Está en la página 1de 8

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ESPECIALIZACIÓN EN ALTA GERENCIA

MÓDULO:
INNOVACIÓN E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

EJE 3:
ENSAYO MODELOS DE NEGOCIOS

ESTUDIANTES:

WILDER RAMOS TORRES

PROFESOR:

CAROLINA PELÁEZ BELTRÁN

Bogotá D.C., junio de 2020.


Eje: 3 ensayo

Resumen

Este ensayo se enfoca en el modelo de negocio dentro de

este hablaremos del comercio electrónico como una oportunidad de crecimiento para todas las

empresas colombianas al implementar la tecnología como un principal punto de interconexión y

comunicación con el desarrollo del país y los mercados internacionales, en la actualidad la

incurso del mundo digital se ha convertido en una estrategia de sostenibilidad y crecimiento y

mucho desarrollo para los procesos más eficientes en la reducción de costos de intermediación.

Actualmente, el comercio electrónico se ha convertido en un factor indispensable para la

incorporación a la sociedad.

En el caso de los colombianos las empresas consideran lo consideran como un principal potencial

de la economía, el comercio electrónico ya que está cambiando e innovando la manera de

desarrollar los negocios y el mercado representando una ventaja competitiva; puesto que reduce

el tiempo de entrega, incrementa la capacidad de la compañía, permite reducir inventario, entre

otras más funciones. Es indudable que la tecnología ha dado un lugar en el crecimiento del

comercio on-line con un impacto a nivel global generando grandes ingresos para las empresas

facilitando el flujo de información de manera eficiente, así como las transacciones, creando una

gran influencia social.

2
Eje: 3 ensayo

INTRODUCCION

Los modelos de negocios como los son el comercio electrónico se ha convertido en un factor

indispensable para la incorporación a la sociedad de la información de las empresas

colombianas, lo que ha permitido acceder a la oportunidad de compra, mejorando los servicios

que puedan satisfacer las necesidades de los clientes, que se traduce a un incremento de la

rentabilidad de los negocios, el comercio virtual va creciendo de manera considerable las

relaciones comerciales entre los países están muy ligadas a la utilización de nuevas tecnologías

de información y comunicación para reducir las distancias, por esta razón las empresas

colombianas deben participar para lograr competitividad con sus estrategias de negocios,

mantener la calidad y reducir la brecha de mercados internacionales. Donde los modelos de

negocios son las principales fuentes de crecimiento e innovación para el desarrollo y crecimiento

como lo es modelo de negocio canvas un modelo que sirve para desarrollar grandes actividades

para un plan de rentabilidad en cada empresa u organización sin importar su tamaño.

3
Eje: 3 ensayo

ENSAYO

MODELOS DE NEGOCIOS EN LA ECONOMÍA

DIGITAL

Podemos decir que la idea de un modelo de negocio no es algo que haya surgido de la noche a la

mañana, pero esta forma de hacer negocios casi nunca es inmediato en que surge la internet y ha

venido transformándose a medida que cambian las formas y evolucionamos en nuestra forma de

comunicarnos, unos de los pioneros en implementar las tecnologías de la información para hacer

negocios a través de la internet, fue la empresa Amazon, vendiendo libro y desde entonces nos

podemos dar cuenta de muchas cosas empresas hoy en día han evolucionado y se adecuan a lo

que en la actualidad demanda, implementado uno o varios de los modelos de negocio que existen

el auge de las redes mundiales de información están transformando el mundo y acercando más a

las personas y a través de las nuevas tecnologías, en donde el tiempo y la distancia dejan de ser

obstáculos, es aquí donde incursión el comercio electrónico, buscando formas de hacer el trabajo

de manera más eficiente con menos costos, que permitan ser competitivos, ofreciendo así

mejores alternativas.

Los modelos de negocios que existen es el modelo B2B este modelo funciona o te permite

comprar o vender a otra empresa, es decir, negocio a negocio, se considera que este modelo es

uno de los más fácil y económico para implementar, porque este modelo evita la personalización

de las compras, en la actualidad la globalización y el acelerado manejo de la información hacen

que la productividad, competitividad, y el conocimiento hagan parte fundamental de la economía.

El modelo de negocios canvas también es una metodología y estructura que una empresa u

organización emplea para lograr cada uno de los objetivos planteando en el largo plazo. También

se podría decir que es la principal ayuda de una empresa emprendedora que tiene una idea y no

sabe cómo organizarla y que gracias a este método podrá estructurarla de una manera clara y

4
Eje: 3 ensayo

concisa teniendo en cuenta lo que quiere y desea hasta llegar

a visualizar que tan viable o no es la idea planteada previamente.

Como lo explica Osterwalder la mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en

nuevos módulos básicos que reflejan la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos,

estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta,

infraestructura y viabilidad económica.

La creación de las grandes redes de comunicaciones “verdaderas autopistas de la información” ha

propiciado una nueva forma de hacer negocios denominada comercio electrónico a nivel

internacional debido a estos logros tecnológicos se crean nuevas vías de innovación y progreso de

la economía global.

Los segmentos de mercado esta es la primera fase en donde se define el público objetivo al que

va dirigido el producto o servicio que se tiene planteado ofrecer, estos grupos se agrupan según

sus características demográficas o culturales entre otras, cuando se logra cumplir cada una de las

necesidades y de esta manera hacer un seguimiento y lograr generar una rentabilidad a la

empresa.

Es así como el Colombia surge GS1 (Global System, Global Standard y Global Solution)

El modelo B2G que es negocio al consumidor, en el cual podemos considerar que es de un costo

elevado, puesto que hoy en día en que la sociedad es demasiado exigente en los productos que

necesita, las empresas no están limitadas a utilizar un solo modelo, nos podemos dar cuenta que

en la actualidad muchas de las empresas que nos rodean, utilizan más de un modelo de negocio.

Me parece muy bien que las empresas utilicen todos los medios tecnológicos que existen para

hacer negocios, ya que esta es una de las formas más rápidas, fácil y sobre todo económica, de

hacer llegar nuestro producto al consumidor o algún intermediario, y como sabemos este puede

ser el cliente final o bien ser un eslabón más en la cadena de valor de la empresa. Es necesario

5
Eje: 3 ensayo

mencionar, que son muchos los beneficios que nos ofrecen

los modelos de negocios por la internet, se corre un grado de riesgo dependiendo del modelo de

negocio que se esté utilizando, puesto que si se tratad e negociar con una empresa o un cliente,

hay la incertidumbre de con quien se está negociando.

Los modelos de negocios no son la estrategia, la organización ni las tecnologías de la empresa.

La estrategia es un concepto más amplio, que incluye visión y objetivos de la iniciativa. De

hecho, el modelo de negocio puede ser materializado en una estrategia, a mi parecer algunas

propuestas de valor pueden ser la novedad de aquello que nunca nadie había ofrecido,

personalización que es aquello que lo diferencia de las demás y nos hace sentir único diseño,

marca, precio, utilidad y comodidad basados en innovar y no repetir lo que la competencia

ofrece.

Este método es el que una empresa u organización utiliza para comunicarse con su mercado meta

y así poder ofrecer su producto o servicio, deben estar de acuerdo en que medio vana a pautar o

difundir alguna publicidad el uso de la tecnología como modelo de negocio es un canal para

difundir cada proceso de innovación y atención muy importante porque de él depende la

captación de futuros clientes por eso las organizaciones se centran en estudios de marketing para

saber cómo llegarle a la gente de manera eficiente y efectiva.

6
Eje: 3 ensayo

CONCLUSIONES

El auge de los modelos de negocios donde podemos pudimos hablar sobre el comercio electrónico con las

nuevas tecnologías lo que permite crear oportunidades en la red, siendo así una estrategia para las

empresas, la manera de ir desarrollando diferentes formas de comercialización una de ellas el comercio

electrónico donde podemos promocionar, mejorando así la compra, venta y abastecimiento de nuestro

negocio, emitiendo así la calidad de nuestro servicio pre y posventa por medio una respuesta más efectiva

y rápida. Las relaciones comerciales en los negocios, la propiedad intelectual en el comercio electrónico es

susceptible debido a las transacciones como trasmitir, almacenar y reproducir información por los

sistemas electrónicos sin que predomine los derechos, no obstante, los servicios on-line deben ser

protegidos por medio un control de acceso y autentificación proporcionado por registros de entrada. Los

modelos de negocios nos permiten diseñar estrategias para así implementar estrategias en los mercados,

finalmente las empresas que desarrollen e implementen los diferentes modelos de negocios que

requieren una gestión de contenido creando y exponiéndole al público contenidos creados y clasificados

creando una gran ventaja competitiva estableciendo un canal óptimo para la comercialización en donde su

segmento de mercado será más amplio que el mercado tradicional generando un beneficio con una

presencia consolidada y mayor experiencia en el mercado.

7
Eje: 3 ensayo

REFERENCIAS

Universidad del área andina file:///D:/Descargas/RP_eje3.pdf

El modelo de negocio http://virtual.iesa.edu.ve/servicios/wordpress/wp-

content/uploads/2014/07/jul-rodriguezojeda.pdf

Modelo canvas en los negocios

http://www.emprendedores.es/gestion/modelo-3/

modelos de canvashttps://www.youtube.com/watch?v=ZXH5OrGK7dw

área andina https://areandina.instructure.com/courses/7479

https://areandina.instructure.com/courses/7479

También podría gustarte