Está en la página 1de 11

DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION

APRENDIZ SENA -2020


JOSEFINA TORRES CASTILLO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
#3
EVIDENCIA: ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA

Dando continuidad a su rol de coordinador del comité académico, la institución educativa


LPQ le ha pedido, en esta ocasión, realizar una presentación para ser socializada con los
demás docentes, donde se explique la manera como debe elaborarse una prueba o
examen según su clasificación.
Tenga en cuenta para la presentación los siguientes pasos:

 Escoja una asignatura de su preferencia para el desarrollo de pruebas de ejecución


y pruebas escritas.
 Para la prueba de ejecución realice 3 ejemplos acerca de su implementación.
 En el caso de las pruebas escritas, diseñe 5 ítems (incluya diferentes tipos de ítem).
 Para ambos casos asigne el respectivo grado de dificultad y porcentaje, justificando
el porqué de cada valor.
 Para finalizar, detalle el proceso de elaboración para cada tipo de prueba
(ejecución y escrita) basándose en el estructura presentada en el material de
formación asignado a esta actividad de aprendizaje.
Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el archivo
al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje.
Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de aprendizaje con
el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cómo
desarrollarlas y entregarlas correctamente.
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO

PRUEBAS DE EJECUCIÓN
Ejemplo 1

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Ciencias Naturales


Tema La Célula
Docente Josefina Torres Castillo
Grados Sexto grado
Desempeño Se les informa a los estudiantes que utilicen la lupa para
observar la piel de la mano de su compañero para lo cual
tienen 5 minutos en cada equipo de triadas
Nombre del Estudiante
Objetivo Indagar todo lo referente a la célula como parte del nivel de
organización de los seres vivos.

Descripción de la Actividad El Docente dividirá el total de estudiantes de manera aleatoria


en tres en equipo y cada grupo tenga una posición distinta,
donde cada alumno explicara al docentes lo observado y
hallazgos visto en un ensayo y contestara las siguientes
preguntas preguntas ¿qué observas? ¿De qué está formada la
piel? Dialogan entre sus grupos. Escriben sus resultados en una
hoja y se pegan estos en la pizarra.

Tiempo para la Actividad 60 Minutos

Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la casilla
de SI o NO , si cumple con la evidencia
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
Actividad Evidencia SI NO

La Célula 1.    Domina el concepto de que es la Célula

2.    Entiende que seres vivos están formados por el


mismo tipo de célula

3.    Sabe que La estructura celular es la misma en todas


las células

4.    Entiende Las células no pueden observarse a simple


vista

5.    Entiende Todas las células tienen las mismas partes

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad

La mayoría contestara bien, ya que según


preguntas aleatorias antes del examen tienen
1 90% 1 claro los conceptos de la celula

La mayoría contestara bien, ya que según


preguntas aleatorias antes del examen tienen
1 90% 2 claro los conceptos de la célula

La mayoría presenta problemas para describir


las características como la forma de la célula,
4 30% 3 diferencias entre sus partes observables, color
del teñido, etc.

La mayoría presenta problemas para


interpretar si Son iguales la célula de la piel de
4 20% 4 un animal y la célula de la piel humana

La mayoría presenta problemas para


interpretar el concepto que todas las células
5 5% 5 tienen las mismas partes

Ejemplo 2
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
INSTITUCION EDUCATIVA LPQ
Área y/o Asignatura Ciencias Naturales
Tema Animales Vertebrados
Docente Josefina Torres Castillo
Grados Sexto grado
Desempeño Se da a Conocer Variedad de Imágenes De Animales , Guiando a
Los Estudiantes Sobre Comentarios de Estructuras Internas de
Los animales si son Vertebrados o Invertebrados
Nombre del Estudiante
Objetivo Reconocer e identificar a los animales vertebrados e
invertebrados,
Comprender, analizar y explicar las características principales de
los animales vertebrados e invertebrados.
Identificar la clasificación de los animales invertebrados y
vertebrados.
Descripción de la Actividad Visita a un sito abierto.
-En unas diapositivas o paleógrafo se le muestra un mapa
conceptual con imágenes a color, sobre el ámbito conceptual a
desarrolla
-Dibuja y explica la relación de los seres vivos con el medio,
según la clasificación de vertebrados e invertebrados.

Tiempo para la Actividad 60 Minutos

Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la
casilla  la opción que usted considere si cumple o no con los pasos descritos en la lista de
verificación

Evidencia
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
1.    una característica de los animales vertebrados es :

(   ) Suelen ser animales de pequeño tamaño.

( ) Carecen de esqueleto interno articulado (óseo o cartilaginoso).

( ) Muchos tienen conchas, caparazones o cubiertas de alguna sustancia dura.

( ) Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso.

2.    Animal vertebrado

      (   ) lombriz

( ) Reptil (iguana)

( ) Frutas

( ) Agua

Grado de
Porcentaje Evidencia Justificación
Dificultad

La mayoría se ubica de manera correcta


frente a la interpretación del tema
1 90% 1

La matad respondió acertadamente a la


pregunta.
3 50% 2

Ejemplo 3

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ


Área y/o Asignatura Ciencia Naturales
Tema Las plantas
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO

Docente Josefina Torres Castillo


Grados Sexto Grado
Desempeño Se les mostrará a los chicos una lámina con las partes de la
planta: raíces, tallo, hoja, flor y fruto acompañado de una
explicación de sus funciones.
Nombre del Estudiante
Objetivo Reconocer las partes de una planta Inicio: Se dará comienzo la
clase indagando sobre los conocimientos previos de los
alumnos haciendo preguntas como: ¿Cuáles son los seres vivos?
¿Por qué? ¿Las plantas son seres vivos? ¿Han observado alguna
vez una planta?
Descripción de la Actividad Se realizará un juego que consistirá en imaginar que somos una
planta. Cuando la maestra diga la función de las raíces tendrán
que mover un pie, cuando diga las funciones del tallo tendrán
que mover el cuerpo, cuando diga las de la hoja moverán las
manos, y cuando diga las de la flor la cabeza.

Tiempo para la Actividad 60 minutos total

Instrucciones: Se observa el desempeño para cada una de las variables y marca con X en la casilla
la opción que usted considere si cumple o no con los pasos descritos en la lista de verificación

Evidencia

1.    Germinación:
(   ) Explicar por qué y cómo deben protegerse las especies silvestres
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
(    ) Proceso por el cual el embrión de una semilla rompe la cáscara y Sale
(   ) Describir las funciones que se realizan en la célula.
(   )  Identificar diferentes tipos de células.

2.    La reproducción de las plantas puede ser a través de:


(   ) Semillas, rizomas, estacas, bulbos, hojas y acodos.
( ) Semillas.
( ) Flores, semillas, raíces y troncos.
( ) Rizomas, estacas.

3.    ¿En las plantas superiores o fanerógamas, cómo se le llama al órgano especializado para la
reproducción?
( ) La raíz.
( ) La flor.
( ) Las hojas.
( ) El tallo.

Grado de
Dificultad Porcentaje Evidencia Justificación
La mayoría de los estudiante conoce y
aplica correctamente los conceptos de las
1 90% 1
reproducción de las plantas

La mayoría de los estudiante conoce y


aplica correctamente los conceptos de las
2 90% 2
partes de las planta

La mayoría de los estudiantes manejan


adecuadamente el concepto de semilla y
3 50% 3
que función desempeña en una planta

PRUEBAS ESCRITAS
Ejemplo 1

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Ciencias Naturales


Tema Ecosistema
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO

Docente Josefina Torres Castillo


Grados Sexto Grado
Desempeño Solicitar a los alumnos que nombren en voz alta y copien en su
cuaderno los componentes vivos y no vivos de la ilustración.
Aclarar y diferenciar los conceptos de especie, población y
comunidad con ejemplos de la propia
ilustración
Nombre del Estudiante
Objetivo Reconocer las relaciones entre los seres vivos en un ecosistema.
Identifica y explica las relaciones entre los seres vivos.
Identificar los seres vivos de un ecosistema según su forma
de conseguir alimento y reconocer e interpretar las cadenas
Alimentarias.
Descripción de la Actividad Marcar la respuesta que considere correcta

Tiempo para la Actividad 30 Minutos

Instrucciones: Esta prueba es de selección múltiple, debe leer el enunciado  y marcar la respuesta


que considere correcta.

Evidencia

1. Hacen parte de un ecosistema:


a. La camisa
b. Factor abiótico
c. Individuo
d. El colegio 
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
2. Marque con una 7 únicamente las oraciones que son verdaderas:
a. En un río podemos encontrar varias poblaciones y tan sólo una comunidad.
b. La luz solar es un factor biótico.
c. Población no hace parte del ecosistema
d. El nicho del gato es depredador.

3. Productores son
a. Consumidores Descomponedores y organismos autótrofos.
b. Son organismos heterótrofos que se alimentan de los restos de otros seres vivos.
c. Fabrican sus propios alimentos mediante diferentes procesos, como por ejemplo la
fotosíntesis.
d. La materia que transforman la tomarán los productores. Son los hongos y las bacterias.

A.   

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad

En clases anteriores se ha realizado esta


1 90% 1 pregunta La mayoría de los estudiantes
respondió correctamente
En clases anteriores se ha realizado esta
3 50% 2 pregunta La mitad de los estudiantes respondió
correctamente
En clases anteriores se ha realizado esta
3 50% 3 pregunta La mitad de los estudiantes respondió
correctamente

INSTITUCION EDUCATIVA LPQ

Área y/o Asignatura Ciencias Naturales


Tema Taller de recuperación de Ciencias Naturales
Docente Josefina Torres Castillo
Grados Sexto grado
Desempeño Para nivelar el área de Ciencias Naturales el estudiante debe
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
realizar las siguientes
1. Realizar una exposición sobre las Teorías del origen del
universo.
2. Realizar un mapa conceptual en donde explique las
diferentes teorías sobre
el origen de la vida.
3. Resuelva la siguiente guía utilizando como herramienta el
texto inicial
Nombre del Estudiante
Objetivo Medir y evaluar conocimientos En biología celular,
las diferentes estructuras suspendidas en el citoplasma de la
célula eucariota, que tienen una forma y unas funciones
especializadas bien definidas, bien diferenciadas y que
presentan su propia envuelta de membrana lipídica
Descripción de la Actividad Marcar la respuesta que considere verdadera o falsa según sea
el caso

Tiempo para la Actividad 30 Minutos

Instrucciones: Esta prueba es de selección Falso o Verdadero según sea el caso, debe leer el
enunciado  y marcar la respuesta que considere Falsa o Verdadera.

Evidencia

los siguientes enunciados corresponde al criterio coloca si es falso o verdadero

1. El tamaño de las células varían notablemente, dependiendo de lo grande o pequeño


que sea el ser viviente ( )
2. La membrana celular es materia viva, regula el transporte de nutrientes ( )
3. En los ribosomas se efectúa la síntesis de proteínas. Estas estructuras son
características de las células vegetales ( )
DISEÑO DEINSTRUMENTOS DE EVALUACION
APRENDIZ SENA -2020
JOSEFINA TORRES CASTILLO
4. La pared celular se encuentra en todo tipo de células y esta formada por
principalmente por proteínas ( )

Grado de Porcentaje Evidencia Justificación


Dificultad
En clases anteriores se ha realizado esta
1 90% 1 pregunta La mayoría de los estudiantes
respondió correctamente
En clases anteriores se ha realizado esta
1 90% 2 pregunta La mayoría de los estudiantes
respondió correctamente
En clases anteriores se ha realizado esta
1 90% 3 pregunta La mayoría de los estudiantes
respondió correctamente
2 90% 4 En clases anteriores se ha realizado esta
pregunta La mayoría de los estudiantes
respondió correctamente

También podría gustarte