Está en la página 1de 8

Instituto Politécnico Nacional

CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz”

Academia de Sistemas Digitales

Guía de estudio para ETS ordinario

Unidad de Aprendizaje: Desarrollo de Proyectos


Semestre: Cuarto
Fecha de entrega: Preguntar al profesor Calificación:
Docente que elaboró:
Docente Correo de contacto para dudas de la guía
María Graciela Gutiérrez Vallejo gragutierrez.curso@gmail.com

Instrucciones para la entrega de esta guía


Para el acompañamiento en la resolución de dudas para la entrega de esta guía, es
tu responsabilidad ponerte en contacto con el profesor al correo que te indica en la
parte superior de esta guía o de no poder establecer contacto, al correo
sd.docentes@gmail.com. Es importante que realices ese contacto, pues la correcta
entrega de esta guía representa en gran medida la conformación de tu calificación
de ETS. Debes seguir las indicaciones del profesor para cumplir con la entrega de esta
guía en tiempo y forma.

Competencia general:
Elabora un proyecto relacionado con los sistemas digitales, desarrollando cada una
de sus etapas y con prospectiva emprendedora

Unidad didáctica 1: El emprendedor, el empresario y la empresa: Aspectos


legales de una empresa

Competencia particular 1:
Diseña un plan de proyecto relacionado con los sistemas digitales que resuelve una
necesidad en diversas áreas de aplicación

Contenidos a evaluar de la competencia particular 1:


Planea la administración de su empresa basado en las consideraciones teóricas del
proceso administrativo

Referencias para estudio de los contenidos de la competencia particular 1:

Academia de Sistemas Digitales | Página 1 de 8


Libro
Münch, L. (2010). Administración, Gestión organizacional, enfoques y proceso
administrativo. México: Pearson Educación.

Archivo: Admon_Gestion_Organizacional.pdf

Preguntas teóricas correspondientes a la competencia particular 1:

1. Persona que sacrifica tiempo, recursos y diversiones para lograr un objetivo en la


vida es llamado:
2. Los recursos básicos de la empresa son:
3. Es la razón de ser de una empresa
4. Las funciones básicas del proceso administrativo son:
5. Las empresas por su capital se dividen en:
6. Los emprendedores y empresarios son personas con firme voluntad para realizar
sus proyectos, ¿Cuáles son los elementos correctos que diferencian al
empresario?
7. Cuando Enrique y Lucina quisieron constituir una pequeña empresa de artesanía
en el D.F. la tesorería les requirió legalmente tres elementos; señala actualmente
cuales son:
8. Señala cuantas personas morales nuestro gobierno reconoce actualmente
9. Con base a la historia empresarial actualmente como se clasifican las empresas
Internacionalmente
10. Con qué tipo de objetivos tienen que contar las empresas cuando se establecen
en diferentes países para su desarrollo y crecimiento
11. En la Escuela Héroes Mexicanos, los representantes de la sociedad de padres de
familia (Andrés y Esperanza) compartieron la idea que se constituyera una
sociedad para tener un mejor manejo de la venta de los productos y se controlara
mejor el manejo del dinero, y el reparto de las utilidades para el mejorar la escuela
por lo tanto ordena los pasos que se tienen que seguir para su realización.
a) Logotipo
b) Capital
c) Denominación
d) Giro
e) Forma de Administración
f) Domicilio Social
g) Duración
h) Distribución de utilidades
i) Vigilancia de la sociedad
j) Liquidación de la empresa
12. En el proceso administrativo se consideran dos fases: la fase dinámica y fase
mecánica que integra a la planeación, dirección organización y control. En
función de los siguientes 5 conceptos, determina el orden de las actividades que
se realizan en la planeación:
a. Estrategias
b. Objetivos
c. Presupuestos
d. Programas

Academia de Sistemas Digitales | Página 2 de 8


e. Políticas
13. Determina las actividades prioritarias que debe realizar la dirección:
a. Comunicación
b. Supervisión
c. Integración
d. Motivación
e. Toma de decisiones
14. Para realizar el diseño de la planta, ¿Cuál es el orden correcto de las actividades
a seguir?
a. Requerimientos de oficinas
b. Espacio total
c. Ubicación
d. Necesidades del montaje de la maquina
e. Estimación de superficie por áreas

Valor de la competencia particular 1: VALOR 40 PUNTOS

Unidad didáctica 2: Administración de la producción

Competencia particular 2:
Implementa un prototipo relacionado con los sistemas digitales a partir de una
planeación para cubrir una necesidad detectada.

Contenidos a evaluar de la competencia particular 2:


Diseña y desarrollo su prototipo en base a la tecnología estudiada hasta ese momento.
Implementa la forma más adecuada del proceso de ensamble de su prototipo,

Verifica el proceso administrativo dirigido a su proyecto. PRACTICA 3. DESARROLLO DEL


PROYECTO PRACTICA 4. PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA DEL PROYECTO

Referencias para estudio de os contenidos de la competencia particular 2:


Liga del ISO 900 a 9004

• https://ingenieriasite.files.wordpress.com/2015/09/diferencias-entre-los-iso-9001.pdf
• http://www.ucongreso.edu.ar/grado/carreras/lsi/2006/ele_calsof/MaterialComple
m-ISO9000%20A.pdf

Preguntas teóricas correspondientes a la competencia particular 2:

15. Conjunto de individuos que se reúnen con la finalidad de intercambiar ideas para
proponer cambios o seguir beneficios para la comunidad esta definición
pertenece a:
16. El hacer las cosas correctamente desde el principio es la definición de:

Academia de Sistemas Digitales | Página 3 de 8


17. Diagrama que registra el funcionamiento de una maquina con relación al trabajo
del operador:
18. La relación entre los resultados logrados con relación a los recursos empleados
como, materia prima y producción nos dan como resultado:
19. Programa integral que abarca a toda la organización e inclusive al cliente:
20. La Norma ISO --------------------- es un modelo de aseguramiento de la calidad
aplicable a la fabricación e instalación.
21. La ISO fue fundada en ------------- Ginebra Suiza
22. La Secretaría de Gobernación es el Organismo Oficial de enlace de México con
---------------
23. La Norma ISO----------------- es la calidad en producción e instalación
24. La Norma oficial mexicana equivalente a la Norma ISO es la Norma ------------------

Ejercicios prácticos correspondientes a la competencia particular 2:

Valor de la competencia particular 2: Valor 20 puntos

Unidad didáctica 3: Administración Mercadológica, Financiera y de Personal

Competencia particular 3:
Integra al proyecto especificaciones técnica, manuales de uso, presentación del
proyecto, así como su relación a instancias de registro y normalización que le
corresponda para que pueda ser utilizado en la solución del problema detectado.

Contenidos a evaluar de la competencia particular 3:


Conocer la Normatividad relacionada con su prototipo, así como diferenciar las
normas mexicanas e internacionales.
Identifica problemas de normatividad en su proyecto.
Realizar la documentación correspondiente de acuerdo con su prototipo.
Técnicas de ventas, Publicidad y Mercadotecnia en su proyecto.

Referencias para estudio de os contenidos de la competencia particular 3:


Libro
Münch, L. (2010). Administración, Gestión organizacional, enfoques y proceso
administrativo. México: Pearson Educación.

Archivo: Admon_Gestion_Organizacional.pdf

Videos
• Ciclo de vida del producto.flv
• Creación de Marca.flv
• Historia de la Mercadotecnia Video.flv
• Investigacion de mercados.flv
• Las 4 P de la Mercadotecnia TDE Marketips.flv

Academia de Sistemas Digitales | Página 4 de 8


Preguntas teóricas correspondientes a la competencia particular 3:

25. Las cuatro P’s que engloban el concepto general de la mercadotecnia son: ------
-------------
26. El objetivo del área de ------------ es reunir los factores y hechos, para crear lo que
el consumidor quiere desea y necesita, distribuyéndolo en forma tal que este a su
disposición
27. En el departamento de -------------- se desarrolla la planeación y desarrollo del
producto comunicación y estrategias
28. La publicidad es cualquier forma de ----------------------------------- no personal de
ideas, bienes y servicios, dirigida al público por medio de mensajes visuales u
orales.
29. En el departamento de -------------------------------- se desarrollan las siguientes
funciones: diseño de instalaciones, mantenimiento y control de equipo
30. La ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas;
¿Cuáles son los elementos con los que podemos distinguir a la marca
Innominada?:
31. ¿Cuáles son los pasos por seguir de la segmentación de mercado?
32. La empresa Bimbo que responsabilidades socioeconómicas ha tenido para su
crecimiento a nivel latinoamericano, puedes señalarla.
33. La ley de la propiedad industrial reconoce cuatro tipos diferentes de marcas;
cuales son los elementos con los que podemos distinguir a la marca
tridimensionales:
34. Como reconocemos los beneficios de las buenas marcas:
35. Carlos Martínez jefe del departamento de ventas de la empresa PUMA, les pidió
a su personal que realizarán una investigación de mercada para un nuevo
producto de zapatos tenis para determinar el precio del producto, señala que se
debe hacer para entregarle el informe que requiere
36. Roberto Morales diseñador de la empresa FLEXI diseño una nueva empaque para
las botas modelo esquimal y el director le dijo que le explicara cual sería la función
de ese empaque
37. Martínez Urrutia jefe de ventas de AVON tiene la tarea de seleccionar los canales
de distribución más económicos para la empresa y obtener más ganancia para
la empresa que características deben tener estos canales.

Reactivos de Relación de Columnas

38. Para que una empresa pueda lograr sus objetivos, es necesario contar con los
elementos o recursos básicos en cada área que ayuden al funcionamiento
adecuado de la empresa. Relaciona los recursos para cada departamento según
corresponda.

Área Elementos

Academia de Sistemas Digitales | Página 5 de 8


1. Recursos Humanos a) Productos en proceso, instalaciones,
terrenos
2. Recursos Financieros b) Formulas, sistemas de producción,
patentes
3. Recursos Materiales c) Proveedores, mobiliario, terrenos,
equipo
4. Recursos Técnicos d) Sistema de ventas, sistemas
financieros, sistemas administrativos
e) Mano de obra califica, supervisores,
técnicos

39. El área de finanzas se encarga de obtener fondos y suministros de capital para el


funcionamiento de la empresa y busca maximizar el uso los recursos financieros
de acuerdo con una adecuada administración; procurando contar con los
medios económicos necesarios para apoyar a cada uno de los departamentos y
así justificar lo que se gasta y se gana en los bienes y derechos, además de cumplir
con las deudas y obligaciones que tiene como empresa y con el gobierno. Dada
esta problemática relaciona los elementos de los costos.

1. Activo circulante a) Primas de seguros, rentas pagadas por


anticipado
2. Activo diferido b) Documentos por cobrar deudores diversos
3. Activo fijo c) Depósitos en garantía, acciones y valores
4. Pasivo circulante d) Acreedores hipotecarios, documentos por
pagar a un año
5. Pasivo fijo e) Documentos por pagar, acreedores
diversos
f) Rentas cobradas por anticipado,
documentos por pagar

40. La empresa de tenis PUMA realiza una campaña publicitaria para un nuevo
producto que sacará al mercado el próximo mes de agosto del 2013, los tenis
llevan integrada una pequeña bocina a los lados que se conecta de forma
inalámbricamente a un dispositivo móvil como un celular o Ipod y así escuchar
música al aire libre sin llevar grandes aparatos. Relaciona los costos que la
empresa hará para esta campaña.

Activo - Pasivo Gastos

1. Activo circulante a) Proveedores, impuestos pendientes de


pago
2. Activo diferido b) Rentas cobradas por anticipado
3. Activo fijo c) Mano de obra, materiales, derechos de
autor
4. Pasivo circulante d) Documentos por pagar a largo plazo
5. Pasivo fijo e) Publicidad de medios electrónicos y
creatividad
f) Maquinaria mobiliario y equipo de oficina

Academia de Sistemas Digitales | Página 6 de 8


41. La empresa BURRO PLACH se dedica a la fabricación de “Burros de planchar” de
diversas formas y materiales, dado el crecimiento que está experimentando, ha
pasado de una pequeña empresa a convertirse en una mediana. Este
crecimiento está provocando serios problemas dentro de sus departamentos,
primero en el de Finanzas, por no tener un contador experimentado que lleve
correctamente su contabilidad ya que el propósito es establecer un control
riguroso sobre cada uno de los recursos y obligaciones del negocio; además debe
registrar de forma clara y precisa las operaciones efectuadas por la empresa
durante el ejercicio fiscal y proporcionar en cualquier momento una imagen clara
de la situación financiera que guarda el negocio pues la empresa tiene que
prever con bastante anticipación el futuro de la misma. Dada esta problemática
el dueño ha solicitado al departamento de recursos humanos que contrate a un
contador con 5 años de experiencia; y que este actualizado respecto a los
cambios fiscales en México y el mundo; pues el señor Carlos García Rivera que
está encargado de las finanzas necesita que le expliquen el orden que debe
tener los bienes y derechos propiedades del negocio; así como cuantos estados
financieros básicos deben elaborarse comúnmente conocidos y a que personas
les interesa de acuerdo a estas necesidades que se requiere.

RESPUESTA 41-1

1.-A a) Activo, pasivo

2.-D b) Activo fijo, circulante Pasivo fijo, diferido

3.-B c) Activo fijo, circulante Pasivo fijo, diferido, largo y corto plazo

4.-E d) Activo fijo, circulante, diferido Pasivo fijo, diferido, circulante

5.-C e) Activo fijo, circulante, créditos diferidos. Pasivo fijo, diferido

RESPUESTA 41-2

1.-) c, d, a, e, b a. Se coloca un anuncio en el tablero que incluya el perfil del


puesto, se realiza una inducción, solicitud de documentos,
entrevista, selección
2.-) d, a, c, b, e b. Contrato de 28 días, se coloca la vacante, se realiza un
estudio socioeconómico, se realiza una entrevista, se realizan
exámenes
3.-) a, d, b c e, c. Se realiza el perfil del puesto, se coloca un anuncio en el
tablero, se realiza una inducción, solicitud de documentos,
entrevista, selección
4.-) c, d, a, e, b d. Se localiza al candidato, se entrevista e investiga, se examina
y se contrata

Academia de Sistemas Digitales | Página 7 de 8


5.-) b, d, c, e, a e. Se entrevista, se examina, se evalúa con un estudio
socioeconómico, se contrata

Valor de la competencia particular 3: VALOR 40 PUNTOS

Academia de Sistemas Digitales | Página 8 de 8

También podría gustarte