Está en la página 1de 21

Capítulo 2

Lactancia materna
anatomía y fisiología

1
Anatomía y fisiología

Objetivos:

1. Mencionar los aspectos importantes de


anatomía de la mama que debo ser capaz
de explicar a mi paciente

2. Revisar ¿cómo se produce y secreta la


leche y que hormonas participan?

2
¿Qué aspectos importantes de anatomía de la mama
debo ser capaz de explicar a mi paciente?

• ¿Qué son las mamas?

• ¿Cómo se desarrollan y cambian durante la vida?

• ¿Cuál es su estructura?

• ¿Cómo se modifican durante el embarazo?

• ¿Por dónde se transporta la leche desde el alveolo al bebé?

• ¿Cómo se produce y secreta la leche?

3
Son un milagro de diseño anatómico

Glándulas de secreción externa estimuladas, tanto para su desarrollo como para la


producción láctea, por hormonas

Están compuestas por:

• Tejido glandular
• Ductos
• Tejido conectivo
• Tejido adiposo

4
¿Cómo se desarrollan y cambian durante la vida?

• Inicia a las 6 semanas de gestación

• Al nacer, completamente formadas

• Durante la adolescencia efecto de hormona


de crecimiento, estrógenos y progesterona

• Durante el ciclo menstrual crecimiento debido


a estrógenos elevados

5
Desarrollo ductular y alveolar
de las mamas en la pubertad

6
Antes Ahora

1. Que ha cambiado?
Conducto cerca del pezón
2. Los ya descritos senos
lactiferos no existen
3. Tejido glandular se encuentra
más cercano al pezón
4. Grasa subcutánea en cantidad
mínima en la base del pezón

7
8
9
10
11
12
¿Cual es su estructura? ¿Por dónde se transporta
la leche desde el alveolo al bebé?

13
¿Cómo se modifican durante el embarazo y la lactancia?

• Semana 5 a 6 se hacen prominentes las


glándulas de Montgomery y crecen y se
obscurecen las areolas y los pezones

• 5° mes de embarazo, desarrollo alveolar


por estímulo del lactógeno placentario

• Por estímulo de hormonas placentarias,


se completa el desarrollo del sistema
ductular en el segundo trimestre

14
¿Cómo se produce y secreta la leche
y que hormonas participan?

Lactogénesis I y II (control hormonal o endócrino):

• Embarazo: La prolactina estimula la síntesis de calostro pero la


secreción es inhibida y de bajo volumen por la acción de Lactógeno
placentario, progesterona y estrógenos.

• Postparto: Sin lactógeno placentario y con niveles bajos de


estrógenos y progesterona, la producción copiosa de leche inicia
entre las 30 y 40 horas postparto

“La lactancia es un acto de fe”

15
¿Cómo se produce y secreta la leche
y que hormonas participan?

Lactogénesis III. Control local o autócrino:


El más importante para aumentar y mantener la producción de leche

• Factor inhibidor de la lactancia (se produce cuando el pecho está


lleno)

• Receptores de prolactina en alveolos (se deforman cuando el alveolo


está lleno)

• No todas las mamas tienen la misma capacidad de almacenar leche


pero si la de producir la leche que se requiere según la demanda.
Algunas requieren vaciarse con mayor frecuencia para mantener la
producción

16
Lactogénesis

• Pecho lleno Producción láctea


lenta y menor

• Pecho vacío Producción láctea


rápida y mayor

• Pecho vacío Aumenta la secreción


con mayor contenido de grasa

17
Si una mamá quiere aumentar
su producción de leche debe
tener como meta mantener
sus pechos tan vacíos como sea
posible durante el día.

18
¿Cuál es el mecanismo de eyección de leche?
• El estímulo del pezón durante la
succión estimula la producción de
oxitocina en neurohipófisis.

• Estimula la contracción de células


mioepiteliales que rodean el alveolo,
vaciándolo con lo que aumenta su
respuesta a la prolactina.
• La oxitocina tiene efecto sobre
músculo liso uterino, causando su
contracción con lo que hay mejor
involución uterina y disminución de
riesgo de hemorragia postparto.

19
¿Qué se requiere para tener una buena
producción de leche?

• Una buena presión, que


asegure vaciamiento de la
mama.

• El estímulo de la succión
para que haya eyección de
la leche

• Vaciar los pechos


con frecuencia y
completamente

20
Conclusiones

¿Qué aspectos importantes de anatomía de la mama


debo ser capaz de explicar a mi paciente?

¿Cómo se produce y secreta la leche y que


hormonas participan?

21

También podría gustarte