Está en la página 1de 2

Lengua Española / Oraciones subordinadas

Adverbios
Los adverbios son palabras que ofrecen información sobre cuándo,
dónde, cómo y con qué intensidad se realizó una acción y también so-
bre el valor de la oración: si es afirmativa, negativa o hay dudas. Son
palabras cuya función es complementar o modificar el significado del
verbo, el adjetivo, otro adverbio, o de la oración completa.

A diferencia de los sustantivos y los adjetivos, son palabras invariables,


es decir, no cambian según el género o el número. Serán iguales en to-
das las circunstancias en las que aparezcan.

Muchos adverbios provienen de agregar la terminación “-mente” a


adjetivos femeninos en singular:

Sandra es rápida Ella llegó rápidamente

Rápida Rápida + mente = rápidamente

“Rápida” es un adjetivo que da características sobre cómo es Sandra;


en cambio, rápidamente te da información sobre la acción “llegar”, te
dice cómo llegó: rápidamente.

Hay algunas expresiones formadas por dos o más palabras que fun-
cionan como adverbios. Se llaman locuciones adverbiales. Su función
es exactamente la misma, sólo se distinguen de los adverbios por es-
tar compuestas por más de una palabra. Por ejemplo: al revés, a cie-
gas, de mala manera, al menos, etc.

Juan se puso la camisa al revés.

(La expresión “al revés” te da información sobre cómo se hizo la ac-


ción poner)

En el siguiente esquema se resumen algunas de las funciones de los


adverbios:
Lengua Española / Oraciones subordinadas

Tipo de adverbio Adverbios Ejemplos


Tiempo ahora tarde La estrella siempre brilla.
¿Cuándo? hoy ayer Ayer comí tacos de canasta.
ya después
nunca siempre
todavía mientras
Circunstancias

Modo lentamente La estrella brilla


¿Cómo? (terminados en –mente) sorprendentemente.
despacio bien Comí despacio.
peor mejor
así apenas
Lugar acá aquí allá La estrella brilla lejos.
¿Dónde? cerca lejos Comí tacos de canasta aquí.
arriba abajo
alrededor
Cantidad muy La estrella brilla demasiado.
Intensidad

¿Cuánto? mucho poco Comí mucho.


casi demasiado
más menos
tanto tan
Negación no nunca La estrella no brilla.
¿Es cierto? jamás tampoco Tampoco comí tacos de
Valor de verdad

canasta.
Duda acaso tal vez La estrella quizá brille.
¿Es cierto? quizá a lo mejor A lo mejor comí tacos de
canasta.
Afirmación sí claro La estrella sí brilla.
¿Es cierto? desde luego Comí tacos de canasta desde
luego.

También podría gustarte