Está en la página 1de 1

El Familiograma: Cómo Realizarlo

El familiograma es un instrumento imprescindible para el médico de familia, ya que permite


conocer datos de la familia de forma “visible” y obtener información de sus miembros y sus
relaciones a lo largo de varias generaciones.

Se ha definido el familiograma “o árbol familiar” como la representación gráfica del desarrollo


de la familia a lo largo del tiempo, o como la herramienta capaz de incorporar categorías de
información familiar al proceso de resolución de problemas.

Como señaló Cormack, el familiograma es un “retrato familiar” que aporta información


importante acerca de aquellos miembros que no suelen acudir a la consulta o que, por su
prolongada ausencia, resulta difícil de recordar. También lo podemos considerar como un
excelente sistema de registro, donde no solo encontraremos información sobre los aspectos
demográficos, edad, sexo, tipología familiar, sino que también nos ilustrará sobre su ciclo vital,
acontecimientos vitales, relaciones afectivas y recursos. Además, todos estos datos están
recogidos en una sola hoja, donde con un simple repaso podemos informarnos de toda la
historia de la familia.

La realización del familiograma puede también ayudar a los componentes de la familia a verse
como parte de un todo y a reconocer que la familia, en su conjunto, participa activamente en el
proceso de salud-enfermedad de cada uno de sus componentes. Esta nueva visión facilitara la
práctica de la entrevista familiar y la intervención terapéutica global.

Pero el familiograma adquiere su máxima importancia para detectar problemas emocionales


“ocultos” o afecciones psicosociales significativas, ya que con su uso podremos descubrir mejor
las cuestiones familiares, introduciendo este elemento en la práctica del médico de familia.
Como demostraron Rogers y Cohn, su utilizarión rutinaria en atención primaria mejora
significativamente la detección de los datos que hacen referencia a la estructura familiar,
repetición de enfermedades y patrones relacionales familiares.

Su principal problema consiste en su carácter de representación “estática”, en el sentido que


supone una imagen similar a una fotografía del sistema familiar en un determinado momento,
aunque permita deducir algunos de los procesos que ha sufrido el sistema familiar para llegar a
la situación actual. Otra limitación se refiere a que, en su diseño original, se representa
únicamente el medio intrafamiliar, de manera que quedan fuera aspectos importantes como las
relaciones laborales, educativas, afectivas y lúdicas con su entorno.

COMO DISEÑAR UN FAMILIOGRAMA

La realización

También podría gustarte