Está en la página 1de 1

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL (ESPOL)

Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción


TALLER 2
Ergonomía Laboral 2020-1
Docente: Isabel Alcívar, MSc
Fecha: Julio 14, 2020
Puede completar la tarea utilizando un programa utilitario ( e.g., Microsoft Word), o desarrollar a mano las actividades y cargar
un archivo pdf/jpeg al sistema.

Este taller se realizará en grupos de 3 personas (una entrega por grupo).


Recuerde que su comportamiento debe ser fiel al Código de Honor de la ESPOL.

OBJETIVO
• Evaluar los sistemas o puestos de trabajo revisando el cumplimiento de los principios ergonómicos para
la identificación de oportunidades de mejora.

ACTIVIDADES
Complete el análisis NIOSH a partir de la información proporcionada (debe mostrar evidencia de su desarrollo).
¿Se trata de una tarea segura? ¿Qué recomendaría para esta tarea?

Información inicial:

• Peso de la caja: 25 libras.


• Movimientos se hacen de una mesa a una estantería.
• La frecuencia de cada movimiento de ciclo, por ciclo, es 2 levantamientos por minuto.
• Agarre/acoplamiento es bueno siempre
• Tres episodios de levantamiento se hacen durante el día:
o Episodio 1: duración 1 hora, durante la segunda hora de la jornada
o Episodio 2: duración 2 horas directamente luego del almuerzo
o Episodio 3: duración 1 hora, durante la última hora de la jornada
o Asuma un descanso de 10 minutos entre la segunda y tercera hora de la jornada laboral, y
entre la sexta y séptima hora de la jornada laboral. El almuerzo es de 30 minutos luego de la
cuarta hora de la jornada laboral.
• Operadores trabajan un total de 8.5 horas por día incluyendo almuerzo y descansos.

Mediciones verticales y horizontales (en pulgadas)

También podría gustarte