Está en la página 1de 45

Memoria de Titulo 2014

“Casa de las Letras”


Talca casa.
(Del lat. casa, choza).
Centro de recuperación de la tradición oral
1. f. Edificio para habitar. Una casa de ocho plantas.
8. f. Institución de carácter sociocultural y recreativo que agrupa a personas con vínculos
Alumno:Franco Encina geográficos o intereses comunes, y su sede.
Profesor Guía:Rodrigo Chauriye
letra.
Imágen Portada: Trabajadores terremoto talca 1928 (Del lat. littĕra).
1. f. Cada uno de los signos gráficos que componen el alfabeto de un idioma.
Universidad de Chile
Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2. f. Tradicionalmente, cada uno de los sonidos de un idioma.
Escuela de Arquitectura 7. f. Conjunto de palabras puestas en música para que se canten, a diferencia de la misma
música. La letra de una canción, de un himno, de una ópera

Definiciones extraidas del diccionario de la Real Academia Española

A ¶ § X £Ń ∏Œ
Indice
Resumen 6
Situación post desastre 9
Maule: rio literario 15
Talca Sobre cenizas. 21
Breve historia de Talca en 3 terremotos 25
La estética telúrica. 33
Centro Histórico 39
Levantamiento grafico 54
Partido general 71
Anexos 80
Bibliografia 87
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Resumen Una región como la de la Maule, bendita y


maldita por sus suelos, afectada por tres grandes
que ya no es posible reconstruir, pero si imaginar. cuentos o chismorreo, como también el centro
de expansión colonial, debe de esconder algo.
“Talca ciudad de volcanes, cenizas, terremotos, todo
terremotos, ejemplifica que la única posibilidad Tanto proceso de construcción y deconstrucción
eso se me juntaba, yo he asistido a tres terremotos,
Las devastadoras consecuencias del terremoto ante la incertidumbre de perderlo todo en minutos, no puede haber pasado sin dejar huellas, las que
tres. Las casas de mis parientes se fueron achicando y
de la madrugada del 27 de febrero del 2010 se es el mantener la identidad en lo inmaterial, en el han querido ocultarse a la luz del secreto. Lección
renovando hasta quedar nuevas”. Como ejemplifica
mantienen vigentes a pesar de que ya han pasado mundo de las palabra y las letras.; solo la sabiduría aprendida de tantos relatores que han convertido
el poeta Gómez-Correa, la capital maulina, Talca
4 años de la debacle telúrica de la zona centro-sur oral puede salvar a la ciudad. La producción escrita a los movimientos telúricos en un lenguaje. Así,
, epicentro de un remoto auge agrícola-económico,
del país. En los suelos se han acumulados los restos de la zona surcada por el rio Maule (bautizado se propone la creación de una Casa de las Palabras,
ha visto caer y renacer a tantos escritores que
de las habitaciones, edificios y casas, víctimas de la como rio literario) ha transformado la violencia como resguardo del patrimonio oral regional,
motivados por expresar el desprecio a una sociedad
violencia de la tierra, que periódicamente amenaza de la destrucción en una experiencia estética Más del frágil mundo de las letras de una ciudad en la
cuasi-feudalita reinante en la época, aprovecharon
con eliminar todo rastros físico del pasado, y con que cualquier historiador; los poetas, cantores, y miseria cultural, proceso necesario (fundamental)
la desolación de perderlo todo para expresar el
ellos enterrar recuerdos de glorias y fracasos . De novelistas son los encargados de mostrar lo que para una verdadera (re)construcción de la ciudad,
resentimiento a al epicentro del estancamiento
las ruinas, hoy solo se puede rescatar las historias, ya no es posible ver, la imagenira1 de una ciudad entendiendo que es la literatura la única capaz de
colonial. La plaza de provincia cuna de los
cuentos y chismes, principales puentes con el ofrecer algo así como una imagen veraz de la ciudad.2
pasado de una ciudad a la cual la reconstrucción 1 En el ámbito de la literatura se denomina imagen al autor agregar profundidad y textura a su obra, en forma
o imaginería para hacer referencia al lenguaje descriptivo que similar a como un escultor agrega niveles de refinamiento a
le es un proceso aun difícil y costoso. La laboriosa permite crear una figura mental mediante el uso de palabras su estatua.
o frases que evocan los cinco sentidos y disparan respuestas
(re)construcción no está solo en lo (el) concreto. emocionales. Es un recurso sumamente útil ya que le permite 2 Jean luc Nancy, La ciudad a lo lejos, editorial Manantial

6 7
Casa de las letras

Situacion post-desasatre ante el panorama de desastre, se centran en la


axiomática necesidad de recuperar lo material,
concentrando los esfuerzos en la reparación
Los sucesos acontecidos después de la noche del 27 construcción y reubicación de edificios afectados
de febrero de 2010 en Talca dejaron la triste marca .Después del terremoto nada es más urgente
de ser la segunda ciudad con más daños patrimonial. que la necesidad de una familia de recuperar su

Situacion post-desasatre Según los datos de la investigación realizada por la


cámara de comercio el 60% de su centro histórico,
vivienda. Como todo proceso político, el de la
reconstrucción no ha estado exento de polémicas,
que representa el 30 % de la superficie urbana total principalmente ligados a las visiones de ciudad
resultó dañada o destruida, índice que sumado a que se pretende construir posterior a la catástrofe,
De espaldas a las tronaduras de tantos Volcanes activos las 10.000 familias que resultaron damnificadas acusándolo de ser extremamente neoliberal ,
del Maule ( el Descabezado Grande y El Descabezado grafican la fragilidad de una ciudad atacada temiéndose perder la cualidades propias de Talca,
Chico, El Quizapu y el Azul) , la Sociedad Talquina- periódicamente atacada por las fuerzas telúricas. por su contraparte los que defienden al proceso
como la Suiza de 1916- nunca tuvo conciencia del se refugian en la idea de la construcción de una
Las preocupaciones en una primera instancia
movimiento de tierras que en el subterráneo estallaba. nueva ciudad en altura acorde a los procesos que
(
Cataclismo en los Ojos, Enriquez Gomez Correa,
pag 6, Editorial Mandragora, Santiago Chile.)

9
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

se repiten en otras ciudades de igual tamaño. edificaciones. Tal es la situación que Talca se podría y social y de las expectativas que unen del futuro. proceso de construcción y deconstrucción, en
Con más o menos críticas no se puede negar que catalogar dentro de lo que la UNESCO catalogo el proceso infinito que ha llevado a la perdida de
Así Talca no solo fue una de las ciudades más
el mundo de lo material está siendo atendido. como “Situación de Post-desastre Cultural”, identidades difícil de recuperar cuando ya se han
dañadas por el terremoto, sino que los efectos de
Realidad lejana para el mundo de lo inmaterial. debido a que en situaciones de post desastre, el marchado. Si ha de hablarse de cultura en la región
este la colocaron en una encrucijada respecto del
reconocimiento y la materialización en acciones del Maule, las raíces de estas se encuentran en el
La situación cultural de Talca sufre de los futuro sobre uno de sus espacios más significativos
de la diversidad cultural, en sus componentes potencial e historia que se ha expresado durante
mismos, la perdida de tradiciones ligadas a las y potencialmente más apetecidos por el sector
patrimoniales y creativos, confieren un nuevo valor los comienzos de la villa de San Agustín de Talca.
construcciones han puesto a Talca en un triste status inmobiliario. Esta encrucijada, que ha derivado
a la vida y surgen como fuerzas positivas en apoyo
cultural, donde costumbres y manifestaciones en disputa, consiste en definir el “valor” del centro Ante los constantes ataques que ha sufrido la telúrica
al diálogo, comprensión mutua, reconciliación,
desaparecen al igual que a la par con lo que ocurre histórico de la ciudad: ¿debe tender a incorporarse a ciudad de Talca, la ciudad ha debido refugiar sus
estabilidad social y la reconstrucción. Así se
con las edificaciones. Al preguntarse del porqué la lógica inmobiliaria y potenciar su valor de cambio? costumbres y tradiciones en el albergue inmaterial,
entiende que la identidad como el proceso social
de mantener la construcción en adobe, muchos inmune a las ciclos sísmicos, siendo lo único se
mediante el cual los sujetos o comunidades La preocupación del centro histórico nace a
señalan el valor de la vida interior que otorga el constante en el tiempo a pesar los continuos ataques
construyen una comprensión de sí mismos, a consecuencia que ha sido el testigo de los proceso
patio central, asociándolo a recuerdos, costumbres de la Tierra. Situación que tal vez ha servido
parar de su posición en la estructura social, de de construcción y desconstrucción, que hoy se
y memorias tanto personales como heredadas, que como “justificación” a la falta de preocupación por
los hitos que han marcado su trayectoria personal mantienen huérfanos de políticas públicas que
revela el interés por mantener tradiciones más que reponer las construcciones culturales de la ciudad.
preserven o propongan soluciones a su continuo

10 11
Memoria Titulo 2014

Tanto recintos directamente relacionados con la


cultura como la Biblioteca Municipal, el Museo de
Bellas Artes; como los centros de dialogo popular,
Mercados y plazas, presentan una lenta o nula
preocupación por la reapertura a la ciudadanía,
profundizando el olvido post terremoto.

Fotos siguiente página, en orden

1.Interior Biblioteca Regional

2. Interior Museo O´higginiano

3. Mercado Central

4. Escuela Concentradas

12
Casa de las letras

Maule: rio literario Maule como el rio literario. El mundo literario


Maulino se expande más allá de los límites del
afamado nobel Neruda. A esta figura hay que
Dentro del mundo de la cultura, unas de las añadir individualidades como colectivas que
características que sobresale de la región del Maule han hecho de la prosa la forma de expresión por
es su gran “producción” literaria que alberga tanto excelencia del Maule.
al mundo popular (cantores, payistas, cantantes)
La lista, que se continúa ampliando, es tan larga que
como al docto, donde , precisamente sobreásale
Maule rio literario por el aporte en poetas, novelistas, cuentistas,
ha llevado a la creación de diccionario, manuales
y ensayos sobre los autores maulinos que muestra
ensayistas, historiadores, dramaturgos, cronistas
que la cifra alcanzaría a los 600 autores, debemos
y oradores, que amplían su rango formal desde
decir que solo desde el siglo XX a los años actuales,
el criollismo hasta las vanguardias modernas,
Y ve por las orillas del río milagroso se cifran en más de 300 creadores poéticos, con
recogidas las barcas como anhelos dormidos;
logrando su mayor auge entre los siglos XIX y XX.
publicaciones y obras de importancia. Sin embargo
sobre la arena el fuego, que alivió el fatigoso Durante estos siglos fueron más de 300 creadores
remar, echa los últimos destellos aturdidos. de ellos, los que han trascendido mayormente
poéticos con publicaciones y obras de importancia
alcanzan el número de 57 según lo establece una de
Recogidas las barcas, recogidas las velas, y trascendencia nacional, surgiendo el apodo al
los guanayes (1) reposan, reposa el cuerno austero.
Soñarán con el brillo tenue de las estelas
o con un resonante, alto son mañanero.

15
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

las más completas antologías poéticas de la región, ya que no es existe una dependencia directa de las expresiones populares fáciles de decodificar, a la vez Campos, Omar Mondaca, y entre las poetisas los
como lo es el libro “Poetas del Maule” editado por corrientes europeas para producir creaciones; se simples y profundas porque encierran la sabiduría nombres de Claudia Vergara, Alejandra Moya,
la Universidad de Talca, el año 2008, como una aferrarse firmemente al valor de lo local. Se llega a de la tierra Precisamente rescatar y valorar las Gissela Morety, Maria José Cabezas, Matilde
contribución al Bicentenario Nacional de Chile, definir el mundo cultural de Maule como una de los auténticas voces de nuestros artesanos y por toda la Pérez, Rosa Cáceres, todas ellas cultivando prosa,
que en justicia es una suerte de saga a dos sendas clúster estéticos únicos, debido a la resistencia que región se propague, insistimos, la íntima y cósmica ensayos y versos de clara renovación literaria. Los
antologías previas, publicadas en 1973 y 2001 crea el mundo cerrado de lo rural a los movimientos sabiduría de la tierra, se podrá que la maulinidad Mauchos han encontrado en las palabras, atreves
por Matías Rafide, quién es además autor de un o modas occidentales, principalmente provenientes no es un mito. Más que mera tradición escondida en de la creación de un lenguaje propio, la forma de
“Diccionario Biográfico del Maule” (1974). La del continente europeo. El sesgo cultural rural, en los libros de historia, es una actividad que sobrevive conservar sus paisajes, tradiciones, costumbres ante
creación escrita se extiende desde los comienzos de este caso, no es signo de subdesarrollo o atraso, a al centralismo agobiante donde nuevos autores la constante amenaza telúrica.
la historia de chile, hasta la contemporaneidad de más bien de originalidad y creatividad. El rio se han abierto paso en este vasto bosque de literatos
Tradición que abre la oportunidad a nuevas fuentes
nuestros días, proceso que no ha se ha detenido a Maule cuenta, como se describe en el ambiente locales. Así nos suenan los nombres de Mauricio
de turismo. Por su parte, el historiador Jorge
pesar del decaimiento económico de la región. de la poesía, con un lenguaje concreto; ya sea Tapia, Claudio Durán, Rodrigo González Langlois,
Valderrama afirmó que “gracias a la tradición oral
oral, escrito, plástico, visual, gestual o acústico. el autodenominado poeta negro Eduardo Leyton
La cultura del valle central, el Maule en este también se han mantenido estas tradiciones a través
Predomina en la comunicación de esta zona un Pérez, José Tomas Labarthe, Lucio González,
caso, siempre anclada en lo tradicional deseando del tiempo y es de suma importancia el turismo.
notable rasgo figurativo, con manifestaciones y Nader Cabezas, Carlos Urzúa, Luis Herrera, Diego
armonizar con lo global, se reproduce a sí misma, Generalmente el turista que llega a una zona

16 17
Memoria Titulo 2014

necesita o quiere ver la tradición más autóctona


que pertenece al sector y que hace que sean de un
carácter masivo”.


Cita extraida de www.diarioelcentro.cl/?q=articulo-cultu-
ra&id=621 , visto el 17 de agosto de 2014

18
Casa de las letras

Talca Sobre cenizas. Maule se encuentra conformada por la textura


dominantemente arcillosa con interrupciones de
 
suelo bramadero derivado de cenizas volcánicas
Terremotos hay en todo chile. Ninguna zona de peidmont o piedemonte precordilleranos ,
puede cobrar derechos por sobre estos fenómenos aportadas por los volcanes Quizapu, Descabezado
que se extienden sin discriminación a lo largo Chico y Descabezado Grande, en cuyos pies
de la historia y territorio de Chile marcando el descansa la ciudad de Talca, volcanes que se
(talvez) único rasgo distintivo que nos unifique suman a la larga lista de “geológicamente activos”
Talca sobre cenizas como chilenos. Tocopilla, Valdivia, Concepción; Suelo gentil para los viñedos, agreste para las
sur, centro, norte. Entonces ¿Porque Talca sufre construcciones. Los movimientos sísmicos generan
tanto los embates de los terremotos?. La tradición un proceso de licuefacción, convirtiendo al suelo
agrícola de Talca que la ha acompañado tanto en el a un estado líquido de profunda inestabilidad, en
esplendor como al decadencia de la ciudad, la que donde las arenas sueltas tienden a disminuir su
ha generado la identidad del huaso, las costumbres volumen produciendo un aumento en la presión
Mi abuelo antes de morir
me dijo: gastronómicas y las se la debe principalmente de agua en los poros y por lo tanto disminuye la
El cielo ha sido quemado al “privilegio” de sus suelos. La cuenca del rio
y ya nadie podrá habitarlo
Y ahora qué hago, pensé
qué les digo, qué les miento
cómo les explico
que todo el cielo
es un montón de cenizas

21
Memoria Titulo 2014

tensión de corte, originando una reducción de la los pies de volcanes violentamente explosivos,
tensión efectiva, siendo unos de los fenómenos pero como en tantos otros temas, no existe
más devastadores y dramáticos, pero también vez conciencia de lo que puede ocurrir. Y como
unos de los menos explicados. Cíclicamente Talca tenerla si no hay quedado rastros. Comprensible,
es invitado al espectáculo de la devastación total,
con un desenlace previsible, la transformación
bajo esta realidad, es de encontrar en la tradición
oral el refugio los cuales no se pueden perder
+ =
de toda obra edilicia en cenizas, que le recuerdan entre los escombros de viviendas destruidas.
que esta posada sobre una piscina de granos a

Licuefacción de los suelos

Los suelos de la Región del Maule de caracteristi-


cas prinicpalmente volcanicas, provinientes de los
volcanes Quizapu, Descabezado grande y chico,
trasnforman a la zona en suelos priviligeados para
el cultivo, pero maldecidos para construir. Con los
movimientos téluricos los suleos se transforman en
una masa acuosa altamente frágil para las funda-
ciones.

22
Casa de las letras

Breve historia de Talca en describiría; Yo estaba en tierra firme descansando


en un césped. (El terremoto) vino de repente y duró
3 terremotos dos minutos (aunque pareció mucho más). El sismo
era muy notable; a mí y a mi sirviente nos pareció
que la ondulación venía del este (…) Un terremoto
A lo largo de la historia Talca ha visto repetido el
como este destruye las asociaciones más antiguas, el
proceso de destructivo telúrica en múltiples veces,
mundo, el emblema de todo aquello que es sólido.3
destacándose 3 grandes sucesos telúricos que
Breve historia de Talca asistieron a la historia de la ciudad para dejar una En Talca vio cómo se desplomaban edificios
huella histórica cultura. En ella. La mañana del emblemáticos de la recién nombrada capital
20 de febrero de 1835 los suelos de Concepción regional. El hospital de Talca (Hospital San Juan
se vieron sacudidos por el sismo de 8,5 grados de Dios), la cárcel pública, el cabildo (diseñado
De espaldas a las tronaduras de tantos Volcanes activos de magnitud que se expandió desde los ríos por Joaquín Toesca) desaparecieron de la historia
del Maule ( el Descabezado Grande y El Descabezado Cachapoal hasta el rio Valdivia, dejando la estela de la ciudad sin dejar rastros sobre futuras
Chico, El Quizapu y el Azul) , la Sociedad Talquina- de destrucción a la que se sumó el maremoto en
3 Terremoto en Chile de 1835 ayudó a Darwin a
como la Suiza de 1916- nunca tuvo conciencia del las costas de toda la zona central. Charles Darwin crear teoría de la evolución, el mostrador, Visitado El 14 de
agosto de 2014
movimiento de tierras que en el subterráneo estallaba.

Cataclismo en los Ojos, Enriquez Gomez Correa, pag


(

6, Editorial Mandragora, Santiago Chile.)

25
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

construcciones. Para suerte de la ciudad, el evento En el mundo de las letras, En 1823 el Abate destruida, 108 víctimas fatales, la desaparición
la sorprendió en una época brillante de su reciente Molina desterrado en Bolonia, recibió la visita de de parte importante de su centro histórico y
Ya para 1928 la ciudad se encontraba en un
vida, incluso puede interpretarse un aliciente don José Ignacio Cienfuegos a quien le manifestó fundacional fueron el saldo dejado por el sismo
estancamiento de la producción agrícola, y una
para su despertar económico. Durante el siglo sus deseos de dejar su fortuna para la fundación más grande que ha azotado las tierras maulinas. La
baja importante de su actividad financiera. La
XIX, Talca era en un polo de desarrollo nacional, de una casa de educación en Talca. Cienfuegos iglesia de la Matriz de Talca, el Edificio Consistorial
Noche de 1 de diciembre de ese año, tres oleadas
que concretó numerosos adelantos en obras recibió los poderes necesarios para llevar a cabo del Maule, el Banco de Talca se sumaron al largo
de sísmicas ,provenientes del Volcán Descabezado
públicas, arquitectura, urbanismo, economía y aquellos propósitos y tener la administración de los obituario de construcciones que impulsaron
Grande y Quizapu , con magnitudes 7,5; 8,5 y 7,9
cultura. La actividad industrial, también adquirió bienes, creándose el Instituto Literario del Maule la reconstrucción de la ciudad con una gran
se concentraron en el breve minuto y 45 segundos
gran dinamismo en Talca a fines del siglo XIX, decretado en 1827 por don Francisco Antonio expansión hacia los sectores sur, y con ello , el fin
dejando a la ciudad en el suelo, cubriendo de cenizas
debido a la llegada de inmigrantes dedicados a la Pinto en 1827, el cual solo pudo concretarse en del trazado fundacional , bajo el mandato de unas
y tierra los cielos de la capital Maulina. Como se
agroindustria. La mayoría provenía de Europa, 1836 por la disipación de terrenos que sufría la de las leyes pioneras en el desarrollo urbano, la Ley
relataron en su tiempo la gigantesca columna
en especial de Alemania, Inglaterra, Italia y ciudad después de la debacle telúrica. De este de Transformación de la Ciudad Talca, que ,junto
de humo del Quizapu llegó a Sudáfrica y dio la
Francia. Éste auge económico, experimentado Instituto nacerían figuras como, Jorge González con la CORFO, trataron de evitar que el sismo
vuelta al mundo4.. Tres cuartas partes de la ciudad
por la agricultura y la actividad industrial, Bastías, Teodoro Pinochet, Francisco Hererra acrecentara aún más el decaimiento de la ciudad.
llevó a la creación del Banco de Talca en 1884. Concha, Juan de la Cruz Donoso Cienfuegos.
4 http://www.mediorural.cl/index.php/el- La suerte esta vez estuvo del otro lado. La ciudad
mito/131-enrique-gomez-correa-y-el-secreto

26 27
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

de Talca se sumergió en una profunda crisis, que alcanza importancia nacional, la creación de mató a 106 personas en aquella época y marcó están sin escribir, pero la inquietud por no
si bien tuvo su origen en factores como la perdida múltiples revistas literarias (cuadernos de letras la personalidad de Gómez Correa , fundador conservar el olvido esta siempre vigente.
de importancia del factor agrícola, la creciente del Maule, revista Asteroides), el nacimiento del grupo Mandrágora, aportando antecedente
No es preciso extenderse en descripciones
centralización en Santiago del país, y la fuerte de los Juegos Florales del Maule5, fueron y designio al grupo poético bautizado con la
para establecer el cruce provocado por
migración, encontró en la madrugada del 1 de muestras de unas respuestas al proceso de debacle mítica planta de la antigüedad, que entrega poder,
los terremotos entre historia de la ciudad y
Diciembre a su verdugo, sentenciándola a una gran económico talquino, que tuvieron como muestra visión y vigor sexual, pero también muerte.6
producción literaria. La ciudad se ve marcada
depresión que la obligaría a perder importancia ejemplificadora y como relación directa al grupo
Los sucesos después del 27 de febrero encontraron por los procesos telúricos, y sus ciudadanos son
nacional y la pérdida de su pujante industria. de la Mandrágora. El arte de la violencia telúrica
a la ciudad en una débil situación cultural que los encargados en trasformar a estos en cultura.
El mundo de las letras, ante semejante panorama, el sismo término por anular. Los relatos aún
5 A fines de 1918, Jerónimo Lagos Lisboa, junto a
se le hizo imposible mantenerse a aislado, como Alberto Méndez Bravo sugirieron al Profesor del Liceo de
Cauquenes, Guillermo Rojas Carrasco – escritor y ensayista
a cualquier hombre, el surgimiento de una – realizar los juegos Florales de Maule. Rojas Carrasco edita-
generación que hizo de este suceso de la violencia ba desde abril de ese año la Revista “Asteroides”, órgano que
se convertiría en la patrocinadora y principal difusora del cer-
como un acto creador. Apareado al decaimiento tamen.La revista “Asteroides” es una de las escasas publica-
ciones de corte literario surgidas en el Maule. Tuvo como su
de la ciudad, paradójicamente es el momento de fundador a Guillermo Rojas Carrasco y fueron sus directores
Luis Carrasco Arancibia y Luis Muñoz Latorre. 6 Descripción hecha por los mismo miembros, vista
esplendor literario en Talca. Pablo de Rocka en el documental La mandrágora el suerralismo chileno
nació en Talca.

28 29
Plaza de San Agustin de Talca Boom económico, agricola-indus- Fuerte Proceso de Plan de reconstrucción Corfo Gran depresión económica
trial Industrialización

1742 1835 1928 2010

Se publica el poemario
Ritmos, de Pedro Antonio Benito Benito Riquelme
González Cronista

Creación del Instituto Literario Primera generación


Llegada de Abate Molina Jorge González Bastías Auge de Pablo de Rocka, post Creacion Grupo Mandragora
Teodoro Pinochet publicación de Los Gemidos poesia
Francisco Hederra Concha Poesia
Juan de la Cruz Donoso
Cienfuegos,
Casa de las letras

La estética telúrica. religiosas. Para la cultura Mapuche, por ejemplo,


estos movimientos eran la representación del
desequilibrio cósmico que debía ser reconstituido
Dentro de los recuerdos de muchos de los mediante ofrenda y ritos a los dioses y antepasados,
chilenos se encuentra el gran sismo de febrero de interpretación que se encuentra en gran parte
2010, y talvez algunos recordaran los pasados de la mitología/religión del pueblo mapuche.
de 1960 y 1985, recuerdos que replican en la En la región del Maule la sensibilidad al relato
historia republicana de Chile, constantemente
Estética telúrica marcados por los movimientos del Cinturón
oral, a tomados características propias derivadas
de los continuos ataques de los sucesos telúricos.
de Fuego. Sucesos que han dejado huella en la Estas características se deben, principalmente,
identidad colectiva de los chilenos expresado, en al amplio espectro rural de las costumbres de la
la cultura popular, a través de la manifestación zona maulina marcadas por las ciudades y caseríos
“Talca ciudad de volcanes, cenias de la tradición oral, que ya en tiempo de los semi-campesinos con grandes sectores agrícolas
terremotos, todo eso se me juntaba, yo he primeros pueblos indígenas repercutían en definidos por una profusa actividad artesanal. Lejos
asistido a tres terremotos, tres. Las casas la creación de interpretaciones simbólicas y del sesgo de atraso y subdesarrollo, la ruralidad
de mis parientes se fueron achicando
y renovando hasta quedar nuevas

33
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

representa un valor en cual las sociedades maduras enfrenta ante la devastación total de la ciudad. Esta escritos encontramos Encuentro a Talca desecha explosión, volcanes, disparo, o temblor no pueden
valoran y cuidan como reserva ética y natural. En y entre las cosas y la sombra de las cosas, abrigo provenir de una experiencia que no haya sido esa.8
“Talca ciudad de volcanes, cenias terremotos,
otro término, el Maule cuenta con un lenguaje mi yo psicológico por la soledad desesperada que
todo eso se me juntaba, yo he asistido a tres Al igual que las construcciones las
concreto tanto oral como escrito, que se amplía a la me circula, la soledad, la soledad sin límites.7
terremotos, tres. Las casas de mis parientes se fueron
plástica, visual, gestual y acústico, marcado por un El arte de la violencia telúrica mató a 106
achicando y renovando hasta quedar nuevas” Como es las biografías Se crio poeta en territorio
notable rasgo figurativo, de refranes populares, y personas en aquella época y marcó la personalidad
sacudido, el 1 de diciembre de 1928, seis minutos
expresiones fáciles de decodificar, provenientes de Esta producción no es mera casualidad, ni de Gómez Correa, aportando antecedente y
después de las 12 de la noche, un terremoto feroz,
las simples y profundas reflexiones de la sabiduría de producto de ninguna política pública particular designio al grupo poético bautizado con la
(8,3 grados, dejando 300 muertos) boto a Talca.
la Tierra. Sabiduría donde los terremotos relatados implementada en ninguna época, si no la natural mítica planta de la antigüedad, que entrega
Gómez Correa tenía 13 años y el derrumbe de
juegan un papel fundamental. Estos procesos respuesta ante la debacle telúrica que limitan poder, visión y vigor sexual, pero también muerte
la ciudad le quedo en la retina….Ahora lamento
telúricos no dejaron inmune a ninguna alma con lo sobrenatural, que hoy sirven como clave
no haberle preguntado nunca a Gómez Correa NEl arte de la violencia telúrica mató a 106 personas
sensible de la región puede dejar de conmoverse para la restauración del pasado, paradójicamente
por el impacto que le produjo el cataclismo en en aquella época y marcó la personalidad de
ante la desastre existen procesos que nacen de los porque está centrada en lo subjetivo, en las
1928. Pero palabras recurrentes como violencia, Gómez Correa, como también del poeta Pablo de
derrumbes que marcan las cicatrices de la ciudad, sensaciones, impresiones y observaciones que,
nada más puede forjar la personalidad que del que se por ser personales dan una imagen de la ciudad
7 El Amigo Piedra, Pablo de Rocka, pag 78, Edito- 8 Cataclismo en los Ojos, Enriquez Gomez Correa,
más próxima a la vida cotidiana Dentro de los rial Multitud, Santiago Chile pag 6, Editorial Mandragora, Santiago Chile.

34 35
Memoria Titulo 2014

“Ya no existen
la casa ni la calle:
soltó la cordillera
sus caballos,
se acumuló
el profundo
poderío,
Rokha que como ningún otro poeta ha ahondado
brincaron las montañas
en la esencialidad Telúrica, en su paisaje vegetal
y cayó el pueblo
y humano, y de él ha exprimido los zumos de su
envuelto en terremoto.
cosmovisión y del lenguaje y forma poética que lo
objetive creadora- mente. 9 Para ejemplificar en dos Y así muros de adobe,
de los más grandes escritores que ha dado la región. retratos en los muros
muebles desvencijados
en las salas oscuras,
silencio entrecortado por las moscas,
todo volvió
a ser polvo:
sólo algunos guardamos
forma y sangre,
sólo algunos, y el vino.”

9 Pablo de Rokha, una forma poética, Fidel Sepulve- NACIMIENTO


da
Neruda

36
Casa de las letras

Centro Histórico y competitiva del siglo XXI, favoreciendo la Vitalidad


Cultural como tema central de la reconstrucción
de la ciudad.10 Tradicionalmente, los cascos
Como se ha señalado el centro histórico ha sido históricos representan la imagen a proyectar
uno de los más afectado en la situación post- de una ciudad (que sin duda se ven reflejados
terremoto, no tanto en cantidad material sino en en su composición física (fachadas, estilos,
presencia simbólica-cultural para la ciudad. En el alturas, etc.), en este caso destruido e inconcluso.
ámbito de la cultura, el centro histórico Talquino
Aportar el ámbito cultural al casco histórico,
Centro Histórico ha sido el principal encargado de conservar la
identidad urbana, pero también, en esta situación,
a través de programas arquitectónicos ( hoy
representados por el clausurado Museo de Bellas
adquiere el rol de impulsor de los cambios sociales
Artes de Talca) otorga la oportunidad para
culturales. Así, el proceso de reconstrucción de la
identidad cultural de Talca, en especial en el espacio 10 Las políticas culturales en el Chile post-terremoto:
simbólico del centro de la ciudad perteneciente al casco Estudio de caso de la reconstrucción de la identidad cultural
“Los pueblos con historia fincan sus raíces nutricias artística de la Ciudad de Talca (Región del Maule)”. Ponencia
histórico, deben contribuir a generar nuevos rasgo Doctoral, Master de Gestión Cultural: Música, Teatro y
en el testimonio imperecedero de sus poetas” Danza, Dra. Minerva Gianula Kanelos Poblete- Universidad
para convertirse en una ciudad creativa, innovadora Complutense de Madrid

39
13 14 15 16 8 18 19 11 21
16 23 20 17 15 16 17

CAR
AV
18 19 20
12 7 10
17

736

. I.
Memoria Titulo 2014 6
22 10
14

DE
11 15 9
9 8 9
5 13

L
737
8

SO
7 10 4 14
12

738
6 8

LA
3 4 7
9 3
10

R
735 12 6
2

20m
11

22m
5
1
1 2 3 12
85
4 1 2 3 4 6
97
11 1 2 4
reconstruir la ciudad de Talca desde lo cotidiana, ya
que según el Urban Institute, la vitalidad cultural es
“la evidencia de la creación, la difusión, validación y

ZCH
12
apoyo a las artes y la cultura como una dimensión de 78 8 10 11
la vida cotidiana de las comunidades” que permite 9

generar un modelo capaz de elevar la calidad de 693 67 al


76

vida y proporcionar una cultura sustentable en 11 6

el tiempo. razones que justifican la implantación 10


1 7 y 66 695
de una Casa de las Letras para la region.
9 6 7

22m
13
12 al
1 2 3 4

22m
6 65

5
5 20m 695 - 77
695 - 153
3
1 2 4
154-160

2 PONIENTE
11
12 16

12
215
10

9
694-1 13
4 314 18 9 10 95 11 12

16 Al 31 54 Al 93
32 Al 59

654
7
16
6

653
20 7

17

18 15m
10
655 94

9
19
2 3
8
15 5 6
4
21 al 371
1
40 7
17
20 14
1 2 3 4 44 Al 53
18
1 2 3 22 Al 43 21 15
16
Casa de las letras

La Plaza de provincia, de la vida en el centro de la ciudad, la quisieron


transformar en el testamento viviente de sus proezas.
Colonia de los arruinados Mientras que los arruinados hacían lo posible por
acercarse a las manzanas céntricas. Grandes familias
tuvieron lugar, se dice que la familia O’Higgins
La plaza de Armas fue la primera creación humana tenía su solar en el frente norte de la plaza,
de un espacio urbano en San Agustín de Talca.  De donde fue bautizado el prócer nacional, donde
la Plaza partió la delineación de sus calles y solares. posteriormente sería firmada la independencia
La Plaza de provincia, La ausencia de grandes construcciones fue el sello de Chile. (Aunque talvez fue en Concepción).
Colonia de los arruinados en la primera época de la ciudad, en donde sus
bordes se albergaban los edificios de la Maestranza,
Testamentos de esto no quedan, solo se dice.

el Matadero, Juzgado de letras, Cárcel, el Cabildo Toda plaza es el resultado de la agrupación de


y el depósito de Municiones. C Todos ellos ahora casas o edificios alrededor de un espacio abierto,
...Se van acercando a la Plaza Mayor. El padre muestra la
fuera de la cuadra fundacional. Al igual que todas lugar público.  Dicha forma -el patio- es portador,
Uno Sur, la Intendencia. Allá, la Catedral. A él mismo le parecen
las construidas a lo largo del país, fue el refugio de a menudo, de un contenido simbólico, el inicio de
más verdes y frondosos los árboles. Hallan un hueco disponible
delante las principales familias que reunidas en el privilegio todo relato sobre la ciudad, el origen y confidente
del hotel y estacionan. Bajan las maletas, entran, se instalan
en su cuarto
s

43
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

de las innumerables historias, mitos, leyendas ( más de Don Quijote11, Todo esto genera más sorna que pero que peligran ante la falta de sensibilidad, El hijo sonríe un poco al sesgo, con esa sonrisa paternal
o menos creíbles) que recolectan la historia de la admiración, Talca: la colonia de los arruinados12, que se obvian en el avance de la construcción.
que a veces tiene:
ciudad en forma de compendio histórico construido. Talca, Paris y Londres, Jugar a la Talquina13 ,
...Se van acercando a la Plaza Mayor. El padre
Ante la ausencia de grandes escritos sobre Talca, su epítetos foráneos que son respondidos con nuevas —No has hecho otra cosa en todo este rato.
muestra la Uno Sur, la Intendencia. Allá, la
relato es escondido y soterrado. Como gran patio relatos que intenten dar veracidad a la tradición
Catedral. A él mismo le parecen lás verdes y Con el derrumbe de la casa, se esfumo la
ha sido el encargado del soporte de la vida cívica popular completando un circulo de relatos. A
frondosos los árboles. Hallan un hueco disponible primera altura y signo de la primera época
de la ciudad; y con esto el responsable de todo o pesar de los años y del avance de la modernidad,
delante del hotel y estacionan. Bajan las maletas, de la plaza de Talca, la ciudad de del éxito
relato construido en la ciudad, que nos guste o no, la plaza sigue conservando la tradición chismosa,
entran, se instalanen su cuarto. Él se asoma económico y de la alza de la producción agrícola.
ha ayudado a crear el juicio sobre los vecinos de la vilipendiada plaza de provincia, tradición
a la ventana, llama acá a su hijo, apunta a
Talca, gente con desproporcionada ponderación colonial erguida en el presente, pequeños relatos
hacia las bondades de la tierra, el nobiliario de los expresados tanto en el ámbito popular como docto, la calle:
apellidos familiares, origen de las familias, o los —Ahora te contaré por qué dicen que ahí está enterrada
grandes relatos histórico de dudoso origen. Se dice 11 Mitos de tradición popular que rodea la plaza de
armas.
que en la plaza de Talca están enterradas la canillas una canilla de Don Quijote.
12 Profesor titular de la Unoversidad CAtolica de
Chile, Titular de la Acadcemia de historia.
13 Refrán que hace referencia a una actuar mentiraos y
tramposo

44 45
Casa de las letras

Talca Plaza De Armas,


Plaza de armas, cuna de

47
Memoria Titulo 2014

0 5 10
Vistas de la cuadra Sur

48
Casa de las letras

los relatos. de contener un relato no contado, necesario de ser


descubierto (gráficamente) producto de la suma
“Yo he querido ocultarme. El que quiera, con linter-
de construcciones y destrucciones, continuidades y
na me va a encontrar. Me gusta la luz del secreto”
des-continuidades. Todo proceso deja huellas.
Enrique Goméz-Correa
Nada hay escrito sobre los edificios de la plaza de
Al igual que en el mundo oral, el centro histórico armas de Talca, como todo recuerdo de la ciudad
y en especial la Plaza de Armas ha sido, como se encuentra dispersado entre escritos, dibujos,
en toda ciudad de fundación colonia, el inicio y fotografías sin mayor conexión entre sí. El
y la continuación de los relatos construido en la siguiente levantamiento histórico se realizó a base
Vistas de la cuadra Sur ciudad; lugar privilegiado para el reconocimiento de fotografías del archivo digital 14del Museo
de la identidad urbana. En sus construcciones se ha de Bellas Artes, además de sus publicaciones en
expresado el avance, decaimiento y resurgimiento cooperación con la universidad de Talca y fotógrafos
de la urbe, en los cuales (como ha de suponerse) independientes, únicos que se han encargado de la
tampoco se han salvado de la violencia telúrica. Al recolección de imágenes de la ciudad.
igual en el escondido y subterráneo mundo literario
del Maule, los bordes de la cuadra fundacional (se
presupone para el desarrollo de este proyecto) han 14 El Museo hasta la fecha del escrito se encontraba
3 en reparación sin fecha estimada de apertura, por lo que no
4
había acceso al archivo físico de las fotografías.

51
Casa de las letras

53
“Arqueologia” Constructiva
Levantamiento Gráfico Fachadas
Sur Poniente Oriente Norte
“Arqueologia” Constructiva
Cortes de las cosntinuidades
Sur Poniente Oriente Norte

Concepción 1835

Talca 1928

Cobquecura 2010
Terremoto Concepción1928
Cruce historico.constructivo.cultural

manzana de 6 metros de altura

Poniente Oriente Sur


Norte
Terremoto Talca 1928
Cruce historico.constructivo.cultural

manzana de 15metros de altura

Poniente Norte Norte Norte


Terremoto Cobquecura 2010
Cruce historico.constructivo.cultural

manzana proyecta 21 metros

Poniente Oriente Sur


Norte
Sur Poniente Oriente Norte

Carcel, cabildo

Edificio Comercial

Edificio Conssitorial Banco de Talca


Comercio Iglesia Matriz

Casa Esquina Mansarda Intendencia Casa de esquina


“Arqueologia” Constructiva
Continuidades Historicas
Sur Poniente Oriente Norte
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Huellas / Continuidades Huellas / Continuidades

La desaparicion del Edifico Consistorial del Maule La desaparicion del edifio comerical ( farmacia)
tras el terremoto de 1928 con epicientro en Talca Maule tras el terremoto de 1928 , dió espacio a la
, dió espacio a lla creacion de Edifios de Servicios creacion del edificio coercial bancario hoy utilizado
Publicos exitente hasta hoy en dia, con pequeñas por el Banco de Credito e Inversiones.
remodelaciones interiores, cosnervando su identidad
exterior.
68 69
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Partido general A esta situación hay que sumarle la particularidad


de ser el cruce entre un área de conservación
como es la plaza de armas y una zona a
El desplome de la esquina sur de la plaza durante reconstruirse como es la zona sur y poniente de
el terremoto de Febrero del 2010 hizo desaparecer la misma cuadra. Estas veredas fueron unas de las
la antigua casa de esquina, que significó no tanto más afectadas por el terremoto de 2010 dejando
una perdida programática (tuvo múltiples usos, gran parte de las construcciones inhabitables o
sucursal bancaria, restaurante, bodega) , sino necesitadas de un gran proceso de renovación.
que el término con la expresión de la primera En esta esquina se cruzan los tres momentos, el colonial
época talquina. La altura colonial que se había de la casa destruida, el pertenecer a la zona del
mantenido durante más de 200 años presente, hoy auge económico, y al ser la piedra de inicio del
ya no está presente con el riesgo latente de perder nuevo proceso de construcción. De esta manera,
las huellas de esta época. Si se comprende que se propone conservar los legados que se han
la plaza de armas como el reflejo de las distintas observado del ejercicio de reconstrucción de las
Huellas / Continuidades épocas de una ciudad, la plaza de armas no se fachadas.
La desaparicion del edifio comerical ( farmacia) puede dar el lujo de seguir perdiendo legados del
Maule tras el terremoto de 1928 , dió espacio a la pasado.
creacion del edificio coercial bancario hoy utilizado
por el Banco de Credito e Inversiones.

70 71
a 3 0
Huell o to 20
1
rem
Terr

Hu
el
Ter la 2
rre
mo
35 to 1
lla 1 18 928
Hue emoto
r
Terr

Las Continuidades Historicas


Las alturas Historicas La desaparicion del edifio comerical ( farmacia) Maule
La desaparicion del edifio comerical ( farmacia) tras el terremoto de 1928 , dió espacio a la creacion del
Maule tras el terremoto de 1928 , dió espacio a la edificio coercial bancario hoy utilizado por el Banco de
creacion del edificio coercial bancario hoy utilizado Credito e Inversiones.
por el Banco de Credito e Inversiones.
A B C D E F A B C D E F A B C D E F

8 8 8

cafeteria

7 7 7

6 Patio II 6 6
exposición
permanente
5 5 5

Patio I 4 4 4

Biblioteca

3 3 3

Biblioteca
sección
2 revistas 2 2
Recepción

1 1 1

Primer Piso Segundo Piso Tercer Piso

A B C D E F
A B C D E F
8

servicios
7
8
8

6
7
7
5 talleres
talleres
salas
salas
4
6
6
Patio III 5
exposición 5
permanente
3 4
oficinas 2 4
archivo
Quinto Piso
2 3
3

2
1

Subterráneo
Casa de las letras

El programa Casa de las se contempla como una ampliación de este poyec-


to, con el objetivo de establecerse como la casa de
letras recuperación, conservación y exposición de los re-
latos orales del Maule.

Actualmente en la región existe un archivo de Do- Para la creación del programa se consultó al direc-
cumentación Patrimonial a resguardo de la Univer- tor del Centro de Documentación de la Universi-
sidad de Talca, la cual tiene como objetivo “ser un dad de Talca, Claudio Bravo.
El Programa proyecto de vinculación del patrimonio escrito de

Casa de las letras la región con la sociedad , proyecto que actual-


mente recibe el apoyo del Ministerio de cultura.
Archivos:

Este proyecto, que intenta solventar la decadencia Archivo Histórico: lugar destinado al cuidado es-
cultural del Maule, busca principalmente ser un pecial (control humedad-temperatura-luz) de los
El archivo como acto de recordar
“El archivo se diferencia del almacenaje, colección o acumula- punto de referencia para la creación de patrimonio libros de valor históricos que datan desde 1518
ción precisamente por el concepto de consignar. El principio regional descentralizado, que frene la política del (Tomo Sexto Biblia Poliglota, libros de cargo y
de consignación se corresponde con el aspecto documental o olvido cultural después del terremoto. El proyecto data) . Dentro de este archivo se despliega:
monumental de la memoria como acto de recordar (hypóm-
nema) en contraposición al recuerdo fresco y espontáneo
(mnemé).
El archivo se sirve del acto de recordar, y es lo que hace
que éste pueda entenderse como el suplemento nemotécnico,
que preserva la memoria y la rescata del olvido, de la
amnesia, de la destrucción y de la aniquilación”.
(Guash Ana María, “Arte y archivo”, 1920-2010, p. 13)
77
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Archivo Benito Riquelme : conjunto de tores. de los libros históricos, para su consulta online. De Catalogación: ordenamiento y disposición en
recortes de prensa, fotografías, libros, objetos gráfi- el catálogo digital de los archivos recuperados, dis-
Archivo Visual-auditivo: Archivo que recolecta Laboratorio digitalización: la función a cumplir
cos de la época que relatan las construcciones, inau- ponibles, y en conservación. Proceso largo que in-
el material auditivo ( cintas, cassetes) en proceso de es la digitalización, edición, y preservación de ma-
guraciones y condiciones de la vida de Talca desde cluye la descripción de área temática, año, palabras
deterioro, además de la conservación de los nega- terial auditivo (canciones, cuecas, relatos) como
1950 -1989. claves, estado de conservación.
tivos y el rescate fílmico. Donaciones Hermanos también de material de negativos fílmicos (domin-
Archivo hemeroteca La mañana de Talca: Archi- Bustamante. go de Gloria, Historia de Lagartos, El Maule) para Administrativas: destinas a la administración de
vo del desaparecido diario de Talca (entre 1906 y su futura publicación en línea. los encargados del desarrollo de las casa de las le-
Laboratorios
1996). tras.
Salones:
Laboratorio conservación y restauración: el ob-
Archivo de los escritores del Maule: colección Recepción.
jetivo que tendría este laboratorio en una primera Salas de lectura
abierta destinada a la propagación de los escritores,
etapa es la preservación de los ejemplares históri- Otros espacios
poetas, relatores, ensayistas del Maule, con publica- Área computacional
cos con mayor deterioro, para luego realizar el pro-
ciones de distintas épocas y en diferentes idiomas. Tienda editorial: destinada a la venta y difusión
ceso de restauración. Salas hemerotecas.
Destinada a la divulgación de la literatura regional de Editoriales locales ( universitarias e indepen-
actualmente ausentada del discurso cultural oficial. Laboratorio de escaneado: segunda etapa del Oficinas: dientes), Cafetería,Recepción,Oficinas centrales
Cuenta con donaciones de los familiares de los au- proceso que estaría destinada para la digitalización

78 79
Casa de las letras

Laboratorio Recuperación-Conservación
Recuperación Laboratorio Escaneado
Laboratorio Digitalización

Archivos Historicos
Archivos Abiertos
Conservación
Archivo Hemeroteca
Archivo Audiovisual

Salones Lectura
Salon Audiovisual
Exibición Salon Hemeroteca
De izquierda a derecha : restauracioón biblia poliglo-
ta:laboratorio de restauración, sala de escanner, labo- Hall exposición
ratorio fílmico, archivo diario la mañana de Talca, ar-
chivo recuperado, laboratorio de conservación, paritura
reigiosa, dibujo Rene Magritte a Gomez- Correa

81
Anexos
Memoria Titulo 2014

Normativa el tamaño de la manzana proyecta para la


reconstrucción deseada de Talca. Se propone
La normativa existente no declara un tratamiento
una manzana de 21 metros, de fachada continua,
especial a la zona de que rodea la plaza de armas,
manzana deseada para mantener la característica
sino que la inscribe dentro de una zona mayor
de ser una ciudad de altura media, con una
, Zona de Conservacion Historica, que incluye
densidad apropiada para el crecimiento armónico
áreas de diferentes características morfológicas,
de la ciudad. Situacion que no fue respetada, en su
que van desde edificios institucionales hasta
los primeros años de la reconstrucción ( debido la
pequeñas casa coloniales ligadas al comercio.
explosión inmobilira) se ha comenzadoa reconcer.
Al sector, en especial, no se le reconce un volor
En una cuadra donde se mezclan dos
intrínseco a su carácter histórico. Mas alla del
reconocimiento

Lo rescatable de la normativa es que proporciona

84
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Bibliografia González, Jorge, El poema de las tierras Pobres,


Santiago, Soc. Impr. y Litogr. Universo, 1924;
Visitado en http://www.memoriachilena.cl/602/
Libros w3-article-7941.html
Blanco, Guillermo; Las canillas de Don Quijote
De Rokha, Pablo, El amigo Piedra, Santiago, contenido en Cuentos completos, Santiago,
editorial Millenium , 2010 2005; Visitado en http://guillermoblanco.cl/wp-
De Rokha, Pablo, Los gemidos, Santiago, editorial content/uploads/2014/02/La-canilla-de-don-
Cóndor , 1922 Quijote-Guillermo-Blanco.pdf
Gómez-Correa, Enrique, Cataclismo frente a los
ojos, Santiago, Editorial Mandrágora, 2011 Paper /invrstigaciones
Gómez-Correa, Enrique, Mandrágora, Siglo XX,
Santiago, Editorial Mandrágora, 2011 “Las políticas culturales en el Chile post-
Gómez-Correa, Enrique, Reencuentro y terremoto: Estudio de caso de la reconstrucción
pérdida de la Mandrágora, Santiago, Editorial de la identidad cultural artística de la Ciudad de
Mandrágora, 2011

86 87
Memoria Titulo 2014 Casa de las letras

Talca (Región del Maule Audiovisual.


Memorias del valle central:
La experiencia de investigar y difundir el De Rocka, el forjador de mitos, Dir. Eduardo
patrimonio documental en regiones Bravo Pezoa, 2003
sintesis de avance y proyecciones centro de La Mandrágora, el surrealismo chileno nace en
documentación del patrimonio de chile Talca, Dir. Eduardo Bravo Pezoa, 2009
central,universidad de talca,mayo-septiembre Naturaleza Muerta, Jia Zhanke,
2014
Múltiples Autores, Talca Subterra, Museo
O´higginiano y de Bellas Artes, 2009 Paginas Web

www.memoriachilena.cl/602/w3-article-616.html
www.poesia-maule.com
www.sicpoesiachilena.cl

88 89

También podría gustarte