Está en la página 1de 1

Daniela Guayacundo Cortés

Esp. Docencia Universitaria Virtual

La evaluación de los aprendizaje en la universidad. (Abstract)

La evaluación es un proceso mediante el cual todos los agentes participes del proceso
educativo, examinan su proceso con el fin de encontrar posibles mejores y pasos a seguir
para garantizar calidad y eficiencia en la educación. Salinas pretende en el presente texto,
dar a conocer los frentes que abarca el proceso evaluativo en el contexto de educación y
como éste involucra aspectos importantes más allá de una calificación, convirtiendo la
evaluación en sí en un proceso transparente y honesto que busque no solo certificar sino
también demostrar las cualidades de los futuros profesionales.

El docente universitario debe estar en la capacidad de establecer los objetivos reales de la


evaluación sin que esta se convierta en un ojo inquisidor, la evaluación debe tener metas
claras para que el estudiante logre ser consciente de su proceso de aprendizaje por medio de
este instrumento, teniendo en cuenta que lo que acontece en el examen ( que es el
instrumento más utilizado) es el resultado de lo que sucede en el aula y del proceder
cotidiano del maestro.

El presente texto es una invitación a verificar con cuidado y objetividad lo que se aplica en
el aula, se debe tener en cuenta que la evaluación no puede representar la condena del
estudiante sino la prueba del conocimiento adquirido en su institución.

También podría gustarte