Está en la página 1de 24

Guía de ejercicios Contabilidad General

2020
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO ECONÓMICO FINANCIERO

SISTEMAS CONTABLES
EJERCICIO No 1

Gabriela Sondy abrió su despacho de abogados el 3 de septiembre de 2016, durante el primer mes
el negocio realizó las siguientes operaciones:
1. Sept. 3: Sondy traspasó efectivo por $25,000 de su cuenta de banco personal a una cuenta a
nombre de Paladium y Cía, nombre de la empresa que está fundando.
2. Sept. 4: Compró suministros por $200 y mobiliario en $1,800 al crédito.
3. Sept. 5: Realizó servicios legales a un cliente y recibió efectivo por $1,000.
4. Sept. 7: Pagó efectivo por $15,000 para adquirir un apartamento para su oficina a futuro.
5. Sept. 10: Defendió en los tribunales a un cliente, le presentó la factura y recibió su promesa
de pago de $900 en una semana.
6. Sept. 14: Pagó el mobiliario comprado a cuenta el 4 de septiembre.
7. Sept. 15: Recibió facturas de cuentas de teléfono por $120 y de agua y electricidad de $110.
8. Sept. 15: Pagó el sueldo de la secretaria $600.
9. Sept. 16: Pagó la cuenta del teléfono $120.
10. Sept. 17: Recibió a cuenta el pago parcial de un cliente por $700.
11. Sept. 20: Preparó a cuenta (al crédito), los documentos legales para un cliente por $800.
12. Sept. 24: Pagó las cuentas de agua y electricidad.
13. Sept 28: Recibió efectivo por $1,500 por ayudar a un cliente a vender una propiedad.
14. Sept. 29: Pagó el sueldo de la secretaria $600.
15. Sept. 30: Pagó el alquiler del local $500.
16. Sept. 30: Retiró $2,000 para uso personal.

Se pide realizar los registros de los movimientos en las cuentas y su Estados Financieros
correspondientes a septiembre.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020

EJERCICIO No 2

Javier López opera un negocio de servicios de reparaciones de radios y televisores llamado


VIDEO SERVICIO LÓPEZ. A principios del mes de septiembre del 2016, tenía los activos
siguientes: efectivo $5,150; repuestos $1,125; herramientas $775; vehículo de trabajo $21,200;
adeudaba además $1,435 a la surtidora electrónica. Durante el mes llevó a cabo las
transacciones siguientes:

1. Compró repuestos por $700 al contado.


2. Realizó un trabajo a J. Gómez, por valor de $375, al crédito.
3. Compró repuestos por $450 a Surtidora Electrónica, al crédito.
4. Canceló $2,000 por dos meses de alquiler al contado.
5. Canceló $450 a cuenta de lo que se debe a Surtidora Electrónica.
6. Cobró $7,500 por reparaciones realizadas a diferentes clientes en ese día, los cuales
cancelaron en efectivo.
7. Se envió a cobrar la factura del trabajo realizado a J Gómez, en la primera transacción
quien prometió cancelarla en 15 días.
8. Se reparó un aparato de sonido a Pedro Ramos, por $345, monto que le quedaron a deber.
9. Entregó a un auto lote el vehículo que tenía y pagó además $5,000 por uno nuevo.
10. Después de 15 días cobró los $375 a J. Gómez, quien canceló en efectivo.
11. Pagó $135, por anuncios en radio YSKT.
12. Reparó un televisor cuyo valor del servicio fue de $315.
13. Llegó a la empresa los recibos por consumo de agua, luz y teléfono del mes con un valor
$300.
14. Cancela $875 a operarios que colaboraron en las reparaciones del mes.
15. Canceló $420 a Gasolinera AUTOGAS, por gasolina utilizada en el mes.
16. Javier López retira $200 para sus gastos personales, del dinero de la empresa.
17. Pagó la factura de la transacción 13.

Se pide: realizar los registros de cada transacción en las cuentas afectadas y sus estados
financieros.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO No 3

Pedro Jiménez comienza un negocio que denomina COMERCIAL JIMÉNEZ, en el cual


deposita la cantidad inicial de $50,000 en una cuenta bancaria.

Su Balance Inicial será:


COMERCIAL JIMÉNEZ
BALANCE GENERAL AL 02 DE ENERO DE 2016
ACTIVOS PARTICIPACIONES
Banco $50,000 Pedro Jiménez, Capital $50,000

a) El 3 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ recibe un préstamo bancario por valor de $50,000


a cambio de un documento que determina un plazo de 5 años al 10% de interés, para su
cancelación.
b) El 4 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ compra inventario de mercadería a un costo de
$20,000, pagando al contado.
c) El 5 de enero COMERCIAL JIMÉNEZ vende al contado mercadería por $13,000 las cuales
costaron $8,300.
d) El 6 de enero, con el objeto de aumentar su inventario, COMERCIAL JIMÉNEZ compró y
recibió mercadería por $20,000, con la condición (5/15,n/60)
e) El 7 de enero, se vendieron mercaderías con valor de $5,000, al crédito por $8,000, con el
compromiso 10/15 n/30.
f) El 9 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ compró una póliza de seguro a 3 años, mediante un
pago único de $800, cancelando en efectivo.
g) El 10 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ compró dos lotes de terrenos de igual tamaño, por
un total de $30,000, cancelando al contado la mitad, quedando a deber el resto.
h) El 11 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ compró mobiliario y equipo de oficina por valor
de $15,000, cancelando al contado la mitad, quedando a deber el resto.
i) El 12 de enero, COMERCIAL JIMÉNEZ pagó la mercadería comprada el 6 de enero
SE PIDE:

A) Realizar los cambios que cada transacción ocasiona en el Balance.


B) Obtener los Estados Financieros a la fecha del 12 de enero.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020

EJERCICIO No 4:

La Compañía LAVATODO presenta la situación financiera al 1° de enero así:

CUENTA DEBITO CRÉDITO

Caja $21,000

Cuentas por Cobrar 12,000 *

Máquinas de lavar (10 a $2,500 c/u) 25,000

Secadoras (5 a $ 2,000 c/u) 10,000

Cuentas por Pagar $14,500 **

Capital Social 40,000

Utilidades Retenidas 13,500

Durante el mes de enero se dieron las siguientes transacciones:

1. Se pagó en concepto de alquiler de local $2,400.


2. Se facturó al crédito a R. Martínez $3,000 por la venta de una lavadora con la condición
(2/15 n/30).
3. Se canceló a Máquinas Modernas $9,000 en abono a su cuenta.
4. Se vendieron al contado 6 máquinas de lavar a $4,000 c/u.
5. Se compraron al crédito 12 máquinas lavadoras a $2,500 c/u y 6 secadoras a $2,000 c/u a
Máquinas Modernas con la condición (2/10,n/30).
6. Se cancelaron $400 a una imprenta por sus servicios de impresión de propaganda durante el
mes.
7. Se recibieron en efectivo $1,200 de R. Martínez, en abono a su cuenta sin incluir la
lavadora de la transacción 2.
8. Se vendieron al crédito a G. Fernández, dos máquinas lavadoras por $4,000 c/u y una
secadora por $3,200 con la condición 3/30 n/30. Los gastos de instalación se cobraron en
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
efectivo, y ascendieron a $700.
9. Se cancelaron salarios correspondientes a la primera quincena de enero por valor de
$15,000.
10. Se canceló la cuenta de máquinas Modernas por la compra realizada hace 15 días registrada
en la transacción 5.
11. Se mandó a cobrar a Lavandería TG la cuenta pendiente, prometiendo ésta cancelar dentro
de 15 días a más tardar.
12. Se vendió 4 lavadoras a O. Arias, por $4,500 c/u cancelando el 50% en efectivo y
comprometiéndose a cancelar el resto dentro de 90 días.
13. Se pensó en ampliar el negocio, incorporando suministros de limpieza para el hogar, por lo
cual solicitó cotización a Casas Representantes de las cuales se recibieron ofertas, en
promedio de $5,000 por lote de productos.
14. G. Fernández canceló su deuda de la transacción 8, dentro del tiempo convenido.
15. Se recibió factura de la Prensa Gráfica, por anuncios del mes de enero por el valor de $300.
16. Se adquirió un compromiso de presentar una cotización de equipo, para una nueva
lavandería a instalar. Se presentó cotización valorada en $100,000.
17. Se cancelaron salarios de la segunda quincena de enero, por $15,000.
18. El dueño aportó a la empresa $46,000 en efectivo
19. Se cancelaron facturas pendientes de pago a la Prensa Gráfica.
20. Se canceló a Empresa de Transportes MUDANZA, $2,000 por entregas realizadas durante
el mes.
21. Se cerraron las operaciones comerciales del mes de enero, el día 31.

SE PIDE:
a) Determinar la situación financiera de la empresa, al 1° de enero.
b) Abrir las cuentas T y realizar los asientos correspondientes.
c) Obtener los saldos de cada una de las cuentas de mayor.
d) Determinar la situación financiera de la empresa al final del mes.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020

EJERCICIO No 5:

A continuación se detallan las transacciones comerciales realizadas por la empresa “El señor J.
Martínez” durante el mes de octubre.
Se pide hacer los asientos en las cuentas correspondientes, y realizar su cierre de ciclo con los
Estados Financieros.

a. El señor José Martínez invierte en su negocio “El señor J. Martínez” $52,000.00 en


efectivo y $2,800.00 en mercadería.
b. Paga el alquiler correspondiente al mes de octubre que importa la cantidad de
$1,750.00.
c. Compra a la compañía "PRODIGA" algunos enseres para el negocio en $24,000.00 y
otros para la oficina en importe de $6,000.00, paga el valor de $5,000.00 en efectivo y
queda adeudando a la compañía "PRODIGA" $25,000.00.
d. Compra mercadería a F. Pérez por valor de $6,000.00 a crédito.
e. Paga $3,000.00 por algunos accesorios que necesita el negocio y $2,000.00 por algunos
artículos de escritorio.
f. Paga la prima del seguro anual que importa $1,200.00.
g. Las ventas al contado durante la semana llegan hasta la cantidad de $12,000.00
h. Paga los sueldos semanales que por conceptos de ventas son $500.00 y los de oficina
$200.00
i. Compra mercadería a M. Jonás en $19,000.00 con la condición (4/10,n/30)
j. Las ventas en efectivo de la semana suman $14,000.00.
k. Paga los sueldos semanales de ventas, $500.00 y los de oficina $200.00
l. Paga una factura de anuncios por valor de $750.00.
m. Las ventas al contado hechas en la semana importan un valor de $8,000.00
n. Pagó $500.00 de sueldos de ventas y $200.00 de sueldos de oficina.
o. Paga a F. Pérez lo que le debe.
p. Paga a M. Jonás $19,000.00 a cuenta, aprovechando el descuento.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
q. Retira $5,000.00 en efectivo para su uso personal.
r. Las ventas semanales al contado ascienden a $12,000.00.
s. Se paga por sueldos de ventas $500.00 y por sueldos de oficina $200.00
t. Compra mercadería al crédito a M. Jonás por el valor estimado de $10,000.00 con la
condición (5/10,n/30)
u. Paga a la compañía PRODIGA $12,00.00
v. A los dos días de compra de la mercadería de M. Jonás paga $ 5,000.00
w. Paga $2,000.00 por gastos de flete de mercadería recibida en el mes; por gastos varios
de venta $2,000.00 y por gastos varios de administración $1,000.00
x. A los 15 días después de la compra de la mercadería de M. Jonás para el resto de la
deuda
y. Las ventas al contado de oct. 29 al 31 importa $4,000.00.
z. El inventario al final del período es de $8,000.00

EJERCICIO No 6
1. Balance Inicial
MERCADOS DEL VALLE
Balance al 2 de enero 2016
ACTIVOS PARTICIPACIONES
Efectivo $100 000.00 Juan Santos, Capital... $100,000.00
TOTAL $100,000.00 TOTAL $100 000.00

a. El 3 de enero Mercados del Valle recibió de un banco un préstamo por valor de $50,000.00 a
cambio de una letra.
b. El 4 de enero, Mercados del Valle compró inventario por un costo de $20,000.00 pagando al
contado.
c. El 5 de enero, Mercados del Valle vendió al contado por $3,000.00 mercadería que costaba
$2,000.00.
d. El 6 de enero, con el objeto de aumentar su inventario, Mercados del Valle compró y recibió
mercadería por un importe de $20,000.00 con la condición l/15 n/30.
e. El 7 de enero, se vendieron al contado por $8,000.00 que fueron recibidos en dinero efectivo,
mercaderías que habían costado $5,000.00.
f. El 8. de enero se vendieron mercaderías que habían costado $6,000.00 por $9,000.00
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
conviniendo el comprador en pagar los $9,000.00 dentro de 30 días
g. El 9 de enero, Mercados del Valle compró una póliza de seguros a tres años por $2,000.00
pagándola en dinero efectivo.
h. El 10 de enero, Mercados del Valle compró dos lotes de terreno de igual tamaño por un total de
$100,000.00, pagó $20,000.00 en efectivo y dio una hipoteca de 10 años por $80,000.00.
i. El 11 de enero, Mercados del Valle vendió un lote de terreno por $50,000.00. El comprador
pagó $10,000.00 en efectivo y se hizo cargo de $40,000.00 por la hipoteca, es decir que
Mercados del Valle ya no es responsable por esa mitad.
j. El 12 de enero, el señor Juan Santos recibió una oferta de $150,000.00 por su capital o
patrimonio en el negocio y aunque este patrimonio era de sólo $107,000.00 a esta fecha rechazó
la oferta.
k. El 13 de enero, el señor Santos retiró $5,000.00 en efectivo de la cuenta, bancaria de Mercados
del Valle, para su uso personal.
l. El 14 de enero, el sr. Santos tomó el inventario de mercaderías de Mercados del Valle y, para su
uso personal, mercaderías que habían costado $4,000.00.
m. El 15 de enero, el sr. Santos supo que quien compró el terreno el 11 de enero, lo vendió después
por $80,000.00. El lote que todavía pertenece a Mercados del Valle era idéntico en valor al
otro.
n. El 16 de enero, Mercados del Valle pagó $20,000.00 de su préstamo bancario (no se consideran
los intereses).
o. El 17 de enero, la razón social de Mercados del Valle fue cambiada por "Mercados del Valle.,
S. A.". El sr. Santos recibió acciones comunes con el valor del patrimonio en el negocio.
p. El 18 de enero, el sr. Santos vendió una cuarta parte de las acciones que poseía en Mercados del
Valle S.A. por la cantidad de $40,000.00 al contado.
Registre las transacciones y haga los correspondientes Estados Financieros.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO No 7

El 31 de diciembre el Balance General del negocio de” Hermanos Morazán” fue:

ACTIVO PARTICIPACIONES

Activo Circulante Pasivo Circulante

Caja y Banco $4,900.00 C.P.P. $19 800.00

C. P. C 12,510.00 Capital Social 71,500.00

Mercadería 18,740.00

Activo Fijo

Equipo tienda 7 650.00

Equipo oficina 2 000.00

Edificios 31 000.00

Terrenos 14 500.00

Total 91,300.00 Total 91,300.00

Durante el mes de enero la empresa “ Hermanos Morazán” llevó a cabo las siguientes operaciones:

a. Pagó la prima anual de póliza de seguros, con un importe de $360.00


b. Compró enseres para la tienda, a crédito, por valor de $4,900.00.
c. Pagó $1,100.00 en efectivo por una máquina de escribir, para la oficina.
d. Compró un lote de ropa, a crédito, en $6,500.00.
e. Las ventas de la semana fueron: al contado $9,600.00 y al crédito $3,900.00.
f. Cobró en efectivo, durante la semana, la cantidad de $10,500.00, para abonar en las cuentas de
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
clientes
g. Compró diversos artículos (equipos) para la tienda por valor de $550.00 al contado.
h. Envió por correo varios cheques que hicieron un total de $3,750.00 para cancelar C.P.P.
i. Retiró $3,250.00 en efectivo por sus gastos personales
j. Compró mercadería para el negocio, al crédito por un valor de $9,000.00
k. Las ventas de la segunda semana fueron: al contado la cantidad de $8,800.00 y al crédito
$4,100.00
l. Recibió durante la semana $4,400.00 en efectivo para abonarlos a C.P.C.
m. Pagó $2,400.00, por sueldos de ventas y $360.00 por sueldos de oficina.
n. Envió por correos cheque, por valor de $1,300.00, para aplicar a diversas cuentas por pagar.
o. Las ventas de la tercera semana fueron: al contado la cantidad de $9,400.00, al crédito
$3,600.00
p. Recibió $4,200.00 en efectivo para abonar a C. P. C.
q. Compró al crédito $13,600.00 de artículos para venta.
r. Pagó $14,000.00 de cuentas pendientes.
s. Las ventas de la semana fueron: al contado $9,500.00 y al crédito $1,800.00.
t. Pagó $10,000.00 de cuentas pendientes.
u. Recibió $2,100.00 por C. P. C.
v. Pagó $2,800.00 a cuentas por pagar.
w. Compró en $5,400.00 un nuevo lote de ropa para la tienda, al crédito.
x. Las ventas desde el 27 de enero fueron: la cantidad al contado $13,250.00 y al crédito
$1,050.00.
y. Resumen de gastos varios pagados en efectivo durante el mes: gasto de administración
$1,100.00, gastos de ventas $2,300.00.
z. El inventario final es de $5,000.00

Abra las cuentas T para cuentas, asiente los saldos del Balance Inicial en las cuentas respectivas,
registre las transacciones en las cuentas, prepare el Balance de Comprobación, Estado de
Pérdidas y Ganancias y el Balance al final del mes.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020

EJERCICIO No 8:
Transacción para “Comercial Lavafácil” durante el mes de mayo.

Balance de Comprobación al 1° de mayo de 2016

CUENTA DEBITO CREDITO


Caja $21,000.00
C. P. C. $12,000.00
Máquinas de lavar
(5 a $5,000. c/u) $25,000.00
Secadoras
(2 a $5,000. c/u) $10,000.00
C. P. P. $14,500.00
Capital $40,000.00
Utilidades retenidas $13,500.00
TOTAL $68,000.00 $68,000.00

a. Se pagó por concepto de alquiler $2,400.00


b. Se pagó a Máquinas Modernas. $9,000.00 en abono a su cuenta.
c. Se le facturó a L. López $300.00 al crédito por la instalación de una lavadora, con la condición
( 3/30 n/60).
d. Se vendieron al contado 3 máquinas de lavar a $6,000.00 c/u por un monto de $18,000.00.
e. Se compraron al crédito 12 máquinas lavadoras a $5,000.00 c/u y 6 secadoras a $3,000.00 c/u a
Máquinas Modernas. haciendo un total de $78,000.00, con la condición (10/15 n/30).
f. Se cancelaron $400.00 a una imprenta por sus servicios de impresión para propaganda durante
ese mes.
g. Se vendieron 4 máquinas lavadoras al crédito a J. Jiménez a $5,800.00 c/u por un total de
$23,200.00 con la condición ( 3/30 n/60).
h. Se recibieron en efectivo $1,200.00 de L. López en abonos a su cuenta, sin incluir el pago de la
transacción C.
i. Se pagaron salarios por la primera quincena de mayo por la cantidad de $5,400.00
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
j. Se canceló a N.D. Pérez $1,000.00 y se eliminó esa deuda.
k. El negocio vendió al crédito a N. Álvarez una máquina lavadora por $6,000.00 y una secadora
por $3,200.00. Los cargo de instalación a este cliente fueron de $700.00. La factura global fue
de $9,900.00.
l. N. Álvarez devolvió la lavadora que había adquirido en la transacción anterior.
m. Se recibieron $8,000.00 en efectivo de J. Jiménez.
n. Se vendieron tres secadoras al contado por $3,200.00 c/u por un total de $9,600.00.
o. De “La Gaceta” se recibió factura por $800.00 correspondiente a la propaganda de mayo.
p. Se canceló a una compañía de Transportes $1,400.00 por entregas hechas en este mes.
q. Recibió facturas de N. D. Pérez por $900.00 por instalaciones realizadas en mayo.
r. Se pagó en efectivo $20,000.00 a Máquinas Modernas 16 días después de la última compra.
s. Canceló salarios correspondientes a la segunda quincena de mayo por un monto de $5,600.00

Se pide: Registre las transacciones y haga los correspondientes Estados Financieros.

EJERCICIO 9

SERVICIOS DE REPARACIÓN HENRIQUEZ


BALANCE DE COMPROBACIÓN
DEL 1 AL 31 DE ENERO DE 2016

EFECTIVO $5,000
CUENTAS POR COBRAR 4,000
INVENTARIO DE REPUESTOS 2,000
ALQUILER PAGADO POR ANTICIPADO 2,000
CAMIONES 36,000
EQUIPO 8,000
DEPRECIACIÓN ACUMULADA, CAMIONES 15,000
DEPRECIACIÓN ACUMULADA, EQUIPO 5,000
CUENTAS POR PAGAR 3000
CAPITAL 17,000
UTILIDADES RETENIDAS 17,000

TOTAL
Durante el mes de enero se efectuaron las siguientes transacciones:
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
1. Enero 2 le pagaron cuentas por cobrar $3,000.
2. Se prestaron servicios a los clientes al contado por $2,200 (cobrando $700 por
repuestos y $1,500 por servicios) separar las cuentas de ingreso.
3. El costo de los repuestos empleados en el servicio anterior es de $300.
4. Gastos legales pagados $500 en efectivo.
5. Se compraron $900 de repuestos al crédito.
6. Efectivo pagado por sueldos $1,000.
7. Efectivo pagado por reparaciones de camiones $500.
8. Recibe facturas por servicios públicos $400.
9. Cobra a clientes por servicios $4,000 ($1,200 por repuestos y $2,800 por
servicio), le pagan en efectivo.
10. Costo de los repuestos utilizados $500.
11. El sueldo devengado hasta este momento por los empleados es de $1,300
pagándolos en efectivo
12. Se abonó una cuenta por pagar con $1,500.
13. El consumo de gasolina de los camiones para este mes fue de $300

Se pide: Registre las transacciones y haga los correspondientes Estados Financieros.


Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO 10

DULCÍSIMA S.A. inicia sus operaciones con los siguientes datos.

DULCÍSIMA S.A.
BALANCE GENERAL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
ACTIVO PASIVO
CIRCULANTE CIRCULANTE
Caja $ 7,300.00 Proveedores $ 5,250.00
Banco 41,400.00 Acreedores 15,200.00
Clientes 50,400.00 Doc. Por pagar 11,000.00
DPC 25,600.00 IVA por pagar 13,728.00
Inventarios 12,500.00
Papelería y utiles 1,000.00 CAPITAL CONTABLE

Seguros 1,200.00 CAPITAL APORTADO

FIJO Capital Social $ 164,000.00


Equipo de reparto 50,000.00 CAPITAL GANADO

Mobiliario de oficina 29,250.00 Utilidades Retenidas $ 17,472.00


DIFERIDO
Gastos de constitución 2,000.00
Gastos de instalación 6,000.00

Durante el ejercicio de enero, en la empresa se realizaron las siguientes operaciones:


1. Inicia operaciones con los saldos anteriores
2. Registra Reserva Legal del 5% de la Utilidad Retenida al ejercicio.
3. Paga los impuestos
4. Sus clientes le pagan $ 5,000.00
5. Paga a sus proveedores $ 4,000.00
6. Compra 1000 unidades de mercadería a $ 25.00 cada una, lleva inventario físico
7. Las compras anteriores generaron fletes que pagó la empresa por $ 1,200.00
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
8. Devuelve a sus proveedores 250 unidades de la compra de la transacción 6.
9. Sobre las compras al crédito anteriores le conceden una bonificación de $ 4,200.00
10. Entrega $ 3,000.00 en calidad de préstamo para cobrarlo con un interés del 10%
11. Paga $ 8,000.00 correspondiente a 8 meses de alquiler
12. Vende 950 unidades al contado por $ 50 cada una
13. De la venta anterior los clientes devuelven 200 unidades importe que regresa al contado.
14. Concede rebajas a la cuenta de clientes por $ 500.00
15. Compra 2,000 unidades a $ 28.00 con la condición 10/30/N/45
16. Compra 2,500 unidades al crédito con la condición 10/15/N/60
17. Paga a sus proveedores a los 10 días de adquirido el monto de los productos de la
transacción 15.
18. Vende mercancías al crédito con la condición 10/20/N/45. Fueron 4500 unidades a $
50.00 cada una.
19. Paga en efectivo diversos gastos del departamento de ventas por $ 3,670 y del
departamento de administración por $ 4,100
20. Compra equipo de transporte pro $ 60,000.00 pagando el 20% al contado y el resto al
crédito
21. El cliente de la transacción 18 pagó el monto a los 4 días de recibida la mercadería.
22. Asaltan a al cajera cuando se dirigía al banco a depositar $ 4,000.00. El total fue robado.
23. Paga salarios por valor de $ 5,000.00
24. Al final del período según el recuento del inventario físico se tiene $ 22,125

Se pide: Registre las transacciones y haga los correspondientes Estados Financieros.


Guía de ejercicios Contabilidad General
2020

EJERCICIO SOBRE ASIENTOS DE AJUSTES

EJERCICIO 1

De los estados financieros al final del período del ejercicio anterior se tienen los
siguientes ajustes.

1. En el préstamo realizado en la transacción 10 ya se generó el primer mes de


intereses.
2. Se devenga el total de los seguros
3. Se devengó el 35% de papelería y útiles
4. Se devenga el primer mes de alquiler de local
5. El mobiliario de oficina sufre su primera depreciación cuya vida útil es de 10
años y no tiene valor de rescate.
6. La depreciación del equipo de reparto se hace sobre una vida útil de 15 años y un
valor de rescate del 10% del valor original
7. Los gastos de instalación son para un período de 3 años y no tienen valor de
rescate.

8. Los gastos de constitución son para 2 años.


Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO 2
1. El Libro Mayor de la Negociación "Z" arroja la siguiente balanza de comprobación al 31
de Diciembre de 2016.

NEGOCIACIÓN "Z"

Balance de Comprobación

31 de diciembre de 2016

CUENTAS SALDOS

DEUDORES ACREEDORES

Caja 45,000.00
Inventario 100,000.00
Documentos por Cobrar 45,000.00
Muebles 30,000.00
Proveedores 140,000.00
Documentos por Pagar 67,000.00
Capital. 295,000.00
Compras 657,000.00
Clientes (C. P. C.) 165,000.00
Banco de Comercio (cheque) 81,000.00
Ventas 700,000.00
Rebajas s/ventas 10,000.00
Inversión por instalación 24,000.00
Devolución sobre compras 25,00.00
Alquiler pagado por adel. 12,000.00
Rebajas s/compras 8,000.00
Gastos de Admón. 30,000.00
Documentos descontados 20,000.00
Fletes y gastos de compra 9,000.00
Devoluciones s/ventas 50,000.00
Alquiler cobrado por adel. 3,000.00

2. Datos:
a. El inventario final de mercancías importa $295,000.00.
b. Dentro de los documentos por cobrar, hay un documento de $15,000.00 recibido
de un cliente con fecha 15 de nov. del presente año que estipula intereses de 1%
mensual.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
c. A los muebles que están en las oficinas se les considera un valor de desecho de
$5,000.00 y una duración de 10 años, desde enero.
d. Dentro de los documentos por pagar hay dos que estipulan intereses como sigue:
uno por $8,000.00 otorgado a un proveedor con fecha 1 de dic. de este año y con el
1% mensual y otro por $30,000.00 por un préstamo para hacer unas compras que
estipula 1.5% mensual de interés, que fue expedidos el 15 de dic.
e. Se estima que las cuentas incobrables serán aproximadamente el 1% de las ventas
del período.
f. La inversión por instalación fue hecha en las oficinas a partir de enero y se
amortizan en 5 años.
g. El alquiler pagado por adelantado es por 2 meses, a partir del 1 de dic.
h. El alquiler cobrado por adelantado es por 2 meses a partir del 15 de nov.
i. Al 31 de dic. están pendientes de pago sueldos como sigue: Depto. Ventas
$7,500.00 y oficina $4,000.00.
3. Se pide hacer una hoja de trabajo, hacer los Estados Financieros, desarrollándolo,
bimensualmente (nov-dic) y mensualmente diciembre los dos casos son independientes.

EJERCICIO 3

TRANSACCIONES PARA FERRETERÍA CENTRAL DURANTE JULIO


Balance de comprobación al 1° de julio es como sigue:

FERRETERÍA CENTRAL
Balance de Comprobación 1° de julio de 2016
CUENTAS SALDOS
DEBITO CRÉDITO

Caja $54 000.00


Inventario de mercaderías $1,196,000.00
Cuentas por Cobrar $185,000.00
Seguro pagado por antic. $21,000.00
Cuentas por pagar $395,000.00
Utilidades retenidas $625,000.00
Capital $1,200,000.00
Terreno $764,000.00

a. Se canceló $32,000. 00 por alquiler y almacenaje.


b. Se recibió un préstamo por $200,000.00 del Banco de ProCredit por medio de la
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
suscripción de un documento a 90 días al 6% de interés.
c. Se canceló al Diario El Mundo $21,000.00 por concepto de propaganda.
d. Las ventas al crédito durante este mes de julio totalizaron $165,000.00
e. Se recibió facturas por un total de $405,000.00 por mercancías compradas para
inventario durante este mes.
f. A la Constancia, se le concedió un descuento de $2,000.00 por la compra de unas
conexiones sin recubrimiento electrolítico y él lo había pedido niquelado.
g. Se regresaron $19,000.00 a clientes que nos devolvieron mercadería durante este
mes esta mercancía es en una cuenta de inventario denominado devolución sobre
ventas.
h. Se canceló $4,100.00, del recibo de teléfono durante ese mes, de esa Cantidad
$1,200.00 fueron para la propaganda en las páginas amarillas.
i. Plantel Agua Caliente, nos firmó un pagaré a cambio de los $75,000.00 de saldo el
1° de julio. Este documento ha sido concedido al 8% anual.
j. Las recaudaciones de créditos concedidos en meses anteriores fueron $87,000.00
repartidos así: De la Constancia $46,000.00; Taller Abarca $12,000.00; Rivas y
Co, $20,000.00; Plantel El Matazano $9,000.00.
k. Se pagaron $510,000.00 a suministradores de mercancías y otros acreedores.
l. Las ventas al contado de ese mes fueron $503,000.00.
m. Se pagaron salarios durante ese mes por $160,000.00.
n. Otras facturas sin cancelar por nuestra compañía fueron a: Nobles y Asociados
por $4,000.00; ASESUIZA $7,200.00; por la renovación de una póliza para un
año a partir del 1° de julio de este año, de un seguro por acción judicial al negocio.
ASIENTOS DE AJUSTES.
A. No se ha registrado factura (el vendedor no la entregó) de una sierra circular que fue
enviada a Rivas y Co. en este mes. El costo esperado es de $72,000.00.
B. El inventario de mercancías evaluado al fin de julio fue de $1,025,000.00
C. Al primero de julio la cuenta seguro pagado por anticipado representa el derecho que
tenemos sobre un seguro que tendrá una cobertura de 21 meses más, la cobertura inicial
del seguro era de tres años, a partir de julio. Ya transcurrió un mes del seguro
ASESUIZA para resguardo por acción judicial.
D. El asiento por los $21,000.00 cancelados a Diario El Mundo fue incorrecto. La
propaganda apareció en julio, agosto y septiembre; debe ser repartido en estos tres meses;
restan $14,000.00; agosto, septiembre.
E. El interés ganado de un documento por cobrar es de $500.00
F. El interés vencido por pagar en un documento por pagar fue de $1,000.00.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
G. Los impuestos estimados durante el periodo que se inicia el 1° de julio es de $30,000.00;
para un año de duración a partir de julio.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO 4

La compañía AUTO BARATO, empresa dedicada a la venta de autos usados inició sus
operaciones en enero de /2016, para lo cual contaba con el siguiente Balance General:

ACTIVO PARTICIPACIONES
CAJA $ 22,000 CUENTAS POR PAGAR $ 80,000
INV. AUTOS USADOS 124,000 HIPOTECAS POR PAGAR 10,000
TERRENO 18,000 CAPITAL SOCIAL 100,000
EDIFICIO 26,000
TOTAL 190,000 TOTAL 190,000

TRANSACCIONES:
1. Abrir las cuentas con los saldos iniciales
2. Cancelación de prima de una póliza de seguro para el negocio, por $5,000 a partir del
15 de enero de año en curso (monto del seguro $100,000), cubre dos años.
3. Recibió un préstamo del banco por $60,000, mediante la firma de letras mensuales
para un plazo de 12 meses a una tasa del 20% anual.
4. Abrió una cuenta corriente en el Banco Davivienda por $70,000
5. Compró mobiliario de oficina, por $16,500 cancelando $12,000 en cheque y
comprometiéndose a pagar el resto dentro de 90 días. Se estima .el valor de
recuperación nulo y vida útil de 10 años, a partir del 15 de enero.
6. Vendió un auto en $9,500, que había costado $4,500
7. De NASA le vendieron 30 llantas nuevas a $100 c/u y 40 baterías a $50 c/u a cancelar
dentro de 15 días, a partir del 1 de febrero.
8. Vende 20 llantas a $160 c/u y 15 baterías a $75 c/u, al contado.
9. Abonó $5,000 a cuenta por pagar.
10. Canceló salarios del personal, por $5,000 correspondiente a enero
11. Canceló $248 a la Prensa Gráfica, por propaganda de enero a marzo.
12. Canceló cuenta de llantas y baterías a NASA.
13. La hipoteca por pagar, vence el 31 de marzo, al 3% mensual.
14. Vende automóviles en $35,000.00 que costaron $21,500.00 al crédito.
15. Cerrar las cuentas al 28 de febrero
SE PIDE:
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
 Encontrar los saldos de las cuentas de mayor.
 Elaborar los Estados Financieros
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO 5

A continuación se presenta el Balance de Comprobación de la empresa dedicada al servicio


de aseo "Limpitos S.A." y la información necesaria para realizar los Estados Financieros
Reales de esta empresa para julio del año 2016.
No Cuenta
101 Efectivo 2,110
121 Cuentas por Cobrar 6,200
131 Suministros 3,400
133 Alquiler pagado por Adelantado 1,890
141 Equipo de Limpieza 36,200
151 Depreciación Acumulada 14,360
201 Cuentas por Pagar 6,410
221 Ingresos por servicios no devengados 3,110
301 Alvin McDonald, Capital 14,310
302 Alvin McDonald, retiros 40,100
401 Ingresos por servicios 91,060
501 Sueldos 32,150
504 Depreciación 1,500
506 Suministros 4,500
509 Alquiler 1,000
511 Servicios Públicos 200
$129,250 $129,250.

Información para ajustes:


a. Al 31 de julio el negocio ha devengado $1,420 de ingresos que aún no se
han registrado
b. Los suministros usados durante el año sumaron $3,060
c. El alquiler pagado por adelantado aún en vigor el 31 de julio es $1,040
d. La depreciación del año fiscal es $3,730
e. La empresa limpia la alfombra de un gran conjunto de departamentos que le paga por
anticipado. Al 31. de julio la entidad ha devengado $2,210 del saldo sin ajustar de
Ingresos por servicios no devengados.
f. Al 31 de julio el negocio debe a sus empleados sueldos acumulados por $1,780.
Guía de ejercicios Contabilidad General
2020
EJERCICIO No 6:

A continuación se presenta el siguiente Balance de Comprobación, anual:

EFECTIVO 7,880
CUENTAS POR COBRAR 12,400
INTERESES POR COBRAR
INVENTARIOS 130,050
SEGUROS 3,600
DOCUMENTOS POR COBRAR 62,000
MOBILIARIO 6,000
DEPRECIACIÓN ACUMULADA MOB 4,000
CUENTAS POR PAGAR 22,220
SUELDOS POR PAGAR 9,610
INGRESOS POR VENTAS 440,000
J.R. CAPITAL 167,380
DESCUENTOS POR COMPRAS 8,600
J.R. RETIROS 66,040
COMPRAS 233,000
FLETES DE ENTRADA 10,000
BONIFICACIONES SOBRE VENTAS 10,000
GASTOS SUELDOS 78,300
GASTO ALQUILER 24,700
GASTOS POR SERVICIOS PUBLICOS 6,000
GASTOS POR SEGUROS 1,840
TOTAL
Información adicional:
a. Ingresos por intereses acumulados $1,030
b. Seguros del año $3,000
c. Depreciación del año $1,000
d. Ingresos sobre ventas no devengados, aún por devengar $8,200
e. Sueldos acumulados $1,200
f. Comisiones sobre ventas acumuladas $1,700
g. Inventario en existencia $133,200.

Se requiere: Trasladar el Balance de Comprobación en una Hoja de trabajo a nombre de "K&Z


S.A." para el periodo fiscal de 2016 y llenar la Hoja de Trabajo con los datos reales, para luego
hacer los Estados Financieros requeridos.

También podría gustarte