Está en la página 1de 1

Conclusión

Dado que es la última práctica, ha sido solo demostrativa y cualitativa, y como


conclusión solo quiero indicar la gran importancia de la química orgánica, que
nos permite comprender el comportamiento de los compuestos que nos rodea,
las aplicaciones que tienen en la industria, y por ende en la vida de los
hombres.

Introducción
Los compuestos orgánicos son complejos y responsables en particular de
las propiedades celulares de "la vida".
       Todos los compuestos orgánicos comparten la característica de poseer un
bioelemento base, llamado "CARBONO" en sus moléculas. Esto se debe a que
el carbono se une muy fácilmente entre sí, desarrollando esqueletos básicos en
todos los compuestos orgánicos. Estas cadenas pueden presentar distintas
longitudes y formas.

ara entender la vida tal como la conocemos, primero debemos entender un poco de
química orgánica. Las moléculas orgánicas contienen carbono e hidrógeno. Mientras
que muchos químicos orgánicos también contienen otroselementos, es la unión del
carbono - hidrógeno lo que los define como orgánicos. La química orgánica define la
vida. Así como hay millones de diferentes tipos de organismos vivos en este
planeta, hay millones de moléculas orgánicas diferentes, cada una con propiedades
químicas y físicas diferentes. Hay químicos orgánicos que son parte del pelo, piel,
uñas, etc. La diversidad de químicos orgánicos tiene su origen en la versatilidad del
átomo de carbono. ¿Porqué el carbono es un elemento tan especial? Miremos su
química más detalladamente. 

También podría gustarte