Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 3 – Clasificación de proposiciones


categóricas y Métodos para probar validez de argumento

Ejercicio 2: Razonamiento Deductivo e Inductivo


Para el desarrollo de este ejercicio, es necesario que el estudiante revise en el Entorno
de Conocimiento (Unidad 3)
Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará una serie de razonamientos para el
desarrollo del ejercicio 2:
B. Todo número racional es de la forma p/q, donde p, q son enteros, q distinto de cero por
lo tanto 0,454545… es racional.
A partir del razonamiento que haya seleccionado, deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:
• Identificar si el razonamiento es deductivo o inductivo.
• Argumentar la respuesta con sus propias palabras.
Argumentación: El razonamiento utilizado es el deductivo, ya que, a partir de hechos
conocidos como la definición de los números racionales se deduce un ejemplo de
números racionales donde 0.454545… o también expresado en forma de fracción 5/11 es
racional. Para explicar que es deductivo lo que se hizo fue un ejemplo para explicar las
leyes o teorías generales y como se aplica en casos particulares.

También podría gustarte