Está en la página 1de 5

CURSO DE: Generación de

Empresas lI.

SECCION:

TAREA: Plan de Negocio

ELABORADO POR:

Geneil Neil 61351388

Estephany Perez 615412271

Jennifer Banegas 617111054

SAN PEDRO SULA, M.D.C, HONDURAS, C.A.

5 de Feb 2020
Detalle de la actividad:

 Elaborar una matriz de comparación entre los componentes de un Business Model


Canvcaas y un plan de negocios con todas sus estructuras.
 Determinar cómo se completan y cuál es el objetivo de cada uno de ellos.

Propuesta de Negocio

Matriz.
Business Model Canvas Plan de Negocio
Business Model Canvas se compone de un
Los planes de negocio son muy útiles para presentarse a
total de 9 bloques describiendo diferentes
inversionistas. Usualmente son llevados a los bancos para
aspectos de la idea de negocio necesarios
pedir préstamos para implementación de negocios. Este se
para el correcto funcionamiento de del
compone de 6 estructuras principales.
proyecto.
Estructura del Entorno: Esta es una radiografía de la industria
y el mercado en los que se desarrolla la empresa. Conocer el
comportamiento del sector al que pertenece la oferta, como
se han comportado las ventas de productos y o servicios.
Segmento de Clientes: Los segmentos de
Reafirmara que la idea es viable o no.
clientes representa la tan conocida
Incluye:
segmentación del mercado, es decir a que
grupos de personas queremos ofrecer
• FODA
nuestro servicio o producto.
• Describir el público Meta
• Investigar datos demográficos
• Saber con qué frecuencia se adquiere el producto
• Estudiar tus competidores
Estructura Ideológica
Equivale al alma de la empresa. Se describe la idea de negocio.
Es la tarjeta de negocio frente inversionistas.
Incluye:

Propuesta de Valor: Describe el conjunto • Nombre de la Empresa


de características y beneficios que crean • Misión
valor a un segmento específico • Visión
• Valores
• Compromiso
• Competencias
• Carácter
• Ventaja Competitiva

Estructura Mecánica: Se encuentran los objetivos de la


Canales de distribución y comunicación:
compañía y las estrategias para lograrlos, así como los plazos
Para comunicarnos, alcanzar y entregar
para reportar los primeros resultados.
nuestra propuesta de valor a nuestra
Incluye:
audiencia podemos utilizar diversidad de
• Canales de comunicación
canales diferentes. Ej Directo o Indirecto
• Canales de Distribución

Relaciones con Clientes: Existen


diferentes tipos de relaciones que
podemos establecer con segmentos La estructura de entorno engloba esta sección del BMC.
específicos de clientes. Ejm: asistencia
personal, self-service, automatizados.
Estructura Financiera
Puede ser la parte mas complicada, pero es la que aporta mas
viabilidad para que se vuelva en una empresa exitosa. Se
define la rentabilidad a 3 – 5 años. Es importante que hagas
un análisis pesimista para determinar cómo funciona tu
negocio en las peores situaciones.
Fuentes de Ingresos: La obtención de Incluye:
ingresos puede ser de un solo pago o de
un pago recurrente. • Estado de resultados proforma proyectado a 3 años.
• Balance General proforma proyectado a 3 años
• Flujo de Caja proforma proyectado a 3 años.
• Análisis del punto de equilibrio
• Análisis de escenarios
• Conclusiones
Los recursos humanos y financieros tienen su propio apartado
dentro del BMC. Los recursos humanos se comienzan a
realizar un organigrama en que se delimitan las funciones,
Recursos Claves: Este bloque describe los obligaciones, y responsabilidades del equipo con base a sus
recursos más importantes que cargos. Determinar sueldos y prestaciones. La financiera
necesitamos para que funcione nuestro puede ser la parte más complicada, pero es la que aporta más
modelo de negocio. Incluye: Físicos, viabilidad para que se vuelva en una empresa exitosa. Se
Intelectuales, Humanos, Financieros. define la rentabilidad a 3 – 5 años. Los intelectuales están
descritos en la estructura ideológica. Esta equivale al alma de
la empresa. Se describe la idea de negocio. Es la tarjeta de
negocio frente inversionistas.
Actividades Claves: Estas son las
actividades que nos permiten entregar a
Es contemplado dentro la fuerza de venta que conlleva la
nuestro cliente la propuesta de valor vía
estructura mecánica.
una serie de canales y con un tipo
concreto de relaciones.

No se describe en detalle en el Plan de Negocio. Podría


Redes de Socios Estratégicos: Consiste en describirse dentro del análisis FODA que se realiza en la
la red de proveedores y partners sección de entorno. La parte que no se describe en BMC del
necesarios para que el modelo de negocio Plan de Negocio es Resumen Ejecutivo: Este documento tiene
funcione. la función de sintetizar toda la actividad de la empresa y se
genera una vez que el plan esté listo.
Estructura Mecánica: Se encuentran los objetivos de la
Estructura de Costo: La estructura de compañía y las estrategias para lograrlos, así como los plazos
costes describe todos los costes en los para reportar los primeros resultados.
que se incurren al operar el modelo de Incluye:
negocio • Precio de tu producto
• Planes de Pago

Se podría decir que ambos se complementan muy bien. El BMC es una forma sintetizada por 9
bloques describiendo diferentes aspectos de la idea de negocio necesarios para el correcto
funcionamiento de del proyecto. El plan de negocio es un documento extenso que puede tener entre
30-60 páginas de longitud que engloba en totalidad y en detalle todos los aspectos para el
funcionamiento del negocio.
Similitudes:

 Pensamos que dentro del BMC, encontramos mucho de lo que detalla el resumen
ejecutivo del plan de negocio. De la misma forma que resumen ejecutivo resume el plan
de negocio, el BMC lo hace también.

 Ambos buscan enfocarse en las áreas necesarias para el correcto funcionamiento del
negocio.
 Ambos buscan crear estructura en la organización basándose en que el emprendedor no
sea un todólogo.
 Ambos quieren analizar el entorno interno y externo.
 Ambos tienen una fuerte influencia financiera para determinar la factibilidad del negocio.

También podría gustarte