Está en la página 1de 4

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

AUTOR

PARRILLA QUEVEDO WILMER ALEXIS JESUS

TUTOR

MGTR. ING. WILMER OSWALDO CÓRDOVA CÓRDOVA

TEMA

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA RELACIÓN CON EL TRABAJO

REMOTO DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS DE UNA EMPRESA

PRIVADA

PIURA-PERÚ
2020

Parrilla Quevedo
LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN:
La industria de la construcción juega un papel importante en el desarrollo de un país, tanto
en su cultura como en el ámbito económico, ya que, a través de la construcción, se
satisfacen las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas
y sociales de una nación.

La industria de la construcción es probablemente una de las industrias menos


desarrolladas en comparación con otras, como por ejemplo las telecomunicaciones. En
el caso de la construcción civil; se define como el área que lleva a cabo la construcción
de una infraestructura para uso público o privado, urbano o rural.

CARACTERÍSTICAS EN CUANTO A PRODUCTIVIDAD


Curva de aprendizaje limitada: La movilización continúa de personal entre
proyectos (y muchos trabajos diferentes, en muchos casos) de duración limitada de
construcción, y la creación y posterior disolución de las organizaciones que ejecutan estos
proyectos (empresas de construcción iniciales). En la formación, que es muy escasa en el
caso de países subdesarrollados.

SU RELACIÓN CON EL TRABAJO


Se puede dividir en dos grandes grupos: diseño y ejecución. Dando lugar a un gran
grupo de profesionales, como arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros de construcción
y constructores civiles. También entran en esta clasificación los dibujantes técnicos,
técnicos de nivel superior o universidad en construcción. Un ejemplo simple, como es el
caso de la construcción de una casa, el arquitecto diseña la obra, el ingeniero civil calcula

Parrilla Quevedo
las mediciones y realiza la evaluación necesaria y el constructor civil lo construye, siendo
este último quien toma la mayor parte del tiempo en el campo.

LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA


La industria de la construcción es uno de los motores principales que impulsa el desarrollo
y el progreso de la comunidad nacional. Los "productos" de la construcción afectan en
forma directa al desempeño y desarrollo de la sociedad, y son utilizados intensivamente
por todos los miembros de ella. No obstante, la característica central de este sector es el
comportamiento productivo "inestable" que presenta. Es decir, es un área tremendamente
sensible a los cambios que experimentan los ciclos económicos, repuntando con lentitud
pero con fuerza en los períodos de expansión y siendo afectada, en cambio, más
rápidamente y en mayor proporción durante los períodos de crisis o recesión, que el
promedio de los otros sectores.

Parrilla Quevedo
BIBLIOGRAFÍA
 Conceptodefinicion.de, Redacción. (Última edición:26 de julio del 2019).
Definición de Industria de Construcción. Recuperado de:
//conceptodefinicion.de/industria-de-construccion/. Consultado el 9 de julio del
2020
 file:///C:/Users/Yesmy/Downloads/348-2397-1-PB.pdf
 Hurtado, C. "Políticas de desarrollo de infraestructura pública y su impacto en el avance
tecnológico del sector de la construcción", Seminario Internacional: "Futuro de la
Construcción: Un Desafío Tecnológico", Centro de Extensión, Pontificia Universidad
Católica de Chile, Santiago de Chile, l° de Agosto, 1990.

Parrilla Quevedo

También podría gustarte