Está en la página 1de 6

INVESTIGACION DE OPERACIONES

PAOLA MARTINEZ
1.143.834.996

ADMINISTRACION DE EMPRESAS
OCTAVO SEMESTRE
INTEP

1
NOMBRE: PAOLA ALEXANDRA MARTINEZ BENAVIDES

1) AL GERENTE DE COLPENSIONES SE LE HA PEDIDO INVERTIR $ 1.000.000.00 DE UN GRAN


FONDO DE PENSIONES. EL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION DE INVERSIONES HA
IDENTIFICADO SEIS FONDOS MUTUOS CON ESTRATEGIS DE INVERSION VARIABLES,
RESULTANDO EN DIFERENTES RENDIMIENTOS POTENCIALES Y RIESOS ASOCIADOS
COMO SE RESUME EN LA TABLA SIGUIENTE.

RIESGO Y TASA ESPERADA DE RENDIMIENTO DE SEIS FONDOS DE INVERSION


FONDO 
  1 2 3 4 5 6
PRECIO($ ACCION) 45 76 110 17 23 22
DEVOLUCION ESPERADA (%) 30 20 15 12 10 7
CATEGORIA DE RIESGO  ALTO  ALTO  ALTO  MEDIANO  MEDIANO  BAJO 

Una forma de limitar el riesgo es limitar la cantidad de dinero invertido en los diversos fondos.
Para tal fin la administración de pensiones ha especificado las siguientes pautas

1.  LA CANTIDAD TOTAL INVERTIDA EN FONDOS DE ALTO RIESGO DEBE DE ESTAR ENTRE 50
Y 75% DE LA CARTERA
2. LA CANTIDAD TOTAL INVERTIDA EN FONDOS DE MEDIANO RIESGO DEBE DE ESTAR
ENTRE 20 Y 30% DE LA CARTERA
3. LA CANTIDAD TOTAL INVERTIDA EN FONDOS DE BAJO RIESGO DEBE DE SER AL MENOS
DE 5% DE LA CARTERA.

UNA SEGUNDA FORMA DE CONTROLAR EL RIESGO ES DIVERSIFICAR, ESTO ES ESPARCIR EL


RIESGO INVIRTIENDO EN MUCHAS ALTERNATIVAS DIFERENTES. LA GERENCIA HA ESPECIFICADO
QUE LA CANTIDAD INVERTIDA EN LOS FONDOS DE ALTO RIESTO 1, 2,3 DEBEN ESTAR EN LA TASA
1:2:3 RESPECTIVAMENTE LA CANTIDAD INVERTIDA EN LOS FONDOS DE MEDIANO RIESGO 4 Y 5
DEBE DE SER 1:2.
CON ESTAS PAUTAS QUE CARTERA DEBERIA USTED GERENTE DE CARTERA RECOMENDAR PARA
MAXIMIZAR LA TASA ESPERA DE RETORNO. 

Tasa esperada de rendimientos es = rendimiento total


esperado/cantidad invertida

2
SOLUCION CASO COLPENSIONES

Identificación de las variables de decisión

F1 = la fracción de la agenda por invertir en el fondo 1

F2 = la fracción de la cartera por invertir en el fondo 2

F3 = la fracción de la cartera por invertir en el fondo 3

F4 = la fracción de la cartera por invertir en el fondo 4

F5 = la fracción de la cartera por invertir en el fondo 5

F6 = la fracción de la cartera por invertir en el fondo 6

Identificación de la función objetivo.

Max (0.30 F1 + 0.2 F2 + 0.15 F3 + 0.12 F4 + 0.10 F5 + 0.07 F6)

Maximizar la tasa esperada de rendimiento

Tasa esperada de rendimiento cantidad invertida = rendimiento total esperado

Identificación de las restricciones

Restricciones por Inversión


F1 + F2 + F3 ≥ 0.50 (Mínimo alto riesgo)
F1 + F2 + F3 ≤ 0.75 (Máximo alto riesgo)
F4 + f5 ≥ 0.20 (Mínimo mediano riesgo)
F4 + f5 ≤ 0.30 (Máximo mediano riesgo)
F6 ≥ 0.05 (Mínimo bajo riesgo)

Restricciones Proporción
- 2 F1 + F2 = 0 (Proporción de F1 a F2)

3
- 3 F1 + F3 = 0 (Proporción de F1 a F3)
- 2 F4 + F5 = 0 (Proporción de F1 a F5)

Restricción de lógica
F1 + F2`+ F3 + F4+ F5+ F6 = 1 (Agenda Total)
F1 + F2`+ F3 + F4+ F5+ F6 ≥ 0 Condición de no Negatividad

4
2) Una inmobiliaria desea promocionar una nueva urbanización mediante
Una campaña publicitaria. Para ello dispone de 5 tipos de anuncios:
anuncios en Televisión local al mediodía (tvm), anuncios en televisión
local a la noche (tvn), Anuncios en periódico local (per), anuncios en
suplemento dominical local (sup) y Anuncios en radio local por la
mañana (rad). La empresa ha reunido datos sobre la Cantidad de
clientes potenciales a los que se destina cada tipo de anuncio y el
coste De cada anuncio en euros. Además, se ha llevado a cabo una
valoración de la Calidad que tiene cada anuncio de acuerdo al medio
en el que se expone, en una Escala de 0 a 100 (0 nula, 100 excelente).
Los datos se recogen en la siguiente tabla: 

ANUNCIOS  CLIENTES  COSTOS  CALIDAD EXPOSICION


TVM 1000 1500 65
TVN 2000 3000 90
PER 1500 400 40
SUP 2500 1000 60
RAD  300 100 20

 El número máximo de anuncios que se pueden emitir es 15, 10, 25, 4 y 30 de
tvm, Tvn, per, sup y rad, respectivamente. La inmobiliaria, aconsejada por
una agencia de Publicidad, decide utilizar al menos 10 anuncios en la
televisión, alcanzar por lo Menos 50000 clientes potenciales, no gastar más
de 18000 euros en anuncios en Televisión y si se hacen anuncios en el
periódico entonces no hacer anuncios en la Televisión por la noche. El
presupuesto máximo para la campaña publicitaria es de 30000 euros.
Modelizar, sin resolver, mediante programación lineal entera el Problema de
cómo debe planificar la campaña si se desea maximizar la calidad de La
exposición de todos los anuncios de la campaña publicitaria. 

SOLUCION CASO INMOBILIRIA

5
Identificación de las variables de decisión
X1 = Numero de anuncios a emitir en TVM
X2 = Numero de anuncios a emitir en TVN
X3 = Numero de anuncios a emitir en PER
X4 = Numero de anuncios a emitir en SUP
X5 = Numero de anuncios a emitir en RAD

Y= 1 Si se hacen anuncios PER


0 en caso contrario

Identificación de la función objetivo.

FO= Max (65X + 90X + 40X + 60X + 20X)

Restricciones

X1 ≤ 15
X4 ≤ 4
X5 ≤ 30
X1 + X2 ≥ 10

1000X1 + 2000X2 + 1500X3 + 2500X4 + 300X5 ≥ 500000


1500X1 + 3000X2 ≤ 18000
1500X1 + 3000X2 + 400X3 + 1000X4 + 100X5 ≤ 30000
X3 ≤ 25Y
X2 ≤ 10 (1-Y)
Xi ≥ 0 y enteras I = 1,...5 Y pertenece A 0,1

También podría gustarte