Está en la página 1de 130

Guía para el Suplemento

Dungeon Master de Reglas

Guía de
ArIDas
y
Equipos
,I
J
J

1
I

~'
eQtciones
zanco
Tabla de contenidos

Armaduras.. ............... 4
Equipo para monturas ....... 41
Armas ................................................................................................................................................. 53
Equipo 110
Ropa 118

Créditos
Diseño: Grant Boucher (Armaduras)
Troy Christensen y Jon Pickens (Equipo y equipo para monturas)
John Terra (Armas)
Scott Davis (Ropas)

Editaje: Anne Brown, Jon Pickens

Arte a color: Daniel Horne, Erik Olson, Keith Parkinson, Michael Weaver
Arte en BIN: Kelly y Laura Freas, Mark Nelson, Karl Waller (Armaduras)
Valerie Valusek (Equipo para monturas)
Stephen Sullivan (Armas)
Ken Frank (Equipo)
Ned Dameron (Ropas)

Traducción: Domingo Santos


Diseño: Miguel Angel Escobar
Autoedición y fotomecánica : Master-Graf S.A.
Imprime: Alvagraf S.A.
Copyrig ht (C) 1991, 1992 TSR Inc. AH Rights Reserved. Cualquier reproducción o uso no autorizado
de los textos y arte aquí contenidos queda prohibido sin la expresa autorización por escrito de TSR Inc.
ADVANCED DUNGEONS & DRAGON S. AD&D y el logo de TSR son marcas registrad as porTSR Inc. Todos los
derechos reservados.

Derechos excl usivos para la edición española:


Ediciones Zinco, S.A., Avenida de Roma 157, 9°, 08011, Barcelona. España
Director de Publicaciones, División de Juegos de Rol: Luis Vigil
Director de Producción: Hans L. Kotz

ISBN: 84-468-0057-8 Depósito Legal: B-15033-92


IMPRESO EN ESPAÑA - PRINTED IN SPAIN
¡Dungeon Masters del mundo, relajaos! nes disponibles. Siéntete libre de dejar de lado
Hasta ahora habéis tenido suerte o habéis elu- todos los objetos que no encajen con el esquema
dido las preguntas respecto a armaduras, longi- general de tu campaña .
tud de las espadas y las hojas (o falta de ellas)
en las armas de asta. Como máximo, habéis di- Fidelidad histórica: Se han hecho todos los inten-
cho: «Bueno, se parece a...». En el peor de los tos posibles para garantizar que la información
casos, habéis tenido que acudir a la biblioteca presentada aquí es históricamente exacta. Sin em-
para recabar la información . bargo , los eruditos en historia están a menudo
Unos pocos tendréis la fortuna de ser unos en desacuerdo entre ellos, lo cual da como resul-
eruditos en historia y ya sabréis las respuestas a tado opiniones conflictivas entre las distintas
tales preguntas . Pero para el resto de vosotros, fuentes. Si hallas que la información en este vo-
este libro contiene la información que habéis es- lumen discrepa con lo que tú sabes de la histo-
tado esperando . ria, puedes consultar alguna de las fuentes lista-
La Guía de armas y equipo es la más completa das abajo . O remítete a un historiador distinto.
compilación de información acerca de armadu- (Si estás convencido de que nos hemos equivo-
ras, armas y equipos para el juego AD&D®has- cado, nos sentiremos felices de que nos lo digas
ta la fecha. Su intención es ayudar tanto a DMs en una carta. Cualquier documentación que pue-
como a jugadores a comprender y usar mejor la das proporcionar será apreciada .)
amplia variedad de equipo disponible. Hemos
incluido gran cantidad de ilustraciones para ha- Armas: Como la sección más larga de este libro,
cer este volumen tan accesible como sea sea el capítulo dedicado a las armas tiene algunos
posible. rasgos únicos. Hallarás comentarios de avezados
aventureros en cursiva. Su intención es ofrecer
Para DMs: Tened presente que la información nuevas ideas para el juego. También hallarás nu-
de este libro abarca una amplia variedad de equi- merosas entradas recuadradas. Esos recuadros
po adecuado a muchos estilos de campaña. No contienen referencias históricas interesantes que
temáis vetar algunas armas o armaduras para pueden proporcionar ideas para el juego y ade-
adecuar las cosas con el mundo de vuestra cam- más son divertidas de leer.
paña . La intención de este libro no es proporcio- Con todas esas cosas en mente, estás prepara-
nar a los aventureros todas las armas conocidas do para lanzarte a la conquista . ¡Esperamos que
por el hombre; sólo quiero expandir las eleccio- la Guía de armas y equipo te ayude a conseguirlo!

Referencias y lecturas adicionales


Ashdown , Charles Henr y. European Arms & Armour. Sichel, Marion , History of Men's Costume. Batsford
Brussel & Brussel, Nueva York , 1967. Academic and Educational Ltd., Londres , 1984.
Brooks Picken, Mary . The Languaje of Fashion. Funk Stone, George Cameron . A Glossary of the Construc-
And Wagnalls Company, Nueva York , 1939. tíon, Decoration and Use of Arms and Armor in All
Countries and in All Times. Jack Brussel, Nueva York,
Cassin-Scott , Jack. Costumes and Settings for Staging
1961.
Historical Plays - Volume 2, The Mediaeval Periodo
Plays lnc ., Boston, 1979. Tarassuk , Leonid, y Blair, Claude , recopiladores . The
Complete Encyclopedia of Arms and Weapons. Simon
Duggan , Afred. Growing Up in 13th Century England. and Schuster, Nueva York , 1979.
Pantheon Books, Nueva York , 1962.
Yarwood, Doreen. The Encyclopedia of World Costu-
fflou1kes, Charles. The Armourer and His Craft From me. Bonanza Books, Nueva York , 1978.
the Xlth to the XVlth Century. Dover Pub1ications,
lnc ., Nueva York , 1912 y 1988.
Gors1ine , Douglas. What People Wore. Bonanza
Books, Nueva York, 1952.

Introducción . 3
Acolchada (CA 8 J Si el DM juzga que una armadura acolchada
ha visto ya sus últimos días, la categoría de ar-
Descripción: La armadura acolchada, conocida madura de ésta desciende un lugar (CA 9). La
también como armadura almohadillada, es la armadura, ahora podrida y desgarrada, es poco
forma más simple de armadura hecha por el más que una prenda abultada de ropa . Impor-
hombre. Consiste en dos o más capas de tela tante: una armadura muy manchada reduce las
rellenas con guata densa y cosidas entre sí. tiradas de salvación de su portador contra las
La armadura acolchada cubre típicamente el enfermedades y los conjuros causantes de enfer-
pecho y los hombros, pero a veces pueden verse medades en -2.
algunas que cubren todo el cuerpo . Bajo condiciones ideales, una armadura acol-
chada debe ser reemplazada mensualmente. Sin
Uso en campaña: La armadura acolchada es co- embargo, cuando se viaje a través de pantanos
muy infestados o por bosques poblados de mons-
mún entre los pobres y los poco hábiles. Sólo las
truos, la armadura acolchada puede requerir ser
más miserables excusas justifican su uso por unas
reemplazada tan a menudo como cada pocos
fuerzas armadas. La naturaleza engorrosa y res-
días. En cualquier viaje largo, es preciso llevar
trictiva de la armadura la hace un pobre sustitu -
repuestos de armaduras acolchadas como si fue-
to de un recio equipo de cuero (ver).
ran mudas de ropa. Demasiada frugalidad antes
Las milicias de los poblados, los grupos de
de un viaje puede conducir a mucha incomodi-
bandidos neófitos, las pandillas callejeras urba- dad más tarde .
nas y las hordas bárbaras primitivas son los Naturalmente, aquellos que no tienen acceso
usuarios más comunes de la armadura acolcha- a mejores armaduras intentarán que ésta luzca
da . En pocas palabras, eso incluye a cualquiera lo mejor posible siempre que puedan. Nadie de-
que no pueda permitirse una armadura de cuero sea aparecer pobre o desesperado, especialmente
(es decir, los auténticos necesitados), culturas sin cuando lo es o lo está. En consecuencia , decorar-
la tecnología del curtido del cuero (es decir, los se la armadura acolchada es una forma común
auténticos primitivos) , o aquellos que no tienen de «realzar» la apariencia de las fuerzas de uno.
otra opción en un momento de necesidad (es Todos los ejércitos y naciones tienen banderas y
decir, los auténticos desesperados). escudos adornados con sus colores, yesos colo-
La armadura acolchada puede ser fabricada res son repetidos a menudo en intrincados dibu-
por cualquier raza o nación. Así pues, es una jos en sus armaduras acolchadas. Esto se ve muy
protección común para las clases más pobres . a menudo cuando el rey o noble local recluta
Puesto que fabricar una armadura acolchada re- apresuradamente una milicia entre los granjeros
quiere poco más que una tosca aguja e hilo, los locales para defender sus tierras o para ayudarle
aventureros de nivel bajo o desesperadamente a desencadenar un asalto . Las esposas, hermanas
necesitados de una protección adicional pueden e hijas se apresuran a agarrarse a todo lo que
coserse una armadura acolchada en menos de puedan para proteger a sus mal entrenados espo-
dos días. La duración y nivel de comodidad pro- sos, hermanos e hijos. Los colores del señor sc;m
porcionados por la armadura de fabricación ca- bordados a la armadura en dibujos a cuadros, o
sera varían naturalmente en proporción directa pintados o teñidos sobre la apresuradamente pre-
a la habilidad del que la hace. Para propósitos parada protección.
del juego, varias capas de tela recia o de pieles De una forma similar, se sabe que el más ini-
pueden ser consideradas una armadura acolcha- cuo de los caballeros malvados utiliza la arma-
da en términos de determinar la categoría de dura acolchada para camuflar a sus soldados
armadura base de un personaje . como campesinos de los rangos opuestos, apro -
La armadura acolchada, puesto que es poco vechándose así de la falta de entrenamiento en
más que varias capas de tela, tiende a mancharse combate de la milicia.
y a desgastarse con facilidad. Aunque las recién Ésta es sólo una de las muchas razones por
fabricadas pueden venderse baratas, han de ser las que los guerreros de nivelO no son ni temi-
reemplazadas a menudo , por mucho que se le dos ni respetados por las fuerzas armadas .
prodiguen todo tipo de cuidados . Piojos, sudor , Ciertamente, en el caso de la armadura acol-
suciedad , pulgas e insectos no tardan en hacerse chada , uno puede distinguir a un tunante por su
cargo de ella. atuendo.

4 • Capitulo Uno
Armaduras o 5
De cuero (CA 8) pocos prob lemas en fabrica r armaduras de cuero
para las tro pas en uno s pocos días.
Descripción: La armadura de cuero, pese a la El ganado vacuno no es la única fuente de
creencia popular , no es bland a y flexible como cuero para cur tir. Caballos, ovejas y camellos
la piel usada para fabricar las botas de un guar- pueden ser usado s con la misma facilidad . En
da bosques o la túnica de un dru ida. Ese tipo de pocas palabr as, el animal ha de tener una piel
cuero no ofrece una pro tección mejor que la tela más dura que la de un hombr e normal, aunque
com ún. no tan dur a como la de un elefant e u oso. Las
La armadura de cuero es en realidad fuerte pieles de esos bien protegidos animales se con-
y rígida , tras haber sido endurecida en aceite vierten en una armadura de piel (ver).
Las fuerzas humanas irregulares (por ejemplo,
hirviendo y luego tensada sobre un molde de
milicia y leva, hombres libres, comuneros por
madera o piedr a del pecho de un hombre o una
encima del nivel de campesino, bárb aro s, infan-
mujer. El peto y las guardas de los homb ros
tería ligera y marines) son los principales usua-
resultant es se combinan con una túnica corta y,
rios de la armadura de cuero, por las siguientes
en climas más fríos, con ropa interior de lana o
razones: A) una armadura de cuero es drástica-
cuero bland o.
mente más bar ata y mucho más disponible que
una de metal; B) la armadura puede llevarse du-
Uso en campaña: Ésta es la forma más común de rante largos períodos de tiempo sin excesiva fa-
armadura «moderna». Los materiales (cuero y tiga o incomodidad; C) el método de producción
aceite) se hallan fácilmente disponibles en todas es tan sencillo que muchos ejércitos pueden fa-
las tierras civilizadas. Sólo se necesita la técnica brica r nuevas armaduras del ganado captura do
de hervir y modelar el cuero , y no es una hazaña en los nuevos terrítorios conquistad os, a menu-
dificil para un artesa no del cuero. do pocos días antes de iniciar la batalla definiti-
Esta armad ura es a la vez no muy cara y va; y D) pueden ser apiladas en reserva dur an te
duradera. Puesto que el cuero es extremadamen- años sin necesidad del excesivo mantenimiento
te rígido, nun ca se moldea en nada más grande requerido por las armaduras de metal, propensas
que un peto , lo cual man tiene al mínimo la res- a oxida rse.
tricción de movimientos. Nat ura lmente, esta dis- Otro beneficio de la armadura de cuero, muy
posició n significa que la armadura de cuero no alabado por aquellos de más dudo sa reput ación,
ofrece protección en las ar ticulaciones, pero esto es que puede ser silenciada. Aunque típicamente
es cierto para la mayor part e de tipos de arma- la armad ura de cuero no es silenciosa, sus hebi-
duras, y es un desafio que todas las razas civili- llas y cinchas tienden a crujir y cliquetear, al
zadas han intentado supera r desde que empeza- contrari o que la armadura de metal, la armadu-
ron las guerra s. ra de cuero puede silenciarse fácilmente con tela,
En situaciones de comba te severas, puede ser y así hace muy poco ruid o dur ant e el movimien-
necesario reemplazar semanalmente la armadura to norma l. Capas adicionales de tejido ahoga n
de cuero . Sin embargo , esta armadura es fácil de además los sonidos produ cidos por su portador.
limpiar, es razonablemente resistente a la intem- Más bribones de los que pueden contarse deben
perie, y lo resiste todo menos las más severas sus vidas a una arm adu ra de cuero silenciada.
abrasiones. Esto significa que una buena arma- La libertad de movimientos, protección gene-
dura de cuero puede ser llevada diariamente du- ral adecuada, falta de ruido, alta disponibilidad
rante muchos meses sin necesidad de ser reem- y bajo precio hacen de ésta la armadura más
plazada. Muchos luchadores retira dos y milicia elegida po r la población huma na en genera l.
de clase media tienen guardada una armadura
de cuero que sacan y pulen al menos una vez al
año .
Puesto que el cuero aparece como un subpro -
ducto de la vida cotidiana medieval (es decir, del
consumo de ternera y otras carnes), en las socie-
dades civilizadas las armaduras de cuero son muy
comunes. Inclu so las comunidades rurales tienen

6 • Capítulo Uno
Armaduras • 7
De cuero tachonado (CA 7 J embargo, cuya principal función es el abordaje,
llevan normalmente cuero normal y un escudo.
Descripción: La armadura de cuero tachonado Los mercaderes mezquinos, que liman las mo-
tiene poco en común con la armadura normal de nedas de oro más de lo que les gusta admitir,
cuero. Mientras que la armadura de cuero es un comprarán a menudo armaduras de cuero tacho-
cascarón endurecido, la armadura de cuero ta- nado para equipar a sus guardias. Sin embargo,
chonado es blanda y flexible, con centenares de esos avaros pagan por la protección de una u
tachas de metal remachadas a ella. Las tachas otra forma, puesto que el cuero tachonado tien-
están tan cerca unas de otras que forman un de a estropearse muy rápidamente. No sólo el
revestimiento flexible de metal duro que desvía blando soporte se desgasta con la misma rapidez
los ataques cortantes. El blando cuero que hay que una tela gruesa, sino que las tachas de metal
detrás es poco más que un medio de asegurar las sólo pueden ser remachadas atravesando el cue-
tachas en su lugar. ro con ellas, lo cual debilita la resistencia gene-
ral de todo el soporte . Finalmente, los agujeros
Uso en campaña: La armadura de cuero tacho- se abren y las tachas caen. El cuero tachonado
nado se conoce como «armadura de mallas de es propenso también a los mismos problemas de
pobre» debido a sus componentes metálicos y sudor , suciedad e insectos que la armadura acol-
bajo precio. Es más común entre la población
chada.
general de lo que cree la gente porque, al con-
trario que otros tipos de armadura de mallas, la
de piel tachonada es relativamente fácil de hacer. De cuero con púas
Aunque un cuero blando como soporte de las
tachas es más duradero y confortable, puede Una variación de la armadura de cuero tacho-
usarse cualquier tela recia. Las tachas en sí son nado que puede verse a veces entre los bárbaros
también fáciles de adquirir, puesto que todo, des- de climas septentrionales (y, sorprendentemente,
de clavos hasta guijarros , han sido empleados entre algunos clanes de gigantes de las colinas)
como sustitutos en una u otra época en tiempos es la de cuero con púas. Tal como suena, la
de desesperación. En general, mientras el sopor- armadura de cuero con púas es una armadura
te sea seguro y las tachas lo bastante recias como de cuero tachonado en la que las tachas han
para resistir un golpe fuerte, la armadura asi sido aumentadas a afiladas púas . (La mayoría
montada puede ser considerada como de cuero de seres inteligentes se sentirán preocupados
tachonado con fines de peso y protección. acerca de montar púas en su armadura, aunque
La armadura de cuero tachonado, como la sólo sea por si tropiezan y caen, sin mencionar
brigantina (descrita más adelante) es llevada co- los problemas de empaquetar o guardar la ar-
múnmente por piratas y otros navegantes. La madura.)
protección que proporciona es mejor que la de Arrogante e intimidadora cuando es llevada,
una armadura de cuero normal , lo cual es un esa armadura inflige un daño adicional basado
punto importante durante el combate en el mar
en el tamaño de su portador. Una criatura pe-
cuando un escudo puede no resultar práctico
queña inflige 1-2 puntos de daño por perfora-
(un escudo es inútil cuando se trepa o se lucha
ción, una criatura de tamaño humano inflige 1-3
en el cordaje de un barco).
Con respecto a nadar, el peso del cuero tacho- puntos , una criatura grande inflige 1-4 puntos.
nado es significativamente menor que el de una Esos valores son considerados para cada ataque
armadura de metal, y la flexibilidad del soporte individual, no para cada round de lucha cuerpo
de suave cuero es mejor para una actividad tan a cuerpo .
exigente como ésta. De hecho, para tiempos cor- La armadura de púas se fabrica por lo general
tos en el agua, es tan fácil maniobrar con una especialmente para quien ha de llevarla, y cuesta
armadura de cuero tachonado que con un peto aproximadamente un 150% del precio de una
de cuero normal. En consecuencia, la mayoría armadura de cuero tachonado normal.
de los mercenarios del mar y piratas prefieren La armadura de púas es usada ocasionalmen-
llevar cuero tachonado como armadura para te para equipar gladiadores , luchadores en el
todo . Los contingentes marinos entrenados, sin foso y otros especialistas.

8 • Capítulo Uno
(

J_-----~~
Armaduras • 9
De piel (CA 6 ) Com o la armadura tachonada, la armadura
de piel es decorada a menud o para mostrar las
Descripción: La armad ura de piel está hecha con lealtades tribales. Comúnmente, el tipo de cria-
la gruesa piel de un animal muy grande (un ele- tura usada para fabri car la armadura es suficien-
fante, por ejemplo) o con muchas capas de piel te par a mostra r las alianzas del clan , como el
normal de animales comunes, como la vaca. clan Hid ra de los gigant es del fuego o los ogros
Oso Negro .
Uso en campaña: La armadura de piel es dema- Única de las razas human oides es la costum-
siado gruesa, pesada y poco flexible como para bre de unir a la armadura de piel de uno alguna
ser muy usada en las culturas humanas avanza- pa rte de las capturas notables de su propietario.
das. Su peso es compa rable a la de mallas, pero Aunque esto no afecta la categoría de armadura
su protección es menor. Sin embargo , entre las de la misma de ningun a forma sustancial, tiende
masas bárbaras humanoides de los sombrios bos- a hacerlo a uno menos popul ar en torno al fue-
ques y las brumosas junglas del mundo la arma- go de un campamento civilizado pero más impor-
dura de piel es común . tante en torno a un campamento human oide o
Debido a su sencilla const rucción, cualquier bárbaro. Más important e aú n, esos trofeos, que
raza con Inteligencia baja o superior puede fa- a menudo incluyen elementos tan desagradables
bricarse una armadura de piel adecuada. Todo como crá neos, cabelleras, dient es y garra s, son
lo que se requ iere es un animal muerto y alguien considera dos un signo de ferocidad y crueldad y
que lleve su piel. Puesto que no se necesita nin- en consecuencia son vistos muy a menud o entre
gún esfuerzo para curtir la piel a fin de obtene r los grandes lideres .y chamanes.
la pro tección básica , las criatu ras que deseen una El equivalente de la armadura de cuero entre
excelente prot ección a un buen precio (es decir, las razas humana s y semihumanas es la armadu-
normalmente gratis) hallan la armadura de piel ra de capas de piel, en la que muchas capas de
ideal para el uso cotidiano . Un curt ido adecua- piel normal son unidas una a otra para formar
do, por supue sto , mejora la vida de la armadura una pesada y gruesa placa de prot ección . Esta
(y su aceptación en la sociedad educada) . armadura es considerada una armadura de piel
El olor de la armadura no curt ida, como pue- en relación a precio y coste, pero no sufre los
de atestiguar cualquier ogro, es algo a lo que un problemas de olor y enfermedad que se ap recian
luchad or debe acost umbrarse. en las armaduras de piel y tachonada .
Como se menciona en la sección referente a la Pocas culturas hum anas emplean extensamen-
armadura de cuero, la rigidez que resulta cuan-
te la arm ad ura de piel. Muy notablemente, algu-
do la armadura de cuero se seca por completo
nas tribus bárbara s septentrionales llevan en ge-
no es considerado un inconveniente por los hu-
neral gruesas armaduras de piel. Algunos de los
manoides. (De hecho, sin esa rigidez, el cuero
homb res de esas tribus creen realmente que la
perdería un nivel de pro tección en la categoria
de armadura.) Por sólo un poco de tra bajo , cual- armadura de piel les proporc iona fuerza y pode-
quier humanoide que valga sus dados de golpe res como los del animal del que procede, y que
puede iniciar una aventura a CA 6 y empezar a las armaduras humanas como las de mallas y
buscar un escudo . placas les sustrae n realmente sus instinto s inna-
Irónica mente, aunque la armadura de cuero tos de combate . Aunque esto puede ser desecha-
puede proporcionar una mayor libertad de mo- do como una superstición ignora nte, hay chama-
vimientos, duración , y una apariencia y un olor nes en los páramos del norte que relatan grandes
más agradables, la armadura de piel es en reali- historias de famosa s armaduras de piel, bendeci-
dad dos niveles de protección mejor (CA 6 en das con los espíritu s de los animales de las que
vez de CA 8). Esto ilustra que los humano s con- fueron hechas.
fían en su destreza e inteligencia para que les El si existe o no la armadura de piel especial
ayuden a eludir las heridas durante el combate, (como la Piel blanca de Umpluutu, que permite
mientras que los humanoides menos inteligentes al portador cambiar de f orma a la de un oso
confían típicamente en reducir las posibi lidade s polar) es cosa del DM, pero la armadura de piel
de recibir un golpe en sus parte s vitales con una ofrece posibilidades únicas en una campaña bár-
armadura más gruesa. bara o primitiva.

10 • Capitulo Uno
t
Armaduras • 11
De escamas fCA 6 J sufren las armaduras de cuero tachonado y acol-
chada .
Descripción: Es una base de cuero blando cubier- La armadura de escamas ofrece una protec-
ta con piezas de metal que se superponen, de ción tan buena como la brigantina por el mismo
una forma muy parecida a las escamas de un precio y un peso comparable. La elección entre
pez. Es tan pesada como la armadura de mallas, brigantina o de escamas es determinada muchas
pero ofrece una protección ligeramente peor. No veces por la naturaleza de las culturas en el mun-
tiene ventajas significativas sobre las armaduras do de la campaña del DM.
de cuero o brigantina.
De escamas d e los elfos marino s
Uso en campaña: La armadura de escamas es un
tipo de armadura antiguo, muy parecida a la de La armadura de escamas semihumana más in-
varillas (descrita más adelante). Nunca fue muy trincadamente construida se halla en los reinos
popular en la cultura medieval occidental duran- submarinos de los elfos marinos . Más como un
te mucho tiempo; se consideraba que su produc-
asunto de apariencia y ceremonia que para pro-
ción consumía demasiado tiempo, y en conse-
tección adicional , los elfos marinos adaptaron la
cuencia era menos eficiente de fabricar en com-
idea de la armadura de escamas a sus propios
paración con otros tipos de armaduras. En el
contexto del juego de AD&D®, la armadura de diseños peculiares. Su armadura puede ser lleva-
escamas es más común en los períodos de la Era da bajo el agua, está hecha con metales que no
Oscura, en culturas extranjeras , o en aquellas se oxidan, y las escamas son sujetas a una base
áreas donde sus materiales son inhabitualmente de piel de anguila, que no se desintegra como lo
abundantes. hace el cuero en el agua salada. Llevada sólo en
En algunas culturas humanas, en particular tiempos de guerra o en grandes ceremonias, esta
las similares a las bizantinas y otros reinos orien- cara armadura es exhibida sólo por la elite no-
tales y meridionales, no evolucionó la armadura ble élfica.
hecha de placas grandes sino que se usaron más Esta armadura de escamas es única entre otras
bien placas pequeñas . Allá donde el metal no es cosas por su hermoso revestimiento plateado. Al-
forjado, sino cortado de láminas de menas metá- gunos armeros se preguntan si este revestimiento
licas maleables, predomina la tecnología de la es plata, platino o incluso mitril. Se acepta gene-
armadura de escamas y sus sucesoras (varillas, ralmente que la rara armadura de escamas de
brigantina y de bandas) . los elfos marinos es casi tan valiosa como la
No se trata de un asunto de primitivos contra armadura de mallas élfica (ver).
civilizados, sino más bien de dos enfoques distin-
tos al mismo problema. Allá donde las culturas De monedas
occidentales tienden hacia la protección , las cul-
turas orientales buscan maximizar la flexibilidad Una variante de la armadura de escamas es la
(y la ventilación en caso de climas más cálidos).
armadura hecha con las moneda s comunes del
Las escamas en una armadura de escamas son
reino. Esta armadura de monedas puede verse
pequeñas a fin de hacerla más flexible y confor-
sólo raramente , y en general entre dignatarios y
table cuando es llevada. De hecho, a este respec-
to, la armadura de escamas excede con mucho altos generales. Cada armadura puede reunir una
de la de placas o bandas . gran cantidad de monedas (¡hasta más de 1.000!).
Sin embargo , todas esas escamas requieren Rar as veces son robadas, sin embargo , puesto
más mantenimiento, ya que cuantos más objetos que la gente que es lo bastante rica para llevarla
haya unidos a la base de una armadura, mayo- también es lo bastante rica para garantizar su
res son las posibilidades de que algunos se des- seguridad personal.
prendan . Una armadura de escamas no cuidada Hay muchas variaciones posibles, desde la ar-
adecuadamente pierde un nivel de categoría de madura formada exclusivamente por monedas de
armadura de protección . oro o plata hasta las mezcladas, donde las mo-
La armadura de escamas sufre los mismos pro- nedas son dispuestas formando dibujos heráldi-
blemas de polvo, suciedad, piojos y olor que cos personales, familiares o del clan.

12 o Capitulo Uno

r
l/
, '

I
.;=-__ ---_~ .
Armad
uras e 13
Brigantina fCA 6) fácil de silenciar que la mayoría de las armadu-
ras de metal y mallas, y así es la armadura más
Descripción: La armadura brigantina, un de- elegida entre muchos bribones y los miembros
sarrollo de la de escamas y la de cuero tachona- de peor reputación de la sociedad de la campaña.
do, está compuesta por una capa de pequeñas Los guardabosques poseen a menudo una bri-
placas de metal remachadas a una base de cuero gantina como reserva de armadura de combate,
blando , tela gruesa o lona recia. Una nueva capa junto con su armadura normal de cuero o de
de tejido es aplicada encima, convirtiéndola así cuero tachonado. Los guardabosques pobres o
en una protección de varias capas que es más novicios y los luchadores pueden permitirse ad-
ligera quela armadura de escamas. Una configu- quirir una armadura brigantina cuando puede
ración alternativa es que las placas sean coloca- que otras armaduras no sean accesibles.
das entre dos capas de piel blanda. La armadura brigantina también puede ser útil
para los contrabandistas, puesto que permite
Uso en campaña: La brigantina es una armadura ocultar objetos entre sus múltiples capas . No sólo
ligera de construcción compuesta, llevada a me- monedas y metales preciosos pueden ser oculta-
nudo por bandidos y otros truhanes. La arma- dos: mapas del tesoro, trampas de defensa per-
dura es esencialmente una variante de la de cue- sonales y armas ocultas son otras tantas posibi-
ro tachonado con un revestimiento de tela. La lidades para el personaje listo. Si eso son maqui -
tela que la cubre sirve a la vez para reforzar naciones reales de mentes tortuosas o sólo rumo-
todo el conjunto así como para hacer que la res difundidos para desanimar a los ladrones en
armadura sea menos llamativa desde la distancia. potencia es tema de discusión entre los aventure-
La armadura brigantina es más silenciosa que ros y las autoridades legales.
las de mallas, varillas o bandas, pero menos si- Lo que se sabe es que resulta posible ocultar
lenciosa que la de cuero tachonado o cuero. tales objetos, ya sea dentro del acolchado o in-
La brigantina pesa más que la de cuero pero tercalándolos con las placas de metal. Este uso
menos que la de escamas. En general es más (o abuso) potencial de la armadura brigantina
flexible que la de cuero , pero sus tres capas la en la campaña no debería ser dejado de lado por
hacen algo más rígida que la de escamas. el DM o jugador. Bolsillos secretos para uso de
La armadura brigantina es en general la me- ladrones o prestidig itadores pueden ser revelados
jor armadura que el armero común de un pobla- en el fragor del combate, o las autoridades loca-
do puede hacer y conseguir aún buenos resulta- les pueden pasar por alto un valioso indicio que
dos. Para cualquier cosa con una categoría de los Pls pueden tener la suerte de descubrir. De
armadura superior se requiere un maestro arme- un modo muy parecido a la de cuero de trabaja-
ro profesional. Esto significa que la armadura dor gnómico (descrita más adelante), la briganti-
brigantina es el nivel máximo de protección per- na de un aventurero puede contener muchas res-
mitido en muchas culturas y campañas de bajo puestas bienvenidas y no tan bienvenidas .
nivel del juego AD&D ®.
Esto representa el límite del período primitivo
de la edad Media en una campaña AD&D . Si
una campaña se parece más a la Edad Oscura
que a la Edad de la Caballería, las armaduras de
escamas y brigantina representarán probable-
mente el máximo en cuanto a armaduras per-
sonales.
Piratas y bandidos consideran que la briganti -
na puede fabricarse con cualquier cosa que ten-
gan a mano , desde velas hasta sacos de lona, y
desde monedas a recortes de latón. Esta armadu-
ra ofrece a menudo una decente protección con-
tra la mayoría de los ataques cortantes (los tipos
más comunes hallados en esas profesione s).
Como se ha mencionado , la brigantina es más

14 • Capitulo Uno
I

Armaduras. 15 , 1
De mallas (CA 5) patrullas de los nobles van ataviados con arma-
duras de mallas. Es perfecta para turnos de ser-
Descripción: La armadura de mallas está hecha vicio cortos y proporciona al noble guerrero una
con anillas de metal entrelazadas. Siempre se lle- gran ventaja sobre la chusma local. Sólo la dife-
va encima de una capa de tela acolchada o de rencia entre una armadura de mallas y una de
piel suave para impedir irritaciones y disminuir cuero puede proporcionar al agente de vigilancia
el impacto de los golpes. una ventaja significativa sobre la mayor parte de
los rufianes. Cualquiera que lleve una armadura
Uso en campaña: La armadura de mallas es la de mallas con cualquier tipo de escudo heráldico
armadura media estándar en la mayor parte de o uniforme es considerado normalmente como
las campañas de fantasía. En muchos lugares es un agente local de algún tipo por el viajero ex-
tan común que el precio de una buena armadura perimentado y perspicaz.
de mallas puede ser más barato que el de arma- En general, la armadura de mallas es la base
duras menos sofisticada s como las de escamas y par a tod as las armaduras más avanzadas y más
brigantina . Esto hace que el atractivo de la ar- prote ctoras hallada s en la mayoría de campaña s
madura de mallas sea muy alto . del juego AD&D®. El coste potencialmente bajo
La armadura de mallas es sólo ligeramente de la armadur a de mallas es un reflejo del hecho
más pesada que la de cuero o brigantina, y mu- de que muchas armaduras de mallas son adqui-
cho más ligera que cualquiera de las de placas. ridas como base para las armaduras de band as y
Para el que la lleva, sin embargo, es importante las más sofisticadas de placas.
el hecho de que el peso de una armadura de Debido a que la armadura de mallas no es
mallas no descansa uniformemente sobre el cuer- llevada normalmente durante largos períodos de
po. El peso de la armadura de mallas descansa tiempo, su base acolchad a raras veces sufre el
sobre todo encima de los hombros, lo cual hace problema de las armaduras acolchad as. Las ma-
que parezca más pesada de llevar de lo que real- llas metálicas, sin embargo , se oxidar án si no
mente es.
son aceitadas y restregadas semanalmente con
En términos del juego, esto significa que la
un cepillo de alambre. Tras un mes de negligen-
armadura de mallas sólo puede ser llevada du-
cia, la armadura de mallas pierde un nivel de
rante todo un día antes de que los hombros de
categoría de armadura y ya no es tan flexible y
incluso los luchadore s más fuertes empiecen a
los eslabones de las mallas pueden empezar a
experimentar fatiga. Los luchadores experimen-
oxidarse. (Naturalmente, esto se aplica solamen-
tados suelen llevar una segunda armadura más
te a las hechas de hierro, y no a las armaduras
ligera (a menudo de cuero o cuero tachon ado)
de mallas construidas con metales no férricos.)
para usar la cuando viajan o por la noche cuan-
do no están de guardia. La armadura de mallas es ciertamente la me-
jor par a aventureros que no pueden permitirse
Regla opcional: La fatiga de hombr os prolon- toda vía armaduras más pesadas.
gada a causa de llevar armadura de mallas
más de un día consecutivo afecta al combate De anillas
(-2 para golpear) y conduce a dolores de ca-
beza y de espalda . Esta variante de armadura de mallas está he-
cha cosiendo largas anillas de metal a una base
En general, la armadura de mallas es llevada de tela o cuero . La armadura de anillas cumple
por guerrero s de nivel medio, guardia s, mercena- con el mismo papel en las campaña s de períodos
rios y hombre s de armas con alguna capacid ad primit ivos que la armadura de mallas en perío-
oficial. El precio de una armadura de mallas es dos posteriores . En campañas poster iores, es más
equivalente a muchos año s de ingresos para mu- cara de adquirir que la armadura de mallas, pesa
chos campesinos, y así se halla fuera del alcance más o menos lo mismo, proporciona peor pro-
de la mayoría de la gente común. Sin embargo , tección (CA 7), y sufre todos los problem as de
algunas familias de clase media tienen un juego mantenimiento de las armaduras acolchada y de
o dos de armaduras de mallas heredadas de glo- cuero tachonado. Pocos grupos human os, apa rte
riosos días pasados y para uso de peligrosos dias las milicias urb ana s y las pandilla s de bandid os,
futuro s. usan en algún grado significativo armaduras de
Típicamente, los guardi as de la ciudad y las anillas.

16 • Capitulo Uno
.- j
\ ,.
I -, \: /
/
\ . -- -' -

Armaduras • 17
De bandas ICA 4) armadura son de por sí inflexibles y están dise-
ñadas para permanecer de esa forma, la CA de
Descripción: La armadura de bandas está hecha una armadura de bandas oxidada no es distinta
con bandas horizontales de metal laminado su- de la de otra nueva. Sin embargo, la estimación
perpuestas cosidas sobre una base de mallas y de los compañeros descenderá ostensib lemente,
de cuero blando. La laminación, en este cont ex- ya que una armadura de bandas bien cuidada
to, se refiere a un proceso por el cual varias puede brillar gloriosamente si se la mantiene
láminas delgadas de metal son martilleadas o como corresponde.
remachadas juntas para formar cada banda me-
tálica individual. De varillas
Uso en campaña: Este tipo de armadura es lleva-o La armadura de varillas es una variante de la
do principalmente por los guerreros orientales, y armadura de bandas en el sentido de que las
puede llegar a ser tan común como la de placas tiras de metal son aplicadas verticalmente a la
en una cultura basada en los turco s, como por base de la armadura de mallas, cuero o tela, en
ejemplo los mongoles del último período o los vez de horizontalmente como en la armadura de
japoneses. bandas. Puesto que el cuerpo humano no gira a
En una campaña occidental, la armadura de medio torso tanto como se flexiona hacia delan -
bandas puede ser considerada como la precurso- te y hacia atr ás, la armadura de varillas es más
ra de la de placas . Puesto que la armadura de restrictiva en batalla.
bandas tendrá inevitablemente huecos entre las En término s del juego , la armadura de varillas
tira s de metal , sin embargo , la protección total es a la de band as lo mismo que la de escamas es
de zonas vitales no es tan buena como en las a la brigantina: la armadura de varillas es el
más pesadas armaduras de placas . El resultado estilo de las técnicas de construir armaduras más
es la ligeramente inferior categoría de armadura primitivas y menos eficientes. De una forma muy
de la de bandas. parecida a las armaduras de escamas y anillas
La fuerza y flexibilidad de la armadura de (ver), la armadura de varillas puede ser utilizada
mallas la hace ideal para proteger las zonas por las culturas menos avanzadas y los luchado-
de las articul aciones, donde las amplias pla- res más pobre s. Su relativamente bajo precio en
cas de metal son tradicionalmente incapaces de una camp aña occident al cuando se la compara a
proporcionar una protecc ión adecuada. una armadura de band as e incluso de mallas es
Una ventaja de esta disposición metal-mallas debido al hecho de que pocos luchadores occi-
sobre la armadura únicamente de mallas es el dentales se inclinarán hacia una armadura de
hecho de que la construcción de la armadura de varillas a menos que se hallen sin fondo s o
bandas restringe de forma natural el movimiento desesperados.
de las placa s de metal que cruzan el torso . El La pro tección que ofrece la armadura de vari-
efecto secundario beneficioso es que el peso de llas es equivalente a la de la de band as, pero es
la armadura se halla más equilibradamente re- mucho más cansada de llevar en una larga bata -
partido sobre el portador, lo cual la hace más lla. Ademá s, las varillas rota s tienden a inclinar-
fácil de llevar durante largos períodos de tiempo . se hacia dentro, hacia el portador, en el transcur-
En términos del juego, aunque la armadura so de una batalla . Más de un luchador se ha
de bandas tiene un nivel general de protecci ón visto afectado por dolorosos cort es en las costi-
superior que la de mallas normal , la duración de llas, cuando una arm adura de band as rot a sim-
la arm adura de bandas, en especial en las articu- plemente se hubiera deslizad o hacia arriba y ha-
laciones, es aproximadamente la mitad de una de cia abajo. Los problemas de mant enimiento de
mallas estánda r. Mientras que una armadura una armadura de varillas son por otro lado los
de mallas bien construida puede durar seis me- mismos que para la arm adura de banda s.
ses o más, una de bandas raras veces dura tres Para personajes con la bolsa ligera , la arma-
meses, incluso con un mantenimiento constante. dura de varillas puede encontrarse en las arme-
Como con la armadura de mallas, las band as rías más miserables . Su precio la hace ideal para
de metal férrico se ven sometidas al óxido. Sin aventureros que desean un suplemento de pro-
embargo , puesto que las bandas de metal de esta tección por encima de la armadura de mallas.

18 Cl Capitulo Uno
Armaduras. 19
De placas de bronce ICA 4) como puede, aunque eso signifique tener que
vender apreciados objetos mágicos o un recio
Descripción: La armadura de placas de bronce , caballo de guerra. Si un caballero puede arañar
la más blanda de las auténticas armaduras de 400 piezas de oro pero no puede conseguir
placas, está hecha de pesadas placas metálicas las 200 piezas de oro extras que vale comprar
unidas a una capa de brigantina o capas com- una auténtica armadura de placas, la de placas
puestas de escamas metálicas y armadura de cue- de bronce es la única elección auténtica que se
ro o acolchada. abre ante él.
Más de unos cuantos aventureros de nivel bajo
Uso en campaña: Históricamente, en la época en con quizás un poco demasiado oro que gastar y
que la habilidad de los armeros hubo avanzado no suficiente experiencia o entrenamiento en ta-
hasta el punto de que la armadura se placas se les asuntos son engañados a menudo y conven-
convirtió en algo común , el acero había reempla- cidos de comprar una armadura de placas de
zado al bronce como el mejor metal para cons- bronce que ha sido pintada de color plateado.
tru ir una armadura. Así, aparte la armadura ce- Inmediatamente pierden 200 monedas de oro en
remonial, la mayor parte de las armaduras de el trat o llevándose a casa una armadura inferior.
placas de bronce aparecen en zonas donde el Tra s una de estas ventas, el vendedor charlatán
cobre y el estaño son abund ante s y el hierro es cambia de ciudad durante algunas semanas o se
raro . En general, puesto que la armadura de traslada a una parte diferente de la ciudad. Na-
placas de bronce es diseñada par a ser más ligera turalmente, estos luchadores crédulos no suelen
y más flexible que la armadura de placas normal descubrir su error hasta hallarse en el fragor de
(ver), los armeros de placas de bronce utilizan la batalla, cuando el golpe de un arma que hu-
una armadura de cuero y acolchada bajo las biera debido ser desviado por una auténtica ar-
placas de bronce en vez de la más pesada de madura de placas indent a o corta la placa falsi-
mallas. Tambi én, para reducir el peso general de ficada. ¡Caveat emptor!
la armadura, no hay placas de bronce unida s a
las articulaciones. Un peto de bro nce y unas No todas las armaduras de placas de bronce
espinilleras más amplios son a menudo la única son resultado de un engaño, sin embargo. Hay
diferencia entre la armadura de placas de bronce versiones de ellas utilizadas por culturas que,
y la de escamas de bronce o brigantina. por una u otra razón , no han aprendido el fino
Las placas de bronce ofrecen mejor protección arte de forjar el hierro y el acero . Hay muchos
que la armadur a brigantin a o de mallas normal precedente s de esto en la historia y en la fanta-
y un precio inferior que la de placas estándar. sía, y muchas culturas avanzadas han perdido el
Puesto que la placa de bronc e tiene a menudo arte o nunc a cons iguieron hallar la mezcla
una base rígida de armadura a capa s antes que correcta de metales en toda su larga historia .
la flexible de mallas, la armadura de placas de Esas culturas pudieron desarrollar la habilidad
bronce no es tan flexi ble como la de band as, de forjar el bronce y convertirlo en un excelso
varillas o mallas. arte, creand o así armaduras que lucen como oro
¿Quién usará arma dura de placas de bronce pero se llevan como acero.
en una camp aña estándar, cuando existen tant as Observa que esos tipos de armaduras de bron-
otras alternativas ? La armadura de placas, como ce dur an mucho más que las típicas formas me-
se verá más adelante, es un signo de nobleza dievales y puede que lleven una base de sólida
par a la población en general. ¿Qué sabe el hu- malla de bronce y cuero . Pueden llevarse como
milde campesino o el posad ero de las ventajas y auténticas armaduras, y la relativa blandura del
desventajas de los distintos tipos de armaduras metal es trabajada a menudo con un dibujo de-
de placas? Poco, seguro. De hecho, esta armadu- corati vo. Fácil de grab ar con el escudo de una
ra es una pieza de equipo cuyo precio no es familia o la insignia tribal, el bronce bien traba-
determinad o por su auténtico valor en combat e jado brilla como el oro y puede ser pulido hasta
sino por el valor percibido por las persona s que conseguir el reflejo de un espejo. Algunas tribu s
rodea n al que la lleva. han ganado literalmente batallas sólo con la dis-
Cualquier caballero que se precie adquiere una tracción causada por la belleza de sus exquisitas
armadura de placas completa (ver) tan pronto armaduras.

20 • Capítulo Uno
- .,; \ I
...... ~ ,-
"-v ~ \.

/;;;?~
/

• j

.... ,---y,.
J>- ,

)--.....
r
\ ,;
,-. -<
"

..,. v
\ /
;r- ~ ...
( )~

/ -e
\ J

~
\ -.....

i
\
i .

Armaduras • 21 , 1I
De placas ICA 3 J chas a la medida para combinar con la base de
mallas que lleva debajo , la capa de cuero o acol-
Descripción: La armadura de placas es una com- chado debajo de las mallas es a menudo mucho
binación de armadura de mallas o brigantina más delgada y más flexible que la que se halla
con placas de metal que cubren las zonas vitales en la de bandas o brigantina. Los artesanos han
como pecho , abd omen e ingles. Similar en cons- pasado muchos años perfeccion and o la construc-
trucción a la de placas de bron ce, la auténtica ción de la armadura de placas, lo cual hace que
armadura de placas comprende pesadas placas incluso la más básica de todas ellas sea una ma-
de acero remach adas a una recia base de mallas ravilla de ingeniería medieval. Respecto al coste,
y piel. Esas placas metálicas son a menudo me- el comprador de una armadura de placas puede
jor construidas que las hallada s en las armadu- tener que desembo lsar una considerab le suma de
ras de placas de bronce y bandas, confiando en dinero comparada con una armadura de bandas,
las técnicas superiores de metalur gia y lamina- pero ningún portador de una armadura de pla-
ción avanzada par a produ cir un acero ligero con cas dud a mucho tiempo del valor y el buen jui -
excelentes características de combate. cio de su compra.
La brigantin a que forma la base para este Caballeros, soldados reales y capitanes merce-
tipo de armadura es rar a, porqu e la rigidez de la nario s llevan a menud o armaduras de placas.
brigantin a hace que esta base resulte una elec- Incluso como trofeo de batall a, una armadura
ción poco popular entre armeros y luchadores a de placas es infinitamente más fácil de encaja r a
la vez. las medidas de un nuevo propietario que una de
Por todas esas razo nes, la armadura de placas camp aña o completa . La armadu ra de placas es
protege el cuerpo humano más efectivamente que la protección preferida de un amplio porcentaje
la de placas de bronce. de los luc hadores más expe rimentado s del
mundo, puesto que no es en absoluto ta n en-
Uso en campaña: El desar rollo de la armadura gorrosa de llevar o quita r que otros tipos más
de placas anunció la llegada de la era de la ca- pesad os de armadura .
ballería. Asociada muy a menud o con la cultura Es asunto de orgullo entre muchos reinos que
medieval francesa clásica, los nombres dad os a incluso las más pequeñas mejoras al diseño ge-
los segmentos de la armad ura de placas revelan neral de la armadura de placas fuera rápidamen-
su origen francés hast a nuestros días. te atr ibuido al armero que inventó la alteración
La placa de metal más impor tante de la arm a- y al rey cuya sabidurí a le impulsó a aceptar el
dura recibe el nomb re de plastron-de-fer, o peto. cambio.
Protege las zonas vitales del pecho y abd omen A resultas de ello, mucha s arm aduras de pla-
del ataque. Típicamente, los homb ros estaban cas se vieron constantemente mejoradas a lo lar-
prot egid os por gua rdas llam ad as epauli ére s, go de todo el mund o conocido , y ahora todas
homb reras. Los protectores de la part e inferio r ellas son muy similares. De hecho, la perfección
de las piernas, llamadas greviéres, o greba, y los del diseño de la armadura de placas básica era
guantes de malla, o gantelets, guanteletes, son tan casi completa que muchos armeros empeza-
tam bién accesor ios comunes de la armadura de ron muy pro nto a dedicar la mayor parte, si no
placas. Cualquier tipo de casco es también desea- todo, su tiempo y recursos a trabajar en las ar-
ble (ver la sección de Cascos). madu ras de campaña y completa con similar cui-
La armadura de placas es la forma más común dad o y precisión.
de armad ura pesada en las campañas de fant a- La armadura de placas es la armadura más
sía. Proporciona el máximo de protección por pesada usada comúnmente por los aventure ros,
una fracción del coste de una arm adura de cam- tant o como asunto de orgullo como para las
paña o completa, y puede resistir mes tra s mes necesidades generales de uso diario y eficiencia.
de duro castigo de combate. Es sólo moderada-
mente más pesada que la de bandas o mallas, y
debido a su encaje a la medida y sus recias
correas de sujeción se lleva más fácil de cualquie-
ra de las otras dos.
Puesto que las placas son cuidad osamente he-

22 • Capitulo Uno
Armaduras • 23
De campaña (CA 2) del rey Arturo, para todo excepto ceremonias
formales y triunfantes celebraciones de batalla.
Descripción: La armadura de campaña es en rea- La armadura de campaña está reservada para
lidad la forma más comúnmente usada de la ar- ocasiones en las que el estilo es más importante
madura completa (descrita más adelante) . Con- que el combate .
siste en placas de metal modelad as y encajadas a La armadura de campaña puede repararse con
la medida de su portador, remachadas y entrela- menos coste y mucho más fácilmente que la com-
zadas para cubrir todo el cuerpo . Como la arma - pleta , y está construida para resistir los rigores
dura de placas, una armadura de campaña inclu- de uso a largo plazo y combate . Todo el cuerpo
ye normalmente guanteletes, botas y un casco queda embutido en placas de metal, e incluso las
con visor (ver Cascos). Debajo de la armadura art iculaciones están protegidas con caperuzas de
es preciso llevar una gruesa capa de acolchado . metal y recias mallas. Un gran casco con el em-
blema de la casa o el nombre de un caballero
Uso en campaña: Esta armadura es raras veces legendario es algo común, y es una de las pocas
usada , excepto por los nobles caballeros en una formas en que un caballero puede reconocer a
camp aña militar . En teoría , la masa de la arma- un amigo o enemigo desde cierta distancia .
dura se halla tan equitativamente distribuida por La armadura de campaña, aunque cara y tra-
todo el cuerpo que el índice de carga de la arma- bajosamente creada por los maestros armeros,
dur a de campaña se compara muy favorablemen - en general no está adornada con muchos em-
te con el de la de placas y band as. En la prácti- bellecimientos. Puesto que los legendario s ca-
ca, el incremento de protección se paga con una balleros hacen hábito de luchar contra grandes
reducción de la movilidad y un incremento de la ejércitos y dragones casi cada día, su armadura
fatiga. rara s veces dur a más de un año sin necesidad de
Cada una de estas extremadamente rar as y ser completamente reemplazada.
caras armaduras está hecha a la medida de su Un DM puede decidir que el serie permitido a
portador. Sólo un maestro armer o puede crear alguien llevar una armadura de campaña o com-
una armadura de campaña o completa, y sólo pleta es un signo de nobleza o caballería en su
un maestro armero puede acondicionar las pie- campaña . En tales campaña s, los luchadores ri-
zas de una armadura capturada para un nuevo cos será mejor que posean una cresta noble legí-
propi etario . El nuevo propietario tiene que ser tima o un patr ón reconocid o por el rey antes de
al menos de tamaño y constitución similares al exhibirse en esa guisa por la ciudad .
antiguo , o los esfuerzos requeridos para modifi-
Regla opcional: Esta regla puede ser invocada
car la pieza en cuestión excederán del gasto y
si un jugador insiste en llevar una armadura
los esfuerzos necesarios de forjar una armadura
mal reparada o remendada. Como consecuen-
completamente nueva.
cia de cualquier sacudida fuerte del port ador,
Apart e su precio, las principales desventajas
ya sea a causa de un buen golpe en batalla o
de la armadura de camp aña son la falta de ven-
una caída desde un risco, el material que une
tilación, que convierte en un problema la hume-
dad y los hongo s, y el tiempo requerido par a las placas a su base (como se ha indicado en
pon érsela y quitársela. Como se detalla en el el moment o de la reparación) debe efectuar
Manual deljugador de la 2." Edición de AD&D ®, una tirada de salvación contra Golpe Aplas-
se necesitan ld6 + 4 rounds para enfund arse tante . Fallarla significa que la placa se des-
una armadura de campaña , con ayuda, el triple prende y cae, mientr as que el éxito significa
de ese tiempo si uno está solo. De un modo que la siguiente tirada de salvación se efectúa
similar, se necesitan ld4 + 1 round s par a qui- con una penalización de - 1 en la tirada. Ob-
tarse esta armadura, y la mitad de ese tiempo serva que esta penalización es acumulativa,
(fracciones redondeadas hacia arrib a) si el tiem- de modo que cualqui er placa reparada termi-
po apremia o se es ayudado (ver armadura com- nará desprendiéndose tarde o temprano .
pleta).
La armadura de campaña es usada típicamen-
te por los grand es caballeros de un reino, como
los legendari os Caballeros de la Tabla Redonda

24 • Capitulo Uno
Armadura S . 2 5
Completa fCA 1J te, es abrumadora de poner y quítar sín ayuda.
Aquí entra el escudero.
Descripción: La armadura completa es la mejor Para la mayoría de caballeros, el escudero es
armadura que puede adqu irir un luchador, tanto un vasallo o ayudante que se ocupa de todas las
en apariencia como en protección . Las placas necesidades del caballero . Afila la espada de su
entrelazadas que encajan perfectamente están si- señor y cepilla su caballo. Sin embargo, el gran
tuadas en ángulos especiales para desviar flechas caballero elige con cuidado a su escudero, por-
y golpes, y toda la armadura se halla cuidadosa- que sabe que su vida puede depender de su
mente adornada con ricos grabados y detalles decisión.
repujados. Sin la ayuda de un escudero capaz, un caba-
llero necesita ldlO + 10 rounds para ponerse su
Uso en campaña: Las armaduras completas son armadura. Un escudero reduce este tiempo a la
tan raras como los poderosos objetos mágicos mitad . ¡Como bien saben la mayoría de vetera-
en la mayoría de las campañas de fantasía. Las nos de combate , reducir a la mitad el tiempo
armaduras completas mágicas son artefactos que medio de armarse puede significar la diferencia
hay que atesorar y guardar ocultos, objetos de entre estar en la batalla o perdérsela por com-
gloriosas búsquedas . pleto!
En la mayoría de las campañas , el número de Los luchadores con prisa pueden reducir su
armaduras completas puede contarse tan fácil- tiempo de armarse de nuevo a la mitad. Los
mente como el número de caballeros coronados resultados de este apresuramiento es que un ca-
que deben alianza al rey. En muchos reinos, es ballero y su escudero, con una extremada buena
un crimen poseer una armadura completa sin suerte, pueden ser capaces en el mejor de los
casos de vestirse en sólo 3 rounds (es decir, la
permiso real, puesto que un rey juicioso mantie-
mejor tirada es 1, más 10 igual a 11 rounds; 11
ne a todos los armeros capaces de tales habilida-
rounds reducidos a la mitad por ayuda de un
des a su única disposición.
escudero, igual a 6 rounds; 6 round reducidos de
Una armadura completa es uno de los más
nuevo a la mitad por apresur amiento , igual a 3
grandes regalos que un gran señor puede hacer
rounds).
a sus seguidores. Es una recompensa codiciada Sin embargo, un caballero que se apresure de
tanto por el status que otorga como por su valor este modo sufre penalizaciones en combate. Sus
monetario. Una armadura completa será a me- correas no son ajustadas correctamente, lo cual
nudo un regalo presentado a grandes caballeros significa que las placas están demasiado flojas o
como recompensa por un gran servicio al reino, demasiado tensas y pueden dificultar su efectivi-
o como incentivo para atraer a un caballero dad en la batalla . El caballero sufre una penali-
errante de incuestionadas proeza s al círculo pri- zación de - 1 en todas sus tiradas de ataque , y su
vado del rey. categoría de armadura desciende consecuente-
Además, una armadura completa es la arma- mente un lugar, lo cual significa que su apresu-
dura tecnológicamente más avanzada disponible ramiento en armarse le ha proporcionado una
en entornos medievales tardíos y de alta caballe- armadura equivalente en protección a la de
ría. Los toques especiales y adornos dictados una armadura de campaña .
por la época añadidos por los pocos maestros Si un caballero descubre que la flojedad del
armeros vivos son lo que da a una armadura ajuste causa que pierda sus golpes o sea golpea-
completa su incrementado índice de CA por en- do por sus enemigos demasiado a menudo , nece-
cima de las más tradicionales formas de armadu- sita tan sólo pasar tantos rounds apretando sus
ra de campaña. A precios que empiezan a 4.000 correas como los que ganó apresurando sus pre-
monedas de oro por una simple armadura des- parativos (el doble si lo hace sin ayuda, por
provista de adornos, la armadura completa re- supuesto).
presenta el máximo logro de cualquier armero : Ejemplo: Sir Hujer tira un 6 en ldlO cuando
forjar para un hombre una nueva piel de acero, intenta vestirse su armadura, por lo que necesita
tan flexible como la suya, pero más invulnerable 16 rounds . Un escudero reduce esto a 8 rounds,
que cualquier otra cosa en el territorio. y apresurarse lo vuelve a reducir a 4 rounds. Las
Esta incrementada protección se cobra sin em- penalizaciones por apresuramiento desaparece-
bargo su precio. Aunque la armadura completa rán si Sir Hujer pasa 4 rounds (ayudado) u 8
puede llevarse bien cuando encaja correctamen- rounds (sin ayuda) reajustando su armadura.

2 6 .. Capitulo Uno

r
Armaduras • 27
De cuero de trabajador armadura ha sido vista raras veces en no gno-
mos. Humanos y elfos taras veces roba n cosas
gnómico (CA 7) que no puedan usar, a menos que sean contrata-
dos para hacerlo, y los enanos, que pueden me-
Descripción: La armadura de cuero de trabaja- terse en una de ellas si les es ofrecida, hallan el
dor gnómico es una variación de la armadura de concepto desagradable y la apariencia demasia-
cuero gnómica (tal como se describe en el ca- do chillona para sus por otro lado estoicos gus-
pítulo de Equipo del Manual completo del tos. Los halflings han mostrado una debilidad
guerrero). La armadura de cuero de trabajador hacia los muchos compartimientos secretos ha-
gnómico está adornada con docenas de diminu- llados en la armadura de cuero de trabajador
tas sujeciones para herramientas y bolsillos, típi- gnómico, y los ladrones halflings en particular
camente llenos con la más extraña colección de pueden atesorar este tipo de armadura por enci-
monedas, clavos, herramientas , armas, artilugios ma de todo lo demás. De hecho, se rumorea que
y engranajes jamás reunidos en un cuerpo . Por el mercado negro para las arma duras de cuero
esta razón , una armadura de cuero de trabajador de trabajador gnómico se funda enteramente en
gnómico proporciona una protección idéntica a los gremios de ladrones halflings. Esto no hace
una armadura de cuero tachonado. más que añad ir combustible a los fuegos de des-
contento entre los clanes halflings y gnómicos.
Uso en campaña: Típicamente , la armadura de En los asentamientos y ciudades humanos, los
cuero de trabajador gnómico es tan silenciosa gnomos sólo llevan armadura de trabajador
como una armadura de cuero gnómica de alta cuando trabajan privadamente , en las profundi-
calidad (sin ajuste de armadura por habilidad de dades de sus talleres secretos . Puesto que nadie
ladrón) . Sin embargo , esto es antes de que un a su alrededor aprecia o respeta los trucos de
trabajador gnómico se haya acercado a ella. «maestro artesano» , parece haber poca necesidad
Como con la mayoría de las cosas de diseño de halagarles .
gnómico, el conjunto es una compilación más Dentro del clan gnómico, sin embargo, hay
bien heterogénea de muchas parte s independien- una constante competencia entre todos los ar-
tes. tesanos gnómicos, tanto entre maestros como
Extrañas invenciones, compartimientos secre- entre aprendices . En algunos clanes, las com-
tos, bolsillos cerrados y con trampas, y una ma- peticiones se han formalizado, con auténticas
reante cantidad de sujeciones para herramientas categorías (más objetos llevados, mejor trampa
y contenedores para todo tipo de objetos son personal , bolsillo más seguro, aspecto más agra-
añadidos, modificados, retirados y camuflados dab le, etc.) y premios (contratos con el clan o
casi diariamente . De una semana a otra , una banda de honor a coser en la armadura) . Estas
armadura de trabajador gnómico puede cambiar competiciones se celebran los días de gran festi-
drásticamente en apariencia y función. La arma- val, muy parecidos a un bazar (tan sólo otra
dura tiene una capacidad de almacenaje de 5 trad ición especial de gremios para confund ir al
kilos, más de la mitad de los cuales pueden con- recién llegado o visitante casual).
siderarse ocultos. En los clanes más grandes, muchos gremios
Muy importante, los beneficios especiales de de artesanos en competición pueden patrocinar
la alta calidad de la armadura de cuero gnómica y apoyar diseños o candidatos individuales. Cada
se pierden cuando un trabajador gnómico empie- artesano participante pasará largas noches tras-
za a reunir objetos para guardar en ella. Aunque teando con su armadura para emular o duplicar
unos cuantos objetos en el cinturón no arruinan el efecto deseado. Aquellos que tengan éxito re-
significativamente este rasgo de la armadura bá- clamarán el crédito parcial por «probar y perfec-
sica, suficientes artilugios como para alterar la cionar» el diseño básico. Aquellos que fallen pue-
categoría de la armadura no pueden por menos den ofrecer pequeñas sumas de oro por el secre-
que chocar y c1iquetear unos con otros, moverse to de la nueva invención.
de sitio y derramarse cuando su propietario se
inclina, o caer accidentalmente o estallar en el
fragor de la más intensa de las luchas.
Fuera de la sociedad gnómica, este tipo de

28. Capítulo Uno t .


Armaduras. 29 . I
De mallas élfica ICA 5) ta, mientras que los humano s ni siquiera se mo-
lestan ya en intentarlo. La vida es demasiado
Descripción: La armadura de mallas élfica es la corta, sienten, para perder el tiempo en crear
única forma de armadura hecha de una legenda- algo que resulta mucho más fácil robar o descu-
ria aleación élfica, un acero plateado de muy brir en la guarida de un dragón .
poco peso y gran resistencia. Incluso sin hechizo La armadura de mallas élfica es usada por las
de ninguna clase, la armadura de mallas élfica tropas élficas, tanto caballerí a como infantería.
pesa típicamente la mitad de su contrapartida de Es común entre los elfos grises y las culturas
forja humana. élficas avanzadas, pero menos común entre los
elfos altos . Es extremadamen te rara entre los el-
Uso en campaña: Los elfos guardan el secreto de fos de los bosques.
la armadura de mallas élfica con más ferocidad Puesto que el material es tan fuerte y valioso,
de la que protegen a sus prop ios hijos . En tod a en esos raros casos en los que una armadura de
la larga historia de multimilenios de la raza, el mallas élfica es dañada hasta el punt o de necesi-
número de armeros élficos que aprenden los se- tar reparación, la armadura nunca es desechada ,
cretos de forjar el acero élfico puede cont arse sino devuelta al armero para ser reparada o
con los dedos de una mano . Es innecesario decir reemplazada.
que esos asuntos del arte tienden a ser antiguos Según el número de armaduras que los plani-
en extremo, y la elección de un aprendiz se pro- ficadores militares y maestros armeros humanos
duce tan sólo una vez cada mil años. Éste es el calculan que existen, las mejores estimaciones
honor más alto concedido a ningún elfo, excepto son de que puede tomar hasta más de diez año s
ser elegido por sus pares para dirigir una carrera hacer una sola armadur a de mallas élfica. De
élfica. otro modo, razonan , habr ía muchas más arma-
El aprendi zaje no es un don que se conceda a dur as en uso por los elfos, y se hallarían muchas
los ricos o poderosos, sino que la elección se más armaduras en las guaridas y acumulaciones
efectúa mediante pruebas mágicas en una cere- de tesoro de los monstru os en tod os los reinos.
monia secreta. Algunos argumentarán que el en-
trenamiento hace al armero, pero la tradición De mallas élfica mágica
tiene un gran poder en los círculos élficos.
Los armero s humano s y enano s han consegui- La armadura de mallas élfica normal es rara
do adivinar al menos algunos de los secretos de en extremo, pero la armadura de mallas élfica
los armero s élficos, pero no los más impor tantes . mágica es algo tan precioso que se rumo rea que
Saben, por ejemplo, que la plata mitril, esa parte sólo existen un puñado de ellas en cualquier par -
de mitril que proporciona al más puro de los te excepto en las reales mano s élficas.
metales su resplandor a la luz de la luna, es Además del peso normal y las ventajas de
mezclada de alguna forma con otros materiale s. flexibilidad de la armadura de mallas élfica, la
El proceso de aleación nunca ha sido duplicado armadura de mallas élfica mágica es tan ligera
fuera de la forja de un maestro élfico, así que que uno puede llevarla bajo sus ropas normales .
muchos armero s creen que hay implicada alguna Es ta n cómoda y tan poco embarazosa para los
forma de manipulaci ón mágica en alguna part e movimientos que puede llevarse constantemente,
del proceso. Además, cualqu iera que espere for- incluso cuando se duerme. Las mallas élficas son
jar una armadura élfica tiene que ser capaz de tan suaves al tacto que la armadura puede ser
ver las emanaci ones mágicas que irradian de ella. llevada sin ningún acolchado debajo. Esto hace
Aunque esto puede hacerse artificialmente me- de ella la armadura ideal para viajeros, excluidos
diant e la magia, esta tarea está orientada más sólo los más grand es entre los caballeros, que
hacia la visión natu ral de los elfos. Los armeros por tradición prefieren las armaduras de placas
drow (descritos más adelante) trabajan bajo con- sobre todas las demás.
diciones similares. Para los bribones en especial, una armadura
Naturalmente, cuando uno dispone de un mi- de mallas élfica mágica es una posesión más apre-
llar de año s para perfeccionar sus habilidades ciada incluso que la armadura completa + 1. Mu-
para un trabajo, casi todo se halla a su alcance. chos aventureros han perdid o la vida sobre me-
Los enanos consideran esto una desventaja injus- ros rumore s acerca de esas armaduras mágicas.

30 • Capítulo Uno
Armaduras lit 31
De mallas drow ICA 4) madura drow , si es llevada sólo en plena noche
y devuelta a una completa oscuridad (por ejem-
Descripción: La armadura de mallas drow es una plo un cofre o bóveda a prueba de luz) antes de
espléndidamente elaborada malla muy fina de que despunte el día. Sin embargo , la armadura
satinado metal negro que no carga en lo más debe volver al hogar natal drow una vez cada
mínimo a su portador. Es similar, pero no idén- dos semanas para ser reexpuesta a la radiación.
tica, a la armadura de mallas élfica mágica des- La armadura debe permanecer allí dos días por
crita previamente. Está elaborada tan sólo en cada día pasado en la superficie. Si la armadura
túnicas, puesto que los elfos drow comparten la no es devuelva a la oscuridad subterránea antes
preferencia de sus primos de los bosques hacia de que hayan transcurrido dos semanas, la ma-
las armaduras que protegen adecuad amente sin gia de la armadura se pierde por completo . En-
ser abiertamente pesadas o restrict ivas. tonces la descomposición se inicia como se des-
cribe más arriba.
Uso en campaña: De una forma muy parecida a Los fragmentos de metal que quedan después
la de sus primos a la luz del sol, los drow han de que la armadura drow se ha deteriorado pue-
inventado su propia forma de armadura especial. den ser recogidos y usados para posteriores for-
Lo que se sabe seguro es que la armadura de . jados. Sin embargo, el metal es no mágico hasta
mallas drow usa adamantita , el más fuerte de los
que el proceso de forjado le infunde un nuevo
metales conocido s, como princip al componente
hechizo.
de su aleación mística. Es extraído en grandes
Los elfos de la superficie afirman que esas
cantidades por miríadas de razas aliadas de los
condiciones son poca habilidad artesana por par-
drow , y la máquina de guerra drow depende
totalmente de las tecnologías relacionadas con la te de los drow , pero los erudit os han señalado
adamantita. muchos paralelos entre las aleaciones de los el-
Esta aleación tiene propiedades especiales de- fos y las de los drow .
bido a la naturaleza peculiar de la radiación que Por ejemplo, una posibilidad es que, al igual
emana del hogar natal de los drow , que da in- que las extrañas emanaciones mágicas del hogar
cluso a las más bajas forma s de la aleación el natal de los drow ayudan en la construcción de
equivalente de un + l mágico. Las armas, escu- sus objetos especiales de adam antita, se ha suge-
dos, armaduras, etc., drow , empiezan todo s con rido que la luz de la luna , fría y pura , puede
una bonificación de + l y, según la aleación, la tener algo que ver con la forja de la armadura
cantidad de tiempo pasado en la forja y el pro- mitril élfica. El hecho que el mitril sea tan re-
ceso secreto usado , puede incrementarse tanto flexivo, ligero y puro como la adamantita es opa-
como hasta + 5. La aleación no irradia magia de co, pesado y denso no ha escapado a la ob-
la forma trad icional (un conjuro de detectar ma- servación.
gia no revela ninguna huella de propied ades Lo que sí es cierto acerca de los dos tipos
mágicas). mágicos de armadur a es que tales paralelos no
Cada vez que las creaciones de aleaciones de pueden ser pur a coincidencia. En algún lugar en
los drow , incluida la armadura, son expuestas a el distante pasado de las dos razas, cuando los
la luz directa del sol, sus bonificaciones mágicas tiempos eran mejores y antes de que los elfos
se pierden de inmediato y empiezan a sufrir una
oscuros se retiraran a las profundidades de la
descomposición total e irreversible. Esto ocurre
tierra, tuvo que haber una tecnología armer a
incluso después de una corta exposición, lo cual
significa que incluso una armadura drow que común. Los drow se llevaron consigo los secre-
sea devuelta inmediatamente a la total oscuridad tos de forjado de los metales élficos cuando se
del más cercano hogar drow se descompondrá fueron, pero tuvieron que descubrir algo para
de todo s modos . La descomposición fisica se ini- reemplazar tant o el mitril como los comp onentes
cia Idl2 + 8 días después de la exposición a la de luz lunar del antiguo arte secreto .
luz del sol. La armadura se descompone por Lo que descubrieron finalmente, quizá después
completo una vez trans curridos otro s Idl2 días. de muchos siglos de experimenta ción, fue una
Si son tomadas precauciones extraordinarias, aleación mágica más abundante que el mitril,
un aventurero puede usar teóricamente una ar- pero no tan estable como las mallas élficas.

32 • Capitulo Uno
A rmaduras o 33
De placas enana fCA 2 ) do esta línea, otro popular dicho enano dice:
«Nunca dejes que tu armadura impida una bue-
Descripción: La placa de hierro forjado negro na lucha».
hecha exclusivamente par a sus propios líderes Las armaduras de campaña y completa no
guerreros por los enano s es a la vez pesada y existen para los enanos. No sólo parecerían go-
poco atractiva según los estándares humanos y lems de hierro en miniatura protegidos así, sino
élficos. Sin embargo, tradicionalmente a los ena- que los enanos prefieren dejar que sus expresio-
nos les preocupa menos la apariencia que la de- nes faciales hablen por ellos en el combate. El
fensa personal. Los guerreros enanos que llevan problema del libre movimiento juega un papel
armadura de placas enana son llamados a menu- importante también en esta decisión práctica.
do «calderos andantes» por sus enemigos debido Ningún ser humano ha conseguido nunca con-
a lo abultado de su armadura. vencer a un grupo de enanos a que forje una
armadura completa para él. Si una tarea así lle-
Uso en campaña: Como se detalla tanto en el gara alguna vez más allá de la fase de negocia-
Manual completo del guerrero como en la Guía ción previa, pronto se haría evidente a todos los
del castillo, la armadura de placas enana de alta implicados que los enanos no tienen experiencia
calidad es la versión en chapa de caldera de la ni conocimiento sobre tales construcciones y les
armadura de placas humana. Es un 50% más faltan las motivaciones para aprenderlas. Los
pesada que las armaduras equivalentes , lo cual propios enanos afirman que prefieren «batir sus
hace que una simple armadura de placas de ta- martillos sobre los cráneo s orcos que batirlos en
maño enano pese aproximadamente lo mismo la forja».
que una armadura de placas de tamaño humano. Curiosamente, los gnomo s han ofrecido de
Además , lo más denso de la armadura permi- tanto en tanto dedicar a la armadura completa
te una protección equivalente a una armadura de «la mejor atención » de sus proyectiles, pero has-
placas + 1, y la armadura en sí se salva contra ta ahora ningún humano ha sido lo bastante
daño en el equipo a + 6, además de cualquier valiente o estúpido como par a aceptar la oferta .
otra bonificación permitida si la armadura de La armadura de placas enana dura más que
placas enana en cuestión es además hechizada su contrapartida humana. Como se detalla en el
mágicamente . Las historias acerca de armaduras Manual completo del guerrero, la armadura de
de placas enanas que resisten el fundidor fuego placas enana puede resistir el doble de puntos de
del aliento de un dragón rojo pueden ser una daño que una armadura de placas normal (si es
alardeante exageración , pero es un hecho estable- usado el sistema opcional de puntos de daño
cido que estas armaduras sobreviven a menudo para armadura presentado ahí).
a ataques mientras que su portador no.
Como se ha mencionado, los enanos aprecian De placas enana mágica
la efectividad en el combate por encima de la
apariencia del luchador. En consecuencia, es muy La armadura de placas enana mágica es sólo
raro que la armadura de placas enana tenga al- tan pesada como una armadura de placas nor-
gún tipo de adorno. mal. El hechizo es acumulati vo al + l natural a
De una forma muy parecida a los elfos, los la categoría de armadura que posee la armadura
enanos no hacen sus armaduras para no enanos . de placas enana . En consecuencia, una armadura
No sólo consideran poco práct ico pasar su tiem- de placas enana + 1 es en realidad equivalente a
po construyendo una armadura que ningún ena- una armadura de placas + 2 normal a efectos de
no podrá llevar nunca (una pérdida de tiempo), categoría de armadura (pero no de tirada de
sino que los enanos admitirán no tener ninguna salvación). Puede ser más fácil par a el DM y el
habilidad en trabajar con las peculiaridades del jugador si la categoría de armadura base para la
cuerpo humano . Los enanos tienden a ignorar de placas enana es recordada como 1, equivalen-
cosas tales como juntas flexibles, puesto que su te a la armadura de campaña para humanos.
índice de movimientos es restringido ya por na-
turaleza. Un antiguo dicho de los luchadores
enanos dice algo así como : «Si no encaja, dóbla-
lo. ¡Si aún sigue sin encajar, r ómpelo! », Siguien-

j
34 • Capítulo Uno
Armaduras. 35
Escudos I + 1 CA) antebrazo) . Al contrario que el escudo pequeño,
sin embargo, su peso impide al personaje usar su
Normalmente los escudos mejoran la catego- mano que sujeta el escudo para ninguna otra
ría de armadura de una persona en l (o más si cosa que llevarlo. Los escudos medianos están
es mágico). Los escudos no pueden ser usados hechos normalmente de metal, se alinean entre
para bloquear ataques desde atrás o los flancos los 90 y los 120 cm de diámetro, y pueden ser de
traseros. cualquier forma, desde redondos a cuadrados o
a desplegar alas de dragón. Un escudo medieval
Rodela típico se parece a un triángulo con una punta
hacia abajo.
Una rodela es un pequeño escudo redondo de Con un escudo mediano, un personaje puede
madera o metal que se sujeta al antebrazo. Pue- defenderse contra cualquier número de ataques
de ser llevado por los arqueros y ballesteros sin frontales o de flanco en un round determinado.
que dificulte su ataque con sus armas elegidas. En este caso, el personaje aplica la bonificación
Debido a su pequeño tamaño (aproximada- de + l a la categoría de armadura (sin incluir las
mente 30 cm de diámetro), una rodela protege bonificaciones mágicas) por el escudo a su índi-
contra un solo ataque por round de melée. Su ce general de CA, siempre que recuerde prescin-
usuario puede elegir contra qué ataque desea dir de la bonificación por escudo durante el ata-
usar su rodela, pero debe declarar esto antes de que ocasional desde atrás.
que se efectúe la tirada de ataque . Esto incremen-
ta la categoría de armadura del defensor sólo en Corporal
l (más si es mágico) contra ese ataque .
Nota: Las rodelas no deben ser tratadas como El escudo corporal es un enorme escudo de
escudos completos cuando se determina la cate- metal o madera que cubre casi desde la barbilla
goría de armadura del usuario , sino más bien hasta los dedos de los pies del usuario. Debe
como un objeto especial al que puede apelarse mantenerse firmemente sujeto al antebrazo , y la
para añadir una protección extra para un ataque mano debe sujetarlo firmemente en todo momen-
por round . to. Por supuesto, esto impide el uso de la mano
del escudo para cualquier cosa excepto mantener
Pequeño el escudo corporal en su lugar.
De aproximadamente 1,80 m de alto, el escu-
Los escudos pequeños son normalmente re- do corporal proporciona una gran cantidad de
dondos y se llevan en el antebrazo, agarrados protección al usuario, mejorando la categoría de
por la manija del escudo. Su ligero peso compa- armadura general del personaje en l contra los
rados con un escudo medio permite al usuario ataques en melée y en 2 contra los ataques con
llevar otros objetos en esa mano , aunque no pue- proyectiles. Como con todos los escudos, estas
de sujetar o transportar otra arma. bonificaciones se aplican sólo contra los ataques
Un escudo pequeño (aproximadamente 60 cm frontales y de flanco.
de diámetro) puede ser usado para proteger con- Puesto que el escudo corporal es muy pesado,
tra dos ataques frontales a elección del usuario. el DM puede desear usar el sistema opcional de
Como la rodela, el usuario puede decidir qué carga si permite su uso en la campaña. Esto
ataques parar con el escudo, pero debe decidirlo ayudará a impedir el uso excesivo de escudos
antes de la tirada de ataque. corporales en combate.
Nota: Como la rodela, el escudo pequeño debe
ser considerado como un objeto especial usado
para la defensa, no como un añadido general a
la categoría frontal de armadura.

Mediano
Un escudo mediano es llevado de la misma
forma que un escudo pequeño (es decir, en el

36 • Capítulo Uno
Armaduras • 3 7
Cascos gran casco. Esto le permite retirar su gran casco
para obte ner una mejor visión del campo al tiem-
Uso en campaña: Los cascos forman parte de la po que mant iene un nivel acepta ble de protección
protección básica del luchador. El no usar el cas- sobre su cabeza.
co adecuado deja a un personaje abierto a los Visión y audición: Idénticas penalizaciones en
ataques de sus opo nentes o a otras desventajas a el contro l de Visión y Audició n que las asocia das
opció n del DM. Todas las prendas de cabeza con el gorro (arriba). Si se lleva un gran casco,
excepto las que no cubre n las orejas deben ser las penalizaciones son asignadas al gran casco y
retiradas a la hora de efectuar tiradas para es- no son acumulativas con las de la cofia.
cuchar.
El Manual completo del guerrero ofrece una Casco abierto en el rostro
regla opcional par a contro les de Audición y Vi- Este tipo de casco abierto en el rostro, hecho
sión. Todos los cascos restri ngen en cierto grado de cuero reforzado o metal, cubre la mayor parte
Audición y Visión . (Un contro l de Visión o Au- de la cabeza, excepto el rostro y cuello. Esos
dición es una tirada de ld2ü contra la Inteligen- cascos proporcionan normalmente prot ección
cia o Sabiduría del personaje, lo que sea más para la nariz (esta pieza es llamada nasal).
alto. Esos controles pueden usarse cuan do un Los cascos abiertos en el rostro son popul ares
personaje tiene una posibilidad de oír o ver algo entre los oficiales y líderes, y son llevados apro -
de importancia. Este control no se usa cuan do piadamente con armaduras de peso medio como
los personajes escuchan en puertas; eso tiene su la brigantina y la de mallas .
propio control.) Visión y audición: Penalización de - 1 en los
Opcionalmente, los grandes cascos y los cascos contro les de Visión; pena lización de - 2 en los
cerra dos sobre el rostro , cuando son llevados con controles de Audición (estos cascos cubren ente-
armadura de placas, ganan bonificacio nes contra ramente los oídos excepto un pequeño agujero).
aliento de dragón y conjuros que afectan a los
ojos (ver la sección de Equipo en el Manual com- Casco cerrado sobre el rostro
pleto del guerrero). Los cascos cerra dos sobre el rostro son idénti-
Cascos y ladrones: Los ladrones sufren penali- cos a los cascos abiertos en el rostro (arriba),
zaciones auto máticas en la audición si llevan cas- pero incluyen una placa facial con ranuras para
co. Las siguientes descripcio nes incluyen penali- la visión.
zaciones a los controles de Audición y Visión. Si Estos cascos tienden a ser llevados por oficia-
esas reglas no son usadas, las penalizaciones para les y sargentos de armas. Son llevados muy co-
contro les de Visión deben ser ignora das ; para los múnmente como armaduras de placas.
cont roles de Audición, sustituir una penalización Visión y audición: Cuando la placa facial está
de - 5% a la habilidad de oír ruidos del ladr ón alzada, las penalizaciones para contro l de Visión
por cada modificador - 1 del control de Audición y Audición son idénticas a las de los cascos abier-
(por ejemplo, un - 3 para un contro l de Audición tos en el rostro. De otro modo , el portador sufre
es un - 15% a la tirada de oír ruidos del lad rón). una pena lización de - 2 en todos sus contro les de
Visión y de - 3 en los de Audición .
Gorro
El gorro puede ser de cuero , de tela acolchada Gran casco
o de acero y es llevado como una gorra, bonete Un gra n casco es un enorme casco de metal
o casquete. Los gorros se llevan normalmente que cubre toda la cabeza , incluido el cuello y a
con las armaduras de cuero , cuero tachonado, menudo la parte superior de los hombros . Los
piel o cualquier otra protección ligera. únicos huecos en la protección son las estrechas
Visión y audición: Pena lización de - 1 en los ranuras que permite n una visión limitada y unos
controles de Audición ; ninguna penalización en pequeños agujeros que permiten respirar. Nor-
los controles de Visión. malmente la placa facial no es móvil.
Es raro hallar un gran casco usado con una
Cofia arm adura más ligera que una de bandas. Los
La cofia es una capucha de mallas acolchada. grandes cascos son hallados más a menudo en
Cubre la cabeza y cae alrededor del cuello, dejan- combi nación con la armadura de placas o más
do libre la cara . Normalmente acompaña a la pesada .
arma dura de mallas o cua lquier otra basada en Visión y audición: Penalización de - 3 a los con-
las mallas. A menudo , un caba llero con una re- troles de Visión; pena lización de -4 a los contro-
cia armadura llevará una cofia de mallas bajo un les de Audició n.

38 • Capítulo Uno
Armaduras • 39
La información que sigue amplía los detalles enormemente pesadas y poderosas . El peso de la
hallados en el Manualdeljugador respecto a bar- barda y del jinete, incluidas su armadura y sus
das, arneses y otros elementos usados con caba - armas, agotaba fácilmente incluso a los más
llos y monturas. Las reglas opcionales son pro- grandes caballos de guerra. Por esta razón, las
porcionadas para permitir al DM emparejar las bardas fueron rediseñadas más tarde usando ma-
armaduras de las monturas con las de sus jinetes teriales más ligeros como cuero hervido o tela
(que pueden ser usadas para simplificar los regis- acolchada gruesa. Una de las bardas históricas
tros cuando es hallado un amplio número de más comunes estaba hecha de cuero hervido (a
tropas montadas). Además, la barda parcial es veces de más de 5 cm de grueso), con partes
cubierta en una tabla opcional que permite cal- especialmente reforzadas hechas de bandas de
cular la categoría de armadura de una montura acero y planchas de madera o cortas tiras de
si sólo es disponible esa barda parcial. gruesa y dura madera .
La información en esta sección se centra en Las bardas medievales posteriores compren-
los caballos, porque este tipo de montura es la dían un cierto número de piezas de armadura
hallada más a menudo . Mucho de este material , que cubrían distintas partes de la montura. És-
sin embargo, puede adaptarse fácilmente para tas incluían el chanfron (para la cabeza y el cue-
otros tipos de monturas . Las siguientes secciones 110), el crinet (para los lados del cuello), el cuello
se ocupan principalmente de bardas , y esto ten- (para la parte delantera del pecho), el poitrel
drá el efecto más directo sobre aventura y com- (para los flancos y la parte ancha del pecho), los
bate. flanchards (que cubrían las zonas en torno a la
silla) y la croupiére (para los cuartos traseros) .
Bardas Las bardas casi nunca protegían las patas de la
montura.
Las bardas se refieren a las armaduras diseña- En climas más cálidos y húmedos, la barda
das para las monturas. Estas monturas son la completa es menos común que la media barda.
mayor parte de las veces caballos , pero también Cuando es usada , se prefieren formas más lige-
incluyen los enormes animales que arrastran las ras. La media barda incluye normalmente sólo
plataformas de lucha al combate (como elefantes el chanfron y el poitrel (más el crinet y el cuello
con castillos sobre el lomo). La enorme mayoría en la barda de placas).
de monturas no llevarán ningún tipo de barda.
Esta protección es cara y consume tiempo cons- Las bardas en las campañas
truirla, cansa con rapidez a la montura y reduce
su velocidad y maniobrabilidad en combate . En los mundos del juego AD&D ®, el uso de
Históricamente, las bardas alcanzaron la cima las bardas varía según cultura y raza . Aunque
de su desarrollo en la época medieval. Tras la las variaciones individuales son competencia del
introducción de la pólvora y las armas de fuego, DM (y son alentadas) , son útiles unas cuantas
las bardas degeneraron rápidamente en poco más generalizaciones. La mayor parte de las bardas
que galas de desfile. El desarrollo de las bardas serán usadas por las fuerzas humanas . Aparte
estuvo controlado por dos factores: la cría de los humanos , los elfos (y a veces los halflings)
caballos 10 bastante fuertes como para llevar la usarán bardas para sus caballos. Es raro ver
protección y cargar con un jinete con armadura, gnomos o enanos montados, excepto como
y los problemas técnicos de diseñar esas armadu - miembros de grupos aventureros . Es mucho más
ras de modo que fueran más ligeras y más flexi- raro verlos sobre monturas bardadas, puesto que
bles que las llevadas por los hombres sin sacrifi- prefieren luchar a pie. .
car la protección . En muchos aspectos, el de- Aparte los caballos, los elefantes de guerra
sarrollo de las bardas corre parejo al desarrollo son dotados a veces con bardas de cuero o me-
de las armaduras para los hombres. tal. Los jinetes de los camellos tienden a no bar-
dar sus monturas, puesto que la abultada arma-
Bardas medievales dura los hace más difíciles de manejar , reduce
severamente sus capacidades de carga e interfie-
La mayor parte de las formas de bardas, apar- re con su habilidad de sobrevivir en el desierto
te las de tela acolchada , requerían monturas mucho más que los caballos.

Equipo para monturas. 41


Los worgs y los perros de guerra son barda- acero, mientras que los orcos y otras razas hu-
dos ocasionalmente con cuero, aunque es raro. mano ides tienden a inclinarse por el cuero y los
Las monturas aéreas pueden ser bardadas con elfos de los bosques utilizan madera o fuertes y
cuero y materiales más ligeros. fibrosos materiales vegetales.

Tipos de bardas Crinet: Esta pieza par a el cuello se encuentra


sólo en armaduras de placas. Cubre la parte su-
perior del cuello de la montura y está hecha de
Barda completa: Es una armadu ra completa
estrechas tiras de acero articuladas, con 15 a 20
para caballo que proporciona una adecuada pro-
cm de mallas.
tección cuando es atacado desde cualquier lado .
Observa que el término «barda completa» es usa-
Cuello: Hallado sólo en las armaduras de placas,
do par a señalar un nuevo y más avanzado tipo
es la armadura para la part e inferior del cuello
de armadura para caballo, como la armadura
del caballo (la garganta ). Cuelga del crinet con
completa del guerrero .
un cierto número de tiras de cuero y hebillas. En
Media barda: La diferencia entre la media bar-
las bardas más avanzadas, el cuello tiene placas
da y la bard a completa es que la media barda
completamente articuladas con amplias band as
cubr e solamente la parte delantera y los costados
de tensos enlaces de malla.
del animal. Los ataques desde atr ás o los flancos
traseros usan la categoría de armadura base de Poitrel: Esta parte de la barda del caballo cubre
la montura. su pecho y flancos. El poitrel es conocido tam-
Barda parcial: Es una opción que permite es- bién con nombr es como peytrel, pectoral o poi-
tablecer una media de la categoría de armadura trinal. Cubre la parte delanter a del pecho y los
de una montura si no se halla disponible una lados hasta la silla. Los primer os poitrels usaban
barda completa. Ver Tabl a 4. tela pesada con escamas, anillas o tachas; más
tarde usaban placas o banda s de acero.
Nota : Tod as las bard as, incluida la media bar-
da, son unidades completas; es decir, la media Flanchards: Son placas de armadura para los cos-
barda no se consigue dejand o de lado la mitad tados del caballo, incluida la zona detrás de los
de la armadura de un caballo. Las piezas están hombros delanteros, cruzand o la longitud de la
hechas para ser usadas juntas; son formadas es- silla y terminando en los cuartos traseros; prote-
pecialmente, encajadas y equilibradas par a pro- ge las zonas no cubiertas por el poitrel o crou-
porcionar un cierto nivel de protección y un cier- piére.
to nivel de movilidad en una lucha. Unir piezas
heterogéneas o que encajen mal degrada el efec- Croupíére: Esta pieza, llamada también grupera,
to del conjunto, hasta un grado dictaminado por cubre los cuar tos traseros del caballo y a veces
el Du ngeon Master. es referida como la croupiére bacul. La forma
En la siguiente sección son examinadas las más ligera de esta armadura está hecha de cuero
bardas en orden de menor a mayor protección. ligero cosido junto en pequeños cuadrados, lue-
Se incluyen nuevos tipos de bard as. Las tablas go unido con correas y puntadas. Las croupiéres
que resumen la información pueden hallarse en más avanzadas están hechas de varias band as
las páginas 50-51. gruesas de acero unidas por piezas de cadena o
malla, unidas a la silla y los flanchards.
Piezas de la armadura de
un caballo Barda ligera
Chanfron: Esta pieza de armadura cubre la cabe- Acolchada (CA 6)
za, cuello y crin de la montura. En su forma
más primitiva, el chanfron está hecho de cuero Este estilo de bard a acolchada tiene un valor
hervido. Los chanfrons hechos por humanos y protector menor, concediendo a la montura una
enanos están hechos nor malmente de hierro o bonificación de 1 en su CA. En la campañ a es-

42 o Capítulo Dos
tándar del juego AD&D ®, la barda acolchada es que las monturas especialmente desarrolladas de
funcionalmente la misma que la de cuero y pesa las tierras civilizadas. La armadura de cuero pesa
30 kilos. La barda acolchada tiende a estropear- 30 kilos.
se rápidamente con el uso. Halflings y elfos tienden a usar el cuero en sus
Halflings y elfos usan ocasionalmente este tipo ligeras monturas. Las bardas halflings están nor-
de armadura en sus ponies y caballos ligeros. malmente decoradas con cuentas de colores y
Media acolchada: La media barda acolchada trozos de conchas.
proporciona protección sólo a la parte delantera Aunque enanos y gnomos no usan general-
y costados delanteros de la montura. Es usada mente bardas , ocasionalmente fabricarán bardas
principalmente en culturas pobres o menos civi- de cuero para proteger las mulas de carga y
lizadas. En las culturas más civilizadas, las deco- animales similares.
raciones de desfile pueden ser consideradas me- Los humanoides , si usan bardas en sus mon-
dias bardas acolchadas. Esta protección pesa turas, emplean a menudo este tipo.
unos meros 12 kilos. Media de cuero: Es la media barda de cuero
que protege sólo la mitad delantera del caballo.
Pesa 15 kilos.
De cuero (CA 6)
Esta barda es el tipo más común de barda Barda media
ligera. La barda de cuero tiene la mayor parte
de las características de la armadura de cuero De escama,s (CA 5)
llevada por los luchadores. Entre los humanos ,
la barda de cuero es usada primariamente por La barda de escamas es una forma primitiva
los jinetes irregulares y ocasionales bandas de de barda protectora media, generalmente susti-
nómadas , cuyas monturas son normalmente más tuida por anillas en regiones más avanzadas. Es
pequeñas y capaces de cargar con menos peso más común en las Eras Oscuras, en los países

Equipo para monturas e 43


orientales y en los asentamientos fronterizos , De cuero tachonado (CA 5)
dond e seguirá siendo algo menos común que las
bardas de anillas en un emplazamiento medieval Esta primitiva barda está hecha de capas de
occidental. Acude al Capítulo 1 par a más infor- cuero blando reforzadas con muchas pequeñ as
mación sobre la construcción y aspecto de la tacha s de metal previstas para rechazar cuchilla-
armadura de escamas. La bard a de escamas com- das. En todo s los aspectos importantes es igual
pleta pesa 38 kilos. a la barda de anillas y pesa 40 kilos.
Media de escamas: La media barda de escamas Media tachonada: Esta media barda cubre la
incluye un entrelazado mucho más ligero de es- parte delant era del caballo. Pesa 25 kilos.
camas y cubre solamente la cabeza y cuartos Los humanoides tienden a usar bardas de cue-
delante ros del caballo. Es la armadura más pe- ro tachonado. En algun os casos, las tachas son
sada hallada comúnmente en un caballo ligero. largas y afilada s, terminadas en punta. La habi-
La media de escamas pesa sólo 25 kilos. lidad de causar daño de estas cort as púas es
La media de escamas es usada a menud o por cuestionable, pero ciertamente aumentan la apa-
las band as de guerra de orcos y goblins. Pueden riencia feroz de una montura.
hallarse también otras razas humanoid es que
usen las bard as en sus unidad es de caballería. De caden as (CA 4)
Brigantina (CA 5) Esta bard a es la armadura estánd ar para ca-
ballos de guerra medios. Es puesta en secciones,
La brigantin a, una armadura compuesta de con las piezas principales unida s a la silla depo-
un período posterior hecha de pequeñas placas sitadas sobre el caballo y atadas por debajo.
de metal embutidas entre capas de cuero, es la Una tela gruesa o una manta es colocada bajo
bard a más avanzada que un armero de un po- las cadena s para impedir roces y abrasiones de
blado típico puede hacer. No es tan gravosa la barda, que harían que el caball o se fatigara
como la más restrictiva de escamas, y pesa sólo rápidamente. Sólo en los climas más fríos puede
35 kilos. un caballo llevar una ar madura así durante mu-
Media brigantina: Esta bard a protege la mitad cho tiempo (el caballo no puede moverse todo el
delantera del caballo y pesa 22 kilos. día con la armadura puesta; debe tener suficien-
Los bribones del camino (incluidos avent ure- te descanso y la oportunidad de pastar). La bar-
ros ocasionales) tienden a usar medias briganti- da de cadenas pesa aproximadamente 35 kilos.
nas porque son ligeras, generalmente no dema- La barda de cadenas es usada por las compa-
siado gravosas, y fáciles de cuidar. ñías de caballería media de los elfos grises.
Media de cadenas: Es la media barda de cade-
De anillas (CA 5) nas que cubre las part es delanteras del caballo.
Pesa 22 kilos.
Esta forma primitiva de bard a está hecha de Barda de cadenas élfica: Este tipo de barda
anillas de metal cosidas a una base de tela fuerte existe, aunque es extremada mente rara. Tiene un
o cuero . Es más pesada que la bard a de escamas peso de 12 kilos. Esta barda no puede adquirir-
estánd ar, y en muchas campañas será usada sólo se, y generalmente no se halla disponible para
por aquellos que no pueden conseguir nada me- nadie excepto para la nobleza élfica.
jor. (De hecho, el si llegó a existir una barda
como la de anillas se halla sujeto a debate; es
posible que fuera demasiado pesada para los ca-
ballos de la época.) La bard a de anillas pesa 40
kilos.
Media de anillas: Es la media barda de anillas
para la parte front al del caballo. Pesa 28 kilos.

44 • Capítulo Dos
Barda pesada De placas fCA 2)

De bandas fCA 3) Este tipo de barda corresponde a la armadura


de placas, y es la protección estándar para un
Es similar a la barda de cadenas, pero está caballo de guerra completamente equipado con
reforzada con tiras horizontales de metal. Ofi- armadura. Sólo los caballos de guerra pesados
ciales y jinetes lo bastante ricos como para per- pueden soportar el peso de esta armadura y se-
mitirse este tipo de barda son normalmente las guir luchando con efectividad.
únicas personas que la usan. Sólo los grandes Esta barda incluye el chanfron que cubre la
caballos de guerra pueden soportar su peso. Si- cabeza, el cuello que protege cuello y crin, el
gue siendo una forma híbrida, y la frecuencia de poitrel que cubre el pecho y cuartos delanteros,
su aparición depende del nivel tecnológico de la los flanchards que protegen los costados, y la
campaña . Esta armadura pesa 42 kilos. croupiére que defiende los cuartos traseros.
Media de bandas: Cubre solamente la parte Esta barda está hecha de mallas y pequeñas
delantera del caballo . Pesa 30 kilos. placas de acero unidas entre sí y provistas de
articulaciones a bisagra. Sobre este metal y ma-
De varillas fCA 3) llas descansa una gruesa tela acolchada equipa-
da con tachas de metal. El conjunto pesa unos
La barda de varillas es similar a la de bandas . 42 kilos. Es extremadamente agotador para la
La principal diferencia es que las tiras de metal montura, y normalmente el caballo es equipado
son verticales en vez de horizontales. El peso y con esa armadura sólo cuando la batalla es
valor protector son los mismos, 42 kilos y CA 3. inminente.
Media de varillas: Cubre únicamente la parte La barda de placas es usada casi exclusivamen-
delantera del caballo. Su peso es de 30 kilos. te por la caballería pesada humana . Los señores

Equipo para monturas 1) 45


elfos pueden también dotar a sus monturas de Tachas y arneses
armadura de placas.
Sólo en casos muy raros tendrán acceso un
orco , goblin, hobgoblin u otra criatura humanoi-
Bocado
de a esta armadura. En tales casos, normalmen-
Bocado es el nombre general para los dos ti-
te sólo el comandante o jefe de la tribu poseerá
pos principales de piezas para la boca d.el .caba-
ese tipo de barda, y sólo si está aliado con un
110 utilizadas para controlar su movmuento,
gobernante o mago con la habilidad de cons-
Cada uno de los dos tipos de bocados son des-
truirla.
critos a continuación:
Media de placas: Proporciona protección al
Freno acodado: Este bocado está compuesto
caballo en su parte delantera. Pesa 32 kilos.
por una varilla o barra de acero con. dos anillas
en cada extremo. Las riendas son sujetas a esas
De campaña (CA 1) anillas. El freno acodado es un bocado más blan-
do que la barbada, y normalmente se usa para
La barda de campaña es la barda más pesada guiar caballos no de guerra ni de labor. El freno
usada normalmente en batalla. Es rara incluso acodado tiende a proporcionar menos control
en campañas del último período, y d~be:í~ res- sobre un caballo con temperamento .
tringirse a nobles, altos oficiales e individuos
Barbada: Este bocado tiene una placa que se
poco usuales . La construcción de la barda de
inserta en la boca del animal. Cortas barras ver-
campaña requiere a un maestro armero . La bar-
ticales se hallan unidos a ambos lados de la pla-
da tiene que ser hecha a la medida para. un
ca. Cada barra tiene una anilla en la parte supe-
caballo en particular. Su peso es de 45 kilos.
rior y otra en la inferior de la barra. Las ~iendas
Media de campaña: Proporciona el equivalen-
son atadas a las dos anillas del fondo, mientras
te de la protección de la barda de campaña sólo
que las dos anillas superiores son conectadas P?r
a la parte delantera del caballo. Esta c?~figura­
una recia correa o cadena que pasa por debajo
ción no es hallada nunca , excepto quiza como
de la mandíbula del caballo. Esto permite ejercer
armadura ceremonial. Su peso es de 35 kilos.
una gran fuerza física sobre el animal, y d~ un
gran control sobre los movimientos y velocidad
Complet a (CA O) del caballo. La barbada es mucho más severa
que el freno acodado y es usada a menudo en
La barda completa, como la armadura com- los caballos de guerra.
pleta , es el más alto logro de los mejore~ arme-
ros . Se halla disponible sólo en campanas del
último período, y será muy rara en la mejor de
Brida
las ocasiones; sólo los reinos más avanzados y
Una brida simple no es más que, una recia
ricos pueden dominar las técnicas de su construc-
anilla de cuerda o cuero atada en torno a la
ción. Se requieren los servicios de un maestro
mandíbula inferior de la montura y usada para
armero. La barda completa pesa 45 kilos.
guiar o conducir al animal. .
Media completa: Proporciona el equivalente
Hay tres partes básicas en una bnda: el bo.ca-
de la protección de una barda completa tan sólo
a la parte delantera del caballo. De nuevo, esta
do, el cabestro y las riendas. El bocado ha .SIdo
examinado más arriba. El cabestro es la sene de
barda caso de ser hallada, será casi con toda
correas y cuerdas que aseguran el boca~o a la
seguridad una armadura ceremonial. Pesa 35
cabeza del caballo. Las riendas son las tiras de
kilos.
cuero que parten del bocado del animal y permi-
ten al jinete guiarlo.
Bridón: Es una brida compleja con un freno
acodado y amplias riendas. Un bridón es mucho
más dificil de trucar o cortar que una bnda nor-
mal. También es más caro que la brida estándar
(un 150% del coste de ésta) .
Cabezón: Un tipo de brida usado para entre-

46 .. Capítulo Dos
Equipo para monturas. 47
nar y domar caballos. El cabezón tiene un aspec- Perder una herradura o el que una piedra se
to muy parecido al de otras bridas excepto dos quede encajada entre herradura y casco son even-
anillas extra en la base del bocado , a las que tualidades que necesitan una atención extra si se
pueden atarse cuerdas de guía para que las suje- desea mantener el caballo en buenas condiciones .
te el entrenador o ser ata das a un poste . Enton- Herraduras mágicas: Pueden añadi rse al juego
ces el caballo puede ser domado y entrenado cualquier número de diferentes tipos de herradu-
fácil y lentamente. El coste es comparable al de ras mágicas: aquellas que permiten una velocidad
una brida estándar. inusual , la habilid ad de avanzar sobre el agua o
a través del agua, aquellas que actúan como ar-
Herraduras mas mágicas, y muchas más.

En su estado salvaje, los caballo s desgastan Silla


sus cascos con la misma rapidez con que les
crecen. Pero los caballos domesticados, con el El uso de la silla es un supuesto implícito en
peso extra de jinete y equipo, desgastarán sus la pericia de cabalgar por el suelo a menos que
cascos con mucha más rapidez . Sin protección , un personaje pertenezca específicamente a una
el caballo empezará muy pronto a cojear y que- cultura con pericia para montar a pelo. Cual-
dar á inutilizado. quier otro personaje que intente mont ar sin silla
Las herraduras metálicas son usadas par a con- se ve sometido a controles especiales de cabalgar
trarrestar el desgaste de los cascos de la mon tu- a discreción del DM . (Se sugiere una penaliza-
ra. La herradura no es más que una barra de ción general por no silla de - 2.)
acero martilleada hasta darle forma de «U», lue- En una campaña típica, las sillas disponible s
go clavada fuertement e al casco del caballo. Los estará n basadas en los tipos usado s en el perío-
clavos no causan ninguna incomod idad al ani- do medieval medio a último .
mal. Con herraduras, la montura puede viajar Durante este período de tiempo, la silla evolu-
hasta más lejos y más rápido . cionó a través de muchos cambios de diseño. La
silla básica incluye el armazón (llamado elfuste),
el extremo delant ero (llamado el pomo) y el ex-
tremo trasero (llamado el borrén).
Las sillas élficas están hechas de madera y
plant as flexibles y fibrosas. Las sillas halflings
son blandas y muy acolchadas. Las sillas gnómi-
cas están pintadas y decoradas con delgadas ca-
pas de plata , oro o piedras semipreciosas.
Orcos y goblins utilizan sillas muy pequeñas,
con pomo s muy desarrollados y borrenes casi
invisibles.
Silla de guerra: La silla de guerra del caballe-
ro adquiere enormes dimensiones. Típicamente
estas sillas exhiben altos pomos y borrenes, y a
menudo están recubiertas con placas de acero o
latón o están profu samente decorad as con in-
crust aciones de plat a y marfil. Norm almente tie-
nen anillas y correas para unir bard as y pesados
estribo s.

Alforjas
Las alforjas descansan directamente detrás del
jinete , en la grupa del caballo. Aparecen en muy
diferentes tamaños y variedades. El tipo más co-

48 • Capitulo Dos
mún está hecho de cuero y tiene dos grandes una lanza nivelada, una hazaña casi imposi-
bolsas, una a cada lado del caballo. Cada bolsa ble sin ellos.
puede contener unos 30 cm cúbicos de material
o un peso aproximado de 12 kilos (para las al- Regla opcional: Los guerreros montados sin
forjas grandes) . Las alforjas pequeñas contienen estribos que son golpeados en combate deben
20 cm cúbicos o 7 kilos. Las alforjas pueden efectuar una tirada de salvación contra para-
estar hechas también de tela resistente. El diseño lización o caer del caballo.
de las alforjas puede llegar hasta las cuatro bol-
sas en vez de las dos estándar.
Cortabridas
Manta de la silla
El cortabridas es un instrumento afilado en
Es en general una cálida manta tejida coloca- forma de gancho usado en batalla para cortar
da debajo de la silla, que protege al animal de las riendas de un enemigo y despojarle esencial-
abrasiones e impide que la silla resbale. Un jine- mente de su habilidad de controlar su montura.
te que utilice una silla sin manta agotará rápida- Esos instrumentos tienen el aspecto de cortas
mente a su caballo (y puede que se descubra hojas de hacha con varios filos amenazadores en
apeado muy poco ceremoniosamente cuando la ángulo. Los cortabridas son usadas en ocasiones
silla resbale). por las tropas de primera línea que se enfrentan
Las mantas de las sillas élficas y halflings es- a la caballería . Muchos cortabridas hallan su
tán maravillosamente tejidas y a menudo deco- camino hasta las brigadas de kobolds, orcos o
radas con coloreados motivos a cuadros o cas- goblins, y son usados como armas de melée en
cabeles. vez de para cortar riendas . Un cortabridas infli-
ge 1-4 puntos de daño a las criaturas de tamaño
Espuela pequeño y medio y 1-3 puntos de daño a las más
grandes . Acude a la Tabla 1 de la página 50
Una espuela es poco más que una pequeña para otras estadísticas de armas.
extensión de metal unida al tacón de una bota o
zapato. La espuela tiene de una a seis proyeccio-
nes afiladas que pueden ser usadas para aguijo-
. near al caballo en los costados, haciendo que el
animal se mueva a un paso más vivo.

Estribo
Un estribo es una correa de cuero que termi-
na o bien en un apoyo cónico para el pie o en
una anilla de metal. Hay un estribo unido a
cada lado de la silla mediante una firme sujeción.
Elestribo tiene muchos usos. Su función pri-
maria es ayudar a montar en el animal. El estri-
bo ayuda también al jinete a controlar su mon-
tura y mantenerse en ella si es golpeado con
fuerza; los estribos son esenciales en las justas.
Los estribos dan firmeza al luchador mon-
tado, permitiéndole una mayor fuerza en sus
golpes con menos posibilidades de caer de la
montura. Permiten que los guerreros monta-
dos con lanzas carguen con más efectividad con

Equipo para monturas. 49


Tabla 1: Elcortabridas considerado como arma
Factor de Daño Daño
Objeto Coste Peso Tamaño Tipo velocidad P-M G
Cortabridas 3 mo 2 kg M C 4 Id4 Id3

Tabla 2: Bardas
Caballo de guerra Acolchada Cuero Escamas Cadenas Bandas Placas

Ligero Sí Sí
Medio Sí Sí Sí Sí
Pesado Sí Sí Sí Sí Sí Sí
• La categoría de caballo de guerra ligero inclu- • La barda acolchada incluye todo s los tipos de
ye los ponies y los caballos de monta (lo últi- acolchado.
mo refleja la costumbre y uso ante s que la
habilidad del caballo de cargar con un autén- • La bard a de escamas incluye la de cuero ta-
tico peso). chonado, brigantina y de anillas (los pesos
variarán).
• Límites: Un caballo puede llevar una media
bard a de una categoría más pesada que su • La de bandas incluye la de varíllas.
máximo de bard a entera. Los animales vola-
dores están limitados únicamente a las bardas
de cuero y acolchada.

Tabla 3: Categoría de Armadura opcional de bardas


(Esto puede reemplazar la sección de Criaturas con Categorías de Armadura naturales en el Capítulo 6
del Manual del jugador.)

Bonific. CA • La Bonificación CA es la cantid ad de protec -


Tipo de barda CA máxima ción que ofrece un tipo de guar da . Por ejem-
Cuero (acolchada) +1 4 plo, un caballo de guerra pesado (CA 7) con
Escamas, brigantin a, una barda de placas ( + 5) tiene una CA ajus-
tachonada, anillas +2 3 tada de 2.
Cadenas +3 2
Band as, varillas +4 1 • La CA máxima es la mejor CA conferida por
Placas +5 O una barda no mágica de este tipo. Pasado este
pun to, la resistencia innata del animal hace
que este tipo de bard a sea superfluo.

50 • Capítulo Dos
Tabla 4: Bardas parciales opcionales
El siguiente cuadro puede ser usado para determinar la categoría de armadura de una barda parcial.
Las bonificaciones se añaden a la CA base de la montura.
Tipo de Barda Chanfron/ Cuello/ Flanchard/
armadura entera Poitrel Crinet Croupi ére
Cuero 6 (ver notas)
Escamas 5 (ver notas)
Cadenas 4 ** O **
Bandas 3 ** ** **
Placas 2 1 cada ** 1 cada
Campaña 1 I cada ** I cada
Completa O I cada I cada I cada

Notas:

Cuero: La única combinación efectiva menor que la de cuero entera es media de cuero, que propor-
ciona protección sólo a la parte delantera del caballo.

Escamas: La media de escamas protege sólo la parte delantera del caballo. Cualquier otra combina-
ción de al menos tres piezas (excepto el crinet) proporciona una bonificación de + I a la categoría de
armadura.

** Cualquier combinación de dos piezas proporciona una bonificación de + I a la CA.

Tabla 5 : Tipos adicionales de bardas (Tabla combinada)


Tipo armadura CA Peso Coste Tiempo Peso media Coste media Tiempo
Cuero 6 30# 150 mo 4 12# lOO mo 2
Acolchada 6 30# 150 mo 4 12# lOO mo 2

Escamas 5 37# 1.000 mo 8 25# 500 mo 6


Brigantina 5 35# 1.000 mo 8 22# 500 mo 6
Anillas 5 40# 800 mo 8 27# 400 mo 6
Cuero tachonado 5 40# 800 mo 8 25# 400 mo 6
Cadenas 4 35# 500 mo lO 22# 300 mo 8

Bandas 3 42# 1.750 mo 14 30# 1.000 mo 12


Varillas 3 42# 1.750 mo 14 30# 1.000 mo 12
Placas 2 42# 2.000 mo 16 32# 1.500 mo 14
Campaña I 45# 5.000 mo 18 35# 3.000 mo 16
Completa O 45# 8-20.000 mo 20 35# 5-15.000 mo 18

Peso media y coste media son el peso y el coste de media barda.

Tiempo es el tiempo que necesita un armero para hacer la barda (ver el Manual completo del
guerrero). La media barda toma 2 semanas menos que la barda completa.

Equipo para monturas. 51


Uno de los sucesos más comunes en la vida se ha establecido en el universo del juego
de un aventurero, independientemente de su pro- AD&D ®.
fesión, es la necesidad del combate armado. Al- Se hacen muchas referencias a un objeto co-
gunos aventureros edifican su carrera cortando nocido como el Tapiz de Bayeux. Es un tapiz
y hacheando, mientras que otros utilizan el com- que refleja la batalla de Hastings el año 1066 de
bate como último recurso , después de que la nuestra era, en la que Guillermo el Conquista-
diplomacia, la negociación o el lanzamiento de dor capitaneó a los normandos desde el conti-
conjuros han fallado. nente europeo hasta Inglaterra. Los normandos
Afortunadamente para los aventureros, hay derrotaron a los anglosajones bajo el rey Harold.
tantos tipos diferentes de armas como razones Este tapiz ha proporcionado a los eruditos mu-
para usarlas . Este capítulo detalla la inmensa chos indicios de cómo se guerreaba en aquella
mayoría de armas disponibles para el aventurero época .
perspicaz. Una advertencia honesta, sin embar-
go: un arma es sólo tan efectiva como el héroe
que la maneja. A veces, una arma más pequeña
y de apariencia menos mortífera puede ser más Abrojo
útil y necesaria. La mayoría de las entradas que
siguen incluyen comentarios de distinguidos Un abrojo es una pieza de metal llena de púas
aventureros. Escucha su consejo, examina aten- o ángulos sobresalientes . Cuando un abrojo es
tamente la lista y elige bien: ¡tu vida como Pl dejado en el suelo, siempre hayal menos una
puede depender de ello! púa que queda alzada de forma más o menos
vertical, lista para clavarse en el pie del des-
Notas: Durante la investigación de las distin- prevenido.
tas armas, han aparecido antecedentes conflicti- A fin de ser efectivos, al menos hay que dejar
vos respecto a algunas de ellas. La terminología caer lO abrojos en una zona de 2,25 metros cua-
y la historia que siguen fueron elegidas de modo drados (un cuadrado de 1,5 x 1,5 m). Cada
que mantuvieran su consistencia con lo que ya personaje que entre en la zona debe efectuar una

Abrojos

Armas 053 1I
II
tirada de salvación contra paralización. El fallo na tirada de salvación. Se mueven con la sufi-
significa que el perseguidor ha pisado un abrojo , ciente lentitud como para evitar los abrojos (aun-
sufriendo ld4 puntos de golpe de daño. El per- que deben poder ver el terreno a fin de poder
sonaje podrá seguir avanzando sólo a la mitad hacerlo) .
de su índice normal hasta que el abrojo sea reti-
rado de su pie. La víctima debe efectuar también Arcabuz
una segunda tirada de salvación contra paraliza-
ción, cuyo fallo indica que el personaje cojeará El arcabuz es un mosquetón usado por las
durante 24 horas (a menos que sea curado m ági- culturas que acaban de aprender la tecnología
camente), y sólo podrá moverse a un tercio de de las armas de fuego. Es un arma de dos ma-
su índice normal de movimiento. En cualquier nos, que se dispara como un rifle excepto que es
caso, la víctima debe pasar un round retirando el arma la que absorbe el retroceso, no el hom-
el abrojo de su pie. bro , puesto que el arma no descansa en éste.
Si sólo son dejados caer la mitad del número Años después de su desarrollo, el término «ar-
de abrojos en una zona (cinco en un área de cabuz» se expandió para incluir otras armas de
2,25 metros cuadrados), la primera tirada de sal- fuego de la misma época, y al final la palabra
vación se efectúa con una bonificación de + 4. perdió su sentido original y fue usada en vez
Por cada cinco abrojos extra por encima de los para describir las armas de fuego pequeñas usa-
10 requeridos, la tirada de salvación se efectúa a das por la caballería. En términos de las campa-
- 2, hasta una penalización máxima de - 6. Es ñas del juego de AD&D ®, el arcabuz se refiere
preciso efectuar una nueva tirada de salvación al arma primitiva grande, de dos manos, de ca-
por cada sección de 1,5 metros incluida en la ñón liso en contraposición con el estriado del
que se dejen caer abrojos . rifle. En consecuencia , el arma no es técnicamen-
Los personajes que se muevan a menos de un te un rifle. Esta forma de arcabuz tiene a menu-
tercio de su índice normal de movimiento por do una proyección como un gancho en la parte
un área de abrojos no necesitan efectuar ningu- inferior de su cañón.

Arcabuces

54 13 Capítulo Tres
El arcabuz fue desarrollado a fin de permitir tirado un 10, el dado es tirado de nuevo y aña-
a la infantería media el uso de la pólvora negra , dido al total.
cuyo potencial destructivo es sólo recientemente No hay modificadores de daño por Fuerz a en
recono cido en muchas áreas . un arcabuz.
El arcabuz mosque te se carga echándole pól- Si la pólvora negra de un arcabuz es expuesta
vora negra de un frasco o cuerno por la boca al agua , queda inutilizada.
del cañón y compactándola firmemente con un
trozo de papel. El proyect il, una bola de hierro , . «[En lo que a mucha gente se refiere, la pólvora
es introducido despu és de esto. Una vez listo el negra y la magia no se mezclan! De acuerdo, el
cañón, la cazoleta se llena de pólvora negra, se arcabuz es un arma novedosa, [pero no todas las
cierra su cubierta, y es colocada una mecha de cosas nuevas son necesariamente mejores! Con un
combustión lenta (un trozo de tela o papel enro- arcabuz, el que lo dispara necesita tiempo para
liado ) en el mecanismo llamado serpentín (la pie- recargarlo, a menos que prefiera tener a alguien
za cur vada de metal donde se situaría el gatillo que se ocupe de este menester y le proporcione un
en un rifle moderno). La presión sobre la placa arcabuz ex tra, ya cargado, a fin de mantener un
de metal libera el serpent ín en la cazoleta, y índice regular de f uego. Oh, por supuesto que pue-
¡BUUUM! de hacerse..., ¡O el aventurero más inteligente sal-
Puesto que esta arma implica el uso de pólvo- . drá y se procurará un arco largo que dispara fl e-
ra negra. el DM puede prohibir su uso. Los chas con mucha más rapidez de la que un arcabuz
jugadores deben comprobar con su DM lo que puede disparar y tiene un alcance comparable! Por
está permitido y lo que no en su campaña . todo lo que puede determinarse, el arcabuz es bue-
La pólvora negra es considerada un objeto no para hacer un ruido terrible que o bien asusta-
mágico. Los arcabuces histórico s requerían dos rá mortalm ente a cualquier enemigo, o lo más
tipos de pólvora , una variedad más fina para posible es que irrite tanto al blanco que le impulse
cargar la cazolet a y una variedad más tosca a atacar con mayor fe rocidad aun»
para cargar el cañón. Cada tipo era llevado en -s-Grymwand, mercenario prof esional
un contenedor separado . Si el DM lo desea, pue-
de necesitar se disponer de los dos tipos diferen- El arcabuz recibe su nombre del alemán
tes de pólvora para manejar el arcab uz. Hakenbuchse, que significa «pistola con un
El arcabuz es un instrumento muy peligroso, gancho ».
casi tan peligroso para el usuar io como para el
blanco. A fin de recargarlo, el arcabucero tiene
que sujetar la mecha de combustión lenta encen- A rco
dida en su mano izquierda mientras recarga con
la derecha. La mecha arde durante ocho rounds. En una u otra forma, los arcos han sido usa-
Un arcabuz pued e ser disparado sólo una vez dos desde los primero s días del hombre . Repre-
cada tres rounds, siempre que el personaje no sentaron un gran paso en la habilidad humana
esté siendo atacado mientra s lo carga. Trata al de causar daño , puesto que el atacante estaba a
arcabucero como un lanzador de conjuros arro- considerable distancia del blanco, no al alcance
jand o un conjuro muy largo. Mientras se dispa- de las garr as del enemigo o las armas de melée.
ra un arcabuz, todas las penalizaciones de alcan- Los primero s arcos eran largos y esbeltos palos
ce se ven dobladas. (llamados también varas), con una cuerda de ten-
Si la tirada de ataque de un arcabuz da I o 2, dón de animal o fibra s vegetales.
el tiro del arma sale por la culata, infligiendo
Id6 puntos de daño al arcabucero. El arma que- Arco corto
da inutilizada y no puede ser usada de nuevo
hasta ser limpiada a conciencia, un proceso que Los arcos cortos fueron los primero s en de-
necesita al menos 30 minut os (y una relativa paz). sarrollarse, aunque no eran llamad os así. Es más
Cuando un arcabuz consigue un blanco, cau- un término implícito que se refiere a cualqu ier
sa 1-9 pun tos de dañ o en Id 10. Si la tirada es un tipo de arco que no sea un arco largo. Los arcos
10, el dado es tirado de nuevo y la cantidad cor tos tenían por término medio 1,65 m de lar-
resultan te es añadida al 10. Cada vez que es go. A medida que transcurrían los años se hicie-

Armas. 55
ron intentos de incrementar el alcance de los doselas con un trozo de cuerno, hueso o cuero.
arcos. O bien se les dotó de varas más largas o Este objeto es conocido como brazal.
se incrementó su flexibilidad sin cambio de su
longitud. Lo primero dio como resultado lo que «En nuestros tiempos, los arcos todavía son pre-
ahora llamamos arco largo. feribles a las primitivas armas de fuego o incluso
Los arcos declinaron con la difusión de las las ballestas ofrecidas. Un alto índice de fuego,
armas de fuego. Se razonó que, mientras que un poco ruido, y un buen alcance hacen del arco una
soldado herido o debilitado podía carecer de las elección mejor que las demás armas de proyectiles.
fuerzas necesarias para tensar un arco, aún se »L os centauros se inclinan por los arcos, nor-
hallaba en condiciones de apretar un gatillo. En malmente arcos compuestos adaptados para per-
los entornos de fantasía no hay peligro de que el mitirles aprovechar su Fuerza. Los elfos en parti-
arco sea reemplazado tan fácilmente. cular son adeptos a fabricar y usar arcos, tanto
Los arcos cortos sólo pueden disparar flechas largos como cortos. Exactamente por qué los el-
de arco corto (idénticas a las flechas de descarga fos resultan ser tan buenos en arquería es tema de
para términos del juego). debate. Algunos dicen que los elfos están entrena-
dos para disparar desde su infancia. Otros dicen
Arco largo que sus habilidades no son diferentes de las de los
humanos, pero que los agudos sentidos de los elfos
El arco largo es similar al arco corto, excepto hacen que puedan anticipar la localización del
que la vara es más o menos tan alta como el blanco en el momento del impacto de la flecha.
arquero, normalmente de 1,8 a 2 m. Tiene ma- »Sea cual sea la razón, nadie discute que los
yor alcance que el arco corto, y puede disparar elfos exhiben una clara prueba de la superioridad
tanto flechas de descarga como de fajo. del arco como la mejor arma de misiles disponible
para el aventurero con aspiraciones.
Arcos compuestos »Los arcos no dejan de tener sus fallos. Las
cuerdas deben ser mantenidas secas, no debe per-
Los arcos compuestos son arcos largos o cor- mitirse que la vara se cuartee, y se necesita una
tos cuyas varas están hechas de más de un tipo cierta cantidad de fuer za para tensarlo. ¡De todos
de material. Esto les proporciona más flexibili- modos, incluso un arco corto es algo bueno de
dad y, en consecuencia, mayor alcance. Fueron tener cuando un luchador desea infligir daño a
desarrollados a partir del arco largo normal. alguien desde una larga distancia!
El segundo material que forma un largo largo »Un arco corto sólo puede disparar flechas de
puede ser cualquiera desde otro tipo de madera descarga, mientras que el arco largo puede dispa-
a hueso, tendón o metal. Normalmente los dis- rar cualquier tipo de flechas. Sin embargo, el arco
tintos materiales son pegados juntos. corto es más fácil de llevar y es bueno para el
Un aventurero que desee ganar una bonifica- guerrero que confía primariamente en un arma de
ción de daño por Fuerza alta cuando utilice un melée pero desea tener una respetable arma de
arco debe adquirir arcos especialmente construi- proyectiles»
dos. Uno de estos arcos cuesta el precio normal - Lady Adriennedar Ironedge, guardabosques
de un arco más de nuevo el precio normal por de Hawkhaven
cada punto de bonificación deseado. Así, un Los arcos fueron usados extensivamente
guerrero con Fuerza 17 que desee un arco largo para la guerra por egipcios, babilonios, judíos
(coste base 75 mo) que le proporcione una boni- y otros pueblos del mundo del Mediterráneo
ficación de + 1 en sus tiradas de daño tendrá oriental. En las antiguas Grecia y Roma, los
que pagar un total de 150 mo. El mismo lucha- arcos eran usados principalmente para cazar.
dor con Fuerza 18/00 (bonificación + 6 en daño) Los hunos fueron los arqueros más mortí-
tendrá que pagar 525 mo. Esos arcos pueden ser feros de todos los pueblos bárbaros invasores
tensados sólo por personajes con esa Fuerza o
que atacaron Roma . Carlomagno hizo del
superior. Otros que lo intenten deben superar
arco un arma obligatoria para todos los ejér-
una tirada de doblar barras /alzar puertas.
citos «civilizados».
La mayoría de los arqueros protegen sus mu-
En la batalla de Hastings en 1066, muchos
ñecas del restallido de la cuerda del arco sujetán-

56 • Capít ulo Tres


Arcos historiadores afirman que los normandos,
conducidos por Guillermo el Conquistador,
derrotaron al enemigo lanzando una lluvia
Arco corto de flechas sobre ellos. Algunos especulan que
Harold murió cuando una flecha le atravesó
el ojo. El arco usado tenía sólo metro y me-
dio de largo .
Los ingleses, aprendiendo de las lecciones
de Hastings , siguieron refinando y adaptando
sus arcos, haciendo la vara más y más larga ,
copiando el arco largo galés. Éste llegó a ser
conocido dentro de Inglaterra como el arco
largo inglés.
El arco largo demostró ser muy efectivo,
en especial en las victorias británicas en Crecy
y Agincourt. En la primera, los arqueros bri-
tánicos derrotaron a sus enemigos genoveses
que usaban ballestas . Al igual que italianos y
franceses ganaron reputación como excelentes
ballesteros, los ingleses ganaron reputación
por su arquería. En tiempos de Enrique VIII ,
la ley inglesa requería que todos los hombres
aprendieran el uso de un arco largo antes de
cump lir los veinte años .
Los arcos europeos estaban hechos muy a
menudo de madera de fresno y tejo. Los ar -
cos cortos eran llamados arcos continentales,
mientras que los arcos largos eran llamados
a veces arcos galeses.
Un ejemplo de la potencia del arco largo
puede hallarse en un incidente histórico en
particular. Una flecha disparada por un ar-
quero galés se dice que atravesó la armadura
de la pierna de un caballero, la pierna, la
armadura del otro lado de la pierna, la silla
del caballero, y se alojó finalmente en el ca-
ballo, clavando así al caballero a su montura.
Los arqueros medievales no siempre usa-
ban carcaj es, sino que mantenían sus flechas
atados en manojos y aseguradas a sus cintu-
rones mediante lazos. Los arqueros montados
usaban carcajes que llevaban atados a la silla.
Los arcos fueron usados aún tan tarde
como en 1807, cuando los irregulares rusos
hostilizaron a los ejércitos de Napoleón, y en
la Segunda Guerra Mundial, cuando fueron
usados destacamentos de arqueros norteame-
ricanos en acciones especiales en Asia .
Incluso hoy, algunas tribus de pigmeos
africanos e indígenas del Amazonas utilizan
Cardado
Descordado arcos.

Armas . 57
Armas de asta san daño extra cuando se preparan para recibir
una carga , cualquier arma de asta puede ser usa-
Llamadas también armas de palo o de vara, da para recibir una carga independientemente de
las armas de asta son definidas como armas pro- si causa o no daño extra.
vistas de mango, armas de filo montadas sobre
un mango corto o sobre un mango más largo La auténtica forma de usar un arma de asta
esgrimido con ambas manos . Los mangos están «Muy bien, escuchad, porque sólo vaya decir
hechos normalmente de madera, aunque a veces esto una vez. Empiezo a estar cansado de ver
existen algunos de metal. grupos de ineptos aficionados ir de aquí para allá
con armas de asta, cada uno con un tipo distinto.
Un término alternativo para las armas de asta
Uno usa su alabarda, el otro usa una pica, otro
es el de cabezas de hacha, utilizado para descri-
aún tiene una guja-voulge, y ni siquiera sabe pro-
bir cualquier arma que posea una cabeza de me-
nunciarla , ¡y menos aún usarla! Esto es ridículo.
tal en cómbinación con un hacha, pico o marti-
[S i vas a usar un arma de asta, úsala correctamen-
llo, montada sobre un asta que se alinea entre el
te! Así es cómo.
1,2 Y el 1,8 m de largo. Este término no debe
»En primer lugar, por el amor de Dios, intenta
confundirse con el de «hacha de asta» .
obtener alguna idea de adónde va tu grupo. ¿Vais
Aunque a continuación siguen las descripcio- a la jungla o a un bosque denso? ¿De veras? En-
nes de los distintos tipos de armas de asta, hay tonces, ¿por qué adquieres un arma de asta, estú-
ciertas caracteristicas comunes en todas ellas que pido? No tendrás espacio para manejarla, y lo
se señalan aquí. más probable es que termines sacándole un ojo a
Las armas de asta son fáciles de hacer y son tu camarada. Asegúrate de que el terreno es ade-
usadas a menudo por campesinos y soldados co- cuado para el arma.
munes de a pie. El arma de asta es la gran igua- »A continuación, una vez sepas que el destino
ladora para todas esas tropas , que a menudo justifica un arma de asta, cada persona del grupo
deben luchar contra hombres armados a caballo . debería obtener el mismo tipo de arma. Las armas
Un arma de asta proporciona a quien la esgrime varían en la velocidad con la que pueden ser esgri-
un largo alcance sin exponerse al golpe de una midas y la cantidad de espacio necesario para
espada . Recibir una carga con armas de asta manejarlas. Diferentes armas de asta complican
garantiza a su poseedor una bonificación de lo que debería de ser una operación sencilla.
iniciativa. »Cuando veas al enemigo que carga contra ti,
Un uso primario del arma de asta es permitir sitúa a todos los portadores de armas de asta en
a los guerreros de segunda fila atacar por enci- la línea delantera, con las armas dispuestas para
ma del hombro de los de primera fila. Muchas recibir la carga. A fin de recibir la carga, el por-
veces, un guerrero con un arma de mano y un tador del arma de asta debe situarse de lado, in-
escudo formará equipo con uno que use un arma clinado hacia delante de modo que el hombro iz-
de asta, y juntos lucharán como una unidad quierdo se enfrente al enemigo que se acerca. El
coordinada. arma de asta debe estar situada en un cierto án-
Las armas de asta que tienen elementos aña- gulo, con la cabeza apuntando lejos del suelo, mi-
didos para derribar blancos montados tienen una rando hacia arriba al enemigo. El extremo del
posibilidad base de un 20% de éxito. asta debe descansar contra la parte interior del
Las reglas opcionales especiales para mejorar pie derecho. Ambas manos sujetan firmemente el
las tácticas con las armas de asta pueden hallar- asta. Ahora estás preparado para recibir la carga.
se en el capitulo Combate del Manual completo »Una vez el enemigo se empale él mismo en las
del guerrero. hojas, no puedes limitarte a retirar el arma y em-
Gnolls y hobgoblins suelen llevar a menudo pezar a golpear a la criatura. Tus camaradas que
armas de asta. Una banda de tales criaturas ha- no tienen armas de asta a tus espaldas son quienes
llada llevando armas de asta será experta en tác- deben empezar a lanzar conjuros, proyectiles, lan-
ticas de estas armas . Los orcos se inclinan por zas , lo que tengan, a los enemigos empalados.
las alabardas, picas y espadones. Intenta lo que creas mejor para mantener al ene-
Aunque el Cuadro Maestro de Armas al final migo clavado en la hoja y fuera de tu alcance.
de este capitulo muestra qué armas de asta cau- »[Bien, ésta es la forma de usar un arma de

5 8 e Capitulo Tres
asta! Es un esfuerzo de equipo que necesita ser de tamaño humano que todas las demás armas
practicado a menudo. ¡Recuerda esto, y quizá sal- de asta.
ve tu vidal»
- Fiona la Guardabosques, hija de Dierde Bardiche
Alabarda La palabra bardiche es una corrupción de ber-
dicho La berdich (término ruso) es un hacha de
La alabarda, con mucho la más antigua y más batalla alargada con una cabeza de hacha
usada arma de asta, consiste en una hoja de grande, estrecha y curvada que mide de 60 a
hacha tipo cuchilla de carnicero montada sobre 80 cm de largo, montada sobre un asta de 1,5
un mango que tiene por término medio 1,8 me- a 2,5 m de largo.
tros de longitud . La hoja del hacha es equilibra-
La parte superior de la cabeza puede ser utili-
da en la parte de atrás con .una uña, y se halla
zada para golpear de punta, mientras que la par-
rematada por una afilada púa, normalmente de
diseño cuadrangular. La uña es a veces reempla- te inferior está reforzada con una lengüeta. Esa
zada por un gancho que es usado para desmon- lengüeta es una tira de hierro usada para incre-
tar a la caballería . Una alabarda puede ser des- mentar la resistencia de la cabeza y proteger de
crita mejor diciendo que es un cruce entre una los golpes la parte más expuesta del arma.
lanza y un hacha . La berdich requiere más espacio para ser es-
Aunque la principal función de la alabarda grimida que una pica o una lanza, pero el arma
es desmontar a la caballería, también puede ser tiene una función única: puede ser usada como
empleada como arma de ataque frontal y apoyo de un arma de fuego. La berdich más
como arma cortante. No es un arma rápida, ni pequeña tiene dos anillas donde atarles una
siquiera comparada con otras armas de asta . De correa para el hombro. Esta disposición es po-
todos modos, causa más daño a un oponente pular entre los jinetes.

Armas de asta

Alabarda Bardiche Espadón Espadón-guja Guja Guja de púa '


'1:,,
;

'I!
Armas. 59
Espadón que la guja procede de la podadora del agricul-
tor. Puede que el arma haya contribuido al de-
El espadón es un arma de asta con una am- sarrollo de la berdich y de la alabarda.
plia cabeza con la forma de un cuchillo o una
espada , montada sobre un mango de 2,5 a 3 Guja-voulge
metros de largo. Normalmente la hoja se vuelve
hacia fuera a fin de incrementar el área de corte. Este término describe a la guja en sus estadios
Algunos espadones llevan añadida una uña. Por más recientes, con una curvada cabeza de hacha.
regla general, el daño potencial de un espadón Ostenta una púa posterior, la uña, para atrave-
no es espectacular, pero su largo alcance com- sar la armadura, y la hoja termina también en
pensa esto. Tiene la misma efectividad que una punta para los ataques frontales . A menudo la
hoja de espada y un gran alcance. uña es reemplazada por un gancho que es utili-
zado para desmontar a los jinetes. Es un arma
Espadón-guja más lenta que la guja simple, pero causa un
daño comparable.
Este término describe a un espadón con una
uña montada en la parte de atrás de la hoja. Es Guja de púa
más lento y pesado de un espadón, y su daño
potencial no es nada del otro mundo. Conocida también como «pica curva», esta
arma deriva de una herramienta agrícola, el ho-
Guja cejo. A lo largo de sus años de uso, la cabeza de
la guja de púa ha sufrido numerosos cambios.
Llamada también guisarme, gisarme o giserne, La cabeza más usual tiene una aguda púa con
es una hoja elaboradamente curvada , muy pare- un recio gancho cuyos bordes interior y exterior
cida al creciente de un hacha , unida a un mango están afilados, y una hoja cortante que recuerda
de 1,8 metros de largo . A veces se le añaden una cuchilla de carnicero . La longitud del asta
púas al extremo superior del mango. Se supone alcanza los 2,5 metros.

Armas de asta Pica de martillo

Guja voulge Hocino Hocino curvo Hocino-horca Horca militar

60 1II Capítulo Tres


Hocino Hocino curvo
Desarrollado a partir de la hoz o guadaña Como el hocino-horca descrito a continuación,
agrícola común , el hocino o fauchard consiste el hocino curvo es otro intento de mejorar el
en una hoja larga y curvada con una cabeza hocino . Esta arma tiene un gancho fijado en la
larga y puntiaguda y a veces una uña (una púa parte de atrás de la hoja. El gancho es usado
más o menos larga y en ocasiones curvada que para desmontar la caballería. Como sus predece-
se halla añadida a muchas armas de asta). La sores, no fue un arma muy efectiva. Su daño
cabeza está montada sobre un asta de madera de potencial es horrible comparado con el de los
unos 2,5 m de largo . Los campesinos cambian a hocinos que se suponía debía mejorar, y es más
menudo sus guadañas por hocinos. lento que el hocino original.
El hocino está clasificado como un espadón.
No es muy bueno como arma de acometida , pero Hocino-horca
es usada principalmente para sajar. Cumple con
su necesidad para un arma que pone alguna dis- Este término señala un hocino con la uña aña-
tancia entre el portador y su enemigo. dida . La uña fue añadida a fin de mejorar la
Puesto que el hocino no es un instrumento capacidad de arremeter del arma , pero el esfuer-
diseñado desde un principio como arma sino más zo fue infructuoso. Sigue siendo un arma apara-
bien una herramienta campesina adaptada para tosa que requiere mucho espacio para ser mane-
la guerra, es ineficaz como arma de guerra, ya jada con efectividad.
que es más bien aparatosa y necesita mucho es-
pacio para ser usada adecuadamente. Horca militar
La horca militar es la versión guerrera de una
simple herramienta agrícola. La cabeza consiste
en dos púas paralelas , a menudo dotadas de gan-

Armas de asta
Pica de punzón
Z% "'_··-'-----4

Partisana Pico de cuervo Ranseur Spetum Voulge

Armas. 6 1
I

chos para desmontar a los jinetes. Algunas ver- mediocre daño que causa contra oponentes de
siones de la horca tienen una hoja montada jus- tamaño humano , y uno se encuentra con un arma
to debajo de las púas. El mango de madera tiene de cuestionable valor , excepto cuando es usada
unos 2 metros de largo. en masa en el campo de batalla.
Las horcas son útiles no sólo como armas
para golpear, sino también como herramientas Pico de cuervo
para trepar los baluartes de los defensores, esta-
blecer escalerillas y alzar cestas con provisiones. Conocida también por su nombre francés bec
de corvin y por el de bec de faucon, pico de
Partlsana halcón, esta arma de asta tiene un gancho muy
parecido al pico de un pájaro y es ideal para
La partisana es un arma de asta que consiste cortar y abrir una armadura usándola como si
en una larga y ahusada hoja de lanza de doble fuera un gran abrelatas. El arma dispone tam-
filo con dos uñas diagonalmente situadas en la bién de un lado que es un martillo o hacha que
base. El palo tiene 2,5 metros de largo. Las uñas proporciona un sólido golpe. Es un arma alta-
de la partisana pueden ser usadas para atrapar y mente especializada, diseñada para cortar arma-
romper las armas de los oponentes asi como duras y luego golpear a la entonces desprotegida
para infligir daño extra. Las cabezas de la parti- víctima con el otro lado del arma. El asta tiene
sana son lo bastante grandes como para permitir 2,5 metros de largo.
ser grabadas y adornadas.
Ranseur
Pica de martillo
También conocido como rancon y raucon , el
La pica de martillo es una cabeza de martillo ranseur se parece a la partisana, excepto que las
con una púa en la parte de atrás, montada en uñas del ranseur son más largas, dando como
una larga asta, que alcanza hasta los 3 metros resultado una cabeza triple. Las uñas, sin embar-
de longitud . En algunos casos, el extremo va go, son más cortas que la hoja central. Las par-
dotado con una púa para mantener a raya a los tisanas son más recias que los ranseurs. Las tres
soldados enemigos. Es una de las armas de asta proyecciones son lo bastante grandes como para
más pesadas y es más bien lenta. Toda el arma atravesar una armadura o atrapar un arma y
está hecha habitualmente de acero, incluida el desarmar al oponente (considerado un Tiro de
asta, y muchas veces es decorada con tallas y Precisión, -4 para golpear, ver el capítulo Com-
preciosos adornos de metal. bate del Manual completo del guerrero).

Pica de punzón Spetum

Conocida también simplemente como «pica» El spetum es similar al ranseur, excepto que
y pica moris (corrupción de morisca), es una las hojas laterales se inclinan a veces hacia atrás,
lanza de infantería que tiene entre 4 y 6 metros incrementando el daño cuando la hoja es extraí-
de largo. Las cabezas de punzón tienen normal- da de la herida. Cuando el arma es sacada de la
mente forma de hoja o de rombo . El asta está víctima, ésta sufre ld2 puntos adicionales de
hecha de madera fuerte, como el fresno. Muchas daño debido a las hojas laterales . El mango del
cabezas de picas están hechas con dos lenguas spetum tiene 2,5 metros de largo.
de acero, claveteadas a los lados del mango a fin
de impedir que la cabeza pueda ser cortada de Voulge
un hachazo. El lugar donde se sujeta está a me-
nudo revestido de tela y el extremo inferior cu- También llamada vouge y hacha Lochaber, el
bierto por una caperuza de acero para impedir arma es una ancha y larga hoja que se estrecha
que el mango se parta. La pica de punzón tiene en púa al final, con una uña en forma de gancho
la dudosa distinción de ser la más lenta de las en la parte de atrás de la hoja , El asta tiene 2,5
armas de asta disponibles. Añadamos a esto el metros de largo. Aunque es un arma sencilla de

62 .. Capítulo Tres
hacer, su ventaja qued a apagada por el hecho de
que es una de las armas de asta más lentas siglo XVII. Las gujas de púa inglesas tenían
disponibles. un mango más corto, norm alment e alrededor
de 1,2 metros , y eran más recias.
«Tomadas como un grupo entero de armas, las La hoja del espadón (cuyo nombre francés,
armas de asta son útiles en especial en un empla- glaive, deriva del lat ín gladius, que significa
zamiento al aire libre. Sus ventajas incluyen un espada) incrementó su tamaño a lo largo de
buen alcance, excelente capacidad def ensiva, y la los añ os hasta que fue lo bastante grande
habilidad de derribar oponentes de sus monturas. como para tener el escudo de una nación o
de armas de un goberna nte grabado en ella.
Entre los inconvenientes de las armas de asta como
A menudo era llevado en los desfiles. Los
conj unto están la cantidad de espacio necesario
espadon es fuero n introducidos en el siglo XIV
para manej arlas, su utilidad disminuida en melées
y preferidos por los franceses. Se dice que la
muy cuerpo a cuerpo , su lentitud general y el en-
hoja se parecía a la de un gran cuchillo de
gorro de su peso y volumen. También, con tantos corta r el pan . Los italianos y alemanes del
tipos entre los que elegir, es poco probable que un siglo XVI adoptaro n el espadón como arma
grupo de aventureros tengan todos la misma arma de la guard ia de palacio.
o que todos en el grupo deseen siquiera un arma La guja fue usada extensament e entre los
de asta para empezar. Las armas de asta son más
ef ectivas si las tienen varios; un solo aventurero
siglos XII y XVII.
Las ala bardas fuero n introducidas en algún
I
con una alabarda no va a detener una fi la de
cuatro orcos a la carga. Recordad el consej o dado
moment o entre los s iglos VI y IX de nuestra
era, cuan do los soldados a pie de la Europa I
antes e intentad coordinar la elección de las armas del nor te montaro n sus espadas , llamadas
de asta antes de partir hacia la aventura» scramasax, sobre astas. Los suizos refinaron
- Fiona, hija de Dierdre esa arma y la desarroll aron con una hab ilidad
devastad ora. ¡De hecho, se sabe que las ala-
La sarisa, una lanza de la infant ería mace- bardas rebanaban la cabeza de un hombre de
dónica, fue la antepasada de la pica. Los sui- nuca a mandíbul a, armadura incluida! La ala-
zos redescubrieron la idea de mont ar una ca- barda recibió su nombre durant e las primeras
beza de lanza en un asta muy larga, y la idea versiones primitivas hechas por los suizos.
se hizo tan popular que adoptaro n la pica La palab ra halberd, de la que deriva ala-
como su arma nacional en el siglo xv. Sus barda, procede de las palabras alemanas halm
proezas con la pica, no sólo como arma de- (tallo) y barte (hacha) .
fensiva sino también ofensiva, animaron a Las primitivas alaba rdas tenían una hoja
otras naciones europeas a adoptarla. La pica ancha con un filo cort an te recto. El mango
siguió en uso hasta fina les del siglo XVII, cuan- encaja ba en dos huecos en la parte de atrás
do los mosqueton es y bayoneta s convirtieron de la hoja. Este diseño fue inspirado proba-
las lanzas largas en obsoletas. blemente por la guja. A finales del siglo xv,
Las bardiche o berdich fuero n creadas por la alabarda fue modificada a fin de incremen-
los rusos y usadas por la infanteria moscovi- tar su efectividad. Éste es el tipo de alabarda
ta dur an te los siglos XVI y XVII. También fue- al que uno se refiere más a menud o cuand o
ron usadas en Escandinavia y en la Europa utiliza el término. Las alabard as primitivas
del este. recibiero n pron to el nomb re de vouges (voul-
El pico de cuervo (y de halcón) fue usad o ge) suizas. Como la mayoría de las armas de
por las clases superiores dur ant e el final de la asta , la alabarda cayó en declive con la intro-
Edad Media y el principio del Renacimiento. ducción de las ar mas de fuego.
Su nombre original procede del francés, ¡pero Existe a menud o confusión acerca de si
las arma s fueron baut izadas así por escritores una pica de martillo es un martill o. Hoy en
ingleses! día se puede decir sí, es un martillo, y es
La guja de púa fue un ar ma popul ar entre llamad o alternativamente mar tillo de guerra.
Una versión de mango corto de la pica de
los ingleses y, junto con la alabarda, siguió
martill o fue usada por las tropa s mont adas
en uso dur ant e mucho más tiempo que todas
tan tempra no como a mediados del siglo XIII.
las demás armas de asta , hasta entra do el

A rmas. 63
Es más larga que el arma que la mayoría de do usada s como armas ceremoniales en las
aventureros llaman martillo de guerra y la corte s reales. De hecho, la Guardia Suiza del
usan principalmente las unidade s masivas en Vaticano y los Alabarder os de la Guardia de
el campo de batalla. La pica de martillo , co- la Torre de Londres toda vía usan partisana s
nocida también como martillo de Lucerna, en las ocasiones de estado s o cuando visten
debe su segundo nombre a la ciudad suiza de de gala.
Lucerna, cuyos armeros estaban bien pro vis- El término voulge ha sido usado para des-
tos de esa arma, hasta el punto que algunos cribir muchos tipos de armas de asta , aunque
historiadores le dieron el nombre de la ciu- su auténtico significado es oscuro . Un cierto
dad . número de textos asocian la voulge con la
Las horcas militares son descendientes de bill inglesa, la glaive francesa y la vouge sui-
la horca agrícola, aunque las púas de la se- za, la última de las cuales es la forma voulge
gund a eran rectas en vez de curvadas como aceptada. El hacha lochaber es un arma de
las de la primera. Esta arma apareci ó frecuen- asta escocesa usada en los siglos XVI a XVIII,
temente durante las Cruzadas y las revolucio- descendiente muy probable de la guja.
nes campesinas de los siglos xv a XIX. En
1920, los campesinos polacos usaron horcas
par a luchar contra las trop as soviéticas que
ataca ban Varsovia. Arpón
Las parti sanas son una derivada de la lang-
debeve, una lanza de hoja ancha. El nombre El arpó n es un arma de caza que, en momen-
partisana procede del pueblo que las usaba, tos de apuro, puede ser usada para la defensa.
los partisanos, en la Francia e Italia de fina- Su desarroll o por el hombre primitivo fue para
les del siglo xv. Tras su desaparición como cazar animales marinos y peces grandes.
arma de guerra, las part isana s siguieron sien- Los primeros ar pones eran simplemente palos
punti agudos. Más tarde, se convirtieron en pa-

Arpón

1I
1

Variaciones de la hoja

Armas. 65
Il.1
los con una cabeza afilada de cuerno o hueso. Ballesta, ligera y pesada
Esas cabezas tenían a menudo garfios tallados
en ellas para aumentar el daño y para retener el Una ballesta es un arco montado sobre un man-
arpón en la carne del animal. Luego, esa cabeza go de madera o de metal llamado tablero. El arco
fue encajada o atada al extremo del palo, asegu- está hecho normalmente de fresno o tejo. La ba-
rándola con tendones animales. llesta dispara un dardo (llamado también saeta).
Las cabezas metálicas de los arpones evolucio- Las ballestas son cargadas tirando de la cuer-
naron más tarde, la mayoría puntiagudas o con da hacia atrás hasta que encaja en una nuez
garfios. Normalmente esas cabezas pueden des- embutida en el tablero. La fuerza de un hombre
prenderse del mango, pero están conectadas al es suficiente para tensar el arco hasta la posición
lanzador por una cuerda atada entre la punta y de disparo, aunque las ballestas pesadas con ar-
el garfio. cos más poderosos requieren ayuda mecánica. El
Cuando un cazador lanza el arpón y golpea a más efectivo de estos dispositivos es el torno,
un animal, sigue a la víctima de la mejor manera una seríe de poleas y manivelas de arranque si-
que puede, soltando tanta cuerda como sea ne- tuadas en el tablero. Cuando se tensa de nuevo
cesaria hasta que el animal se agota y muere. el arco, el ballestero coloca su pie en el estribo a
Algunos animales pueden tener la suficiente fin de mantener el aparato bien sujeto mientras
inteligencia como para liberarse del arpón. Si el tensa la cuerda hasta la posición de disparo.
blanco tiene una Inteligencia de 2 o más y algu- La diferencia principal entre las ballestas lige-
nos medios de desprender el arpón o romper la ras y las pesadas es el tamaño del dardo y la
cuerda, se le permite una tirada de salvación presencia del estribo, que se halla solamente en
contra veneno. El éxito significa que la víctima las ballestas pesadas. Las ballestas pesadas y li-
se libera. El fallo significa que el arpón sigue geras reciben más correctamente el nombre de
clavado en ella, la víctima recibe otro punto de
golpe de daño, y es arrastrada 3 metros más Dardos
cerca del que sujeta el arpón. La víctima es arras-
trada hacia el que ha lanzado el arpón sólo si se
ha producido un intento concentrado y la vícti-
ma es de un tamaño y peso que hacen esto posi-
ble (por ejemplo, una ballena arponeada no pue-
de ser arrastrada por un guerrero con Fuerza 13).
Algunas tribus primitivas de la jungla usan
tradicionalmente arpones para cazar jabalíes sal-
vajes. Los kuotoa , los hombres peces acuáticos
subterráneos, se inclinan hacia el arpón con tan-
tos terribles garfios como sea posible.
Los arpones pueden ser usados con una o las
dos manos, y no hay ningún cambio en el factor
de velocidad por usarlos de una u otra forma.
Esto es una ventaja definida. Por otra parte, el
arpón tiene un alcance corto, y el daño potencial
es menor cuando es usado con una sola mano,
de una forma muy parecida a la espada bastar-
da. El arpón es un arma común en zonas coste-
I ras, pero su función primaria no es como arma
I contra un oponente inteligente.
Los aventureros embarcados en naves pueden

I experimentar con encajar arpones a las balistas,


si el DM lo permite. Esto puede ser especial-
mente útil si el PJ está persiguiendo alguna
I criatura marina que luego deba arrastrar hasta

I el puerto.

I
~
i
66 • Capítulo Tres

I
ballestas de dos pies y un pie, respectivamente. que se inclinan por esta arma en todos sus encuen-
Este término se refiere a la longitud de los tros. Los derro también utilizan ballestas de mano,
dardos . probablemente un hábito que adquirieron de sus
La ballesta de un pie tiene el tablero de acero compañeros subterráneos, los drow.
y es muy resistente. Puede ocultarse con facili- »De todas las ballestas, las ballestas ligerasfue-
dad debajo de ropas amplias como capas o túni- ron las primeras en desarrollarse. Su índice de
cas. Las ciudades más civilizadas y cumplidoras fuego y su alcance son sus principales ventajas.
de la ley fruncen el ceño ante su presencia. Pero el daño potencial es menor que el de un arco
Aunque los arcos no pueden ser usados bajo y una flecha.
el agua, las ballestas sí, puesto que la tensión »Las ballestas pesadas poseen un mejor alcance
producida por el arma supera la resistencia del y daño potencial, pero sólo pueden disparar una
agua. Razas subacuáticas como los locathah y vez cada round. Si un luchador no mata a su
los tritones utilizan ballestas tanto en su varie- oponente con el primer disparo, puede que no ten-
dad ligera como pesada. ga otra oportunidad.
»Seria estúpido desechar por completo la balles-
Ballesta de mano ta. Las ballestas pesadas y ligeras poseen mejores
alcances que sus contrapartidas respectivas, los
Este pequeño arco mortífero es un arma del arcos largos y cortos. La mejor táctica cuando se
tamaño de una pistola, con un tablero de acero. usa una ballesta es reunir una hilera de personas,
Es más fácil de ocultar que la ballesta ligera y su todas ellas armadas con esas armas, que pueden
uso es considerado no ético en las sociedades lanzar una devastadora andanada sobre el ene-
civilizadas. Las ballestas de mano poseen un me- migo.
canismo de recarga encajado en el tablero. »Las ballestas de mano son fácile s de ocultar,
poseen un adecuado índice de fuego y un buen
«Al parecer, a los drow no les importa en abso- alcance para un arma tan pequeña. Por otra par-
luto la reputación de la ballesta de mano, puesto te, el daño potencial es peor que el de una daga, y

Bal/estas

Ballesta ligera

Estribo

Armas .. 67
el arma puede estar prohibida en algunos reinos o
ciudades fieles cumplidores de la ley. Algunas so- romanos que fueron hechos pnsioneros en
ciedades, como los drow, ponen veneno en sus dar- Asia central. Tales experiencias, o las rutas
dos a fin de inmovilizar a un oponente» comerciales que finalmente se abrieron, pasa-
ron el concepto de ballesta de Oriente a
- Emryl Aelorthas, ballestero profesional
Occidente.
Inicialmente, la ballesta europea tenía un
Dardos tablero de madera. Esta construcción, sin
embargo, no proporciona una potencia ópti-
Los dardos o saetas son la munición dispara- ma al lanzamiento del dardo . A finales del
da por las ballestas, independientemente del ta- siglo XI se cree que muchos tableros de balles-
maño del arma . Las ballestas son clasificadas de ta eran de construcción compuesta, normal-
un pie o de dos pies, según la longitud del dar- mente cuerno y tendón en conjunción con
do. Las saetas están construidas como flechas, madera (en general tejo). Este método de
pero el asta es más corta y recia. La cabeza de construir ballestas procede de los sarracenos,
una saeta usada para la guerra es de hierro, de y la influencia sarracena en el sur de Europa
forma cónica o piramidal. explica por qué la zona llegó a ser muy cono-
cida por la fabricación y uso de ballestas.
Las ballestas europeas han existido desde
el siglo IV de nuestra era, y al principio fue-
ron usadas primariamente para la caza. Allá
por el año 1000 de nuestra era, las ballestas Boleadoras
habían sido adaptadas para la guerra. Su uso
empezó a desvanecerse con el advenimiento Las boleadoras son un arma de proyectiles de
del arco largo inglés, puesto que, pese al he- origen prehistórico. En la actualidad todavía son
cho de que la ballesta era un arma más po- usadas por las tribus árticas y por los habitantes
derosa con mayor alcance y era más fácil de de las llanuras templadas. La función principal
usar en lugares poco amplios, el índice de de las boleadoras es propo rcionar a un cazador
fuego de un arco era una enorme ventaja una buena arma de proyectiles que atrape des-
psicológica. Los constructores y usuarios de prevenida a la presa y la trabe de modo que no
ballestas de mayor talento fueron los italia- pueda escapar.
nos, cuyos ballesteros mercenarios genoveses Las boleadoras son básicamente una o varias
eran los mejores del mundo . tiras de cuero con pesos unidos a sus extremos,
Aunque las ballestas pesadas y ligeras go- aunque hay muchas variaciones en el diseño. Las
zaron de una favorable reputación entre los boleadoras árticas se usan generalmente para ca-
comandantes militares, esas armas sufrieron zar pájaros . Pueden tener cuatro , seis o diez pe-
una mala reputación. La ballesta era un arma sos hechos de marfil o hueso de morsa. Los
tan letal que el Papa Inocencia II prohibió pesos tienen forma de huevo, esféricos o tallados
su uso el año 1139. El edicto fue cambiado en imitación del animal,que deben cazar. Todas
más tarde , sin embargo, para que los cruza- las cuerdas o correas se unen para formar una
dos pudieran usarlas contra los musulmanes. especie de mango. El lanzador agarra el mango,
Las ballestas ligeras fueron consideradas tira las correas hacia atrás para ponerlas rectas,
armas poco éticas, y fueron prohibidas a me- hace girar los pesos sobre su cabeza, y los suel-
nudo entre los siglos XVI y XVIII. La ballesta ta. Cada tira tiene unos setenta centímetros de
ligera era usada primariamente como arma largo y cada peso unos cinco de diámetro.
de caza. Las boleadoras de dos pesos son llamadas so-
La ballesta fue desarrollada originalmente mais; las de tres achicas.
en China, donde culminó en un recio modelo Las boleadoras de las llanuras templadas son
de confianza durante la dinastía Han, cerca normalmente el doble de largas y consisten en
del año 206 a.e. Este modelo de ballesta en una sola tira de cuero con una piedra recubierta
particular, creen algunos eruditos, fue visto de cuero en cada extremo. A menudo se le une
una segunda cuerda en el centro de la primera,
ya en el año 36 a.e. por unos 100 soldados
con un pequeño peso unido a ella. Este peso es

68 o Capitulo Tres
sujetado por el lanzador. Esta versión de las normal en el round en que golpean, luego ld 3
boleadoras puede derribar a una presa del tama- puntos de golpe adicionale s de daño por estra n-
ño de un hombre. Cuando las boleadoras gol- gulación cada round que las boleadoras sigan en
pean, la víctima queda retenid a con rapidez y su lugar.
debe emplear un round para efectuar un control
de Fuerza a fin de liberar se. El fracaso significa «Es una buena arma para derribar a alguien, en
que las boleadoras siguen inmovilizánd ole aún . caso que desees capturar a un oponente vivo. Pero
Si un atacante hace un Tiro de Precisión a las será mejor que te asegures de que tienes espacio
piernas del blanco y tiene éxito, las boleadoras suficiente para darle a las boleadoras un buen
se enrollan en las piernas de la víctima y le im- impulso. Las boleadoras sólo funcionan al aire
piden todo movimiento. El blanco debe efectuar libre o en habitaciones muy grandes. Actúan me-
un control de Destreza a fin de no caer , e incurre j or desde lomos de un caballo.»
en una penalización de - 3 si se estaba moviendo - Barkhan , cazador de recompensas
cuando las boleadoras le golpearon.
Si el atacante tiene éxito en un Tiro de Preci-
sión a los brazo s de la víctima, las boleadoras se Cabilla
enrollarán en torno a su torso , impidiendo que
la víctima pueda usar un arma o emplear la pro- La cabilla , que en realidad no es ningún arm a,
tección de su escudo hasta que consiga librarse . es una barra de madera o metal que se inserta
Los controles de Fuerz a se efectúan con una en los agujeros taladrados en las bordas de las
penalización de - 2 debido a la falta de palanca. embarcaciones. Las cuerdas de la embarcación
Un Tiro de Precisión con éxito a la cabeza de son aseguradas a esas cabillas. Las cabillas sue-
la víctima hace que las boleadoras se enrollen en len encontrarse en hileras, sujetando una serie
torno a su cuello, estrangulándole (a menos que de cuerdas a un mismo lugar. Esas cabillas pue-
el personaje lleve un gran casco o un casco cerra- den ser extraídas de sus agujeros y usadas como
do sobre el rostro ). Las boleadoras causan daño armas de melée, sobre todo en acciones de abor-
daje en el mar , cuando no hay otras armas a
Boleadoras mano.
La cabilla es un arma de una sola mano . Si es
<. arrojada en combate, recibe el tratamiento de
maza.

«Cuando un tipo se encuentra en el mar, desar-


mado y rodeado por piratas degenerados, una ca-
billa constituye un arma excelente a mano, aunque
su función primaria sea sujetar cuerdas, no abrir
cabezas. ¡Ningún luchador en su sano j uicio se
preocupará por especializarse en ellas o por in-
cluirlas en su arsenal!»
- Capitán Al', del galeón Llameante

Cachiporra
Llamada también simplemente porra, la cachi-
porra es una pequeña bolsa de cuero rellena con
arena, viruta s de plomo , monedas o cualqui er
otro materi al de peso. Es usada para noqu ear en
silencio a una víctima administrá ndole un golpe
en la cabeza o en la nuca. Así pues, la cachiporra
no sur te efecto contra blancos que lleven casco.
Si la cachip orra golpea cualqui er otra parte del

A rmas. 69
cuerpo, el daño se reduce a la mitad y no hay alguien en la cabeza y tomar su bolsa. Si un gru-
otros efectos. po de aventureros se infiltra en una fortaleza a fin
Del daño causado por el ataque con cachi- de capturar a alguien, sin embargo, una cachiporra
porra, un 25% es daño fisico real, yel otro 75% puede ser util»
es daño fisico temporal que desaparece en Id6 - Kyrian Estrellaoscura, el infiltrador
turnos .
A fin de usar la cachiporra con efectividad, el
personaje atacante efectúa un Tiro de Precisión Cerbatana
a -8 para golpear. Si se tiene éxito, el daño se
determina de forma normal. El atacante tiene Las cerbatanas son tubos largos y huecos he-
entonces un 5% de posibilidades por punto de chos de madera o metal, cuya longitud va de
daño de noquear a la víctima hasta un máximo uno a dos metros. Son usadas para disparar dar-
de un 40%. Esta maniobra funciona sólo contra dos, agujas y bolas. El arma data de los tiempos
blancos que son de tamaño humano o más pe- más primitivos, cuando eran usadas sobre todo
queños. para cazar.
Cuando es realizada una maniobra con cachi- Las cerbatanas pudieron tener su papel en la
porra sobre una víctima dormida o retenida má- invención de las armas de fuego, puesto que de-
gicamente, la maniobra tiene éxito de forma au- muestran que es necesario que un extremo de un
tomática, y.las posibilidades de noquear se incre- tubo esté cerrado para conseguir la fuerza pro-
mentan a un 10% por punto de daño, hasta un pulsora necesaria para impulsar el proyectil en
máximo de 80%. la dirección adecuada.
Todavía existen tribus, en especial pueblos pri-
«Una cachiporra es más adecuada para un en- mitivos de las junglas tropicales, que usan la
torno urbano que para las grandes extensiones al cerbatana. En la mayoría de los casos esas tribus
aire libre o los angostos dungeons. Es un arma no se hallan adelantadas en términos de inven-
preferida por los ladrones que buscan golpear a ciones, en especial armas de guerra. Algunas tri-
bus utilizan soportes para apoyar sus cerbatanas.
Si es usado un soporte, el que dispara la cerba-
Cachiporra tana gana una bonificación de + 1 en sus tiradas
de ataque.
Se sabe que los grippli han usado cerbatanas
en algunas raras ocasiones.

«Aunque la cerbatana tiene poco alcance, es un


arma silenciosa que puede ser disparada dos veces
por round. Los aventureros desesperados que se
encuentran sin armas pueden fabricar cerbatanas
a partir de la flora local, como las cañas, si son
gente de recursos.
»Las cerbatanas también pueden ser usadas
como tubos improvisados para respirar si los aven-
tureros están cruzando u ocultándose en una masa
de agua.
»Por el hecho de ser virtualmente silenciosa,
la cerbatana es una buena arma para ser usada
a la hora de infiltrarse en una fortaleza. Los
dardos mojados en una poción somnífera pueden
eliminar con rapidez a los centinelas, y esto pue-
de constituir una solución ideal para alguien que
desee evitar el causar un excesivo derramamien-
to de sangre. Ciertamente, es más adecuada para
este tipo de trabajo que para el campo de bata-

70 • CapItulo Tres
lla, puesto que la cerbatana es un arma muy Cesto
fragil.»
- Cedric D 'Abalone, sabio El cesto es un guante de cuero con púas y
filos en el dorso y cruzando los nudillos. Otras
Dardos de cerbatana: El dardo de cerbatana es formas de cestos están cargados con plomo u
una pequeña flecha con un poco de algodón u otros rellenos pesados a fin de dar más fuerza al
golpe. El arma es usada principalmente como
otra fibra vegetal en vez de plumas. Esto permi-
arma de gladiador en las arenas.
te acumular la presión del soplido del lanzador.
El daño causado por el cesto (ld4 contra cria-
Las fibras constituyen un mejor sello en el tubo
turas pequeñas y medias; Id3 contra grandes)
y consiguen que se acumule más fuerza tras ellas.
reemplaza al daño causado por un puñetazo.
Un dardo de cerbatana no es igual que un dardo Aunque esto puede parecer una desventaja, re-
normal, y este último no puede ser disparado cuerda que el daño por puñetazo es temporal,
por una cerbatana. mientras que el daño del cesto es permanente
Agujas: Las agujas son usadas a veces para hasta que cura. No hay pericia en el cesto, aun-
inocular un veneno, a menudo un veneno para- que un luchador puede gastar una casilla de pe-
lizante como el curare. Las agujas causan menos ricia y especializarse en él.
daño que otros proyectiles de cerbatana, pero
esto no es una desventaja, puesto que su función «Un cesto no es una auténtica arma de batal/a.
es llevar el veneno hasta el blanco, no causar Es tan sólo una forma cruel de añadir daño al
daño. puñetazo de un guerrero. Un cesto es una buena
arma tan sólo si a uno le gusta lanzar puñetazos
Bolas de cerbatana: La mayoría de las bolas contra sus oponentes.
de cerbatana son de arcilla endurecida, y son »Pero, puesto que la mayoría de los combatien-
usadas para la caza. Un buen golpe de una de tes dentro y fuera de la arena poseen armas de
estas bolas puede aturdir a un pájaro pequeño. proyectiles , conjuros, largas armas de melée como

Cerbatana

wn..·. ··". ····D.·....·· . . . ~·· · . . . . .- ;.;.;:jjji} -" '" . . .. .............., " ll;:::J
f>
'?'

Armas. 71
lanzas, armas de asta y espadas, o se benefician la misma forma que las dagas . Como otras ar-
de su tamaño , un guerrero que utilice un cesto mas de hueso, los cuchillos de hueso se rompen
puede descubrirse severamente vapuleado, si no muy fácilmente.
muerto, antes de hallarse lo bastante cerca como Los auténticos cuchillos aparecieron cuando
para poder usar su arma. Y usar un cesto en una el hombre empezó a utilizar aleaciones como el
pelea de taberna probablemente conseguirá poco bronce . Un cuchillo estaba hecho de una sola
más que atraer la ira de los guardias de la ciudad pieza de bronce, con un solo filo recto o una
contra el poseedor del cesto. hoja ligeramente curvada. La curvatura se acen-
»EI cesto es tan sólo un dispositivo espectacular túa a menudo cerca de la punta.
destinado a hacer brotar sangre y conseguir que Cuando el hombre empezó a usar el hierro,
una confrontación parezca ·más. terrible. A pocos los mangos de los cuchillos sufrieron un cambio.
monstruos les importará el dramatismo provocado La maleabilidad del hierro hizo fácil crear y man-
por un cesto si el guante es usado en un auténtico tener el filo, al tiempo que permitía al artesano
combate» extender la hoja en una espiga plana , que luego
- Tisha, espadachina ex traordinaria era recubierta con laterales de madera , hueso o
cuerno. Esto hacía los mango s más fáciles de
Cuchillo decorar. En las civilizaciones primitiva s, los cu-
chillos eran herramientas para todo uso, para la
Un cuchillo consiste en una hoja puntiaguda caza y como instrumentos en los sacrificios.
de un solo filo con un mango montado asimétri- Pueden hallarse distintas formas de cuchillos
camente . Es un arma antigua, usada incluso por entre los distintos pueblos que dependen grande-
las tribus primitivas. En esas culturas, un cuchi- mente de esta útil herramienta. Los cuchillos pe-
llo es poco más que una hoja de pedernal con queño s son para uso doméstico, los más grandes
uno o dos filos cortantes. para la caza y la guerra.
Los cuchillos de hueso son poco más que un Los cuchillos pequeños muestran su propia
trozo de hueso afilado , a menudo decorado de evolución, que da como resultado el cuchillo pe-

Cuchillos

72 • Capítulo Tres
queño común del hombre con una hoja de 10
cm y un mango de hueso o cuerno sin ado rnos . Las naciones o grupos cultura les crearo n
Los ciudadanos más influyentes pued en tener un cuchillos que se adaptaban a sus estilos o
cuchillo con un mango de cristal de roca u otra costumbres part iculares. Un cuchillo común
piedr a, engarzada en metal precio so. Pese al gran en el sur de Eur opa, por ejemplo, tenía una
valor de esos cuchillos, no son tan efectivos en hoja que se doblaba hacia el mango , con el
combate como los cuchillos grandes (- 1 en las filo cortante aloja do en una ranura especial.
tiradas de ataque y daño). En Españ a recibieron el nombre de «navaja»
Los cuchillos no domésticos , o cuchillos de y en Ital ia el de «serramancio». Hoy en día
aire libre, tienen hojas más recias y puntas más los conocemos como cuchillos o navajas de
afiladas. Se llevan en sus propias fundas, o en la resorte .
funda de un arma más grande, como una espa- Con mucho el más famo so cuchillo de los
da, en un apar tado especial. últimos dos siglos fue uno pesado de un solo
En algunas zonas los fabricant es de cuchillos filo y hoja punti aguda con un pequeño man-
tienen prohibido vender cuchillos con hojas de go con laterales de madera. El cuchillo esta-
forma lanceolada. Estos decreto s son un esfuer- ba diseñad o par a combate en melée. Este cu-
zo por impedir que esos cuchillos sean llevad os chillo fue de gran uso en el Oeste nort eame-
como costumbre. La forma lanceolada causa una rican o, y recibió el nombre de su creado r, el
gran herida abierta que sangra profusamente. coro nel James Bowie.

«A unque parece que una daga y un cuchillo son


muy parecidos, hay importantes diferencias. Un Daga
cuchillo es más ligero que una daga. Su forma no
permite ser lanzado tan fácilmente, lo cual expli- La daga típica tiene una hoja puntiaguda, nor-
ca por qué el cuchillo más ligero tiene el mismo malmente de doble filo, como opuesta al cuchi-
alcance como proyect il que una daga. El cuchillo llo, que tiene un solo filo y es un poco más
causa sólo un daño ligeramente menor que la daga. corto que la daga.
Ambas armas tienen el mismo índice de fuego . La La daga es una de las más antig uas armas del
daga es menos un instrumento y más un arma, homb re. Las primeras dagas fueron con toda
mientras que puede argumentarse que al cuchillo probabilidad puntas de lanza sujetas con la man o
se aplica lo inverso. y usadas por los homb res de las cavernas, hechas
»Un aventurero de alta posición puede desear de hueso o piedra. Las dagas de hueso están
tener un cuchillo y una espada de diseño similar, hechas con los huesos de animales grandes como
ambos alojados en una misma funda. Algo así es
el reno y el bison te, con un extremo afilado y el
ciertamente considerado como un símbolo de sta- mango tallado de modo que se parezca al animal
tus ( def initivamente una bendición mixta).
del que pro cedia el hueso. Tales dagas son rela-
»Una gran ventaja de los cuchillos es que se
tivamente frágiles, y la piedra reemplazó al hue-
hallan en todas partes. Cocineros, tramperos y
so cuando los homb res primitivos descub rieron
cazadores son tres de las ocupaciones que j ustifi-
cómo trabajar la piedra.
can llevar un cuchillo.»
Las dagas de piedr a son más dificiles de hacer
- Peripim Furfoo t, aventurero halfling y coci-
debido a la composició n de la piedra. La mayor ía
nero profesional
de las dagas de piedra están hechas de pedernal,
Los man gos de los cuchillos exhiben a lo una piedra dura fácil de tra baja r. El pedernal es
largo de la historia amplias variaciones en desportillado hasta conseguir la forma adecuada,
materiales y elaboración. Los mangos de cu- norm almente la de una hoja ancha, luego es ata -
chillo de plata fundida fueron pop ulares en do a veces a un mango de madera . Este tipo de
el siglo XV I, los de madr eperla tallada estuvie- daga de piedra tiene un importante pun to débil:
ron de moda en el XV II , los de porcelana fue- el lugar donde la hoja se une al mango. Las
ro n populares en el XVIII, y los de mar fil ta- tribus primitivas saben que la mejor daga de
llado y hueso chapa dos con plata fina fuero n piedra está hecha de un solo trozo de piedra,
la tendencia genera l en el XIX . con el mango de la daga consistente en una sec-
ción recta de la piedra. El man go es luego en-

Armas. 73
vuelto en cuero para una mejor sujeción. La daga
de piedra media mide 30 cm de largo. armaduras . Aunque los caballeros llevaban
dagas, eran consideradas como un arma de
Cuando el hombre empezó a trabajar el cobre
último recurso.
y el bronce, la técnica de construir el mango y la
hoja de la daga de una sola pieza de material
permaneció. La longitud de la hoja se incremen- El moderno apretón de manos deriva de
tó hasta 60 cm, y cuando la longitud excedió una costumbre utilizada por los cuerpos de
esta medida nació una nueva arma, la espada guardia. Tomaban la mano de cualquiera que
corta. visitara al rey y sacudían su brazo con la
Algunos herreros especializados en el forjado esperanza de desalojar cualquier daga oculta
de armas han convertido la fabricación de dagas en la manga del visitante.
en una forma de arte, decorando los mangos,
guardas e incluso las hojas con hermosas tallas.
Algunas dagas están decoradas con escenas talla- Daga de parada
das derivadas de la mitología de una cultura.
Este tipo especializado de daga es usado en
conjunción con una espada. Se emplea para pa-
Con el advenimiento de las espadas, la rar o romper la espada de un oponente. Algunas
daga se vio relegada al papel de un arma de versiones de esta daga van equipadas con hojas
apoyo. De hecho, el soldado romano medio de resorte que se dividen en tres hojas cuando se
no llevaba ninguna daga, pero su enemigo pulsa un botón . Cuando una de estas dagas es
bárba ro teutón sí las usaba. A medida que la empleada de este modo, no puede lanzarse con
influencia de los bárbaros se extendió por éxito.
Europa , la daga cobró una nueva vida. La mayoría de las dagas de parada tienen los
Las dagas con hojas de acero se convirtie- gavilanes largos, rectos o curvados, y un recio
ron en una necesidad a fin de atravesar las anillo lateral que se extiende perpendicularmente
a la hoja a fin de proteger los dedos del usuario.

Dagas

1) Daga de parada

~VVVVVVVVVVVVV\f="'='====-
Daga

Daga de piedra

14 . Capítulo Tres
Al contrario que la main-gauche, la daga de para despachar a un enemigo y atraer menos aten-
parada tiene un propósito específico, desviar o ción antes que recurrir a una espada, que sería lo
romper el arma de un oponente. La main-gau- mismo que gritar tus intenciones. Ésta es una ra-
che, aunque también es buena para parar los zón por la que aquellos de nosotros que atacamos
golpes, es menos arma rompedora. indirectamente a nuestros enemigos saboreamos la
daga y normalmente llevamos al menos dos»
Puñal - Jasmine, ladrón halfling

Un puñal tiene cualidades tanto de daga como Dardo


de cuchillo. Aunque es útil como arma, fue dise-
ñado para una gran variedad de usos. Tiene dos El dardo es un proyectil pequeño y fácil de
protuberancias redondas y simétricas en la base ocultar que puede dispararse desde un arco, ba-
de la empuñadura, allá donde la empuñadura se llesta u otra arma similar, pero también arroja-
une con la hoja . El mango emerge de entre las do a mano .
dos bolas y se ensancha en el otro extremo. La Se conoce la existencia de dardos entre tribu s
hoja está hecha a menudo de un trozo largo de avanzadas de cavernícolas. Esos dardos son nor-
hoja de espada. El puñal es un arma acanalada malmente pequeñas astas de madera dotadas con
de un solo filo con un filo trasero cerca de la una punta de hueso o piedra .
punta. Normalmente presenta una muesca deco- En culturas modernas, los dardos tienen cabe-
rativa en la base. zas en forma de hoja o punta de flecha y estabi-
La mayoría de los puñales poseen una funda lizadores en el otro extremo del asta, de una
especial con dos pequeños bolsillos en la parte forma muy parecida a flechas en miniatura.
delantera, uno para un cuchillo y uno para un Muchas culturas utilizan los dardos como de-
tenedor , usados por los luchadores en el campo porte , para cazar y en la guerra en tierra firme y
como un primitivo juego portátil de mesa. mar. Los hombre s lagarto utilizan dardos bar-
bados.
El puñal es un arma escocesa, llevada por
los highlanders , que hace su aparición a fina-
les del siglo XVII. La empuñadura es normal-
Dardos
mente de cuero, raíz de hiedra o marfil. En el
siglo XVIII, el puñal estaba montado a veces
sobre plata u oro . Aunque considerado nor-
malmente un arma civil, el puñal fue incluido
como hoja militar cuando los escoceses fue-
ron incorporados al ejército regular britán ico.

« Una daga es estupenda porque es fác il d. ocul-


tar, es buena en una lucha cuerpo a cuerpo o
como arma de respaldo, y su fo rma permite ser
lanzada. Tiene sólo unos pocos problemas..., es un
arma corta, sin el alcance ni el potencial de daño
de una espada.
»Una daga constituye también una herramienta
muy útil para otros menesteres. Soldados y aven-
tureros utilizan sus dagas como utensilios para
comer. Llevar consigo una hoja afilada y puntia-
guda que es fá cil de llevar hace la vida más fácil
(¡simplemente intenta utilizar una espada larga
para cortar un poco de pan o un trozo de cuerda!) .
»Mi ventaja fa vorita de una daga es que, cuan-
do confías en la fu rtividad, puedes usar una daga

Armas. 75
«Los dardos son pequeños , fáciles de ocultar, y Derribador
tienen un buen índice de fuego. Su alcance es lige-
ramente mejor que el de una daga, pero los dar-
dos causan menos daño. Los dardos pueden ser
untados con diversas toxinas para hacerlos más ¡Ir'
efectivos . Tiene sentido disparar dardos a su índi-
ce máximo (tres por ronnd ), lo cual no sólo pro-
porciona al lanzador tres oportunidades de gol- !í
r,
pear , sino que también compensa el bajo potencial
de daño ofreciendo la posibilidad de múltiples
golpes.
»Un dardo es una buena arma para arrojar a
un lanzador de conjuros. Si un dardo alcanza a un
lanzador de conjuros, el conjuro de éste resulta
arruinado, independientemente del daño causado.
Por supuesto , éste es el motivo por el que muchos
lanzadores de conjuros llevan dardos consigo. Mu-
chos son lo bastante hábiles como para usarlos
con efe ctividad, y si son incapaces de lanzar un
conjuro pero ven a un lanzador de conjuros enemi-
go a punto de lanzar uno, un dardo bien situado
puede arruinar el conjuro. Ayuda el tener vista
aguda, pensamiento rápido, habilidad y prestancia ,
como yo. »
- Malraz Alizar el Magnifico, ilusionista sin
par
1/
Derribador
Un derribador es un arma de asta con una
función especial: derribar y capturar a un opo-
nente sin matarlo. El arma consiste en una larga
asta con un juego de abrazaderas accionadas por
un muelle en su extremo. La víctima es atrapada
entre las abrazaderas, que se cierran a con- ( /
tinuación.
El blanco, independientemente de armadura y
otros dispositivos de defensa (mágicos o de otro
tipo) es tratado como CA 10, aunque se permi-
ten las bonificaciones por Destreza que corres-
pondan. Si se consigue el golpe, el oponente es
derribado y atrapado, y pierde escudo y bonifi-
caciones por Destreza. Además, la victima pue-
de ser llevada de un lado para otro a voluntad
del que maneja el derribador.
Mientras está atrapado en el derribador, la
víctima sufre Id2 puntos de daño por round .
Hay un 25% de posibilidades de que el persona-
je atrapado vuelva a caer al suelo.
La víctima puede intentar escapar de la presa

16 O Capítu lo Tres
de un derribador superando una tirada de dobl ar
barras/alzar puertas, pero sufre Id2 puntos de do por la daga. Puesto que la daga es un
daño extras mientras se libera. arma punzante, las primitivas espad.as fueron
diseñadas también para punzar. Fmalmente
surgió la necesidad de un arma capaz de dar
«Los derribadores son buenos para arrancar a
también golpes cortantes, y así las espadas
los jinetes de sus monturas y clavarlos al suelo,
desarrollaron el doble filo, reteniendo tam-
pero el arma sólo sirve con oponentes de tamaño
bién la punta afilada. .
humano. Las criaturas más pequeñas, como go- Las empuñaduras de las espadas sufneron
blins y kobolds, simplemente se escurren, y las al mismo tiempo sus propios estadios de de-
criaturas más grandes no tienen la estructura ade- sarrollo. En la Europa del sur, las empuña-
cuada, aunque para qué querría alguien capturar duras de las espadas eran decoradas con mar-
viva a alguna de esas desagradables criaturas es fil, oro y piedras semipreciosas, mientras que
algo que se me escapa. en el norte eran decoradas con grabados.
»Los derribadores son usados a menudo por esa El descubrimiento del hierro revolucionó
horrible raza subterránea de hombres peces, los la artesanía de la espada . El bronce era raro,
kuo-toa . Algunos aventureros que tal vez hayan mientras que el hierro era abundante, aunque
sufrido las depredaciones de los kuo-toa y vean a era más dificil de trabajar. El cambio de bron-
un personaje armado con un derribador pueden ce a hierro fue lento . Durante tres siglos se
sentirse un tanto trastornados. A menudo es mejor usaron simultáneamente espadas de hierro y
prescindir de armas que puedan recordar a algu- de bronce .
nas personas ciertas razas, ¡a menos, por supues- Los romanos desarrollaron la gladius, una
to, que alguien sea realmente bueno con el arma espada corta, a fin de tener un a~a que sus
en cuestion!» tropas rígidamente entrenadas pudieran usar
- Troxel el Impredecible con rapidez y precisión. , .
Puesto que el hierro demostro ser supenor
Espada al bronce , este último se vio relegado a las
partes accesorias, como la empuñadu,ra o .la
vaina. La cultura hallstatt desarrollo hojas
Información general de espada más largas (80-90 cm) a medida
Historia de la espada que los avances en el trabajo de! hierro les
La definición más común de espada es la permitían hacer hojas más ligeras y fuertes.
de un arma de filo con una hoja larga hecha Las hojas eran tan elásticas que podían s~r
para dar golpes cortantes, punzantes o am- enrolladas tres o cuatro vueltas en una espi-
bos. ral antes de romperse. Esto era conocido
Las espadas aparecieron por primera vez como «modelo de soldadura». ¡Un inconve-
en la prehistoria, cuando los humanos , que niente de esto, sin embargo, era el hecho de
habían estado usando dagas de piedra , empe- que la hoja podía doblarse cuando golpeaba
zaron a trabajar el cobre . La daga de cobre algo obligando a menudo al portador a de-
podía ser elaborada con una hoja larga, ~ en tene; la lucha para enderezar la hoja con e!
los años que siguieron la hoja se fue hacien- pie contra una roca! Éste fue el tipo de espa-
do cada vez más y más larga . Finalmente, la da que los ejércitos galos y teutones .usaron
hoja alcanzó una longitud tal que ya no po- contra las legiones romanas , y es considerada
día ser llamada daga . una espada larga. A menudo los artesanos
que fabricaban una espada ponían su marca
Esta nueva y mejorada arma era superior
en ella para identificar al constructor.
a la daga , que se vio rápidamente relegad~ a
A medida que evolucionaban las espadas,
un pape! secundario en el combate de melee.
una pequeñ a placa ovalada empezó a ser co-
Finalmente el cobre cedió paso al bronce .
locada entre el arranque de la hoja y la em-
Aparecieron espadas de diversas longitudes puñadura. Su misión era proteger la empuña-
(lo que hoy conocemos como espada larga y dura contra cualquier daño de la boca metá-
espada corta) , con hojas que iban de los 70 a lica de la vaina. También protegía la mano
los 90 cm. del usuario .
El diseño de las espadas se vio inf1uencia-

\ I
Armas. 77
Las historias primitivas de famosos caba- yo, y las espadas bastarda y de dos manos
lleros incluyen los nombres de sus espadas, las armas especializadas de los mercenarios.
mencionando incluso los artesanos que fabri- Finalmente, la espada se convirtió en un
caron las armas. Sigfrido tenía la Balmus, símbolo de tradición, y aún figura en muchos
Roland tenía la Durandal y Carlomagno te- uniformes militares de gala por respeto a esa
nía la Joyeuse. El rey Arturo, por supuesto, tradición.
tenía la Excalibur.
En el período carolingio, la empuñadura
de la espada fue alterada y se convirtió en Alfanje
algo más especializado y definido. El óvalo
unido a la empuñadura se cambió a una barra El alfanje es una espada de un solo filo, con
de cuatro lados de unos 10 cm de largo. Éste una hoja ancha y curvada unida a una empuña-
fue el origen de la guarda. La empuñadura dura con cazoleta. La hoja es corta y pesada. La
de madera terminó en un gran pomo, que espada es preferida por las tripulaciones piratas
equilibraba el arma. Una de estas espadas
y se halla fácilmente en las comunidades portua-
medía un metro. rias, pero es rara tierra adentro. Los usuarios de
Al principio del período románico (si-
los alfanjes gozan de las mismas ventajas en la
glos XI-XII), la forma de la espada se mantuvo
Parada que los usuarios de espadas anchas.
la misma, pero la hoja se hizo más ancha.
Esas espadas son consideradas espadas an-
«Los alfanjes causan un daño comparable al de
chas por algunos estudiosos.
las espadas cortas, pero son más lentos y pesados.
Durante este período, la espada era usada
Una espada ancha es un arma mejor, puesto que
primariamente para dar con ella golpes cor-
proporciona los mismos beneficios en Parada y
tantes, como queda reflejado en el Tapiz de
causa más daño»
Bayeux, que muestra a hombres armados
- Segundo oficial Arlundar, del galeón Ala de
usando sus espadas de este modo.
El período gótico vio a las espadas volver- ángel
se más especializadas, según las intenciones
del caballero. La espada del caballero era un Ancha
instrumento hermoso y fuerte, y es esta espa-
da la que se parece a la espada larga de fan- La espada ancha es una pesada espada militar
tasía. Normalmente los caballeros poseían va- con una hoja de doble filo. Su longitud general
rias espadas, cada una con su propio uso. es de 1 metro, y la espada está diseñada princi-
En los siglos xv y XVI las espadas llegaron palmente para cortar. La mayoría de las espadas
al soldado de a pie, y su diseño cambió en anchas poseen una cazoleta en la empuñadura o
consonancia. Hubo más guardas en anillo una guarda en forma de concha. Arma preferida
(para proteger los dedos), y se creó el guar- por la caballería, la espada ancha es conocida en
damanos y otros dispositivos semejantes. La diversas culturas con nombres diferentes, que de-
espada de dos manos emergió en esta época. penden normalmente de la configuración de la
Durante el siglo XVI, los espadachines em- empuñadura. La cazoleta en la espada ancha
pezaron a poner énfasis en los golpes de pun- ofrece una bonificación de + 1 en las maniobras
ta, y las hojas cambiaron para acomodarse a de Parada . Además, los ataques golpeando con
ello. Se perfeccionaron elaboradas cazoletas la cazoleta son tratados como un guantelete me-
para dar a la mano mejor protección. Esto tálico (ver el Manual del jugador, Capítulo 9).
dio nacimiento a espadas como el estoque.
A finales del siglo XVI, con las armas de «La espada ancha es tan rápida como la espada
fuego en plena efervescencia, las espadas fue- larga y causa un daño comparable a los blancos
ron relegadas cada vez más a los duelos. de tamaño humano, pero carece de la misma ha-
La espada larga es considerada por algu- bilidad contra criaturas más grandes. Sus benefi-
nos como la principal arma de la nobleza, la cios en la parada y en el combate cuerpo a cuerpo
espada ancha como el arma típica del plebe- son buenos, pero si un aventurero se inclina más
hacia la escuela de "olvida las delicadezas, simple-

78 • Capítulo Tres
Espadas mente hazlos pedazos", una espada larga o una
bastarda pueden ser una mejor elección. Alguien a
quien le guste alardear, como un bravucón, se in-
clinará por la espada ancha»
- Ruslight de Tethys, guardabosques

Bast arda

Conocida también como espada de mano y


media, la espada bastarda deriva su nombre del
hecho de que se halla a medio camino entre la
espada de dos manos y la espada larga.
La espada bastarda tiene una hoja de doble
filo y una empuñadura larga, que puede acomo-
darse a ambas manos si así se prefiere. Su longi-
tud general se alinea entre 1,2 y 1,4 metros.
Algunas espadas bastardas están equipadas
con protecciones para los nudillos, y otras po-
seen pomos asimétricos modelados como cabezas
de animales o pájaros .
, 11
1' ,
.,,1 h',
" I

«La espada bastarda es una excelente y versátil


arma de filo que puede ser usada con una o las
dos manos. Usarla con las dos manos proporciona
a un luchador un mejor potencial de daño, pero le
~ ~: ; ,
hace incapaz de usar un escudo. También es un
arma más lenta. Usarla con una mano permite la
utilización de un escudo, pero causa menos daño,
comparable al de una espada larga»
, r, lo
- Lord Jan Ironedge, gobernante de Hawk-
haven

C'ayma r
La claymor es una espada larga con empuña-
dura en cruz que consiste en una hoja recta,
ancha y de doble filo y largos gavilanes inclina-
dos en ángulo hacia la hoja. La empuñadura
1,
está recubierta de cuero y rematada por un pomo
en forma de rueda. La espada es ligeramente
Espada ancha más corta que la espada de dos manos.
La claymor es tratada como una espada bas-
tarda en términos de daño, peso y velocidad del
arma.
Espada bastarda Las claymores son grandes espadas de ori-
gen escocés, utilizadas por los mercenarios
highlanders y escoceses en Irlanda . La espa-
"J Ctaymor
da fue popular desde finales del siglo xv has-

Armas ~ 79
Espadas ta principios del XVII. El término claymor pro-
cede del gaélico «claidheamohmor», que sig-
nifica gran espada.

Corta
La espada corta es el primer tipo de espada
que vio la existencia. En el más simple de los
términos, una espada corta puede ser considera-
da una daga con una hoja tan larga que ya no
puede ser llamada una daga. El término espada
corta no existe en la clasificación de las espadas.
Sin embargo, ha empezado a ser usado para des-
cribir una hoja de doble filo de unos 60 cm de
longitud. La punta de la espada es normalmente
puntiaguda, ideal para punzar .
Las espadas cortas están dotadas de una em-
puñadura que puede acomodar sólo una mano.

«La espada corta es una buena arma para ar-


queros, ballesteros y otros luchadores cuya arma
primaria no es una espada, pero que ven la nece-
sidad de disponer también de un arma de filo que
cause respetable daño. El pequeño tamaño y lige-
reza de la espada la convierte en un arma ideal de

Khopesh

so • Capitulo Tres
llevar sin que el luchador tenga que preocuparse Espada larga
por el ex ceso de peso. Las espadas cortas son
armas rápidas, casi tan rápidas como las dagas, y
causan más daño. Una espada corta con incluso
un encantamiento menor se convierte en un arma
extremadamente valiosa.
»Halflings, gnomos y enanos se inclinan por las
espadas cortas, puesto que la longitud del arma es
compat ible con su estatura.
»Los elfos se entrenan en el uso de la espada
corta. .Es un arma élfica común por dos razones:
a los elfos les gusta la rapidez y ligereza del arma
y, puesto que muchos elfos son arqueros, la espa-
da corta se convierte en una buena arma de recur-
so si el enemigo se acerca al punto de combate de
melée.
»La espada corta se ve a menudo en los cintu-
rones del hombre medio, ¡O al menos del hombre
medio que puede permitirse una y sabe cómo usar-
la! Es una buena arma para tenerla en la ciudad,
siempre que uno siga las reglas locales respecto a
las armas. ¡Una espada corta permite a un hom-
bre llevar discretam ente una espada en la ciudad,
sin llamar tanto la atención como si llevara una
espada bastarda o de dos manos sujeta a su es-
palda!»
- Centril, mago-luchador elfo

La espada corta es un descendiente de la


gladiu s romana. En esencia, es una gladius
hecha con técnicas metalúrgicas mejorad as.
Los germanos desarrollaron la espada cor-
ta baselard, común en el siglo XVI, mientras
que los italianos tenían la cinquedea, una es-
pada corta con una hoja más ancha en la
base. Ambas versiones de espadas cort as fue-
ron populares entre los civiles, soldados no
profe sionales o caballe ros.

De dos manos
La espada de dos manos o para dos manos es
una derivada de la espada larga. Los armeros
siempre han buscado forma s de mejorar las ar-
mas existentes . En un esfuerzo por mejorar la
espada larga , la hoja fue alargada (tener un ma-
yor alcance que el arma de un enemigo es siem-
pre preferible). Fin alment e, la empuñadura tuvo
que extenderse también , y se hicieron necesarias
las dos mano s para manejar adecuad amente la

• I
Armas. 81
espada. La función primaria de las espadas de Espadas
dos manos es golpear a los cabalIeros montados
y romper formaciones de piqueros.
La hoja de la espada de dos manos es larga y
de doble filo. La punta puede ser afilada o re-
dondeada. La empuñadura tiene gavilanes rectos
o ligeramente curvados. El pomo puede ser face-
tado, triangular o con forma de perla, aunque,
sea cual sea la forma, tiende a ser más ancho
hacia la punta, como medida equilibradora.
Como su nombre implica, esta espada es un
arma de dos manos y no puede ser usada con
una sola mano, ni aunque el que la esgrima po-
sea una Fuerza alta. El arma y su empuñadura
están equilibradas para el uso con dos manos.
Un guerrero que esgrima una espada de dos ma-
nos no puede usar un escudo.
Una espada de dos manos media mide entre
1,5 y 1,8 metros de longitud. Es un arma prefe-
rida sobre todo por los soldados de a pie.
La raza astral conocida como los githyanki se
inclinan hacia las espadas de dos manos. Esas
armas tienden a estar decorada s con gemas,
cuentas y metales preciosos.

«Éste es el tipo de arma que les grita algo a


todos los que ven a su portador, y ese algo es
¡cuidado! La espada de dos manos se asocia
correctamente con grandes cantidades de daño. De
hecho, llevar una de esas espadas colgada a la
espalda puede dar la impresión de que el que la
lleva no está tan interesado en salvar su propio
cuello (puesto que no puede usar un escudo y en
consecuencia es más fácil de alcanzar) como lo
está en aliviar al enemigo de su cabeza.
»Esta espada es lenta y pesada, pero de nuevo
necesita poseer una gran masa para poder causar
el daño que causa. Los luchadores que llevan una
espada de dos manos normalmente no llevan nin-
guna otra arma de tamaño grande o medio. En el
mejor de los casos, se lleva una daga como arma
de reserva de desesperación.
»Pese a los impresionantes rasgos de la espada
de dos manos, una espada bastarda es un arma
mejor. Antes que nada, una espada bastarda pro-
porciona al luchador la posibilidad de usarla con
una o dos manos, lo que le permite utilizar tam-
bién un escudo.
»Ademas, la espada bastarda es más rápida.
La de dos manos causa un poco más de daño que
la bastarda manejada con las dos manos, pero la

82 • Capítulo Tres
diferencia es insignificante. De todos modos, cuan- Espada de dos manos
do se trata de golpear a esas bestias enormemente
grandes como los dragones, una espada de dos
manos resulta tremendamente útil.»
- Finnegan Bospur, paladín

La espada de dos manos fue un arma del


siglo XIII de origen teutón. Fue usada exten-
samente por los soldados de a pie alemanes e
italianos desde mediados del siglo xv hasta
finales del XVI. En años posteriores, la espa-
da de dos mano s se convirt ió principalmente
en un arma ceremoni al o procesional, normal-
mente muy decor ada.

Estoque
El estoque es un arma ligera con una hoja
recta, de doble filo y punti aguda . Su diseño es el
de una espada ligera para ser usada de punta. El
término estoque es usado a menud o para descri-
bir un arma civil, como opuesta a las más pesa-
das y mort ifera s espadas de soldados y mercena-
rios. Los estoques está n de moda entre nobles y
caballeros.
A medida que un nuevo arte de lucha evolu-
cionaba alrededor del uso en punta de la hoja
en vez del uso de lado, se necesitó una nueva
arma. Este art e es conoc ido como esgrima, y
requier e un estoque . A medida que el deporte
crecía en popularidad , se requir ió que el estoque
fuera más estrecho y ligero. Se convirtió en un
arma no cortant e, orientada exclusivamente a
ataca r de punta.
Las primitivas empuñaduras del estoq ue tienen
gavilanes (los lados de la cru z de la gua rda)
rectos y protección para los nudillos. Las versio-
nes posteriores poseen cazoletas similares a las
de la espada ancha y alfanje. Como resultad o, el
esgrimidor de un estoque goza de las mismas
bonificaciones en Parada y golpe definidos para
ellas.

«El estoque no es tan rápido como la espada


corta, pero causa un poco más de daño. El esto-
que es una buena arma de duelo, y es popular con
los jó venes nobles y ricos y los bravucones,»
- Rollo, aspirante a bravucón

Armas. 83
Falce Larga
El falce es una espada con una pesada hoja de Esas espadas son cata logadas normalmente
un solo filo. La part e sin filo de la hoja es gene- como espadas de doble filo, espadas de guerra o
ralmente recto, mientras que el filo forma una espad as militares. En muchos casos, la espad a
curva. La hoja se ensancha también cerca de la larga tiene una hoja de un solo filo. No hay una
punt a, lo cual le da una apa riencia de cuchilla sola versión de la espada larga ; el diseño y lon-
de carnicero e incrementa el daño infligido. La gitud varía de cultura en cultura, y puede variar
espada es pesada , lo cual contribuye también a dentro de la misma cultura según la época.
que sus golpes sean temiblemente cortantes. Entre las características más comunes de toda s
las espadas largas está su longitud, que se alinea
Gladius entre 90 y 120 cm. En el último caso, se sabe
que la hoja mide hasta 105 cm de la longitud
La gladiu s es la primera versión refinada de la tot al.
espada corta. Posee una hoja de doble filo y una La mayoría de las espadas largas poseen una
punta reforzada. La empuñadu ra es de madera, hoja de doble filo y una punta afilada en el
hueso o marfil, y está rematada con un pomo extremo. Pese a esa pun ta, la espada lar ga está
redondo . La espada "se lleva en el lado derecho diseñada par a cortar de lado, no para ataca r de
del luchado r, colgada de un tahalí que pasa por punta.
el hombro izquierdo. En términos de dañ o y A menudo las espadas largas tienen dos aca-
longitud , la gladius o la dru sus se parecen a la naladuras que recorren toda la longitud de la
espada corta. hoja, una en cada superficie. Esas acanal aduras
son par a hacer la espada más ligera y más flexi-
La dru sus es una gladius de excepcional cali-
ble. Si una espada no tiene una cierta elasticidad,
dad, y en consecuencia tiene una serie de deta-
se romperá cuando golpee un blanco.
lles especiales asociados con su cuidado a fin de
Las empuñaduras de todas las espadas largas
mantener un borde afilado. Las restricciones se
hallan listados en el Manual completo del guerre-
ro (capítulo de Equipo). Espadas cortas

Khopesh
Esta arma egipcia tiene aproximadamente 15
cm de empuñ adura y gavilanes. La hoja se ex-
tiende recta dur ante unos 50 cm desde el mango,
luego se curva en una ligera forma de hoz por
otros 60 cm. Toda la espada suele estar hecha de
bronce o hierro.

«La kh opesh es una espada lenta, pesada y di-


ficil de manej ar. Su daño no es excesivamente
notable comparado con el de otras espadas, en
especial cuando uno se da cuenta de los inconve-
nientes al esgrimir la khopesh. En general, es un
arma primitiva de una cultura que no ha captado
las delicadas técnicas del forjado de espadas.
»De todos modos, el arma se parece a una hoz
en algunos aspectos y es utilizable por los druidas.
Esto proporciona a esos sacerdotes de la naturale-
za una oportunidad de llevar una espada sin salir-
se de sus restricciones respecto a las armas»
- Eibhelin Hathleah, sacerdotisa/luchadora

84 • Capítulo Tres
encajan solamente con una mano de tamaño hu- grandes. Causa un poco más de daño que el sable,
mano. La mayoría de las espadas largas tienen y es sólo un poco más lenta. Los druidas se incli-
una pequeña placa ovalada de metal entre la nan por las cimitarras.»
hoja de la base y la empuñadura. Este óvalo - Gwynne Arendahl, guerrero
protege la empuñadura de sufrir daño contra el
metal de la embocadura de la vaina. También El sable fue desarroll ado inicialmente en
ofrece una modesta prot ección para la mano. Asia central, usad o por las tribus que mero-
Una segunda pieza de metal, ovalada o redo nda , deaban por las estepas. En el siglo IX los
se halla encajada en el pom o. eslavos, que guerrea ron contra los asiáticos,
adopta ron el arma. La palabra sable proced e
«[Ah, la espada larga! ¡El mejor amigo de un del húngaro-eslavo.
luchador! Sin duda es la más común de las armas Los sables fueron usad os extensamente en
de melée entre los aventureros hábiles, y con ra- la Euro pa central y oriental y por los turco s.
zón. Inflige una respetable cantidad de daño tanto El estilo persa de sable fue descubierto po r
a los oponentes de tamaño humano como más las trop as de Napoleón . Esta versión era co-
grandes, es bastante rápida para su tamaño, y nocida como shamshir, y hoy se la conoce
relativamente ligera. comúnmente como cimitarra. Esta hoja tiene
»L os elfos se inclinan por las espadas largas, una cur va mayor y se ah úsa al extremo hasta
y la may oría están entrenados desde la infancia una larga y afilada punta.
en su uso. Uno supone que la razón de esto es el
hecho de que la espada es ligera y rápida y pue-
de causar mucho daño en bata lla, como los pro - Estilete
pi os elfos . Eso es sólo una supos ición, por supues-
to, y la verdad puede que no llegue a saberse Conocido tambi én como stiletto, el estilete es
nunca, al menos si y o tengo algo que decir al una cor ta daga con una hoja fuerte, triangular o
respecto .» de sección cuadrada , que se ahúsa hasta una
- Lord Nora Goldentree, alto elfo punta muy fina. El estilete está diseñado para
golpear con él, en particul ar par a atravesar ar-
La espada larga clásica reflejada en la fan-
maduras como las de cuero o mallas. En conse-
tasía recoge su diseño del período gótico. Es
cuencia, el estilete confiere a su esgrimidor una
la variedad más larga de espada larga, con
bonificación de + 2 en sus ataques contra arma-
una hoja de l metro.
du ras de placas, anillas, mallas y todas las for-
mas de armaduras de cuero . La mayoría de los
estiletes están hechos completamente de acero .
Sable/cimitarra La mayoría de las ciudades, excepto aquellas
envuelta s en una guerra , prohíben llevar estile-
Esta espada es un a lar ga y curv ada hoja de
tes, puesto que es un arma fácil de ocultar.
un solo filo pr evis ta sobre tod o pa ra jinetes.
Los estiletes son lo bastante estrechos como
Es un arma popula r entre la cab allería ligera.
para ser ocultados en la caña de una espada o
La emp uñ ad ura del sable garantiza al us uario
incluso en la empuñadura de una espada de una
las bon ificacione s en Par ad a y golpe del es-
cierta longitud , como las espada s larga , bastard a
toque.
y de dos man os.
Los miembros de la horripilant e raza de los
yuan-ti utilizan a menud o cimitarras.
Flagelo
«¿Otra hoja curvada de un solo .filo? Bueno, el
sable es un poco diferente puesto que está diseña- El flagelo es un látigo corto con varias colas
do para ser un arma cortante en vez de punzante o corr eas de cuero . Cada correa tiene púas de
como el estoque. Ambas espadas causan la misma metal, cristales roto s o cualesquiera otros frag-
cantidad de daño y son igual de rápidas. mentos afilados atados a todo lo largo. Un uten-
»En cuanto a la cimitarra, es simplemente otra silio similar, el látigo de nueve colas, tiene nueve
form a de sable, pero con influencias orientales más tiras con nud os a lo largo de toda s ellas.

Armas. 85
El flagelo no es exactamente un arma, aunque «Qué extraño. Personalmente, considero el fla-
su finalidad es infligir un gran dolor. De todos gelo como de gran valor en la adoración del tem-
modos, por el hecho de causar dolor, puede ser plo. Es también un gran motivador»
usado como arma . - Leeahn, sacerdotisa de Loviatar, Señora del
Las únicas criaturas que se sabe que llevan Dolor
flagelos con una cierta continuidad son los balor
El flagelo es realmente un monumento a la
tanar'ri , habitantes caóticos malvados del Abis-
habilidad del hombre de causar dolor. Cuan-
mo. Esto debería dar una idea del tipo de cria- do un flagelo golpea a una víctima, sus tiras
turas que prefieren este instrumento. se enroscan en torno al tronco y miembros, y
las púas se clavan en la carne. El torturador
«¿Un flag elo? ¿Por qué debería un aventurero retira entonces el flagelo, rasgando aún más
que se respete desear uno? Esas temibles cosas la piel de la víctima. En la antigua Roma ,
están más asociadas a la tortura, no al combate. algunos soldados eran entrenados con el fla-
Nadie levanta la vista cuando un aventurero entra gelo para causar la máxima cantidad de do-
en una ciudad con una espada; un hombre debe lor sin matar a la víctima. Los ciudadanos
protegerse, y siendo como son los tiempos nadie romanos estaban exentos del castigo del fla-
pondrá objeciones al derecho de un aventurero de gelo, mientras que los pueblos sometido s no.
llevar una espada. Pero llevar un flag elo lo seña-
lará probablemente a uno como un seguidor de
alguna deidad cruel y torturadora, o en el mejor Flechas
de los casos como una persona malvada. ¡Cual-
quier aventurero con un ápice de decencia evitará En general, las flechas se alinean en longitud
el flagelo y usará algo que termine con las mise- desde los 50 cm hasta el metro . Las plumas , o
rias de su enemigo, no que las prolongue!» emplumado, de una flecha consiste en dos o más
- Strang de Tempus pluma s colocadas coaxialmente al asta. Esto pro-

Estilete

86 • Capítulo Tres
porciona a la flecha su cualidad aerodinámica . Flecha de piedra
Si las plumas son instaladas diagonalmente , la
flecha gira en su trayectoria. Las plumas de gan- Las flechas de piedra con consideradas flechas
so y las de papagayo son las más usadas, aunque de descarga para propósitos del juego, excepto
el papel prensado y el cuero son usados también que las cabezas de piedra causan menos daño y
a menudo . tienen tendencia a romperse si impactan contra
una armadura o superficies de una dureza simi-
Flecha de descarga lar. Si una flecha de piedra golpea cualquier ob-
jeto hecho de metal, piedra o una sustancia más
dura , tiene unas posibilidades de un 20% de
La flecha de descarga está diseñada para al-
sobrevivir al golpe sin daño para la flecha. Si
canzar largas distancias . Son flechas ligeras, y a
una tirada de dado no indica éxito, a la flecha se
menudo son usadas para la caza. La mayoría de
le concede todavía una tirada de salvación con-
estas flechas están hechas de fresno o abedul y tra golpe aplastante con una bonificación de +4
tienen entre 75 cm y I metro de largo. usando las cifras para cristal de roca. El fallo
indica que la flecha se rompe.
Flecha de faj o Las cabezas de flecha de piedra tienen forma
almendrada o romboide , y normalmente son he-
Las flechas de fajo , conocidas también como chas de esquirlas de pedernal u obsidiana.
flechas de guerra , son flechas más pesadas con
menos alcance que las flechas de descarga, pero Flecha incendiaria
causan más dañó. Las cabezas de flecha son de
acero y muy afiladas. Las flechas de fajo son Una flecha incendiaria es cualquier tipo de
usadas en la guerra y sólo pueden ser lanzadas flecha (excepto la de hueso o piedra) con un
por arcos largos. Esas flechas tienen una longi- poco de cáñamo empapado en una sustancia bi-
tud entre 50 y 70 cm. tuminosa (como la brea) enrollado justo detr ás

Flagelo

~ , -

)rí-._

,rttk-. _ r ": · ·
-_...:.:......:...:...

Armas. 87

1
de la cabeza . El cáñamo es encendido antes de Garfio
lanzar la flecha.
Además de su daño normal , la flecha causa
un punto adicional de daño por fuego en el -4..
,;1. ..;:.
.... //
round del impacto a menos que el blanco supere
una tirada de salvación contra muerte por ma-
.N .':' ...".....
., ~ . , -----
L.. . . . '"'"" .. .

gia. A opción del DM , las flechas incendiarias


pueden prender los materiales combustibles que
entren en contacto con ellas.

Garfio
El garfio es en realidad un instrumento utili-
zado para sujetar y arrastrar hasta tierra los pe-
ces grandes. Se encuentra comúnmente dond e
hay botes de pesca, y suelen ser abundantes,
proporcionando al aventurero desarmado un
arma de último recurso.
El garfio consiste en un gancho de metal con
un asa trans versal de madera o metal en la base.
Es una herr amienta de una sola mano , que se
coge con el gancho asomand o por entre los de-
dos medio y anul ar.
Algunos marineros que han perdido una mano
se hacen instalar en el muñón una cazoleta con

Flecha

88 • Capítulo Tres
un garfio unido a ella, garantizándose así que un recio trozo de madera. Si alguien anticipa una
nunca se hallar án sin un arma. vida llena de peleas de taberna, la pericia con el
garrote es una necesidad.
« Ya no se ven a menudo aventureros batiéndose »Los druidas se inclinan por los garrotes, pues-
con garfios. Para ellos es sólo una herramienta. to que pueden lanzar conjuros vara de roble sobre
Pero muy a menudo los trabajadores portuarios, la madera. Llevar un arma hecha de madera, un
patrullas de leva, piratas y marineros saben em- mat erial natural y orgánico, es preferible a usar
plearlos muy bien.» hierro, y muchos druidas que se autorrespetan usa-
- Rych el Buscador, capitán de puerto rán las armas de metal sólo como único recurso.»
- Archidruida Heather Rose
Garrote La versatilidad del garrote queda demos-
trad a en el Tapiz de Bayeux, que pint a pelo-
La mayoría de los garrotes son recios palos tones de sajones que llevan garro tes así como
de madera dur a, estrechos en la empuñadura y armas de melée y armas de proyectiles. Algu-
más anchos en el otro extremo. Esta simple arma nas culturas decoran sus garr otes o incluso
ha sido usada desde que la huma nidad empezó a tallan las cabezas de sus garrotes con repre-
utilizar herra mientas. Cualquiera puede hallar un sentaciones de los animales que esperan cazar.
buen trozo recio de madera y esgrimirlo; de ahí
el difundido uso del garrote.
El garrote es el ant epasado de la maza, puesto Hacha de batalla
que los luchado res terminar on acoplando a sus
garrotes púas y cabezas de metal a fin de incre- Contrariamente a la imaginería popular, la
mentar su mort ífera efectividad. versión más común del hacha de batalla es un
A medida que pasaban los siglos, las culturas recio palo de metro veinte de largo con una hoja
empezaron a abr azar la civilización y la tecnolo- de un solo filo en forma de tromp eta mont ada
gía ava nzada . Consideraron el garro te como un en un extremo. Las hachas de batalla son llama-
instrumento primitivo y un arma bárbara. Los das también hachas anchas.
campesinos se arman a menud o con garro tes, a El hacha de batalla es un arma de infante,
veces adaptándolos mediante el añadido de púas que proporciona a esos soldados un mayor al-
de hierro, dando como resultado el mangua!. cance en una lucha contra opo nentes mon tados.
Los centaur os son vistos a menud o llevand o Su largo mango permite al que la maneja poner
garrotes, puesto que el entorno forestal dispone considerabl e fuerza a la hor a de esgrimirla . Pese
de amplias cantidades de madera de donde sacar a la longitud del mango , un hacha de batalla es
tales armas. Los ogros también utilizan gar rotes, un arma de una sola man o.
puesto que el arma no requiere mucha inteligen- El hacha de batalla típica de los enanos es un
cia para ser fab ricada o usada. arma de do ble hoja, normalmente con el remate
en forma de púa. Los enanos prefieren esta arm a
«Pese al bajo status del garrote, es un utensilio puesto que el largo mango compensa en parte su
útil. Una recia rama de árbol, una pata de silla de corta estatura , en especial contra oponentes hu-
madera o una barra de metal pueden ser conside- manoides grandes . A menudo son manejadas con
radas garrotes, y todas ellas pueden hallarse prác- dos manos. En muchas culturas enanas, el hacha
ticamente en cualquier parte. Cuando un aventure- de batalla es un símbolo de poderío enano .
ro se halla sin ningún arma, saber cómo manejar Un golpe con la cabeza en forma de púa de
un palo común puede salvar su vida. un hacha de batalla inflige Id3 puntos de dañ o.
»Los garrotes son comunes entre los aventure- Los enano s no son la única raza que se incli-
ros. Los guardias de la ciudad que no tienen inten- na por el hacha de batalla. A menud o se encuen-
ción de derramar sangre utilizan garrotes para la tran gnolls con hachas de batalla. Los troglodi-
def ensa de la ley , los ladrones que tan sólo quie- tas utilizan una versión en piedra del hacha de
ren robar una bolsa los llevan consigo, y los hu- batalla, con todas las desventajas de las armas
mildes campesinos y muchachos callejeros que no de piedr a (son propensas a descascarillarse y
pueden permitirse una espada pueden recurrir a romperse).

Armas. 89

1-
i
Las hachas de batalla de dos manos tienen la »En cuanto a los enanos, nuestro centro de gra-
misma estadística que la bardiche . Reciben el vedades lo bastante bajo como para que podamos
nombre de «grandes hachas». esgrimir un hacha de batalla y no ser derribados
nosotros mismos por el impulso. Es una espléndi-
«Aunque el hecha de batalla es un arma de una da arma para sajar las piernas de un gigante , y es
sola mano, su largo mango, que le proporciona un un arma que nos permite aplicar todo nuestro peso
buen impulso, hace que no sea una buena arma a esgrimirla. »
para el jinete, puesto que el que la maneja ha de - Dagalor Barbadeoro, del clan Barbadeoro
poner buena parte de su propio peso en el impul- de los enanos
so, algo dificil de hacer desde una silla. También
es inútil como arma de proyectil. De todos modos, El hacha de batalla posee la distinción de
el daño que causa es respetable, y su aspecto es ser una de las herramientas y armas más an-
atemorizante, sobre todo los estilos usados por los tiguas del hombre . La primera hacha de ba-
enanos. Un hacha de batalla es buena para el talla data de hace aproximadamente 35.000
soldado de a pie o el aventurero que necesita gol- años , cuando se empezó a atar la hoja a lar-
pear a una criatura más grande o a alguien a gos mangos de madera. El hacha de batalla
caballo. de doble hoja nació en Egipto durante la
»Las hachas de batallason buenas por sus efec- Edad de Bronce, pero el diseño no obtuvo
tos percusivos y cortantes contra una armadura. amplia aceptación.
Si los aventureros desean usar un hacha de batalla Durante la época grecorromana, el hacha
y ganar todavía una cierta medida de protección, de batalla fue considerada un arma bárbara
es juicioso luchar junto a un compañero que se usada por los francos, celtas, lombardos y
halle armado con una espada y un escudo. El com- vikingos.
pañero actúa como defensa del que maneja el ha- Las primeras hachas de batalla modernas
cha mientras éste se halla atareado cortando, gol- fueron un arma danesa del siglo IX. Esas ar-
peando y sajando. Es un buen ejercicio de equipo, mas no tenían doble hoja, pero seguían sien-
que puede mantener a ambos aventureros vivos
do armas de dos manos. Los daneses decora-
mucho más tiempo.

Hachas de batalla

Variaciones de la hoja

90 • Capítulo Tres
como último recurso . Los enanos, por supuesto,
ban a menudo las cabezas de estas hachas están mucho más interesados en la más pesada
con tallas. Algunos mangos alcanzaban el me- hacha de batalla.
tro ochenta de longitud, lo cual causaba una
gran tensión estructural en el punto inmedia- «El hacha arrojadiza es una buena arma de
tamente por debajo de la cabeza del hacha. apoyo para un aventurero. Puede ser usada en
Los caballeros ingleses del siglo XIV adop- combate de melée o como arma de proyectiles,
taron el hacha de batalla como un arma fa- aunque con un alcance mediocre. El arma es útil
vorita en el combate a pie. Su largo mango también como herramienta general, en especial
facilitaba un gran alcance, y permitía que una para gente que vive al aire libre, como los guarda-
gran cantidad de fuerza se enfocara en el bosques, que a menudo necesitan una buena herra-
golpe. mienta para cortar la maleza a fin de marcar un
Las tripulaciones navales utilizaban hachas sendero.»
de batalla como armas de abordaje hasta que - Dalraun Ironedge, guardabosques
la táctica de los grupos de abordaje se volvió
obsoleta .
El diseño del hacha de batalla enana se Honda
basa en el diseño actual de los suizos, que
llamaron a su versión la mordaxt. Las hondas han existido desde el inicio de la
historia escrita. La honda básica consiste en una
tira de cuero o tela con una bolsa para alojar el
proyectil. El arma es sujeta por los dos extremos
Hacha de mano o arrojadiza de la tira y hecha girar en torno de la cabeza de
quien la sostiene. Cuando se ha alcanzado la
El hacha de mano o hacha arrojadiza es cono-
cida también como hachuela . La hoja del hacha
Hacha de mano
tiene una afilada punta de acero, equilibrada por
una oreja puntiaguda. El corto mango tiene una
punta en el fondo , y la cabeza puede estar rema-
tada con una púa.
Esta arma es usada a menudo por las tribus
bárbaras. Algunas hachas de mano son llevadas
en las sillas de caballeros y jinetes, que respetan
esta arma después de haber visto a los bárbaros
manejarlas con mucha efectividad.
Pese a su aceptación por la gente civilizada, el
hacha arrojadiza es relegada a menudo al status
de arma de apoyo desde la creación del hacha
(f•• ..,1 .. .. ~ . ... ..,)11, .~ .. "", ,\t, ""'f "'\~
de batalla, cuyo mango más largo permite al que
la esgrime una mayor fuerza en sus golpes. La
longitud máxima del mango del hacha de mano
es de unos 50 cm, no muy grande , aunque mejor
que el alcance de una daga en un combate cuer-
po a cuerpo. La última ventaja del hacha arro-
jadiza, su posibilidad de ser lanzada, fue eclipsa-
da con el advenimiento de mejores arcos como
el arco largo .
Las razas de corta estatura como los gnomos
hacen buen uso del hacha de mano. Los enemi-
gos tradicionales de los gnomos, los kobolds ,
también utilizan hachas de mano . El tamaño del
arma es lo bastante pequeño como para ser ma-
nejado adecuadamente, y puede ser lanzada

Armas. 91

1-
velocidad máxima, el proyectil es lanzado soltan- escoja, puesto que hacer una honda y hallar muni-
do uno de los extremos de la tira. ción es sencillo. Los proyectiles de la honda tienen
La honda es un arma barat a y fácil de hacer. un buen alcance. Si se usa la honda al aire libre,
Así, es muy común entre camp esinos, en especial a uno nunca le f altará munición, aunque las bolas
puesto que constitu ye una espléndida arma para de plomo vuelan hasta más lej os y causan mayor
la caza. da ño»
El pro yectil para la honda es o bien una pie- - Ariane, ratero prof esional
dra lisa y redondeada o una bola de plomo.
Aunque las piedras son más fáciles de hallar (la Las hondas fueron muy usada s por los pue-
mayor parte de los riachuelos poco profundos blos que vivían en torno de la cuenca del
tienen piedras lisas en abundancia), las bolas de Mediterráneo. Los rom anos no asignaban
plomo causan más daño y tienen mayor alcance hondas a sus soldados, pero permitían que
que las piedras. sus tropa s auxiliares las usaran. La honda
El pro yectil de una hond a es capaz de produ- fue usada durante la Edad Media, y los hon-
cir severos hematomas o incluso huesos rot os dero s está n reflejados en el Tapiz de Bayeux
contra un hombre o su montura. Con tra una no como soldados, sino como cazad ores.
armadura, sin embargo, la honda pierde la ma-
yor parte de su efectividad.
Se sabe que los half1ings son muy bueno s en Honda de mango
el uso de la honda, y es un arma muy común
entre los miembr os de esa raza. Llamada también fustibalus o fustíbalo , la
honda de mango consiste en un mango de made-
«Las hondas son una espléndida arma de pro- ra de I a 1,2 metros de longitud, con una honda
yectiles para los ladrones. puesto que el arma pue- unida a un extrem o. El mango es utilizad o para
de ocultarse fác ilmente y es silenciosa. En reali- incrementar el índice al que puede ser arrojado
dad no es una mala pericia para que alguien la un objet o pesado permitiendo al lanzador hacer
girar la honda más aprisa. Esto no significa in-
Honda crement ar la distan cia media del pro yectil de la
hond a. De hecho, su alcance es más pobre para
las piedras o bolas.
Una forma opcion al de munición es el pote
hediond o, una vasija de arcilla llena con azufre
ardiendo o cal viva. Esto es consider ado como
un proyectil tipo granada y está sujeto a las
reglas de combate reflejadas en el Capítulo Nue-
ve del Manual del jugador. En cuanto a alcan-
ce, el pote hediondo tiene un alcan ce corto de
6 metros, uno medio de 12 metro s y uno largo
de 18 metros.
Cuando el pote hediond o se rompe , todo el
mund o en un círculo de 3 metro s de diámetro
que no abandone el área en el lapso de un round
debe efectuar una tirada de salvación contra ve-
neno o verse incapaz de atacar o moverse a una
velocidad mayor que la mitad de su índice de
movimiento . Aquello s que la superen atac arán
con una penalización de - 2 debido a la náusea y
a los ojos lloriquean tes. Los efectos duran tanto
. •..
tiempo como el sujeto permanezca en el área
y Id4 round s después.
La nube hediond a permanece dur ant e Id 3 + I
rounds, luego se disipa. Opcionalmen te, los po-

92 • Capítul o Tres
,
tes hediondos en lugares subterráneos pueden da sobre un mango corto. Es usada primariamen-
liberar nubes que permanezcan Id6 + I rounds te en combate por campesinos o aventureros que
debido a la falta de circulación de aire. no disponen de arma y se ven obligados a apa-
A causa de la trayectoria que una honda de ñarse con lo que pueden encontrar. La mayoría
mango proporciona a un proyectil, no puede dis- de granjas tienen hoces, que son usada s para
parar a blancos de corto alcance. Tiene menos cortar hierbajos y segar.
alcance que una honda y es un arma más lenta, Los druidas se inclinan hacia las hoces debido
pero la honda de mango puede lanzar objetos a su fuerte asociación con la agricultura. Las
más pesados. hoces de oro son usadas para cosechar el muér-
dago como componente para los conjuros druí-
«Cualquiera que adquiera una honda de mango dicos.
con la esperanza de ver su proyectil volar hasta el Como arma , la hoz es tan efectiva como una
reino contiguo va a suf rir una ruda sorpresa. El daga, pero en general es más lenta.
arma es buena tan sólo para lanzar cargas pesa-
das a una distancia respetable. La idea del pote Jabalina
hediondo es quizá la mejor f orma de sacar may or
partido de la honda de mango. Una cosa es segu- Las jabalinas son clasificadas como lanzas li-
r á: ¡por mucho que a los haljlings les gusten las geras, adecuadas para el combate en melée o
hondas, raras veces sorprenderás a uno de ellos con proyectiles, utilizables tanto a caballo como
usando una de estas cosas!»
a pie. El arma ha estado entre nosotros desde
- Severian, maestro espadachín los primitivos días del hombre . La cabeza de la
jabalina no es muy grande , y normalmente tiene
Hoz forma de hoja o de lanceta . Las cabezas de las
jabalinas pueden tener garfios.
La hoz es una herramienta de trabajo consis- Como arma de guerra , la jabalina tiene poca
tente en una hoja en forma de creciente monta- popularidad, aunque es usada a menudo para la

Honda de mango Hoz


I
\

I
I
1

Armas. 93
Jabalinas caza. Las jabalinas son usadas también como
arma ceremonial de las guardias personales en
las naciones civilizadas. A los alabarderos se les
asignan a menudo jabalinas.
El lanzamiento de jabalina es una confronta-
ción común en los juegos deportivos de antiguas
civilizaciones.
Las jabalinas pueden ser usadas ya sea con
una o con las dos manos y, como el arpón , no
hay diferencia en el factor de velocidad entre los
dos estilos. La jabalina tiene un respetable alcan-
ce, ciertamente mejor que el de una lanza, con
un daño potencial comparable al de ésta. Como
el arpón, la jabalina proporciona al aventurero
la ventaja de un arma que puede ser usada con
efectividad ya sea como arma de melée o como
proyectil.
Muchos drow llevan jabalinas, a menudo un-
tadas con el mismo veneno que utilizan en sus
dardos de ballesta. Los kobolds utilizan también
jabalinas , puesto que cualquier arma que inflija
daño desde una larga distancia es adoptada por
esa cobarde raza. Las razas avanzadas de hom-
bres lagarto también son usuarios de la jabalina.

Lanza
Es una de las primeras armas del hombre, que
data de los tiempos más primitivos. Las prime-
ras lanzas eran simplemente palos de madera
con uno de los extremos afilados. Cuando se
descubrió y dominó el fuego, las puntas de las
lanzas fueron endurecidas quemándolas. A me-
dida que el hombre se fue aficionando a usar
herramientas, las lanzas fueron adaptadas con
una cabeza de piedra o su punta fue reforzada
con astillas de piedra o hueso.
Cuando el hombre dominó los metales, las
cabezas de las lanzas se hicieron de hierro y
acero. Una vez alcanzado este estadio, los arme-
ros empezaron a experimentar con diferentes ti-
pos de cabezas de lanza, lo que condujo al de-
sarrollo de ciertos tipos de armas de asta como
el ranseur.
Los mangos de las lanzas están hechos nor-
malmente de tejo o fresno, puesto que estas ma-
deras son a la vez flexibles y fuertes, Los man-
gos van de 1,5 a 3 metros y más de longitud. En
melée, las lanzas pueden ser usadas o bien con
una o con dos manos, con más daño infligido si
son usadas del último modo . Las lanzas de 3

9 4 • Capítulo Tres
metros o más no pueden ser manejadas con una «Las lanzas son versátiles, puesto que pueden
mano. ser usadas a la vez por inf antes y jinetes. Los
Aunque las lanzas son usadas normalmente primeros pueden clavar sus lanzas en el suelo, con
para golpear, también pueden ser lanzadas. Exis- la esperanza de empalar a un enemigo a la carga.
ten dispositivos especiales para arrojar lanzas. Los infantes pueden usar las lanzas como armas
Esos dispositivos son piezas de madera, cuerno de melée o como armas de proyectiles. Los jinetes
o hueso de diversas formas con garfios, huecos usan las lanzas normales de unaforma muy pare-
o acanaladuras previstos para alojar el extremo cida a las lanzas de jinete.
de la lanza. Cuando se usa uno de esos lanzado- »En cuanto a las lanzas largas, a menos que
res, el alcance de la lanza se dobla. El coste de uno esté preparado a buscar por anticipado una
un lanzador es de l moneda de oro. El lanzador protección y a usar ambas manos, no vale la pena
pesa un kilo. seleccionarla por encima de la lanza normal. Las
Un personaje que esgrima una lanza gana una lanzas largas necesitan espacio para ser maneja-
bonificación en ataque por alta Destreza y una das adecuadamente, no pueden ser arrojadas, su
bonificación en daño por alta Fuerza. daño no es muy superior al de una lanza normal,
y son más lentas quesus hermanas más peque ñas»
- Lord Boris Vladimir, luchador profesional
Lanza larga
Las lanzas han existido desde el paleolíti-
co, hace unos 500.000 años. Los jinetes del
Una lanza larga es como una lanza normal, año 20.000 a.e. empezaron a usarlas como
excepto que su mango tiene entre 3,5 y 4 metros proyectiles, completas con el dispositivo de
de largo y no puede ser arrojada. lanzamiento explicado más arriba .
Orcos y ogros utilizan a menudo lanzas en la Los griegos utilizaban mucho las grandes
batalla . Son simples armas para criaturas de formaciones de lanceros en sus ejércitos.
mente simple. Los francos empezaron a producir lo que

Lanzas

'1
. 0"

Cabezas de lanza

Armas . 95
ras y épocas. Generalmente, la lanza de jinete es
hoy conocemos como lanza. Esas lanzas te- un lar go mango de mader a recia, normalmente
nían largas hojas en forma de hoja de árbol fresno, con una cabeza de hierro en forma de
dos «alas» triangulares situadas justo debajo hoja de laurel o sauce, con bord es cort ante s y
de la cabeza. Esas alas impedían que la lanza una punta afilada destinada a atravesar la ar-
penetr ara demasiado en una víctima (y en madura.
consecuencia hiciera más dificil extraerl a lue- Las lanzas de jinete se sujetan cerca del fon-
go), y permití a al portador de la lanza parar do, poniendo así una gra n distancia entre el que
más fácilmente los ataques con su arma . las sujeta y su blanco. Como regla, la lanza es
En el siglo XIV, las lanzas usadas a lomos apuntada diagonalmente por encima del cuello
de caballos evolucionaron a la lanza de jine- del caballo . Los oponente s se enfrent an por la
te. Las lanza s largas evolucionaron en el si- izquierd a.
glo xv a la pica. Junt o con casi cualquier variedad de espada,
la lanza de jinete es considerada la mejor arma
ofensiva para los soldados montado s. Algunos
caballeros cuelgan un pequeñ o estand ar te de tela
Lanza de jinete justo debajo de la cabeza de la lanza. Esos estan-
dart es suelen ser triangulares o cuadr ado s, y os-
Originalmente el término «lanza» se aplicaba tentan los colores o símbolos de la familia o
a las lanzas llevada s tant o por los infantes como alianza del caballero .
por la caballería. Finalmente, empezaron a dis- En los desfiles, las lanzas de jinete son mante -
tinguirse unas de otras , quedando la lanza (o nidas verticales, con el extremo inferior apoyado
lanza de mano , de la que se derivó la pica) atri- en un estribo o en la cadera derecha del jinete.
buida exclusivamente a los infantes, y pasand o a En una marcha , la lanza es sujeta al hombro , en
distinguir la lanza de jinete par a las lanzas lleva- el arzón delanter o u horizontalmente a lo largo
das por la caballería. del caballo.
El diseño de estas lanzas varía entre las cultu- En su evolución, los fabr icantes de armas bus-

Lanzas de jinete

96 • Capítulo Tres
caron incrementar el daño causado por la lanza en un bosque, así que una lanza media puede ser
de jinete haciéndolas más pesadas. un buen compromiso.
Uno de los mayores problemas en usar una de »Las lanzas de jinete son usadas mejor desde
estas lanzas es el impacto demoledor en el usua- una posición montada. Cuando son usadas a lomos
rio. A fin de remediar en lo posible este proble- de una montura a la carga, infligen el doble de
ma, un grueso anillo de cuero es fijado a la vara daño.
justo detrás de la mano del que la sujeta. Esto »Nada inspira más maravilla que un caballero
actúa de freno contra el sobaco, amortiguando montado, sujetando su lanza y cargando contra un
el retroceso de la lanza ante un impacto. dragón. De tales cosas se crean las leyendas, y
Otra parte importante de una lanza de jinete ningún luchador montado que valga algo debería
es el ristre. El ristre es un pequeño apoyo, a carecer de lanza, en especial un paladín. ¡Sé que
yo tengo la mial»
veces plegable, fijado al lado derecho del peto
- Maura Smalwood, paladín
de la armadura del caballero. El anillo de cuero
es apoyado contra este saliente cuando la lanza La historia de la lanza puede rastrearse
se halla en uso. Este apoyo permite al caballero hasta el Oriente Medio, y fue ampliamente
conseguir el máximo empuje de su lanza, infli- usada por los jinetes grecorromanos.
giendo más daño . Aunque obsoleta en 1600 por el adveni-
Las diferencias entre las lanzas ligeras, medias miento de las armas de fuego, las lanzas de
y pesadas deriva de la longitud (3 m las lige- jinete siguieron siendo usadas por la caballe-
ras, 3,5 m las medias y 4 m las pesadas), y peso ría ligera hasta el siglo XIX, y muchos ejérci-
(2,5, 5 Y 7,5 kg respectivamente). tos europeos mantuvieron su uso en la Guerra
Cada tipo de lanza puede ser usada sólo si el Civil rusa y en la Primera Guerra Mundial.
jinete monta un caballo del tipo correspondien- Dos de los usos más conocidos de la lanza en
te. Así, un caballero sobre un caballo de guerra el siglo xx fueron las cargas de los lanceros
pesado puede usar cualquier tipo de lanza de polacos contra el ejército alemán en 1939, y
jinete, mientras que el explorador sobre un caba- las cargas italianas contra los rusos en 1942.
llo de guerra ligero se ve limitado a la lanza
ligera.
Láti go
Lanza de justas
El látigo o zurriago es una larga, pesada y
Las lanzas de justas, usadas en las «justas de trenzada tira normalmente hecha de cuero curti-
do (o sin curtir). La piel trenzada es más gruesa
paz», son las lanzas más pesadas, pesan 10 kg y
hacia el mango, y se estrecha hasta formar una
miden al menos 4 m de largo . Esas lanzas van
cuerda más delgada al extremo. Algunos mangos
dotadas de una cabeza de tres púas a fin de
tienen refuerzos de madera unidos a la tira tren-
impedir la penetración en la armadura. Las púas zada, mientras que otros forman parte de la mis-
con proyecciones cortas y romas que emergen de ma tira de cuero . La longitud del látigo varía
la cabeza en vez de una sola punta afilada . Esta entre los 5 y los 8 metros. El látigo se lleva
lanza es conocida también como «lanza de cor- enrollado y sujeto al cinturón.
tesía». En plena inclinación, en un torneo de Los usos comunes para el látigo incluyen con-
guerra , la cabeza es roma pero puede llegar a ducir hordas de animales y como instrumento de
causar la muerte. castigo.
Los locathah que cabalgan a lomos de angui- Si un personaje desea arrancarle un arma de
las gigantes utilizan lanzas ligeras. la mano a un oponente, puede conseguirlo con
un látigo usando un Tiro de Precisión con inten-
«Las lanzas de jinete ligeras pueden ser usadas ción de desarmar. El atacante tiene una penali-
como armas de asta por los aventureros que no zación de -4 en su tirada de ataque. Hallarás
confian en el combate a lomos de caballo, sino más detalles en el Manual completo del guerrero,
que prefieren enfrentarse a sus enemigos a pie. en el capítulo Combate.
Puede resultar dificil manejar una lanza pesada Un personaje con pericia con el látigo puede

Armas. 97
trabar con éste los miembros o el arma de un nante si hablamos de simple daño. Es látigo es
oponente. Antes de tirar el dado de ataque, el estupendo para Tiros de Precisión y cosas así,
usuario declara si tiene o no intención de trabar. pero intenta usar un látigo sobre un troll, y todo
Si tiene éxito en su tirada, se produce algún tipo lo que conseguirás será un troll ligeramente esco-
de traba . Si es manejado por un usuario sin cido y loco de furia .
pericia, las posibilidades de trabar son sólo de »Lo mismo cabe decir para los blancos con ar-
un 5%. Si es manejado por alguien con pericia, madura. Un látigo está diseñado para golpear piel
hay un 5% de posibilidad por nivel de que se desnuda. Cualquier tipo de armadura, incluida la
produzca la traba (hasta un máximo de un 95%). de cuero y acolchada, protegerá con efectividad a
Se tira el dado porcentual para determinar el su portador de los efectos del látigo.
efecto exacto. Las posibilidades de trabar son de »No, si alguien busca un arma que cause daño
un 50% (01-50 en IdlOO) para un miembro, de y sea un buen instrumento de parada, el látigo no
un 10% (51-60) para dos miembros, de un 20% es lo que busca. Si te encantan las maniobras
(61 -80) para el brazo del arma y el arma, y de curiosas y los trucos ex traños, entonces el látigo
un 20% (81-00) para la cabeza. es lo que necesitas. El látigo es mejor para los
Se sabe que los hobgoblins llevan látigos, pero entornos urbanos, donde hay más humanos, semi-
es probablemente más para mantener en línea humanos y otras razas parecidas que temen el
prisioneros y esclavos que como arma de comba- látigo, como opuestos a los entornos selváticos,
te. De todos modos, un hobgoblin que lleve un donde abundan miríadas de monstruos que no re-
látigo cabe suponer que tiene pericia en él, por trocederán ante un poco de dolor.
lo que es capaz de realizar con él ataques es- »Un látigo es un arma lenta. Alguien que use
peciales. un látigo ha de disponer al menos de 3 metros
entre él y el enemigo, puesto que un látigo no
«El látigo es otro ejemplo de algo diseñado para actúa bien en proximidad.
una finalidad y que es usado para otra, de una »Un látigo es estupendo para un guerrero que
f orma muy parecida a la horca, la podadora o el desea desarmar a un oponente, inmovilizar a una
arpón. Como arma , el látigo no es muy impresio- víctima, o incluso enrollar el látigo en un tronco y

Látigo

98 • Capítulo Tres
usarlo para saltar por encima de un abismo» ma puede conseguir daño de corte. La Fuerza
- Gorin Grimblade, luchador veterano de una víctima puede romper un lazo, utilizando
la tirada de doblar barras /alzar puertas del per-
Lazo sonaje. Sólo puede efectuarse un intento con
cada lazo.
Un lazo es un trozo de cuerda con un aro en Los lazos son llamados también nudos corre-
un extremo, asegurado con un nudo que permite dizos. Los personajes pueden tomar el lazo como
que el aro sea cerrado tensando un extremo. El una pericia en armas, pero deben recordar que
que lo maneja hace girar el lazo y lanza el aro la pericia en no armas de 'uso de la cuerda pro-
hacia el blanco previsto . Si acierta, el lazo rodea porciona una bonificación de + 2 a cualquier
el blanco y permite al atacante desmontar a su golpe con el lazo.
víctima, hacerla caer, inmovilizarla, estrangular-
la, etc. El que maneja el lazo debe especificar «¿ Lazo? ¿Qué clase de arma heroica es un lazo?
exactamente qué desea lazar antes de efectuar su ¿Qué piensa hacer un luchador, atar a su víctima
tirada de ataque. y dejarla morir de azaramiento? ¡Bah! Si un lucha-
Un golpe con éxito no causa daño al blanco, dor se siente tan ansioso por usar una cuerda de
pero puede producirse un daño incidental como cáñamo, dejemos que aprenda el uso de la cuerda.
resultado de algunas acciones realizadas con el De ese modo no sólo tendrá una mejor oportuni-
lazo, como hacer caer a alguien o estrangular a dad de alcanzar a una víctima con un lazo que si
la víctima. hubiera adquirido pericia en el lazo como arma,
Los muchos trucos que pueden realizarse con sino que el aventurero aprenderá también muchos
un lazo se hallan detallado s en el capítulo de otros trucos, en vez de perder el tiempo intentan-
Equipo del Manual completo del guerrero. do convertirse en un experto en lanzar estúpidos
Un lazo puede ser cortado con 2 puntos de bucles de cuerda. [Lazos, ja!»
golpe de daño de corte. La Fuerza de una victi- - Kedar el Oscuro, señor de Adauntlynn

Main-Gauche

...- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - A-rmas.
--,: - - 99-
Main-gauche Mangua/es

La main-gauche (emano izquierda» en francés)


es una gran daga con un mango con cazoleta.
Puesto que la mayoría de espadachines utilizan
su mano derecha para sujetar una espada, esta
daga está prevista para la mano izquierda y es
considerada como un arma defensiva cuando un
luchador usa la técnica de lucha con las dos
manos . La main-gauche es llamada también
«daga de izquierda».
La recia cazoleta de la main-gauche es el equi-
valente de un guantelete de hierro con finalida-
des de combate cuerpo a cuerpo.
Los guerreros con pericia con la main-gauche
ganan una bonificación de + 1 para golpear con
las maniobras de Desarmar y Parar. Puede ha-
llarse más información sobre estilos de lucha y
maniobras en el capítulo de Combate del Manual
completo del guerrero.

« Una main-gauche causa el mismo daño que


una daga normal, pero está diseñada especialmen-
te para la defensa. Es importante no confundir la
main-gauche con la daga de parada. Esta última
tiene un diseño distinto, incluidos gavilanes más
largos y a veces una triple hoja. Una daga de
parada también tiene más posibilidades de romper
el arma de un oponente. Una main-gauche ofrece
mejor protección para la mano del usuario. En
cualquier caso, es todo un espectáculo ver a un
luchador utilizar una espada en una mano y una
main-gauche en la otra»
- Mendrill Semielfo , bardo

Ma ngua'
El mangual es un mango de madera rematado
por una cabeza de metal formada por un reves-
timiento dotado de púas. Los manguales tienen
una longitud media de metro veinte. Algunas de
estas armas tienen una cabeza de forma redon-
da, ovalada o cilíndrica, llena de púas. Exten-
diéndose como una prolongación de la mayoría
de las cabezas de los manguales, independiente-
mente del diseño, hay una larga púa con la que
golpear.
El arma está diseñada para permitir al que la
maneja infligir gran daño al enarbolarla. Dos
cabezas llenas de púas aumentan significativa-
mente esta habilidad .

100 • Capitulo Tres


Los manguales de mango largo son usados para propósitos no combativos , desarrollaron de
por los soldados de a pie, mientras que las ver- forma natural la habilidad de usarlo como un
siones de mango corto son usadas por los jine- arma de guerra. El martillo de guerra personifi-
tes. Es un arma muy popular debido a su efecti- ca la raza de los enanos: corto, recio y romo.
vidad y su simplicidad de producción. Algunos martillos de guerra están dotados de
El mangual remonta su origen a la maza, la una púa en la parte superior. Puede ser usada
cual a su vez remonta su linaje al garrote . como arma punzante y causa Id3 puntos de
Los hobgoblins , una raza que siente gran de- daño.
leite en infligir dolor, utiliza a menudo los man-
guales. Los trogloditas utilizan manguales de «Un martillo de guerra es una buena arma se-
piedra. cundaria de melée. Causa un poco más de daño
que una daga, y puede ser arrojado casi tan lejos.
«Los manguales son garrotes con una actitud El arma es terrible contra esqueletos, mejor que
realmente feroz. Pueden causar tanto daño a un las armas de filo. En una situación apurada, el
hombre como una espada larga, probablemente de- martillo de guerra puede ser también una herra-
bido a sus púas. He oído decir que el mangual es mienta para acciones secundarias como martillear
calificado como un arma golpeadora además de púas. Muchos clérigos que no pueden usar armas
penetradora, pero decidme, ¿habéis visto alguna de filo han descubierto en el martillo una alterna-
vez una de esas afiladas púas golpear a alguien a tiva aceptable»
gran velocidad, y habéis llamado a esto un ataque - Pandar Goldsmith, luchador enano
golpeador?»
- Suriel, clérigo de Tyr
Mayal
El mangual deriva del morgenstern (literal-
mente «estrella matutina») suizo, y fue usado El mayal es un recio mango de madera unido
durante los siglos XVI y XVII, en especial en a una barra de hierro , una barra de madera con
Inglaterra. El arma tenía el perverso apodo púas, o una bola de hierro con púas . Entre el
de «rociador de agua bendita ». mango y su complemento hayo una anilla o un
El mangual fue popular desde la Edad Me-
dia hasta finales del siglo XVII, aunque su uso Martillo de guerra
continuó entre los campesinos y milicianos
urbanos pobres y pandillas hasta el siglo XIX.

Martillo de guerra
Los caballeros montados no pueden usar con
efectividad las largas armas de asta mientras es-
tán a lomos de su caballo, y como resultado de
ello muchas armas han sido adaptadas con man-
gos más cortos para poder ser manejadas con
sólo una mano . Mazas y mayales son dos ejem-
plos de ello..., y el martillo de guerra es otro .
El martillo de guerra de jinete es descendiente
del martillo de Lucerna. Está hecho enteramente
de acero, con redondeles que protegen y afirman
la sujeción. Esos redondeles son pequeños discos
de metal, a menudo con dibujos decorativos. El
mango tiene unos 50 cm de largo .
Los enanos se inclinan hacia los martillos de
guerra como arma primaria. Se supone que, dada
la habilidad de los enanos en usar el martillo

Armas \t 101
trozo de cadena. El arma fue usada originalmen- Mayales
te como un instrumento para trillar el grano.
Tanto si el mayal es usado por un soldado de a
pie o un jinete, el principio es el mismo.
Los rumores dicen que las flindbarras de los
flinds son de hecho una variación del mayal.
Esto no ha sido comprobado, y los flinds no
sienten el menor deseo de cooperar en la in-
vestigación.

Mayal de infante
El mayal de infante tiene un mango de aproxi-
madamente metro veinte de longitud. Por todo
lo demás, se ajusta a la descripción anterior.

Mayal de jinete
La versión para jinete del mayal tiene un man-
go de sesenta centímetros de largo. El jinete ya
dispone de una posición especialmente ventajo-
sa, sentado sobre el caballo, y en consecuencia
no necesita el mayor alcance proporcionado por
el largo mango del mayal de infante. Se trata de
un arma de una sola mano .

«En el mundo del aventurero, un mayal puede


ser usado por luchadores o sacerdotes, en especial
si a estos últimos no se les permit en armas de filo .
El mayal de infante causa más daño, puesto que v

su mango más largo permit e al que lo maneja "

enarbolarlo con más fuer za. Es una buena arma


para usarla para dominar a alguien, o incluso para ,i:
desarmarlo. Hay que tener en cuenta que el mayal
de infante es un arma de dos manos, mientras que
el de jinete es de una mano.
»Ciertamente no hay ningún problema en que
un hombre a pie utilice un mayal de jinete , aunque
no es una buena costumbre. Un infante se hallará
en mejores condiciones con un arma roma distinta
que pueda causar más daño o ser más versátil,
como un martillo de guerra»
- Hermano George, clérigo

Los seguidores de Pedro el Ermitaño que


lucharon en las Cruzada s en los siglos XI
y XII usaban mayales, y colocaban púas en
las cortas cabezas del mayal. Esta adaptación
dio nacimiento a otras modificaciones, como
reemplazar la segunda barra con dos o más
bolas de hierro unidas por cadenas.

102 • Capítulo Tres


Los mayales de infante fueron usados so- Mazas
bre todo en los siglos XIII y XIV por los solda-
dos de a pie, en especial las tropas campesi-
nas, mientras que la versión de jinete fue usa-
da por las tropas de cabalIería durante el
mismo período de tiempo.
Los mayales fueron usados hasta tan tarde
como los años 1920 por los campesinos pola-
cos contra las tropas soviéticas.

Maza
La maza es un descendiente directo del garro-
te básico, puesto que no es más que un palo de
madera con una cabeza de piedra o hierro mon-
tada en un extremo. El diseño de esa cabeza
varía: algunas tienen púas, otras rebordes afila-
dos, algunas incluso protuberancias piramidales.
La maza ha existido desde que el hombre em-
pezó a trabajar el metal. Las primeras mazas
fueron hechas a fin de proporcionarle al esgrimi-
dor del garrote más impulso y fuerza.
Sacerdotes de alto nivel, cabalIeros e incluso
paladines pueden haber personalizado mazas de-
coradas que sirven primariamente como símbolo
de su rango.
Puesto que la maza es un arma que requiere ...
muy poco entrenamiento especializado, es una
de las armas preferidas de los goblins.

Maza de infante
Las mazas de infante se originaron como pe-
sadas cachiporras de madera, de unos 75 cm de
largo y cubiertas con clavos de hierro. A medida
que transcurría el tiempo, fueron usadas cabezas
con rebordes afilados similares a las de los jine-
tes. Esta maza es un arma de dos manos.
Hay dos tipos diferentes de mazas de infante:
un arma de emergencia hecha con los materiales
a mano unidos por un herrero , y las mazas he-
chas por armeros profesionales para la tropa. A
fin de reflejar la diferencia entre los dos tipos, a
la maza de fabricación casera habría que adjudi-
carle una penalización de - 1 en las tiradas de
ataque y daño .
Las mazas de emergencia hechas apresurada-
mente están formadas por 10 general por un man-
go de madera con algún tipo de cabeza de metal
unida.

Armas. 103

......------- - ------ ------ - - - -


Maza de jinete
La maza se convirtió en una de las armas
preferidas entre los usuarios más ricos e ilus-
Las primeras mazas de jinete eran un mango
tres, y llegó a ser un símbolo de poder, rique-
de madera , de unos 50 cm de largo, con una
za y renombre. Esas mazas estaban modela-
correa de piel al extremo que se pasaba alrede- das o decoradas de forma que representaban
dor de la muñeca para que el arma no pudiera a quien las llevaba. Así, el propietario de una
ser dejada caer accidentalmente y una cabeza de maza empezó a ser reconocido como una per-
metal. A medida que progresaba el tiempo, los sona de prominencia y rango , con el número
caballeros prefirieron disponer de mazas hechas de nervaduras y protuberancias en la maza
enteramente de metal. indicando el status del propietario .
La maza de jinete se convirtió en un arma
importante para el caballero . Normalmente los
caballeros tenían una maza colgada' de un gan-
cho en la parte delantera de la silla. No es sor- Pica
prendente que el nombre alternativo de la maza
de jinete sea maza de caballero . Este tipo de La pica, la más simple y humilde de las armas
maza es un arma de una sola mano . con mango , es un trozo de madera que mide
entre 2 y 3 metros de largo . Las picas de alta
«Las mazas son un paso adelante con relación calidad están hechas de recio roble y llevan fun-
al garrote básico, y son una buena arma en espe- das de metal en ambos extremos . La pica debe
cial para sacerdotes que no pueden usar armas de ser manejada con amba s manos.
filo. ¡Los aventureros pueden descubrir que la
maza de jinete es en realidad una buena arma «Un arma tan simple, y sin embargo tan popu-
secundaria para un hombre a pie, aunque el caso lar. Cualquier tipo de aventurero, ya sea un guerre-
inverso no es evidentemente cierto! ro armado, un lanzador de conj uros, un ratero o
»Una maza está hecha especialmente para un hombre de f e, puede usar una pica. La pica es
aplastar cosas, sobre todo cascos y armaduras.» también una espléndida arma de prácticas, en es-
- Hermano «Rompecascos» Maynard pecial en lugar de otras armas de dos manos como
la espada de dos manos o las armas de asta. La
Los romanos armaban a sus auxiliares alia-
dos con mazas con cabezas de bronce aun-
que ellos nunca usaban mazas. '
Dos estilos de dibujo en las cabezas de las
mazas emergieron antes del siglo XIV. El pri-
mero era un casquillo del que se extendían
piezas en forma de nudo , y el segundo era
una cabeza diseñada geométricamente con
protuberancias cónicas o en forma de dia-
mante .
La influencia gótica en el siglo XIV hizo
mazas más decorativas, una tendencia que
terminó en el siglo XVI, cuando a las mazas
se les confirió una forma más militar. Las
mazas de la Europa del Este, en especial las
de Polonia y Hungría, tenían cabezas en for-
ma de cebolla , una idea tomada de las mazas
turcas . Las mazas fueron usadas como arma
hasta el siglo XVIII.
Dur ante la Edad Media, armarse uno mis-
mo con una maza tenía un significado entre
los nobles y los comandantes de los ejércit os.

104 • Capítulo Tres


pica se suje ta por el centro con la mano izquierda, modificación de un arma llamada mart el-de-fer,
mientras que la derecha la sostiene a un cuarto de un tipo de martillo de guerra que tenía su cabe-
la longitud total de la pica desde su final. za equilibrada mediante un pieza gruesa y curva-
»Las picas son populares entre los kenku , los da terminada en una pun ta afilada llamad a «pico
misteriosos humanoides orientales parecidos a pá- de cuervo».
ja ros. Esta arma roma es usada normalmente para El pico militar consiste generalmente en una
derribar a un oponente como opuesto a mata rlo. pesada pieza curvada terminad a en punt a mon-
»Los magos pueden decorar sus mangos, inclu- tada sobre un mango . El arma puede tener una
so lanzar conj uros sobre ellos a f in de que las o dos de esas piezas, y el mango puede estar
armas parezcan mágicas. Así se puede engañar a recubierto de púas.
alguien haciéndole pensar que un simple mango de El arma es popul ar entre los caballero s y los
madera es de hecho una vara de los magos.» soldados de a pie de algunas compañías merce-
- Albertus, mago de batalla narias. Enano s y gnomos sienten predilección
también hacia esa arma, y los gnomos profundos
Pico militar (svirfneblin) en particular las utilizan en gran
número.
El pico militar medieval era un arma especia-
lizada. Probablemente se originó a parti r de la Pico de infante
herramienta común de minería. A medida que
las armaduras se hacían más pesadas, la forma y La versión para infante de esta arma tiene un
función del pico se adaptaron muy pronto a su mango más largo (hasta 1,5 m), lo que permite
papel especializado. Este papel fue atravesar los manejarla con ambas man os. El arma pesa unos
más recios tipos de armaduras, desde la de cade- 3 kilos y puede ser enarb olada con gran fuerza
nas hasta la completa. El pico militar fue una penetrad ora.

Pico militar

Armas. 105
Pico de jinete Red
El pico de jinete es más ligero (unos 2 kilos), La red es un instrumento que ha sido usado
y tiene un mango más corto (unos 60 cm), lo como arma desde los días en que la civilización
cual lo hace más manejable desde lomos de un inició los combates de gladiadore s. Esta versión
caballo . Es usado generalmente por caballeros y de la red es circular, con un diámetro de 2,5 a 6
jinetes mercenarios que se enfrentan a oponentes metros, con pesos en los bordes y una cuerda
más fuertemente armados. El arma de los gno- usada para guiar la red y retirarla. Normalmen-
mos profundos posee también esta variedad más te está doblada de tal modo que gira y se abre
ligera. cuando es arrojada. Es lanzada con una mano,
con el atacante reteniendo la cuerda guía con
«Las razas que disfrutan particularmente de la la otra.
minería, como los gnomos, svirf neblin y enanos, Un acierto con esta arma significa que la víc-
pueden tener estas armas. Normalm ente saben tima es envuelta por la red y debe intentar libe-
cómo usar un pico tanto como herramienta que rar se mediante un control de Fuerza una vez
como arma, aunque usarán primero armas norma- por round hasta que consiga superarlo. La vícti-
les si tienen la oportunidad. A veces tienen que ma envuelta en la red no puede efectuar ningún
emplearlo como arma contra otra raza conocida tipo de ataque hasta que la red haya sido re-
por sus excavaciones subterráneas, y que también tirada .
usan el pico como un arma: los duergar.» En el round siguiente a que la víctima ha sido
- Nahac el sabio gnomo envuelta por la red, el atacante tiene varias op-
ciones para su próxima acción, incluida usar otra
arma para atacar a la víctima enredada. La víc-
tima pierde su Destreza y bonificaciones de es-
cudo a la categoría de armadura si es liberada .
El atacante puede mejorar su presa sobre la

Redes

106 • Capítulo Tres


víctima rodeando al personaje apresado con la Tridente
cuerda. Esto requiere una tirad a de ataque nor-
mal para el éxito, y la víctima pierde 4 puntos Un trid ente es un mango largo que mide entre
de Fuerza efectiva (para determinar el éxito de 1,2 Y 2,4 metro s con una horca metálica de tri-
liberars e a sí mismo de la red) por round de ple punta en un extremo. No es usado c0fi!0
ataque con éxito. Si la Fuerza de la víctima se arm a por los ejército s profesionales, pero ha VIS-
ve reducida a cero, qued a irremediablemente en- to algún uso limitado entre las guerrillas campe-
redado y no puede escapar a menos que sea sinas. El tridente es en general una herramienta
ayudado por alguien desde fuera de la red. usada para la pesca, con algunos usos limitad os
Si un luchador arroja una red y falla, ésta como instrumento agrícola o de caza. Es un arm a
queda abierta y desdoblada. Puede ser arrojada de dos manos.
de nuevo, pero ya no se halla doblad a cor recta- Varias razas acuáticas, como los locathah , tri-
mente y en consecuencia es un arma insegura. tones y sahuagin, utilizan tridentes. Se dan cuen-
Los ataca ntes sufren una penalización de - 3 para ta de la versatilidad del tridente, puesto que es
golpear cuando arrojan una red no adecuada-
efectivo a la vez como herramient a de pesca y
mente doblad a.
como arma.
Una red adecuada mente doblada permite al
atacante efectuar man iobr as de Desarme, Para-
da y Sujeción. Estos ataques se producen a - 3 si Tridentes
la red está desdoblada .
Algunas razas submarinas, como las ondinas
y los sahuagin, utilizan las redes no sólo para
pescar , sino también como arm a de comb~te ~ en
general cuando desean capt ura r a su víctima
viva.

«Esta arma es bastante inusual, pero puede ser


muy efectiva. Imaginad un arma que, si golpea,
inmo vilizará a un oponente en sólo un round. Por
supuesto, un arma así no es muy efectiva en cria-
turas más grandes que el hombre o excepcional-
mente f uertes ( com o un ogro), aunque puede ha-
cer ganar a un aventurero herido un cierto tiempo,
puesto que una red lanzada con éx ito significa que
la víctima deberá abandonar sus planes de ataque
y concentrarse en vez en salirse de la red.
.
,
"

»Los personajes que saben disponer trampas de-


berían considerar la red a la hora de prepararlas.
j
Pueden ser muy útiles para def ensa o una retirada
apresurada»
j
- Bramm Po, ilusionista

Armas. 107
TABLA 6: Cuadro Maestro de Armas
Peso Factor de Daño
. Objeto Coste (kg) Tamaño Tipo velocidad P-M G
Abrojo 2 mp '/10 P P n/d I Id2
Arcabuz'" 500 mo 5 M P 15 IdlO IdlO
Arco
Corto 30 mo I M 7
Corto compuesto 75 mo I M 6
Flecha descarga 3 mp/12 M P Id6 Id6
Flecha fajo
Flecha piedra
3 mp/6
3 mc/12
**
'/20
M
M
P
P
Id8
Id4
Id8
Id4
Largo 75 mo 1,5 G 8
Largo compuesto 100 mo 1,5 G 7
Armas de asta
Alabarda 10 mo 7,5 G P/C 9 IdlO 2d6
Bardiche 7 mo 6 G C 9 2d4 2d6
Espadón' 6 mo 4 G C 8 Id6 IdlO
Espadón-guja• 10 mo 5 G P/C 9 2d4 2d6
Guja 5 mo 4 G C 8 2d4 Id8
Guja voulge 8 mo 7,5 G P/C 10 2d4 2d4
Guja de púa 7 mo 7,5 G P/C 10 2d4 IdlO
Hocino 5 mo 3,5 G P/C 8 Id6 Id8
Hocino curvo 10 mo 4 G P/C 9 Id4 Id4
Hocino-horca 8 mo 4,5 G P/C 8 Id8 IdlO
Horca militar' 5 mo 3,5 G P 7 Id8 2d4
Partisana# 10 mo 4 G P 9 Id6 Id6 + I
Pica de martil lo-s 7 mo 7,5 G P/G 9 2d4 Id6
Pica de punzón# 5 mo 6 G P 13 Id6 Idl2
Pico de cuervo 8 mo 5 G P/G 9 Id8 Id6
Ranseur# 6 mo 3,5 L P 8 2d4 2d4
Spetum# 5 mo 3,5 G P 8 Id6 + I 2d6
Voulge# 5 mo 6 G C lO 2d4 2d4
Arpón
De dos manos 20 mo 3 G P 7 2d4 2d6
De una mano 20 mo 3 G P 7 Id4 + I Id6 + I
Ballesta
Dardo ligera I mp M P Id4 Id4
Dardo mano
Dardo pesada
I mo
2 mp
** P
P
P
P
Id3 Id2
Id4 + I Id6 + I
Ligera ·
Mano
35 mo
300 mo
*
3,5
1,5
P
P
7
5
Pesada 50 mo 7 M 10
Boleadoras 5 mp 2 M G 8 Id3 Id2
Cabilla 2 me I P G 4 Id3 Id3
Cachiporra I mo '/20 G G 2 Id2 Id2
Cadena 5 mp 1,5 G G 5 Id4 + I Id4
Cerbatana 5 mo I G 5
Aguja 2 me P P I I
Dardo con ganchos
Cesto
I mp
I mo
**I P
P
P
C 2
Id3
Id4
Id2
Id3
Cuchillo 5 mp ,l, P P/C 2 Id3 Id2
De hueso 3 me 'l, P P/C 2 Id2 Id2
De piedra 5 me 'l, P P/C 2 Id2 Id2
Daga o puñal 2 mo 0,5 P P 2 Id4 Id3
De hueso I mp 0,5 P P 2 Id2 Id2
De parada 5 mo 0,5 P P 2 Id3 Id3
De piedra 2 mp 0,5 P P 2 Id3 Id2
Dardo 5 mp ,l, P P 2 Id3 Id2
Derribador" 30 mo 4 G 7
Espada
Alfanje 12 mo 2 M C 5 Id6 Id8
Ancha 10 mo 2 M C 5 2d4 Id6 + I
Bastarda
De dos manos 25 mo 5 M C 8 2d4 2d8


10S • Capítulo Tres
Peso Factor de Daño
Objeto Coste (kg) Tamaño Tipo velocidad P-M G
De una mano 25 mo 5 M C 6 Id 8 Idl2
Cimitarra 15 mo 2 M C 5 Id8 Id8
Claymor 25 mo 5 M C 8 2d4 2d8
Corta 10 mo 1,5 M P 3 Id6 Id8
De dos mano s 50 mo 7,5 G C 10 IdlO 3d6
Dru sus 50 mo 1,5 M C 3 Id6 + 1 Id8 + 1
Estoque 15 mo 2 M P 4 Id6 + 1 Id8 + I
Falce 17 mo 4 M C 5 Id6 + I 2d4
Khopesh 10 mo 3,5 M C 9 2d4 Id6
Larga 15 mo 2 M C 5 Id8 Idl2
Sable 17 mo 2,5 M C 4 Id6 + I Id8 + I
Estilete 5 mp '/, P P 2 Id3 Id2
Flagelo I mo l P 5 Id4 Id2
Garfio
Fijo 2 mo I P P 2 Id4 Id3
Sujetado 5 me l P P 2 Id4 Id3
Garrote 1,5 M G 4 Id6 Id3
Hacha de bat alla 5 mo 3,5 M C 7 Id8 Id8
Hacha de mano o arrojadiza I mo 2,5 M C 4 Id6 Id4
Hond a 5 me :j: P 6
bola I me 't. P G Id4 + I Id6 + I
piedra -t: P G Id4 Id4
Hond a de mango 2 mp I M ll
Pote hediond o I mp I P G Id 3 Id3
Hoz 6 mp 1,5 P C 4 Id4 + I Id4
Jabalina
De dos man os 5 mp G P 4 Id6 Id6
De una mano 5 mp G P 4 Id4 Id4
Jabalina de piedra
De dos mano s 5 me M P 4 Id4 + I Id6
De una mano 5 me M P 4 Id4 Id4
Lanza
De dos mano s# 8 mp 2,5 M P 6 Id8 + l 2d6
De una mano 8 mp 2,5 M P 6 Id6 Id8
Lanza de piedra
De dos man os 8 me 2,5 M P 6 Id6 2d4
De una mano 8 me 2,5 M P 6 Id4 Id6
Lan za larga
De dos manos# 5 mo 4 G P 8 2d6 3d6
De una mano 5 mo 4 G P 8 Id8 Id8 + I
Lanza de jinete@
De justa 20 mo 10 G P 10 Id3 - I Id2 - I
Ligera 6 mo 2,5 G P 6 Id6 Id8
Mediana 10 mo 5 G P 7 Id6 + l 2d6
Pesad a 15 mo 7,5 G P 8 Id8 + l 3d6
Látigo l mp 1 M 8 Id2 l
Lazo 5 mp 3 G 10
Main- gauch e 3 mo l P P/C 2 Id4 Id 3
Mangu al 10 mo 6 M P/G 7 2d4 Id6 + I
Martill o de guerra 2 mo 3 M G 4 Id4 + I Id4
Mayal
De infante 15 mo 7,5 M G 7 Id 6 + I 2d4
De jinete 8 mo 2,5 M G 6 Id4 + I Id4 + I
Pica 2 G G 4 Id6 Id 6
Red 5 mo 5 M 10
Tridente
De dos manos 15 mo 2,5 G P 7 Id8 + I 3d4
De una mano 15 mo 2,5 G P 7 Id6 + I 3d4
* Esta arma inflige doble daño contra criaturas a la carga de tamañ o G o superior.
** Esta arma no puede desmontar a un jinete con un golpe con éxito.
*** Esta arma se halla dispon ible sólo si es permitid a por el DM .
@Esta arma inflige doble daño cuand o es usada desde lomos de una montura a la car ga.
# Esta arma inflige doble daño cuand o es firmemente sujeta par a recibir una carga.
:j:Estos objetos pesan poco individualm ente . Diez de ellos pesan medio kilo.

Armas . 109
personas trabajan al unísono, se añade una bo-
La siguiente sección incluye información sobre nificación de + 2 a la puntuación de Fuerza de
el equipo en general usado por los aventureros. cada participante.
Además de la armadura y las armas , un perso- Los aparejos de poleas varían de peso según
naje necesita tamb ién equipo para luchar contra la carga que pueden soportar. Un aparejo de
los elementos y los terrenos inhóspi tos que en- poleas adecuado para alzar objetos de menos
contrará en sus viajes. de 100 kilos pesa 5 kilos; uno capaz de alzar 500
kilos pesa 25 kilos; y uno capaz de alzar hasta
Aparejo de poleas 2.500 kilos pesa 100 kilos.
Un aparejo de poleas viene equipado con una
Un aparejo de poleas es un conjunto de cuer- serie de bloques cuadrados de madera con rue-
das y poleas que incrementa la habilidad de al- das internas engrasadas, correas y arneses para
zar objetos pesados . Cuando se pasa una cuerda atar el aparejo a una pared, rama de árbol u
por las múltiples ruedas del bloque , permite que otro punto de sujeción, y 15 metros de cuerda
personajes con cualquier grado de fuerza puedan adecuada a él (según el peso que puede soportar
alzar objetos pesado s (más de lo que su fuerza el aparejo de poleas, la cuerda puede ser ligera,
normal les permiti ría). pesada o cadena).
Coste: 8 mo (ligero), 14 mo (medio), 25 mo
(pesado )

Arnés de trepar paredes o


araña
Este arn és de cuero es esencial par a cualqui er
ladrón. El arnés, que a veces recibe el nombre

Un aparejo de poleas tiene un uso limitado y


normalmente puede ser usado tan sólo para al-
zar verticalmente los objetos . Además, el apare-
jo de poleas tiene que estar suspendido firme-
mente encima del objeto y tener suficiente espa-
cio par a que el aventurero pueda maniobrar.
Puede considerarse que un aparejo de poleas
añade una bonificación de + 4 a la Fuerza de
cualquier personaje, para finalidades de alzar ob-
jet os, y hasta un máximo de 19. Si un grupo de

110 • Capitulo Cuatro


de araña, es un conjunto de cinchas que se pa- doblarse planos para llevar más cómodamente.
san en tomo a las caderas y por los hombros. Uno de esos arpeos cuesta aproximadamente el
Una tira de cuero se asegura en tomo a la cin- doble de uno ordinario.
tura. Sujetos a esos cintos hay pequeños garfios, El arpeo puede ser lanzado con facilidad a un
pasadores de seguridad y abrazaderas ajustables. árbol, el alero de un tejado o una grieta en la
De estos varios pasadores el ladrón puede colgar roca. Para determinar si un arpeo queda sujeto
pequeñas herramientas o sujetar cuerdas o pasar en el objeto tomado como blanco, se efectúa
líneas. Usar este arnés puede impedir la caída una tirada para ataque normal contra CA 10. Se
del ladrón, asegurarlo a una pared, o dejar libre requiere un round para tirar el arpeo, y otro
sus manos para usar sus picos. para recuperarlo.
Un posíble inconveniente de este arnés es el En una emergencia, el DM puede autorizar a
ruido tintineante que puede hacer. Si un ladrón los aventureros listos a que se fabriquen su pro-
pasa dos rounds asegurando todos los pasadores pio arpeo de circunstancias con una cuerda y
y retirando los que no utilice, actúa bajo sus una tabla de madera o una barra de hierro. Pue-
posibilidades normales de moverse en silencio. de usarse como un arpeo normal.
Si no son tomadas esas precauciones, las posibi- Coste: 8 mp
lidades del ladrón de moverse en silencio se ven
penalizadas en un 15%. Bolsa de primeros auxilios
Coste: 8 mo
Esta bolsa puede presentarse con cualquier
Arpeo forma o tamaño, pero normalmente está hecha
de cuero o lona fuerte. Es utilizada principalmen-
El arpeo se utiliza para asegurar una cuerda te por personajes con pericia en Curación. Una
para trepar. Normalmente un arpeo está forma- bolsa de primeros auxilios concede a un perso-
do por dos, tres o tantas como cuatro varillas naje así una bonificación de + 1 a sus posibili-
rematadas en garfios y soldadas entre sí para ser dades de curar con éxito a una víctima.
usadas juntas. A veces pueden encontrarse ar-
peos de lujo con garfios plegables; así, pueden

Una bolsa de primeros auxilios puede com-


prarse nueva, completa con todo su contenido, o
ser reunida por el propio curador. Una bolsa

-~~---------------------------------------------------
Equipo del aventurero • 111

- - - - - - - - --
completa incluye 30 vendajes enrollados de dis- rosas o en casos de alta actividad fisica. Los
tintos tamaños, 6 metros de gasa enrollada, un personajes que sobrevivan de racio nes secas re-
pequeño bol metálico para mezclas, un mortero querirán también más agua. Un personaje activo
de cerámica con su correspondiente mano , y diez puede beber casi cuatro litros de agua al día, y
frascos de distintas hierbas que pueden ser tritu- aquellos que caminen por el desierto y las saba-
rada s y mezcladas con agua para formar una nas abiertas pueclen hallar necesario beber tanto
pasta que aplicar sobre las heridas . El conj unto como ocho litros al día.
incluye tamb ién tres agujas curvas (a menudo de Coste : 8 mp
oro para impedir que se oxiden) y un carrete de
hilo de seda blanco o negro (15 metros) para ser Cerraduras
usado para coser heridas abiertas. Algunas bol-
sas pueden incluir también varios frascos de ce- Las cerraduras se hallan disponibles para una
rámica para ser llenado s con agua limpia. gran variedad de propósitos. Éstos van desde los
Coste : 6 mo simples cand ado s para asegurar un cofre peque-
ño hasta elaboradas cerraduras empotradas en
Bota para agua/vino puertas de casas y mansiones. Las cerraduras
simples están hechas norm almente de hierro , ace-
Las botas para agua y vino vienen en una ro o bronce , y tienen un mecanismo sencillo que
gran variedad de formas, tamaños y materiales . se abre con una llave. Las cerraduras más elabo-
El tipo más común es la de piel de cabra con radas pueden estar hechas de oro, plata u otro s
forma de riñó n, con una caperuza de metal en el metales preciosos . Pueden tener un agujero ocul-
extremo más estrecho. Pueden hallarse otros ti- to para la llave o llaves múltiples.
pos hechos de piel de oveja, de oso u otro tipo
de piel. Las razas bárbaras y humanoides (en
especial orcos , goblins y hobgoblins) pueden
ad orn ar sus botas con diente s, cuernos o cascos
del animal que cedió su piel para el objeto .
Una bota de agua de tamañ o normal puede
contener dos litro s de agua. Los jugado res deben
recordar que un humano normal necesita dos
litro s de agua por día para manten er una buena
salud . Necesitará más agua en cond iciones calu-

Las cerrad uras empotradas son encargadas


normalmente para que encajen en una puerta
específica. Los candados pueden hallarse a la
venta en los cerraj eros o a veces en un herrero .
Las cerraduras de una sola llave son las más
comunes; las cerraduras de doble llave se hallan
disponibl es quizás en un 20% de los cerrajeros.
Coste: buena 100 mo, ordinar ia 20 mo

Equipo del aventurero. 113


Cuerda
La cuerda es uno de los artículos más impor-
tantes en el equipo de un aventurero. Un trozo
de cuerda de 15 metros será necesario para esca-
lar superficies, alzar cargas pesadas, bajar por
riscos empinados y atravesar barrancos profun-
dos. Hay dos tipos básicos de cuerda.

Cuerda de cáñamo: El cáñamo es una planta re-


sistente y fibrosa que se usa para trenzar fuertes
cuerdas. Una cuerda de cáñamo es áspera y du-
radera, pero abulta mucho y es pesada. El diá-
metro de una cuerda de cáñamo puede ir de
medio centímetro a ocho centímetros o más (so-
bre todo en los barcos). Un trozo de cuerda de
15 metros pesa casi 10 kilos y es capaz de soste-
ner más de 250 kilos de peso.
Crampones Coste: 1 mo

Los crampones se venden en parejas para ser Cuerda de seda: Una cuerda de seda está hecha
sujetados a las botas mediante varias cintas de de largos hilos de seda. Los hilos son trenzados
cuero. Los crampones son bandas de acero pro- juntos con otros hilos de seda para formar cuer-
das delgadas, y ésas a su vez son trenzadas jun-
vistas de púas que incrementan la tracción de las
botas de suela lisa. Pueden ser usados para esca- tas para hacer una cuerda más recia. Una cuer-
lar riscos rocosas o cruzar llanuras heladas. da de seda abulta menos y es más fácil de mane-
jar (su textura suave no es áspera a las manos),
Cuando son llevados, los crampones incremen-
tan la habilidad de escalar en un + 15% o la pero no tiene la capacidad de sostener tanto peso
pericia en montañismo en + l. Los crampones como una cuerda de cáñamo. Normalmente una
pueden ser usados también como arma. Si una cuerda no puede sostener más de 100 kilos. Un
víctima está boca arriba , pisotearla mientras se trozo de 15 metros de una cuerda de seda pesa
llevan un par de crampones inflige ld2 puntos unos 4 kilos.
de daño por cada 50 kilos de peso del personaje. Coste: lO mo
Si la víctima se halla enzarzada en melée, es
preciso superar una tirada de ataque. Superarla Ganzúas y herramientas de
causa 1 punto de daño (sólo puede ser lanzado ladrón
un pie). Si la tirada de ataque indica fallo, el
portador debe superar un control de Destreza Las herramientas de ladrón vienen en un estu-
para evitar caer. Usar crampones de esta forma che de piel plano y plegable o en una manta de
los estropea en IdlO rounds de uso activo. gamuza enrollada e incluye docenas de pequeñas
Coste: 4 mo herramientas. Un juego contiene normalmente
20 alambres, que van desde el grosor de un ca-
Guantes y zapatos claveteados bello al de un lápiz delgado. Cada uno tiene
aproximadamente 30-45cm de largo. Son usados
Similares a los crampones, los zapatos y guan- para hurgar en pequeños agujeros o pulsar bo-
tes claveteados proporcionan a los escaladores y tones o disparadores desde corta distancia. El
montañeros una mayor habilidad para aferrarse equipo incluye también un conjunto de 12 arma-
a salientes y asideros. Ambos tipos son sujetos zones de llaves que encajan en la mayor parte de
con tiras de cuero y añaden un + 5% a Escalar las cerraduras estándar. También hay varios des-
y + I a Montañismo. tornilladores, un sujetaalambres, una tenacillas y
Coste: guantes 3 mo, zapatos 5 mo pinzas de tres tamaños, diminutas, pequeñas y

114 o Capítulo Cuatro


un barco an tes que con un grupo de aventureros.
Proporciona un rayo de luz coherente que alcan -
za hasta 75 metro s, con unos 40 metros adicio -
nales de semioscuridad (un tot al de 115 metros
norm ales. Junto con todo lo demás puede haber de luz). Es alimentada por aceite de linterna,
también un pequeño buril, una sierra para meta- que dura 2 horas cad a medio litro.
les y un martillo . Coste : 150 mo
En algunos de los equipos de más lujo pueden
encontrar se diminutos frascos de ácidos que Linterna ojo de buey: Es una fuente de luz fácil-
corroen meta les, junto con lupas y finas piezas mente portáti l, similar en diseño a la linterna
de acero muy templado que son usadas como
fana l. Posee un alojamiento de metal con un pa-
palancas en miniatura. Un equipo de herramien-
nel de cristal para impedir que el viento apague
tas de un ladrón varía enormemente en peso y
tamaño, según el coste inicial del conj unto . la llama . Normalmente el metal está pulido por
Coste: base 30 mo , de lujo 50 mo la parte interi or para reflejar la luz hacia fuera .
El crista l pued e cerr ar se con una trampilla para
bloquear la luz. Incluso cuando la trampilla está
Linterna cerrada, alguna luz escapa de la linterna. Cerrar
todo el conjunto de la lintern a extingue rápida-
La linterna de un aventurero es similar a una
mente la llama. Estas linternas están equipad as
lintern a común, pero norm almente está hecha de
un material más tosco. Las linternas de aventu- a menud o con respira deros ajustables para regu-
rero raras veces llevan hume ro de cristal. En lar el tiro . Los aventureros deben recordar que
genera l, las lintern as vienen en tres variedades, aunque la trampill a esté cerr ada , la linterna de-
como se describe a continuación . jará escapar la luz suficiente como para revelar
su posición en un dungeon oscuro .
Linterna fanal: Es más que una simple linterna. Esta linterna proyecta luz en un haz coheren-
La fuente de luz pesa tanto como 25 kilos y te. La luz de una lintern a ojo de buey alcan za 20
normalmente se halla en un faro o mont ada en metro s, con uno s 6 metro s adicion ales de semios-

Equipo del aventurero • 115


curidad. Una linterna ojo de buey arde seis ho- Las mochilas de los aventureros se presentan
ras por cada medio litro de aceite. en una enorme variedad de formas, tamaños y
Coste: 12 mo materiales. La variedad menos cara es un simple
saco de lona equipado con correas para sujetar
Linterna con capuchón: Proyecta su luz en un a la espalda. Esas mochilas pueden comprarse o
radio de 360 grados y está cubierta por encima ser hechas por el propio aventurero.
para limitar la radiación de calor . Esto permite Una mochila puede ser también un cesto de
llevarla cogida de un asa situada en la parte mimbre trenzado con una tapa de mimbre o de
superior de la linterna. madera. Se lleva a la espalda mediante correas
Las linternas con capuchón tienen en general en los hombros. Son duraderas, pero también
un depósito de metal para el aceite y una cape- engorrosas debido a su forma rígida.
ruza de metal. Entre los dos hay un cilindro de El estilo de mochila preferido es la bolsa de
cristal grueso que permite el paso de la luz. Al- cuero equipada con múltiples bolsillos y colgada
gunos modelos tienen nervaduras de metal entre al hombro mediante correas acolchadas. Algunos
los paneles de cristal o un armazón de metal con tipos de cuero pueden ser impermeabilizados.
discos de cristal grueso encajados en él. El últi- Una mochila de este tipo tiene una tapa que es
mo tipo es el más duradero. una solapa de cuero que se cierra mediante una
Pocas linternas con capucha pueden ser cu- o más hebillas. Si la mochila es cargada adecua-
biertas para restringir la luz, pero el DM puede damente y asegurada como corresponde, su con-
permitir que la luz de esas linternas se limite a tenido no se derramará ni siquiera aunque el
unos pocos metros. aventurero quede colgado cabeza abajo.
Esta linterna proyecta luz hasta 10 metros en Puede encargarse a sastres o marroquineros
todas direcciones y arde durante seis horas por con experiencia la fabricación de mochilas espe-
cada medio litro de aceite. ciales. Esto puede incluir bolsillos especiales para
Coste: 7 mo albergar artículos usados frecuentemente o una
sección de bolsillos especialmente acolchada para
Mochila contener artículos valiosos y frágiles como pocio-
nes. El coste de tales mochilas es generalmente
el doble del de la mochila de lujo.
Coste: saco 4 mp, cesto 5 mp, cuero de lujo 2 mo

Negro de armas
Esta sustancia oleosa viene en pequeños fras-
cos o jarras. Éstos pueden ser potencialmente
confundidos con pociones (su consumo causa
ldlO puntos de daño).
El negro de armas es usado para embadurnar
las superficies de las armas y armaduras metáli-
cas, revistiéndolas con una capa negra, pastosa
y mate que las hace casi invisibles en la oscuri-
dad. Los ladrones que embadurnen así sus hojas
ganan una bonificación de + 5 % en sus posibi-
lidades de ocultarse en las sombras. Tras una
melée tipica, el negro de armas habrá desapare-
cido de la mayor parte de la hoja por su intenso
uso. El arma debe ser ennegrecida de nuevo si se
desea. La armadura necesitará que su revesti-
miento negro sea retocado después de una melée.
Una jarra de negro de armas contiene material
suficiente para cubrir una armadura completa ,

116 • Capitulo Cuatro


dos armaduras de escamas o tres de mallas. Una punto puede recuperarse comiendo alimentos
jarra del mismo tamaño puede cubrir una espa- distintos de las raciones durante una semana.
da larga 10-12 veces. Las galletas de munición, el tasajo y demás
Coste: I mo son alimentos llevados generalmente por los
aventureros humanos. Otras razas tienen sus pro-
Provisiones pias variaciones en las raciones. Los elfos en
particular llevan una mezcla de nueces, maíz,
Las provisiones secas consisten generalmente semillas, frutos secos y pequeños dulces. A veces
en unos pocos alimentos básicos. En general, las lo llevan todo mezclado, y en ocasiones en pe-
raciones incluyen un tipo de galletas secas llama- queñas tabletas unidas con azúcar moreno, miel,
do galleta de munición, hecha con trigo molido melaza o grasa animal. Todas estas variaciones
yagua, y tasajo de buey o búfalo o pescado requieren el consumo de agua extra tal como se
seco. Frutas secas como manzanas, albaricoques , explica más arriba.
cerezas y pasas pueden incluirse también en las Coste: 7-15 mo (provisiones para una semana)
raciones secas.
Muchos quesos duros pueden sobrevivir varios Yesca y pedernal
días o semanas en el camino. El queso, sin em-
bargo, no forma parte de las raciones estándar y Aparte de lo que su nombre sugiere, la yesca
debe ser adquirido aparte . y pedernal puede incluir un cierto número de
Las raciones no son un sustituto de las comi- artículos . El equipo se lleva en una pequeña bol-
das durante ningún lapso de tiempo. Hierbas, sa de cuero, a menudo impermeabilizada, e in-
cereales, bayas y verduras son necesarios para cluye un trozo largo de pedernal, varias barras
mantener una buena salud. Sin tales suplemen- de acero de superficie áspera, yesca, y trocitos
tos, pueden producirse varias enfermedades nu- de tela chamuscada. Con esas herramientas, un
tricionales. La enfermedad que tiene más prob a- personaje puede conseguir una pequeña llama
bilidades de afectar a los aventureros es el escor- en Id6 rounds (más si hay viento o si el equipo
buto . Puede evitarse con la inclusión de frutas , está húmedo).
especialmente cítricos, y cebollas. Iniciar un fuego con yesca y pedernal requiere
Tanto el tasajo de buey como las galletas de práctica , pero no es dificil. Un puñado de yesca
munición son terriblemente duros; las galletas (corteza de cedro, ramillas, hierba seca) es colo-
tienen muy poco sabor. Es preciso consumir con- cado en una pequeña depresión . Un trozo de
siderables cantidades de agua (tanto como el do- tela chamuscada (unos 6 cm cuadrados es sufi-
ble de la ración normal) cuando se vive a base ciente) se coloca sobre la yesca. El pedernal es
de esas raciones, para asegurar la digestión de golpeado contra el acero, haciendo saltar chispas
estos alimentos; la falta de agua puede dar como del metal. El carbono contenido en la tela que-
resultado una deshidratación. mada prende con facilidad y se enciende apenas
Si un grupo intenta vivir de raciones durante es tocado por una chispa. Esto, a su vez, encien-
más de tres o cuatro semanas consecutivas, el de la yesca, y el fuego puede ser alimentado
DM puede dictaminar que se pierda I punto de gradualmente con trozos de madera más grandes.
Constitución por deficiencia nutricional. Este Coste: 5 mp

Equipo del aventurero. 117


Introducción
La ropa para el aventurero de fantasía varía
drásticamente entre unos personajes y otros, se-
gún las clases sociales, de una ciudad o provin-
cia a la siguiente y de campaña en campaña. Los
tipos de atuendos presentados aqui son los más
comúnmente llevados en el período medieval.
Existen muchas variaciones en cada artículo
de ropa . Telas, hebillas, adornos y la calidad
artesana de su confección pueden todo ello crear
amplias variaciones en estilo, comodidad y dura-
bilidad. Por ejemplo, un jubón puede estar he-
cho de seda, lino o lana, según la habilidad o
localización del sastre . Esto debe ser tenido en
cuenta cuando se usan los precios presentados
aquí. Los precios señalados sólo pretenden ser
una guia. Estos precios deben ajustarse para que
encajen con la ocasión dentro de la aventura,
teniendo en cuenta la disponibilidad de los ma-
teriales, la pericia del confeccionador y las nece-
sidades del personaje .

Estilos y tendencias
generales
Atuendos campesinos
El aventurero en ciernes campesino o pobre tie-
ne en general pocos recursos y se viste con lo
que encuentra disponible y funcional. Esos indi-
viduos rara s veces se preocupan por la moda .
Mantenerse calientes es en general la principa l
prioridad. En consecuencia, los campesinos tien-
den a llevar tantas capas de ropa como sea
posible.
La ropa interior más tipica, básica y funda-
mental del campesino es la chemise, que es una
camisa suelta que cubre el cuerpo desde el cuello
hasta el muslo o media pantorrilla. Una chemise
puede ser de manga corta o larga o simplemente
no tener mangas.
Las siguientes capas de ropa añaden dos pren-
das al vestido básico, la cote y la surcote. Esos
dos articulas se llevan encima de la chemise, con
la surcote encima de la cote . Pueden variar enor-
memente, yendo desde un estilo que se parece a
una túnica hasta las rod illas hasta variaciones
de una capa simple o con capucha.

118 • Capítulo Cinco


Atuendo académico Leyes suntuarias
Las primeras universidades estaban asociadas a Las leyes suntuarias, promu lgadas históricamen-
menudo con la Iglesia, de modo que muchas de te del 1300 al 1700 de nuestra era , fueron dise-
las personas instruidas, en especial los maestros, ñadas para restringir la import ación de bienes
pertenecían a alguna Sagrada Orden . En conse- extranjeros y, más importante, para mantener
cuencia, los atuendos sacerdotales y académicos una estructura social de clases que permitía que
son prácticamente idénticos. tan sólo los miembros de un cierto nivel de clase
El primer atuendo eclesiástico medieval es el y posición llevaran ropas, telas y estilos específi-
mismo que la ropa cotidiana de la persona me- cos. Por ejemplo, hubo una época en la que el
dia. Consiste en varias túnicas largas y sueltas indicativo más importante del statu s de una per-
(hasta los tobillos) , una capucha con una capa sona dentro de la clase superior era el tipo de
que cubre los hombros, calzas y zapatos. Tam- piel de pelo que ribeteaba sus atuendos. Las pie-
bién podía llevarse un sombrero redondo con les permitidas sólo a la aristocracia incluian la
algún tipo de borla como remate . marta , la marta cebellina y el armiño . Descen-
Mientras los estilos seculares cambian, el diendo en el orden de importancia social, otras
atuendo de sacerdotes y académicos tiende a ser pieles eran la nutria, el zorro, el castor, la oveja,
el mismo. Este estilo estancado tiene el efecto de la cabra y el lobo . Cualquier plebeyo que llevara
distinguir la comunidad académica de los otros alguno de los materiales restringidos era someti-
miembro s del nivel de clase equivalente. Mucho s do a un duro castigo.
sacerdote s llevan tipos similares de ropa , y en Otro ejemplo de una ley suntua ria es la reser-
consecuencia pueden ser identificados de inme- va del color púrpura par a las personas de la
diato como personas educad as o miembros de realeza. Los tintes específicos púrpuras estaban
una sociedad sacerdotal. disponible s tan sólo para los sastres de la aris-
tocracia.
A opción del DM , pueden crearse leyes sun-
tuarias para algunas ciudad es, pro vincias o re-
giones. Según ellas, algunos materiales específi-
cos pueden resultar difíciles de hallar par a el
aventurero en el mercado. Tales leyes añadirán
indudablemente sabor y color al juego y pueden
proporcionar la base para aventuras inusuales.
Los viajeros que viajen de un reino a otro
pueden ofender muy fácilmente y sin saberlo a
la aristocracia local llevando un color o un ma-
terial prohibidos. Los castigos comun es incluyen
un tiempo específico de trabajo s forzados, uno
latigazos o la prisión. La severidad del castigo
varia ampliamente, según el reino y otros fac-
tores .

Materiales usados en la
ropa medieval
Brocado
Una tela lujosa, a menudo seda, tejida con dibu -
jos en realce, hechos normalmente con hilo de
oro o plat a. Altamente buscado por las clases
supen ores.

Ropa. 119
Brocatel
Una imitación del brocado ejecutad a con una
comb inación de hilos de colores. Este material
es usado por miembros de las clases inferiores
para imitar el genuino brocado.

Camelote
Es un tejido que se rumorea que está compuesto
en parte por el pelaje de un animal exótico, es-
pecíficamente camello. En realidad se refiere a
una elegante tela que es una mezcla de seda o
terciopelo y algo de pelo de camello. Es usada
tan sólo por las clases superiores.

Cuero
El cuero se crea de la piel de cualquier animal,
pájaro o reptil. La piel es curtida o tratada para
conservarla. El cuero es usado en la creación de
muchas prendas de ropa y armaduras . La prin -
cipal ventaja del cuero es que proporciona una
adecuada protección al tiempo que permanece
flexible y elástico, gracias a una serie de comple-
jas maniobras.

Piel de pelo
Es la piel de varios animales, pelaje incluido,
usada en la confección de algunos atuendos. Es
usada como material predominante en algunas
prendas, mientras que en otras es usada tan sólo
como decoración y para ribetear.
Muchas prendas exteriores diseñada s específica-
mente para mant ener el calor están hechas de
piel de pelo, con el pelo en la part e exterior o
interior de la prenda. Las capas campesinas y
otras prendas ribeteadas con piel de pelo están
compuestas normalmente de piel de oveja, de
lobo o de otros mamíferos pequeños. Otr as pie-
les de pelo usadas primariamente por las clases
inferiores incluyen las del conejo y de la ardilla
común. La gente más pobre tiende a coser entre
sí pieles de animales más pequeños para pro por-
cionarse protección cont ra el frío.
Algunas pieles de pelo están restringidas y sólo
pueden ser llevadas por las clases superiores. Las
pieles reservadas a la aristocracia incluyen la
marta cebellina, el armiño y la mar ta. Especial-
mente apreciada por la realeza es la mart a cebe-

120 • Capítulo Cinco


llina de piel oscura y el blanco armiño. La mar-
ta es una especie de ardilla altamente buscada. /
Un aventurero puede ganar un buen dinero ven-
diendo pieles si consigue descubrir un buen pe-
letero que esté dispuesto a comprárselas. Esos
aventureros emprendedores deben recordar que
algunas pieles no sólo está prohibido llevarlas,
sino que incluso puede ser ilegal poseer una .

Articulos de vestir
Alzacuellos
-,
Los alzacuellos son vanaciones de los cuellos
que incluyen la gorguera a la que tan aficionada ~

es la realeza. Algunos alzacuellos simplemente se ~ ~---===----" o

doblan por encima de la camisa exterior y son


llamados alzacuellos caídos, mientras que otro s
están diseñado s para permanecer alzados, y son Es llevada por los miembro s de las clases supe-
llamado s apropiadamente alzacuellos alzado s. La riores y es usada especialmente para contener
gorguera se reserva para las ocasiones formales, el dinero par a dar como limosnas, de ahí su
mientr as que un alzacuellos caído puede ser lle- nombre .
vado diariamente por un oficial. La mayoría de Todos esos objetos van atados generalmente
campesinos y aventureros creen que llevar esos al cinturón o faja. La bolsa puede hallarse a
alzacuello s es un intento flagrante y snob de plena vista o, a menudo en zonas muy pobladas,
emular a la aristocracia.
atadas a la parte inter ior de la túnica para que
Coste : 1-4 mp
los ojos de los ladrones no la vean.
Coste : 4-8 me
Baladrana
Es una capa completa, amplia, con capucha, usa- Botas
da por los viajeros para protegerse contra la
lluvia. Las botas son una parte importante del guar-
Coste : 6-9 mp darropa para viajar y trabaj ar al aire libre y
lanzarse a la aventura. Son vitales para la pro-
Baratillo tección contra el frío y las condiciones de hume-
dad, así como contra los terrenos cálido s y roco-
Este término describe toda la ropa holgada, sos. Mucho s campesinos necesitan llevar también
como capas, mantos, túnicas y pantalones holga- bota s en el interi or de sus casas, puesto que sus
dos, que puede hacerse encajar en cualqui er per- condiciones de vida no tienen mucho confort en
sona, y en consecuencia constituyen prend as de lo que a frío y calor se refiere.
vestir par a todo el mundo y por ello muy bar atas. Pueden hallarse botas en numero sos estad ios
Coste: 5-8 me de diseño . Una de las más populares es la varie-
dad de puntera punti aguda. La extensión en los
Bolsa, bolsillo, limosnero, dedo s de los pies es especialmente popular entre
monedero actores y juglares, aunque los ladrones harían
bien en evitarla. Esta punta tiende a meterse en
Esas bolsas están hechas de una gran variedad el camino cuando estás corriendo o escalando .
de telas, incluidas la piel, la seda, la lana o el Otra bota común y funcional es la bota de
lino, y vienen en diversidad de tamaños. Un tipo cuero hasta media pantorrilla con una vuelta en
especial de bolsa recibe el nombre de limosnero . la parte superior y atada a los lados. Una varia-

Ropa. 121
ción de esta bota es la bota hasta la rodilla.
llevada por los campesinos.
En la corte reinan los diseños elegantes. Tales
botas pueden estar hechas de piel suave e inclu-
so seda, bordada o engarzada con gemas. Son
más para exhibir que con finalidades prácticas.
Ver calzado para más información al respecto.
Coste: 2-8 mo

Braies

Las braies son unos calzones sin forma suje-


tos a la cintura que llevan los hombres. Normal-
mente llegan hasta la rodilla o más abajo, con la
parte inferior o bien metida en las medias o
atadas a las piernas. Las braies son el atuendo
cotidiano para las piernas del plebeyo.
Coste: 6-10 mp
para un aventurero, pero puede ser llevado per-
fectamente en la ciudad.
Calzado Coste: cuero sin curtir 1-3 mp, calzado de piel
8-12 mp
Los campesinos y los aventureros pobres llevan
a menudo un simple trozo de cuero sin curtir
Calzas
como calzado, a veces incluso con el pelo inclui-
do. Una tira de cuero se pasa por la parte supe-
Las calzas son una forma común de cubrir las
rior del trozo de cuero y se ata a fin de mante-
piernas. El diseño original era el de unos panta-
nerlo en su lugar. lones que encajaban groseramente en las piernas;
La gente más rica lleva un calzado básicamen- luego evolucionaron a unas prendas más ajusta-
te de piel, hecho con una puntera puntiaguda . das. El material usado para hacer las calzas pue-
La longitud de esta puntera varía según el zapa- de alinearse desde la tela de fabricación casera
tero del individuo. Algunas puntas son tan lar- para los campesinos al terciopelo y la seda para
gas que deben ser encadenadas y atadas a la los ricos. Este artículo de vestir es llevado en vez
rodilla. Este tipo de calzado sería un engorro de los calzoncillos. La diferencia principal es que
las calzas encajan mejor que los calzoncillos.
Ambas prendas sirven para la misma función,
mantener calientes las piernas de quien las lleva.
Coste: 1-3 mp

Calzoncillos
Los calzoncillos son una prenda interior para
cuerpo y piernas, hecha normalmente de lino.
blanco. Los calzoncillos se llevan debajo de otros
calzones para proporcionar calor adicional.
Coste: 4-8 mp

Calzones
Esta prenda exterior es llevada por los hombres.
Los calzones cubren las caderas y piernas hasta

122 • Capitulo Cinco


las rodillas. Esta prenda tiene muy distintos es-
tilos, desde diseños rizados y abombados hechos
con materiales caros hasta ajustados hechos con
telas comunes, parecidos a las braies.
Coste: 2-5 mo

Camisa

Cualquier prenda interior que cubra la parte su-


perior del cuerpo puede ser considerada una ca-
misa. Se trata de una prenda básica que se lleva
junto a la pie!.
Coste: 1-3 mp

Capa, manto capuchas eran originalmente una prenda sencilla


que cubria la cabeza, pero evolucionaron hacia
La capa puede estar hecha con todas las formas
diseños más elaborados, como la capucha con
posibles y utilizando casi cualquier tipo de tela.
una pequeña capa añadida. Ver liripipe para una
Las formas más comunes son una pieza circular
de tela con un agujero en el centro para la cabe- versión específica de una capucha popular.
za, y un trozo de tela abierto que se ajusta al Coste: 1-6 mp
cuello, sujeto por una cadena, broche, cordón o
aguja. Casaca
Un doble uso común para la capa es como
manta al aire libre. Las capas para exterior son Una casaca es una chaqueta o capa larga para
más grandes y están hechas de una tela más llevar al aire libre. Es usada principalmente por
gruesa y duradera para mantener al aventurero soldados y cazadores. Se lleva sin cinturón, y se
caliente durante las frias noches bajo las estrellas. abrocha por delante. Esta prenda es usada, espe-
Coste: 2-8 mp cialmente por los cazadores, para obtener calor
extra mientras se está fuera en el frío. La versión
Capuchas militar también sirve como uniforme identifi-
cador.
Las capuchas son usadas para mantener la cabe- Coste: 6-10 mo
za seca y caliente en tiempos inclementes. Las
Cinto

El cinto, en su uso tal y como se aplica al perio-


do medieval, es un cinturón para la cadera o la
cintura. Lo llevan tanto hombres como mujeres.
El cinto está hecho de metal, cuero, cuerda o
tela, y a menudo tiene uno o dos extremos que
cuelgan sueltos. De este cinto pueden colgarse
objetos que añaden embellecimiento al conjunto.
Coste: 1-6 mo

Cofia

Las cofias son gorros de lino blanco llevados


por ambos sexos. Encajan ajustadas en la cabeza
y se atan bajo la barbilla. La cofia es usada

Ropa. 123
hombres de clases superiores llevan otras pren-
das exteriores encima de la chainse.
Coste: 1-6 mo

Delantal
Los delantales son llevados por una amplia va-
riedad de razones. Los usos más comunes son
proteger la ropa y el portador del delantal. El
delantal puede ir desde el simple delantal de tela
que se lleva mientras se prepara la comida al
delantal de cuero de un herrero. Esos delantales
están hechos de recio cuero y sirven para prote-
ger al que los lleva de las chispas que saltan y de
los fragmentos de metal.
Coste: tela 5-8 mp, cuero 8-12 mo

ferroniere
como gorro de dormir y para llevar debajo de
otro sombrero. Esta pieza de joyería es una fina cadena que se
Coste: 1-6 mo lleva en torno a la frente con una pequeña joya
engastada en el centro. La ferroniére es llevada
Chainse, camisón exclusivamente por damas de clase superior. Lle-
var una ferroniére es considerado un toque de
Es una camisa interior de lino blanco que se elegancia dentro de la aristocracia. Una aventu-
lleva debajo de la bilaud, la camisa exterior. Las rera que desee impresionar a alguien de alta cla-
mangas de la chainse se ajustan en las muñecas se puede beneficiarse llevando una ferroni ére de
y son visibles debajo de la camisa exterior. El buen gusto.
cuello es sencillo, redondo y con un breve corte. Coste: 50-100 mo
Es la prenda más común para el campesino. Los
Fitchet
El fitchet no es una prenda de vestir, sino un
rasgo de una de ellas: es la abertura vertical en
la cadera de una chaqueta o sobretodo, usada
para alcanzar el cinturón y la bolsa ocultos den-
tro . Es conveniente para ocultar cosas de valor
en una bolsa bajo varias capas de prendas de
ropa , con lo que se le hace difícil a un ladrón
hurtar la bolsa.

124 • Capitulo Cinco

I.-.~.
Gamachos
Esas largas polainas se llevan encima de otras
prendas para proteger las piernas del portador
del tiempo frío y húmedo. Están hechos de tela
y van abrochados por la parte exterior de la
pierna.
Coste : 3-8 mp

Garnacha
Esta prenda exterior cubre al que la lleva desde
el cuello hasta los tobillos . Tiene mangas anchas
que llegan hasta los codos cortadas como parte
de la prenda, como una capa . Esto permite al
portador ocultar objet os abultados, como armas
o bolsas, bajo la garnacha, sin atra er la atención.
Ladrones y guerreros se inclinan especialmen-
te por esta prenda por su excelente hab ilidad
para ocultar objeto s y permitir al que la lleva
moverse sin impedimento s.
Coste: 5-10 mp referia a una pieza de armadura que protegía el
cuello, pero tamb ién se aplica al artículo de ves-
Gola tir que hombres y mujeres de las clases superio-
res llevan en torno al cuello.
La gola es una especie de cuello hecho de tela, Coste: 1-3 mo
ancho en la parte delantera. Originalmente se
Gorguera
Este cuello alto y rizado se lleva rodeando todo
el cuello. La gorguera es muy admirada dent ro
de las clases superiore s y es usada casi exclusiva-
mente por la aristocracia. Aunque desdeñada por
las clases inferiores y la mayoría de los aventu -
reros , la gorguera es un excelente elemento de
vestuario para un ladrón, en especial uno que
disfrute con los disfraces. Llevar una auténtica
gorguera, en conjunción con otras prend as apro-
piadas de las clases superiores, garantiza casi
siempre la entrada a las funciones aristocrá ticas
con poco s problemas acerca de las invitaciones.
Coste: 8-12 mo

Gorros
Existen muchos tipos de gor ros, pero el tipo más
útil para los aventure ros es un gorro de piel
necesario en climas fríos. Las versiones de alta
calidad de este gorro pueden llevar unidas oreje-
ras. En general, los gorr os encajan ajustados en

Ropa. 125
chos de piel suave, gamuza o cabritilla y están
adornados con bordados, joyas y flecos.
En general, los guantes los lleva principalmen-
te la clase superior. Los campesinos pasan o con
mitones de tela o envolviendo sus manos con las
mangas muy largas de sus camisas.
Muchas costumbres se han construido en tor-
no a los guantes. Los caballeros los llevan como
emblema en sus cascos durante los torneos. Pue-
den ser usados como prenda y arrojados como
la cabeza y normalmente no tienen reborde . desafio.
Coste: 1-4 mp Coste: piel 1-3 mo, arquero 3-8 mo, adornados
10-20 mo
Guantes
Jubón
Los guantes son de tipos y estilos muy diferen-
tes. El tipo más común es el guante de piel que Es una camisa, normalmente abrochada en la
se lleva para protegerse del frío y de las heridas. parte delantera con botones, y a veces con una
Un guantelete de cuero más recio es usado para
la cetrería, para proporcionar una percha para
el ave y proteger al halconero.
Otro guante funcional es uno pensado para la
arquería . Diseñado para ser llevado con un par
de guantes normales, el guante de arquería tiene
dos o tres dedos de cuero reforzados que son
abrochados en la muñeca para proporcionar pro-
tección cuando se disparan flechas.
Los guantes decorativos los llevan también los
hombres de clase noble. Esos guantes están he-

126 • Capitulo Cinco


corta sección en forma de faldellín. Hay muchas Medias
variaciones de estilo en los jubones.
Coste: 1-6 mp Las medias son unos pantalones ajustados en
forma de tubo que encajan perfectamente sobre
Hebilla las piernas de un hombre hasta las rodillas. Este
artículo de vestir va generalmente bordado en
La hebilla, una pieza al parecer sin importancia seda de color y con hilos de oro o plata. Las
del atuendo personal, tiene sin embargo un gran medias son llevadas principalmente por las cla-
significado. La hebilla es uno de los objetos que ses superiores.
denota la riqueza y el status de alguien dentro Coste: 8-12 mo
de la sociedad. Los materiales usados para crear
hebillas incluyen la plata, el oro, el hierro, el
acero, el cobre e incluso la cerámica. Junto con Media de la bota
la forma básica de la hebilla, esos objetos pue-
den estar grabados, tener joyas incrustadas o Esta media es de tela y es llevada dentro de la
estar adornados de otras muchas formas. bota para proteger las medias de seda llevadas
Coste: común 1-4 mo, ornamental 10-20 mo debajo. No son visibles desde fuera de las botas
y en general sólo son usadas por las clases
Liripipe, liripop superiores.
Coste: 1-5 me
La palabra, procedente del latín medieval liripi-
pium, designa la carga cola que exhibían algunas Pantalones
capuchas, y que podía alcanzar de medio metro
a un metro, según la moda del momento. Bufo- Constituyen varias formas de cubrir las piernas,
nes, juglares y otros actuantes la usaban muy a y van desde la cintura hasta los tobillos. Los
menudo, hasta el punto de convertirse en una pantalones ajustan en la cintura y tobillos, real-
característica de su indumentaria. zando la ropa interior y las botas de quien los
Coste: 5-10 mp lleva. Son llevados principalmente por las clases
superiores en interiores, como en la corte.
Coste: 1-6 mp

Redecilla
La redecilla es un gorro usado por las mujeres,
hecho de red de seda o lana con variados dibu-
jos. Es usada para mantener el pelo largo reco-
gido. Algunas redecillas más elaboradas son usa-
das como decoración durante las reuniones y
celebraciones formales.
Coste: 3-7 mo

Surcote, sobretodo
Una surcote es una prenda holgada que se lleva
encima de la chaqueta o túnica. Hay muchos
estilos de surcotes, algunos con mangas, capu-
chas, capas o cualquier combinación de todos
ellos. La surcote es usada primariamente como
otra capa de ropa para proporcionar calor, y es
llevada por las clases medias.
Coste: 5-10 mp

- 1

Ropa. 127
res, escudo de armas u otra identificación de la
persona se sitúan comúnmente en esta prenda.
Tahalí, bandolera Coste: 4-8 mp .
Hecho normalmente de cuero (o de seda aque-
llos que pueden permitírselo) , este artículo de Túnica
vestir cuelga en torno al cuerpo desde un hom-
bro hasta la cadera opuesta y es usado para Esta prenda corporal se desliza por encima de la
llevar una daga, bolsa, corneta o espada. Algu- cabeza y puede ser con o sin mangas. Puede ir
nos tahalíes están decorados con campanillas o atada a la cintura. Puede llegar hasta la rodilla
borlas a lo largo de uno de los bordes . Los o hasta los tobillos, y a veces recibe el nombre
tahalíes son usados a la vez como decoración de cota.
por los señores y damas de la aristocracia y con Coste: 5-10 mp
propósitos prácticos por los aventureros y oficia-
les del gobierno . Las mujeres de las clases supe-
riores pueden llevar tahalíes de seda con casca-
beles de oro como ornamentación.
Los tahalíes decorativos llevan siempre borlas,
cascabeles u otros adornos, y están hechos de
materiales de moda como la seda o el brocado.
Los tahalíes funcionales, como contraste, están
compuestos tan sólo por cuero y una hebilla,
para facilidad de uso y razones prácticas .
Coste: ornamental 25-50 mo, cuero 7-10 mo

Tabardo
El tabardo es una pieza rectangular suelta de
tela que cuelga por la parte de delante y de atrás
encima de la túnica . Originalmente era usado
para cubrir la armadura de los rayos del sol,
manteniendo fresco a su portador, pero se ha
desarrollado a una prenda adoptada por hom-
bres y mujeres sin armadura. El símbolo, colo-

128 • Capítuío Cinco

También podría gustarte