Está en la página 1de 1

Docentes.

Carolina Herrera / María Isabel Donoso


Psicopedagoga Evelyn Navarrete

Cuestionario Ciencias Prueba de Nivel 4° básicos


El siguiente cuestionario es de apoyo para el estudio de la prueba de nivel. El desarrollo se
debe realizar en el cuaderno de ciencias. Recuerda que ES SOLO UN RECURSO DE
APOYO PARA TU ESTUDIO, compleméntalo con el resumen y con el libro de clases.

1. ¿Qué es la materia?

2. Nombra tres características de la materia

3. ¿Qué es el volumen? Nombra un ejemplo

4. ¿Qué es la masa? Nombra un ejemplo

5. ¿Qué es la textura? Nombra un ejemplo

6. ¿En qué se parecen y en qué se diferencian la pelota de pimpón con la de vóleibol? Según los estados y
características de la materia

7. ¿Qué es la dureza? Nombra un ejemplo

8. ¿Cuáles son los estados de la materia? Defínelos

9. Nombra un ejemplo de cada uno de los estados de la materia

10. Si colocas algunos cubos de hielo en un tazón y llenas el tazón con agua. ¿Qué sucede con el líquido?

11. ¿En qué se parecen y diferencias los líquidos de los gases?

12. ¿Cómo se miden las características de la materia? Defínelas con su unidad métrica correspondiente

13. ¿Con qué instrumento se mide el volumen, la temperatura y la masa?

14. ¿Cómo se llama la escala en grados de la temperatura?

15. ¿Cómo se llama todo lo que ocupa espacio y un lugar en el espacio?

16. Defina posición, movimiento y rapidez

17. ¿Qué ocurre cuando empujo un autito de juguete junto a la pared? ¿Qué ocurre co la rapidez del auto?
¿Qué sucede con el sentido del movimiento?

18. Defina fuerza, roce y magnetismo

19. ¿Qué ocurre si el pie de una persona NO hace fuerza de contacto con una pelota?

20. ¿Por qué una baldosa lisa produce menos roce en las ruedas que el pavimento al trasladar un carrito de
compras? Explica

21. ¿Qué tipo de material es atraído por un imán? ¿Cómo se llama éste tipo de fuerza?

22. ¿Con qué instrumento medimos la fuerza?

23. ¿Cómo se llama la fuerza que atrae a un cuerpo y que su medida es el NEWTON?

24. ¿Qué ocurre cuando lanzas una pelota al aire? (refiérase para su explicación con el tipo de fuerza
gravitacional)

25. ¿Cómo está formada la materia?

26. Nombre tres características de nuestro planeta tierra

27. ¿En qué se diferencia la corteza, el núcleo y el manto?

28. ¿Qué son las placas tectónicas?

29. ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?

30. ¿Qué cambios producen en la tierra los movimientos de las placas tectónicas?

31. Explique cómo se forman los terremotos

32. Cómo se producen los tsunamis.

33. ¿Qué relación tienen las placas tectónicas con los fenómenos naturales?

También podría gustarte