Está en la página 1de 6

Discurso

Erick José Estrada Becerra.

Cc.106824540

Teléf.: 3013715741

Curso: Competencias comunicativas

Grupo: 40003_569

Tutora: Ana María Guzmán

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA, “UNAD”.

Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades

Cead Valledupar-Cesar.
INTRODUCCION

En esta fase se desarrollará nuestras habilidades según lo aprendido en temas anteriores, como

son nuestra forma de hablar, de cómo expresarnos, y como comunicarnos, para eso se realizará la

programación de un texto argumentativo y luego se hará un video para desarrollar nuestras

destrezas frente a una cámara, produciendo y comprendiendo distintos tipos de textos orales y

escritos, de forma didáctica para facilitar nuestro conocimiento en forma creativa, por otra parte

tenemos que tener en cuenta la importancia a quien va a ir dirijo nuestro tema, con qué propósito

hablaremos y cuál será la conclusión de este ejercicio. Habrá productos que se entregaran en el

entorno colaborativo para que todos incluyamos en el tema a desarrollar.


1. Texto Del Discurso

los pros y los contra: La importancia de solidarizarnos con los


compatriotas venezolanos

La migración venezolana se ha transformado, se ha multiplicado y se ha convertido


en uno de los principales retos que enfrenta la economía colombiana., ha sido un
cambio radical para muchos ciudadanos., es así que podremos ver los problemas
que empezaron a afectar a esa población hermana, sus costumbres, sus historias de
vidas, entre otras, y los que los llevo a emigrar de su país. Como finalidad el
propósito es ver la problemática de fondo que afecta a los venezolanos y así
podemos ser solidarios, ser conscientes de su estado crítico y así poder buscar
estrategias en pro de beneficiarlos en los diferentes corregimientos, ciudades, y
departamento de Colombia.

Pero tal como he dicho anteriormente, somos conscientes de la ayuda que podemos
dar, pero también somos conscientes del perjuicio económico que nos puede
causar., por una parte, se pude decir que ayudar a nuestros hermanos venezolanos
nos hace solidarios, también nos permite ser buenos ciudadanos al
comprometernos con diferentes ayudas en beneficio de las necesidades que esa
población está pasando., además podemos diferenciarnos y ser reconocidos por
otros países por ser un país capaz de adoptar a otra cultura diferentes a la nuestra,
por ser capaz de brindar ayuda solidaria buscando estrategias de empleo para que
puedan sustentarse y hacerlos sentir como en su casa. Otro punto positivo que
cabe resaltar es que el Estado colombiano gastó entre 0,7 billones y 1,7 billones de
pesos en la atención de necesidades de educación, urgencias en salud, atención a la
primera infancia, ayuda humanitaria y algunos apoyos en programas sociales,
como lo afirma ( el siguiente
enlacehttps://www.eltiempo.com/economia/sectores/la-migracion-venezolana-
puede-ser-benefica-para-la-economia-colombiana-289482 del periódico web el
tiempo). En mi caso puedo decir que muchos venezolanos se han beneficiados de
los aportes económicos que ha brindado nuestro país., hasta aquí podemos ver los
puntos positivos que se han tomado como prioridad en las ayudas de solidaridad
con los venezolanos.
Pero no todos son ventajas, muchas personas sabemos que la ayuda hacia los
venezolanos nos ha costado que bajen nuestros extractos económicos, ya que la
cantidad de inmigrantes venezolanos con vocación de permanecer en Colombia se
duplicaba cada año, y al final de 2017 ya ascendía a 415.000. Ahora el ritmo de la
migración se ha acelerado, y lo que antes sucedía en un año ahora pasa en seis
meses: en junio de este año, la cifra se había duplicado de nuevo y ya había
865.000 venezolanos con intención de quedarse en Colombia., otros aspectos
negativos son que aún hay miles de venezolanos sin empleos más que todo en las
ciudades de Cúcuta y Bogotá dicho por (Carlos Antonio Mesa y Tomás Ramírez,)
que evalúan los principales efectos sobre la economía colombiana., esta situación
puede confrontar diversos problemas ya que muchos estamos en pro y otros en
contra la ayuda de la solidaridad hacia los venezolanos.

En definitiva, la solidaridad hacia los emigrantes venezolanos que han llegado a

radicarse, es un tema que todos los colombianos debemos asumir, es

responsabilidad de nosotros en hacer la ayuda humanitaria o negarnos a ser

solidarios con los inmigrantes. con toda la seguridad sé que hay mucha más ventaja

que desventajas hacia la ayuda humanitaria en Colombia.

2). Link del discurso

https://youtu.be/aKMcG9nroso
CONCLUSIÓN

Concluyendo este tema puedo decir que aprendimos a desarrollar nuestras

habilidades con una forma práctica de conocimientos básicos teniendo en cuenta la

comunicación escrita y verbal, escogiendo un tema significativo en nuestro país

como es la solarización de los emigrantes en Colombia, colocando en sentido

nuestro nivel de conciencia hacia la ayuda humanitaria.


BIBLIOGRAFÍA.

Jiménez, D y Lara, G. (2018). OVI Cómo hablar en público y comunicar un


discurso. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/21558

Quevedo, S. (2018). OVI Cómo escribir un texto argumentativo.


Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Recuperado de
http://hdl.handle.net/10596/21696

Quevedo, S. (2018). Infografía texto argumentativo. Universidad Nacional

Abierta y a Distancia. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/21619

También podría gustarte