Está en la página 1de 5

 Nombre: Katerine Rosaida Martínez Consoro

 Matricula: 2018-00387

 Asignaturas: Ética Profesional

 Actividad: Unidad IX

 Facilitador: Jenny Mago

 Fecha: 17/3/2020
1. ¿La época actual revela un tiempo de crisis? Si. 
¿Por qué? porque en muchos países hay crisis económica, política y social que
afecta a gran parte de la población.

2. ¿Hoy en día hay más violencia que antes? Si
¿Por qué? Porque hoy en día hay carencia de valores, ya no se les da la
importancia de antes. No todos los hogares inculcan valores a sus hijos y
muchas veces se dejan influencia por los aspectos negativos de la sociedad y
buscan obtener las cosas de una manera fácil.

3. ¿Cómo observasla situación de la mujer actualmente? ¿Hay avances con r
especto a la concepción que se tenía de ella en el pasado? ¿Por qué?
Yo considero que antes la mujer se respetaba más antes pero era menos
tomadas en cuenta, ahora la mujer ha adquirido casi la misma igualdad que el
hombre (política, puestos laborales, educación)

4. ¿Crees tú que para superar la discriminación de la mujer deba llegar a
una situación donde ahora prevalezca el dominio de la mujer? ¿Por qué?
No, se debe hacer un pacto en donde tanto el hombre como la mujer adquieran
los mismos derechos e igualdad de trato, el mismo respeto y las mismas
oportunidades.

5. ¿Qué piensas del consumo de drogas? ¿Es conveniente? ¿Es válido como 
forma de protesta? Fundamenta tus respuestas.
Pienso que son substancias que el cuerpo no las necesita, no es conveniente
porque son perjudiciales para la salud física y psicológica. Las drogas atraen
muchos problemas, con la familia, amigos, estudios, salud, sociedad, deudas,
muerte.
No es válido para ningún motivo, ni protesta ni entretenimiento.
6. ¿Qué piensas de los movimientos rebeldes como el de los "hippies" y "pun
ks" en nuestra época? 

Pienso que esas personas solo lo hacen para llamar la atención. Considero que
cada quien actúa de la manera que quiere, y hay que respetar a los demás, pero
muchas veces respetar no significa estar de acuerdo.

7. ¿Son meramente gratuitos o tiene una justificación histórica?
Son movimientos históricos pero considero que no son una buena influencia
para la sociedad, carecen de valores.

8. ¿Cuál crees que es la mejor forma para transformar la sociedad?


Crear conciencia en las personas acerca de la importancia de los valores éticos
y morales. Combatir la delincuencia y hacer justicia, hacer el correcto tanto en
las empresas, centros educativos, negocios, asi como en el hogar, que el
gobierno no sea corrupto.

9. ¿Qué piensas sobre la eutanasia? Si
tuvieras un familiar que estuviera desahuciado y pidiera acortar
su vida ¿lo permitirías?, ¿por qué?
Considero que es un tema muy delicado y una decisión muy difícil de tomar. En
el caso de que la persona pidiera, hay que respetar su decisión, ya que no
sabemos lo que esa persona está sufriendo al estar en ese estado.
En caso de que la persona no lo pida, todo depende del estado en que se
encuentre y la disposición que tengamos para esperar.

10. ¿Crees que es justificable el aborto? ¿Crees que
el feto y" es una persona de tal manera que el aborto sea un asesinato?
 Fundamenta tus respuestas.
El aborto NO es justificable, el feto desde el momento de su concepción ya es un
ser humano, solo Dios tiene el poder para dar y quitar vida. Igual es un asesinato
y el feto no tiene la culpa de nada. Si se es un embarazo por violación o no
deseado, se puede dar en adopción pero no quitarle la vida al bebe porque no
tiene la culpa.

Escribe verdadero  a la respuesta correcta o falsa a la incorrecta.


1. Vivimos una época crítica que conlleva un derrumbe o deterioro de valores y actitudes.
___V___ 
2. Después de la Segunda Guerra Mundial, en la década de los años cuarenta y cincuenta, la
crisis moral desapareció.___V___ 
3. La protesta es el signo de nuestra época; se reclama mayor libertad, se pretende romper con
tabúes y mitos resguardados por una moral puritana.__V____ 
4. Un camino practicado por la juventud para manifestar su rebeldía ante la tecnificación, la
guerra, la pobreza y los falsos valores morales es el alejamiento del consumo de
drogas.__F___ 
5. El penetrar en el mundo de la drogas produce en el joven la formación de una identidad
débil.__V____ 
6. Una de las típicas manifestaciones de la sociedad industrializada  en que vivimos es el
fenómeno del consumismo._V______ 
7. La violencia, por su naturaleza misma, incluye valores como la igualdad, la libertad, la
tolerancia, el respeto a la dignidad y a la autonomía del otro. F
8. La importancia de la ética tiene que ver con sus nobles propósitos: salvar a los seres vivos
del peligro de muerte por la destrucción a su ambiente.__V____ 
9. Existen severas prohibiciones legales, morales y religiosas que limitan y censuran la práctica
de la eutanasia.__V_____ 
10. El aborto siempre ha sido condenado  y catalogado como un acto criminal.__F_____
FUENTES
http://www.campusdigital.com/blog/cursos-ciencias-sociales/relacion-de-la-etica-con-otras-
disciplinas.aspx
http://www.ub.edu/iasc/content/t1-el-objeto-de-estudio-de-la-psicologia
https://es.slideshare.net/lperezr13/etica-y-otras-ciencias
https://www.coursehero.com/file/p6upo9t/La-Psicologia-en-su-forma-mas-sencilla-se-puede-definir-
como-el-estudio/
https://www.monografias.com/trabajos58/origen-etica/origen-etica2.shtml
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122011000200011
https://es.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_de_mercado#Enlaces_externos

También podría gustarte