Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

ESCUELA DE PSICOLOGIA
MARACAY- EDO. ARAGUA
PARTE 1: DATOS PERSONALES
Nombre Y Apellido:

Domicilio:

Localidad:

Lugar De Nacimiento

Edad Sexo

PARTE 2: EXAMEN FISICO


Peso Talla

Aspecto general:

PARTE 3: DATOS SOCIO ECONOMICOS


Tipo De Vivienda

Condición De La Vivienda

Servicios Públicos

¿Hacinamiento?, Explique

Trabajas, Donde?, Con Permiso, Razones

Salario

Religión De Grupo Familiar

Religión Del Adolescente

PARTE 4: ANTECEDENTES PERSONALES


Perinatales

Crecimiento

Alergias

Vacunas

Enfermedades crónicas

Enfermedades infecto contagiosas


PARTE 5: DATOS DE LA FAMILIA
FAMILIAR EDAD VIVE GRADO INSTRUCCION TRABAJA
Papa

Mama

Cómo Te Sientes Con Su Familia:

¿Con Quién Te Llevas Bien Y Con Quien Te Llevas Mal Y Por qué?

GENITOGRAMA
PARTE 6: ASPECTO PSICOEMOCIONAL
Menciona 3 Cualidades Tuyas

Menciona 3 Aspectos A Mejorar

Quien Es Tu Referente Adulto

Cual Es Tu Proyecto De Vida

PARTE 7: SEXUALIDAD
Relaciones sexual (inicio, pareja, dificultad, uso de profilácticos, anticonceptivos)

PARTE 8: DATOS SOBRE LA ESCUELA


Grado de estudio

Repitencia, cuáles años?

Asignatura que más te agrada, porque

Asignatura que menos te gusta, porque

En tu casa, existe interés por el estudio? ¿cómo se


demuestra?, ¿qué acciones realiza la familia en
relación a tus estudio y deberes escolares?
¿Tienes amigos en la escuela?

¿Qué actividad te gusta realizar en la escuela?

La escuela, ¿cubre lo que te interesa?

Si la escuela te diera la oportunidad de desarrollar tus


intereses, y te destaques en ello, ¿qué te gustaría
hacer?
¿Cuáles son las actividades que no te interesan, que
no te gustan y por qué?
¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?

¿Qué es lo que no te gusta de la escuela?

¿Cuál es el profesor con quién te comunicas mejor?,


¿a qué atribuyes la buena comunicación entre el
profesor y tú?
¿Te gusta tu grado? ¿qué es lo que más te gusta?

¿Cómo encuentras la enseñanza que te brinda la


escuela?, menciona las fortalezas y debilidades
¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela?

¿Cuál es tu rendimiento escolar?

¿Cuál y cómo es tu desempeño escolar en clases?

¿Cuál es tu conducta, comportamiento y actitud,


frente al estudio y tus deberes escolares?
¿Cuál y cómo es tu comportamiento fuera de la sala
de clases, en los patios, comedores, etc.?
Te han llamado disciplinariamente. Explica

Te han expulsado del liceo o sancionado, explica

¿Cómo crees tú que te observan tus compañeros de


curso y tus profesores?
Actividades extra cátedras:
¿Participas en alguna actividad en el sector dónde
vives?, ¿en la iglesia, en scout, en algún club
deportivo, etc.?
PARTE 8: Nro ASIGNATURAS MENCIONALAS
APLAZADAS EN REVISION
2018-2019

2017-2018

2016-2017

PARTE 7: DATOS SOBRE HABITOS Y CONSUMOS


Sueño, horas

Alimentación adecuada, cuantas al día, ¿con la


familia?
¿Fuma?

¿Bebe alcohol?

Consume otras sustancias, cuales


PARTE 8: DATOS DE HABITOS DE ESTUDIO
LUGAR SI N Observaciones
O
¿Tienes un lugar fijo para estudiar?

¿Estudias en una habitación alejada de ruidos, televisión,


radio, etc?
¿Hay suficiente espacio en tu mesa de estudio?

¿La mesa está sin objetos que puedan distraerte?

¿Tienes luz suficiente para estudiar sin forzar la vista?

¿Cuándo te pones a estudiar tienes a mano todo lo que


vas a necesitar?
OBSERVACIONES:

TIEMPO SI N Observaciones
O
¿Tienes un cronograma para el estudio reposo,tiempo
libre?
¿Haces un programa del tiempo que piensas dedicar al
estudio diariamente
¿Divides tu tiempo entre las asignaturas que debes
estudiar?
¿Estudias como mínimo cinco días a la semana?

¿En tu plan de estudios incluyes períodos de descanso?

OBSERVACIONES:

ATENCION SI N Observaciones
O
¿Miras al profesor cuando explica?

¿Tomas notas de las lecciones señaladas para estudio y


de los ejercicios que debes hacer?
¿Estás atento durante toda la explicación del profesor?

¿Preguntas cuando no comprendes alguna cuestión?

¿Participas en la actividad común de la clase?

Observaciones:
LUGAR SI N Observaciones
O
¿Tienes un lugar fijo para estudiar?

¿Estudias en una habitación alejada de ruidos, televisión,


radio, etc?
¿Hay suficiente espacio en tu mesa de estudio?

¿La mesa está sin objetos que puedan distraerte?

¿Tienes luz suficiente para estudiar sin forzar la vista?

¿Cuándo te pones a estudiar tienes a mano todo lo que


vas a necesitar?
Observaciones:

APUNTES SI NO Observaciones
¿Tomas notas de las explicaciones de los profesores?

¿Tienes cuadernos de apuntes divididos por materias?

¿Anotas las palabras difíciles, las tareas especiales, lo que


no comprendes?
¿Revisas y completas los apuntes?

¿Subrayas las ideas importantes?

Observaciones:

ESTUDIO SI NO Observaciones
¿Lees por encima la lección antes de estudiarla?

¿Tienes facilidad para encontrar las ideas básicas de lo


que lees?
¿Subrayas las ideas y los datos importantes?

¿Cuándo no estás seguro del significado, ortografía o


pronunciación de una palabra, consultas el diccionario?
¿Señalas lo que no entiendes?

¿Escribes los datos importantes o difíciles de recordar?

Haces fichas de fórmulas para memorizarlas.

¿Cuándo estudias lo haces de forma activa,


formulándote preguntas a las que intentas responder?
¿Cuándo estudias tratas de resumir mentalmente?
¿Empleas algún sistema o procedimiento eficaz para
recordar datos, nombres, etc.?
¿Después de aprender una lección la repasas?

¿Tratas de relacionar lo aprendido en una asignatura con


lo de otras?
¿Pides ayuda cuando tienes dificultades en los estudios?

¿Llevas al día las asignaturas y ejercicios?

¿Cuándo te sientas a estudiar te pones rápidamente a


estudiar?
¿Cuándo estudias te señalas tarea y la terminas?

¿Estudias intensamente?

¿Ante una cuestión, problema o dificultad en el estudio, tiendes a considerar


previamente los datos que conoces antes de “lanzarte intuitivamente” a
encontrar la solución?
¿Tienes un grupo de estudio?

OBSERVACIONES:

ESQUEMAS SI NO Observaciones
¿Haces esquemas de cada clase?

¿En los esquemas incluyes la materia del libro y la de los


apuntes tomados en clase?
¿Empleas el menor número posible de palabras para
hacer los esquemas?
¿Cuándo una lección es difícil o confusa procuras organizarla a través de
esquemas o guiones para que sea fácilmente comprensible?
OBSERVACIONES:

EJERCICIOS SI NO Observaciones
¿Te aseguras de que has comprendido bien lo que tienes que
hacer antes de ponerte a trabajar?
¿Consultas otros libros además de los de texto?

¿Antes de redactar un trabajo haces un guion o


esquema?
¿Haces todo lo posible por redactar tus ejercicios de
manera clara?
¿Compruebas la ortografía, redacción y limpieza de lo
que escribes?
OBSERVACIONES:

También podría gustarte