Está en la página 1de 3

Karla Chavez

8-912-554

ASIGNACIÓN INDIVIDUAL
Haga un análisis referente al caso que se presenta a continuación.
1. Reconocer cual es el problema original.
La fisura en la empresa que provoca contaminación a las aguas y personas de la
comunidad, pero si reporta a las autoridades ella puede perder su empleo.

2. ¿Quiénes se verán afectados? ¿Hasta qué magnitud?


Bueno principalmente serian la ingeniera, el directivo y los empleados de la empresa.
En que magnitud:
La ingeniera: podría perder su trabajo la cual puede ser que sea el sustento de su familia
y puede ser que su jefe le haga malas recomendaciones dificultando conseguir plaza de
trabajo.

Los directivos o dueños: La magnitud de ellos se vería reflejada en costos por parar la
producción. Ya que la producción seria más lenta tendrían demasiados trabajadores en
tiempo de ocio y al despedirlos tendría que pagar sus liquidaciones o podría verse en
problemas legales por demandas tanto de sus empleados como de alguien que vea la
contaminación que han provocado.
Los empleados: Estos si se baja la producción podrían perder sus puestos de trabajo
afectando a sus familias.
Indirectamente sufre daño el ambiente y la comunidad
En que magnitud:
El ambiente y sus animales: podrían morir y tener que cambiar de habitad, también el
agua contaminada podría afectar a personas que se bañen en estas aguas.
Comunidad: Si produce olores o contamina esto podría causar enfermedades en las
personas y afectar a los bebes de la comunidad.
3. ¿Cuáles serían las soluciones adecuadas para manejar los aspectos sistemáticos,
corporativos e individuales desde su punto de vista?

Aspectos sistemáticos: En este aspecto se ven involucrados los cuestionamientos de los


sistemas sociales, políticos, legales o económico. Por eso mi solución tomando en cuenta
todos estos aspectos seria parar la planta para arreglar el problema y mientras este detenida
la producción los trabajadores tendrán un descanso sin salario así la planta no pierde tanto
dinero y los trabajadores su puesto.
De no tomar esta decisión se estaría incumpliendo con la moralidad comportamiento
empresarial por que estaríamos dejando a un lado a nuestros empleados.
Aspectos corporativos: Mi solución desde el aspecto corporativo ya que debo considerar mi
empresa un todo seria capacitar a varias personas de mi empresa para poder reparar el
conducto afectado lo más rápido posible. Y estando la producción más baja no tendría que
despedirlos por que estarían realizando otras labores.
Realizando esta solución no estaría afectando la moralidad de mis actividades o prácticas.
Porque además le estaría dando a mis empleados la oportunidad de aprender algo nuevo y
conservar sus puestos de trabajo.

Aspectos individuales: Mi solución sería denunciar a las autoridades la contaminación que


la empresa esta provocando a los habitantes de la zona y al medio ambiente, porque en
ingeniera nos enseñan la importancia de PML que es una producción mas limpia y como
persona no podría fallar a mi ética y lo aprendido. Y llegaría a un acuerdo con mi jefe para
no afectar mi futuro.
Caso de análisis
Una ingeniera trabaja en una fábrica de productos químicos. Se percata que se ha producido
una fisura en un conducto por el que sale un líquido que contamina el ambiente. Para
solucionar la avería es necesario cambiar unos elementos fundamentales en la producción y
sería necesario parar durante un mes la fábrica. La ingeniera ha comunicado la avería al
director, pero este no quiere dejar de producir porque eso le haría perder mucho dinero y
tendría que despedir algunos empleados, lo que supondría una importante crisis social en la
zona. Si no se arregla la avería, la contaminación se incrementaría y repercutiría en la vida
acuática y después en la de los habitantes cercanos al río que comen estos alimentos y se
suministran el agua. Si la ingeniera denuncia a las autoridades el peligro que supone la
fisura, se enfrentaría al director y probablemente sería despedida.
En este caso, la ingeniera tiene dos opciones, una es enfrentarse al director y plantearle la
situación de contaminación que se produciría si no se arregla la fuga; mientras que la
segunda es ignorar esto, no arriesgar su trabajo, ni arriesgarse a ser despedida y dejar que la
fábrica continúe laborando y contaminando el medio ambiente.

También podría gustarte