Está en la página 1de 5

PREGUNTAS

HIGIENE INDUSTRIAL

1 ¿Cuáles son las actividades que hacen parte del subprograma de Higiene
Industrial?
Dentro de las actividades que se desarrollan en el subprograma de higiene
industrial se encuentran:
 Realizar los estudios preliminares de cada uno de los agentes
contaminantes, de acuerdo al panorama de riesgos aplicando correctivos
en el siguiente orden de actuación: en la fuente, en el medio y de no ser
posible eliminarlos en los anteriores se hará en el individuo.

 En coordinación con ARP se realiza mediciones de ruido e iluminación.

 Estudios anuales de seguimiento a fin de conocer la predominación y


evolución de los agentes contaminantes. 

 Reconocer, evaluar y controlar los agentes contaminantes que se generen


en los puestos de trabajo y que puedan producir Enfermedad Profesional en
los trabajadores.

 El reconocimiento de los diferentes agentes contaminantes se realiza a


través de inspecciones y evaluaciones ambientales.

 Evaluación y monitoreo ambiental al nivel de los diferentes riesgos que se


hayan detectado en el Panorama de Riesgos y que se presentan en el sitio
de trabajo, quedando registrado esta actividad en el CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES para su ejecución.

 Implementación de medidas de control.


2 ¿Cuál es la finalidad principal del subprograma de Higiene Industrial?
El Subprograma de Higiene Industrial es la disciplina dedicada al reconocimiento,
evaluación y control de aquellos factores y agentes originados en o por el lugar de
trabajo, que puedan causar enfermedad e ineficiencia entre los trabajadores o
entre los ciudadanos de una comunidad.
Su finalidad está comprendida en identificar y evaluar mediante estudio higiénicos
periódicos, los agentes y factores de riesgos del trabajo que afecten o puedan
deteriorar la salud de los trabajadores, una vez identificadas y evaluadas se debe
determinar y aplicar las medidas para el control de riesgos de accidentes y
enfermedades relacionadas con el trabajo y verificar periódicamente su eficiencia.

3 ¿Cuáles son los componentes mínimos que debe contener el subprograma de


Higiene Industrial de acuerdo con la legislación vigente?
Los componentes mínimos que debe contener el subprograma de Higiene
Industrial de acuerdo con la normatividad vigente son:

 Mediciones ambientales de agentes químicos y factores ambientales


 Evaluaciones de puesto de trabajo
 Higiene postural
 Limpieza, orden y aseo
SEGURIDAD INDUSTRIAL

1 ¿Cuáles son las actividades que hacen parte del subprograma de Seguridad
Industrial?

Dentro de las actividades a desarrollar en el subprograma de seguridad industrial


se tienen las siguientes:

Normas y procedimientos

Elaborar normas de seguridad y operación para cada una de las actividades que
se realicen, ya sean manuales, manejo de materiales, máquinas o equipos, que
presenten riesgo potencial de ocasionar pérdidas para la empresa. Al igual que
desarrollar permisos para trabajos eventuales que presenten riesgos con efectos
inmediatos de accidentes, incendios o explosiones verificando las condiciones de
seguridad presentes en el área (trabajo en alturas, trabajos en lugares
confinados).

Demarcación y señalización de Áreas

Deberá existir una adecuada planificación y demarcación de áreas en todas las


secciones de la empresa, incluyendo puestos de trabajo, áreas de
almacenamiento, circulación, ubicación de máquinas y equipos y equipos contra
incendio; junto con un programa para su mantenimiento.

Inspecciones planeadas

Deberá establecerse un programa de inspecciones generales a todas las áreas de


la empresa, mediante el cual se mantendrá control sobre las causas básicas que
tengan alto potencial de ocasionar pérdidas para la empresa. Al igual debe
desarrollar un programa de inspecciones de áreas y partes críticas.

Evaluación del programa de inspecciones

El programa debe ser evaluado a través de auditorías realizadas al programa de


inspecciones donde permitirá su retroalimentación mediante la determinación del
logro del propósito principal de este.

Orden y aseo

Establecer mecanismos para la implementación de un programa de orden y aseo,


que sirva a su vez como motivación y con cursos entre áreas.
Programa de mantenimiento

Implementarse un adecuado programa de mantenimiento de maquinarias, equipos


y herramientas manuales principalmente de tipo preventivo a fin de evitar daños
mayores que a su vez pueden causar riesgos a los trabajadores.

Investigación y análisis de accidentes / incidentes

Establecer procedimientos para el análisis de los accidentes de trabajo tales


como: reporte, investigación, responsables, análisis de causalidad, controles,
seguimiento etc. Lo que conlleva a todo el análisis estadístico de todo el programa
de Salud Ocupacional de la compañía.

Preparación para emergencias

Implementar un programa de prevención y atención de emergencias, donde la


existencia de un grupo para atender los eventos causantes de la emergencia es
importante al igual que una capacitación continuada.

Así mismo el COPASO, deberá elaborar el Plan de Emergencia de la compañía y


hará la respectiva divulgación del mismo a todo el personal, y realizará actividades
como simulacros de evacuación.

2 ¿Cuál es la finalidad principal del subprograma de Seguridad Industrial?

El subprograma de Seguridad Industrial es el componente encargado mediante el


conjunto de técnicas y actividades destinadas a la identificación y valoración al
control de las causas de los accidentes de trabajo, la finalidad de este
subprograma es el mantener un ambiente laboral seguro, mediante el control de
las causas básicas de accidentalidad que pueden causar daño a la integridad
física del trabajador o a los recursos de la empresa. Lo cual se realiza a través de
la Identificación, valoración y control de las causas básicas de accidentes.

Con la implementación de mecanismos periódicos de monitoreo y control


permanente de los factores que tengan un alto potencial de pérdida para la
empresa, relacionando actividades con los otros subprogramas para asegurar la
adecuada protección de los trabajadores y elaborando, capacitando en
procedimientos adecuados de trabajo con criterios de seguridad, calidad y
producción.
3 ¿Cuáles son los componentes mínimos que debe contener el subprograma de
Seguridad Industrial de acuerdo con la legislación vigente?
Los componentes mínimos que debe contener el subprograma de Seguridad
Industrial de acuerdo con la normatividad vigente son:

 Inspecciones de seguridad
 Programa de elementos de protección personal
 Mantenimiento preventivo y correctivo
 Plan de emergencias
 Inducción de salud ocupacional y seguridad industrial
 Demarcación y señalización de áreas
 Investigación de accidentes de trabajo
 Conformación y entrenamiento brigada de emergencias
 Programa reporte de condiciones peligrosas
 Programa de trabajo seguro en alturas
 Programa de riesgo químico
 Equipamiento para la atención y control de emergencias
 Capacitación, sensibilización y entrenamiento
 Manejo de contratistas
 Normas de seguridad

También podría gustarte