5 No realizar trabajos cercanos
a materiales combustibles o
inflamables.
3.2.6 Mantener extintor en el área
de trabajo en caso de amago
de incendio.
3.2.7 Contar con radiofrecuencia
de comunicación en caso de
emergencia.
3.2.8 Uso obligatorio de ropa
ignífuga para trabajador y
ayudante involucrado en los
trabajos en caliente.
3.2.9 Uso de Careta facial en caso
de trabajos de corte con
esmeril Angular.
3.3  Golpeado por. 3.3.1 Obtener P.T. diario.
3.3.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
3.3.3 Uso de EPP en buen estado.
3.3.4 Mantener lugar de trabajo
limpio, ordenado y
segregado según
herramientas. (housekiping).
3.3.5 Prohibido la tenencia y
utilización de herramientas
hechizas, sin que cuenten
con una memoria de cálculo
realizada por personal
competente.

3.4  Exposición a 3.4.1 Obtener P.T. diario.


radiación UV 3.4.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
3.4.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
3.4.4 Uso Obligatorio de
bloqueador solar y cubre
nuca en el caso de
exposición prolongada al sol.
3.4.5 Uso de ropa manga larga.
3.4.6 Lentes oscuros con filtro UV.
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 20
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 21 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

3.4.7 Dispensadores de agua


fresca suficiente en terreno,
cerca de la actividad.
4 Instalación de cajas o 4.1 4.1.1 Obtener P.T. diario.
condulet.  Caída mismo y 4.1.2 Permiso de trabajo diario
distinto nivel. para trabajos en caliente
(P.E.T. y P.G.).
4.1.3 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
4.1.4 Evaluar puntos de anclaje
previo a realizar la tarea
4.1.5 Previo a la actividad, realizar
Check list mensual de
escalas CO3-RPR-17042-13,
y chek list de revisión de
arnés. CO3-RPR-17042-14.
4.2  Golpeado por. 4.2.1 Obtener P.T. diario.
4.2.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
4.2.3 Uso de EPP en buen estado.
4.2.4 Mantener lugar de trabajo
limpio, ordenado y
segregado según
herramientas. (housekiping).
4.2.5 Prohibido la tenencia y
utilización de herramientas
hechizas, sin que cuenten
con una memoria de cálculo
realizada por personal
competente.

4.3  Exposición a 4.3.1 Obtener P.T. diario.


radiación UV 4.3.2 Permiso de trabajo diario
(P.E.T. y P.G.).
4.3.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
4.3.4 Uso Obligatorio de
bloqueador solar y cubre
nuca en el caso de
exposición prolongada al sol.
4.3.5 Uso de ropa manga larga.
4.3.6 Lentes oscuros con filtro UV.
4.3.7 Dispensadores de agua
fresca suficiente en terreno,
CO3 Ltda Construcción y montaje industrial
Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 21
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 22 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

RIESGO ASOCIADOS A LA
SECUENCIA DE TRABAJO MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:

cerca de la actividad.

5 Retiro del área 5.1  Caídas a mismo y 5.1.1 Obtener P.T. diario.
distinto nivel por 5.1.2 Permiso de trabajo diario
superficies (P.E.T. y P.G.)
irregulares 5.1.3 Realización de
documentación diaria de
planificación para trabajos en
terreno: A.S.T. de la
actividad, Charla de 5
minutos, check list
aplicables.
5.1.4 Transitar por áreas
habilitadas, limpias y
ordenadas.
5.1.5 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
5.1.6 Documentación de Vehículos
al día, según Estándar
Operacional nº 8 de P.E.S.,
“Conducción segura.”
Check list de Vehículo CO3-
RPR-17042-11.
Conductor habilitado para
proyecto.
5.2  Atropellos, 5.2.1 Obtener P.T. diario.
choques y 5.2.2 Permiso de trabajo diario
colisión. (P.E.T. y P.G.)
5.2.3 Capacitación sobre los
trabajos asociados.
5.2.4 Transitar solo por áreas
despejadas y habilitadas
para tránsito peatonal.
5.2.5 Documentación de Vehículos
al día, según Estándar
Operacional nº 8 de P.E.S.,
“Conducción segura.”
Check list de Vehículo (CO3-
RPR-17042-11).
5.2.6 Conductor habilitado para
proyecto.
5.2.7 Verificar mantenciones
preventivas al día (CO3-
RPR-17042-11).

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 22
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 23 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

9 REFERENCIAS
 Norma NCH ELEC 4-2003
 NEC; National Electric Code
 D.S. Nº 594 Aprueba Reglamento sobre Condiciones sanitarias y Ambientales
Básicas en los Lugares de Trabajo.

 Ley Nº 16.744 Seguro Social Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades


Profesionales y sus Decretos asociados.

 D.S. Nº 18 Certifica la calidad de los equipos de protección personal contra


riesgos ocupacionales.

 Normas Internacionales ISO 9.001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001.

 Ley Nº 19.300 Bases del Medio Ambiente y Decretos Asociados.

 Estándares operativos de las reglas por la vida P.E.S.

10 ARCHIVO

Este procedimiento será almacenado en digital en el disco CO3/6-


PROYECTOS/C17000/C17042-ENAP PROVISIÓN, INST., MONT. Y PEM SIS.
RECEPCIÓN DE PRODUCTO – SAN FERNANDO/5 GESTIÓN DE
CALIDAD/PROCEDIMIENTOS y una copia en físico en la oficina técnica en obra.

11 ANEXOS

 Registro de instrucción de entrenamiento de metodología de trabajo


 Flujograma de emergencia
 CO3-RC-17042-01, Reporte de No Conformidad / Nota de Cambio
 CO3-RC-17042-02, Recepción de productos
 CO3-RC-17042-05, Canalización en Conduit a la vista
 CO3-RC-17042-06, Canalización en Bandeja y/o Escalerilla Portaconductores

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 23
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 24 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

12 CONTROL DE REVISIONES

Revisión Descripción del Cambio Fecha

0 Aprobado 016/11/2017

C Levantamiento observaciones 28/09/2017

B Emitido para revisión 27/09/2017

A Revisión interna 25/08/2017

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 24
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 25 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

ANEXO 1

REGISTRÓ DE INSTRUCCIÓN DE ENTRENAMIENTO DE METODOLOGÍA DE


TRABAJO

El trabajador acepta lo siguiente:

 Recibió por el Supervisor la instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.
 Fue informado por el supervisor, de manera oportuna y convenientemente acerca de los peligros asociados
a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado por el supervisor acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su
tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las
medidas de prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

NOMBRE RUT FIRMA FECHA

Nombre Instructor Firma


Cargo
Fecha

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 25
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 26 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 26
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 27 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 27
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 28 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 28
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 29 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 29
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/
P R O C E D I M I E N TO
CO3-PRO-17042-04 CANALIZACIONES ELÉCTRICAS A LA VISTA,
Pág. 30 de 30
Rev. Nº 00 SUBTERRANEAS Y AEREA

CO3 Ltda Construcción y montaje industrial


Av. El Parque Nº 450, Barrio Industrial, Concón. V Región 30
Teléfono: 032- 2516744
http://www.co3.cl/

También podría gustarte