Está en la página 1de 3

Secretario: José Pérez Valdivia

Expediente: 145 - 2015

Escrito: Nº1

Sumilla: Demanda de Nulidad de Matrimonio


Civil

Señor Juez Especializado en lo Civil:

María Fernanda Valverde Rosales , con DNI 19713284 con domicilio en Av.
Canta-Callao N° 153 Urbanización Los Ángeles, San Martin de Porres y
señalando domicilio procesal en Av. Rufino Torrico N° 302 (oficina 201).

I. Petitorio:

Que invocando interés legítimo y moral para obrar, interpongo demanda


de Nulidad de Matrimonio Civil contra Sebastián Tarazona León, con
domicilio real en Av. Callao N° 153 Urbanización Los Ángeles, San
Martin de Porres, por lo cual solicito que se le notifique, a efectos de
que, previos trámites legales- procesales pertinentes, se declare Nulidad
e Invalidez del vinculo matrimonial contraído con el demandado por ante
los Registros de Estado Civil del Consejo Distrital de San Martin de
Porres con fecha 30 de Enero de 1995, como consta de la
correspondiente Acta que anexo a mi demanda, en original.

II. Hechos :

En la fecha y ante el registro civil antes referido, contraje matrimonio civil


con el emplazado Sebastián Tarazona León, que de esa relación
conyugal hemos procreado dos hijos Luciana y Matías si n tener
sospechas de su otra relación conyugal, es de imaginarse la indignación,
el serio problema psicológico que estoy tratando y este desagradable
momento que estoy pasando junto a mis hijos, pues ha de saber qué
hace 9 meses he indagado que mi cónyuge tiene otra esposa, que
contrajeron matrimonio anterior al mío, el emplazado contrajo nupcias en
una zona alejada Tarapoto, ya que su otra cónyuge resulta que tiene
familiares en dicha zona. Por tanto ha de comprender mi indignación, y
que es motivo suficiente para pedir la pronta invalidez de mi matrimonio.
Es de saber que he recibido todo el apoyo moral de mis familiares
directos, como aquellos de mi familia política quienes desconocían tales
hechos.
Señor Juez ¿Acaso nuestras leyes no son lo suficiente accesibles para
todos para llegar a zonas alejadas?, donde no solo se ha suscitado tal
delito si no que pueden acarrearse graves delitos si no hay una
adecuada supervisión y fiscalización.
Ha de tener en cuenta la fecha de mi matrimonio, ya que este es
posterior al que el emplazado contrajo en Tarapoto.

III. Fundamentación jurídica del petitorio:

Fundamento de la demanda en lo prescrito en el artículo 274 del Código


Civil que se refiere a la nulidad de matrimonio y sabiendo que mi pedido
se sustenta, que habiendo contraído matrimonio civil con posterioridad a
la de la otra persona y con derecho para impugnar mí matrimonio
celebrado, que se prescribe en dicho Art. Inciso 3 del Código Civil, el
emplazado ha incurrido en el delito contra la familia, bigamia y adulterio,
habiendo anexión entre los hechos y el petitorio, artículos I, II, III, IV.
Primer párrafo del artículo VII del Título Preliminar señala que “El juez no
puede dejar de administrar justicia por defecto de le; articulo 220 del
Código Civil que dispone que la nulidad del jurídico puede ser delegada
por quien tenga interés o por el Ministerio Publico así como que también
puede ser declarado de oficio cuando resultare manifiesta, como ocurre
en este caso. También la ampara en el artículo 241 y demás aplicables
del Código Civil.

IV. Vía Procedimental

Es aplicable la del Proceso de Conocimiento, de acuerdo al art. 480 del


Codigo Procesal Civil, art.333 incs.1 y 6 del Codigo Civil y su
modificatoria la Ley N.27495.

V. Medios probatorios:

1. El mérito de la Partida de matrimonio Nº 425 expedida por el Consejo


Distrital de San Martin de Porres, correspondiente al Matrimonio civil
celebrado con el demandado y que es materia de nulidad
fundamentada en mi Petitorio, en la que se puede advertir que
contraje matrimonio civil con Sebastián Tarazona León.
2. El mérito de la Partida de matrimonio Nº 158 expedida por el Consejo
Municipal de Tarapoto, correspondiente al Matrimonio civi l celebrado
con el demandado.
3. El mérito de dos Actas de Nacimiento de mis hijos habidos con el
emplazado.
4. El mérito del Título de Propiedad adquirido con mi cónyuge durante
el quinto año de matrimonio.
VI. Anexos de la demanda:
Como tales, adjunto los siguientes:

1. Fotocopia simple de mi DNI.


2. Recibo de pago de la Tasa judicial por ofrecimiento de
pruebas. 3.- Acta de matrimonio.
4.- Acta de matrimonio del segundo matrimonio.
5.- Pliego de posiciones.
6.- Testimonio de propiedad.
7.- Dos cedulas de notificación.
8.- Papeleta de la habilitación profesional

POR LO EXPUESTO:
Al juzgado ruego admitir la presente demanda, substanciada con arreglo
a los cauces del Proceso de Conocimiento y, en mérito de los
fundamentos del Petitorio se sirva declararla FUNDADA, disponiéndose
OFIC IAR a los Registros del Estado Civil del Consejo Distrital de San
Martin de Porres para que procesa con la anulación de la Partida Nº 425
relacionada con el matrimonio ci vil celebrado el 30 de enero de 1995.
Es justicia que de su Despacho espero alcanzar.
PRIMER OTROSÍ D IGO: Que conforme a ley, ruego a su Despacho
ordenar que la presente demanda sea puesta en conocimiento del
Ministerio Publico para que se adopte las medidas legales del caso,
notificándose a sus oficinas de Avenida Abancay 6ta Cuadra (ex-
Ministerio de Economía y Finanzas).

Lima, 11 de junio de 2015.

--------------------------------

También podría gustarte