Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


CONTABILIDAD DE COSTOS Y PRESUPUESTOS
DR (c) Ing. VÍCTOR LEYTON DÍAZ

PROBLEMAS DE SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE TRABAJO

PROBLEMA 01
La Mantequillla C.A. emplea un Sistema de costos por Ordenes Especificas y le presente la
siguiente información correspondiente a 2015:

a.- Ordenes en proceso al final de enero:

No. Orden Material M.O.D C.I.F.


P-005 S/. 150.000 S/. 90.000 S/. 45.000

b.- Materiales utilizados en febrero:


O.T. P-005 (200 unidades) S/. 50.000
O.T. P-006 (250 unidades) S/. 100.000

c.- Mano de obra directa de febrero:


O.T. P -005 S/. 60.000
O.T. P-006 S/. 180.000

d.- Los C.I.F. se aplican en base a una estimación de 50% del costo de mano de obra directa
utilizada.

e.- Se terminó la OT P-005 y se vendió con un recargo de 45% de su costo de producción.


Asimismo se despacho 60% de la existencia inicial que se hallaba en el almacén disponible
para la venta con base en un 150% sobre su costo.

f.- Los costos indirectos de fabricación incurridos en febrero fueron:


 Depreciación: S/. 180.000.
 Material indirecto: S/. 30.000.
 Seguro de la Fabrica: S/. 50.000.
 Suministros de Fabrica: S/. 15.000.

g.- Al 31 de enero además del trabajo en proceso se hallaban los siguientes inventarios:
Inventario de Materiales y Suministros. S/. 60.000
Productos Terminados. S/. 200.000
Prepare:
 Hoja de costos y Asientos de diario de las operaciones del periodo.
 Calcular Compras del mes, Inventarios Finales de Materiales y
Suministros, Productos en Proceso y Productos Terminados.

PROBLEMA 02
La Roca, C.A. utiliza el sistema de costos por órdenes específicas para registrar sus
operaciones: A continuación se presenta información correspondiente al mes de Abril del año
2015:
Inventarios iníciales:
 Materiales S/. 1.000.000
 Productos en Proceso:
 Orden No. 3 (800 unidades) S/. 240.000
 (Mat. 30% M.O.D. 50%)
 Productos terminados (250 unidades) S/. 320.000
ACTIVIDADES DE MES:
- Se despacho material a la orden N°3 por S/. 120.000, orden No. 4 S/. 318.000 (1.200
unidades).
- La mano de obra empleada en la orden N° 3 S/. 117.000, la orden N° 4 S/. 122.000,
- Supervisión y mantenimiento S/. 54.000.
- La orden No 3 devolvió material por S/. 21.000.
- Se continúan aplicando los costos indirectos con base en el 40% costo de la mano de
obra directa.
- Se terminó la orden No. 3.
- Se vendieron todas las unidades del inventario inicial y el 75% de la orden No 3 con
una utilidad bruta del 45%.
- Los costos indirectos de fabricación incurridos fueron: Depreciación maquinaria S/.
57.000, Alquileres S/. 84.000, Lubricación S/. 10.000, otros S/. 120.000.
- Devolvieron 60 unidades de la orden No. 3.

Se pide:
- Hoja de Costos.
- Asientos de diario.
- Compras del mes, Inventarios de materiales y suministros, en proceso y
terminados.

PROBLEMA 03
MARGARITA, SAC elabora sus productos por pedidos, la información sobre los costos de
producción la registra pro medio de un sistema de costos por órdenes específicas. A
continuación le presentan la información de sus operaciones en el de Noviembre 2015.

Inventarios Iníciales S/. Inventarios Finales S/.


-Materiales 952.000 -Materiales 435.000
Productos en Proceso:
Orden M-100 (1000 unid) 630.000
Orden M-102 (1000 unid) ¿

Productos en Proceso:
Orden M-98 (600 unid) 420.000

Operaciones del mes:


- Se continúan procesando las ordenes Nros. M-100 (50% Mat., 20% MOD, 30% CIF) y
la No M-102 (37,50% Mat., 25% MOD, 37,50% CIF). Además se inicia la orden No.
-104 (850 unidades).
- Compra a crédito materiales por S/. 220.000
- Las requisiciones de material directo registrada por el almacén para la producción
fue:
-
Requisición Cantidad (Kgs) Costo total O.T. Nro.
NOV. 1001 525 150.000 M-100
NOV. 1002 480 100.000 M-102
NOV. 1002 1.200 250.000 M-104
TOTAL MATERIAL DIRECTO 2.205 ¿ -

- La diferencia en el consumo de material se cargo directamente al proceso.


- La nómina de la fábrica totalizó S/. 345.500, el 10% corresponde a MOI, el resto se
cargo por las órdenes de trabajo en la siguiente proporción: M-100(30%), M-102 (25%)
y M-104 (45%).
- Para la estimación de los CIF se mantiene la tasa del es de Octubre en base al costo
de la MOD.
- Se terminaros las ordenes Nros. M-100 1000 unid) y M-104 por 850 unid.
- Se vendieron a crédito durante el mes las ordenes Nros. M-100 y la M- 104 con un
recargo del 95% sobre su costo.
- Se registraron S/. 125.000 por concepto de suministros, servicios públicos,
mantenimiento, depreciación y vigilancia, como costos indirectos reales.

Se pide: Hoja de Costos, asientos de diario.

PROBLEMA 04
LAS PERGOLAS, C.A. elabora su producción a través de pedidos de sus clientes. A
continuación se suministra la información de sus operaciones en Noviembre 2015:
Inventarios iníciales:

- Materiales S/. 420.000


- Productos en Proceso: (50% Mat., 30% MOD y
20% CIF) Orden No.15 (200 unidades) S/. 150.000
- Productos terminados: Orden No. 14 (90 unidades) S/. 94.500

Operaciones del mes:

a.- Compra de materiales y suministros al contado. S/. 180.000


b.- Se despacho materiales y suministros:
 Requisición R-20 Orden No. 15 S/. 150.000
 Requisición R-21 Orden No. 16 (150 unidades) S/. 300.000
 Requisición R-22 Orden No. 17 (50 unidades) S/. 60.000
 Requisición R-23 para reparaciones S/. 28.000
c.- Mano de obra empleada:
 Orden No. 15 S/. 90.000
 Orden No. 16 (150 unidades) S/. 243.750
 Orden No. 17 (50 unidades) S/. 30.000
 Sueldos Indirectos S/. 52.000
d.- Los costos indirectos de fabricación se aplican en base al 40% costos material directo
utilizado.
e.- Se terminaron las órdenes 15 y 16.
f.- Se despacho la orden No. 14 (S/.210.000), la orden No. 16 (con un recargo del 120%
sobre su costo) y 70 unidades de la orden No. 15 (con una utilidad bruta del 60%).
g.- Otros costos indirectos de fabricación reales:
 Depreciaciones S/. 70.000
 Seguros S/. 15.750
 Suministros S/. 22.000
 Otros S/. 8.000

Se pide: Hoja de Costos, asientos de diario.

PROBLEMA 05
OMEGA, C.A. emplea en sus registros el sistema de costos por órdenes específicas con la
siguiente información para su producción:

1.- Inventarios iníciales:


 Materiales y Suministros S/. 120.000
 Productos en Proceso ( Orden No.3 por 30 unidades)
 (MOD S/. 36.000) S/. 71.000
2.-Operaciones realizadas:
 - Compra de Material y Suministro de contado. S/. 360.000
 - Material despachado (65% de las existencias) S/. ¿
 Orden No. 3 S/. ¿
 Orden No. 4 (10 unidades) S/. 62.000
 Orden No. 5 (20 unidades) S/. 90.000
 Material indirecto (10% del material directo) S/. ¿
- Nómina de la Fabrica : S/. 360.000
 Sueldos Indirectos 15%
 Orden No. 3 50%
 Orden No. 4 25%
 Orden No. 5 10%

- Se continúa aplicando los costos indirectos en base al 75% del costo de la mano de obra
directa utilizada.
 La orden No. 4 devolvió materiales por S/. 12.000
 Se finalizaron las órdenes Nros. 3 y 4.
 Se despachó la orden No. 4 con una utilidad bruta del 75%.
 Otros costos indirectos de fabricación fueron:
 a.- Seguros S/. 95.200
b.- Depreciaciones S/. 23.300
c.- Alquileres S/. 9.000

Prepare: Hoja de Costos, asientos de diario. Inventarios Finales de Materiales y


Suministros, Productos en Proceso, y Productos Terminados.

PROBLEMA 06
MANUFACTURAS URDANETA C.A., utiliza un sistema de acumulación de costos por
órdenes específicas para el registro de sus operaciones fabriles. La información para el
periodo 2003 fue la siguiente:
a.- Compra de materiales de contado S/. 110.000
b.- Comenzaron la producción de tres órdenes de producción, OT No J8 por 300 unidades, la
OT No J9 por 800 unidades y la OT No J10 por 85 unidades.
c.- El material utilizado se distribuye de la siguiente manera:
 OT No. J8 S/. 10.000
 OT No. J9 S/. 45.000
 OT No. J10 S/. 22.000
d.- La mano de obra empleada fue la siguiente:
 OT No. J8 S/. 8.000
 OT No. J9 S/. 45.000
 OT No. J10 S/. 38.000
e.- Los costos indirectos de fabricación se estiman en base al 50% de los costos primos.
f.- Se terminaron las ordenes J8 y J9.
g.- Se vendieron todas las existencias con una utilidad bruta de un 40%.
h.- De la venta efectuada devolvieron 36 unidades correspondientes a la OT No. J8.
i.- Los C.I.F. incurridos fueron S/. 40.000 por depreciación equipos, S/. 25.000 por
amortización patente y S/. 5.000 por concepto de alquileres.

Prepare: Hoja de Costos, asientos contables.

PROBLEMA 07
SACA, C.A. utiliza para el registro de sus operaciones el sistema de costos por órdenes
especíicas. Tiene en proceso la orden No. 47 (500 unid) y durante el mes de Abril inicia la
orden No. 48(600unid) y la orden No. 49 (550 unid).
INVENTARIO INICIAL:
Materiales S/. 3.900.000
PRODUCTOS EN PROCESO S/. 2.490.000
(Mano de obra S/. 810.000)
PRODUCTOS TERMINADOS: S/. 2.310.000
(orden No. 46 – 400unid)

 Compra material a crédito por S/. 4.950.000


 El material indirecto utilizado equivale al 10% de las existencias.
 Material despachado: orden No. 47 S/. 1.080.000, orden No. 48 por S/.
1.443.000, orden No. 49 S/. 1.666.800.
 Mano de obra empleada orden No. 47 S/. 1.311.000, orden No. 48 S/.
1.470.000 y la orden No. 49 S/. 1.143.000. La mano de obra indirecta
representa el 20% de la nomina fabricada
 La orden No. 47 devolvió material al almacén por S/. 50.000 y la orden
No. 48 por S/. 96.800.
 Los costos indirectos se estiman en base al 75% del costo del material
directo.
 Se analiza las órdenes No. 47 y 48
 Se vende la orden No. 46 con una utilidad bruta del 65% y la orden No.
47 al 165% de su costo.
 Otros costos indirectos: depreciación maquinaria S/. 360.000, alquiler S/.
570.000, obligaciones sobre nomina fabrica 20% de su monto, otros
gastos S/. 720.000.
 Devolvieron 50 unidades de la orden No. 47.

Se pide: Hoja de Costos, y asientos contables.

PROBLEMA 08
La empresa CARDINAL C.A. emplea en el sistema de costos por órdenes específicas para
determinar sus costos, estima sus C.I.F. en base al 150% del costo del material directo. A
continuación información correspondiente al mes de Enero.

INVENTARIO INICIAL:
 Materiales S/. 2.000.000
 Productos en proceso S/. 620.000(orden No. 5- 100 unidades) costos primos S/.
320.000
 Productos terminados S/. 640.000 (orden No. 4 – 200 unidades).

ACTIVIDADES DEL MES


 Se comienza la orden No. 3 por 1.200 unidades y la orden No. 7 por 2.200 unidades
 Material enviado a producción: orden No. 5 S/. 240.000, orden No. 6 S/. 636.000,
orden No. 7 S/. 360.000, orden permanente S/. 216.000
 Mano de obra empleada: orden No. 5 S/. 214.000, orden No. 6 S/. 344.000, orden No.
7 S/. 120.000, supervisión S/. 190.000
 La orden No. devolvió material por S/. 80.000 y la orden permanente S/. 20.000
 Se finalizó la orden No. 5 y No. 6
 Se vendieron todas la unidades del inventario inicial y el 80% de la orden No. 5 con
una utilidad bruta de 45%
 Otros costos indirectos incurridos: alquileres S/. 368.000, depreciación maquinaria S/.
344.000, otros gastos S/. 240.000, obligaciones sobre nomina 40% de su monto.
 Devolución en ventas 80 unidades de la orden No. 4.

Se pide: Hoja de Costos, y asientos de diario.

También podría gustarte