Está en la página 1de 20

Tema: HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA

Docente: FANNY GOMEZ COAPAZA MD MSc

2017-II
VII
I
HHISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Generalidades

• La información mas
antigua que disponemos
sobre la función cerebral
se encuentra en el papiro
quirúrgico de Edwin Smith.
El mismo qoe ofrece
descripciones de
anatomía, fisiología y
patología, considerándolo
como el mas antiguo de
los documentos científicos
comocidos
HHISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Generalidades

En el papiro hay informes,


observaciones y descripciones
del tratamieno de 48 casos
reales.
El papiro abre la puerta a la
localización cortical de la
función al describir las heridas
ne el cerebro.
HHISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Generalidades

• El antiguo egipcio ha
obsrvado que la herida del
cerebro puede afectar a otras
partes del cuerpo. El
arrastrasr el pie parece
referirse a la debilidad de un
lado del cuerpo producido por
el daño de las vías motoras
en su origen en el cortex del
cerebro, lo que hoy se
denomina hemiparesia.
HHISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Generalidades

• HIPOCRATES, y sus
seguidores consideraban al
cerebro como asinto del
alma.
• Muchos coinccidne con
McHNERY (1969) en el
opúsculo hiporactico sobre la
enfermedad sagrada, es el
mejor análisis de la
antigüedad sobre el cerebro
y prueba el cuidado con que
fueron estudiados muchos
epilépticos.
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Localizacion Ventricular

• Postula que los procesos


mentales se encontraban
situados en las cavidades
ventriculares de cerebro.
Esta doctrina se denomino la
doctrina cameral de a función
del cerebro.
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
La búsqueda del órgano cerebral

• La teoría Cartesiana, que


elige a la glandula pineal
como asiento del alma,
sostiene que esta situada
estratégicamente respecto a
las cavidades ventriculares,
para otros autores este
órgano cerebral esta
representado por el cuerpo
estriado (WILLIS), la
sustancia blanca
(VIEUSSENS) o el cuerpo
calloso (LANCISi)
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Frenologia

• SPURZHEI.
• FLOURENS, demuestra que
los animales son capaces de
mejorar tras ablaciones de
alguna parte de su cerebro.
• GALL Y FLOURENS,
hicieron aportaciones sobre
las realciones cerebro-
comportamiento.
HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Broca y la localizacio del alma

• En 1861 BROCA, mostro el


cerebro de su paaciente TAN,
quien había perdido el habla.
• La lesión se ncontraba en la
parte posterior del lóbulo
frontal izquierdo.
HHISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGIA
Wernicke

• 1874, Wernicke describió una caso en el cual una lesión de la


circunvolución temporal superior izquierda producía
dificultades de comprensión del habla. La adición de este
hallazgo al de Broca significaba que por lo menos dos
funciones separadas podía verse afectadas por lesiones en
dos sitios separados
INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA
Unidades funcionales del cerebro

• LUNA
1) Unidad que regula el tono o vigilia, garantiza los niveles
de alerta cortical, necesarios para recibir, analizar y
almacenar la información, así como para programar la
actividad mental en su conjunto (sistema reticular
ascendente SRA, el cual modifica, aumentando o
disminuyendo gradualmente el tono cortical y el sistema
reticular descendente cuyas fibras subordinan el
funcionamiento de estas formaciones inferiores a la
influencia de la corteza cerebral
INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA
Unidades funcionales del cerebro

2) Unidad que recibe analiza y


almacena la información,
recepciona la información que
se capta a través de los
recptores periféricos.
Se localiza en el neocortex de
las regiones laterales ocupa la
región visual (occipital),
auditiva (temporal) y sensorial
general (parietal)
INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA
Unidades funcionales del cerebro
3) Unidad que programa,
regula y verifica la actividad,
esta unidad tiene como función
participar en la organizaicon de
la actividad consciente del
individuo y se localiza en las
regines anterioes de slos
hemisferios antepuestos al giro
precentral, contituida por el
cortex motor o canal de salida,
área secundsri opremotora
participa en la preparación y
organización de los programas
motores y el área terciaria o
prefrontal que ejrce el papel de
regulación de la conducta
humana
INTRODUCCION A LA NEUROPSICOLOGIA

Inserte aquí el título o


gráfico que represente
al tema.
Orientaciones

Escriba aquí las


orientaciones que
sugiere al alumno.
Contenidos temáticos

Escriba aquí en forma


ordenada los
Contenidos Temáticos
de la semana de
estudio.
Subtítulos del tema

Escriba aquí los


subtítulos del tema y
que servirán para
darle ESTRUCTURA
al contenido de la
presentación.
Conclusiones y/o actividades de investigación
sugeridas

Escriba aquí las


conclusiones y/o
actividades de
investigación
sugeridas.
¡Gracias!

También podría gustarte